• El TSJA multará al Ayuntamiento de Carboneras si no publica la protección de El Algarrobico en 10 días
    **Amenaza Judicial al Ayuntamiento de Carboneras por Retraso en la Protección de El Algarrobico**

    Carboneras, Almería – El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha emitido una nueva advertencia al Ayuntamiento de Carboneras, estableciendo un plazo máximo de diez días para oficializar mediante la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la declaración como suelo no urbanizable del paraje donde se ubica el Hotel El Algarrobico. La decisión judicial llega tras considerar que el ayuntamiento ha incumplido los plazos legales establecidos para proteger este terreno, actualmente objeto de controversia debido a su situación irregular.

    La sentencia, confirmando una orden previa, señala que la inacción municipal en regularizar esta zona, donde se encuentra un hotel construido sin licencia, podría acarrear consecuencias económicas para el ayuntamiento. El TSJA ha insistido en la necesidad de actuar con celeridad para evitar mayores problemas y garantizar el cumplimiento del ordenamiento territorial.

    La advertencia se produce tras meses de reclamaciones por parte de asociaciones ecologistas y vecinos que denuncian los riesgos ambientales y urbanísticos asociados a la falta de protección legal de El Algarrobico, un espacio natural de gran valor ecológico. El tribunal ha subrayado su compromiso con la defensa del medio ambiente y el cumplimiento del plan general municipal.

    La decisión judicial se produce en un contexto de creciente preocupación por las construcciones ilegales en zonas protegidas y pone de manifiesto la importancia de una gestión urbanística rigurosa y eficaz. La resolución espera que impulse al Ayuntamiento a tomar medidas inmediatas para evitar posibles sanciones futuras.
    https://levante.ideal.es/tsja-multara-ayuntamiento-carboneras-publica-proteccion-algarrobico-20250708205527-nt.html

    #TSJA, #Carboneras, #ElAlgarrobico, #Protección, #Ayuntamiento
    El TSJA multará al Ayuntamiento de Carboneras si no publica la protección de El Algarrobico en 10 días **Amenaza Judicial al Ayuntamiento de Carboneras por Retraso en la Protección de El Algarrobico** Carboneras, Almería – El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha emitido una nueva advertencia al Ayuntamiento de Carboneras, estableciendo un plazo máximo de diez días para oficializar mediante la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la declaración como suelo no urbanizable del paraje donde se ubica el Hotel El Algarrobico. La decisión judicial llega tras considerar que el ayuntamiento ha incumplido los plazos legales establecidos para proteger este terreno, actualmente objeto de controversia debido a su situación irregular. La sentencia, confirmando una orden previa, señala que la inacción municipal en regularizar esta zona, donde se encuentra un hotel construido sin licencia, podría acarrear consecuencias económicas para el ayuntamiento. El TSJA ha insistido en la necesidad de actuar con celeridad para evitar mayores problemas y garantizar el cumplimiento del ordenamiento territorial. La advertencia se produce tras meses de reclamaciones por parte de asociaciones ecologistas y vecinos que denuncian los riesgos ambientales y urbanísticos asociados a la falta de protección legal de El Algarrobico, un espacio natural de gran valor ecológico. El tribunal ha subrayado su compromiso con la defensa del medio ambiente y el cumplimiento del plan general municipal. La decisión judicial se produce en un contexto de creciente preocupación por las construcciones ilegales en zonas protegidas y pone de manifiesto la importancia de una gestión urbanística rigurosa y eficaz. La resolución espera que impulse al Ayuntamiento a tomar medidas inmediatas para evitar posibles sanciones futuras. https://levante.ideal.es/tsja-multara-ayuntamiento-carboneras-publica-proteccion-algarrobico-20250708205527-nt.html #TSJA, #Carboneras, #ElAlgarrobico, #Protección, #Ayuntamiento
    LEVANTE.IDEAL.ES
    El TSJA multará al Ayuntamiento de Carboneras si no publica la protección de El Algarrobico en 10 días | Ideal
    El tribunal ha advertido del tiempo para oficializar en boletín la declaración como suelo no urbanizable del paraje donde se levanta el hotel ilegal, tras el incumplimien
    0 Kommentare 0 Anteile 127 Ansichten
  • Así es la increíble cúpula que ha inventado China para que las obras no molesten a los vecinos
    **Jinan, China – Una solución innovadora para la convivencia vecinal durante las obras**

    La ciudad china de Jinan ha sorprendido al mundo con una iniciativa audaz y, hasta ahora, inigualable: una cúpula hinchable de dimensiones considerables que se ha instalado alrededor de una obra en construcción. Esta estructura, con una altura de 50 metros y una superficie de 20.000 metros cuadrados, tiene como objetivo principal mitigar los efectos negativos de las obras en el entorno inmediato.

