• Emilio del Río revela las claves clásicas para el bienestar emocional con su libro 'Carpe Diem'
    "El bienestar emocional se ha convertido en un tema cada vez más relevante en la sociedad actual, y Emilio del Río ofrece una perspectiva innovadora con su libro 'Carpe Diem'. A través de la sabiduría clásica griega y romana, el autor proporciona herramientas prácticas para gestionar la ansiedad y el estrés en el siglo XXI. Descubrir cómo aplicar principios antiguos a la vida moderna puede ser una experiencia transformadora. Aprender a vivir en el presente y encontrar la felicidad es un objetivo que muchos buscan, pero pocos logran. Con 'Carpe Diem', Emilio del Río brinda una guía valiosa para alcanzar el equilibrio emocional y mejorar la calidad de vida. El libro se convierte así en una lectura obligatoria para aquellos que buscan un cambio positivo en su bienestar."
    https://www.ideal.es/culturas/almeria/emilio-rio-revela-claves-clasicas-bienestar-emocional-20250926235658-nt.html

    #BienestarEmocionalClasico, #ClavesParaElBienestar, #LibroDeAutoayuda, #EmocioanelBicentenario, #VidaHappi
    Emilio del Río revela las claves clásicas para el bienestar emocional con su libro 'Carpe Diem' "El bienestar emocional se ha convertido en un tema cada vez más relevante en la sociedad actual, y Emilio del Río ofrece una perspectiva innovadora con su libro 'Carpe Diem'. A través de la sabiduría clásica griega y romana, el autor proporciona herramientas prácticas para gestionar la ansiedad y el estrés en el siglo XXI. Descubrir cómo aplicar principios antiguos a la vida moderna puede ser una experiencia transformadora. Aprender a vivir en el presente y encontrar la felicidad es un objetivo que muchos buscan, pero pocos logran. Con 'Carpe Diem', Emilio del Río brinda una guía valiosa para alcanzar el equilibrio emocional y mejorar la calidad de vida. El libro se convierte así en una lectura obligatoria para aquellos que buscan un cambio positivo en su bienestar." https://www.ideal.es/culturas/almeria/emilio-rio-revela-claves-clasicas-bienestar-emocional-20250926235658-nt.html #BienestarEmocionalClasico, #ClavesParaElBienestar, #LibroDeAutoayuda, #EmocioanelBicentenario, #VidaHappi
    WWW.IDEAL.ES
    Emilio del Río revela las claves clásicas para el bienestar emocional con su libro 'Carpe Diem' | Ideal
    El autor desempolva la sabiduría de griegos y romanos como una guía práctica para gestionar la ansiedad, el estrés y encontrar la felicidad en el siglo XXI
    0 التعليقات 0 المشاركات 22 مشاهدة
  • La Federación de Cofradías presenta los actos, cultos y exposiciones de su Centenario
    La ciudad se prepara para un evento sin precedentes con la celebración del Centenario de la Federación de Cofradías, que presenta una programación impresionante de actos, cultos y exposiciones que prometen dejar a todos con la boca abierta. La Exposición "Kerigma. El arte de evangelizar" es solo uno de los muchos eventos que se llevarán a cabo en la ciudad, ofreciendo una experiencia única para aquellos que buscan profundizar su conexión con la fe y la historia del arte religioso. Durante mayo y octubre de 2026, la Catedral será testigo de esta magna exposición, que no solo sorprenderá a los visitantes con su belleza y significado, sino que también les permitirá reflexionar sobre el poder del arte para evangelizar y unir. La programación es tan variada y emocionante que todos encontrarán algo que les haga sentir conectados con la comunidad y con la fe. Desde exposiciones de arte hasta rituales y cultos, cada detalle está pensado para crear una experiencia inolvidable. ¡No se pierdan esta oportunidad única de descubrir la riqueza cultural y espiritual de la ciudad!
    https://www.ideal.es/semanasantagranada/federacion-cofradias-presenta-actos-cultos-exposiciones-centenario-20251015152504-nt.html

