• Carchuna-Calahonda estrena un nuevo contrato de limpieza
    **Carchuna-Calahonda estrena un nuevo contrato de limpieza**

    La empresa Carchuna-Calahonda ha anunciado hoy la firma de un acuerdo plurianual con la Asociación de Empresas de Limpieza y Almacenamiento (ELA) para la gestión integral de limpieza en zonas industriales y comerciales. La inversión, que supera los 950.000 euros, permitirá a la empresa modernizar su flota, incorporando maquinaria de última generación y sistemas innovadores de tratamiento de residuos.

    El nuevo contrato se centra en un servicio altamente especializado, diseñado para optimizar la eficiencia y minimizar el impacto ambiental. Carchuna-Calahonda ha apostado por una estrategia que prioriza el uso de productos ecológicos y procesos sostenibles, además de la formación continua de su personal.

    “Estamos orgullosos de colaborar con la ELA en este proyecto,” declaró un portavoz de Carchuna-Calahonda. “Creemos firmemente en la importancia de ofrecer soluciones de limpieza eficaces y responsables, que contribuyan al bienestar de las comunidades y a la protección del medio ambiente.”

    La ELA ha destacado el valor estratégico de esta alianza, que permitirá mejorar significativamente los servicios ofrecidos a sus asociados y fortalecer su posición en el mercado. El acuerdo incluye un plan de expansión que contempla la incorporación de nuevos equipos y la ampliación de la cobertura geográfica.

    Se espera que este nuevo contrato impulse la innovación y el desarrollo dentro del sector de la limpieza, estableciendo nuevos estándares de calidad y sostenibilidad. Carchuna-Calahonda se ha comprometido a mantener una comunicación transparente con sus clientes y a realizar un seguimiento continuo de los resultados obtenidos.
    https://www.ideal.es/granada/costa/carchunacalahonda-estrena-nuevo-contrato-limpieza-20250705004231-nt.html

    #LimpiezaDeAltaRiesgo, #CarcahondaCalahonda, #ProfesionalesDelOrden, #LimpiezaExtrema, #ContratoDeLimpieza
    Carchuna-Calahonda estrena un nuevo contrato de limpieza **Carchuna-Calahonda estrena un nuevo contrato de limpieza** La empresa Carchuna-Calahonda ha anunciado hoy la firma de un acuerdo plurianual con la Asociación de Empresas de Limpieza y Almacenamiento (ELA) para la gestión integral de limpieza en zonas industriales y comerciales. La inversión, que supera los 950.000 euros, permitirá a la empresa modernizar su flota, incorporando maquinaria de última generación y sistemas innovadores de tratamiento de residuos. El nuevo contrato se centra en un servicio altamente especializado, diseñado para optimizar la eficiencia y minimizar el impacto ambiental. Carchuna-Calahonda ha apostado por una estrategia que prioriza el uso de productos ecológicos y procesos sostenibles, además de la formación continua de su personal. “Estamos orgullosos de colaborar con la ELA en este proyecto,” declaró un portavoz de Carchuna-Calahonda. “Creemos firmemente en la importancia de ofrecer soluciones de limpieza eficaces y responsables, que contribuyan al bienestar de las comunidades y a la protección del medio ambiente.” La ELA ha destacado el valor estratégico de esta alianza, que permitirá mejorar significativamente los servicios ofrecidos a sus asociados y fortalecer su posición en el mercado. El acuerdo incluye un plan de expansión que contempla la incorporación de nuevos equipos y la ampliación de la cobertura geográfica. Se espera que este nuevo contrato impulse la innovación y el desarrollo dentro del sector de la limpieza, estableciendo nuevos estándares de calidad y sostenibilidad. Carchuna-Calahonda se ha comprometido a mantener una comunicación transparente con sus clientes y a realizar un seguimiento continuo de los resultados obtenidos. https://www.ideal.es/granada/costa/carchunacalahonda-estrena-nuevo-contrato-limpieza-20250705004231-nt.html #LimpiezaDeAltaRiesgo, #CarcahondaCalahonda, #ProfesionalesDelOrden, #LimpiezaExtrema, #ContratoDeLimpieza
    WWW.IDEAL.ES
    Carchuna-Calahonda estrena un nuevo contrato de limpieza | Ideal
    La ELA invierte más de 950.000 euros en un servicio modernizado y con nueva maquinaria
    0 Kommentare 0 Anteile 12 Ansichten
  • Motril pone en marcha el mayor Plan de Asfaltado en 20 años con una inversión de 2,2 millones de euros
    **Motril pone en marcha el mayor Plan de Asfalto en 20 años con una inversión de 2,2 millones de euros**

    El Ayuntamiento de Motril ha dado luz verde al inicio del proceso de licitación para la ejecución de un ambicioso plan de renovación de vías urbanas. La iniciativa, que supone una inversión de 2,2 millones de euros, se centra en la rehabilitación de 14 kilómetros de aceras y calles del municipio, con el objetivo de mejorar significativamente la calidad de vida de los vecinos y optimizar el tráfico rodado.

    La ejecución del plan contempla la renovación completa de las superficies viales, incluyendo la colocación de nuevos asfaltos y la mejora de la señalización horizontal y vertical. Además, se prevén mejoras en el sistema de drenaje pluvial para evitar problemas de inundaciones en zonas más bajas.

    El Ayuntamiento destaca que esta inversión forma parte de un esfuerzo continuo por modernizar y mejorar las infraestructuras del municipio, garantizando así una movilidad segura y eficiente para todos los ciudadanos. La ejecución del plan se llevará a cabo siguiendo estrictos criterios medioambientales y de seguridad vial.
    https://www.ideal.es/granada/costa/motril-pone-marcha-mayor-plan-asfaltado-anos-20250704004316-nt.html

