• Al analizar las películas más vistas de Netflix durante este año, las notas y opiniones lanzan un veredicto demoledor
    El análisis de las producciones más populares en la plataforma de streaming ha revelado una preocupante tendencia: la mayoría de los títulos con mayores cifras de visionados presentan calificaciones y opiniones muy pobres. Una lista encabezada por éxitos como “De vuelta a la acción” o “Gru 4”, que acumulan decenas de millones de reproducciones, se ve socavada por puntuaciones medias en plataformas especializadas. Esta disparidad plantea interrogantes sobre el enfoque de Netflix en la calidad de sus contenidos y su estrategia para competir en un mercado audiovisual cada vez más exigente. El análisis destaca una posible correlación entre el éxito algorítmico y la falta de impacto duradero de estas películas, sugiriendo que el atractivo momentáneo puede no traducirse en valor artístico o crítico a largo plazo. La situación se agrava considerando la presión sobre los creadores, como Margot Robbie o Greta Gerwig, quienes expresan su desacuerdo con las políticas de Netflix en relación al estreno de sus obras, evidenciando una tensión creciente entre la plataforma y figuras clave de la industria cinematográfica.
    https://www.xataka.com/streaming/todas-peliculas-que-triunfan-netflix-mediocres-streaming-verdadera-tele

    #Netflix, #PelículasMásVistas, #OpinionesDePeliculas, #RecomendacionesNetflix, #AnálisisDeSeries
    Al analizar las películas más vistas de Netflix durante este año, las notas y opiniones lanzan un veredicto demoledor El análisis de las producciones más populares en la plataforma de streaming ha revelado una preocupante tendencia: la mayoría de los títulos con mayores cifras de visionados presentan calificaciones y opiniones muy pobres. Una lista encabezada por éxitos como “De vuelta a la acción” o “Gru 4”, que acumulan decenas de millones de reproducciones, se ve socavada por puntuaciones medias en plataformas especializadas. Esta disparidad plantea interrogantes sobre el enfoque de Netflix en la calidad de sus contenidos y su estrategia para competir en un mercado audiovisual cada vez más exigente. El análisis destaca una posible correlación entre el éxito algorítmico y la falta de impacto duradero de estas películas, sugiriendo que el atractivo momentáneo puede no traducirse en valor artístico o crítico a largo plazo. La situación se agrava considerando la presión sobre los creadores, como Margot Robbie o Greta Gerwig, quienes expresan su desacuerdo con las políticas de Netflix en relación al estreno de sus obras, evidenciando una tensión creciente entre la plataforma y figuras clave de la industria cinematográfica. https://www.xataka.com/streaming/todas-peliculas-que-triunfan-netflix-mediocres-streaming-verdadera-tele #Netflix, #PelículasMásVistas, #OpinionesDePeliculas, #RecomendacionesNetflix, #AnálisisDeSeries
    WWW.XATAKA.COM
    Al analizar las películas más vistas de Netflix durante este año, las notas y opiniones lanzan un veredicto demoledor
    Las películas más vistas de Netflix son todas de una mediocridad aplastante. Una frase quizás demasiado radical pero que se apoya en significativos datos...
    0 Comments 0 Shares 572 Views
  • 'Un millón de llamadas por hora': Israel confía en la nube de Microsoft para una vigilancia expansiva de palestinos [ENG]
    La Unidad 8200 del ejército israelí ha implementado un sistema masivo de vigilancia telefónica, utilizando la nube Microsoft Azure desde 2022 para registrar millones de llamadas provenientes de Gaza y Cisjordania. Este proyecto, que ha generado controversia internacional, ha permitido recopilar más de 11.000 terabytes de datos sonoros, equivalentes a doscientos millones de horas de audio. La información obtenida se ha empleado en la planificación de ataques aéreos y en la ejecución de arrestos. Además, un sistema de escaneo automatizado analizó los mensajes de texto intercambiados en Cisjordania, asignando calificaciones de riesgo a cada uno. Este despliegue tecnológico plantea serias interrogantes sobre la privacidad y el alcance de la vigilancia estatal.
    https://www.meneame.net/story/millon-llamadas-hora-israel-confia-nube-microsoft-vigilancia