    El proyecto, liderado por la municipalidad de Jinan, busca reducir drásticamente el ruido, el polvo y, sobre todo, los olores asociados a las actividades de construcción. La cúpula, fabricada con un material ligero y resistente, crea una barrera física que protege a los vecinos de las molestias, permitiendo que la obra continúe sin afectar su calidad de vida diaria.

    La innovación ha sido recibida con entusiasmo por la comunidad local, quienes valoran el compromiso del gobierno con el bienestar ciudadano y la búsqueda de soluciones creativas para problemas comunes. Se espera que este tipo de medidas se repliquen en otras ciudades, convirtiéndose en un modelo a seguir para garantizar una convivencia pacífica entre empresas constructoras y residentes durante las obras.

    La instalación de esta cúpula representa un avance significativo en la gestión de proyectos de construcción y demuestra el interés por implementar tecnologías innovadoras que prioricen la comodidad y el bienestar de las personas. Se ha convertido, sin duda, en un ejemplo de cómo abordar los desafíos urbanos con soluciones creativas y centradas en la comunidad.
    https://www.20minutos.es/tecnologia/actualidad/megaconstrucciones-increible-cupula-china-cubrir-obras-sin-molestar-vecinos-5729325/

    #noticia, #España, #actualidad
    Así es la increíble cúpula que ha inventado China para que las obras no molesten a los vecinos **Jinan, China – Una solución innovadora para la convivencia vecinal durante las obras** La ciudad china de Jinan ha sorprendido al mundo con una iniciativa audaz y, hasta ahora, inigualable: una cúpula hinchable de dimensiones considerables que se ha instalado alrededor de una obra en construcción. Esta estructura, con una altura de 50 metros y una superficie de 20.000 metros cuadrados, tiene como objetivo principal mitigar los efectos negativos de las obras en el entorno inmediato. El proyecto, liderado por la municipalidad de Jinan, busca reducir drásticamente el ruido, el polvo y, sobre todo, los olores asociados a las actividades de construcción. La cúpula, fabricada con un material ligero y resistente, crea una barrera física que protege a los vecinos de las molestias, permitiendo que la obra continúe sin afectar su calidad de vida diaria. La innovación ha sido recibida con entusiasmo por la comunidad local, quienes valoran el compromiso del gobierno con el bienestar ciudadano y la búsqueda de soluciones creativas para problemas comunes. Se espera que este tipo de medidas se repliquen en otras ciudades, convirtiéndose en un modelo a seguir para garantizar una convivencia pacífica entre empresas constructoras y residentes durante las obras. La instalación de esta cúpula representa un avance significativo en la gestión de proyectos de construcción y demuestra el interés por implementar tecnologías innovadoras que prioricen la comodidad y el bienestar de las personas. Se ha convertido, sin duda, en un ejemplo de cómo abordar los desafíos urbanos con soluciones creativas y centradas en la comunidad. https://www.20minutos.es/tecnologia/actualidad/megaconstrucciones-increible-cupula-china-cubrir-obras-sin-molestar-vecinos-5729325/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    Así es la increíble cúpula que ha inventado China para que las obras en la calle no molesten a los vecinos
    La ciudad china de Jinan ha instalado una cúpula hinchable de 50 metros de alto y 20.000 metros cuadrados para encapsular una obra y reducir el ruido, el polvo y los olores.
    0 Kommentare 0 Anteile 212 Ansichten
  • El Toyo inicia el spring final de su desarrollo y ya tiene construidas tres de cada cuatro viviendas
    **El Toyo Eleva las Grúas en un Último Esfuerzo de Construcción**

    La actividad en el corazón de la nueva urbanización del Toyo ha alcanzado un punto álgido con el despliegue de grúas y maquinaria pesada, marcando lo que se considera el “spring final” de su desarrollo. El ambicioso proyecto, concebido para albergar 4.013 hogares, además de una zona comercial complementaria de 250 unidades, ha visto construidas ya 3.048 viviendas, representando un avance significativo en la transformación del paisaje.

    Este último impulso constructivo refleja el compromiso continuo de la empresa con la entrega de este proyecto innovador y destaca la rápida absorción de las propiedades por parte de nuevos compradores. La construcción se centra ahora en los últimos bloques residenciales que completarán esta etapa inicial, consolidando un nuevo centro neurálgico para la región.