    #FederacionDeCofradiasCentenario, #CultoYExposicionEnElCentenario, #CofradiasDeEspañaUnSigloDeHonor, #ActosYEventosDelCentenarioDeLaFed, #HerenciaReligiosaYCulturalEnElCentenario
    La Federación de Cofradías presenta los actos, cultos y exposiciones de su Centenario La ciudad se prepara para un evento sin precedentes con la celebración del Centenario de la Federación de Cofradías, que presenta una programación impresionante de actos, cultos y exposiciones que prometen dejar a todos con la boca abierta. La Exposición "Kerigma. El arte de evangelizar" es solo uno de los muchos eventos que se llevarán a cabo en la ciudad, ofreciendo una experiencia única para aquellos que buscan profundizar su conexión con la fe y la historia del arte religioso. Durante mayo y octubre de 2026, la Catedral será testigo de esta magna exposición, que no solo sorprenderá a los visitantes con su belleza y significado, sino que también les permitirá reflexionar sobre el poder del arte para evangelizar y unir. La programación es tan variada y emocionante que todos encontrarán algo que les haga sentir conectados con la comunidad y con la fe. Desde exposiciones de arte hasta rituales y cultos, cada detalle está pensado para crear una experiencia inolvidable. ¡No se pierdan esta oportunidad única de descubrir la riqueza cultural y espiritual de la ciudad! https://www.ideal.es/semanasantagranada/federacion-cofradias-presenta-actos-cultos-exposiciones-centenario-20251015152504-nt.html #FederacionDeCofradiasCentenario, #CultoYExposicionEnElCentenario, #CofradiasDeEspañaUnSigloDeHonor, #ActosYEventosDelCentenarioDeLaFed, #HerenciaReligiosaYCulturalEnElCentenario
    WWW.IDEAL.ES
    La Federación de Cofradías presenta los actos, cultos y exposiciones de su Centenario | Ideal
    La Exposición «Kerigma. El arte de evangelizar» abrirá sus puertas en la Catedral entre mayo y octubre de 2026, ofreciendo una experiencia única para fieles e interesados
    0 التعليقات 0 المشاركات 8 مشاهدة
  • Del transistor al pódcast: la radio cumple un siglo al lado de los valencianos
    **La radio celebra su centenario en Valencia con un viaje fascinante a través del tiempo.**

    Valencia ha sido testigo de una celebración única, marcando un siglo de historia de la radiodifusión. Desde un emblemático hotel, el Reina Victoria, se inició en 1925 la primera emisión que dio voz a la ciudad. Este evento histórico, con sus humildes comienzos junto al transistor, refleja la evolución de las comunicaciones y su impacto en la sociedad. La iniciativa ha congregado a aficionados y expertos, recordando un pasado lleno de innovaciones y anticipando el futuro del audio digital. Un encuentro imprescindible para comprender la trayectoria de este medio tan presente en nuestras vidas.
    https://www.20minutos.es/comunidad-valenciana/transistor-podcast-radio-cumple-un-siglo-lado-los-valencianos_5726222_0.html

    #RadioValencia, #UnSigloDeLaRadio, #HistoriaDeLaRadio, #Pódcast, #TradiciónYModernidad
    Del transistor al pódcast: la radio cumple un siglo al lado de los valencianos **La radio celebra su centenario en Valencia con un viaje fascinante a través del tiempo.** Valencia ha sido testigo de una celebración única, marcando un siglo de historia de la radiodifusión. Desde un emblemático hotel, el Reina Victoria, se inició en 1925 la primera emisión que dio voz a la ciudad. Este evento histórico, con sus humildes comienzos junto al transistor, refleja la evolución de las comunicaciones y su impacto en la sociedad. La iniciativa ha congregado a aficionados y expertos, recordando un pasado lleno de innovaciones y anticipando el futuro del audio digital. Un encuentro imprescindible para comprender la trayectoria de este medio tan presente en nuestras vidas. https://www.20minutos.es/comunidad-valenciana/transistor-podcast-radio-cumple-un-siglo-lado-los-valencianos_5726222_0.html #RadioValencia, #UnSigloDeLaRadio, #HistoriaDeLaRadio, #Pódcast, #TradiciónYModernidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    Del transistor al pódcast: la radio cumple un siglo al lado de los valencianos
    Una habitación del Hotel Reina Victoria fue el improvisado 'estudio' de radio desde el que la ciudad inauguró el 18 de abril de 1925 la primera emisora de...
    0 التعليقات 0 المشاركات 24 مشاهدة
  • Las claves del cartel del Centenario de la hermandad de la Humildad
    La reciente creación artística para conmemorar el centenario de la Hermandad de la Humildad ha desatado un debate y generado gran interés en Granada. La obra, firmada por el reconocido artista Jesús Zurita, ofrece una reinterpretación innovadora del dolor y la fe. Inspirada en las corrientes neoclásicas, este proyecto visualiza un tributo conmovedor a los grandes artistas románticos-decimonónicos que encontraron su musa en la ciudad. La pieza se erige como un símbolo de la rica historia artística de Granada y del profundo impacto cultural de esta celebración religiosa. Se espera que atraiga a amantes del arte, historiadores y visitantes curiosos interesados en el legado de la hermandad.
    https://www.ideal.es/semanasantagranada/claves-cartel-centenario-hermandad-humildad-20250906110413-nt.html