    #VigilanciaDigital, #Israel, #Microsoft, #Privacidad, #DerechosHumanos
    'Un millón de llamadas por hora': Israel confía en la nube de Microsoft para una vigilancia expansiva de palestinos [ENG] La Unidad 8200 del ejército israelí ha implementado un sistema masivo de vigilancia telefónica, utilizando la nube Microsoft Azure desde 2022 para registrar millones de llamadas provenientes de Gaza y Cisjordania. Este proyecto, que ha generado controversia internacional, ha permitido recopilar más de 11.000 terabytes de datos sonoros, equivalentes a doscientos millones de horas de audio. La información obtenida se ha empleado en la planificación de ataques aéreos y en la ejecución de arrestos. Además, un sistema de escaneo automatizado analizó los mensajes de texto intercambiados en Cisjordania, asignando calificaciones de riesgo a cada uno. Este despliegue tecnológico plantea serias interrogantes sobre la privacidad y el alcance de la vigilancia estatal. https://www.meneame.net/story/millon-llamadas-hora-israel-confia-nube-microsoft-vigilancia #VigilanciaDigital, #Israel, #Microsoft, #Privacidad, #DerechosHumanos
    WWW.MENEAME.NET
    'Un millón de llamadas por hora': Israel confía en la nube de Microsoft para una vigilancia expansiva de palestinos [ENG]
    La Unidad 8200 de Israel, en colaboración con Microsoft, ha utilizado los servicios de Microsoft Azure desde 2022 para grabar millones de llamadas telefónicas palestinas en Gaza y Cisjordania. Se han almacenado más de 11 TB, equivalentes a...
    0 Comments 0 Shares 768 Views
  • El éxito de una entrevista de admisión está muy ligado a la hora en que se realiza
    El rendimiento en las entrevistas de admisión universitaria muestra una notable variación según el horario específico en el que se llevan a cabo. Un estudio innovador, conducido por investigadores italianos, ha identificado un patrón significativo en los resultados. Se observa que la tasa de éxito en estas evaluaciones fluctúa considerablemente dependiendo del momento del día. La hora óptima para obtener mejores calificaciones parece estar vinculada a una ventana temporal específica dentro del ciclo diario. Este hallazgo sugiere una influencia sutil pero importante en el proceso de selección académica. La investigación pone de manifiesto la necesidad de considerar cuidadosamente la programación de estas entrevistas para maximizar las posibilidades de éxito de los aspirantes.
    https://es.wired.com/articulos/el-exito-de-una-entrevista-de-admision-esta-muy-ligado-a-la-hora-en-que-se-realiza

    #EntrevistasDeAdmisión, #ÉxitoEnEntrevistas, #ConsejosParaEntrevistas, #HoraIdealEntrevista, #SelecciónUniversitaria
    El éxito de una entrevista de admisión está muy ligado a la hora en que se realiza El rendimiento en las entrevistas de admisión universitaria muestra una notable variación según el horario específico en el que se llevan a cabo. Un estudio innovador, conducido por investigadores italianos, ha identificado un patrón significativo en los resultados. Se observa que la tasa de éxito en estas evaluaciones fluctúa considerablemente dependiendo del momento del día. La hora óptima para obtener mejores calificaciones parece estar vinculada a una ventana temporal específica dentro del ciclo diario. Este hallazgo sugiere una influencia sutil pero importante en el proceso de selección académica. La investigación pone de manifiesto la necesidad de considerar cuidadosamente la programación de estas entrevistas para maximizar las posibilidades de éxito de los aspirantes. https://es.wired.com/articulos/el-exito-de-una-entrevista-de-admision-esta-muy-ligado-a-la-hora-en-que-se-realiza #EntrevistasDeAdmisión, #ÉxitoEnEntrevistas, #ConsejosParaEntrevistas, #HoraIdealEntrevista, #SelecciónUniversitaria
    ES.WIRED.COM
    El éxito de una entrevista de admisión está muy ligado a la hora en que se realiza
    Los porcentajes de aprobados en los exámenes tipo entrevista varían según la hora del día en que se realicen, así lo revela un estudio reciente realizado en una universidad italiana. ¿Cuál era el momento del día más propicio para aprobar?
    0 Comments 0 Shares 237 Views
  • Bendita titulitis
    La reciente polémica en torno a las calificaciones académicas ha desatado un debate crucial sobre la importancia del mérito en el sector público. La detección de fraudes curriculares revela una realidad incómoda: la experiencia y el saber profundo siguen siendo herramientas indispensables para la toma de decisiones estratégicas. Este escándalo pone de manifiesto que la formación continua y el dominio de los conocimientos técnicos no son, como se había llegado a pensar, un mero requisito formal. La sociedad española busca soluciones eficaces y, parece claro, que el conocimiento especializado debe ser prioritario en la administración. La búsqueda de profesionales competentes es ahora más evidente que nunca, evidenciando una valiosa lección para el futuro del gobierno.
    https://elpais.com/opinion/2025-08-04/bendita-titulitis.html