    #Asfalto, #Infraestructura, #España, #Motril, #PlanDeAsfaltado
    Motril pone en marcha el mayor Plan de Asfaltado en 20 años con una inversión de 2,2 millones de euros **Motril pone en marcha el mayor Plan de Asfalto en 20 años con una inversión de 2,2 millones de euros** El Ayuntamiento de Motril ha dado luz verde al inicio del proceso de licitación para la ejecución de un ambicioso plan de renovación de vías urbanas. La iniciativa, que supone una inversión de 2,2 millones de euros, se centra en la rehabilitación de 14 kilómetros de aceras y calles del municipio, con el objetivo de mejorar significativamente la calidad de vida de los vecinos y optimizar el tráfico rodado. La ejecución del plan contempla la renovación completa de las superficies viales, incluyendo la colocación de nuevos asfaltos y la mejora de la señalización horizontal y vertical. Además, se prevén mejoras en el sistema de drenaje pluvial para evitar problemas de inundaciones en zonas más bajas. El Ayuntamiento destaca que esta inversión forma parte de un esfuerzo continuo por modernizar y mejorar las infraestructuras del municipio, garantizando así una movilidad segura y eficiente para todos los ciudadanos. La ejecución del plan se llevará a cabo siguiendo estrictos criterios medioambientales y de seguridad vial. https://www.ideal.es/granada/costa/motril-pone-marcha-mayor-plan-asfaltado-anos-20250704004316-nt.html #Asfalto, #Infraestructura, #España, #Motril, #PlanDeAsfaltado
    WWW.IDEAL.ES
    Motril pone en marcha el mayor Plan de Asfaltado en 20 años con una inversión de 2,2 millones de euros | Ideal
    El Ayuntamiento abre el proceso de licitación para renovar 14 kilómetros de vías urbanas
    0 Kommentare 0 Anteile 31 Ansichten
  • Interceptan el primer narcosubmarino autónomo que usa los satélites Starlink para orientarse
    **Interceptan el primer narcosubmarino autónomo que usa los satélites Starlink para orientarse**

    CIUDAD DE MÉXICO – Agentes de la Marina mexicana (AMN) lograron la interceptación del primer narco-submarino completamente autónomo detectado en aguas de Hispanoamérica. El buque, equipado con tecnología avanzada y diseñado para operar sin supervisión humana directa, fue detectado gracias a una sofisticada red de vigilancia marítima que incluye patrulleros y aeronaves de alta velocidad.

    La operación, considerada un logro significativo por su complejidad y el potencial del buque interceptado, se llevó a cabo en las cercanías de la costa pacífica de Panamá. Según fuentes oficiales, el narco-submarino utilizaba una conexión vía satélite de Starlink para determinar su posición y navegar, lo que hacía prácticamente imposible su rastreo mediante métodos tradicionales.

    "Este es un día histórico para nuestra seguridad marítima," declaró el Almirante Luis Reyes, portavoz del AMN. "La capacidad de este buque para operar con autonomía total representa una amenaza significativa y nos obliga a adaptar nuestras estrategias de vigilancia y combate."

    El narco-submarino transportaba una cantidad indeterminada de cocaína, según la información preliminar obtenida por las autoridades. Se desconoce el origen o destino del buque, pero se presume que formaba parte de una red de narcotráfico transnacional.

    La interceptación ha generado preocupación en los círculos diplomáticos y ha impulsado a las autoridades mexicanas a reforzar sus capacidades de vigilancia y a colaborar con socios internacionales para combatir el crimen organizado. Se espera que esta operación sirva como punto de partida para un esfuerzo conjunto para desmantelar redes criminales sofisticadas que utilizan tecnologías avanzadas para operar en aguas internacionales.

    Las investigaciones sobre el narco-submarino están en curso y se espera que revelen más detalles sobre su origen, sus operadores y las conexiones con otras organizaciones criminales.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/primer-narcosubmarino-autonomo-usa-satelites-starlink-orientarse-1471183

    #Interceptan, #NarcoSubmarino, #Starlink, #SeguridadMarítima, #CrimenOrganizado
    Interceptan el primer narcosubmarino autónomo que usa los satélites Starlink para orientarse **Interceptan el primer narcosubmarino autónomo que usa los satélites Starlink para orientarse** CIUDAD DE MÉXICO – Agentes de la Marina mexicana (AMN) lograron la interceptación del primer narco-submarino completamente autónomo detectado en aguas de Hispanoamérica. El buque, equipado con tecnología avanzada y diseñado para operar sin supervisión humana directa, fue detectado gracias a una sofisticada red de vigilancia marítima que incluye patrulleros y aeronaves de alta velocidad. La operación, considerada un logro significativo por su complejidad y el potencial del buque interceptado, se llevó a cabo en las cercanías de la costa pacífica de Panamá. Según fuentes oficiales, el narco-submarino utilizaba una conexión vía satélite de Starlink para determinar su posición y navegar, lo que hacía prácticamente imposible su rastreo mediante métodos tradicionales. "Este es un día histórico para nuestra seguridad marítima," declaró el Almirante Luis Reyes, portavoz del AMN. "La capacidad de este buque para operar con autonomía total representa una amenaza significativa y nos obliga a adaptar nuestras estrategias de vigilancia y combate." El narco-submarino transportaba una cantidad indeterminada de cocaína, según la información preliminar obtenida por las autoridades. Se desconoce el origen o destino del buque, pero se presume que formaba parte de una red de narcotráfico transnacional. La interceptación ha generado preocupación en los círculos diplomáticos y ha impulsado a las autoridades mexicanas a reforzar sus capacidades de vigilancia y a colaborar con socios internacionales para combatir el crimen organizado. Se espera que esta operación sirva como punto de partida para un esfuerzo conjunto para desmantelar redes criminales sofisticadas que utilizan tecnologías avanzadas para operar en aguas internacionales. Las investigaciones sobre el narco-submarino están en curso y se espera que revelen más detalles sobre su origen, sus operadores y las conexiones con otras organizaciones criminales. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/primer-narcosubmarino-autonomo-usa-satelites-starlink-orientarse-1471183 #Interceptan, #NarcoSubmarino, #Starlink, #SeguridadMarítima, #CrimenOrganizado
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Interceptan el primer narcosubmarino autónomo que usa los satélites Starlink para orientarse
    Es la primera vez que interceptan un narcodron marítimo en Hispanoamérica, y el primero completamente autónomo, gracias a la conexión vía satélite de Starlink.
    0 Kommentare 0 Anteile 205 Ansichten
  • Enviar un correo a una empleada de baja le ha costado 1.500 euros a una empresa: ya no importa si respondes o no
    La sentencia del Tribunal Superior de Xusticia de Galicia (TSXG) ha marcado un hito crucial en la protección del derecho a la desconexión digital de los trabajadores en España, estableciendo un precedente que podría tener implicaciones significativas para el futuro laboral.

    El caso se centró en una empleada que sufría de ansiedad, exacerbada por el estrés y las largas jornadas laborales, lo que le llevó a solicitar baja médica. A pesar de esta situación vulnerable, la empresa continuó enviándole correos electrónicos relacionados con su trabajo durante todo el periodo de baja, generando un impacto negativo en su salud mental.

    Lo fundamental de esta resolución radica en que el TSXG no solo condenó a la empresa por incumplir su deber de abstenerse de comunicarse con la trabajadora fuera del horario laboral, sino también por el mero hecho de enviarle comunicaciones. El tribunal consideró que este comportamiento atentaba contra la integridad moral de la empleada y vulneraba su derecho a la desconexión digital, un derecho reconocido en la Ley Orgánica 3/2018 y reforzado con la Ley del trabajo a distancia de 2021.

