• Esta es la razón por la que los perros se relamen tanto y no es por hambre
    El comportamiento del lamido en caninos ha sido objeto de estudio, revelando una explicación sorprendentemente compleja detrás de este hábito tan común. Investigadores han descubierto que el lamido no está necesariamente relacionado con la necesidad de alimento, sino más bien con una respuesta neuroquímica asociada a la reducción de la ansiedad y el estrés. Este acto repetitivo activa áreas del cerebro vinculadas al confort y la calma, funcionando como un mecanismo de auto-regulación emocional. El estudio aporta nueva luz sobre las motivaciones subyacentes a este comportamiento canino, ofreciendo una comprensión más profunda del bienestar animal. Comprender esta conexión es crucial para abordar el manejo del estrés en los perros y mejorar su calidad de vida. El fenómeno del lamido se ha convertido así en un indicador clave de sensaciones internas como inquietud o incomodidad.
    https://www.20minutos.es/animaleros/perros/razon-perros-relamen-tanto-hambre_6242426_0.html

    #Perros, #ComportamientoCanino, #RazonesAnimales, #SaludDeLosMascotas, #CuidadoDePerros
    Esta es la razón por la que los perros se relamen tanto y no es por hambre El comportamiento del lamido en caninos ha sido objeto de estudio, revelando una explicación sorprendentemente compleja detrás de este hábito tan común. Investigadores han descubierto que el lamido no está necesariamente relacionado con la necesidad de alimento, sino más bien con una respuesta neuroquímica asociada a la reducción de la ansiedad y el estrés. Este acto repetitivo activa áreas del cerebro vinculadas al confort y la calma, funcionando como un mecanismo de auto-regulación emocional. El estudio aporta nueva luz sobre las motivaciones subyacentes a este comportamiento canino, ofreciendo una comprensión más profunda del bienestar animal. Comprender esta conexión es crucial para abordar el manejo del estrés en los perros y mejorar su calidad de vida. El fenómeno del lamido se ha convertido así en un indicador clave de sensaciones internas como inquietud o incomodidad. https://www.20minutos.es/animaleros/perros/razon-perros-relamen-tanto-hambre_6242426_0.html #Perros, #ComportamientoCanino, #RazonesAnimales, #SaludDeLosMascotas, #CuidadoDePerros
    WWW.20MINUTOS.ES
    Esta es la razón por la que los perros se relamen tanto y no es por hambre
    Es uno de los gestos más frecuentes con los que los perros muestran sensaciones como inquietud o ansiedad.
    0 Comments 0 Shares 656 Views
  • Por qué hay perros que babean cuando van en coche y cómo ayudarles
    El exceso de jadeo en caninos durante los viajes en automóvil es un fenómeno común que preocupa a muchos dueños de mascotas. Este comportamiento, a menudo asociado con el estrés y la ansiedad, puede ser más frecuente en ciertas razas o situaciones. Aunque una pequeña cantidad de saliva suele ser normal, la producción excesiva indica que el perro experimenta incomodidad. La clave está en identificar las causas subyacentes: claustrofobia, miedo a los ruidos del coche o incluso simple nerviosismo. Entender este comportamiento permite aplicar técnicas de relajación y acondicionamiento para reducir la ansiedad del animal y, por tanto, el exceso de saliva durante los trayectos. Un enfoque proactivo puede mejorar significativamente la experiencia de viaje para ambos.
    https://www.20minutos.es/noticia/5729766/0/causas-como-ayudar-un-perro-que-babea-cuando-va-coche/

    #PerrosYAutomóviles, #SaludCanina, #ComportamientoCanino, #AnsiedadEnPerros, #PerrosQueBabean
    Por qué hay perros que babean cuando van en coche y cómo ayudarles El exceso de jadeo en caninos durante los viajes en automóvil es un fenómeno común que preocupa a muchos dueños de mascotas. Este comportamiento, a menudo asociado con el estrés y la ansiedad, puede ser más frecuente en ciertas razas o situaciones. Aunque una pequeña cantidad de saliva suele ser normal, la producción excesiva indica que el perro experimenta incomodidad. La clave está en identificar las causas subyacentes: claustrofobia, miedo a los ruidos del coche o incluso simple nerviosismo. Entender este comportamiento permite aplicar técnicas de relajación y acondicionamiento para reducir la ansiedad del animal y, por tanto, el exceso de saliva durante los trayectos. Un enfoque proactivo puede mejorar significativamente la experiencia de viaje para ambos. https://www.20minutos.es/noticia/5729766/0/causas-como-ayudar-un-perro-que-babea-cuando-va-coche/ #PerrosYAutomóviles, #SaludCanina, #ComportamientoCanino, #AnsiedadEnPerros, #PerrosQueBabean
    WWW.20MINUTOS.ES
    Por qué hay perros que babean cuando van en coche y cómo ayudarles
    Un poco de saliva no es preocupante, pero si babea mucho cada vez que monta, merece la pena prestar atención.
    0 Comments 0 Shares 1416 Views
  • Lenguaje canino: 30 señales de calma que todo tutor de perros debe conocer
    La comunicación entre humanos y perros ha dado un gran paso adelante gracias a la investigación de la renombrada etóloga turda, Turid Rugaas. Descubrió una serie de señales sutiles y cruciales que los caninos emplean para expresar sus emociones y necesidades. Estas 30 señales de calma, previamente ignoradas, ofrecen ahora un nuevo entendimiento del lenguaje corporal canino. Conocerlas permite a los tutores interpretar mejor las intenciones de su mascota, previniendo malentendidos y fortaleciendo el vínculo afectivo. La comprensión de estas señales facilita la creación de una relación más armoniosa y respetuosa con nuestros compañeros caninos. Descubre cómo entender al perro como nunca antes.
    https://www.20minutos.es/noticia/5727758/0/lenguaje-canino-las-30-senales-calma-que-todo-tutor-perros-debe-conocer/

