• ¿Va España camino desu 'momento Milei'?
    España enfrenta una ola de reformas económicas sin precedentes, impulsadas por un discurso libertario y orientado al desmantelamiento del Estado. La reciente aprobación de medidas como la reforma laboral y la reducción del gasto público evocan paralelismos con el modelo implementado por Javier Milei en Argentina. Observadores coinciden en que esta radical transformación económica podría presenciar una profunda reestructuración del mercado laboral y las finanzas públicas españolas. El debate se intensifica ante un escenario de inflación persistente y una creciente demanda de soluciones audaces para revitalizar la economía nacional. La pregunta que surge es si España está a punto de experimentar un “momento Milei”, replicando en su propio terreno las políticas de austeridad y liberalización. Este cambio drástico ha generado debate y preocupación sobre el futuro económico del país.
    https://www.ideal.es/opinion/cesar-calderonluis-babino-espana-camino-desu-momento-milei-20250718230608-nt.html

    #MileiEspaña, #EconomíaArgentina, #PolíticaEspañola, #CrisisEconómica, #DebatePolítico
    ¿Va España camino desu 'momento Milei'? España enfrenta una ola de reformas económicas sin precedentes, impulsadas por un discurso libertario y orientado al desmantelamiento del Estado. La reciente aprobación de medidas como la reforma laboral y la reducción del gasto público evocan paralelismos con el modelo implementado por Javier Milei en Argentina. Observadores coinciden en que esta radical transformación económica podría presenciar una profunda reestructuración del mercado laboral y las finanzas públicas españolas. El debate se intensifica ante un escenario de inflación persistente y una creciente demanda de soluciones audaces para revitalizar la economía nacional. La pregunta que surge es si España está a punto de experimentar un “momento Milei”, replicando en su propio terreno las políticas de austeridad y liberalización. Este cambio drástico ha generado debate y preocupación sobre el futuro económico del país. https://www.ideal.es/opinion/cesar-calderonluis-babino-espana-camino-desu-momento-milei-20250718230608-nt.html #MileiEspaña, #EconomíaArgentina, #PolíticaEspañola, #CrisisEconómica, #DebatePolítico
    WWW.IDEAL.ES
    ¿Va España camino desu 'momento Milei'? | Ideal
    Entre ambos países debe de existir alguna extraña máquina del tiempo quehace que lo que ocurre en uno se convierta en posible futuro del otro
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 362 Views
  • ¿Va España camino desu 'momento Milei'?
    La economía argentina está experimentando una inflación descontrolada y un aumento drástico en los intereses, generando una crisis política y económica sin precedentes. Paralelamente, España enfrenta desafíos económicos significativos, incluyendo altos niveles de deuda pública y debate sobre reformas estructurales. Este escenario ha levantado inquietudes sobre la posible replicación de algunas políticas económicas argentinas en suelo español. El discurso libertario y las propuestas de reducción del gasto público, impulsadas por figuras como Javier Milei, están ganando terreno en el debate político español, sorprendentemente anticipándose a lo que ocurría en Argentina. La similitud de los problemas económicos y la radicalidad de algunas soluciones podrían indicar un "momento Milei" en España. La atención se centra ahora en si este fenómeno será una coincidencia o la señal de un cambio profundo en las políticas económicas del país ibérico.
    https://www.ideal.es/opinion/cesar-calderon-luis-babino-espana-camino-desu-momento-milei-20250718000226-ntrc.html