    La sentencia enfatiza que el derecho a la desconexión digital no se limita a la ausencia de respuesta inmediata a las comunicaciones recibidas, sino que implica una obligación por parte del empleador de abstenerse de enviar mensajes fuera del tiempo de trabajo. Esto establece un estándar claro: el empleador debe garantizar que el trabajador pueda desconectarse completamente al final de su jornada laboral.

    El TSXG también destacó la importancia especial de este derecho cuando la trabajadora se encuentra en situación de incapacidad temporal por una dolencia psíquica, reconociendo que recibir comunicaciones laborales en estas circunstancias puede intensificar la ansiedad y menoscabar su dignidad. La indemnización impuesta, aunque simbólica en términos económicos, es un mensaje contundente sobre la gravedad del incumplimiento y el valor del derecho a la desconexión digital.

    Esta resolución es pionera porque, si bien otros países han legislado sobre este tema, el TSXG ha sido el primero en sancionar no solo la obligación de no responder, sino también el deber de la empresa de no enviar comunicaciones fuera del horario laboral. Esto redefine el concepto de desconexión digital y establece un nuevo marco legal para proteger los derechos de los trabajadores en la era digital.
    https://www.xataka.com/legislacion-y-derechos/sentencia-tsxg-ha-marcado-nuevo-hito-derecho-a-desconexion-digital-prohibicion-absoluta-comunicaciones

    #empleo, #contrato, #reclamación, #costes, #responsabilidad
    Enviar un correo a una empleada de baja le ha costado 1.500 euros a una empresa: ya no importa si respondes o no La sentencia del Tribunal Superior de Xusticia de Galicia (TSXG) ha marcado un hito crucial en la protección del derecho a la desconexión digital de los trabajadores en España, estableciendo un precedente que podría tener implicaciones significativas para el futuro laboral. El caso se centró en una empleada que sufría de ansiedad, exacerbada por el estrés y las largas jornadas laborales, lo que le llevó a solicitar baja médica. A pesar de esta situación vulnerable, la empresa continuó enviándole correos electrónicos relacionados con su trabajo durante todo el periodo de baja, generando un impacto negativo en su salud mental. Lo fundamental de esta resolución radica en que el TSXG no solo condenó a la empresa por incumplir su deber de abstenerse de comunicarse con la trabajadora fuera del horario laboral, sino también por el mero hecho de enviarle comunicaciones. El tribunal consideró que este comportamiento atentaba contra la integridad moral de la empleada y vulneraba su derecho a la desconexión digital, un derecho reconocido en la Ley Orgánica 3/2018 y reforzado con la Ley del trabajo a distancia de 2021. La sentencia enfatiza que el derecho a la desconexión digital no se limita a la ausencia de respuesta inmediata a las comunicaciones recibidas, sino que implica una obligación por parte del empleador de abstenerse de enviar mensajes fuera del tiempo de trabajo. Esto establece un estándar claro: el empleador debe garantizar que el trabajador pueda desconectarse completamente al final de su jornada laboral. El TSXG también destacó la importancia especial de este derecho cuando la trabajadora se encuentra en situación de incapacidad temporal por una dolencia psíquica, reconociendo que recibir comunicaciones laborales en estas circunstancias puede intensificar la ansiedad y menoscabar su dignidad. La indemnización impuesta, aunque simbólica en términos económicos, es un mensaje contundente sobre la gravedad del incumplimiento y el valor del derecho a la desconexión digital. Esta resolución es pionera porque, si bien otros países han legislado sobre este tema, el TSXG ha sido el primero en sancionar no solo la obligación de no responder, sino también el deber de la empresa de no enviar comunicaciones fuera del horario laboral. Esto redefine el concepto de desconexión digital y establece un nuevo marco legal para proteger los derechos de los trabajadores en la era digital. https://www.xataka.com/legislacion-y-derechos/sentencia-tsxg-ha-marcado-nuevo-hito-derecho-a-desconexion-digital-prohibicion-absoluta-comunicaciones #empleo, #contrato, #reclamación, #costes, #responsabilidad
    WWW.XATAKA.COM
    Enviar un correo a una empleada de baja le ha costado 1.500 euros a una empresa: ya no importa si respondes o no
    El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha marcado un antes y un después en la protección del derecho a la desconexión digital de los trabajadores...
    0 Kommentare 0 Anteile 46 Ansichten
  • El Arca secreta
    **La Búsqueda Continúa: Hallazgo Podría Reescribir Historia**

    El polvo milenario ocultaba un secreto que siglos había permanecido sepultado en las profundidades del Valle Olvidado. Un equipo de arqueólogos, liderados por la Dra. Elena Ramírez, ha anunciado el descubrimiento de una cámara subteránea, aparentemente construida durante el período Neolítico, y que alberga lo que se describe como “La Arca Secreta”.

    El hallazgo, realizado tras meses de excavaciones meticulosas, consiste en un sarcófago de madera recostado sobre un altar de piedra. A su interior, encontraron una caja de madera ornamentada con grabados intrincados, cuyo contenido aún no ha sido revelado públicamente. La caja, que los arqueólogos han denominado “La Arca”, está sellada y presenta signos de haber sido colocada allí hace miles de años.

    “Este es un descubrimiento trascendental,” declaró el Dr. Samuel Vargas, jefe del equipo de excavación. “Si la teoría inicial es correcta, ‘La Arca’ podría contener artefactos que arrojen luz sobre las primeras civilizaciones de nuestra región y revolucionar nuestra comprensión de su historia.”

    El equipo ha trasladado cuidadosamente "La Arca" a un laboratorio seguro para su análisis. Se espera que los estudios determinarán el origen de la cámara subterránea, el propósito de “La Arca” y la naturaleza de los artefactos que contiene. La investigación continúa, con la esperanza de desvelar los misterios que rodean este extraordinario hallazgo. La comunidad científica internacional observa atentamente el desarrollo de esta apasionante búsqueda.
    https://www.ideal.es/opinion/jose-manuel-palma-segura-arca-secreta-20250705232228-nt.html

