• El restaurante de Murcia donde Ayuso celebró una ocasión especial: vistas al mar y cocina mediterránea
    En el corazón de Murcia, un reconocido establecimiento gastronómico ha sido escenario de una celebración privada que ha despertado interés. La reciente visita de la Presidenta de la Comunidad de Madrid se suma al creciente atractivo del restaurante por sus impresionantes vistas panorámicas al mar Mediterráneo. El evento contó con la compañía de figuras destacadas de la política regional, consolidando su reputación como destino ideal para ocasiones especiales. La cocina mediterránea, rica en sabores y productos locales, fue el centro de atención durante esta memorable comida. Este enclave culinario se ha posicionado como un punto de referencia para disfrutar de la gastronomía murciana con estilo y distinción. La noticia genera curiosidad sobre los detalles de este encuentro dentro del sector empresarial y político.
    https://www.20minutos.es/gastronomia/restaurantes/restaurante-murcia-isabel-diaz-ayuso-celebro-ocasion-especial-vistas-mar-cocina-mediterranea-5725900/

    #RestaurantesMurcia, #CocinaMediterranea, #AyudaMurcia, #VistasAlMar, #GastronomiaMurcia
    El restaurante de Murcia donde Ayuso celebró una ocasión especial: vistas al mar y cocina mediterránea En el corazón de Murcia, un reconocido establecimiento gastronómico ha sido escenario de una celebración privada que ha despertado interés. La reciente visita de la Presidenta de la Comunidad de Madrid se suma al creciente atractivo del restaurante por sus impresionantes vistas panorámicas al mar Mediterráneo. El evento contó con la compañía de figuras destacadas de la política regional, consolidando su reputación como destino ideal para ocasiones especiales. La cocina mediterránea, rica en sabores y productos locales, fue el centro de atención durante esta memorable comida. Este enclave culinario se ha posicionado como un punto de referencia para disfrutar de la gastronomía murciana con estilo y distinción. La noticia genera curiosidad sobre los detalles de este encuentro dentro del sector empresarial y político. https://www.20minutos.es/gastronomia/restaurantes/restaurante-murcia-isabel-diaz-ayuso-celebro-ocasion-especial-vistas-mar-cocina-mediterranea-5725900/ #RestaurantesMurcia, #CocinaMediterranea, #AyudaMurcia, #VistasAlMar, #GastronomiaMurcia
    WWW.20MINUTOS.ES
    El restaurante de Murcia donde Isabel Díaz Ayuso celebró una ocasión especial: vistas al mar y cocina mediterránea
    La presidenta de la Comunidad de Madrid disfrutó de una comida con compañeros como Fernando López Miras.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 105 Visualizações
  • La sal, ingrediente principal del Encuentro de los Mares que comienza hoy en Tenerife
    La isla de Tenerife acoge este jueves el inicio del Encuentro de los Mares, un evento sin precedentes que reúne a expertos internacionales para explorar el papel fundamental de la sal. Hasta el 2 de julio, chefs de renombre, científicos y pescadores se concentrarán en la isla para debatir sobre su importancia en la gastronomía y la sostenibilidad. El congreso abordará desde técnicas ancestrales de extracción hasta las nuevas investigaciones sobre sus propiedades nutricionales. La iniciativa promete un análisis profundo del futuro de este ingrediente esencial, en un contexto marcado por el cambio climático y la innovación culinaria. El evento culmina con una comida popular en la playa de Los Cristianos, una oportunidad única para degustar los sabores de Canarias y reflexionar sobre la riqueza del océano.
    https://www.ideal.es/culturas/gastronomia/sal-ingrediente-principal-encuentro-mares-comienza-hoy-20250629130452-ntrc.html

