• Llevamos años obsesionados con las contraseñas seguras y los wifis públicos. Resulta que el coladero de datos estaba en los satélites
    Un nuevo desafío para la seguridad digital emerge desde lo alto: los satélites geoestacionarios pueden ser vulnerables a interceptaciones de datos privados. Investigadores californianos han descubierto que es posible capturar comunicaciones de varios satélites con un equipo básico de solo 800 dólares, exponiendo información sensible sobre consumidores, empresas y gobiernos. Los hallazgos ponen en evidencia la importancia de considerar la ciberseguridad en el espacio, donde las señales de los satélitos pueden transportar datos críticos sin protección adecuada. La investigación destaca la necesidad de abordar esta vulnerabilidad para evitar futuros incidentes y mantener la seguridad digital en un entorno cada vez más conectado.
    https://www.xataka.com/espacio/llevamos-anos-obsesionados-contrasenas-seguras-wifis-publicos-resulta-que-coladero-datos-estaba-satelites

    #SeguridadInformatica, #RiesgosCiberneticos, #ProteccionDeDatos, #Ciberseguridad, #Wifipublico
    Llevamos años obsesionados con las contraseñas seguras y los wifis públicos. Resulta que el coladero de datos estaba en los satélites Un nuevo desafío para la seguridad digital emerge desde lo alto: los satélites geoestacionarios pueden ser vulnerables a interceptaciones de datos privados. Investigadores californianos han descubierto que es posible capturar comunicaciones de varios satélites con un equipo básico de solo 800 dólares, exponiendo información sensible sobre consumidores, empresas y gobiernos. Los hallazgos ponen en evidencia la importancia de considerar la ciberseguridad en el espacio, donde las señales de los satélitos pueden transportar datos críticos sin protección adecuada. La investigación destaca la necesidad de abordar esta vulnerabilidad para evitar futuros incidentes y mantener la seguridad digital en un entorno cada vez más conectado. https://www.xataka.com/espacio/llevamos-anos-obsesionados-contrasenas-seguras-wifis-publicos-resulta-que-coladero-datos-estaba-satelites #SeguridadInformatica, #RiesgosCiberneticos, #ProteccionDeDatos, #Ciberseguridad, #Wifipublico
    WWW.XATAKA.COM
    Llevamos años obsesionados con las contraseñas seguras y los wifis públicos. Resulta que el coladero de datos estaba en los satélites
    Mientras nos preocupamos por elegir contraseñas seguras y que el vecino no nos robe el WiFi, resulta que cualquiera puede captar datos privados simplemente...
    0 Commentarios 0 Acciones 52 Views
  • Los mejores administradores de contraseñas para proteger tu vida (digital)
    **¿Te preocupa que tus datos estén en riesgo? Descubre las soluciones más eficaces para gestionar tus contraseñas y blindar tu vida online.** Cada vez somos más víctimas de brechas de seguridad y robos de identidad, por eso es crucial proteger nuestras cuentas con sistemas robustos. Existen numerosas aplicaciones y extensiones de navegador diseñadas específicamente para generar y almacenar contraseñas fuertes y únicas para cada sitio web. Desde soluciones para PC y Mac hasta opciones intuitivas para dispositivos móviles como Android e iPhone, existe una herramienta que se adapta a tus necesidades. Asegura la tranquilidad y evita dolores de cabeza: un buen administrador de contraseñas es una inversión inteligente en tu seguridad digital. ¡No esperes a ser el siguiente objetivo!