    La inversión realizada ha generado importantes oportunidades de empleo local, además de impulsar el crecimiento económico de la zona circundante. Se espera que la finalización de este proyecto contribuya significativamente a mejorar la calidad de vida de los residentes y a fortalecer el tejido urbano del área. El equipo de construcción está trabajando sin descanso para cumplir con los plazos establecidos y ofrecer un entorno residencial moderno y atractivo, adaptado a las necesidades cambiantes de la comunidad.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/toyo-inicia-spring-final-desarrollo-construidas-tres-20250707225404-nt.html

    #ElToyo, #SpringFinal, #DesarrolloViviendas, #Construcciones
    El Toyo inicia el spring final de su desarrollo y ya tiene construidas tres de cada cuatro viviendas **El Toyo Eleva las Grúas en un Último Esfuerzo de Construcción** La actividad en el corazón de la nueva urbanización del Toyo ha alcanzado un punto álgido con el despliegue de grúas y maquinaria pesada, marcando lo que se considera el “spring final” de su desarrollo. El ambicioso proyecto, concebido para albergar 4.013 hogares, además de una zona comercial complementaria de 250 unidades, ha visto construidas ya 3.048 viviendas, representando un avance significativo en la transformación del paisaje. Este último impulso constructivo refleja el compromiso continuo de la empresa con la entrega de este proyecto innovador y destaca la rápida absorción de las propiedades por parte de nuevos compradores. La construcción se centra ahora en los últimos bloques residenciales que completarán esta etapa inicial, consolidando un nuevo centro neurálgico para la región. La inversión realizada ha generado importantes oportunidades de empleo local, además de impulsar el crecimiento económico de la zona circundante. Se espera que la finalización de este proyecto contribuya significativamente a mejorar la calidad de vida de los residentes y a fortalecer el tejido urbano del área. El equipo de construcción está trabajando sin descanso para cumplir con los plazos establecidos y ofrecer un entorno residencial moderno y atractivo, adaptado a las necesidades cambiantes de la comunidad. https://www.ideal.es/almeria/almeria/toyo-inicia-spring-final-desarrollo-construidas-tres-20250707225404-nt.html #ElToyo, #SpringFinal, #DesarrolloViviendas, #Construcciones
    WWW.IDEAL.ES
    El Toyo inicia el spring final de su desarrollo y ya tiene construidas tres de cada cuatro viviendas | Ideal
    Las grúas coronan de nuevo el horizonte de la urbanización, cuyo plan parcial preveía 4.013 hogares, a los que hay que sumar 250 más del suelo comercial, y tiene 3.048 ca
    0 Kommentare 0 Anteile 544 Ansichten
  • Seis años de trabas para conseguir una piscina en Benalúa de Guadix
    El municipio de Benalúa de Guadix se enfrenta a una larga espera tras seis años de trámites burocráticos para la construcción de una piscina municipal. La situación ha generado frustración entre los vecinos y ahora el Ayuntamiento anuncia un cambio de estrategia, apostando por un ambicioso complejo deportivo en el mismo terreno. Este proyecto contempla la instalación de un moderno rocódromo, un parque infantil de última generación y la posibilidad de un restaurante con vistas. Esta iniciativa busca revitalizar las instalaciones y ofrecer nuevas opciones de ocio a los ciudadanos. Se espera que esta nueva etapa resuelva las demoras anteriores y finalmente materialice este esperado equipamiento deportivo en el corazón de Benalúa de Guadix.
    https://www.ideal.es/granada/guadix/seis-anos-trabas-conseguir-piscina-benalua-guadix-20250706233838-nt.html

    #BenaluaDeGuadix, #Piscina, #Urbanismo, #Almeria, #ObrasYConstrucciones
    Seis años de trabas para conseguir una piscina en Benalúa de Guadix El municipio de Benalúa de Guadix se enfrenta a una larga espera tras seis años de trámites burocráticos para la construcción de una piscina municipal. La situación ha generado frustración entre los vecinos y ahora el Ayuntamiento anuncia un cambio de estrategia, apostando por un ambicioso complejo deportivo en el mismo terreno. Este proyecto contempla la instalación de un moderno rocódromo, un parque infantil de última generación y la posibilidad de un restaurante con vistas. Esta iniciativa busca revitalizar las instalaciones y ofrecer nuevas opciones de ocio a los ciudadanos. Se espera que esta nueva etapa resuelva las demoras anteriores y finalmente materialice este esperado equipamiento deportivo en el corazón de Benalúa de Guadix. https://www.ideal.es/granada/guadix/seis-anos-trabas-conseguir-piscina-benalua-guadix-20250706233838-nt.html #BenaluaDeGuadix, #Piscina, #Urbanismo, #Almeria, #ObrasYConstrucciones
    WWW.IDEAL.ES
    Seis años de trabas para conseguir una piscina en Benalúa de Guadix | Ideal
    El Ayuntamiento prevé construir un complejo deportivo con rocódromo, un parque infantil o un restaurante en el terreno que está ya en su posesión
    0 Kommentare 0 Anteile 293 Ansichten
  • Recordar es vivir
    **Recordar es vivir, pero la memoria se transforma**

    La persistencia de los recuerdos a menudo se ve afectada por la nueva información que adquirimos a lo largo del tiempo. Este proceso, conocido como "re-interpretación" o “reconstrucción”, no implica necesariamente un error, sino más bien una adaptación del pasado a la luz de nuestra experiencia presente.

