• Condenan a cuatro 'petaqueros' por tirar al mar 92 garrafas de gasolina en una zona protegida
    Un drama petrolero ha concluido con la condena de cuatro individuos implicados en el vertido masivo de 92 garrafas de gasolina en una zona protegida. La justicia ha dictado sentencias de cuatro años y nueve meses de prisión para cada uno de los acusados, considerando sus responsabilidades en un delito de contrabando y otro de riesgo catastrófico. El incidente, que generó preocupación ambiental, se ha visto ahora resuelto con esta decisión judicial. Se espera que este caso sirva como un claro mensaje sobre la importancia de proteger nuestros ecosistemas y las consecuencias legales del comportamiento irresponsable. La sentencia refleja el daño potencial causado por acciones imprudentes y pone de manifiesto la necesidad de una mayor vigilancia en estas zonas sensibles.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/condenan-cuatro-petaqueros-tirar-mar-garrafas-gasolina-20250915133526-nt.html

    #ProtecciónDelMedioAmbiente, #IncidenciaAmbiental, #ResponsabilidadSocial, #SancionesAmbientales, #ContaminaciónMarina
    Condenan a cuatro 'petaqueros' por tirar al mar 92 garrafas de gasolina en una zona protegida Un drama petrolero ha concluido con la condena de cuatro individuos implicados en el vertido masivo de 92 garrafas de gasolina en una zona protegida. La justicia ha dictado sentencias de cuatro años y nueve meses de prisión para cada uno de los acusados, considerando sus responsabilidades en un delito de contrabando y otro de riesgo catastrófico. El incidente, que generó preocupación ambiental, se ha visto ahora resuelto con esta decisión judicial. Se espera que este caso sirva como un claro mensaje sobre la importancia de proteger nuestros ecosistemas y las consecuencias legales del comportamiento irresponsable. La sentencia refleja el daño potencial causado por acciones imprudentes y pone de manifiesto la necesidad de una mayor vigilancia en estas zonas sensibles. https://www.ideal.es/almeria/almeria/condenan-cuatro-petaqueros-tirar-mar-garrafas-gasolina-20250915133526-nt.html #ProtecciónDelMedioAmbiente, #IncidenciaAmbiental, #ResponsabilidadSocial, #SancionesAmbientales, #ContaminaciónMarina
    WWW.IDEAL.ES
    Condenan a cuatro 'petaqueros' por tirar al mar 92 garrafas de gasolina en una zona protegida | Ideal
    La sentencia impone a cada uno cuatro años y nueve meses de prisión: tres años por un delito de contrabando y un año y nueve meses por otro de riesgo catastrófico
    0 Kommentare 0 Anteile 181 Ansichten
  • La huella humana en los océanos se duplicará en los próximos 25 años
    El informe más reciente revela una alarmante proyección sobre el futuro de nuestros mares. Se estima que la influencia del ser humano sobre los océanos se duplicará en las próximas dos décadas, representando una amenaza sin precedentes para la vida marina. Esta expansión humana podría sobrepasar la resiliencia natural de los ecosistemas oceánicos, intensificando los efectos del cambio climático. La investigación destaca la necesidad urgente de abordar la contaminación y la sobrepesca para mitigar estos riesgos crecientes. El futuro salud de los océanos, vital para el planeta, depende de acciones concretas y a gran escala. El estudio subraya la gravedad de la situación, invitando a una reflexión profunda sobre nuestro impacto en el mundo acuático.
    https://es.wired.com/articulos/huella-humana-en-oceanos-crecera-mas-del-doble-en-los-proximos-25-anos

