• La UE multa con 2.950 millones de euros a Google por prácticas abusivas con la publicidad digital
    La Comisión Europea ha impuesto una importante sanción económica a Google, fijándola en 2.950 millones de euros por prácticas anticompetitivas que han distorsionado el mercado global de la publicidad digital. La decisión, tomada pese a las posibles represalias comerciales de Estados Unidos, denuncia la utilización abusiva del dominio de la empresa tecnológica estadounidense para favorecer sus propios servicios publicitarios. Se acusa a Google de perjudicar a competidores, anunciantes y editores online al manipular el acceso a este mercado vital. Esta multa histórica pone de manifiesto la preocupación de la UE por mantener un entorno digital competitivo y justo. El caso ha generado debate sobre el equilibrio entre la regulación europea y los intereses comerciales internacionales.
    https://www.meneame.net/story/ue-multa-2-950-millones-euros-google-practicas-abusivas-digital

    #Google, #PublicidadDigital, #UE, #Multas, #CompetenciaDigital
    La UE multa con 2.950 millones de euros a Google por prácticas abusivas con la publicidad digital La Comisión Europea ha impuesto una importante sanción económica a Google, fijándola en 2.950 millones de euros por prácticas anticompetitivas que han distorsionado el mercado global de la publicidad digital. La decisión, tomada pese a las posibles represalias comerciales de Estados Unidos, denuncia la utilización abusiva del dominio de la empresa tecnológica estadounidense para favorecer sus propios servicios publicitarios. Se acusa a Google de perjudicar a competidores, anunciantes y editores online al manipular el acceso a este mercado vital. Esta multa histórica pone de manifiesto la preocupación de la UE por mantener un entorno digital competitivo y justo. El caso ha generado debate sobre el equilibrio entre la regulación europea y los intereses comerciales internacionales. https://www.meneame.net/story/ue-multa-2-950-millones-euros-google-practicas-abusivas-digital #Google, #PublicidadDigital, #UE, #Multas, #CompetenciaDigital
    WWW.MENEAME.NET
    La UE multa con 2.950 millones de euros a Google por prácticas abusivas con la publicidad digital
    La Comisión Europea ha multado hoy a Google con 2950 millones de euros por abusar de su posición dominante en el mercado de la tecnología publicitaria, a pesar de la amenaza de represalias comerciales por parte del presidente estadounidense...
    0 Commenti 0 condivisioni 189 Views
  • Google se salva de vender Chrome, pero deberá compartir datos con sus competidores
    La batalla legal contra Google llega a un nuevo capítulo tras la decisión del juez que rechaza la obligación de distribuir el navegador Chrome y el sistema operativo Android. Esta resolución, interpretada como una victoria para la compañía tecnológica, evita la necesidad de una venta forzosa de sus productos estrella. Sin embargo, la sentencia impone medidas significativas: se prohíben los acuerdos de exclusividad con fabricantes y se obliga a Google a compartir datos de búsqueda con competidores. Esta medida busca frenar el dominio de la empresa en internet y fomentar una mayor competencia digital. Se espera que esta decisión tenga un impacto considerable en el panorama tecnológico global, generando debate sobre el control de datos y el poder de las grandes plataformas online. La sentencia abre nuevas vías para desafiar el monopolio de Google en el sector.
    https://es.wired.com/articulos/google-se-salva-de-vender-chrome-pero-debera-compartir-datos-con-sus-competidores

    #GoogleChrome, #DatosPersonales, #CompetenciaDigital, #PrivacidadOnline, #TecnologíaEspañola
    Google se salva de vender Chrome, pero deberá compartir datos con sus competidores La batalla legal contra Google llega a un nuevo capítulo tras la decisión del juez que rechaza la obligación de distribuir el navegador Chrome y el sistema operativo Android. Esta resolución, interpretada como una victoria para la compañía tecnológica, evita la necesidad de una venta forzosa de sus productos estrella. Sin embargo, la sentencia impone medidas significativas: se prohíben los acuerdos de exclusividad con fabricantes y se obliga a Google a compartir datos de búsqueda con competidores. Esta medida busca frenar el dominio de la empresa en internet y fomentar una mayor competencia digital. Se espera que esta decisión tenga un impacto considerable en el panorama tecnológico global, generando debate sobre el control de datos y el poder de las grandes plataformas online. La sentencia abre nuevas vías para desafiar el monopolio de Google en el sector. https://es.wired.com/articulos/google-se-salva-de-vender-chrome-pero-debera-compartir-datos-con-sus-competidores #GoogleChrome, #DatosPersonales, #CompetenciaDigital, #PrivacidadOnline, #TecnologíaEspañola
    ES.WIRED.COM
    Google se salva de vender Chrome, pero deberá compartir datos con sus competidores
    El juez descartó obligar a Google a vender Chrome o Android por prácticas monopólicas, pero prohibió contratos de exclusividad y ordenó compartir datos de búsquedas con competidores para limitar su dominio en internet.
    0 Commenti 0 condivisioni 259 Views
  • Europa pidió cambios a Google para equilibrar la competencia. Ahora, la compañía alza la voz: "Frenan la innovación"
    La creciente tensión entre Google y las autoridades europeas se intensifica con una dura crítica a la Ley de Mercados Digitales (DMA). La compañía tecnológica argumenta que estas nuevas regulaciones están sofocando la innovación en Europa, limitando su capacidad para desarrollar nuevos productos y servicios. Esta postura contrasta con medidas como la implementación del USB-C por parte de Apple, impulsada por exigencias europeas, generando un debate sobre el impacto real de las normas en el mercado tecnológico. La preocupación se extiende a sectores clave como viajes, donde Google ha sido acusado de influir en precios y desviar tráfico hacia competidores, afectando negativamente la experiencia del usuario. Ante esta situación, Google demanda una mayor claridad regulatoria y pruebas concretas para evaluar los costes y beneficios de las nuevas directrices, buscando un equilibrio entre la competencia y el avance tecnológico.
    https://www.3djuegos.com/tecnologia/noticias/europa-pidio-cambios-a-google-para-equilibrar-competencia-ahora-compania-alza-voz-frenan-innovacion

