• Trump eleva al 50% los aranceles a la India por la compra de petróleo ruso
    El presidente estadounidense ha endurecido su postura comercial hacia la India tras la reciente adquisición de petróleo procedente de Rusia. La administración Trump ha anunciado un aumento significativo en los aranceles impuestos a las importaciones indias, elevándolos al 50%. Esta medida, que entrará en vigor el próximo 27 de agosto después de un periodo de 21 días, se justifica por preocupaciones sobre el apoyo económico a la invasión rusa. El movimiento ha generado tensiones diplomáticas y podría afectar al comercio bilateral entre ambos países. Analistas económicos prevén repercusiones importantes para las empresas e industrias involucradas en el intercambio comercial. La decisión busca presionar a India para que adopte una posición más firme frente a la política exterior de Washington.
    https://www.20minutos.es/internacional/trump-impone-aranceles-25-india-compra-petroleo-ruso_6234745_0.html

    #ArancelRuso, #TrumpIndia, #ComercioInternacional, #EconomiaGlobal, #PolíticaExterior
    Trump eleva al 50% los aranceles a la India por la compra de petróleo ruso El presidente estadounidense ha endurecido su postura comercial hacia la India tras la reciente adquisición de petróleo procedente de Rusia. La administración Trump ha anunciado un aumento significativo en los aranceles impuestos a las importaciones indias, elevándolos al 50%. Esta medida, que entrará en vigor el próximo 27 de agosto después de un periodo de 21 días, se justifica por preocupaciones sobre el apoyo económico a la invasión rusa. El movimiento ha generado tensiones diplomáticas y podría afectar al comercio bilateral entre ambos países. Analistas económicos prevén repercusiones importantes para las empresas e industrias involucradas en el intercambio comercial. La decisión busca presionar a India para que adopte una posición más firme frente a la política exterior de Washington. https://www.20minutos.es/internacional/trump-impone-aranceles-25-india-compra-petroleo-ruso_6234745_0.html #ArancelRuso, #TrumpIndia, #ComercioInternacional, #EconomiaGlobal, #PolíticaExterior
    WWW.20MINUTOS.ES
    Trump eleva al 50% los aranceles a la India por la compra de petróleo ruso
    El gravamen entrará en vigor dentro de 21 días, el próximo 27 de agosto.
    0 Kommentare 0 Anteile 28 Ansichten
  • Cara y cruz de la "pax" arancelaria de Trump: el cereal americano y la almendra española
    La reciente negociación entre Estados Unidos y la Unión Europea ha revelado una estrategia compleja en torno a los aranceles, con implicaciones significativas para los mercados alimentarios. La flexibilización de las tarifas sobre el cereal estadounidense, un punto clave en las conversaciones, se ha visto condicionada por concesiones en relación al acceso de las almendras españolas al mercado norteamericano. Este movimiento estratégico pone de manifiesto la búsqueda de equilibrios comerciales y la influencia que ejercen los productos agrícolas en las relaciones internacionales. La decisión, interpretada por algunos como un ejemplo de “cara y cruz”, evidencia la importancia del sector agroalimentario en el marco de las disputas arancelarias. Analistas sugieren que este tipo de acuerdos podría repetirse en otros ámbitos, marcando una nueva dinámica en el comercio global. Se espera que esta negociación sirva como modelo para futuras negociaciones comerciales entre ambas partes.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/cara-cruz-pax-arancelaria-trump-cereal-americano-almendra-espanola_6234467_0.html

    #PaxesArancelarias, #Trump, #CerealAmericano, #AlmendrasEspanolas, #ComercioInternacional
    Cara y cruz de la "pax" arancelaria de Trump: el cereal americano y la almendra española La reciente negociación entre Estados Unidos y la Unión Europea ha revelado una estrategia compleja en torno a los aranceles, con implicaciones significativas para los mercados alimentarios. La flexibilización de las tarifas sobre el cereal estadounidense, un punto clave en las conversaciones, se ha visto condicionada por concesiones en relación al acceso de las almendras españolas al mercado norteamericano. Este movimiento estratégico pone de manifiesto la búsqueda de equilibrios comerciales y la influencia que ejercen los productos agrícolas en las relaciones internacionales. La decisión, interpretada por algunos como un ejemplo de “cara y cruz”, evidencia la importancia del sector agroalimentario en el marco de las disputas arancelarias. Analistas sugieren que este tipo de acuerdos podría repetirse en otros ámbitos, marcando una nueva dinámica en el comercio global. Se espera que esta negociación sirva como modelo para futuras negociaciones comerciales entre ambas partes. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/cara-cruz-pax-arancelaria-trump-cereal-americano-almendra-espanola_6234467_0.html #PaxesArancelarias, #Trump, #CerealAmericano, #AlmendrasEspanolas, #ComercioInternacional
    WWW.20MINUTOS.ES
    Cara y cruz de la "pax" arancelaria de Trump: el cereal americano y la almendra española
    Los fabricantes de pienso tendrán más fácil importar cereal, mientras que los de almendra tendrán que hacer frente a la entrada de más fruto americano a un meno
    0 Kommentare 0 Anteile 44 Ansichten
  • ¿Quién gana con el acuerdo de aranceles Estados Unidos y la UE?