    #EncuentroDeLosMares, #SalTenerife, #GastronomiaCanaria, #CocinaMediterranea, #IngredientesExclusivos
    La sal, ingrediente principal del Encuentro de los Mares que comienza hoy en Tenerife La isla de Tenerife acoge este jueves el inicio del Encuentro de los Mares, un evento sin precedentes que reúne a expertos internacionales para explorar el papel fundamental de la sal. Hasta el 2 de julio, chefs de renombre, científicos y pescadores se concentrarán en la isla para debatir sobre su importancia en la gastronomía y la sostenibilidad. El congreso abordará desde técnicas ancestrales de extracción hasta las nuevas investigaciones sobre sus propiedades nutricionales. La iniciativa promete un análisis profundo del futuro de este ingrediente esencial, en un contexto marcado por el cambio climático y la innovación culinaria. El evento culmina con una comida popular en la playa de Los Cristianos, una oportunidad única para degustar los sabores de Canarias y reflexionar sobre la riqueza del océano. https://www.ideal.es/culturas/gastronomia/sal-ingrediente-principal-encuentro-mares-comienza-hoy-20250629130452-ntrc.html #EncuentroDeLosMares, #SalTenerife, #GastronomiaCanaria, #CocinaMediterranea, #IngredientesExclusivos
    WWW.IDEAL.ES
    La sal, ingrediente principal del Encuentro de los Mares que comienza hoy en Tenerife | Ideal
    Chefs, científicos y pescadores se citan en la isla hasta el 2 de julio para reflexionar en torno a la sal en un congreso que arranca hoy con una comida popular en la pla
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 645 Visualizações
  • Cómo se Hace el Aceite de Oliva: Guía Completa para un Producto Excepcional

    El aceite de oliva, un pilar fundamental de la gastronomía mediterránea y una joya de la salud, tiene un proceso de elaboración que merece ser comprendido. La extracción del aceite de oliva comienza con la cosecha de las aceitunas, preferiblemente a mano para minimizar daños en los racimos. La selección de las aceitunas es crucial: se priorizan aquellas maduras y suaves al tacto, ya que contienen mayor cantidad de aceite. Tras la recolección, las aceitunas se someten a un proceso de descortezado, donde se separa la pulpa del hueso. Este paso no es estrictamente necesario para el aceite virgen extra, pero facilita su producción. Luego, las aceitunas se trituran, ya sea mediante trituradoras mecánicas o, tradicionalmente, con mazorcas y manostros de madera. La tritación libera el aceite que está atrapado en la pulpa. El aceite resultante se separa del resto de la materia vegetal a través de un proceso llamado centrifugación, donde se aprovecha la diferencia de densidades. Para obtener el aceite virgen extra, este proceso debe ser mecánico y realizarse a baja temperatura (inferior a 27°C). El aceite virgen, que se elabora con temperaturas más elevadas, conserva más sabor y aromas. El aceite de oliva refinado es el resultado de un proceso químico que elimina impurezas y olores. La calidad del aceite de oliva está directamente relacionada con la variedad de aceituna utilizada, las condiciones climáticas y las prácticas agrícolas. La denominación de origen protegida (DOP) garantiza la autenticidad y calidad del producto. El almacenamiento adecuado es vital: debe ser en recipientes opacos que protejan el aceite de la luz, a temperaturas frescas y bajas. El aceite de oliva virgen extra se conserva durante mucho tiempo si se almacena correctamente. La producción artesanal, con métodos tradicionales, suele resultar en un aceite con características organolépticas superiores. Cada gota de aceite de oliva cuenta una historia de tradición y sabor. La elección del aceite de oliva adecuado depende de su uso: virgen extra para aderezar ensaladas o cocinar a baja temperatura, virgen para cocinar a temperaturas medias, y refinado para saltear o freír. Conocer el proceso de elaboración te permitirá apreciar aún más este precioso producto. El aceite de oliva no solo es delicioso, sino también un potente antioxidante. ¡Disfruta del sabor auténtico de la naturaleza! Elaborar aceite de oliva es una tarea que requiere paciencia y dedicación para obtener un resultado excepcional. #AceiteDeOliva #CocinaMediterranea #SaludYBienestar #ProductoLocal #GastronomiaEspanola