    https://es.wired.com/articulos/los-mejores-administradores-de-contrasenas-para-proteger-tu-vida-digital-gestores-claves

    #ContraseñasSeguras, #ProtecciónDigital, #AdministradoresDeContraseñas, #Ciberseguridad, #PrivacidadOnline
    Los mejores administradores de contraseñas para proteger tu vida (digital) **¿Te preocupa que tus datos estén en riesgo? Descubre las soluciones más eficaces para gestionar tus contraseñas y blindar tu vida online.** Cada vez somos más víctimas de brechas de seguridad y robos de identidad, por eso es crucial proteger nuestras cuentas con sistemas robustos. Existen numerosas aplicaciones y extensiones de navegador diseñadas específicamente para generar y almacenar contraseñas fuertes y únicas para cada sitio web. Desde soluciones para PC y Mac hasta opciones intuitivas para dispositivos móviles como Android e iPhone, existe una herramienta que se adapta a tus necesidades. Asegura la tranquilidad y evita dolores de cabeza: un buen administrador de contraseñas es una inversión inteligente en tu seguridad digital. ¡No esperes a ser el siguiente objetivo! https://es.wired.com/articulos/los-mejores-administradores-de-contrasenas-para-proteger-tu-vida-digital-gestores-claves #ContraseñasSeguras, #ProtecciónDigital, #AdministradoresDeContraseñas, #Ciberseguridad, #PrivacidadOnline
    ES.WIRED.COM
    Los mejores administradores de contraseñas para proteger tu vida (digital)
    Mantén seguros tus inicios de sesión con nuestras aplicaciones favoritas para PC, Mac, Android, iPhone y navegadores web.
    0 Commentarios 0 Acciones 87 Views
  • Plex, la app para ver series y pelis, sufre un hackeo masivo: cómo proteger tu cuenta
    Un ataque cibernético ha afectado a Plex, la popular aplicación para el streaming de contenido audiovisual, exponiendo los datos de miles de usuarios. El hackeo masivo ha permitido a los ciberdelincuentes acceder a información sensible como contraseñas, direcciones de correo electrónico y detalles de autenticación utilizados por los suscriptores. Este incidente representa una seria amenaza para la seguridad digital de aquellos que utilizan Plex para disfrutar de series y películas. Expertos recomiendan urgentemente cambiar las contraseñas asociadas a la cuenta de Plex y activar la verificación en dos pasos para reforzar la protección. Ante esta vulnerabilidad, es crucial que los usuarios revisen sus hábitos de seguridad online y tomen medidas preventivas para evitar posibles usos indebidos de sus datos personales. La preocupación crece por el potencial uso de esta información robada para fraudes o ataques posteriores.
    https://www.20minutos.es/tecnologia/ciberseguridad/plex-app-ver-series-pelis-sufre-hackeo-masivo-proteger-cuenta_6243279_0.html

    #PlexHack, #SeguridadPlex, #HackeoPlex, #ProtegeTuCuenta, #NoticiasPlex
    Plex, la app para ver series y pelis, sufre un hackeo masivo: cómo proteger tu cuenta Un ataque cibernético ha afectado a Plex, la popular aplicación para el streaming de contenido audiovisual, exponiendo los datos de miles de usuarios. El hackeo masivo ha permitido a los ciberdelincuentes acceder a información sensible como contraseñas, direcciones de correo electrónico y detalles de autenticación utilizados por los suscriptores. Este incidente representa una seria amenaza para la seguridad digital de aquellos que utilizan Plex para disfrutar de series y películas. Expertos recomiendan urgentemente cambiar las contraseñas asociadas a la cuenta de Plex y activar la verificación en dos pasos para reforzar la protección. Ante esta vulnerabilidad, es crucial que los usuarios revisen sus hábitos de seguridad online y tomen medidas preventivas para evitar posibles usos indebidos de sus datos personales. La preocupación crece por el potencial uso de esta información robada para fraudes o ataques posteriores. https://www.20minutos.es/tecnologia/ciberseguridad/plex-app-ver-series-pelis-sufre-hackeo-masivo-proteger-cuenta_6243279_0.html #PlexHack, #SeguridadPlex, #HackeoPlex, #ProtegeTuCuenta, #NoticiasPlex
    WWW.20MINUTOS.ES
    Plex, la app para ver series y pelis, sufre un hackeo masivo: cómo proteger tu cuenta
    Los ciberdelincuentes han conseguido robar contraseñas, direcciones de correo electrónico, nombres y datos de autenticación.