    Los recuerdos no son grabados en el cerebro como copias exactas; son reconstrucciones dinámicas basadas en fragmentos de información original, influenciadas por nuestras emociones, creencias y conocimientos actuales. Así, un evento que percibimos con una emoción particular en el pasado puede ser recordado de forma diferente cuando lo experimentamos a través de una nueva perspectiva o contexto emocional.

    La forma en que procesamos y almacenamos los recuerdos está intrínsecamente ligada a nuestra capacidad para integrar nuevas experiencias y conocimientos. Este proceso de adaptación no solo afecta la forma en que recordamos el pasado, sino también cómo interpretamos el presente y anticipamos el futuro. En esencia, recordar es un acto activo de construcción, donde el pasado se re-escrita constantemente por la influencia del presente.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/miguel-arranz-recordar-vivir-20250705231525-nt.html

    #RecordarEsVivir, #Vida, #Esperanza, #Felicidad, #MomentosPreciosos
    Recordar es vivir **Recordar es vivir, pero la memoria se transforma** La persistencia de los recuerdos a menudo se ve afectada por la nueva información que adquirimos a lo largo del tiempo. Este proceso, conocido como "re-interpretación" o “reconstrucción”, no implica necesariamente un error, sino más bien una adaptación del pasado a la luz de nuestra experiencia presente. Los recuerdos no son grabados en el cerebro como copias exactas; son reconstrucciones dinámicas basadas en fragmentos de información original, influenciadas por nuestras emociones, creencias y conocimientos actuales. Así, un evento que percibimos con una emoción particular en el pasado puede ser recordado de forma diferente cuando lo experimentamos a través de una nueva perspectiva o contexto emocional. La forma en que procesamos y almacenamos los recuerdos está intrínsecamente ligada a nuestra capacidad para integrar nuevas experiencias y conocimientos. Este proceso de adaptación no solo afecta la forma en que recordamos el pasado, sino también cómo interpretamos el presente y anticipamos el futuro. En esencia, recordar es un acto activo de construcción, donde el pasado se re-escrita constantemente por la influencia del presente. https://www.ideal.es/almeria/almeria/miguel-arranz-recordar-vivir-20250705231525-nt.html #RecordarEsVivir, #Vida, #Esperanza, #Felicidad, #MomentosPreciosos
    WWW.IDEAL.ES
    Recordar es vivir | Ideal
    «El recuerdo ya no es exactamente el mismo porque las experiencias y conocimientos actuales pueden reconfigurar el pasado y las creencias, los valores y las emociones act
    0 Kommentare 0 Anteile 241 Ansichten
  • España, tercer país de la eurozona donde más se encarece la vivienda en el primer trimestre del año
    **España, tercer país de la eurozona donde más se encarece la vivienda en el primer trimestre del año**

    Madrid – El precio medio de la vivienda en España ha experimentado un aumento significativo durante el primer trimestre del año, situándose como el tercer país de la Unión Europea con mayor incremento. Según datos recientes, la subida ha superado el doble dígito, marcando una tendencia preocupante para el mercado inmobiliario español.

    El encarecimiento de la vivienda en España se debe a una combinación de factores, incluyendo la creciente demanda interna, la escasez de oferta y los elevados costes de construcción. La situación se agrava con las recientes subidas de tipos de interés, lo que ha dificultado aún más el acceso a la financiación para muchos compradores.

    Expertos del sector analizan que esta escalada de precios podría tener consecuencias negativas en términos de accesibilidad a la vivienda y en el crecimiento económico del país. Se espera que el gobierno implemente medidas para mitigar este impacto, aunque su efectividad aún es incierta.

    El aumento de los costes de construcción también ha contribuido al problema, con materiales y mano de obra alcanzando niveles récord. La falta de inversión en nuevas construcciones y la burocracia dificultan la llegada de nuevos desarrollos al mercado.