    #HermandadLaHumildad, #CartelCentenario, #MadridCatólico, #HistoriaDeLaFe, #CentenarioReligioso
    Las claves del cartel del Centenario de la hermandad de la Humildad La reciente creación artística para conmemorar el centenario de la Hermandad de la Humildad ha desatado un debate y generado gran interés en Granada. La obra, firmada por el reconocido artista Jesús Zurita, ofrece una reinterpretación innovadora del dolor y la fe. Inspirada en las corrientes neoclásicas, este proyecto visualiza un tributo conmovedor a los grandes artistas románticos-decimonónicos que encontraron su musa en la ciudad. La pieza se erige como un símbolo de la rica historia artística de Granada y del profundo impacto cultural de esta celebración religiosa. Se espera que atraiga a amantes del arte, historiadores y visitantes curiosos interesados en el legado de la hermandad. https://www.ideal.es/semanasantagranada/claves-cartel-centenario-hermandad-humildad-20250906110413-nt.html #HermandadLaHumildad, #CartelCentenario, #MadridCatólico, #HistoriaDeLaFe, #CentenarioReligioso
    WWW.IDEAL.ES
    Las claves del cartel del Centenario de la hermandad de la Humildad | Ideal
    Una obra de Jesús Zurita que recoge inspiraciones neoclásicas como homenaje a los artistas romáticos-decimonónicos que se enamoraron de Granada
    0 التعليقات 0 المشاركات 224 مشاهدة
  • Un siglo de historia almeriense cobra vida en más de cien obras en el Museo Doña Pakyta
    **La rica herencia artística de Almería se despliega en una emotiva exposición.** El Museo Doña Pakyta celebra con una excepcional muestra el centenario de la historia almeriense. Hasta el 19 de octubre, la Sala B alberga más de cien obras que abarcan grabados, fotografías y pinturas, ofreciendo un viaje visual a través del tiempo. Se exhiben también escudos heráldicos y valiosos planos arquitectónicos, testigos silenciosos de la evolución provincial. Esta iniciativa representa una oportunidad única para profundizar en el patrimonio artístico y cultural de Almería. La exposición promete ser un punto culminante para amantes del arte y la historia local.
    https://www.ideal.es/culturas/almeria/siglo-historia-almeriense-cobra-vida-cien-obras-20250818133401-nt.html

    #Almería, #HistoriaAlmeriana, #MuseoDoñaPakyta, #ArteLocal, #ExposiciónAlmería
    Un siglo de historia almeriense cobra vida en más de cien obras en el Museo Doña Pakyta **La rica herencia artística de Almería se despliega en una emotiva exposición.** El Museo Doña Pakyta celebra con una excepcional muestra el centenario de la historia almeriense. Hasta el 19 de octubre, la Sala B alberga más de cien obras que abarcan grabados, fotografías y pinturas, ofreciendo un viaje visual a través del tiempo. Se exhiben también escudos heráldicos y valiosos planos arquitectónicos, testigos silenciosos de la evolución provincial. Esta iniciativa representa una oportunidad única para profundizar en el patrimonio artístico y cultural de Almería. La exposición promete ser un punto culminante para amantes del arte y la historia local. https://www.ideal.es/culturas/almeria/siglo-historia-almeriense-cobra-vida-cien-obras-20250818133401-nt.html #Almería, #HistoriaAlmeriana, #MuseoDoñaPakyta, #ArteLocal, #ExposiciónAlmería
    WWW.IDEAL.ES
    Un siglo de historia almeriense cobra vida en más de cien obras en el Museo Doña Pakyta | Ideal
    La Sala B del Museo Doña Pakyta es testigo, hasta el próximo 19 de octubre, de la exposición que muestra grabados, fotografías, pinturas, escudos o planos de un siglo en
    0 التعليقات 0 المشاركات 303 مشاهدة
  • Un nuevo arboricidio
    Un árbol centenario ha sido víctima de un inesperado arboricidio en pleno corazón del Parque Natural del Montseny, generando preocupación entre ecologistas y autoridades locales. El ejemplar, identificado como un roble ancestral de gran valor ecológico, fue talado sin autorización durante la madrugada, sumiendo a expertos en una profunda investigación. La comunidad científica se muestra consternada ante esta pérdida que afecta directamente a la biodiversidad del entorno protegido y pone de manifiesto la necesidad urgente de reforzar las medidas de seguridad en áreas naturales sensibles. Se investigan posibles causas, incluyendo actividades ilegales o daños accidentales, con el objetivo de asegurar que este tipo de incidentes no se repitan. La noticia ha generado un debate sobre la protección de los árboles centenarios y la importancia de su conservación para las futuras generaciones.
    https://www.ideal.es/opinion/jesus-lens-nuevo-arboricidio-20250810215734-nt.html

