• El brutal encarecimiento de la vivienda en España tiene un claro ganador: el bolsillo de las Comunidades Autónomas
    El sector inmobiliario español se enfrenta a una crisis con consecuencias significativas, evidenciadas por un alza del más de 40% en el precio medio del metro cuadrado en los últimos cinco años. Esta situación ha propiciado un aumento exponencial en la recaudación de las Comunidades Autónomas, que han cedido dos impuestos clave –ITP y AJD– para gravar las compraventas de segunda mano. La recaudación autonómica ha experimentado un incremento del 25% en los primeros meses de 2024, impulsada por un crecimiento del 20% en el volumen de transacciones, alcanzando niveles no vistos desde 2007. La concentración de la riqueza en Madrid y Cataluña genera más de la mitad de los ingresos autonómicos, mientras que territorios como Baleares o La Rioja muestran aumentos significativos en los impuestos recaudados. Este fenómeno agrava el acceso a la vivienda para jóvenes y familias, evidenciando una creciente desigualdad geográfica y económica en el mercado español.
    https://www.xataka.com/magnet/brutal-encarecimiento-vivienda-espana-tiene-claro-ganador-bolsillo-comunidades-autonomas

    #ViviendaEspaña, #EncargamientoVivienda, #ComunidadesAutonomas, #PrecioVivienda, #InmobiliariaEspaña
    El brutal encarecimiento de la vivienda en España tiene un claro ganador: el bolsillo de las Comunidades Autónomas El sector inmobiliario español se enfrenta a una crisis con consecuencias significativas, evidenciadas por un alza del más de 40% en el precio medio del metro cuadrado en los últimos cinco años. Esta situación ha propiciado un aumento exponencial en la recaudación de las Comunidades Autónomas, que han cedido dos impuestos clave –ITP y AJD– para gravar las compraventas de segunda mano. La recaudación autonómica ha experimentado un incremento del 25% en los primeros meses de 2024, impulsada por un crecimiento del 20% en el volumen de transacciones, alcanzando niveles no vistos desde 2007. La concentración de la riqueza en Madrid y Cataluña genera más de la mitad de los ingresos autonómicos, mientras que territorios como Baleares o La Rioja muestran aumentos significativos en los impuestos recaudados. Este fenómeno agrava el acceso a la vivienda para jóvenes y familias, evidenciando una creciente desigualdad geográfica y económica en el mercado español. https://www.xataka.com/magnet/brutal-encarecimiento-vivienda-espana-tiene-claro-ganador-bolsillo-comunidades-autonomas #ViviendaEspaña, #EncargamientoVivienda, #ComunidadesAutonomas, #PrecioVivienda, #InmobiliariaEspaña
    WWW.XATAKA.COM
    El brutal encarecimiento de la vivienda en España tiene un claro ganador: el bolsillo de las Comunidades Autónomas
    Como medio mundo, España atraviesa una profunda crisis de vivienda en la que solo hay un grupo escapando de su trampa mortal, los herederos. En solo cinco...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 304 Views
  • Los madrileños quieren salir de Madrid: el 67% se mudaría a otra comunidad autónoma por los precios y el ritmo de vida
    La capital española se enfrenta a una creciente insatisfacción entre sus habitantes. Un reciente estudio revela que un alarmante 67% de los madrileños consideraría mudarse a otra región, impulsado principalmente por el elevado coste de la vivienda y el acelerado ritmo de vida en la ciudad. Este dato supera con creces las cifras del último Barómetro de la Vivienda ‘Planeta Propietario’, situándose en un 70% de los encuestados deseosos de buscar nuevas oportunidades fuera de Madrid. La búsqueda de una mejor calidad de vida y opciones más asequibles parece ser el principal motor de esta inquietud. Además, un preocupante 24% se vería tentado por establecerse en el extranjero, evidenciando la presión que ejerce la capital sobre sus residentes. El futuro de Madrid como centro de población podría estar en juego ante este clamor por cambio.
    https://www.meneame.net/story/madrilenos-quieren-salir-madrid-67-mudaria-otra-comunidad-ritmo