    0 Commentarios 0 Acciones 495 Views
  • Vuelve la viral estafa de WhatsApp en la que intentan robar todos tus datos en cuestión de segundos
    Una nueva ola de fraude se extiende rápidamente a través de WhatsApp, poniendo en riesgo la seguridad de miles de usuarios. Estafadores están utilizando videollamadas falsas para obtener acceso a datos sensibles como contraseñas, números de tarjetas de crédito e incluso detalles bancarios. La táctica, similar a campañas anteriores, busca aprovechar la confianza y el momento de distracción de las víctimas. Se insta a los ciudadanos a ser extremadamente cautelosos con llamadas inesperadas o mensajes que soliciten información personal, especialmente si se les pide realizar acciones urgentes. Esta nueva variante del engaño destaca la importancia de proteger la privacidad online y estar alerta ante posibles amenazas. La seguridad digital exige una actitud vigilante frente a este tipo de intentos fraudulentos.
    https://www.20minutos.es/tecnologia/ciberseguridad/vuelve-viral-estafa-whatsapp-intentan-robar-datos-videollamada-cuestion-segundos_6242192_0.html

    #EstafaWhatsApp, #Ciberseguridad, #FraudeWhatsApp, #ProtegeTuDatos, #NoticiasTecnología
    Vuelve la viral estafa de WhatsApp en la que intentan robar todos tus datos en cuestión de segundos Una nueva ola de fraude se extiende rápidamente a través de WhatsApp, poniendo en riesgo la seguridad de miles de usuarios. Estafadores están utilizando videollamadas falsas para obtener acceso a datos sensibles como contraseñas, números de tarjetas de crédito e incluso detalles bancarios. La táctica, similar a campañas anteriores, busca aprovechar la confianza y el momento de distracción de las víctimas. Se insta a los ciudadanos a ser extremadamente cautelosos con llamadas inesperadas o mensajes que soliciten información personal, especialmente si se les pide realizar acciones urgentes. Esta nueva variante del engaño destaca la importancia de proteger la privacidad online y estar alerta ante posibles amenazas. La seguridad digital exige una actitud vigilante frente a este tipo de intentos fraudulentos. https://www.20minutos.es/tecnologia/ciberseguridad/vuelve-viral-estafa-whatsapp-intentan-robar-datos-videollamada-cuestion-segundos_6242192_0.html #EstafaWhatsApp, #Ciberseguridad, #FraudeWhatsApp, #ProtegeTuDatos, #NoticiasTecnología
    WWW.20MINUTOS.ES
    Vuelve la viral estafa de WhatsApp en la que intentan robar todos tus datos en cuestión de segundos
    Los ciberdelincuentes intentan engañar a los usuarios a través de una videollamada para robar información personal y bancaria.
    0 Commentarios 0 Acciones 476 Views
  • Cómo funcionan las passkeys y cómo utilizarlas
    Las nuevas passkeys están revolucionando la forma en que accedemos a nuestros servicios online, ofreciendo una alternativa segura y sencilla a las tradicionales contraseñas. Estas claves criptográficas, vinculadas al dispositivo del usuario y a su identidad digital, eliminan el riesgo de olvido o robo de credenciales. Su implementación es ahora más accesible que nunca, permitiendo un login rápido y sin complicaciones en diversas plataformas. Descubre cómo estas innovadoras “claves” funcionan para proteger tu información personal y disfrutar de una experiencia online más fluida y segura. La transición hacia este sistema representa un avance significativo en la ciberseguridad y la protección de datos.
    https://es.wired.com/articulos/como-funcionan-las-passkeys-y-como-utilizarlas

    #Passkeys, #AutenticaciónSegura, #Ciberseguridad, #NuevasTecnologías, #SeguridadDigital
    Cómo funcionan las passkeys y cómo utilizarlas Las nuevas passkeys están revolucionando la forma en que accedemos a nuestros servicios online, ofreciendo una alternativa segura y sencilla a las tradicionales contraseñas. Estas claves criptográficas, vinculadas al dispositivo del usuario y a su identidad digital, eliminan el riesgo de olvido o robo de credenciales. Su implementación es ahora más accesible que nunca, permitiendo un login rápido y sin complicaciones en diversas plataformas. Descubre cómo estas innovadoras “claves” funcionan para proteger tu información personal y disfrutar de una experiencia online más fluida y segura. La transición hacia este sistema representa un avance significativo en la ciberseguridad y la protección de datos. https://es.wired.com/articulos/como-funcionan-las-passkeys-y-como-utilizarlas #Passkeys, #AutenticaciónSegura, #Ciberseguridad, #NuevasTecnologías, #SeguridadDigital
    ES.WIRED.COM
    Cómo funcionan las passkeys y cómo utilizarlas
    Las passkeys se crearon para permitir un futuro sin contraseñas. Te explicamos qué son y cómo puedes empezar a utilizarlas.
