• La Policía Nacional revela cómo detectar los Captchas falsos: "Copia un código malicioso"
    **La Policía Nacional revela cómo detectar los Captchas falsos: "Copia un código malicioso"**

    El cibergrupo de la Policía Nacional ha alertado sobre una nueva táctica utilizada por los delincuentes para acceder a información sensible, aprovechando los desafíos de verificación conocidos como “Captchas”. Según fuentes internas, los ladrones están manipulando estos sistemas de seguridad, obligando a los usuarios a copiar códigos que en realidad son instrucciones para instalar software malicioso.

    “En esencia, los atacantes están copiando un código malicioso que se presenta como una solución al Captcha,” explicó el inspector jefe Ricardo Sánchez, responsable del equipo de ciberdelitos. “La víctima, sin darse cuenta, está proporcionando a los criminales las credenciales necesarias para acceder a sus cuentas y datos personales.”

    Los expertos señalan que esta técnica es particularmente efectiva porque aprovecha la confianza que los usuarios depositan en los sistemas de verificación de seguridad. Muchos usuarios no son conscientes de que los Captchas están diseñados para evitar el acceso automatizado, pero también pueden ser explotados por delincuentes.

    “Es crucial entender que un Captcha legítimo nunca requerirá que copie una secuencia de caracteres o que realice alguna acción que parezca sospechosa,” advierte Sánchez. “Si se le pide que haga esto, es probable que esté siendo víctima de un ataque.”

    La Policía Nacional recomienda a los usuarios ser extremadamente cautelosos al interactuar con Captchas y verificar siempre la fuente de la solicitud antes de copiar cualquier código o información. Se insta a los usuarios a denunciar cualquier Captcha sospechoso a las autoridades competentes.

    El equipo de ciberdelitos continúa investigando esta nueva amenaza y desarrollando estrategias para combatirla. Se espera que se lancen campañas de concienciación pública sobre este tipo de ataques.
    https://computerhoy.20minutos.es/fintech/policia-nacional-revela-como-detectar-captchas-falsos-copia-codigo-malicioso-1471034

    #noticia, #España, #actualidad
    La Policía Nacional revela cómo detectar los Captchas falsos: "Copia un código malicioso" **La Policía Nacional revela cómo detectar los Captchas falsos: "Copia un código malicioso"** El cibergrupo de la Policía Nacional ha alertado sobre una nueva táctica utilizada por los delincuentes para acceder a información sensible, aprovechando los desafíos de verificación conocidos como “Captchas”. Según fuentes internas, los ladrones están manipulando estos sistemas de seguridad, obligando a los usuarios a copiar códigos que en realidad son instrucciones para instalar software malicioso. “En esencia, los atacantes están copiando un código malicioso que se presenta como una solución al Captcha,” explicó el inspector jefe Ricardo Sánchez, responsable del equipo de ciberdelitos. “La víctima, sin darse cuenta, está proporcionando a los criminales las credenciales necesarias para acceder a sus cuentas y datos personales.” Los expertos señalan que esta técnica es particularmente efectiva porque aprovecha la confianza que los usuarios depositan en los sistemas de verificación de seguridad. Muchos usuarios no son conscientes de que los Captchas están diseñados para evitar el acceso automatizado, pero también pueden ser explotados por delincuentes. “Es crucial entender que un Captcha legítimo nunca requerirá que copie una secuencia de caracteres o que realice alguna acción que parezca sospechosa,” advierte Sánchez. “Si se le pide que haga esto, es probable que esté siendo víctima de un ataque.” La Policía Nacional recomienda a los usuarios ser extremadamente cautelosos al interactuar con Captchas y verificar siempre la fuente de la solicitud antes de copiar cualquier código o información. Se insta a los usuarios a denunciar cualquier Captcha sospechoso a las autoridades competentes. El equipo de ciberdelitos continúa investigando esta nueva amenaza y desarrollando estrategias para combatirla. Se espera que se lancen campañas de concienciación pública sobre este tipo de ataques. https://computerhoy.20minutos.es/fintech/policia-nacional-revela-como-detectar-captchas-falsos-copia-codigo-malicioso-1471034 #noticia, #España, #actualidad
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    La Policía Nacional revela cómo detectar los Captchas falsos: "Copia un código malicioso"
    Todo el mundo al navegar se encuentra con verificaciones como 'No soy un robot', pero no todas ellas son auténticas, por lo que conviene aprender a distinguirlas.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 154 Views
  • ¿Has descargado alguna de estas apps? Podrían robarte tus fotos y tu dinero podría estar en peligro
    **¿Has descargado alguna de estas apps? Podrían robarte tus fotos y tu dinero podría estar en peligro**