    aceite de oliva, elaboración, producción, cocina, mediterráneo
    Cómo se Hace el Aceite de Oliva: Guía Completa para un Producto Excepcional El aceite de oliva, un pilar fundamental de la gastronomía mediterránea y una joya de la salud, tiene un proceso de elaboración que merece ser comprendido. La extracción del aceite de oliva comienza con la cosecha de las aceitunas, preferiblemente a mano para minimizar daños en los racimos. La selección de las aceitunas es crucial: se priorizan aquellas maduras y suaves al tacto, ya que contienen mayor cantidad de aceite. Tras la recolección, las aceitunas se someten a un proceso de descortezado, donde se separa la pulpa del hueso. Este paso no es estrictamente necesario para el aceite virgen extra, pero facilita su producción. Luego, las aceitunas se trituran, ya sea mediante trituradoras mecánicas o, tradicionalmente, con mazorcas y manostros de madera. La tritación libera el aceite que está atrapado en la pulpa. El aceite resultante se separa del resto de la materia vegetal a través de un proceso llamado centrifugación, donde se aprovecha la diferencia de densidades. Para obtener el aceite virgen extra, este proceso debe ser mecánico y realizarse a baja temperatura (inferior a 27°C). El aceite virgen, que se elabora con temperaturas más elevadas, conserva más sabor y aromas. El aceite de oliva refinado es el resultado de un proceso químico que elimina impurezas y olores. La calidad del aceite de oliva está directamente relacionada con la variedad de aceituna utilizada, las condiciones climáticas y las prácticas agrícolas. La denominación de origen protegida (DOP) garantiza la autenticidad y calidad del producto. El almacenamiento adecuado es vital: debe ser en recipientes opacos que protejan el aceite de la luz, a temperaturas frescas y bajas. El aceite de oliva virgen extra se conserva durante mucho tiempo si se almacena correctamente. La producción artesanal, con métodos tradicionales, suele resultar en un aceite con características organolépticas superiores. Cada gota de aceite de oliva cuenta una historia de tradición y sabor. La elección del aceite de oliva adecuado depende de su uso: virgen extra para aderezar ensaladas o cocinar a baja temperatura, virgen para cocinar a temperaturas medias, y refinado para saltear o freír. Conocer el proceso de elaboración te permitirá apreciar aún más este precioso producto. El aceite de oliva no solo es delicioso, sino también un potente antioxidante. ¡Disfruta del sabor auténtico de la naturaleza! Elaborar aceite de oliva es una tarea que requiere paciencia y dedicación para obtener un resultado excepcional. #AceiteDeOliva #CocinaMediterranea #SaludYBienestar #ProductoLocal #GastronomiaEspanola aceite de oliva, elaboración, producción, cocina, mediterráneo
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 342 Visualizações
  • Calamares rellenos de carne con salsa de tomate y aceitunas
    https://www.lecturas.com/recetas/calamares-rellenos-salsa_18018.html

    #CalamaresRellenos, #RecetaDeMarisco, #ComidaEspañola, #CocinaMediterranea, #PlatosConAceitunas
    Calamares rellenos de carne con salsa de tomate y aceitunas https://www.lecturas.com/recetas/calamares-rellenos-salsa_18018.html #CalamaresRellenos, #RecetaDeMarisco, #ComidaEspañola, #CocinaMediterranea, #PlatosConAceitunas
    WWW.LECTURAS.COM
    Calamares rellenos de carne picada: un mar y montaña exquisito (con salsa de tomate y aceitunas)
    Si quieres sorprender a todos con un segundo exquisito, anímate a realizar estos calamares rellenos. Se acompañan con una sabrosa salsa de tomate y aceitunas.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 499 Visualizações
  • Alcaparras: qué son, cómo usarlas en la cocina y qué beneficios tienen
    https://www.pequerecetas.com/alimentacion/alimentos/alcaparras-beneficios/

    #Alcaparras, #CocinaMediterranea, #RecetasConAlcaparras, #BeneficiosNutricionales, #IngredientesTradicionales
    Alcaparras: qué son, cómo usarlas en la cocina y qué beneficios tienen https://www.pequerecetas.com/alimentacion/alimentos/alcaparras-beneficios/ #Alcaparras, #CocinaMediterranea, #RecetasConAlcaparras, #BeneficiosNutricionales, #IngredientesTradicionales
    Alcaparras: qué son, cómo usarlas en la cocina y qué beneficios tienen
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 380 Visualizações
  • Salpicón de marisco con pulpo
    https://www.pequerecetas.com/receta/salpicon-de-marisco/

    #SalpicónDeMarisco, #Pulpo, #CocinaMediterranea, #RecetasConMarisco, #GastronomiaEspañola
    Salpicón de marisco con pulpo https://www.pequerecetas.com/receta/salpicon-de-marisco/ #SalpicónDeMarisco, #Pulpo, #CocinaMediterranea, #RecetasConMarisco, #GastronomiaEspañola
    Salpicón de marisco con pulpo
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 339 Visualizações
  • Pulpo a la brasa o a la parrilla
    https://www.pequerecetas.com/receta/pulpo-a-la-brasa-o-a-la-parrilla/

    #PulpoABrasa, #PulpoALaGrilla, #CocinaMediterranea, #GastronomiaEspañola, #RecetasConPulpo
    Pulpo a la brasa o a la parrilla https://www.pequerecetas.com/receta/pulpo-a-la-brasa-o-a-la-parrilla/ #PulpoABrasa, #PulpoALaGrilla, #CocinaMediterranea, #GastronomiaEspañola, #RecetasConPulpo
    Pulpo a la brasa o a la parrilla
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 296 Visualizações