    La reciente negociación entre Estados Unidos y la Unión Europea sobre los aranceles comerciales ha generado un alivio generalizado en el mercado internacional, marcando un punto de inflexión tras años de tensiones proteccionistas. El acuerdo, fruto de intensas conversaciones diplomáticas, busca mitigar las consecuencias económicas de la estrategia unilateral implementada anteriormente. Se espera que esta resolución impulse el comercio bilateral y fomente la estabilidad global, corrigiendo los efectos negativos de una política comercial disruptiva. El resultado representa un paso crucial hacia la recuperación económica y la cooperación internacional. La comunidad empresarial celebra este avance como un elemento clave para el crecimiento sostenible a nivel mundial.
    https://www.20minutos.es/internacional/gana-acuerdo-aranceles-estados-unidos-ue_6234294_3.html

    #AcuerdoArancelario, #EEUUUE, #ComercioInternacional, #EconomíaGlobal, #Negociaciones
    ¿Quién gana con el acuerdo de aranceles Estados Unidos y la UE? La reciente negociación entre Estados Unidos y la Unión Europea sobre los aranceles comerciales ha generado un alivio generalizado en el mercado internacional, marcando un punto de inflexión tras años de tensiones proteccionistas. El acuerdo, fruto de intensas conversaciones diplomáticas, busca mitigar las consecuencias económicas de la estrategia unilateral implementada anteriormente. Se espera que esta resolución impulse el comercio bilateral y fomente la estabilidad global, corrigiendo los efectos negativos de una política comercial disruptiva. El resultado representa un paso crucial hacia la recuperación económica y la cooperación internacional. La comunidad empresarial celebra este avance como un elemento clave para el crecimiento sostenible a nivel mundial. https://www.20minutos.es/internacional/gana-acuerdo-aranceles-estados-unidos-ue_6234294_3.html #AcuerdoArancelario, #EEUUUE, #ComercioInternacional, #EconomíaGlobal, #Negociaciones
    WWW.20MINUTOS.ES
    ¿Quién gana con el acuerdo de aranceles Estados Unidos y la UE?
    Hay que recordar que fue Trump quien desató la tormenta, la incertidumbre y la desestabilización global con su unilateral “guerra de aranceles”, imponiendo su e
    0 Kommentare 0 Anteile 34 Ansichten
  • EEUU se ha rendido ante la evidencia: no se puede permitir penalizar con aranceles a ASML
    La industria tecnológica global observa con atención un cambio de rumbo por parte de Estados Unidos. Tras una reciente negociación, Washington ha acordado eximir a ASML, líder mundial en equipos de fotolitografía UVE, de la aplicación de aranceles comerciales a sus productos. Esta decisión, crucial para empresas como Intel y Samsung que dependen de las innovaciones holandesas, subraya la importancia estratégica de esta tecnología para el desarrollo de chips de última generación. La exención de aranceles permite a ASML mantener su posición dominante en un mercado vital, impulsando así avances significativos en campos tan diversos como la inteligencia artificial y la computación avanzada.