    #Tesoro, #Misterio, #Riqueza, #Elegancia, #Historia
    El Arca secreta **La Búsqueda Continúa: Hallazgo Podría Reescribir Historia** El polvo milenario ocultaba un secreto que siglos había permanecido sepultado en las profundidades del Valle Olvidado. Un equipo de arqueólogos, liderados por la Dra. Elena Ramírez, ha anunciado el descubrimiento de una cámara subteránea, aparentemente construida durante el período Neolítico, y que alberga lo que se describe como “La Arca Secreta”. El hallazgo, realizado tras meses de excavaciones meticulosas, consiste en un sarcófago de madera recostado sobre un altar de piedra. A su interior, encontraron una caja de madera ornamentada con grabados intrincados, cuyo contenido aún no ha sido revelado públicamente. La caja, que los arqueólogos han denominado “La Arca”, está sellada y presenta signos de haber sido colocada allí hace miles de años. “Este es un descubrimiento trascendental,” declaró el Dr. Samuel Vargas, jefe del equipo de excavación. “Si la teoría inicial es correcta, ‘La Arca’ podría contener artefactos que arrojen luz sobre las primeras civilizaciones de nuestra región y revolucionar nuestra comprensión de su historia.” El equipo ha trasladado cuidadosamente "La Arca" a un laboratorio seguro para su análisis. Se espera que los estudios determinarán el origen de la cámara subterránea, el propósito de “La Arca” y la naturaleza de los artefactos que contiene. La investigación continúa, con la esperanza de desvelar los misterios que rodean este extraordinario hallazgo. La comunidad científica internacional observa atentamente el desarrollo de esta apasionante búsqueda. https://www.ideal.es/opinion/jose-manuel-palma-segura-arca-secreta-20250705232228-nt.html #Tesoro, #Misterio, #Riqueza, #Elegancia, #Historia
    WWW.IDEAL.ES
    El Arca secreta | Ideal
    «¿Existe? Sí… ¿Y dónde está?»
    0 Kommentare 0 Anteile 99 Ansichten
  • Lo último de Aston Martin no es un superdeportivo: es una casa de lujo en Japón con galería para ver tus coches desde el sofá
    Lo último de Aston Martin no es un superdeportivo: es una casa de lujo en Japón con galería para ver tus coches desde el sofá

    Resumen: Aston Martin se labrado una fama de más de 100 años tanto en los circuitos de velocidad como en los más exclusivos garajes por el diseño de sus superdeportivos. Sin embargo, para su última aventura, la marca de origen británico no ha necesitado ni ruedas ni pistones, sino hormigón, madera, cristal y mucho, mucho diseño.

    Siguiendo la tendencia de muchos otros fabricantes de coches de lujo, Aston Martin ha presentado su primera residencia privada en Asia: N°001 Minami Aoyama, situada en el codiciado barrio de Omotesandō en Tokio.

    “La nueva casa adosada es la primera residencia privada diseñada por la marca británica de ultra lujo en Asia”, destaca Aston Martin sobre este proyecto pionero.

    Del circuito a la ciudad

    El atractivo de este proyecto no se limita solo a su exclusividad inmobiliaria de la zona en la que se ha construido geográfica, sino también a la integración de elementos propios del ADN de Aston Martin en cada rincón de la vivienda.

    Cada vez más fabricantes de coches de lujo trasladan su lenguaje de diseño a proyectos inmobiliarios exclusivos. Marcas como Mercedes-Benz, Porsche, Bentleyo Bugatti están diversificando su mercado firmando el diseño de edificios y residencias de lujo en los que se aplica la misma atención al detalle que en sus superdeportivos.

    Esta tendencia responde a una demanda creciente de clientes que buscan experiencias integrales, donde la insignia del coche no solo representa a su fabricante, sino un estilo de vida y el gusto por los detalles exclusivos (y caros).

    “Uno de los aspectos más significativos del diseño es la galería de automóviles, que proporciona un espacio de exhibición para presentar dos Aston Martin como obras de arte escultóricas”, señala la marca, subrayando el protagonismo del automóvil incluso en el interior del edificio. Poder sentarse cómodamente en el sofá del salóna contemplar la belleza de tus superdeportivos es la nueva forma de disfrutar el lujo.

    Este no es el primer proyecto inmobiliario de la marca, que ya tiene otros desarrollos residenciales a medida con las Aston Martin Residences en Miami y The Astera Interiors by Aston Martin en Dubái, y ahora este nuevo proyecto en Tokio.

    Es una casa, pero es Aston Martin

    El proyecto N°001 Minami Aoyama no tiene ruedas, pero sí 724 m2 distribuidos en cuatro plantas, con una arquitectura que combina el minimalismo japonés y el estilo británico que caracteriza a sus coches.

    La casa cuenta con tres dormitorios con baños en suite, gimnasio, bodega de vinos, cine privado y hasta un simulador de golf en el sótano. La zona del spa al aire libre y la bañera de hidromasaje está revestida en madera de Hinoki, y la cocina con piedra volcánica que evocan la artesanía y los materiales de los interiores de los DBX.

    “Las líneas limpias, los límites sin fisuras y las vistas de largo alcance permiten a los residentes conectar y experimentar esta ubicación única”, explicaba Marek Reichman, vicepresidente ejecutivo y director creativo de Aston Martin. Una escalera de acero plegado, inspirada en el origami, conecta los cuatro niveles de la casa, mientras que la terraza ajardinada que corona el edificio ofrece un espacio de relax con vistas privilegiadas de la ciudad y la Tokyo Tower.

    “La presencia cada vez mayor de Aston Martin en Japón y el resto de Asia ha proporcionado un terreno fértil para la inspiración y la colaboración”, apuntaba Reichman. La casa ya tiene propietario, pero no ha trascendido su precio de compra, pero como referencia, un ático de 650 metros cuadrados en el mismo barrio viene costando unos 65 millones de dólares. Firma de Aston Martin, aparte.
    https://www.xataka.com/magnet/ultimo-aston-martin-no-superdeportivo-casa-lujo-japon-galeria-para-ver-tus-coches-sofa