    El ciberdelito ha alcanzado nuevas cotas con la propagación de un malware sofisticado, bautizado como SparkKitty, una variante del conocido SparkCat. Esta amenaza, que ya ha afectado a miles de dispositivos iOS y Android, se disfraza de aplicaciones legítimas para infiltrarse en los sistemas de los usuarios.

    Según expertos en seguridad informática, SparkKitty se propaga principalmente a través de descargas desde fuentes no oficiales o mediante apps falsas que imitan a aplicaciones populares. Una vez instalado, este malware puede acceder a información sensible como contraseñas, datos bancarios y fotografías personales. Lo más preocupante es su capacidad para vaciar instantáneamente las cuentas de los usuarios, robando dinero en tiempo real.

    “La velocidad con la que SparkKitty puede comprometer una cuenta es alarmante,” explica el Dr. Alex Ramirez, un analista de malware de la firma de seguridad CyberGuard. “Los atacantes pueden acceder a información financiera y realizar transacciones sin el consentimiento del usuario.”

    Las autoridades aconsejan extremar las precauciones al descargar aplicaciones. Se recomienda verificar siempre la fuente de la app, leer las reseñas de otros usuarios y evitar descargar apps de tiendas no oficiales. Además, es crucial mantener actualizado el software móvil, ya que las actualizaciones suelen incluir parches de seguridad que protegen contra las últimas amenazas.

    Si sospecha que su dispositivo ha sido infectado, se recomienda desconectarlo inmediatamente de la red Wi-Fi y realizar un escaneo con un antivirus móvil. En caso de duda, consulte a un profesional en seguridad informática para una evaluación completa. La prevención es clave para evitar convertirse en víctima de este peligroso malware.
    https://computerhoy.20minutos.es/ciberseguridad/has-descargado-alguna-estas-apps-podrian-robarte-fotos-dinero-podria-estar-peligro-1470938

    #apps, #seguridad, #fotos, #dinero, #robo
    ¿Has descargado alguna de estas apps? Podrían robarte tus fotos y tu dinero podría estar en peligro **¿Has descargado alguna de estas apps? Podrían robarte tus fotos y tu dinero podría estar en peligro** El ciberdelito ha alcanzado nuevas cotas con la propagación de un malware sofisticado, bautizado como SparkKitty, una variante del conocido SparkCat. Esta amenaza, que ya ha afectado a miles de dispositivos iOS y Android, se disfraza de aplicaciones legítimas para infiltrarse en los sistemas de los usuarios. Según expertos en seguridad informática, SparkKitty se propaga principalmente a través de descargas desde fuentes no oficiales o mediante apps falsas que imitan a aplicaciones populares. Una vez instalado, este malware puede acceder a información sensible como contraseñas, datos bancarios y fotografías personales. Lo más preocupante es su capacidad para vaciar instantáneamente las cuentas de los usuarios, robando dinero en tiempo real. “La velocidad con la que SparkKitty puede comprometer una cuenta es alarmante,” explica el Dr. Alex Ramirez, un analista de malware de la firma de seguridad CyberGuard. “Los atacantes pueden acceder a información financiera y realizar transacciones sin el consentimiento del usuario.” Las autoridades aconsejan extremar las precauciones al descargar aplicaciones. Se recomienda verificar siempre la fuente de la app, leer las reseñas de otros usuarios y evitar descargar apps de tiendas no oficiales. Además, es crucial mantener actualizado el software móvil, ya que las actualizaciones suelen incluir parches de seguridad que protegen contra las últimas amenazas. Si sospecha que su dispositivo ha sido infectado, se recomienda desconectarlo inmediatamente de la red Wi-Fi y realizar un escaneo con un antivirus móvil. En caso de duda, consulte a un profesional en seguridad informática para una evaluación completa. La prevención es clave para evitar convertirse en víctima de este peligroso malware. https://computerhoy.20minutos.es/ciberseguridad/has-descargado-alguna-estas-apps-podrian-robarte-fotos-dinero-podria-estar-peligro-1470938 #apps, #seguridad, #fotos, #dinero, #robo
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    ¿Has descargado alguna de estas apps? Podrían robarte tus fotos y tu dinero podría estar en peligro
    Una nueva variante del malware SparkCat, llamada SparkKitty, está afectando a dispositivos iOS y Android. Se propaga mediante apps maliciosas que pueden vaciar tu cuenta en segundos.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 270 Views
  • Qué malware usaron los jóvenes detenidos para filtrar datos sobre Pedro Sánchez: así funciona una botnet
    **Ataque Cibernético Revela Amplia Recopilación de Datos Personales**