    #LenguajeCanino, #SeñalesDeCalmaPerro, #TutorDePerros, #EntenderAlPerro, #ComportamientoCanino
    Lenguaje canino: 30 señales de calma que todo tutor de perros debe conocer La comunicación entre humanos y perros ha dado un gran paso adelante gracias a la investigación de la renombrada etóloga turda, Turid Rugaas. Descubrió una serie de señales sutiles y cruciales que los caninos emplean para expresar sus emociones y necesidades. Estas 30 señales de calma, previamente ignoradas, ofrecen ahora un nuevo entendimiento del lenguaje corporal canino. Conocerlas permite a los tutores interpretar mejor las intenciones de su mascota, previniendo malentendidos y fortaleciendo el vínculo afectivo. La comprensión de estas señales facilita la creación de una relación más armoniosa y respetuosa con nuestros compañeros caninos. Descubre cómo entender al perro como nunca antes. https://www.20minutos.es/noticia/5727758/0/lenguaje-canino-las-30-senales-calma-que-todo-tutor-perros-debe-conocer/ #LenguajeCanino, #SeñalesDeCalmaPerro, #TutorDePerros, #EntenderAlPerro, #ComportamientoCanino
    WWW.20MINUTOS.ES
    El lenguaje canino: las 30 señales de calma que todo tutor de perros debe conocer
    La etóloga noruega Turid Rugaas identificó 30 señales que todos los perros utilizan para comunicarse.
    0 Comments 0 Shares 890 Views
  • ¿Tiene tu perro más vida social que tú? Una encuesta revela cómo socializan realmente nuestros compañeros
    La nueva investigación sobre hábitos caninos desvela una sorprendente realidad: la mayoría de los dueños de perros perciben a sus mascotas como mucho más sociables que ellos mismos. Un asombroso 70% afirma que su compañero peludo disfruta de una vida social más activa y enriquecedora, con amigos caninos y humanos. Este estudio destaca la profunda conexión emocional entre humanos y animales, revelando cómo los perros parecen facilitar y disfrutar de interacciones sociales de forma natural. La encuesta arroja luz sobre el papel fundamental que juegan los perros en la vida de sus dueños, aportando una perspectiva interesante sobre el bienestar animal y las relaciones humanas. ¿Es tu perro un verdadero socializador? Descubre más sobre los hábitos de socialización canina y cómo se comparan con los nuestros.
    https://www.20minutos.es/noticia/5727501/0/tiene-tu-perro-mas-vida-social-que-tu-una-encuesta-revela-como-socializan-realmente-nuestros-companeros/