    #Hashtags
    Lo último de Aston Martin no es un superdeportivo: es una casa de lujo en Japón con galería para ver tus coches desde el sofá Lo último de Aston Martin no es un superdeportivo: es una casa de lujo en Japón con galería para ver tus coches desde el sofá Resumen: Aston Martin se labrado una fama de más de 100 años tanto en los circuitos de velocidad como en los más exclusivos garajes por el diseño de sus superdeportivos. Sin embargo, para su última aventura, la marca de origen británico no ha necesitado ni ruedas ni pistones, sino hormigón, madera, cristal y mucho, mucho diseño. Siguiendo la tendencia de muchos otros fabricantes de coches de lujo, Aston Martin ha presentado su primera residencia privada en Asia: N°001 Minami Aoyama, situada en el codiciado barrio de Omotesandō en Tokio. “La nueva casa adosada es la primera residencia privada diseñada por la marca británica de ultra lujo en Asia”, destaca Aston Martin sobre este proyecto pionero. Del circuito a la ciudad El atractivo de este proyecto no se limita solo a su exclusividad inmobiliaria de la zona en la que se ha construido geográfica, sino también a la integración de elementos propios del ADN de Aston Martin en cada rincón de la vivienda. Cada vez más fabricantes de coches de lujo trasladan su lenguaje de diseño a proyectos inmobiliarios exclusivos. Marcas como Mercedes-Benz, Porsche, Bentleyo Bugatti están diversificando su mercado firmando el diseño de edificios y residencias de lujo en los que se aplica la misma atención al detalle que en sus superdeportivos. Esta tendencia responde a una demanda creciente de clientes que buscan experiencias integrales, donde la insignia del coche no solo representa a su fabricante, sino un estilo de vida y el gusto por los detalles exclusivos (y caros). “Uno de los aspectos más significativos del diseño es la galería de automóviles, que proporciona un espacio de exhibición para presentar dos Aston Martin como obras de arte escultóricas”, señala la marca, subrayando el protagonismo del automóvil incluso en el interior del edificio. Poder sentarse cómodamente en el sofá del salóna contemplar la belleza de tus superdeportivos es la nueva forma de disfrutar el lujo. Este no es el primer proyecto inmobiliario de la marca, que ya tiene otros desarrollos residenciales a medida con las Aston Martin Residences en Miami y The Astera Interiors by Aston Martin en Dubái, y ahora este nuevo proyecto en Tokio. Es una casa, pero es Aston Martin El proyecto N°001 Minami Aoyama no tiene ruedas, pero sí 724 m2 distribuidos en cuatro plantas, con una arquitectura que combina el minimalismo japonés y el estilo británico que caracteriza a sus coches. La casa cuenta con tres dormitorios con baños en suite, gimnasio, bodega de vinos, cine privado y hasta un simulador de golf en el sótano. La zona del spa al aire libre y la bañera de hidromasaje está revestida en madera de Hinoki, y la cocina con piedra volcánica que evocan la artesanía y los materiales de los interiores de los DBX. “Las líneas limpias, los límites sin fisuras y las vistas de largo alcance permiten a los residentes conectar y experimentar esta ubicación única”, explicaba Marek Reichman, vicepresidente ejecutivo y director creativo de Aston Martin. Una escalera de acero plegado, inspirada en el origami, conecta los cuatro niveles de la casa, mientras que la terraza ajardinada que corona el edificio ofrece un espacio de relax con vistas privilegiadas de la ciudad y la Tokyo Tower. “La presencia cada vez mayor de Aston Martin en Japón y el resto de Asia ha proporcionado un terreno fértil para la inspiración y la colaboración”, apuntaba Reichman. La casa ya tiene propietario, pero no ha trascendido su precio de compra, pero como referencia, un ático de 650 metros cuadrados en el mismo barrio viene costando unos 65 millones de dólares. Firma de Aston Martin, aparte. https://www.xataka.com/magnet/ultimo-aston-martin-no-superdeportivo-casa-lujo-japon-galeria-para-ver-tus-coches-sofa #Hashtags
    WWW.XATAKA.COM
    Lo último de Aston Martin no es un superdeportivo: es una casa de lujo en Japón con galería para ver tus coches desde el sofá
    Aston Martin se labrado una fama de más de 100 años tanto en los circuitos de velocidad como en los más exclusivos garajes por el diseño de sus...
    0 Kommentare 0 Anteile 201 Ansichten
  • Windows 11 por fin ha superado a su predecesor en lo que más le costaba. Ha necesitado 46 meses y una fecha límite
    Windows 11 por fin ha superado a su predecesor en lo que más le costaba. Ha necesitado 46 meses y una fecha límite

    Después de casi cuatro años de lucha, Windows 11 ha conseguido por primera vez superar la cuota de mercado de Windows 10. Los datos de julio de StatCounter muestran, en el momento de redactar el artículo, que el sistema operativo actual de Microsoft alcanza el 50,88%, mientras que su predecesor baja al 46,2%. Un tanto para la compañía que llega a tan solo tres meses del fin del soporte de actualizaciones de seguridad de Windows 10. Eso sí, el logro ha venido acompañado de medidas desesperadas.

    El contexto. Microsoft lanzó Windows 11 en octubre de 2021 con la promesa de ser “el mejor Windows de la historia”, pero su adopción inicial acabó siendo extraordinariamente lenta. Hace apenas un año, Windows 10 mantenía una aplastante ventaja con el 66,04% del mercado frente al 29,75% de Windows 11. El cambio de tornas ha sido tan tardío que ha obligado a Microsoft a tomar medidas excepcionales.

    Millones de usuarios se quedarán sin soporte pronto. Con 1.400 millones de dispositivos Windows en todo el mundo, según la compañía, las cifras de StatCounter sugerirían que aproximadamente 728 millones ejecutan Windows 11 y 655 millones siguen con Windows 10, despreciando el resto de versiones. Esta cifra es problemática sobre todo porque significa que cientos de millones de usuarios se quedarán sin actualizaciones de seguridad cuando Microsoft retire el soporte el 14 de octubre de 2025. Eso sí, los usuarios aún tienen alternativas.

    A grandes males... La situación ha forzado a Microsoft a romper con su tradición y ofrecer por primera vez soporte extendido de seguridad (ESU) a usuarios domésticos, algo que anteriormente solo estaba disponible para empresas. Además, ha anunciado que proporcionará este soporte gratuito a quienes usen Windows Backup con una cuenta de Microsoft, algo que para muchos supone un peaje de privacidad a cambio de seguridad.

    Cuota de mercado de las distintas versiones de Windows a nivel global. Imagen: StatCounter

    El empujón de las empresas. Según advierten desde The Register, el repentino crecimiento de Windows 11 no se debe a una adopción masiva de consumidores, sino principalmente a migraciones empresariales. Keiren Jessop, analista de la firma Canalys, apunta que los administradores estarían ejecutando actualizaciones planificadas antes del cierre del soporte, especialmente con el inicio de nuevos años fiscales en julio y octubre. Desde el medio aseguran que las ventas de hardware, incluidos los nuevos PCs con IA, siguen siendo limitadas debido a la falta de aplicaciones que justifiquen sus altos precios.

    Más vale tarde que nunca. Windows 11 ha necesitado 46 meses para superar a su predecesor, un tiempo récord en la historia de Microsoft. Los requisitos estrictos del sistema, que excluyen ordenadores sin TPM 2.0 y procesadores antiguos, han frenado su adopción. Mientras tanto, Microsoft ha ido ejerciendo presión a sus usuarios a través de molestos banners en Windows 10 para hacer el cambio, recomendar la compra de un nuevo PC que sea compatible con los requisitos, meses antes de su fin de soporte oficial.

    Sobre la bocina. Con solo tres meses restantes hasta el fin del soporte, Microsoft ha logrado finalmente que Windows 11 tome la delantera. La pregunta es cuántos usuarios harán el traspaso a Windows 11 antes de que finalice su soporte y de cuánto acaba siendo la diferencia en estos tres meses.