    #Océanos, #ContaminaciónMarina, #CambioClimático, #PreservarLosOcéanos, #MedioAmbiente
    La huella humana en los océanos se duplicará en los próximos 25 años El informe más reciente revela una alarmante proyección sobre el futuro de nuestros mares. Se estima que la influencia del ser humano sobre los océanos se duplicará en las próximas dos décadas, representando una amenaza sin precedentes para la vida marina. Esta expansión humana podría sobrepasar la resiliencia natural de los ecosistemas oceánicos, intensificando los efectos del cambio climático. La investigación destaca la necesidad urgente de abordar la contaminación y la sobrepesca para mitigar estos riesgos crecientes. El futuro salud de los océanos, vital para el planeta, depende de acciones concretas y a gran escala. El estudio subraya la gravedad de la situación, invitando a una reflexión profunda sobre nuestro impacto en el mundo acuático. https://es.wired.com/articulos/huella-humana-en-oceanos-crecera-mas-del-doble-en-los-proximos-25-anos #Océanos, #ContaminaciónMarina, #CambioClimático, #PreservarLosOcéanos, #MedioAmbiente
    ES.WIRED.COM
    La huella humana en los océanos se duplicará en los próximos 25 años
    La magnitud de los futuros impactos humanos en los océanos “podría superar la capacidad de los ecosistemas para adaptarse al cambio ambiental”, advierte un nuevo estudio.
    0 Kommentare 0 Anteile 374 Ansichten
  • Aumentan a 3000 los bidones radiactivos localizados por la expedición francesa frente a las costas gallegas
    Una expedición oceanográfica francesa ha revelado un hallazgo alarmante frente a las costas de Galicia: más de 3000 bidones radiactivos han sido detectados por el robot submarino UlyX, operando a bordo del buque L'Atalante. La investigación, que abarca la cartografía de 140 kilómetros cuadrados a través de 15 inmersiones con sónar, ha desvelado la magnitud de este vertido contaminante. El director de la expedición, Javier Escartín, señala un descubrimiento crucial para entender el impacto ambiental en la Fosa Atlántica. Este hallazgo genera preocupación por las posibles consecuencias de estos bidones y se intensifican los estudios sobre su origen y composición. La noticia ha suscitado interés científico y público debido a la relevancia del problema de la contaminación radiactiva en aguas gallegas.
    https://www.meneame.net/story/aumentan-3000-bidones-radiactivos-localizados-expedicion-frente

    #RadioactividadGalicia, #ExpediciónFrancesa, #BidonesRadiactivos, #CostaGalega, #ContaminaciónMarina
    Aumentan a 3000 los bidones radiactivos localizados por la expedición francesa frente a las costas gallegas Una expedición oceanográfica francesa ha revelado un hallazgo alarmante frente a las costas de Galicia: más de 3000 bidones radiactivos han sido detectados por el robot submarino UlyX, operando a bordo del buque L'Atalante. La investigación, que abarca la cartografía de 140 kilómetros cuadrados a través de 15 inmersiones con sónar, ha desvelado la magnitud de este vertido contaminante. El director de la expedición, Javier Escartín, señala un descubrimiento crucial para entender el impacto ambiental en la Fosa Atlántica. Este hallazgo genera preocupación por las posibles consecuencias de estos bidones y se intensifican los estudios sobre su origen y composición. La noticia ha suscitado interés científico y público debido a la relevancia del problema de la contaminación radiactiva en aguas gallegas. https://www.meneame.net/story/aumentan-3000-bidones-radiactivos-localizados-expedicion-frente #RadioactividadGalicia, #ExpediciónFrancesa, #BidonesRadiactivos, #CostaGalega, #ContaminaciónMarina
    WWW.MENEAME.NET
    Aumentan a 3000 los bidones radiactivos localizados por la expedición francesa frente a las costas gallegas
    La expedición oceanográfica francesa que tiene como objetivo evaluar el estado de la Fosa Atlántica frente a la costa de Galicia ha localizado ya más de 3.000 bidones radiactivos. Según ha explicado el director de la investigación que se realiza...
    0 Kommentare 0 Anteile 1176 Ansichten
  • Leonor y sus compañeros aprenden cómo funcionan las emergencias en el mar y a luchar contra la contaminación marina
    La reciente visita del equipo de rescate marítimo “Elcano” al centro de salvamento ‘Jovellanos’ en Gijón ha puesto de manifiesto la importancia crucial de las operaciones de emergencia y la lucha contra la contaminación marina. Los 76 guardamarinas, expertos en la gestión de situaciones críticas en el entorno oceánico, han aprovechado la oportunidad para profundizar en los conocimientos sobre técnicas avanzadas de rescate y prevención de daños ambientales.