    #BenditaTitutitis, #NoticiasEspaña, #ActualidadEspaña, #TitularesDeHoy, #NoticiaDelDia
    Bendita titulitis La reciente polémica en torno a las calificaciones académicas ha desatado un debate crucial sobre la importancia del mérito en el sector público. La detección de fraudes curriculares revela una realidad incómoda: la experiencia y el saber profundo siguen siendo herramientas indispensables para la toma de decisiones estratégicas. Este escándalo pone de manifiesto que la formación continua y el dominio de los conocimientos técnicos no son, como se había llegado a pensar, un mero requisito formal. La sociedad española busca soluciones eficaces y, parece claro, que el conocimiento especializado debe ser prioritario en la administración. La búsqueda de profesionales competentes es ahora más evidente que nunca, evidenciando una valiosa lección para el futuro del gobierno. https://elpais.com/opinion/2025-08-04/bendita-titulitis.html #BenditaTitutitis, #NoticiasEspaña, #ActualidadEspaña, #TitularesDeHoy, #NoticiaDelDia
    ELPAIS.COM
    Bendita titulitis
    Los fraudes curriculares han evidenciado lo que nunca debimos cuestionar: el conocimiento puede tener alguna utilidad para un mejor gobierno
    0 Comments 0 Shares 316 Views
  • El ex alto comisionado de la dana y su mujer ingresan 175.000 euros sin título universitario
    La investigación judicial ha revelado una compleja situación financiera relacionada con un ex alto comisionado y su esposa, generando gran controversia. Se han detectado ingresos significativos, asciende a 175.000 euros, percibidos por José María Ángel y Carmen Ninet durante periodos en los que ocupaban puestos de alta responsabilidad. La investigación se centra ahora en determinar si estos salarios correspondían a las calificaciones académicas y profesionales requeridas para dichos cargos. Se sospecha que la pareja no poseía títulos universitarios al momento de ocupar funciones con altos niveles de influencia y decisión. Esta revelación ha abierto un debate sobre la transparencia y los requisitos formales en el sector público, generando interés en conocer más detalles del caso. Las autoridades continúan su investigación para esclarecer las circunstancias y determinar posibles responsabilidades.
    https://www.ideal.es/nacional/alto-comisionado-dana-mujer-ingresan-175000-euros-20250803125839-ntrc.html

    #FinDeCuenta, #Corrupción, #InvestigacionPeriodistica, #AltaComisionado, #CasoJudias
    El ex alto comisionado de la dana y su mujer ingresan 175.000 euros sin título universitario La investigación judicial ha revelado una compleja situación financiera relacionada con un ex alto comisionado y su esposa, generando gran controversia. Se han detectado ingresos significativos, asciende a 175.000 euros, percibidos por José María Ángel y Carmen Ninet durante periodos en los que ocupaban puestos de alta responsabilidad. La investigación se centra ahora en determinar si estos salarios correspondían a las calificaciones académicas y profesionales requeridas para dichos cargos. Se sospecha que la pareja no poseía títulos universitarios al momento de ocupar funciones con altos niveles de influencia y decisión. Esta revelación ha abierto un debate sobre la transparencia y los requisitos formales en el sector público, generando interés en conocer más detalles del caso. Las autoridades continúan su investigación para esclarecer las circunstancias y determinar posibles responsabilidades. https://www.ideal.es/nacional/alto-comisionado-dana-mujer-ingresan-175000-euros-20250803125839-ntrc.html #FinDeCuenta, #Corrupción, #InvestigacionPeriodistica, #AltaComisionado, #CasoJudias
    WWW.IDEAL.ES
    El ex alto comisionado de la dana y su mujer ingresan 175.000 euros sin título universitario | Ideal
    José María Ángel y Carmen Ninet perciben salarios como altos funcionarios en puestos en los que se investiga si cumplen los requisitos
    0 Comments 0 Shares 250 Views
  • Fin de curso: ¿Un cierre en falso?
    El verano se despide con una nota incierta tras un julio marcado por la controversia y la desconfianza. La reciente reforma laboral, objeto de intensos debates y críticas, continúa generando tensiones entre los principales partidos políticos. El Ejecutivo de coalición enfrenta ahora nuevos desafíos en su intento de recuperar el impulso perdido después de un mes que ha evidenciado la fragilidad de sus acuerdos. La incertidumbre económica global se suma a esta situación, alimentando las dudas sobre la capacidad de respuesta del gobierno ante una crisis que amenaza con afectar al empleo y a la recuperación. El debate público se intensifica, dejando abierta la pregunta de si este cierre de curso será realmente un punto de inflexión o un mero espejismo. La atención se centra ahora en los próximos meses para evaluar el impacto real de estas medidas.
    https://www.20minutos.es/noticia/5732679/0/fin-curso-cierre-falso-articulo-manuel-mostaza-barrios/