    Un sofisticado malware fue utilizado por un grupo de jóvenes en un intento de filtración de información confidencial sobre el líder del Partido Socialista Pedro Sánchez. La operación, que ha conmocionado al mundo digital, permitió la obtención de datos extremadamente sensibles como nombres completos, direcciones, números de teléfono y correo electrónico. Además, se lograron obtener fechas de nacimiento y, alarmantemente, incluso números de Documento Nacional de Identidad (DNI). Este incidente pone de manifiesto el peligro creciente de las botnets y su capacidad para llevar a cabo ataques devastadores contra la privacidad individual. La investigación continúa para determinar el alcance total del daño y asegurar que se tomen medidas preventivas efectivas. El caso ha generado un debate sobre la seguridad informática y la protección de datos personales en la era digital.
    https://www.20minutos.es/tecnologia/ciberseguridad/que-malware-usaron-jovenes-detenidos-filtrar-datos-pedro-sanchez-asi-funciona-botnet-5727504/

    #Malware, #Botnets, #Ciberdelito, #SeguridadInformática, #PedroSánchez
    Qué malware usaron los jóvenes detenidos para filtrar datos sobre Pedro Sánchez: así funciona una botnet **Ataque Cibernético Revela Amplia Recopilación de Datos Personales** Un sofisticado malware fue utilizado por un grupo de jóvenes en un intento de filtración de información confidencial sobre el líder del Partido Socialista Pedro Sánchez. La operación, que ha conmocionado al mundo digital, permitió la obtención de datos extremadamente sensibles como nombres completos, direcciones, números de teléfono y correo electrónico. Además, se lograron obtener fechas de nacimiento y, alarmantemente, incluso números de Documento Nacional de Identidad (DNI). Este incidente pone de manifiesto el peligro creciente de las botnets y su capacidad para llevar a cabo ataques devastadores contra la privacidad individual. La investigación continúa para determinar el alcance total del daño y asegurar que se tomen medidas preventivas efectivas. El caso ha generado un debate sobre la seguridad informática y la protección de datos personales en la era digital. https://www.20minutos.es/tecnologia/ciberseguridad/que-malware-usaron-jovenes-detenidos-filtrar-datos-pedro-sanchez-asi-funciona-botnet-5727504/ #Malware, #Botnets, #Ciberdelito, #SeguridadInformática, #PedroSánchez
    WWW.20MINUTOS.ES
    Qué malware usaron los jóvenes detenidos para filtrar datos sobre Pedro Sánchez: así funciona una botnet
    Los jóvenes consiguieron desde nombres, direcciones, teléfonos, correos electrónicos, fechas de nacimiento hasta números de DNI.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 239 Views
  • Detenidos dos hombres en Las Palmas por las filtraciones de datos sobre Sánchez y varios ministros
    **Operación Policial Revela Red de Filtraciones de Datos Sensibles**

    La Policía Nacional ha llevado a cabo un importante dispositivo de detención en las Islas Canarias, específicamente en la provincia de Las Palmas, donde dos individuos han sido arrestados por presunta participación en una trama de filtraciones de datos. La investigación apunta a que se accedió ilegalmente a domicilios y teléfonos móviles, obteniendo información comprometedora sobre el Presidente del Gobierno y varios miembros de su gabinete. Este hecho ha generado gran preocupación entre las autoridades y pone de manifiesto la necesidad de reforzar los protocolos de seguridad en torno a figuras políticas de alto nivel. La magnitud de la filtración y sus posibles implicaciones están siendo objeto de una profunda investigación por parte de la Unidad de Delitos Informáticos. Se espera que se esclarezcan todos los detalles de esta operación, que ha sacudido la confianza en la protección de datos sensibles.
    https://www.20minutos.es/noticia/5727036/0/detenidos-dos-hombres-las-palmas-filtraciones-pedro-sanchez-ministros/