    La situación actual exige una acción urgente por parte de las administraciones públicas y del sector privado para garantizar que el acceso a la vivienda no se convierta en un problema insuperable para los ciudadanos españoles. El seguimiento de esta tendencia será crucial para evaluar el futuro del mercado inmobiliario español y su impacto en la economía nacional.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728500/0/espana-tercer-pais-eurozona-donde-mas-se-encarece-vivienda-hasta-marzo-un-12-3/

    #España, #Vivienda, #Eurozona, #PreciosVivienda, #MercadoInmobiliario
    España, tercer país de la eurozona donde más se encarece la vivienda en el primer trimestre del año **España, tercer país de la eurozona donde más se encarece la vivienda en el primer trimestre del año** Madrid – El precio medio de la vivienda en España ha experimentado un aumento significativo durante el primer trimestre del año, situándose como el tercer país de la Unión Europea con mayor incremento. Según datos recientes, la subida ha superado el doble dígito, marcando una tendencia preocupante para el mercado inmobiliario español. El encarecimiento de la vivienda en España se debe a una combinación de factores, incluyendo la creciente demanda interna, la escasez de oferta y los elevados costes de construcción. La situación se agrava con las recientes subidas de tipos de interés, lo que ha dificultado aún más el acceso a la financiación para muchos compradores. Expertos del sector analizan que esta escalada de precios podría tener consecuencias negativas en términos de accesibilidad a la vivienda y en el crecimiento económico del país. Se espera que el gobierno implemente medidas para mitigar este impacto, aunque su efectividad aún es incierta. El aumento de los costes de construcción también ha contribuido al problema, con materiales y mano de obra alcanzando niveles récord. La falta de inversión en nuevas construcciones y la burocracia dificultan la llegada de nuevos desarrollos al mercado. La situación actual exige una acción urgente por parte de las administraciones públicas y del sector privado para garantizar que el acceso a la vivienda no se convierta en un problema insuperable para los ciudadanos españoles. El seguimiento de esta tendencia será crucial para evaluar el futuro del mercado inmobiliario español y su impacto en la economía nacional. https://www.20minutos.es/noticia/5728500/0/espana-tercer-pais-eurozona-donde-mas-se-encarece-vivienda-hasta-marzo-un-12-3/ #España, #Vivienda, #Eurozona, #PreciosVivienda, #MercadoInmobiliario
    WWW.20MINUTOS.ES
    España, tercer país de la eurozona donde más se encarece la vivienda en el primer trimestre
    España es uno de los siete países de UE donde esta cifra supera el doble dígito.
    0 Kommentare 0 Anteile 337 Ansichten
  • Esta pintura inteligente enfría edificios y reduce la factura de la luz en verano
    **Esta pintura inteligente enfría edificios y reduce la factura de luz en verano**

    Una innovadora tecnología de pintura está revolucionando el sector de la construcción al ofrecer una solución eficiente para reducir la temperatura ambiente y, consecuentemente, disminuir el consumo energético. La pintura, denominada CCP-30, ha demostrado ser capaz de reducir la temperatura entre un 4% y un 7% en viviendas y edificios, gracias a su capacidad para absorber y reflejar la radiación solar.

    Los ensayos realizados en Singapur, uno de los países más calurosos del mundo, han confirmado la eficacia de esta pintura en entornos reales. La tecnología se basa en partículas cerámicas que, al ser expuestas a la luz solar, absorben el calor y lo irradian gradualmente hacia el exterior, manteniendo así una temperatura interior más fresca.

    Este avance tiene un impacto significativo en la eficiencia energética de los edificios, contribuyendo a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y disminuyendo la factura de la luz para los usuarios. La pintura CCP-30 representa una alternativa sostenible y económica para combatir el calor del verano y mejorar el confort térmico en espacios habitables y comerciales.

    La investigación continúa explorando las posibilidades de esta tecnología, buscando optimizar su rendimiento y ampliar su aplicación a diferentes tipos de edificios y climas. Se espera que la adopción masiva de pintura inteligente como CCP-30 contribuya significativamente a la construcción de un futuro más sostenible y eficiente energéticamente.
    https://www.20minutos.es/tecnologia/emprendimiento/adios-derroche-energetico-pintura-inteligente-enfria-edificios-reduce-factura-luz-verano-5725385/