    #Google, #CompetenciaDigital, #InnovaciónTecnológica, #RegulaciónDigital, #EuropaTech
    Europa pidió cambios a Google para equilibrar la competencia. Ahora, la compañía alza la voz: "Frenan la innovación" La creciente tensión entre Google y las autoridades europeas se intensifica con una dura crítica a la Ley de Mercados Digitales (DMA). La compañía tecnológica argumenta que estas nuevas regulaciones están sofocando la innovación en Europa, limitando su capacidad para desarrollar nuevos productos y servicios. Esta postura contrasta con medidas como la implementación del USB-C por parte de Apple, impulsada por exigencias europeas, generando un debate sobre el impacto real de las normas en el mercado tecnológico. La preocupación se extiende a sectores clave como viajes, donde Google ha sido acusado de influir en precios y desviar tráfico hacia competidores, afectando negativamente la experiencia del usuario. Ante esta situación, Google demanda una mayor claridad regulatoria y pruebas concretas para evaluar los costes y beneficios de las nuevas directrices, buscando un equilibrio entre la competencia y el avance tecnológico. https://www.3djuegos.com/tecnologia/noticias/europa-pidio-cambios-a-google-para-equilibrar-competencia-ahora-compania-alza-voz-frenan-innovacion #Google, #CompetenciaDigital, #InnovaciónTecnológica, #RegulaciónDigital, #EuropaTech
    WWW.3DJUEGOS.COM
    Europa pidió cambios a Google para equilibrar la competencia. Ahora, la compañía alza la voz: "Frenan la innovación"
    No existe una sola región que ponga tantas trabas al crecimiento tecnológico como Europa. Un ejemplo de ello podría ser el mercado de las criptomonedas, ya...
    0 Commenti 0 condivisioni 739 Views
  • Google a la Unión Europea: "vuestras leyes dañan a los negocios y a los usuarios"
    La creciente tensión entre Google y la Unión Europea se intensifica con críticas contundentes sobre el impacto de la Ley de Mercados Digitales. La compañía tecnológica argumenta que estas regulaciones están perjudicando gravemente a empresas y usuarios europeos, limitando el acceso a servicios esenciales como vuelos y generando procesos online más complicados. Según datos presentados, los ciudadanos europeos soportan precios superiores para reservas turísticas al no poder acceder directamente a las ofertas de aerolíneas y otras compañías. Este conflicto legal, que amenaza con multas millonarias, expone una batalla crucial entre la regulación y la innovación en el sector tecnológico global. La situación se agrava con amenazas de abandono por parte de otras empresas como OpenAI, evidenciando un pulso que podría redefinir el futuro del panorama digital a nivel mundial. La disputa pone de manifiesto la dificultad de equilibrar la protección del consumidor con el desarrollo tecnológico, generando interrogantes sobre el impacto a largo plazo en la economía y la experiencia online europea.
    https://andro4all.com/google/google-a-la-union-europea-vuestras-leyes-danan-a-los-negocios-y-a-los-usuarios

    #GoogleUE, #RegulacionDigital, #DatosUsuarios, #InnovacionTecnologica, #CompetenciaDigital
    Google a la Unión Europea: "vuestras leyes dañan a los negocios y a los usuarios" La creciente tensión entre Google y la Unión Europea se intensifica con críticas contundentes sobre el impacto de la Ley de Mercados Digitales. La compañía tecnológica argumenta que estas regulaciones están perjudicando gravemente a empresas y usuarios europeos, limitando el acceso a servicios esenciales como vuelos y generando procesos online más complicados. Según datos presentados, los ciudadanos europeos soportan precios superiores para reservas turísticas al no poder acceder directamente a las ofertas de aerolíneas y otras compañías. Este conflicto legal, que amenaza con multas millonarias, expone una batalla crucial entre la regulación y la innovación en el sector tecnológico global. La situación se agrava con amenazas de abandono por parte de otras empresas como OpenAI, evidenciando un pulso que podría redefinir el futuro del panorama digital a nivel mundial. La disputa pone de manifiesto la dificultad de equilibrar la protección del consumidor con el desarrollo tecnológico, generando interrogantes sobre el impacto a largo plazo en la economía y la experiencia online europea. https://andro4all.com/google/google-a-la-union-europea-vuestras-leyes-danan-a-los-negocios-y-a-los-usuarios #GoogleUE, #RegulacionDigital, #DatosUsuarios, #InnovacionTecnologica, #CompetenciaDigital
    ANDRO4ALL.COM
    Google a la Unión Europea: "vuestras leyes dañan a los negocios y a los usuarios"
    Google y la Unión Europea han vuelto a las andadas. La compañía de Mountain View ha criticado duramente a las autoridades europeas, asegurando que la Ley de Mer
    0 Commenti 0 condivisioni 892 Views