• El PSOE lamenta que la Diputación insista en cobrar la tasa de depuración en municipios sin colectores
    La polémica sobre la tasa de depuración en municipios españoles continúa escalando. El PSOE denuncia con vehemencia la insistencia de algunas Diputaciones Provinciales en exigir este cobro a los ciudadanos, argumentando que se trata de un servicio esencial que no se está prestando adecuadamente. La iniciativa del Grupo Socialista ha sido rechazada por el Partido Popular, profundizando la división política sobre esta cuestión. Esta situación genera frustración y controversia entre los vecinos, que consideran injusto pagar por una gestión municipal cuestionable. El debate se centra ahora en la necesidad de garantizar el acceso a la recogida de residuos como un derecho fundamental. La presión social podría ser clave para revertir esta medida.
    https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/psoe-lamenta-diputacion-insista-cobrar-tasa-depuracion-20250729135506-nt.html

    #PSOE, #Diputacion, #TasaDepuracion, #Municipios, #Colectores
    El PSOE lamenta que la Diputación insista en cobrar la tasa de depuración en municipios sin colectores La polémica sobre la tasa de depuración en municipios españoles continúa escalando. El PSOE denuncia con vehemencia la insistencia de algunas Diputaciones Provinciales en exigir este cobro a los ciudadanos, argumentando que se trata de un servicio esencial que no se está prestando adecuadamente. La iniciativa del Grupo Socialista ha sido rechazada por el Partido Popular, profundizando la división política sobre esta cuestión. Esta situación genera frustración y controversia entre los vecinos, que consideran injusto pagar por una gestión municipal cuestionable. El debate se centra ahora en la necesidad de garantizar el acceso a la recogida de residuos como un derecho fundamental. La presión social podría ser clave para revertir esta medida. https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/psoe-lamenta-diputacion-insista-cobrar-tasa-depuracion-20250729135506-nt.html #PSOE, #Diputacion, #TasaDepuracion, #Municipios, #Colectores
    WWW.IDEAL.ES
    El PSOE lamenta que la Diputación insista en cobrar la tasa de depuración en municipios sin colectores | Ideal
    El Grupo Socialista ha presentado una moción, que ha sido rechazada por el PP, para que los usuarios dejen de pagar por un servicio que no se presta
    0 Commentaires 0 Parts 100 Vue
  • Estos cuatro elementos de la moto te pueden romper el verano: Hasta 6.000 euros de avería
    El aumento vertiginoso de los precios de las piezas para motocicletas está amenazando con arruinar este verano a muchos aficionados al motor. La escasez de componentes, exacerbada por la crisis global y problemas en la cadena de suministro, ha disparado el coste de repuestos esenciales. La sustitución de escapes, colectores o unidades de control electrónico puede ascender a cifras alarmantes, llegando incluso a superar los 6.000 euros en algunos casos. Este incremento afecta especialmente a modelos populares, generando largas esperas y frustración entre los propietarios. La situación exige una atención especial a la mantenimiento preventivo y la búsqueda de alternativas para evitar sorpresas desagradables durante las vacaciones. El verano podría convertirse en un quebradero de cabeza para aquellos que disfrutan de la moto.
    https://www.ideal.es/motor/reportajes/cuatro-elementos-moto-pueden-romper-verano-6000-20250718090000-ntrc.html

    #MotoVerano, #AveriasMoto, #ReparacionMoto, #CosteRevisionMoto, #MantenimientoMoto
    Estos cuatro elementos de la moto te pueden romper el verano: Hasta 6.000 euros de avería El aumento vertiginoso de los precios de las piezas para motocicletas está amenazando con arruinar este verano a muchos aficionados al motor. La escasez de componentes, exacerbada por la crisis global y problemas en la cadena de suministro, ha disparado el coste de repuestos esenciales. La sustitución de escapes, colectores o unidades de control electrónico puede ascender a cifras alarmantes, llegando incluso a superar los 6.000 euros en algunos casos. Este incremento afecta especialmente a modelos populares, generando largas esperas y frustración entre los propietarios. La situación exige una atención especial a la mantenimiento preventivo y la búsqueda de alternativas para evitar sorpresas desagradables durante las vacaciones. El verano podría convertirse en un quebradero de cabeza para aquellos que disfrutan de la moto. https://www.ideal.es/motor/reportajes/cuatro-elementos-moto-pueden-romper-verano-6000-20250718090000-ntrc.html #MotoVerano, #AveriasMoto, #ReparacionMoto, #CosteRevisionMoto, #MantenimientoMoto
    WWW.IDEAL.ES
    Estos cuatro elementos de la moto te pueden romper el verano: Hasta 6.000 euros de avería | Ideal
    Las altas temperaturas que caracterizan el verano no solo afectan a los coches, sino también a las motos. Y hay cuatro componentes de la moto que más se pueden dañar dura
    0 Commentaires 0 Parts 315 Vue
  • Cuando el color 'púrpura' fue más valioso que el oro
    **El Púrpura de Tiro: Un Tesoro de la Antigüedad**

    Durante siglos, la historia del comercio y la moda está intrínsecamente ligada al color púrpura, específicamente el ‘púrpura de Tiro’. Este tejido, obtenido a partir de la secreta laguna de Gaza, era un símbolo de poder, riqueza y prestigio, tan valorado como el oro. El proceso para obtenerlo era extraordinariamente complejo y costoso, lo que hacía que las prendas teñidas con púrpura fueran increíblemente caras, accesibles solo a las más altas clases sociales: emperadores romanos, reyes de Egipto, y los sacerdotes del antiguo Oriente Próximo.