    https://www.xataka.com/empresas-y-economia/eeuu-se-ha-rendido-evidencia-no-se-puede-permitir-penalizar-aranceles-a-asml

    #ArancelASML, #USAPenalizaciones, #ComercioInternacional, #TecnologíaHolandesa, #PolíticaArancelaria
    EEUU se ha rendido ante la evidencia: no se puede permitir penalizar con aranceles a ASML La industria tecnológica global observa con atención un cambio de rumbo por parte de Estados Unidos. Tras una reciente negociación, Washington ha acordado eximir a ASML, líder mundial en equipos de fotolitografía UVE, de la aplicación de aranceles comerciales a sus productos. Esta decisión, crucial para empresas como Intel y Samsung que dependen de las innovaciones holandesas, subraya la importancia estratégica de esta tecnología para el desarrollo de chips de última generación. La exención de aranceles permite a ASML mantener su posición dominante en un mercado vital, impulsando así avances significativos en campos tan diversos como la inteligencia artificial y la computación avanzada. https://www.xataka.com/empresas-y-economia/eeuu-se-ha-rendido-evidencia-no-se-puede-permitir-penalizar-aranceles-a-asml #ArancelASML, #USAPenalizaciones, #ComercioInternacional, #TecnologíaHolandesa, #PolíticaArancelaria
    WWW.XATAKA.COM
    EEUU se ha rendido ante la evidencia: no se puede permitir penalizar con aranceles a ASML
    El acuerdo comercial que firmaron Donald Trump, el presidente de EEUU, y Ursula von der Leyen, la presidenta de la Comisión Europea, a finales de la semana...
    0 Kommentare 0 Anteile 472 Ansichten
  • Los aranceles de Trump le costarán a Apple 1.100 millones de dólares
    La reciente política comercial implementada por la administración Trump ha generado un impacto financiero significativo para Apple, con una proyección de costes adicionales que podrían alcanzar los 1.100 millones de dólares en el tercer trimestre de 2025. La compañía tecnológica ha admitido gastos ya de 800 millones de dólares derivados de aranceles impuestos a través de la Ley de Poderes Económicos Internacionales de Emergencia (IEEPA), principalmente relacionados con productos importados de China. Esta medida, impulsada por el presidente Trump, obliga a Apple a reevaluar su estrategia global de producción, considerando la expansión de fábricas en India y Vietnam, donde los aranceles impuestos suman un 25% adicional. La complejidad reside en que, independientemente del lugar de fabricación, la empresa sigue dependiendo de componentes internacionales, lo que dificulta evitar el impacto tarifario. Este escenario plantea interrogantes sobre futuras subidas de precios y su posible repercusión en mercados como España y Europa, generando incertidumbre en el sector tecnológico y transformando las decisiones estratégicas de las grandes empresas.
    https://andro4all.com/apple/los-aranceles-de-trump-le-costaran-a-apple-1-100-millones-de-dolares

    #ArancelTrump, #Apple, #Economia, #ComercioInternacional, #ImpactoArancelario
    Los aranceles de Trump le costarán a Apple 1.100 millones de dólares La reciente política comercial implementada por la administración Trump ha generado un impacto financiero significativo para Apple, con una proyección de costes adicionales que podrían alcanzar los 1.100 millones de dólares en el tercer trimestre de 2025. La compañía tecnológica ha admitido gastos ya de 800 millones de dólares derivados de aranceles impuestos a través de la Ley de Poderes Económicos Internacionales de Emergencia (IEEPA), principalmente relacionados con productos importados de China. Esta medida, impulsada por el presidente Trump, obliga a Apple a reevaluar su estrategia global de producción, considerando la expansión de fábricas en India y Vietnam, donde los aranceles impuestos suman un 25% adicional. La complejidad reside en que, independientemente del lugar de fabricación, la empresa sigue dependiendo de componentes internacionales, lo que dificulta evitar el impacto tarifario. Este escenario plantea interrogantes sobre futuras subidas de precios y su posible repercusión en mercados como España y Europa, generando incertidumbre en el sector tecnológico y transformando las decisiones estratégicas de las grandes empresas. https://andro4all.com/apple/los-aranceles-de-trump-le-costaran-a-apple-1-100-millones-de-dolares #ArancelTrump, #Apple, #Economia, #ComercioInternacional, #ImpactoArancelario
    ANDRO4ALL.COM
    Los aranceles de Trump le costarán a Apple 1.100 millones de dólares
    La cosa se ha complicado bastante para Apple con la nueva administración Trump. Tim Cook ha confesado en la última llamada de resultados que los aranceles les v
    0 Kommentare 0 Anteile 301 Ansichten
  • La Casa Blanca dice que sigue negociando sobre aranceles con la UE y no extenderá el plazo
    La tensión comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea se mantiene en suspenso, a medida que la Casa Blanca asegura que las negociaciones sobre los aranceles comerciales siguen siendo una prioridad. Tras la reciente visita al país norteamericano del comisario europeo de Comercio, la situación no ha evolucionado significativamente. Se confirma que Washington no prevé ampliar el plazo inicial para alcanzar un acuerdo favorable a ambas partes. La falta de avances concretos preocupa a los mercados y genera incertidumbre sobre las futuras relaciones económicas entre ambos bloques. Los expertos analizan ahora si esta postura firme puede desbloquear una solución o si se intensificarán las diferencias en el futuro.