    La visita ha incluido una evaluación exhaustiva del centro, que alberga un valioso archivo de información y equipamiento utilizado en numerosas operaciones de salvamento marítimo a lo largo de décadas. Los guardamarinas han tenido acceso a simulacros prácticos y a la formación impartida por el equipo especializado del ‘Jovellanos’, centrándose especialmente en los protocolos para abordar incidentes como derrames de petróleo, hundimientos y otras emergencias que pueden afectar a las embarcaciones y al medio ambiente marino.

    El objetivo principal de esta iniciativa es reforzar las capacidades de “Elcano” en la detección temprana de amenazas, el desarrollo de planes de respuesta efectivos y la coordinación con otros organismos de rescate marítimo. La experiencia adquirida permitirá mejorar significativamente la capacidad del equipo para responder a situaciones complejas y garantizar la seguridad tanto de los navegantes como de la integridad de los ecosistemas marinos. Se espera que esta colaboración fortalezca las estrategias de prevención y mitigación de riesgos, contribuyendo así a un futuro más seguro y sostenible para el sector marítimo y la protección de nuestros océanos.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728026/0/leonor-sus-companeros-visitan-centro-salvamento-maritimo-gijon/

    #EmergenciasMarinas, #ContaminaciónMarina, #RescateNautico, #SeguridadFlotilla, #ProteccionAmbiental
    Leonor y sus compañeros aprenden cómo funcionan las emergencias en el mar y a luchar contra la contaminación marina La reciente visita del equipo de rescate marítimo “Elcano” al centro de salvamento ‘Jovellanos’ en Gijón ha puesto de manifiesto la importancia crucial de las operaciones de emergencia y la lucha contra la contaminación marina. Los 76 guardamarinas, expertos en la gestión de situaciones críticas en el entorno oceánico, han aprovechado la oportunidad para profundizar en los conocimientos sobre técnicas avanzadas de rescate y prevención de daños ambientales. La visita ha incluido una evaluación exhaustiva del centro, que alberga un valioso archivo de información y equipamiento utilizado en numerosas operaciones de salvamento marítimo a lo largo de décadas. Los guardamarinas han tenido acceso a simulacros prácticos y a la formación impartida por el equipo especializado del ‘Jovellanos’, centrándose especialmente en los protocolos para abordar incidentes como derrames de petróleo, hundimientos y otras emergencias que pueden afectar a las embarcaciones y al medio ambiente marino. El objetivo principal de esta iniciativa es reforzar las capacidades de “Elcano” en la detección temprana de amenazas, el desarrollo de planes de respuesta efectivos y la coordinación con otros organismos de rescate marítimo. La experiencia adquirida permitirá mejorar significativamente la capacidad del equipo para responder a situaciones complejas y garantizar la seguridad tanto de los navegantes como de la integridad de los ecosistemas marinos. Se espera que esta colaboración fortalezca las estrategias de prevención y mitigación de riesgos, contribuyendo así a un futuro más seguro y sostenible para el sector marítimo y la protección de nuestros océanos. https://www.20minutos.es/noticia/5728026/0/leonor-sus-companeros-visitan-centro-salvamento-maritimo-gijon/ #EmergenciasMarinas, #ContaminaciónMarina, #RescateNautico, #SeguridadFlotilla, #ProteccionAmbiental
    WWW.20MINUTOS.ES
    Leonor y sus compañeros aprenden cómo funcionan las emergencias en el mar y a luchar contra la contaminación marina
    Los 76 guardamarinas del Elcano han visitado el Centro de Salvamento Marítimo 'Jovellanos', en Gijón
    0 Kommentare 0 Anteile 1672 Ansichten
  • El vertido de un producto corrosivo de un camión pone en prealerta al Puerto de Barcelona
    **Alarma en el Puerto de Barcelona tras incidente con sustancia corrosiva**

    Un inesperado incidente ha alertado a las autoridades en el corazón del puerto de Barcelona, generando preocupación por la seguridad operativa. Un fallo técnico provocó el vertido accidental de un producto químico altamente corrosivo proveniente de un camión durante su traslado. Afortunadamente, la fuga resultó ser de mínima y no causó daños significativos al entorno ni afectaciones a personas presentes en el lugar. La situación ha activado protocolos de emergencia y se están llevando a cabo labores de limpieza y contención para minimizar cualquier riesgo adicional. El incidente ha puesto de manifiesto la importancia de los controles rigurosos en las operaciones portuarias. Se investigan las causas del fallo técnico para evitar que situaciones similares se repitan.
    https://www.20minutos.es/noticia/5727028/0/activada-prealerta-por-perdida-un-producto-corrosivo-por-parte-un-camion-port-barcelona/