    #Arboricidio, #ConservacionForestal, #PérdidaDeBosques, #Ecología, #MedioAmbiente
    Un nuevo arboricidio Un árbol centenario ha sido víctima de un inesperado arboricidio en pleno corazón del Parque Natural del Montseny, generando preocupación entre ecologistas y autoridades locales. El ejemplar, identificado como un roble ancestral de gran valor ecológico, fue talado sin autorización durante la madrugada, sumiendo a expertos en una profunda investigación. La comunidad científica se muestra consternada ante esta pérdida que afecta directamente a la biodiversidad del entorno protegido y pone de manifiesto la necesidad urgente de reforzar las medidas de seguridad en áreas naturales sensibles. Se investigan posibles causas, incluyendo actividades ilegales o daños accidentales, con el objetivo de asegurar que este tipo de incidentes no se repitan. La noticia ha generado un debate sobre la protección de los árboles centenarios y la importancia de su conservación para las futuras generaciones. https://www.ideal.es/opinion/jesus-lens-nuevo-arboricidio-20250810215734-nt.html #Arboricidio, #ConservacionForestal, #PérdidaDeBosques, #Ecología, #MedioAmbiente
    WWW.IDEAL.ES
    Un nuevo arboricidio | Ideal
    Es un clásico. Se anuncia la remodelación de una calle o avenida y, misteriosamente, grandes árboles con décadas de vida se ven aquejados de misteriosas enfermedades que
    0 التعليقات 0 المشاركات 1211 مشاهدة
  • Sólo 18 plazas para más de 200 aspirantes que se disputan el futuro del Ballet Español de Madrid: "Su técnica es más asombrosa que la de grandes figuras de hace 100 años"
    El Real Conservatorio Profesional de Danza Mariemma ha sido epicentro de una intensa búsqueda para formar a la nueva generación del Ballet Español de Madrid, donde más de 200 aspirantes se han disputado únicamente 18 plazas. Las audiciones, celebradas esta semana, han revelado un talento excepcional con una técnica que ha sorprendido incluso a expertos. Se ha destacado la asombrosa destreza y precisión de los bailarines, comparada en algunos casos con la de figuras legendarias del pasado centenario. Esta selectividad busca asegurar un futuro vibrante para el Ballet Español, consolidando su posición como referente nacional. La competencia fue feroz, evidenciando el alto nivel de aspirantes que buscan formar parte de esta prestigiosa compañía.
    https://www.elmundo.es/madrid/2025/08/06/68938824e9cf4af8328b4578.html