    https://www.20minutos.es/internacional/casa-blanca-dice-que-sigue-negociando-sobre-aranceles-con-ue-no-extendera-plazo-5732431/

    #ArancelEU, #NegociacionesComerciales, #CasaBlanca, #PolíticaExterior, #ComercioInternacional
    La Casa Blanca dice que sigue negociando sobre aranceles con la UE y no extenderá el plazo La tensión comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea se mantiene en suspenso, a medida que la Casa Blanca asegura que las negociaciones sobre los aranceles comerciales siguen siendo una prioridad. Tras la reciente visita al país norteamericano del comisario europeo de Comercio, la situación no ha evolucionado significativamente. Se confirma que Washington no prevé ampliar el plazo inicial para alcanzar un acuerdo favorable a ambas partes. La falta de avances concretos preocupa a los mercados y genera incertidumbre sobre las futuras relaciones económicas entre ambos bloques. Los expertos analizan ahora si esta postura firme puede desbloquear una solución o si se intensificarán las diferencias en el futuro. https://www.20minutos.es/internacional/casa-blanca-dice-que-sigue-negociando-sobre-aranceles-con-ue-no-extendera-plazo-5732431/ #ArancelEU, #NegociacionesComerciales, #CasaBlanca, #PolíticaExterior, #ComercioInternacional
    WWW.20MINUTOS.ES
    La Casa Blanca dice que sigue negociando sobre aranceles con la UE y no extenderá el plazo
    Las palabras de la portavoz coinciden con la visita a Washington del comisario europeo de Comercio.
    0 Kommentare 0 Anteile 589 Ansichten
  • Europa tiene un plan contra los aranceles de Trump
    La Unión Europea intensifica su estrategia ante la creciente tensión comercial con Estados Unidos, buscando alternativas a los aranceles impuestos sobre productos importados. Se está analizando exhaustivamente una serie de medidas contundentes para presionar al gobierno estadounidense y forzar un retorno a las negociaciones. Entre ellas se incluyen consideraciones fiscales específicas para las gigantes tecnológicas americanas, así como la exploración de sanciones económicas y el establecimiento de un mecanismo anticorrupción. El objetivo principal es restaurar un clima de diálogo constructivo y evitar futuras represalias que podrían afectar gravemente la economía europea. Esta medida busca demostrar una firme determinación ante las políticas proteccionistas del país vecino. La situación ha generado debate sobre el futuro de las relaciones comerciales entre ambos bloques.
    https://es.wired.com/articulos/europa-tiene-un-plan-contra-los-aranceles-de-trump

    #ArancelTrump, #ComercioInternacional, #UE, #EconomiaEuropea, #PolíticaComercial
    Europa tiene un plan contra los aranceles de Trump La Unión Europea intensifica su estrategia ante la creciente tensión comercial con Estados Unidos, buscando alternativas a los aranceles impuestos sobre productos importados. Se está analizando exhaustivamente una serie de medidas contundentes para presionar al gobierno estadounidense y forzar un retorno a las negociaciones. Entre ellas se incluyen consideraciones fiscales específicas para las gigantes tecnológicas americanas, así como la exploración de sanciones económicas y el establecimiento de un mecanismo anticorrupción. El objetivo principal es restaurar un clima de diálogo constructivo y evitar futuras represalias que podrían afectar gravemente la economía europea. Esta medida busca demostrar una firme determinación ante las políticas proteccionistas del país vecino. La situación ha generado debate sobre el futuro de las relaciones comerciales entre ambos bloques. https://es.wired.com/articulos/europa-tiene-un-plan-contra-los-aranceles-de-trump #ArancelTrump, #ComercioInternacional, #UE, #EconomiaEuropea, #PolíticaComercial
    ES.WIRED.COM
    Europa tiene un plan contra los aranceles de Trump
    La UE estudia medidas contra las grandes tecnológicas americanas para empujar a EE UU a negociar: desde impuestos a los servicios digitales a sanciones, pasando por un mecanismo anticoerción.