    #MileiEspaña, #EconomíaArgentina, #PolíticaEspana, #CrisisEconómica, #DebatePublico
    ¿Va España camino desu 'momento Milei'? La economía argentina está experimentando una inflación descontrolada y un aumento drástico en los intereses, generando una crisis política y económica sin precedentes. Paralelamente, España enfrenta desafíos económicos significativos, incluyendo altos niveles de deuda pública y debate sobre reformas estructurales. Este escenario ha levantado inquietudes sobre la posible replicación de algunas políticas económicas argentinas en suelo español. El discurso libertario y las propuestas de reducción del gasto público, impulsadas por figuras como Javier Milei, están ganando terreno en el debate político español, sorprendentemente anticipándose a lo que ocurría en Argentina. La similitud de los problemas económicos y la radicalidad de algunas soluciones podrían indicar un "momento Milei" en España. La atención se centra ahora en si este fenómeno será una coincidencia o la señal de un cambio profundo en las políticas económicas del país ibérico. https://www.ideal.es/opinion/cesar-calderon-luis-babino-espana-camino-desu-momento-milei-20250718000226-ntrc.html #MileiEspaña, #EconomíaArgentina, #PolíticaEspana, #CrisisEconómica, #DebatePublico
    WWW.IDEAL.ES
    ¿Va España camino desu 'momento Milei'? | Ideal
    Entre ambos países debe de existir alguna extraña máquina del tiempo que hace que lo que ocurre en uno se convierta en posible futuro del otro
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 398 Views
  • La subida de los precios y los impuestos lastran la renta de uno de cada tres hogares desde la pandemia
    La crisis económica derivada de la pandemia ha provocado un impacto devastador en el poder adquisitivo de millones de hogares. Un estudio revela que uno de cada tres familias se enfrenta actualmente a una disminución significativa de su renta, debido principalmente al aumento vertiginoso de los precios y al incremento de los impuestos. Esta situación genera preocupación entre los expertos, quienes anticipan un agravamiento del panorama económico en el segundo semestre del año. La presión fiscal y el incremento de los costes laborales se identifican como las principales obstáculos para la competitividad empresarial. La sostenibilidad económica de numerosas familias se ve amenazada por esta compleja combinación de factores. Se busca urgentemente una solución que alivie la carga financiera de los ciudadanos.
    https://www.ideal.es/economia/subida-precios-impuestos-lastran-renta-tres-hogares-20250717124658-ntrc.html

    #CrisisEconómica, #InflaciónEspaña, #RentaBaja, #Impuestos, #PandemiaEconomica
    La subida de los precios y los impuestos lastran la renta de uno de cada tres hogares desde la pandemia La crisis económica derivada de la pandemia ha provocado un impacto devastador en el poder adquisitivo de millones de hogares. Un estudio revela que uno de cada tres familias se enfrenta actualmente a una disminución significativa de su renta, debido principalmente al aumento vertiginoso de los precios y al incremento de los impuestos. Esta situación genera preocupación entre los expertos, quienes anticipan un agravamiento del panorama económico en el segundo semestre del año. La presión fiscal y el incremento de los costes laborales se identifican como las principales obstáculos para la competitividad empresarial. La sostenibilidad económica de numerosas familias se ve amenazada por esta compleja combinación de factores. Se busca urgentemente una solución que alivie la carga financiera de los ciudadanos. https://www.ideal.es/economia/subida-precios-impuestos-lastran-renta-tres-hogares-20250717124658-ntrc.html #CrisisEconómica, #InflaciónEspaña, #RentaBaja, #Impuestos, #PandemiaEconomica
    WWW.IDEAL.ES
    La subida de los precios y los impuestos lastran la renta de uno de cada tres hogares desde la pandemia | Ideal
    Los economistas prevén un empeoramiento económico en la segunda parte del año, con la presión fiscal y los costes laborales como principales «barreras» a la competitivida
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 348 Views
  • Marxismo es lo que necesitamos en una época de crisis económica y reacción populista [en]
    **El Debate sobre el Futuro del Bienestar Social en Tiempos de Crisis**

    La necesidad de un Estado que represente verdaderamente los intereses generales ha resurgido con fuerza en la actualidad, impulsada por una profunda crisis económica y una ola de reacciones populistas. El desafío reside en encontrar soluciones que permitan la emancipación individual sin recurrir a la demonización de grupos específicos.