    #FiltracionesDatos, #LasPalmas, #Ciberdelito, #Sánchez, #PolíticaEspañola
    Detenidos dos hombres en Las Palmas por las filtraciones de datos sobre Sánchez y varios ministros **Operación Policial Revela Red de Filtraciones de Datos Sensibles** La Policía Nacional ha llevado a cabo un importante dispositivo de detención en las Islas Canarias, específicamente en la provincia de Las Palmas, donde dos individuos han sido arrestados por presunta participación en una trama de filtraciones de datos. La investigación apunta a que se accedió ilegalmente a domicilios y teléfonos móviles, obteniendo información comprometedora sobre el Presidente del Gobierno y varios miembros de su gabinete. Este hecho ha generado gran preocupación entre las autoridades y pone de manifiesto la necesidad de reforzar los protocolos de seguridad en torno a figuras políticas de alto nivel. La magnitud de la filtración y sus posibles implicaciones están siendo objeto de una profunda investigación por parte de la Unidad de Delitos Informáticos. Se espera que se esclarezcan todos los detalles de esta operación, que ha sacudido la confianza en la protección de datos sensibles. https://www.20minutos.es/noticia/5727036/0/detenidos-dos-hombres-las-palmas-filtraciones-pedro-sanchez-ministros/ #FiltracionesDatos, #LasPalmas, #Ciberdelito, #Sánchez, #PolíticaEspañola
    WWW.20MINUTOS.ES
    Detenidos dos hombres en Las Palmas por las filtraciones de datos sobre Pedro Sánchez y varios ministros
    La Policía Nacional ha detenido este martes en la provincia de Las Palmas a dos hombres por su presunta participación en la filtración de domicilios, teléfonos,...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 215 Views
  • Grecia alza la voz contra la piratería: un hombre irá a la cárcel por una web de torrents que creó hace 14 años
    https://www.3djuegos.com/tecnologia/noticias/grecia-alza-voz-pirateria-hombre-ira-a-carcel-web-torrents-que-creo-hace-14-anos

    #PirateriaDigital, #Grecia, #Torrent, #Ciberdelito, #DerechoDeAutor
    Grecia alza la voz contra la piratería: un hombre irá a la cárcel por una web de torrents que creó hace 14 años https://www.3djuegos.com/tecnologia/noticias/grecia-alza-voz-pirateria-hombre-ira-a-carcel-web-torrents-que-creo-hace-14-anos #PirateriaDigital, #Grecia, #Torrent, #Ciberdelito, #DerechoDeAutor
    WWW.3DJUEGOS.COM
    Grecia alza la voz contra la piratería: un hombre irá a la cárcel por una web de torrents que creó hace 14 años
    En el internet de hace más de una década, los programas y plataformas para descargar torrents se convirtieron en la opción más popular de la red. A raíz de la...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 345 Views
  • ¿Quieres vengarte de los estafadores por internet?
    https://www.ideal.es/vivir/tecnologia/quieres-vengarte-estafadores-internet-20250602002708-ntrc.html

    #EstafaOnline, #Ciberdelito, #ProteccionDigital, #SeguridadEnInternet, #PrevencionFraude
    ¿Quieres vengarte de los estafadores por internet? https://www.ideal.es/vivir/tecnologia/quieres-vengarte-estafadores-internet-20250602002708-ntrc.html #EstafaOnline, #Ciberdelito, #ProteccionDigital, #SeguridadEnInternet, #PrevencionFraude
    WWW.IDEAL.ES
    ¿Quieres vengarte de los estafadores por internet? | Ideal
    Las redes sociales están llenándose de capturas en las que los usuarios se burlan de los delincuentes menos avispados. Se llama 'scambaiting'
    0 Commentarii 0 Distribuiri 312 Views