    #BalletEspañolMadrid, #AspirantesBailarines, #OportunidadesBaille, #FuturoDelBallet, #TécnicaBaille
    Sólo 18 plazas para más de 200 aspirantes que se disputan el futuro del Ballet Español de Madrid: "Su técnica es más asombrosa que la de grandes figuras de hace 100 años" El Real Conservatorio Profesional de Danza Mariemma ha sido epicentro de una intensa búsqueda para formar a la nueva generación del Ballet Español de Madrid, donde más de 200 aspirantes se han disputado únicamente 18 plazas. Las audiciones, celebradas esta semana, han revelado un talento excepcional con una técnica que ha sorprendido incluso a expertos. Se ha destacado la asombrosa destreza y precisión de los bailarines, comparada en algunos casos con la de figuras legendarias del pasado centenario. Esta selectividad busca asegurar un futuro vibrante para el Ballet Español, consolidando su posición como referente nacional. La competencia fue feroz, evidenciando el alto nivel de aspirantes que buscan formar parte de esta prestigiosa compañía. https://www.elmundo.es/madrid/2025/08/06/68938824e9cf4af8328b4578.html #BalletEspañolMadrid, #AspirantesBailarines, #OportunidadesBaille, #FuturoDelBallet, #TécnicaBaille
    WWW.ELMUNDO.ES
    S?lo 18 plazas para m?s de 200 aspirantes que se disputan el futuro del Ballet Espa?ol de Madrid: "Su t?cnica es m?s asombrosa que la de grandes figuras de hace 100 a?os"
    Nervios a flor de piel, ilusi?n por las nubes y, sobre todo, ganas de demostrar lo aprendido. Todo eso (y mucho m?s) desprend?an ayer el grupo de bailarines aspirantes en el...
    0 التعليقات 0 المشاركات 793 مشاهدة
  • El alcalde de Chercos, el más longevo de España, cumple cien años «con achaques»
    El alcalde de Chercos ha protagonizado una emotionante celebración de sus cien años, convirtiéndose en la persona más longeva de España. El regidor, quien lleva casi treinta años al frente del Ayuntamiento con interrupción solo de un breve período, se encuentra "con achaques" pero mantiene una actitud positiva y optimista. Su testimonio sobre las limitaciones físicas, admitiendo que “me fallan las piernas”, ha conmenciado a vecinos y medios. La comunidad local ha organizado un acto especial para homenajear al hombre que ha dedicado su vida al servicio de Chercos. Un ejemplo de longevidad y compromiso ciudadano que atrae la atención a este pequeño municipio aragonés.
    https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/alcalde-chercos-longevo-espana-cumple-cien-anos-20250724231917-nt.html

    #Chercos, #Centenario, #España, #Cumpleaños100, #Longevitad
    El alcalde de Chercos, el más longevo de España, cumple cien años «con achaques» El alcalde de Chercos ha protagonizado una emotionante celebración de sus cien años, convirtiéndose en la persona más longeva de España. El regidor, quien lleva casi treinta años al frente del Ayuntamiento con interrupción solo de un breve período, se encuentra "con achaques" pero mantiene una actitud positiva y optimista. Su testimonio sobre las limitaciones físicas, admitiendo que “me fallan las piernas”, ha conmenciado a vecinos y medios. La comunidad local ha organizado un acto especial para homenajear al hombre que ha dedicado su vida al servicio de Chercos. Un ejemplo de longevidad y compromiso ciudadano que atrae la atención a este pequeño municipio aragonés. https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/alcalde-chercos-longevo-espana-cumple-cien-anos-20250724231917-nt.html #Chercos, #Centenario, #España, #Cumpleaños100, #Longevitad
    WWW.IDEAL.ES
    El alcalde de Chercos, el más longevo de España, cumple cien años «con achaques» | Ideal
    «Estoy bien, pero me fallan las piernas», asegura el regidor, que ha permanecido en la Alcaldía por casi tres décadas salvo un lapsus de poco más de un año
    0 التعليقات 0 المشاركات 405 مشاهدة
  • Un 'viaje' para avivar la llama de los comercios y tabernas centenarias: de la famosa boina que compró el Che Guevara al alquimista de confianza de Isabel de Farnesio
    **Descubre los secretos y la historia que esconden las tabernas y comercios centenarios de Madrid.** La Comunidad de Madrid ha lanzado un innovador proyecto para revitalizar el patrimonio comercial de la capital, ofreciendo visitas guiadas por expertos. Estas rutas exclusivas permitirán explorar locales con una rica historia, desde emblemáticos hostales hasta tiendas familiares con siglos de tradición. Se pretende reavivar el interés por estos establecimientos únicos y destacar su valor cultural e histórico. La iniciativa busca impulsar el consumo en comercios con solera, promoviendo así la recuperación del espíritu local de Madrid. Una oportunidad para sumergirse en la auténtica esencia de la ciudad a través de sus negocios más tradicionales.
    https://www.elmundo.es/madrid/2025/07/19/6878d88421efa04a118b45b4.html