    Es crucial reconocer que la igualdad de derechos debe ser un principio fundamental, extendiéndose a todas las personas, independientemente de su origen o identidad. La lucha por la justicia social no puede limitarse a movimientos revolucionarios; debe abordarse desde una perspectiva amplia, incluyendo el reconocimiento y la plena integración de grupos históricamente marginados como las mujeres, los negros y la comunidad LGBTQ+.

    La verdadera equidad laboral requiere un cambio radical en la estructura del poder económico, poniendo fin a la separación entre quienes trabajan y quienes poseen. Organizar y empoderar a la fuerza laboral es esencial para garantizar que el trabajo se convierta en una herramienta de progreso y no en una fuente de explotación. En este contexto, la búsqueda de soluciones innovadoras y justas para el bienestar social se vuelve más urgente que nunca, demandando un compromiso firme con la justicia, la igualdad y la solidaridad. El futuro del bienestar social depende de nuestra capacidad para construir un sistema que beneficie a todos, no solo a unos pocos privilegiados.
    https://www.meneame.net/story/marxismo-necesitamos-epoca-crisis-economica-reaccion-populista

    #Marxismo, #CrisisEconómica, #ReacciónPopulista
    Marxismo es lo que necesitamos en una época de crisis económica y reacción populista [en] **El Debate sobre el Futuro del Bienestar Social en Tiempos de Crisis** La necesidad de un Estado que represente verdaderamente los intereses generales ha resurgido con fuerza en la actualidad, impulsada por una profunda crisis económica y una ola de reacciones populistas. El desafío reside en encontrar soluciones que permitan la emancipación individual sin recurrir a la demonización de grupos específicos. Es crucial reconocer que la igualdad de derechos debe ser un principio fundamental, extendiéndose a todas las personas, independientemente de su origen o identidad. La lucha por la justicia social no puede limitarse a movimientos revolucionarios; debe abordarse desde una perspectiva amplia, incluyendo el reconocimiento y la plena integración de grupos históricamente marginados como las mujeres, los negros y la comunidad LGBTQ+. La verdadera equidad laboral requiere un cambio radical en la estructura del poder económico, poniendo fin a la separación entre quienes trabajan y quienes poseen. Organizar y empoderar a la fuerza laboral es esencial para garantizar que el trabajo se convierta en una herramienta de progreso y no en una fuente de explotación. En este contexto, la búsqueda de soluciones innovadoras y justas para el bienestar social se vuelve más urgente que nunca, demandando un compromiso firme con la justicia, la igualdad y la solidaridad. El futuro del bienestar social depende de nuestra capacidad para construir un sistema que beneficie a todos, no solo a unos pocos privilegiados. https://www.meneame.net/story/marxismo-necesitamos-epoca-crisis-economica-reaccion-populista #Marxismo, #CrisisEconómica, #ReacciónPopulista
    WWW.MENEAME.NET
    Marxismo es lo que necesitamos en una época de crisis económica y reacción populista [en]
    Yanis Varoufakis.—El Estado debe representar el interés general. Las personas de creencias que quizá ni compartamos ni nos gusten deben emanciparse. Las mujeres, los negros y las personas LGBTQ+ deben tener igualdad de derechos antes de que...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 595 Views
  • Dos décadas de dificultades marcadas por la crisis inmobiliaria, el abandono y la residencia irregular
    **Desahucios y Ocupación: La Tragedia de una Urbanización Abandonada por la Crisis Hipotecaria**

    La urbanización de las Sierra Nevada, conocida localmente como “Almuñecar Hills”, ha sido escenario durante años de un drama silencioso. Lo que comenzó como un proyecto de construcción prometedor a finales de 2007 y principios de 2008 se convirtió en una pesadilla para cientos de familias tras el estallido de la burbuja inmobiliaria en 2008, dejando un rastro de deudas impagables y propiedades abandonadas.