    Imagen de portada | Windows

    En Xataka | Prácticamente todo el mundo ha dejado de utilizar Windows XP. El problema es que los cajeros automáticos no
    https://www.xataka.com/ordenadores/windows-11-fin-ha-superado-a-su-predecesor-que-le-costaba-ha-necesitado-46-meses-fecha-limite

    #Windows11, #Software, #Tecnología, #Innovación, #Actualización
    Windows 11 por fin ha superado a su predecesor en lo que más le costaba. Ha necesitado 46 meses y una fecha límite Windows 11 por fin ha superado a su predecesor en lo que más le costaba. Ha necesitado 46 meses y una fecha límite Después de casi cuatro años de lucha, Windows 11 ha conseguido por primera vez superar la cuota de mercado de Windows 10. Los datos de julio de StatCounter muestran, en el momento de redactar el artículo, que el sistema operativo actual de Microsoft alcanza el 50,88%, mientras que su predecesor baja al 46,2%. Un tanto para la compañía que llega a tan solo tres meses del fin del soporte de actualizaciones de seguridad de Windows 10. Eso sí, el logro ha venido acompañado de medidas desesperadas. El contexto. Microsoft lanzó Windows 11 en octubre de 2021 con la promesa de ser “el mejor Windows de la historia”, pero su adopción inicial acabó siendo extraordinariamente lenta. Hace apenas un año, Windows 10 mantenía una aplastante ventaja con el 66,04% del mercado frente al 29,75% de Windows 11. El cambio de tornas ha sido tan tardío que ha obligado a Microsoft a tomar medidas excepcionales. Millones de usuarios se quedarán sin soporte pronto. Con 1.400 millones de dispositivos Windows en todo el mundo, según la compañía, las cifras de StatCounter sugerirían que aproximadamente 728 millones ejecutan Windows 11 y 655 millones siguen con Windows 10, despreciando el resto de versiones. Esta cifra es problemática sobre todo porque significa que cientos de millones de usuarios se quedarán sin actualizaciones de seguridad cuando Microsoft retire el soporte el 14 de octubre de 2025. Eso sí, los usuarios aún tienen alternativas. A grandes males... La situación ha forzado a Microsoft a romper con su tradición y ofrecer por primera vez soporte extendido de seguridad (ESU) a usuarios domésticos, algo que anteriormente solo estaba disponible para empresas. Además, ha anunciado que proporcionará este soporte gratuito a quienes usen Windows Backup con una cuenta de Microsoft, algo que para muchos supone un peaje de privacidad a cambio de seguridad. Cuota de mercado de las distintas versiones de Windows a nivel global. Imagen: StatCounter El empujón de las empresas. Según advierten desde The Register, el repentino crecimiento de Windows 11 no se debe a una adopción masiva de consumidores, sino principalmente a migraciones empresariales. Keiren Jessop, analista de la firma Canalys, apunta que los administradores estarían ejecutando actualizaciones planificadas antes del cierre del soporte, especialmente con el inicio de nuevos años fiscales en julio y octubre. Desde el medio aseguran que las ventas de hardware, incluidos los nuevos PCs con IA, siguen siendo limitadas debido a la falta de aplicaciones que justifiquen sus altos precios. Más vale tarde que nunca. Windows 11 ha necesitado 46 meses para superar a su predecesor, un tiempo récord en la historia de Microsoft. Los requisitos estrictos del sistema, que excluyen ordenadores sin TPM 2.0 y procesadores antiguos, han frenado su adopción. Mientras tanto, Microsoft ha ido ejerciendo presión a sus usuarios a través de molestos banners en Windows 10 para hacer el cambio, recomendar la compra de un nuevo PC que sea compatible con los requisitos, meses antes de su fin de soporte oficial. Sobre la bocina. Con solo tres meses restantes hasta el fin del soporte, Microsoft ha logrado finalmente que Windows 11 tome la delantera. La pregunta es cuántos usuarios harán el traspaso a Windows 11 antes de que finalice su soporte y de cuánto acaba siendo la diferencia en estos tres meses. Imagen de portada | Windows En Xataka | Prácticamente todo el mundo ha dejado de utilizar Windows XP. El problema es que los cajeros automáticos no https://www.xataka.com/ordenadores/windows-11-fin-ha-superado-a-su-predecesor-que-le-costaba-ha-necesitado-46-meses-fecha-limite #Windows11, #Software, #Tecnología, #Innovación, #Actualización
    WWW.XATAKA.COM
    Windows 11 por fin ha superado a su predecesor en lo que más le costaba. Ha necesitado 46 meses y una fecha límite
    Después de casi cuatro años de lucha, Windows 11 ha conseguido por primera vez superar la cuota de mercado de Windows 10. Los datos de julio de StatCounter...
    0 Kommentare 0 Anteile 231 Ansichten
  • Los participantes del 38o Folk del Mundo ya están en Jaén
    **Los participantes del 38o Folk del Mundo ya están en Jaén**

    Jaén, Andalucía – Los equipos participantes en el 38º Folk del Mundo han llegado a la provincia de Jaén, donde recibirán una bienvenida oficial antes de comenzar su participación en el festival. La delegación incluye representantes de México, Italia, Costa Rica y Georgia, cada uno con sus propias tradiciones musicales y folclóricas.

    La recepción se llevará a cabo en las instalaciones de la Diputación Provincial de Jaén, un lugar elegido por su relevancia y capacidad para albergar a los equipos visitantes. Se espera que los participantes disfruten de una estancia inicial en Jaén, familiarizándose con el entorno y conectando entre sí.

    El 38º Folk del Mundo promete ser un evento vibrante y diverso, atrayendo a artistas y aficionados al folclor de todo el mundo. La llegada de estas delegaciones marca el inicio de las celebraciones y anticipa una semana llena de música, danza y cultura. Se espera que los equipos participen en demostraciones públicas, talleres y actuaciones en vivo durante el festival.

    La Diputación Provincial ha organizado este evento como parte de su compromiso con la promoción del turismo y la cultura en Jaén. El Folk del Mundo se ha convertido en un referente internacional, atrayendo a miles de visitantes cada año y contribuyendo al desarrollo económico de la provincia.