    #PerrosSociales, #ComportamientoCanino, #EstudiosDePerros, #VidaSocialAnimales, #EncuestaPerros
    ¿Tiene tu perro más vida social que tú? Una encuesta revela cómo socializan realmente nuestros compañeros La nueva investigación sobre hábitos caninos desvela una sorprendente realidad: la mayoría de los dueños de perros perciben a sus mascotas como mucho más sociables que ellos mismos. Un asombroso 70% afirma que su compañero peludo disfruta de una vida social más activa y enriquecedora, con amigos caninos y humanos. Este estudio destaca la profunda conexión emocional entre humanos y animales, revelando cómo los perros parecen facilitar y disfrutar de interacciones sociales de forma natural. La encuesta arroja luz sobre el papel fundamental que juegan los perros en la vida de sus dueños, aportando una perspectiva interesante sobre el bienestar animal y las relaciones humanas. ¿Es tu perro un verdadero socializador? Descubre más sobre los hábitos de socialización canina y cómo se comparan con los nuestros. https://www.20minutos.es/noticia/5727501/0/tiene-tu-perro-mas-vida-social-que-tu-una-encuesta-revela-como-socializan-realmente-nuestros-companeros/ #PerrosSociales, #ComportamientoCanino, #EstudiosDePerros, #VidaSocialAnimales, #EncuestaPerros
    0 Comments 0 Shares 768 Views
  • Cómo enseñar a un perro a ser cuidadoso al coger comida (y conservar los dedos intactos)
    **Evita accidentes y establece una relación de confianza con tu mascota.** El comportamiento de un perro al acercarse a la comida puede ser impredecible, especialmente cuando se trata de individuos desconocidos. Para garantizar la seguridad y evitar situaciones incómodas, es fundamental establecer protocolos claros. Se recomienda ofrecer la palma abierta en señal de apertura y respeto, o alternativamente, lanzar una golosina al suelo para disminuir la ansiedad y el instinto de presa. Este método, aplicado con paciencia y consistencia, ayuda a enseñar al perro a asociar la comida con un comportamiento seguro y controlado. Conocer estas estrategias básicas contribuye a una convivencia más armoniosa y a proteger tanto al animal como a sus dueños.
    https://www.20minutos.es/noticia/5727048/0/como-ensenar-un-perro-ser-cuidadoso-coger-comida-conservar-los-dedos/

    #EntrenamientoCanino, #ComportamientoCanino, #PerrosCuidadosos, #AdiestramientoDePerros, #ConsejosParaPerros
    Cómo enseñar a un perro a ser cuidadoso al coger comida (y conservar los dedos intactos) **Evita accidentes y establece una relación de confianza con tu mascota.** El comportamiento de un perro al acercarse a la comida puede ser impredecible, especialmente cuando se trata de individuos desconocidos. Para garantizar la seguridad y evitar situaciones incómodas, es fundamental establecer protocolos claros. Se recomienda ofrecer la palma abierta en señal de apertura y respeto, o alternativamente, lanzar una golosina al suelo para disminuir la ansiedad y el instinto de presa. Este método, aplicado con paciencia y consistencia, ayuda a enseñar al perro a asociar la comida con un comportamiento seguro y controlado. Conocer estas estrategias básicas contribuye a una convivencia más armoniosa y a proteger tanto al animal como a sus dueños. https://www.20minutos.es/noticia/5727048/0/como-ensenar-un-perro-ser-cuidadoso-coger-comida-conservar-los-dedos/ #EntrenamientoCanino, #ComportamientoCanino, #PerrosCuidadosos, #AdiestramientoDePerros, #ConsejosParaPerros
    WWW.20MINUTOS.ES
    Cómo enseñar a un perro a ser cuidadoso al coger comida (y conservar los dedos intactos)
    Ante perros desconocidos, siempre es recomendable ofrecer la palma abierta o lanzar la golosina al suelo.
    0 Comments 0 Shares 847 Views
  • Perros con ansiedad por separación: ¿conviene saludarles o no al volver a casa?
    La preocupación por los perros con ansiedad por separación está en aumento, generando dudas sobre el impacto de nuestro saludo al regresar del trabajo o actividades fuera de casa. Expertos como Rafael Cal, de ‘Habla con ellos’, desglosan la compleja relación entre este comportamiento y nuestra reacción inicial. Descubre si un abrazo entusiasta o una bienvenida más discreta es realmente beneficioso para el bienestar emocional del can. El objetivo principal es entender cómo gestionar esta ansiedad en los perros y establecer vínculos positivos que fomenten la calma y la seguridad. Aprende estrategias efectivas para aliviar el estrés y mejorar la calidad de vida de tu fiel compañero, priorizando su tranquilidad y confianza.
    https://www.20minutos.es/noticia/5723492/0/perros-con-ansiedad-por-separacion-saludarles-no-volver-casa/

    #AnsiedadPorSeparacionPerro, #ComportamientoCanino, #SaludAnimal, #BienestarAnimal, #AdiestramientoCanino
    Perros con ansiedad por separación: ¿conviene saludarles o no al volver a casa? La preocupación por los perros con ansiedad por separación está en aumento, generando dudas sobre el impacto de nuestro saludo al regresar del trabajo o actividades fuera de casa. Expertos como Rafael Cal, de ‘Habla con ellos’, desglosan la compleja relación entre este comportamiento y nuestra reacción inicial. Descubre si un abrazo entusiasta o una bienvenida más discreta es realmente beneficioso para el bienestar emocional del can. El objetivo principal es entender cómo gestionar esta ansiedad en los perros y establecer vínculos positivos que fomenten la calma y la seguridad. Aprende estrategias efectivas para aliviar el estrés y mejorar la calidad de vida de tu fiel compañero, priorizando su tranquilidad y confianza. https://www.20minutos.es/noticia/5723492/0/perros-con-ansiedad-por-separacion-saludarles-no-volver-casa/ #AnsiedadPorSeparacionPerro, #ComportamientoCanino, #SaludAnimal, #BienestarAnimal, #AdiestramientoCanino
    WWW.20MINUTOS.ES
    Perros con ansiedad por separación: ¿conviene saludarles o no al volver a casa?
    Rafael Cal, educador y fundador de 'Habla con ellos', explica qué es lo mejor que podemos hacer al volver a casa.
    0 Comments 0 Shares 729 Views
  • Cómo ayudar a tu perro ansioso: claves que transforman su bienestar
    https://es.gizmodo.com/como-ayudar-a-tu-perro-ansioso-claves-que-transforman-su-bienestar-2000175912