    0 Kommentare 0 Anteile 617 Ansichten
  • Las exportaciones chinas crecen en medio de la tregua comercial con EE UU
    El sector exportador chino ha experimentado una notable recuperación en junio, impulsado por un aumento del 5,8%, lo que evidencia la resiliencia económica del gigante asiático. Este repunte se produce a pesar de las tensiones comerciales persistentes con Estados Unidos y marca un alivio en la economía global. Un factor clave de esta mejora es el notable incremento en los envíos de tierras raras, materiales esenciales para la fabricación de tecnología avanzada. La noticia revela una estrategia china para diversificar sus mercados y mitigar las consecuencias de la guerra comercial. El crecimiento exportador sugiere que China continúa desempeñando un papel fundamental en el suministro global de productos estratégicos. Este dato añade interés a la situación económica internacional y al futuro del comercio global.
    https://www.ideal.es/economia/exportaciones-chinas-crecen-medio-tregua-comercial-20250714163751-ntrc.html

    #ExportacionesChina, #ComercioInternacional, #TreguaComercial, #EconomíaChina, #EEUU
    Las exportaciones chinas crecen en medio de la tregua comercial con EE UU El sector exportador chino ha experimentado una notable recuperación en junio, impulsado por un aumento del 5,8%, lo que evidencia la resiliencia económica del gigante asiático. Este repunte se produce a pesar de las tensiones comerciales persistentes con Estados Unidos y marca un alivio en la economía global. Un factor clave de esta mejora es el notable incremento en los envíos de tierras raras, materiales esenciales para la fabricación de tecnología avanzada. La noticia revela una estrategia china para diversificar sus mercados y mitigar las consecuencias de la guerra comercial. El crecimiento exportador sugiere que China continúa desempeñando un papel fundamental en el suministro global de productos estratégicos. Este dato añade interés a la situación económica internacional y al futuro del comercio global. https://www.ideal.es/economia/exportaciones-chinas-crecen-medio-tregua-comercial-20250714163751-ntrc.html #ExportacionesChina, #ComercioInternacional, #TreguaComercial, #EconomíaChina, #EEUU
    WWW.IDEAL.ES
    Las exportaciones chinas crecen en medio de la tregua comercial con EE UU | Ideal
    Repuntan un 5,8% en junio y atenúan el impacto de la guerra comercial el país, con un gran incremento en los envíos de tierras raras
    0 Kommentare 0 Anteile 419 Ansichten
  • Bruselas avisa de que un arancel del 30% "casi prohíbe" el comercio con EEUU y Cuerpo pide estar preparados para "represalias"
    La reciente imposición de aranceles estadounidenses del 30% sobre productos europeos representa un desafío sin precedentes para el comercio internacional. Expertos advierten que esta medida, considerada “casi prohíbe” el intercambio comercial con Estados Unidos, podría tener consecuencias devastadoras para la economía europea. La Comisión Europea mantiene una postura negociadora activa, buscando soluciones diplomáticas ante la escalada de tensiones. Se temen represalias por parte de Washington y se insta a las empresas y gobiernos a prepararse para posibles contra-medidas. Este conflicto comercial pone de relieve la vulnerabilidad del bloque comunitario frente a decisiones unilaterales de potencia global. La situación exige una respuesta coordinada y estratégica para proteger los intereses económicos de Europa.