    La clave radicaba en la criatura responsable del color: el caracol marino (Bufo gallegiatus). Los recolectores, conocidos como “caracoleiros”, pasaban noches enteras en las lagunas saladas, utilizando redes y trampas para atrapar a estos animales. Una vez capturado, el caracol era sometido a un proceso de extracción del color que requería una precisión inigualable. El color, llamado "púrpura de Gaza", se obtenía mediante la destilación de las glándulas del caracol, un proceso delicado y que podía llevar meses lograr un resultado estable.

    La dificultad en obtener el color, junto con su rareza, impulsó el comercio de púrpura a escala global. Desde Tiro (actual Israel) hasta Roma y Egipto, se establecieron rutas comerciales para satisfacer la demanda de este preciado pigmento. El púrpuro de Tiro no solo era utilizado en prendas de vestir, sino también en la elaboración de tapices, revestimientos de palacios y otros objetos de lujo.

    La intensidad del color, que variaba con el tiempo dependiendo de los métodos de extracción, hacía que cada pieza fuera única. El púrpura de Tiro se consideraba un símbolo de realeza y poder, y su uso estaba regulado por leyes que restringían su acceso a las clases altas. Incluso en la antigüedad, el color era un lenguaje, una forma de comunicar estatus social y riqueza.

    A medida que avanzaron los tiempos, con el desarrollo de nuevos métodos de teñido, el púrpura de Tiro perdió parte de su exclusividad, pero su leyenda persiste como un testimonio del ingenio humano y la búsqueda de lo inusual en el mundo natural. El recuerdo de este color valioso sigue vivo en el imaginario colectivo, recordándonos la importancia que a veces se ha dado a las cosas más simples.
    https://www.20minutos.es/cultura/blogs/yaestaellistoquetodolosabe/cuando-color-purpura-fue-mas-valioso-que-oro-5728769/

    #Púrpura, #Valor, #Creatividad, #Arte, #Belleza
    Cuando el color 'púrpura' fue más valioso que el oro **El Púrpura de Tiro: Un Tesoro de la Antigüedad** Durante siglos, la historia del comercio y la moda está intrínsecamente ligada al color púrpura, específicamente el ‘púrpura de Tiro’. Este tejido, obtenido a partir de la secreta laguna de Gaza, era un símbolo de poder, riqueza y prestigio, tan valorado como el oro. El proceso para obtenerlo era extraordinariamente complejo y costoso, lo que hacía que las prendas teñidas con púrpura fueran increíblemente caras, accesibles solo a las más altas clases sociales: emperadores romanos, reyes de Egipto, y los sacerdotes del antiguo Oriente Próximo. La clave radicaba en la criatura responsable del color: el caracol marino (Bufo gallegiatus). Los recolectores, conocidos como “caracoleiros”, pasaban noches enteras en las lagunas saladas, utilizando redes y trampas para atrapar a estos animales. Una vez capturado, el caracol era sometido a un proceso de extracción del color que requería una precisión inigualable. El color, llamado "púrpura de Gaza", se obtenía mediante la destilación de las glándulas del caracol, un proceso delicado y que podía llevar meses lograr un resultado estable. La dificultad en obtener el color, junto con su rareza, impulsó el comercio de púrpura a escala global. Desde Tiro (actual Israel) hasta Roma y Egipto, se establecieron rutas comerciales para satisfacer la demanda de este preciado pigmento. El púrpuro de Tiro no solo era utilizado en prendas de vestir, sino también en la elaboración de tapices, revestimientos de palacios y otros objetos de lujo. La intensidad del color, que variaba con el tiempo dependiendo de los métodos de extracción, hacía que cada pieza fuera única. El púrpura de Tiro se consideraba un símbolo de realeza y poder, y su uso estaba regulado por leyes que restringían su acceso a las clases altas. Incluso en la antigüedad, el color era un lenguaje, una forma de comunicar estatus social y riqueza. A medida que avanzaron los tiempos, con el desarrollo de nuevos métodos de teñido, el púrpura de Tiro perdió parte de su exclusividad, pero su leyenda persiste como un testimonio del ingenio humano y la búsqueda de lo inusual en el mundo natural. El recuerdo de este color valioso sigue vivo en el imaginario colectivo, recordándonos la importancia que a veces se ha dado a las cosas más simples. https://www.20minutos.es/cultura/blogs/yaestaellistoquetodolosabe/cuando-color-purpura-fue-mas-valioso-que-oro-5728769/ #Púrpura, #Valor, #Creatividad, #Arte, #Belleza
    WWW.20MINUTOS.ES
    Cuando el color ‘púrpura’ fue más valioso que el oro, por Alfred López 'El listo que todo lo sabe'
    Durante siglos, hubo un tiempo en el que vestirse de púrpura era un privilegio reservado a emperadores, reyes y sacerdotes. Esa exclusividad en el uso del ‘púrpura de Tiro’, uno de los pigmentos más valiosos de la Antigüedad, no fue por un capricho o por que se tratara de un color bonito sino porque conseguirlo era increíblemente caro y laborioso.
    0 Commentaires 0 Parts 812 Vue