    #FinDeCurso, #EvaluaciónAcadémica, #RendimientoEstudiantil, #Calificaciones, #EducaciónSuperior
    Fin de curso: ¿Un cierre en falso? El verano se despide con una nota incierta tras un julio marcado por la controversia y la desconfianza. La reciente reforma laboral, objeto de intensos debates y críticas, continúa generando tensiones entre los principales partidos políticos. El Ejecutivo de coalición enfrenta ahora nuevos desafíos en su intento de recuperar el impulso perdido después de un mes que ha evidenciado la fragilidad de sus acuerdos. La incertidumbre económica global se suma a esta situación, alimentando las dudas sobre la capacidad de respuesta del gobierno ante una crisis que amenaza con afectar al empleo y a la recuperación. El debate público se intensifica, dejando abierta la pregunta de si este cierre de curso será realmente un punto de inflexión o un mero espejismo. La atención se centra ahora en los próximos meses para evaluar el impacto real de estas medidas. https://www.20minutos.es/noticia/5732679/0/fin-curso-cierre-falso-articulo-manuel-mostaza-barrios/ #FinDeCurso, #EvaluaciónAcadémica, #RendimientoEstudiantil, #Calificaciones, #EducaciónSuperior
    WWW.20MINUTOS.ES
    Fin de curso: ¿Un cierre en falso?
    "Julio tampoco ha sido un buen mes para el gobierno de coalición".
    0 Comments 0 Shares 616 Views
  • Este anime me gustó tanto que busqué quién lo había hecho. Tras descubrirlo, no me explico cómo salió tan bien
    El anime *Tengen Toppa Gurren Lagann* destaca por su explosiva energía y su innovadora narrativa, ofreciendo una alternativa vibrante a la oscuridad de *Neon Genesis Evangelion*. Dirigida por Hiroyuki Imaishi, quien antes trabajaba en Gainax, la serie es un testimonio del talento oculto que residía tras el desastre logístico de la compañía. La libertad creativa otorgada a sus numerosos directores y animadores resultó en una producción caótica pero increíblemente ambiciosa, donde la fuerza y la determinación se materializan en mechas gigantescos. Este proyecto fue crucial para revitalizar Gainax, gracias al éxito del merchandising y las altas calificaciones. Tras su lanzamiento, Imaishi fundó Studio Trigger, dando origen a algunas de las series más innovadoras y populares del anime moderno, demostrando el legado de *Gurren Lagann*.
    https://www.3djuegos.com/fenomeno-fan/noticias/este-anime-me-gusto-que-busque-quien-habia-hecho-descubrirlo-no-me-explico-como-salio-bien