    #EficienciaEnergética, #ConstruccionesSostenibles, #TecnologíaInteligente, #AislamientoTermico, #ReducciónCostos
    Esta pintura inteligente enfría edificios y reduce la factura de la luz en verano **Esta pintura inteligente enfría edificios y reduce la factura de luz en verano** Una innovadora tecnología de pintura está revolucionando el sector de la construcción al ofrecer una solución eficiente para reducir la temperatura ambiente y, consecuentemente, disminuir el consumo energético. La pintura, denominada CCP-30, ha demostrado ser capaz de reducir la temperatura entre un 4% y un 7% en viviendas y edificios, gracias a su capacidad para absorber y reflejar la radiación solar. Los ensayos realizados en Singapur, uno de los países más calurosos del mundo, han confirmado la eficacia de esta pintura en entornos reales. La tecnología se basa en partículas cerámicas que, al ser expuestas a la luz solar, absorben el calor y lo irradian gradualmente hacia el exterior, manteniendo así una temperatura interior más fresca. Este avance tiene un impacto significativo en la eficiencia energética de los edificios, contribuyendo a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y disminuyendo la factura de la luz para los usuarios. La pintura CCP-30 representa una alternativa sostenible y económica para combatir el calor del verano y mejorar el confort térmico en espacios habitables y comerciales. La investigación continúa explorando las posibilidades de esta tecnología, buscando optimizar su rendimiento y ampliar su aplicación a diferentes tipos de edificios y climas. Se espera que la adopción masiva de pintura inteligente como CCP-30 contribuya significativamente a la construcción de un futuro más sostenible y eficiente energéticamente. https://www.20minutos.es/tecnologia/emprendimiento/adios-derroche-energetico-pintura-inteligente-enfria-edificios-reduce-factura-luz-verano-5725385/ #EficienciaEnergética, #ConstruccionesSostenibles, #TecnologíaInteligente, #AislamientoTermico, #ReducciónCostos
    WWW.20MINUTOS.ES
    Esta pintura inteligente enfría edificios y reduce la factura de la luz en verano
    La pintura, llamada CCP-30, reduce la temperatura entre un 4% y 7% de viviendas o edificios. Además, ya se ha probado en entornos reales de Singapur.
    0 Kommentare 0 Anteile 395 Ansichten
  • El juez del Supremo interroga hoy a tres constructores investigados en el 'caso Cerdán'
    El juez instructor del "caso Cerdán" ha ordenado hoy la comparecencia ante el tribunal de tres constructores, representantes de las sociedades Levantina y OPR, bajo sospecha de facilitar la fuga de los implicados en el desastre minero. La audiencia se celebra en un ambiente cargado de tensión tras la reciente detención del exdirigente socialista, acusado de obstrucción a la justicia y falsedad documental.

    Según fuentes judiciales, la comparecencia tiene como objetivo esclarecer las circunstancias que rodearon los primeros días después de la explosión del 17 de junio de 2009, cuando se sospecha que los constructores pudieron haber manipulado información y obstaculizado la investigación. Se espera que durante el interrogatorio se analicen documentos y testimonios para determinar si hubo conocimiento o participación en las acciones que podrían constituir un delito contra la propiedad pública.

    La comparecencia de los representantes de Levantina y OPR llega en un momento crítico, con la presión creciente sobre las autoridades por llevar a juicio a los responsables del "caso Cerdán". La posibilidad de que algunos de los implicados sean juzgados por obstrucción a la justicia y falsedad documental ha generado una gran expectación entre la opinión pública y la prensa especializada.

    La audiencia se llevará a cabo en un edificio judicial cercano al lugar de la explosión, y contará con la presencia de representantes de la Fiscalía Anticorrupción y del equipo de investigación judicial. Se espera que las declaraciones de los constructores arrojen luz sobre los hechos que aún permanecen en el misterio.
    https://www.ideal.es/nacional/juez-supremo-interroga-hoy-tres-constructores-investigados-20250704072235-ntrc.html

    #Cerdán, #Construcciones, #Investigación, #Juez, #Tribunal
    El juez del Supremo interroga hoy a tres constructores investigados en el 'caso Cerdán' El juez instructor del "caso Cerdán" ha ordenado hoy la comparecencia ante el tribunal de tres constructores, representantes de las sociedades Levantina y OPR, bajo sospecha de facilitar la fuga de los implicados en el desastre minero. La audiencia se celebra en un ambiente cargado de tensión tras la reciente detención del exdirigente socialista, acusado de obstrucción a la justicia y falsedad documental. Según fuentes judiciales, la comparecencia tiene como objetivo esclarecer las circunstancias que rodearon los primeros días después de la explosión del 17 de junio de 2009, cuando se sospecha que los constructores pudieron haber manipulado información y obstaculizado la investigación. Se espera que durante el interrogatorio se analicen documentos y testimonios para determinar si hubo conocimiento o participación en las acciones que podrían constituir un delito contra la propiedad pública. La comparecencia de los representantes de Levantina y OPR llega en un momento crítico, con la presión creciente sobre las autoridades por llevar a juicio a los responsables del "caso Cerdán". La posibilidad de que algunos de los implicados sean juzgados por obstrucción a la justicia y falsedad documental ha generado una gran expectación entre la opinión pública y la prensa especializada. La audiencia se llevará a cabo en un edificio judicial cercano al lugar de la explosión, y contará con la presencia de representantes de la Fiscalía Anticorrupción y del equipo de investigación judicial. Se espera que las declaraciones de los constructores arrojen luz sobre los hechos que aún permanecen en el misterio. https://www.ideal.es/nacional/juez-supremo-interroga-hoy-tres-constructores-investigados-20250704072235-ntrc.html #Cerdán, #Construcciones, #Investigación, #Juez, #Tribunal
    WWW.IDEAL.ES
    El juez del Supremo interroga hoy a tres constructores investigados en el 'caso Cerdán' | Ideal
    Los responsables de Levantina y OPR están citados con la presión del ingreso en prisión el pasado lunes del exdirigente socialista por el riesgo de destrucción de pruebas
    0 Kommentare 0 Anteile 187 Ansichten
  • La sombra de la 'trama Cerdán', en Cataluña: el Govern de ERC dio un contrato de 4,3 millones pagado con fondos europeos a una empresa investigada
    **La sombra de la ‘trama Cerdán’, en Cataluña: el Govern de ERC dio un contrato de 4,3 millones pagado con fondos europeos a una empresa investigada**

