• China fabrica tantos coches que sus concesionarios son sus nuevos almacenes. Y el problema es que nadie los quiere
    El mercado del automóvil eléctrico chino se enfrenta a una crisis sin precedentes, con una sobreoferta de vehículos que amenaza con paralizar a los concesionarios. La Cámara de Comercio de Concesionarios de Automóviles de China denuncia la práctica de automatriculaciones masivas, convirtiendo las instalaciones en almacenes y generando guerras de precios devastadoras. Esta situación, exacerbada por un consumo interno cauteloso y el lanzamiento rápido de nuevos modelos, pone en riesgo la viabilidad de miles de negocios. Los fabricantes, alertados por la gravedad del problema, se ven presionados a ajustar sus estrategias, aunque la competencia feroz y la saturación del mercado complican su tarea. La preocupación crece ante la posibilidad de una burbuja inmobiliaria replicada en el sector automotriz chino, con consecuencias potencialmente graves.
    https://www.xataka.com/movilidad/china-esta-vendiendo-coches-que-nunca-hay-quien-cree-que-realidad-estan-utilizando-sus-concesionarios-como-almacenes

    #ChinaAutomotriz, #ExcesoDeProduccion, #ConcesionariosVacios, #MercadoAutomovilistico, #CrisisAutomotrizEspaña
    China fabrica tantos coches que sus concesionarios son sus nuevos almacenes. Y el problema es que nadie los quiere El mercado del automóvil eléctrico chino se enfrenta a una crisis sin precedentes, con una sobreoferta de vehículos que amenaza con paralizar a los concesionarios. La Cámara de Comercio de Concesionarios de Automóviles de China denuncia la práctica de automatriculaciones masivas, convirtiendo las instalaciones en almacenes y generando guerras de precios devastadoras. Esta situación, exacerbada por un consumo interno cauteloso y el lanzamiento rápido de nuevos modelos, pone en riesgo la viabilidad de miles de negocios. Los fabricantes, alertados por la gravedad del problema, se ven presionados a ajustar sus estrategias, aunque la competencia feroz y la saturación del mercado complican su tarea. La preocupación crece ante la posibilidad de una burbuja inmobiliaria replicada en el sector automotriz chino, con consecuencias potencialmente graves. https://www.xataka.com/movilidad/china-esta-vendiendo-coches-que-nunca-hay-quien-cree-que-realidad-estan-utilizando-sus-concesionarios-como-almacenes #ChinaAutomotriz, #ExcesoDeProduccion, #ConcesionariosVacios, #MercadoAutomovilistico, #CrisisAutomotrizEspaña
    WWW.XATAKA.COM
    China fabrica tantos coches que sus concesionarios son sus nuevos almacenes. Y el problema es que nadie los quiere
    ¿Está el mercado del coche eléctrico hinchado? Es lo que empiezan a preguntarse algunos expertos cuando se asiste a las últimas informaciones que llegan desde...
    0 Commentaires 0 Parts 55 Vue
  • Tras años de crisis, Stellantis se ha retirado definitivamente de China: su empresa conjunta ha entrado en bancarrota
    El gigante automovilístico Stellantis ha anunciado, tras una década de intentos fallidos, su salida definitiva del mercado chino, marcando el cierre definitivo de la joint venture GAC-FCA. La declaración de bancarrota por parte del tribunal de Changsha, tras más de 1.100 millones de dólares en inversiones y cinco subastas fallidas, refleja la incapacidad de adaptarse a las cambiantes preferencias del consumidor chino hacia los vehículos eléctricos. Esta aventura, iniciada con ambiciosos planes de producción de Jeep y Fiat, se vio truncada por una estrategia centrada en motores de combustión frente al auge de la electrificación. La retirada simboliza el reto que representan mercados como China para empresas globales, evidenciando la necesidad de adaptarse a las dinámicas locales y a las nuevas tecnologías dominantes. El fracaso de Stellantis se suma a otros intentos occidentales fallidos en el competitivo mercado chino, subrayando la importancia de la innovación y la adaptación estratégica para el éxito empresarial a nivel mundial.
    https://www.xataka.com/movilidad/stellantis-quiso-conquistar-china-sus-coches-combustion-le-ha-ocurrido-que-a-casi-cualquier-otra-empresa-occidental

    #Stellantis, #ChinaAutomotriz, #Banqurota, #CrisisAutomotriz, #MercadoChino
    Tras años de crisis, Stellantis se ha retirado definitivamente de China: su empresa conjunta ha entrado en bancarrota El gigante automovilístico Stellantis ha anunciado, tras una década de intentos fallidos, su salida definitiva del mercado chino, marcando el cierre definitivo de la joint venture GAC-FCA. La declaración de bancarrota por parte del tribunal de Changsha, tras más de 1.100 millones de dólares en inversiones y cinco subastas fallidas, refleja la incapacidad de adaptarse a las cambiantes preferencias del consumidor chino hacia los vehículos eléctricos. Esta aventura, iniciada con ambiciosos planes de producción de Jeep y Fiat, se vio truncada por una estrategia centrada en motores de combustión frente al auge de la electrificación. La retirada simboliza el reto que representan mercados como China para empresas globales, evidenciando la necesidad de adaptarse a las dinámicas locales y a las nuevas tecnologías dominantes. El fracaso de Stellantis se suma a otros intentos occidentales fallidos en el competitivo mercado chino, subrayando la importancia de la innovación y la adaptación estratégica para el éxito empresarial a nivel mundial. https://www.xataka.com/movilidad/stellantis-quiso-conquistar-china-sus-coches-combustion-le-ha-ocurrido-que-a-casi-cualquier-otra-empresa-occidental #Stellantis, #ChinaAutomotriz, #Banqurota, #CrisisAutomotriz, #MercadoChino
    WWW.XATAKA.COM
    Tras años de crisis, Stellantis se ha retirado definitivamente de China: su empresa conjunta ha entrado en bancarrota
    El tribunal de Changsha ha declarado finalmente en quiebra la empresa conjunta GAC-Fiat Chrysler Automobiles, cerrando así el capítulo definitivo de...
    0 Commentaires 0 Parts 199 Vue