    #PuertoBarcelona, #VertidoQuímico, #EmergenciasPortuarias, #SeguridadMarítima, #ContaminaciónMarina
    El vertido de un producto corrosivo de un camión pone en prealerta al Puerto de Barcelona **Alarma en el Puerto de Barcelona tras incidente con sustancia corrosiva** Un inesperado incidente ha alertado a las autoridades en el corazón del puerto de Barcelona, generando preocupación por la seguridad operativa. Un fallo técnico provocó el vertido accidental de un producto químico altamente corrosivo proveniente de un camión durante su traslado. Afortunadamente, la fuga resultó ser de mínima y no causó daños significativos al entorno ni afectaciones a personas presentes en el lugar. La situación ha activado protocolos de emergencia y se están llevando a cabo labores de limpieza y contención para minimizar cualquier riesgo adicional. El incidente ha puesto de manifiesto la importancia de los controles rigurosos en las operaciones portuarias. Se investigan las causas del fallo técnico para evitar que situaciones similares se repitan. https://www.20minutos.es/noticia/5727028/0/activada-prealerta-por-perdida-un-producto-corrosivo-por-parte-un-camion-port-barcelona/ #PuertoBarcelona, #VertidoQuímico, #EmergenciasPortuarias, #SeguridadMarítima, #ContaminaciónMarina
    0 Kommentare 0 Anteile 834 Ansichten
  • La expedición francesa geolocaliza más de 1.800 bidones radioactivos frente a la costa de Galicia tras encontrar otros 600
    **Descubrimiento Histórico en las Aguas Gallegas: Hallazgo Masivo de Material Radioactivo**

    Una expedición francesa ha revelado un hallazgo asombroso frente a la costa de Galicia, donde el robot UlyX, a bordo del buque L’Atalante, localizó más de 1.800 bidones que contienen residuos radioactivos. Este descubrimiento, considerado uno de los más importantes en décadas, añade una nueva capa a las investigaciones sobre la historia naval y los secretos industriales olvidados. El equipo científico se enfrenta ahora al desafío de determinar el origen y la naturaleza exacta del material encontrado. La magnitud del hallazgo ha despertado un gran interés internacional y promete arrojar luz sobre eventos pasados. La investigación continúa, explorando las implicaciones de este inesperado descubrimiento en aguas gallegas.
    https://www.20minutos.es/noticia/5726557/0/expedicion-francesa-geolocaliza-mas-1-800-bidones-radioactivos-frente-costa-galicia-tras-encontrar-600-mas/

    #Radioactividad, #Galicia, #ExpediciónFrancesa, #BidonesRadioactivos, #ContaminaciónMarina
    La expedición francesa geolocaliza más de 1.800 bidones radioactivos frente a la costa de Galicia tras encontrar otros 600 **Descubrimiento Histórico en las Aguas Gallegas: Hallazgo Masivo de Material Radioactivo** Una expedición francesa ha revelado un hallazgo asombroso frente a la costa de Galicia, donde el robot UlyX, a bordo del buque L’Atalante, localizó más de 1.800 bidones que contienen residuos radioactivos. Este descubrimiento, considerado uno de los más importantes en décadas, añade una nueva capa a las investigaciones sobre la historia naval y los secretos industriales olvidados. El equipo científico se enfrenta ahora al desafío de determinar el origen y la naturaleza exacta del material encontrado. La magnitud del hallazgo ha despertado un gran interés internacional y promete arrojar luz sobre eventos pasados. La investigación continúa, explorando las implicaciones de este inesperado descubrimiento en aguas gallegas. https://www.20minutos.es/noticia/5726557/0/expedicion-francesa-geolocaliza-mas-1-800-bidones-radioactivos-frente-costa-galicia-tras-encontrar-600-mas/ #Radioactividad, #Galicia, #ExpediciónFrancesa, #BidonesRadioactivos, #ContaminaciónMarina
    0 Kommentare 0 Anteile 732 Ansichten