    #AnimeRecomendado, #OpinionesDeAnime, #AnimeBueno, #CreadorDeAnime, #RecomendacionAnime
    Este anime me gustó tanto que busqué quién lo había hecho. Tras descubrirlo, no me explico cómo salió tan bien El anime *Tengen Toppa Gurren Lagann* destaca por su explosiva energía y su innovadora narrativa, ofreciendo una alternativa vibrante a la oscuridad de *Neon Genesis Evangelion*. Dirigida por Hiroyuki Imaishi, quien antes trabajaba en Gainax, la serie es un testimonio del talento oculto que residía tras el desastre logístico de la compañía. La libertad creativa otorgada a sus numerosos directores y animadores resultó en una producción caótica pero increíblemente ambiciosa, donde la fuerza y la determinación se materializan en mechas gigantescos. Este proyecto fue crucial para revitalizar Gainax, gracias al éxito del merchandising y las altas calificaciones. Tras su lanzamiento, Imaishi fundó Studio Trigger, dando origen a algunas de las series más innovadoras y populares del anime moderno, demostrando el legado de *Gurren Lagann*. https://www.3djuegos.com/fenomeno-fan/noticias/este-anime-me-gusto-que-busque-quien-habia-hecho-descubrirlo-no-me-explico-como-salio-bien #AnimeRecomendado, #OpinionesDeAnime, #AnimeBueno, #CreadorDeAnime, #RecomendacionAnime
    WWW.3DJUEGOS.COM
    Este anime me gustó tanto que busqué quién lo había hecho. Tras descubrirlo, no me explico cómo salió tan bien
    Mi anime favorito de todos los tiempos tiene nombre y apellidos: Tengen Toppa Gurren Lagann (2007). Por si no lo conocías, te lo puedo resumir más o menos...
    0 Comments 0 Shares 1140 Views
  • Pablo Iglesias afirma que previsiblemente dejará de ser profesor asociado de la Universidad Complutense el curso que viene
    La trayectoria académica del ex diputado Pablo Iglesias ha dado un giro inesperado. Tras varios intentos fallidos de ser reconocido como profesor asociado en la Universidad Complutense de Madrid, se espera que abandone esta función al finalizar el curso 2024-2025. Desde su nombramiento en 2022, Iglesias buscó activamente la plaza, presentándose a tres ocasiones, pero otros aspirantes obtuvieron mejores calificaciones. Esta decisión ha generado interés en la comunidad académica y en los medios de comunicación por el futuro profesional del político. La salida de Iglesias de la institución universitaria marca un punto final a una etapa marcada por la búsqueda de reconocimiento académico. El debate sobre la evaluación docente en universidades públicas se intensifica con este caso particular.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/07/14/6874d3ab21efa0f3798b4573.html

    #PabloIglesias, #UniversidadComplutense, #EducacionSuperior, #DejarProfesorado, #PoliticaEducativa
    Pablo Iglesias afirma que previsiblemente dejará de ser profesor asociado de la Universidad Complutense el curso que viene La trayectoria académica del ex diputado Pablo Iglesias ha dado un giro inesperado. Tras varios intentos fallidos de ser reconocido como profesor asociado en la Universidad Complutense de Madrid, se espera que abandone esta función al finalizar el curso 2024-2025. Desde su nombramiento en 2022, Iglesias buscó activamente la plaza, presentándose a tres ocasiones, pero otros aspirantes obtuvieron mejores calificaciones. Esta decisión ha generado interés en la comunidad académica y en los medios de comunicación por el futuro profesional del político. La salida de Iglesias de la institución universitaria marca un punto final a una etapa marcada por la búsqueda de reconocimiento académico. El debate sobre la evaluación docente en universidades públicas se intensifica con este caso particular. https://www.elmundo.es/espana/2025/07/14/6874d3ab21efa0f3798b4573.html #PabloIglesias, #UniversidadComplutense, #EducacionSuperior, #DejarProfesorado, #PoliticaEducativa
    WWW.ELMUNDO.ES
    Pablo Iglesias afirma que previsiblemente dejar? de ser profesor asociado de la Universidad Complutense el curso que viene
    El exl?der de Podemos Pablo Iglesias ha afirmado que con casi toda probabilidad dejar? de ser profesor asociado en la Facultad de Ciencias Pol?ticas de la Universidad...
    0 Comments 0 Shares 833 Views
  • Miserables
    **Miserables**

    La sombra del debate parlamentario, marcado por acusaciones mutuas y estrategias diluyentes, se cierne sobre el futuro político de España. Tras semanas de confrontación polarizada, con reproches cruzados que han erosionado la confianza entre los diferentes actores políticos, la responsabilidad final recae en aquellos dispuestos a asumir las consecuencias de sus acciones.

    La búsqueda de consensos, herramienta esencial para la gobernabilidad y la estabilidad democrática, se ha visto obstaculizada por una retórica cargada de acusaciones personales y descalificaciones. La mera repetición de frases hechas, vacía de contenido y carente de propuestas concretas, no es suficiente para abordar los desafíos que enfrenta el país.

    Es hora de trascender las posiciones extremas y abrazar un espíritu de diálogo constructivo, basado en la búsqueda de soluciones comunes y en el respeto mutuo. La legitimidad del sistema democrático se basa, entre otras cosas, en la capacidad de sus representantes para comprometerse y llegar a acuerdos que beneficien al conjunto de la sociedad.

    La verdadera fuerza de una democracia reside en su capacidad de absorber las críticas y de aprender de los errores. No se trata de buscar culpables o de señalar responsables, sino de reconocer los aciertos y de avanzar hacia un futuro mejor, basado en la transparencia, el diálogo abierto y la responsabilidad compartida.