    Tras años de parálisis, con las promesas incumplidas de los constructores y la falta de interés por parte de las entidades financieras, un grupo de 27 familias se vio atrapado en una situación desesperada. Ante la imposibilidad de afrontar sus hipotecas y el abandono total del proyecto, estas familias decidieron ocupar las viviendas vacías que constituían la urbanización, creando una comunidad informal conocida como “ocupación” o “okupación”.

    La situación, exacerbada por la falta de servicios básicos y la ausencia de cualquier tipo de intervención oficial, se ha convertido en un símbolo de la crisis económica y social que afectó a España tras la burbuja inmobiliaria. La urbanización, inicialmente diseñada para ofrecer viviendas de calidad, se ha transformado en un enclave marginado, marcado por el abandono, la precariedad y la incertidumbre sobre el futuro de sus habitantes.

    El caso de "Almuñecar Hills" es un reflejo de las consecuencias devastadoras de una burbuja inmobiliaria descontrolada y del impacto social que tuvo en miles de familias. La historia de esta urbanización se ha convertido en un ejemplo de cómo la falta de regulación, la especulación inmobiliaria y la crisis económica pueden llevar a situaciones extremas, dejando tras de sí un legado de desalojos, pobreza y exclusión social. Las dificultades persistentes, incluyendo el abandono de las infraestructuras y la falta de soluciones a largo plazo, continúan planteando serios desafíos para las familias que habitan en esta comunidad informal.
    https://www.ideal.es/granada/costa/dos-decadas-dificultades-marcadas-crisis-inmobiliaria-abandono-20250704004500-nt.html

    #CrisisInmobiliaria, #Abandono, #ResidenciaIrregular, #CrisisEconómica, #Despoblación
    Dos décadas de dificultades marcadas por la crisis inmobiliaria, el abandono y la residencia irregular **Desahucios y Ocupación: La Tragedia de una Urbanización Abandonada por la Crisis Hipotecaria** La urbanización de las Sierra Nevada, conocida localmente como “Almuñecar Hills”, ha sido escenario durante años de un drama silencioso. Lo que comenzó como un proyecto de construcción prometedor a finales de 2007 y principios de 2008 se convirtió en una pesadilla para cientos de familias tras el estallido de la burbuja inmobiliaria en 2008, dejando un rastro de deudas impagables y propiedades abandonadas. Tras años de parálisis, con las promesas incumplidas de los constructores y la falta de interés por parte de las entidades financieras, un grupo de 27 familias se vio atrapado en una situación desesperada. Ante la imposibilidad de afrontar sus hipotecas y el abandono total del proyecto, estas familias decidieron ocupar las viviendas vacías que constituían la urbanización, creando una comunidad informal conocida como “ocupación” o “okupación”. La situación, exacerbada por la falta de servicios básicos y la ausencia de cualquier tipo de intervención oficial, se ha convertido en un símbolo de la crisis económica y social que afectó a España tras la burbuja inmobiliaria. La urbanización, inicialmente diseñada para ofrecer viviendas de calidad, se ha transformado en un enclave marginado, marcado por el abandono, la precariedad y la incertidumbre sobre el futuro de sus habitantes. El caso de "Almuñecar Hills" es un reflejo de las consecuencias devastadoras de una burbuja inmobiliaria descontrolada y del impacto social que tuvo en miles de familias. La historia de esta urbanización se ha convertido en un ejemplo de cómo la falta de regulación, la especulación inmobiliaria y la crisis económica pueden llevar a situaciones extremas, dejando tras de sí un legado de desalojos, pobreza y exclusión social. Las dificultades persistentes, incluyendo el abandono de las infraestructuras y la falta de soluciones a largo plazo, continúan planteando serios desafíos para las familias que habitan en esta comunidad informal. https://www.ideal.es/granada/costa/dos-decadas-dificultades-marcadas-crisis-inmobiliaria-abandono-20250704004500-nt.html #CrisisInmobiliaria, #Abandono, #ResidenciaIrregular, #CrisisEconómica, #Despoblación
    WWW.IDEAL.ES
    Dos décadas de dificultades marcadas por la crisis inmobiliaria, el abandono y la residencia irregular | Ideal
    27 familias 'okuparon' la urbanización sexitana Almuñécar Hills tras quedar paralizada por la burbuja inmobiliaria de 2008
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 1326 Views
  • El dólar está colapsando y hay tres razones para creer que esto solo es el principio
    El valor del dólar estadounidense experimenta un descenso sin precedentes, generando preocupación en los mercados financieros globales. Durante los primeros seis meses de 2023, el índice que lo compara con otras monedas principales ha sufrido su mayor caída desde 1973, evidenciando una situación crítica. Esta tendencia podría ser solo el comienzo de un colapso más profundo, impulsado por desequilibrios económicos internos en Estados Unidos. Analistas advierten sobre la fragilidad de la confianza en la divisa y sus posibles consecuencias. La inestabilidad económica estadounidense, combinada con factores como las políticas monetarias y los flujos de capital, alimenta esta preocupante evolución. El futuro del dólar, y por extensión el mundo financiero, se encuentra ahora en una encrucijada crucial.
    https://www.meneame.net/story/dolar-esta-colapsando-hay-tres-razones-creer-esto-solo-principio