    0 Commentarios 0 Acciones 309 Views
  • Windows Recall es un coladero: sigue capturando pantallas de tarjetas de crédito y contraseñas
    La innovadora herramienta de inteligencia artificial integrada en Windows 11, Windows Recall, continúa generando controversia tras recientes actualizaciones. A pesar de los avances en la protección de la privacidad del usuario, la función persiste en capturar fragmentos inesperados de información sensible. Se ha detectado que el sistema sigue mostrando tendencias problemáticas al intentar reconstruir visualmente detalles como tarjetas de crédito y contraseñas ingresadas por el usuario. Esta persistente problemática plantea serias dudas sobre la fiabilidad de la herramienta a pesar de las mejoras implementadas en su seguridad. La comunidad tecnológica se muestra escéptica ante la capacidad del software para distinguir adecuadamente entre información relevante y datos sensibles, generando preocupación por la privacidad de los usuarios. Este fallo ha reabierto el debate sobre las implicaciones éticas y prácticas del uso de la IA en dispositivos personales.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/windows-recall-sigue-capturando-pantallas-tarjetas-credito-contrasenas-1477237

    #WindowsRecall, #SeguridadInformática, #PrivacidadDatos, #ErroresWindows, #RecuperaciónDatos
    Windows Recall es un coladero: sigue capturando pantallas de tarjetas de crédito y contraseñas La innovadora herramienta de inteligencia artificial integrada en Windows 11, Windows Recall, continúa generando controversia tras recientes actualizaciones. A pesar de los avances en la protección de la privacidad del usuario, la función persiste en capturar fragmentos inesperados de información sensible. Se ha detectado que el sistema sigue mostrando tendencias problemáticas al intentar reconstruir visualmente detalles como tarjetas de crédito y contraseñas ingresadas por el usuario. Esta persistente problemática plantea serias dudas sobre la fiabilidad de la herramienta a pesar de las mejoras implementadas en su seguridad. La comunidad tecnológica se muestra escéptica ante la capacidad del software para distinguir adecuadamente entre información relevante y datos sensibles, generando preocupación por la privacidad de los usuarios. Este fallo ha reabierto el debate sobre las implicaciones éticas y prácticas del uso de la IA en dispositivos personales. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/windows-recall-sigue-capturando-pantallas-tarjetas-credito-contrasenas-1477237 #WindowsRecall, #SeguridadInformática, #PrivacidadDatos, #ErroresWindows, #RecuperaciónDatos
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Windows Recall es un coladero: sigue capturando pantallas de tarjetas de crédito y contraseñas
    La criticada función de IA de Windows 11, Windows Recall, ha mejorado su privacidad, pero sigue produciendo fallos, porque persigue lo imposible.
    0 Commentarios 0 Acciones 923 Views
  • Estamos infrautilizando nuestros gestores de contraseñas: sirven para mucho más que almacenarlas
    Los gestores de contraseñas se han convertido en herramientas esenciales para proteger nuestra identidad digital, pero su utilidad va mucho más allá del simple almacenamiento de credenciales. Estas aplicaciones avanzadas permiten guardar información sensible como datos bancarios, documentos oficiales y licencias, ofreciendo una solución segura y centralizada. Además, pueden convertirse en un elemento clave para la planificación familiar y sucesoria, facilitando el acceso a información crítica en situaciones de emergencia. La seguridad que ofrecen, basada en arquitecturas de conocimiento cero, supera con creces los riesgos asociados al almacenamiento disperso de datos. Aunque existen dudas sobre la concentración de información, la tecnología actual garantiza una protección robusta contra amenazas y ataques. Aprovechar estas herramientas ofrece mayor tranquilidad y eficiencia para gestionar nuestra vida digital.