    https://www.20minutos.es/internacional/bruselas-avisa-un-arancel-30-casi-prohibe-comercio-con-eeuu-cuerpo-pide-estar-preparados-para-represalias-5731048/

    #ArancelesEEUU, #ComercioInternacional, #RelacionesComerciales, #Bruselas, #CuerpoEconómico
    Bruselas avisa de que un arancel del 30% "casi prohíbe" el comercio con EEUU y Cuerpo pide estar preparados para "represalias" La reciente imposición de aranceles estadounidenses del 30% sobre productos europeos representa un desafío sin precedentes para el comercio internacional. Expertos advierten que esta medida, considerada “casi prohíbe” el intercambio comercial con Estados Unidos, podría tener consecuencias devastadoras para la economía europea. La Comisión Europea mantiene una postura negociadora activa, buscando soluciones diplomáticas ante la escalada de tensiones. Se temen represalias por parte de Washington y se insta a las empresas y gobiernos a prepararse para posibles contra-medidas. Este conflicto comercial pone de relieve la vulnerabilidad del bloque comunitario frente a decisiones unilaterales de potencia global. La situación exige una respuesta coordinada y estratégica para proteger los intereses económicos de Europa. https://www.20minutos.es/internacional/bruselas-avisa-un-arancel-30-casi-prohibe-comercio-con-eeuu-cuerpo-pide-estar-preparados-para-represalias-5731048/ #ArancelesEEUU, #ComercioInternacional, #RelacionesComerciales, #Bruselas, #CuerpoEconómico
    WWW.20MINUTOS.ES
    Bruselas avisa de que un arancel del 30% "casi prohíbe" el comercio con EEUU y Cuerpo pide estar preparados para "represalias"
    La Comisión Europea sigue teniendo la mano "a la negociación" pese al órdago lanzado por Trump.
    0 Kommentare 0 Anteile 478 Ansichten
  • La UE agotará las posibilidades de lograr un acuerdo comercial con EE UU hasta el 1 de agosto
    La Unión Europea se enfrenta a una fecha límite crucial para alcanzar un acuerdo comercial con Estados Unidos. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha indicado que el bloque agotará todas las vías diplomáticas hasta el 1 de agosto, buscando una solución negociada que alivie las tensiones comerciales. Ante la falta de avances significativos, Bruselas está preparando medidas contundentes como represalias para proteger sus intereses económicos. Esta situación pone en relieve la importancia estratégica del comercio entre ambos bloques y la búsqueda de un equilibrio justo. La incertidumbre persiste mientras se evalúan estrategias alternativas y se mantiene el diálogo con Washington. El futuro del intercambio comercial europeo podría depender de los próximos días.
    https://www.ideal.es/economia/ue-extendera-suspension-contramedidas-arancelarias-agosto-20250713135242-ntrc.html

    #AcuerdoComercialUEUSA, #NegociacionesUEUSA, #ComercioInternacional, #EconomiaEuropea, #PolíticaComercial
    La UE agotará las posibilidades de lograr un acuerdo comercial con EE UU hasta el 1 de agosto La Unión Europea se enfrenta a una fecha límite crucial para alcanzar un acuerdo comercial con Estados Unidos. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha indicado que el bloque agotará todas las vías diplomáticas hasta el 1 de agosto, buscando una solución negociada que alivie las tensiones comerciales. Ante la falta de avances significativos, Bruselas está preparando medidas contundentes como represalias para proteger sus intereses económicos. Esta situación pone en relieve la importancia estratégica del comercio entre ambos bloques y la búsqueda de un equilibrio justo. La incertidumbre persiste mientras se evalúan estrategias alternativas y se mantiene el diálogo con Washington. El futuro del intercambio comercial europeo podría depender de los próximos días. https://www.ideal.es/economia/ue-extendera-suspension-contramedidas-arancelarias-agosto-20250713135242-ntrc.html #AcuerdoComercialUEUSA, #NegociacionesUEUSA, #ComercioInternacional, #EconomiaEuropea, #PolíticaComercial
    WWW.IDEAL.ES
    La UE agotará las posibilidades de lograr un acuerdo comercial con EE UU hasta el 1 de agosto | Ideal
    Von der Leyen apunta que la prioridad del bloque es encontrar una solución negociada, pero que prepara nuevas medidas como represalia
    0 Kommentare 0 Anteile 912 Ansichten
Suchergebnis