    #AnsiedadCanina, #BienestarAnimal, #CuidadoDePerros, #ComportamientoCanino, #SaludAnimal
    Cómo ayudar a tu perro ansioso: claves que transforman su bienestar https://es.gizmodo.com/como-ayudar-a-tu-perro-ansioso-claves-que-transforman-su-bienestar-2000175912 #AnsiedadCanina, #BienestarAnimal, #CuidadoDePerros, #ComportamientoCanino, #SaludAnimal
    ES.GIZMODO.COM
    Cómo ayudar a tu perro ansioso: claves que transforman su bienestar
    La ansiedad en los perros puede alterar su conducta y calidad de vida, pero con las estrategias adecuadas es posible cambiarlo. Este artículo reúne consejos respaldados por expertos para detectar las señales, comprender sus causas y aplicar soluciones que realmente marcan la diferencia, desde cambios en la rutina hasta herramientas complementarias.
    0 Comments 0 Shares 790 Views
  • ¿Por qué algunos perros dan tantas vueltas sobre sí mismos antes de defecar?
    https://www.20minutos.es/noticia/5725007/0/por-que-algunos-perros-dan-tantas-vueltas-sobre-si-mismos-antes-defecar/

    #Perros, #DefecaciónCanina, #ComportamientoCanino, #SaludAnimal, #CuidadoDePerros
    ¿Por qué algunos perros dan tantas vueltas sobre sí mismos antes de defecar? https://www.20minutos.es/noticia/5725007/0/por-que-algunos-perros-dan-tantas-vueltas-sobre-si-mismos-antes-defecar/ #Perros, #DefecaciónCanina, #ComportamientoCanino, #SaludAnimal, #CuidadoDePerros
    WWW.20MINUTOS.ES
    ¿Por qué algunos perros dan tantas vueltas sobre sí mismos antes de defecar?
    Los perros mantienen comportamientos instintivos para hacer sus necesidades de la forma más limpia posible.
    0 Comments 0 Shares 752 Views
  • ¿Por qué a muchos perros les gusta tanto revolcarse en barro? ¿Conlleva riesgos?
    https://www.20minutos.es/noticia/5721037/0/motivo-por-que-los-perros-les-gusta-tanto-revolcarse-barro-conlleva-riesgos/

    #Perros, #Barro, #ComportamientoCanino, #SaludAnimal, #CuidadoDePerros
    ¿Por qué a muchos perros les gusta tanto revolcarse en barro? ¿Conlleva riesgos? https://www.20minutos.es/noticia/5721037/0/motivo-por-que-los-perros-les-gusta-tanto-revolcarse-barro-conlleva-riesgos/ #Perros, #Barro, #ComportamientoCanino, #SaludAnimal, #CuidadoDePerros
    WWW.20MINUTOS.ES
    ¿Por qué a muchos perros les gusta tanto revolcarse en barro? ¿Conlleva riesgos?
    Es preferible evitar los charcos junto a cultivos agrícolas debido a la probable presencia de pesticidas.
    0 Comments 0 Shares 701 Views
  • Las voces caninas: ¿por qué suspiran los perros y qué significados tienen?
    https://www.20minutos.es/noticia/5723166/0/las-voces-caninas-por-que-suspiran-los-perros-que-significados-tienen/

    #Perros, #ComportamientoCanino, #SaludAnimal, #SignificadosCaninos, #VocesCaninas
    Las voces caninas: ¿por qué suspiran los perros y qué significados tienen? https://www.20minutos.es/noticia/5723166/0/las-voces-caninas-por-que-suspiran-los-perros-que-significados-tienen/ #Perros, #ComportamientoCanino, #SaludAnimal, #SignificadosCaninos, #VocesCaninas
    WWW.20MINUTOS.ES
    Las voces caninas: ¿por qué suspiran los perros y qué significados tienen?
    El suspiro canino, como tantas vocalizaciones, tiene distintos significados según el contexto en que se produce.
    0 Comments 0 Shares 763 Views
More Results