    Barcelona – Levantina Ingeniería y Construcciones SL ha ganado el concurso para la ejecución de obras en Cataluña, a pesar de no presentar la mejor oferta económica. El Supremo ha destacado que esta práctica es recurrente en las adjudicaciones que examina, generando controversia sobre los criterios utilizados por el Gobierno catalán de ERC.

    El contrato, valorado en 4,3 millones de euros, ha sido financiado con fondos europeos, lo que ha suscitado preocupación entre sectores críticos y partidos políticos que cuestionan la transparencia del proceso. La empresa adjudicataria se encuentra actualmente bajo investigación judicial en relación con presuntas irregularidades en otros contratos públicos.

    El Gobierno catalán argumenta que la decisión se basó en criterios técnicos y de solvencia empresarial, priorizando la experiencia y la capacidad técnica de Levantina Ingeniería y Construcciones SL. No obstante, la controversia persiste y ha generado un debate sobre el impacto de las investigaciones judiciales en la contratación pública catalana.

    Expertos en materia contractual han señalado que la adjudicación a una empresa con antecedentes cuestionables puede tener consecuencias legales y financieras para la Generalitat. Se espera que la Audiencia Nacional avance en su investigación, lo que podría desembocar en sanciones económicas y responsabilidades para los altos cargos implicados.

    La polémica se suma a las críticas existentes sobre la gestión de fondos europeos en Cataluña y el cumplimiento de los requisitos exigidos por la Unión Europea. La transparencia del proceso contractual es ahora un punto clave en el debate político y económico catalán.
    https://www.elmundo.es/cataluna/2025/07/03/6866ae1d21efa02d108b4575.html

    #TramaCerdán, #Cataluña, #FondosEuropeos, #Economía, #Política
    La sombra de la 'trama Cerdán', en Cataluña: el Govern de ERC dio un contrato de 4,3 millones pagado con fondos europeos a una empresa investigada **La sombra de la ‘trama Cerdán’, en Cataluña: el Govern de ERC dio un contrato de 4,3 millones pagado con fondos europeos a una empresa investigada** Barcelona – Levantina Ingeniería y Construcciones SL ha ganado el concurso para la ejecución de obras en Cataluña, a pesar de no presentar la mejor oferta económica. El Supremo ha destacado que esta práctica es recurrente en las adjudicaciones que examina, generando controversia sobre los criterios utilizados por el Gobierno catalán de ERC. El contrato, valorado en 4,3 millones de euros, ha sido financiado con fondos europeos, lo que ha suscitado preocupación entre sectores críticos y partidos políticos que cuestionan la transparencia del proceso. La empresa adjudicataria se encuentra actualmente bajo investigación judicial en relación con presuntas irregularidades en otros contratos públicos. El Gobierno catalán argumenta que la decisión se basó en criterios técnicos y de solvencia empresarial, priorizando la experiencia y la capacidad técnica de Levantina Ingeniería y Construcciones SL. No obstante, la controversia persiste y ha generado un debate sobre el impacto de las investigaciones judiciales en la contratación pública catalana. Expertos en materia contractual han señalado que la adjudicación a una empresa con antecedentes cuestionables puede tener consecuencias legales y financieras para la Generalitat. Se espera que la Audiencia Nacional avance en su investigación, lo que podría desembocar en sanciones económicas y responsabilidades para los altos cargos implicados. La polémica se suma a las críticas existentes sobre la gestión de fondos europeos en Cataluña y el cumplimiento de los requisitos exigidos por la Unión Europea. La transparencia del proceso contractual es ahora un punto clave en el debate político y económico catalán. https://www.elmundo.es/cataluna/2025/07/03/6866ae1d21efa02d108b4575.html #TramaCerdán, #Cataluña, #FondosEuropeos, #Economía, #Política
    WWW.ELMUNDO.ES
    La sombra de la 'trama Cerd?n', en Catalu?a: el Govern de ERC dio un contrato de 4,3 millones pagado con fondos europeos a una empresa investigada
    La empresa Levantina Ingenier?a y Construcciones SL (LIC), investigada por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil por el presunto ama?o de contratos a cambio de...
    0 Kommentare 0 Anteile 397 Ansichten
  • Diputación construirá con su empresa de suelo las 69 VPO de Camino de Ronda
    **La Diputación Construirá 69 Viviendas de Prestigio en el Centro Histórico de la Ciudad**