    https://www.xataka.com/seguridad/estamos-infrautilizando-nuestros-gestores-contrasenas-sirven-para-mucho-que-almacenar-contrasenas

    #GestoresDeContraseñas, #SeguridadDigital, #PasswordManager, #ProtecciónOnline, #Ciberseguridad
    Estamos infrautilizando nuestros gestores de contraseñas: sirven para mucho más que almacenarlas Los gestores de contraseñas se han convertido en herramientas esenciales para proteger nuestra identidad digital, pero su utilidad va mucho más allá del simple almacenamiento de credenciales. Estas aplicaciones avanzadas permiten guardar información sensible como datos bancarios, documentos oficiales y licencias, ofreciendo una solución segura y centralizada. Además, pueden convertirse en un elemento clave para la planificación familiar y sucesoria, facilitando el acceso a información crítica en situaciones de emergencia. La seguridad que ofrecen, basada en arquitecturas de conocimiento cero, supera con creces los riesgos asociados al almacenamiento disperso de datos. Aunque existen dudas sobre la concentración de información, la tecnología actual garantiza una protección robusta contra amenazas y ataques. Aprovechar estas herramientas ofrece mayor tranquilidad y eficiencia para gestionar nuestra vida digital. https://www.xataka.com/seguridad/estamos-infrautilizando-nuestros-gestores-contrasenas-sirven-para-mucho-que-almacenar-contrasenas #GestoresDeContraseñas, #SeguridadDigital, #PasswordManager, #ProtecciónOnline, #Ciberseguridad
    WWW.XATAKA.COM
    Estamos infrautilizando nuestros gestores de contraseñas: sirven para mucho más que almacenarlas
    Los gestores de contraseñas se han convertido en herramientas imprescindibles para nuestra seguridad, sobre todo teniendo en cuenta la cantidad de servicios a...
    0 Commentarios 0 Acciones 486 Views
  • Por qué deberías evitar redes WiFi públicas en hoteles y aeropuertos este verano
    El verano trae consigo la ansiada libertad y viajes, pero un riesgo común se cierne sobre los viajeros: el uso de redes Wi-Fi gratuitas ofrecidas en hoteles o aeropuertos. Estas conexiones aparentemente convenientes pueden ser una puerta trasera para amenazas a la seguridad digital. La vulnerabilidad de estas redes públicas hace que la información personal, como contraseñas y datos bancarios, sea susceptible al robo por parte de hackers. Es crucial entender que acceder a estos puntos de acceso expone a los usuarios a posibles ataques cibernéticos, comprometiendo así la privacidad y la tranquilidad del viaje. Por ello, se recomienda optar por conexiones VPN seguras o utilizar el roaming móvil para proteger datos sensibles durante las vacaciones.
    https://www.adslzone.net/noticias/seguridad/motivos-evitar-redes-wifi-publicas-verano/

    #WiFiPublico, #SeguridadOnline, #Hoteles, #Aeropuertos, #RiesgosRedesWifi
    Por qué deberías evitar redes WiFi públicas en hoteles y aeropuertos este verano El verano trae consigo la ansiada libertad y viajes, pero un riesgo común se cierne sobre los viajeros: el uso de redes Wi-Fi gratuitas ofrecidas en hoteles o aeropuertos. Estas conexiones aparentemente convenientes pueden ser una puerta trasera para amenazas a la seguridad digital. La vulnerabilidad de estas redes públicas hace que la información personal, como contraseñas y datos bancarios, sea susceptible al robo por parte de hackers. Es crucial entender que acceder a estos puntos de acceso expone a los usuarios a posibles ataques cibernéticos, comprometiendo así la privacidad y la tranquilidad del viaje. Por ello, se recomienda optar por conexiones VPN seguras o utilizar el roaming móvil para proteger datos sensibles durante las vacaciones. https://www.adslzone.net/noticias/seguridad/motivos-evitar-redes-wifi-publicas-verano/ #WiFiPublico, #SeguridadOnline, #Hoteles, #Aeropuertos, #RiesgosRedesWifi
    WWW.ADSLZONE.NET
    Por qué deberías evitar redes WiFi públicas en hoteles y aeropuertos este verano
    Antes de conectarte a la red 'WiFi Gratis' del aeropuerto, conoce los riesgos de ataques y cómo proteger tu información personal.