    El festival comenzará oficialmente el próximo [Fecha], con una serie de eventos y actividades programadas durante toda la semana. Se invita al público a asistir y disfrutar de esta celebración única de la música folclórica mundial.
    https://www.ideal.es/culturas/jaen/participantes-38o-folk-mundo-jaen-20250704172946-nt.html

    #FolkDelMundo, #Jaén, #38moFolkDelMundo, #Turismo, #Eventos
    Los participantes del 38o Folk del Mundo ya están en Jaén **Los participantes del 38o Folk del Mundo ya están en Jaén** Jaén, Andalucía – Los equipos participantes en el 38º Folk del Mundo han llegado a la provincia de Jaén, donde recibirán una bienvenida oficial antes de comenzar su participación en el festival. La delegación incluye representantes de México, Italia, Costa Rica y Georgia, cada uno con sus propias tradiciones musicales y folclóricas. La recepción se llevará a cabo en las instalaciones de la Diputación Provincial de Jaén, un lugar elegido por su relevancia y capacidad para albergar a los equipos visitantes. Se espera que los participantes disfruten de una estancia inicial en Jaén, familiarizándose con el entorno y conectando entre sí. El 38º Folk del Mundo promete ser un evento vibrante y diverso, atrayendo a artistas y aficionados al folclor de todo el mundo. La llegada de estas delegaciones marca el inicio de las celebraciones y anticipa una semana llena de música, danza y cultura. Se espera que los equipos participen en demostraciones públicas, talleres y actuaciones en vivo durante el festival. La Diputación Provincial ha organizado este evento como parte de su compromiso con la promoción del turismo y la cultura en Jaén. El Folk del Mundo se ha convertido en un referente internacional, atrayendo a miles de visitantes cada año y contribuyendo al desarrollo económico de la provincia. El festival comenzará oficialmente el próximo [Fecha], con una serie de eventos y actividades programadas durante toda la semana. Se invita al público a asistir y disfrutar de esta celebración única de la música folclórica mundial. https://www.ideal.es/culturas/jaen/participantes-38o-folk-mundo-jaen-20250704172946-nt.html #FolkDelMundo, #Jaén, #38moFolkDelMundo, #Turismo, #Eventos
    WWW.IDEAL.ES
    Los participantes del 38º Folk del Mundo ya están en Jaén | Ideal
    La recepción oficial a los grupos, que vienen de México, Italia, Costa Rica y Georgia, se realiza en la Diputación
    0 Kommentare 0 Anteile 96 Ansichten
  • El smartwatch de Google que antes costaba 279 euros ahora está por 149 en Amazon y en 4 colores
    Título: El smartwatch de Google que antes costaba 279 euros ahora está por 149 en Amazon y en 4 colores

    Diseño exquisito, funciones avanzadas de salud y deporte, integración total con Android y la potencia conjunta de Google y Fitbit. Todo esto hace que el Pixel Watch 2 no sea un reloj más. Es el smartwatch que demuestra que Google ha aprendido de su primera generación, que ha escuchado a sus usuarios y que ha decidido ponerse serio en el terreno de los relojes inteligentes. Ahora, gracias a una oferta puntual en Amazon, puedes hacerte con él por solo 149 euros, precio mínimo histórico, y en varios colores además, frente a los 279 euros oficiales que cuesta en la tienda de Google. Hablamos de un descuento del 47%, que lo sitúa de golpe como uno de los relojes deportivos más recomendables del momento.

    Ver en Amazon.es: Google Pixel Watch 2

    Te lo puedes llevar por casi la mitad de su precio oficial En nuestro análisis sobre el Google Pixel Watch 2 ya te hablamos de las contundentes mejoras de esta versión con respecto al Pixel Watch original. Este destaca por su caja circular minimalista de 41 mm, con una curvatura de cristal que fluye hacia los bordes, muy al estilo de los diseños más refinados. Está disponible en varios colores y acabados, todos ellos con correa intercambiable y un acabado de calidad premium. Perfecto tanto para llevar a diario como para hacer deporte.

    Google ha sabido unir lo mejor de su ecosistema con la experiencia de Fitbit en salud y actividad física. Incluye monitorización continua de frecuencia cardiaca, detección de variaciones del ritmo, seguimiento del estrés con sensores avanzados y medición del nivel de oxígeno en sangre (SpO2). Además, incorpora seguimiento automático del sueño, fases del descanso, temperatura de la piel, y todo ello gestionado desde la app de Fitbit con funciones avanzadas como el Daily Readiness Score.

    Perfecto para deporte y también para el día a día Uno de los puntos fuertes es la inclusión de funciones inteligentes de seguridad. Incluye detección de caídas, sistema de llamada de emergencia automática y una función llamada 'Check In', pensada para avisar a tus contactos si no llegas a tu destino o dejas de moverte tras un tiempo determinado. Otro aspecto en el que destaca es en su total integración con Android y Google Assistant. Puedes usar comandos de voz para consultar tu agenda, dictar mensajes o iniciar llamadas.

    Además, el ecosistema Wear OS 4 permite instalar apps de Google como Maps, Gmail, YouTube Music, Calendar, así como aplicaciones de terceros como Spotify, Strava, WhatsApp o Telegram. Notificaciones, respuestas rápidas, pagos móviles con Google Wallet... en fin, lo que desees, y todo funciona con fluidez y sin lags, gracias al nuevo procesador Snapdragon W5 Gen 1.

    Un reloj muy completo y muy elegante A pesar de su tamaño compacto, ofrece hasta 24 horas de autonomía real con pantalla siempre activa, algo que ha mejorado con respecto a su antecesor. Pero si te quedas sin batería, puedes aprovechar su carga rápida magnética, que en solo 30 minutos te da hasta el 50% de energía.
    https://andro4all.com/ofertas/el-smartwatch-de-google-que-antes-costaba-279-euros-ahora-esta-por-149-en-amazon-y-en-4-colores