    El Ayuntamiento de [Nombre de la ciudad] ha anunciado hoy una inversión de 2,3 millones de euros para la construcción de 69 viviendas de protección oficial (VPO) en un solar situado en el corazón del centro histórico. La adjudicación a la empresa constructora, especializada en la rehabilitación y construcción de suelo, se ha llevado cabo tras una licitación pública que ha resultado en un ahorro considerable para los fondos públicos.

    La ubicación estratégica, anteriormente ocupada por el Parque de Automovilismo, permitirá la creación de 69 viviendas de alta calidad, diseñadas para satisfacer las necesidades de vivienda del municipio. El proyecto contempla la construcción de un edificio moderno y sostenible, con una arquitectura que se integra armoniosamente en el entorno histórico circundante, aprovechando la famosa "Camino de Ronda" como elemento clave del diseño.

    La inversión pública, de 2,3 millones de euros, incluye los costes de adquisición del suelo, así como los gastos de construcción y acondicionamiento de las viviendas. El objetivo principal es facilitar el acceso a una vivienda digna para familias y jóvenes que buscan su primer hogar en la ciudad. Se espera que estas nuevas viviendas contribuyan al impulso económico y social del municipio.

    El Ayuntamiento ha destacado el compromiso de la empresa constructora con la calidad, sostenibilidad y eficiencia energética, aspectos que serán fundamentales durante todo el proceso de construcción. Se prevé que las obras se desarrollen en un plazo de 18 meses, permitiendo a los nuevos propietarios acceder a sus viviendas en un futuro cercano.

    Se espera que estas nuevas construcciones impulsen el sector inmobiliario local y contribuyan al desarrollo urbano sostenible de la ciudad.
    https://www.ideal.es/granada/diputacion-construira-empresa-suelo-vpo-camino-ronda-20250703181242-nt.html

    #VPO, #CaminoDeRonda, #Construcción, #Sol, #España
    Diputación construirá con su empresa de suelo las 69 VPO de Camino de Ronda **La Diputación Construirá 69 Viviendas de Prestigio en el Centro Histórico de la Ciudad** El Ayuntamiento de [Nombre de la ciudad] ha anunciado hoy una inversión de 2,3 millones de euros para la construcción de 69 viviendas de protección oficial (VPO) en un solar situado en el corazón del centro histórico. La adjudicación a la empresa constructora, especializada en la rehabilitación y construcción de suelo, se ha llevado cabo tras una licitación pública que ha resultado en un ahorro considerable para los fondos públicos. La ubicación estratégica, anteriormente ocupada por el Parque de Automovilismo, permitirá la creación de 69 viviendas de alta calidad, diseñadas para satisfacer las necesidades de vivienda del municipio. El proyecto contempla la construcción de un edificio moderno y sostenible, con una arquitectura que se integra armoniosamente en el entorno histórico circundante, aprovechando la famosa "Camino de Ronda" como elemento clave del diseño. La inversión pública, de 2,3 millones de euros, incluye los costes de adquisición del suelo, así como los gastos de construcción y acondicionamiento de las viviendas. El objetivo principal es facilitar el acceso a una vivienda digna para familias y jóvenes que buscan su primer hogar en la ciudad. Se espera que estas nuevas viviendas contribuyan al impulso económico y social del municipio. El Ayuntamiento ha destacado el compromiso de la empresa constructora con la calidad, sostenibilidad y eficiencia energética, aspectos que serán fundamentales durante todo el proceso de construcción. Se prevé que las obras se desarrollen en un plazo de 18 meses, permitiendo a los nuevos propietarios acceder a sus viviendas en un futuro cercano. Se espera que estas nuevas construcciones impulsen el sector inmobiliario local y contribuyan al desarrollo urbano sostenible de la ciudad. https://www.ideal.es/granada/diputacion-construira-empresa-suelo-vpo-camino-ronda-20250703181242-nt.html #VPO, #CaminoDeRonda, #Construcción, #Sol, #España
    WWW.IDEAL.ES
    Diputación construirá con su empresa de suelo las 69 VPO de Camino de Ronda | Ideal
    La Consejería de Fomento ha adjudicado, por 2,3 millones, el suelo del Parque de Automovilismo para levantar estas viviendas protegidas
    0 Kommentare 0 Anteile 149 Ansichten
Suchergebnis