    #ComerciosCentenarios, #TabernasHistóricas, #TurismoLocal, #CheGuevara, #PatrimonioCultural
    Un 'viaje' para avivar la llama de los comercios y tabernas centenarias: de la famosa boina que compró el Che Guevara al alquimista de confianza de Isabel de Farnesio **Descubre los secretos y la historia que esconden las tabernas y comercios centenarios de Madrid.** La Comunidad de Madrid ha lanzado un innovador proyecto para revitalizar el patrimonio comercial de la capital, ofreciendo visitas guiadas por expertos. Estas rutas exclusivas permitirán explorar locales con una rica historia, desde emblemáticos hostales hasta tiendas familiares con siglos de tradición. Se pretende reavivar el interés por estos establecimientos únicos y destacar su valor cultural e histórico. La iniciativa busca impulsar el consumo en comercios con solera, promoviendo así la recuperación del espíritu local de Madrid. Una oportunidad para sumergirse en la auténtica esencia de la ciudad a través de sus negocios más tradicionales. https://www.elmundo.es/madrid/2025/07/19/6878d88421efa04a118b45b4.html #ComerciosCentenarios, #TabernasHistóricas, #TurismoLocal, #CheGuevara, #PatrimonioCultural
    WWW.ELMUNDO.ES
    Un 'viaje' para avivar la llama de los comercios y tabernas centenarias: de la famosa boina que compr? el Che Guevara al alquimista de confianza de Isabel de Farnesio
    De la Puerta del Sol a la calle Mayor, en un recorrido de cerca de kil?metro y medio que discurre por la Carrera de San Jer?nimo, Canalejas, la calle del Pozo, de la Cruz,...
    0 التعليقات 0 المشاركات 941 مشاهدة
  • La aldea de Serbia donde Javier Solana lleva años entre rejas
    En un enclave remoto de Serbia, a orillas de Bosnia y Herzegovina, se encuentra Mećavnik, una aldea creada por el cineasta Emir Kusturica que ha revelado un sorprendente secreto: el ex secretario general del Consejo Europeo, Javier Solana, permanece encarcelado desde 1999. Tras la devastadora campaña de bombardeos liderada por la OTAN contra Yugoslavia, Kusturica construyó una prisión en esta localidad ficticia, convirtiéndola en su lugar de cautiverio para el político español. La historia ha surgido a raíz del centenario de Kusturica y reaviva el debate sobre las consecuencias de la intervención militar en la región. Este peculiar destino, revelado por primera vez, despierta la curiosidad sobre los motivos detrás de esta decisión y el estado actual de Solana en Mećavnik.
    https://www.meneame.net/story/aldea-serbia-donde-javier-solana-lleva-anos-entre-rejas

    #Solana, #Serbia, #PrisionerosExtranjeros, #DerechosHumanos, #NoticiasInternacionales
    La aldea de Serbia donde Javier Solana lleva años entre rejas En un enclave remoto de Serbia, a orillas de Bosnia y Herzegovina, se encuentra Mećavnik, una aldea creada por el cineasta Emir Kusturica que ha revelado un sorprendente secreto: el ex secretario general del Consejo Europeo, Javier Solana, permanece encarcelado desde 1999. Tras la devastadora campaña de bombardeos liderada por la OTAN contra Yugoslavia, Kusturica construyó una prisión en esta localidad ficticia, convirtiéndola en su lugar de cautiverio para el político español. La historia ha surgido a raíz del centenario de Kusturica y reaviva el debate sobre las consecuencias de la intervención militar en la región. Este peculiar destino, revelado por primera vez, despierta la curiosidad sobre los motivos detrás de esta decisión y el estado actual de Solana en Mećavnik. https://www.meneame.net/story/aldea-serbia-donde-javier-solana-lleva-anos-entre-rejas #Solana, #Serbia, #PrisionerosExtranjeros, #DerechosHumanos, #NoticiasInternacionales
    WWW.MENEAME.NET
    La aldea de Serbia donde Javier Solana lleva años entre rejas
    Entre marzo y junio de 1999 la OTAN firmó una devastadora campaña de bombardeos sobre Yugoslavia que el cineasta serbio Emir Kusturica no ha olvidado. Tampoco el nombre de quien considera su principal urdidor, el entonces secretario de la...
    0 التعليقات 0 المشاركات 1061 مشاهدة
الصفحات المعززة