    #smartwatch, #google, #amazon, #oferta, #tecnologia
    El smartwatch de Google que antes costaba 279 euros ahora está por 149 en Amazon y en 4 colores Título: El smartwatch de Google que antes costaba 279 euros ahora está por 149 en Amazon y en 4 colores Diseño exquisito, funciones avanzadas de salud y deporte, integración total con Android y la potencia conjunta de Google y Fitbit. Todo esto hace que el Pixel Watch 2 no sea un reloj más. Es el smartwatch que demuestra que Google ha aprendido de su primera generación, que ha escuchado a sus usuarios y que ha decidido ponerse serio en el terreno de los relojes inteligentes. Ahora, gracias a una oferta puntual en Amazon, puedes hacerte con él por solo 149 euros, precio mínimo histórico, y en varios colores además, frente a los 279 euros oficiales que cuesta en la tienda de Google. Hablamos de un descuento del 47%, que lo sitúa de golpe como uno de los relojes deportivos más recomendables del momento. Ver en Amazon.es: Google Pixel Watch 2 Te lo puedes llevar por casi la mitad de su precio oficial En nuestro análisis sobre el Google Pixel Watch 2 ya te hablamos de las contundentes mejoras de esta versión con respecto al Pixel Watch original. Este destaca por su caja circular minimalista de 41 mm, con una curvatura de cristal que fluye hacia los bordes, muy al estilo de los diseños más refinados. Está disponible en varios colores y acabados, todos ellos con correa intercambiable y un acabado de calidad premium. Perfecto tanto para llevar a diario como para hacer deporte. Google ha sabido unir lo mejor de su ecosistema con la experiencia de Fitbit en salud y actividad física. Incluye monitorización continua de frecuencia cardiaca, detección de variaciones del ritmo, seguimiento del estrés con sensores avanzados y medición del nivel de oxígeno en sangre (SpO2). Además, incorpora seguimiento automático del sueño, fases del descanso, temperatura de la piel, y todo ello gestionado desde la app de Fitbit con funciones avanzadas como el Daily Readiness Score. Perfecto para deporte y también para el día a día Uno de los puntos fuertes es la inclusión de funciones inteligentes de seguridad. Incluye detección de caídas, sistema de llamada de emergencia automática y una función llamada 'Check In', pensada para avisar a tus contactos si no llegas a tu destino o dejas de moverte tras un tiempo determinado. Otro aspecto en el que destaca es en su total integración con Android y Google Assistant. Puedes usar comandos de voz para consultar tu agenda, dictar mensajes o iniciar llamadas. Además, el ecosistema Wear OS 4 permite instalar apps de Google como Maps, Gmail, YouTube Music, Calendar, así como aplicaciones de terceros como Spotify, Strava, WhatsApp o Telegram. Notificaciones, respuestas rápidas, pagos móviles con Google Wallet... en fin, lo que desees, y todo funciona con fluidez y sin lags, gracias al nuevo procesador Snapdragon W5 Gen 1. Un reloj muy completo y muy elegante A pesar de su tamaño compacto, ofrece hasta 24 horas de autonomía real con pantalla siempre activa, algo que ha mejorado con respecto a su antecesor. Pero si te quedas sin batería, puedes aprovechar su carga rápida magnética, que en solo 30 minutos te da hasta el 50% de energía. https://andro4all.com/ofertas/el-smartwatch-de-google-que-antes-costaba-279-euros-ahora-esta-por-149-en-amazon-y-en-4-colores #smartwatch, #google, #amazon, #oferta, #tecnologia
    ANDRO4ALL.COM
    El smartwatch de Google que antes costaba 279 euros ahora está por 149 en Amazon y en 4 colores
    Diseño exquisito, funciones avanzadas de salud y deporte, integración total con Android y la potencia conjunta de Google y Fitbit. Todo esto hace que el Pixel W
    0 Kommentare 0 Anteile 363 Ansichten
  • ¿Duermes con el pelo suelto? Los expertos advierten estos riesgos que no imaginabas
    ¿Duermes con el pelo suelto? Los expertos advierten estos riesgos que no imaginabas

    Aunque parece algo insignificante, la forma en que duermes puede afectar mucho más que tu descanso. De hecho, una de las costumbres más comunes antes de acostarse —dejar el cabello suelto— podría estar provocando consecuencias invisibles tanto en tu salud capilar como en tu piel.

    Estudios recientes han revelado que dormir con el pelo suelto puede ser un factor desencadenante para la aparición de granitos y brotes, debido a la acumulación de células muertas, grasa y bacterias en los cabellos que se adhieren al cuero cabelludo durante el sueño. Este material, al moverse y rozar la piel durante la noche, irrita las glándulas sebáceas, provocando una mayor producción de sebo y, por ende, la aparición de imperfecciones.

    Además, el contacto prolongado del cabello con la almohada puede generar fricción, lo que a su vez puede causar un debilitamiento del cabello y favorecer la caída prematura en personas con predisposición genética. La acumulación de suciedad y residuos en los cabellos también puede obstruir los folículos pilosos, impidiendo el crecimiento sano del cabello.

    Para evitar estos riesgos, se recomienda dormir con una coleta o moño bajo, utilizando un pañuelo suave para cubrir el cabello y proteger la almohada. Una higiene capilar más frecuente también ayuda a minimizar la acumulación de suciedad y grasa en los cabellos, reduciendo así el riesgo de irritación y problemas cutáneos. El cuidado del sueño es, sin duda, una pieza clave para mantener un buen estado de salud general.
    https://es.gizmodo.com/duermes-con-el-pelo-suelto-los-expertos-advierten-estos-riesgos-que-no-imaginabas-2000177103

    #noticia, #España, #actualidad
    ¿Duermes con el pelo suelto? Los expertos advierten estos riesgos que no imaginabas ¿Duermes con el pelo suelto? Los expertos advierten estos riesgos que no imaginabas Aunque parece algo insignificante, la forma en que duermes puede afectar mucho más que tu descanso. De hecho, una de las costumbres más comunes antes de acostarse —dejar el cabello suelto— podría estar provocando consecuencias invisibles tanto en tu salud capilar como en tu piel. Estudios recientes han revelado que dormir con el pelo suelto puede ser un factor desencadenante para la aparición de granitos y brotes, debido a la acumulación de células muertas, grasa y bacterias en los cabellos que se adhieren al cuero cabelludo durante el sueño. Este material, al moverse y rozar la piel durante la noche, irrita las glándulas sebáceas, provocando una mayor producción de sebo y, por ende, la aparición de imperfecciones. Además, el contacto prolongado del cabello con la almohada puede generar fricción, lo que a su vez puede causar un debilitamiento del cabello y favorecer la caída prematura en personas con predisposición genética. La acumulación de suciedad y residuos en los cabellos también puede obstruir los folículos pilosos, impidiendo el crecimiento sano del cabello. Para evitar estos riesgos, se recomienda dormir con una coleta o moño bajo, utilizando un pañuelo suave para cubrir el cabello y proteger la almohada. Una higiene capilar más frecuente también ayuda a minimizar la acumulación de suciedad y grasa en los cabellos, reduciendo así el riesgo de irritación y problemas cutáneos. El cuidado del sueño es, sin duda, una pieza clave para mantener un buen estado de salud general. https://es.gizmodo.com/duermes-con-el-pelo-suelto-los-expertos-advierten-estos-riesgos-que-no-imaginabas-2000177103 #noticia, #España, #actualidad
    ES.GIZMODO.COM
    ¿Duermes con el pelo suelto? Los expertos advierten estos riesgos que no imaginabas
    Aunque parece algo insignificante, la forma en que duermes puede afectar mucho más que tu descanso. De hecho, una de las costumbres más comunes antes de acostarse —dejar el cabello suelto— podría estar provocando consecuencias invisibles tanto en tu salud capilar como en tu piel
    0 Kommentare 0 Anteile 33 Ansichten
Suchergebnis