    0 Commentarios 0 Acciones 1162 Views
  • Dropbox elimina su gestor de contraseñas: así te afecta
    La popular plataforma de almacenamiento en la nube, Dropbox, ha tomado una decisión que impactará a miles de usuarios. El servicio Dropbox Passwords, utilizado para gestionar contraseñas de forma segura, será descontinuado definitivamente el 28 de octubre. Esta medida implica la eliminación total de todos los datos almacenados dentro de la herramienta. Los usuarios deberán buscar alternativas para proteger sus credenciales online y evitar posibles problemas de seguridad. La noticia ha generado preocupación entre los usuarios que confiaban en esta función integrada de Dropbox, incentivando la búsqueda de soluciones alternativas robustas. La compañía aún no ha comunicado el motivo exacto de esta eliminación.
    https://computerhoy.20minutos.es/moviles/dropbox-elimina-gestor-contrasenas-te-afecta-1476240

    #Dropbox, #Contraseñas, #SeguridadOnline, #GestorDeContraseñas, #Ciberseguridad
    Dropbox elimina su gestor de contraseñas: así te afecta La popular plataforma de almacenamiento en la nube, Dropbox, ha tomado una decisión que impactará a miles de usuarios. El servicio Dropbox Passwords, utilizado para gestionar contraseñas de forma segura, será descontinuado definitivamente el 28 de octubre. Esta medida implica la eliminación total de todos los datos almacenados dentro de la herramienta. Los usuarios deberán buscar alternativas para proteger sus credenciales online y evitar posibles problemas de seguridad. La noticia ha generado preocupación entre los usuarios que confiaban en esta función integrada de Dropbox, incentivando la búsqueda de soluciones alternativas robustas. La compañía aún no ha comunicado el motivo exacto de esta eliminación. https://computerhoy.20minutos.es/moviles/dropbox-elimina-gestor-contrasenas-te-afecta-1476240 #Dropbox, #Contraseñas, #SeguridadOnline, #GestorDeContraseñas, #Ciberseguridad
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Dropbox elimina su gestor de contraseñas: así te afecta
    Dropbox ha anunciado el cierre de su gestor de contraseñas, Dropbox Passwords. A partir del 28 de octubre, la herramienta dejará de funcionar y todos los datos serán eliminados.
    0 Commentarios 0 Acciones 325 Views
  • Google solucionará pronto un fallo de seguridad en Chrome: las contraseñas solo se autocompletarán con verificación biométrica
    Google refuerza la protección de Chrome en Android ante un grave riesgo de seguridad. La compañía tecnológica está a punto de implementar una actualización que aborda un fallo crítico en el autocompletado de contraseñas. A partir de ahora, al acceder a sitios web habituales, el navegador solo completará los campos de usuario y contraseña con la verificación biométrica del usuario. Esta medida, que incluye huella digital o reconocimiento facial, garantiza un nivel superior de seguridad para las cuentas online de los usuarios. El movimiento responde a una creciente preocupación por el robo de credenciales y consolida la apuesta de Google por la autenticación multifactorial. La actualización se espera sea lanzada en breve, mejorando significativamente la experiencia de navegación segura en dispositivos Android.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/google-solucionara-pronto-fallo-seguridad-chrome-contrasenas-solo-autocompletaran-verificacion-biometrica-1476242

    #Chrome, #SeguridadOnline, #Google, #Contraseñas, #VerificacionBiometrica
    Google solucionará pronto un fallo de seguridad en Chrome: las contraseñas solo se autocompletarán con verificación biométrica Google refuerza la protección de Chrome en Android ante un grave riesgo de seguridad. La compañía tecnológica está a punto de implementar una actualización que aborda un fallo crítico en el autocompletado de contraseñas. A partir de ahora, al acceder a sitios web habituales, el navegador solo completará los campos de usuario y contraseña con la verificación biométrica del usuario. Esta medida, que incluye huella digital o reconocimiento facial, garantiza un nivel superior de seguridad para las cuentas online de los usuarios. El movimiento responde a una creciente preocupación por el robo de credenciales y consolida la apuesta de Google por la autenticación multifactorial. La actualización se espera sea lanzada en breve, mejorando significativamente la experiencia de navegación segura en dispositivos Android. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/google-solucionara-pronto-fallo-seguridad-chrome-contrasenas-solo-autocompletaran-verificacion-biometrica-1476242 #Chrome, #SeguridadOnline, #Google, #Contraseñas, #VerificacionBiometrica
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Google solucionará pronto un fallo de seguridad en Chrome: las contraseñas solo se autocompletarán con verificación biométrica
    Google está cerca de cerrar una brecha crítica de seguridad en Chrome para Android: dentro de poco, el autocompletado de contraseñas requerirá huella, rostro o bien otro método biométrico.
    0 Commentarios 0 Acciones 414 Views
Resultados de la búsqueda