    #Dólar, #Economía, #MercadoFinanciero, #Inversiones, #CrisisEconómica
    El dólar está colapsando y hay tres razones para creer que esto solo es el principio El valor del dólar estadounidense experimenta un descenso sin precedentes, generando preocupación en los mercados financieros globales. Durante los primeros seis meses de 2023, el índice que lo compara con otras monedas principales ha sufrido su mayor caída desde 1973, evidenciando una situación crítica. Esta tendencia podría ser solo el comienzo de un colapso más profundo, impulsado por desequilibrios económicos internos en Estados Unidos. Analistas advierten sobre la fragilidad de la confianza en la divisa y sus posibles consecuencias. La inestabilidad económica estadounidense, combinada con factores como las políticas monetarias y los flujos de capital, alimenta esta preocupante evolución. El futuro del dólar, y por extensión el mundo financiero, se encuentra ahora en una encrucijada crucial. https://www.meneame.net/story/dolar-esta-colapsando-hay-tres-razones-creer-esto-solo-principio #Dólar, #Economía, #MercadoFinanciero, #Inversiones, #CrisisEconómica
    WWW.MENEAME.NET
    El dólar está colapsando y hay tres razones para creer que esto solo es el principio
    El dólar está colapsando a un ritmo acelerado. El índice dólar (pondera a esta divisa contra las principales monedas del mundo) se ha hundido en los seis primeros meses del año, registrando su peor resultado en un primer semestre desde 1973, ...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 254 Views
  • La caída del 'valido'
    **Escándalo en Santos Cerdán: Ausencia Sorpresiva Ante el Tribunal Supremo**

    La reciente desaparición de la rueda de prensa previamente programada por parte del exsecretario de… ha generado una ola de interrogantes y controversia. La ausencia de comunicación directa con los medios, justo antes de iniciar declaraciones ante el Supremo, eleva aún más las sospechas sobre su implicación en el caso. Este inesperado giro ha intensificado la atención mediática y legal sobre la situación, prometiendo un juicio crucial para esclarecer los hechos. El silencio estratégico del individuo se interpreta como un movimiento clave dentro de una estrategia defensiva compleja. La expectativa ahora recae en las pruebas que se presenten durante el proceso judicial.
    https://www.20minutos.es/noticia/5726933/0/caida-valido-opinion-de-encarna-samitier/