    #Madrid, #Mudanzas, #PrecioVivienda, #RitmoDeVida, #ComunidadesAutonomas
    Los madrileños quieren salir de Madrid: el 67% se mudaría a otra comunidad autónoma por los precios y el ritmo de vida La capital española se enfrenta a una creciente insatisfacción entre sus habitantes. Un reciente estudio revela que un alarmante 67% de los madrileños consideraría mudarse a otra región, impulsado principalmente por el elevado coste de la vivienda y el acelerado ritmo de vida en la ciudad. Este dato supera con creces las cifras del último Barómetro de la Vivienda ‘Planeta Propietario’, situándose en un 70% de los encuestados deseosos de buscar nuevas oportunidades fuera de Madrid. La búsqueda de una mejor calidad de vida y opciones más asequibles parece ser el principal motor de esta inquietud. Además, un preocupante 24% se vería tentado por establecerse en el extranjero, evidenciando la presión que ejerce la capital sobre sus residentes. El futuro de Madrid como centro de población podría estar en juego ante este clamor por cambio. https://www.meneame.net/story/madrilenos-quieren-salir-madrid-67-mudaria-otra-comunidad-ritmo #Madrid, #Mudanzas, #PrecioVivienda, #RitmoDeVida, #ComunidadesAutonomas
    WWW.MENEAME.NET
    Los madrileños quieren salir de Madrid: el 67% se mudaría a otra comunidad autónoma por los precios y el ritmo de vida
    La relación entre la capital y sus habitantes parece comenzar a resentirse. Según el II Barómetro de la Vivienda ‘Planeta Propietario’ del Grupo Mutua Propietarios, que analiza el grado de satisfacción con nuestro lugar de residencia, casi siete...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 256 Views
  • Valverde es uno de los pueblos menos interesantes de España. Excepto por un motivo: está en cuatro comunidades autónomas a la vez
    En una confluencia geográfica y política singular, Valverde, pedanía del municipio de Cervera del Río Alhama, se erige como un caso excepcional en el mapa español. La peculiaridad reside en que su ubicación estratégica la sitúa al mismo tiempo dentro de las jurisdicciones de La Rioja, Aragón, Navarra y Castilla y León, creando una anomalía administrativa sin precedentes.

    Un habitante de este enclave puede realizar un corto trayecto para explorar los paisajes de La Rioja, Aragón o incluso Navarra, evidenciando una situación tan inusual que ha captado la atención del público. Esta coincidencia fronteriza, marcada por la cercanía a las líneas divisoria entre Aragón y La Rioja, así como a la castellanoleonesa y navarra, genera un interés particular en viajeros y curiosos.

    La historia de Valverde también añade un componente fascinante, con leyendas sobre reuniones de reyes medievales que buscaban negociar alianzas sin abandonar sus reinos. A pesar de su singularidad, el impacto diario de esta división es mínimo para los residentes, quienes dependen de centros sanitarios ubicados en otras comunidades autónomas. Un lugar extraordinario que desafía las convenciones territoriales.
    https://www.xataka.com/magnet/valverde-parece-municipio-carretera-que-sacas-mapa-solo-pueblo-cuatro-autonomias-distintas

    #Valverde, #España, #TurismoRural, #PueblosInteresantes, #ComunidadesAutonomas
    Valverde es uno de los pueblos menos interesantes de España. Excepto por un motivo: está en cuatro comunidades autónomas a la vez En una confluencia geográfica y política singular, Valverde, pedanía del municipio de Cervera del Río Alhama, se erige como un caso excepcional en el mapa español. La peculiaridad reside en que su ubicación estratégica la sitúa al mismo tiempo dentro de las jurisdicciones de La Rioja, Aragón, Navarra y Castilla y León, creando una anomalía administrativa sin precedentes. Un habitante de este enclave puede realizar un corto trayecto para explorar los paisajes de La Rioja, Aragón o incluso Navarra, evidenciando una situación tan inusual que ha captado la atención del público. Esta coincidencia fronteriza, marcada por la cercanía a las líneas divisoria entre Aragón y La Rioja, así como a la castellanoleonesa y navarra, genera un interés particular en viajeros y curiosos. La historia de Valverde también añade un componente fascinante, con leyendas sobre reuniones de reyes medievales que buscaban negociar alianzas sin abandonar sus reinos. A pesar de su singularidad, el impacto diario de esta división es mínimo para los residentes, quienes dependen de centros sanitarios ubicados en otras comunidades autónomas. Un lugar extraordinario que desafía las convenciones territoriales. https://www.xataka.com/magnet/valverde-parece-municipio-carretera-que-sacas-mapa-solo-pueblo-cuatro-autonomias-distintas #Valverde, #España, #TurismoRural, #PueblosInteresantes, #ComunidadesAutonomas
    WWW.XATAKA.COM
    Valverde es uno de los pueblos menos interesantes de España. Excepto por un motivo: está en cuatro comunidades autónomas a la vez
    La geografía es caprichosa, igual que lo es a menudo la historia o la política. En el caso de Valverde, una diminuta pedanía del término municipal de Cervera...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 665 Views