    #CaídaDelValido, #NoticiasEconomicas, #MercadoFinanciero, #AnálisisDeMercados, #CrisisEconómica
    La caída del 'valido' **Escándalo en Santos Cerdán: Ausencia Sorpresiva Ante el Tribunal Supremo** La reciente desaparición de la rueda de prensa previamente programada por parte del exsecretario de… ha generado una ola de interrogantes y controversia. La ausencia de comunicación directa con los medios, justo antes de iniciar declaraciones ante el Supremo, eleva aún más las sospechas sobre su implicación en el caso. Este inesperado giro ha intensificado la atención mediática y legal sobre la situación, prometiendo un juicio crucial para esclarecer los hechos. El silencio estratégico del individuo se interpreta como un movimiento clave dentro de una estrategia defensiva compleja. La expectativa ahora recae en las pruebas que se presenten durante el proceso judicial. https://www.20minutos.es/noticia/5726933/0/caida-valido-opinion-de-encarna-samitier/ #CaídaDelValido, #NoticiasEconomicas, #MercadoFinanciero, #AnálisisDeMercados, #CrisisEconómica
    WWW.20MINUTOS.ES
    La caída del 'valido' | Opinión de Encarna Samitier
    Santos Cerdán no habló ayer con los periodistas, como había anunciado antes de entrar a declarar ante el Supremo. El hasta hace unos días secretario de...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 637 Views
  • ¿Sigue siendo la economía, estúpido?
    https://www.20minutos.es/noticia/5725498/0/sigue-siendo-economia-estupido-vicente-valles/

    #EconomíaEspañola, #CrisisEconómica, #SituaciónEconómica, #AnálisisEconómico, #NoticiasEconomía
    ¿Sigue siendo la economía, estúpido? https://www.20minutos.es/noticia/5725498/0/sigue-siendo-economia-estupido-vicente-valles/ #EconomíaEspañola, #CrisisEconómica, #SituaciónEconómica, #AnálisisEconómico, #NoticiasEconomía
    WWW.20MINUTOS.ES
    ¿Sigue siendo la economía, estúpido? | Opinión de Vicente Vallés
    Cada vez que que se le pregunta por los casos de corrupción, Sánchez presume de números.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 491 Views
  • Doce economías en caída libre y trece que sorprenden al mundo: El mapa global que nadie esperaba
    https://es.gizmodo.com/doce-economias-en-caida-libre-y-trece-que-sorprenden-al-mundo-el-mapa-global-que-nadie-esperaba-2000175305

    #EconomíaGlobal, #CrisisEconómica, #AnálisisEconómico, #MercadoLaboral, #TendenciasEconómicas
    Doce economías en caída libre y trece que sorprenden al mundo: El mapa global que nadie esperaba https://es.gizmodo.com/doce-economias-en-caida-libre-y-trece-que-sorprenden-al-mundo-el-mapa-global-que-nadie-esperaba-2000175305 #EconomíaGlobal, #CrisisEconómica, #AnálisisEconómico, #MercadoLaboral, #TendenciasEconómicas
    HIPERTEXTUAL.COM
    Mira el espectacular tráiler final de 'Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos': Galactus arrasará la Tierra
    Marvel ha lanzado por fin el tráiler definitivo de 'Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos', la gran apuesta de la compañía para este 2025.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 447 Views
  • La economía rusa se tambalea por la guerra y se acerca a la recesión
    https://www.ideal.es/internacional/europa/economia-rusa-tambalea-guerra-acerca-recesion-20250620203321-ntrc.html

    #EconomíaRusa, #GuerraUcrania, #RecesiónRusa, #CrisisEconómica, #MercadoGlobal
    La economía rusa se tambalea por la guerra y se acerca a la recesión https://www.ideal.es/internacional/europa/economia-rusa-tambalea-guerra-acerca-recesion-20250620203321-ntrc.html #EconomíaRusa, #GuerraUcrania, #RecesiónRusa, #CrisisEconómica, #MercadoGlobal
    WWW.IDEAL.ES
    La economía rusa se tambalea por la guerra y se acerca a la recesión | Ideal
    La inversión extranjera ha caído a niveles de 2001 y muchas empresas han abandonado el país tras el inicio de lainvasión de Ucrania
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 395 Views
Arama Sonuçları