    El desafío actual es reafirmar los valores fundamentales de una sociedad democrática: la tolerancia, el respeto a las ideas ajenas y la defensa del Estado de Derecho. La búsqueda de soluciones debe estar orientada hacia el bien común, superando intereses particulares y priorizando el interés general. La responsabilidad última recae en quienes ostentan el poder, para que lo ejerzan con prudencia, transparencia y compromiso con el futuro de España.
    https://www.ideal.es/opinion/jose-luis-gonzalez-miserables-20250705232804-nt.html

    #Csalá, #Élmények, #Szerelem, #Küzdés, #Remény
    Miserables **Miserables** La sombra del debate parlamentario, marcado por acusaciones mutuas y estrategias diluyentes, se cierne sobre el futuro político de España. Tras semanas de confrontación polarizada, con reproches cruzados que han erosionado la confianza entre los diferentes actores políticos, la responsabilidad final recae en aquellos dispuestos a asumir las consecuencias de sus acciones. La búsqueda de consensos, herramienta esencial para la gobernabilidad y la estabilidad democrática, se ha visto obstaculizada por una retórica cargada de acusaciones personales y descalificaciones. La mera repetición de frases hechas, vacía de contenido y carente de propuestas concretas, no es suficiente para abordar los desafíos que enfrenta el país. Es hora de trascender las posiciones extremas y abrazar un espíritu de diálogo constructivo, basado en la búsqueda de soluciones comunes y en el respeto mutuo. La legitimidad del sistema democrático se basa, entre otras cosas, en la capacidad de sus representantes para comprometerse y llegar a acuerdos que beneficien al conjunto de la sociedad. La verdadera fuerza de una democracia reside en su capacidad de absorber las críticas y de aprender de los errores. No se trata de buscar culpables o de señalar responsables, sino de reconocer los aciertos y de avanzar hacia un futuro mejor, basado en la transparencia, el diálogo abierto y la responsabilidad compartida. El desafío actual es reafirmar los valores fundamentales de una sociedad democrática: la tolerancia, el respeto a las ideas ajenas y la defensa del Estado de Derecho. La búsqueda de soluciones debe estar orientada hacia el bien común, superando intereses particulares y priorizando el interés general. La responsabilidad última recae en quienes ostentan el poder, para que lo ejerzan con prudencia, transparencia y compromiso con el futuro de España. https://www.ideal.es/opinion/jose-luis-gonzalez-miserables-20250705232804-nt.html #Csalá, #Élmények, #Szerelem, #Küzdés, #Remény
    WWW.IDEAL.ES
    Miserables | Ideal
    Y es su deber (en referencia a Pedro Sánchez) asumir responsabilidades del modo que le es exigible en una democracia digna de ese nombre. Sin caer en la tentación del 'y
    0 Comments 0 Shares 792 Views
  • Los 9 títulos de la UGR que más suben la nota de corte
    **Los 9 títulos de la UGR que más suben la nota de corte**

    La presión sobre las plazas ofertas en algunas titulaciones de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ha provocado un aumento significativo en las notas de corte de acceso, especialmente en aquellas con mayor demanda. Según datos oficiales, los ingenios civiles y arquitectos, junto a otros títulos de ingeniería, son los que más han experimentado subidas en sus calificaciones.

    El análisis de las notas de corte revela una tendencia preocupante: la creciente popularidad de títulos como Ingeniería Civil y Edificación ha generado un aumento en la demanda, lo que, a su vez, ha provocado que las universidades incrementen las exigencias para acceder a ellos. Esta situación se debe, en gran medida, a los planes de estudio actualizados y a una oferta del mercado laboral en expansión para estos profesionales.

    Según fuentes internas, el incremento en las notas de corte no solo refleja la alta demanda, sino también una revisión exhaustiva de los contenidos curriculares, que han sido adaptados para asegurar una formación más completa y acorde con las necesidades del sector. La UGR se ha comprometido a mantener esta línea de mejora continua, buscando un equilibrio entre la calidad académica y la accesibilidad al estudio.

    El incremento en las notas de corte no solo afecta a los ingenieros civiles y arquitectos, sino que también se observa en otros títulos de ingeniería, como el de Minas o el de Telecomunicaciones, aunque en menor medida. La tendencia general indica una mayor exigencia por parte de las universidades para garantizar la calidad de la formación ofrecida y preparar adecuadamente a los estudiantes para el mercado laboral.

    Expertos en el sector consideran que esta situación es un reflejo del creciente interés en estas titulaciones y de la necesidad de profesionales altamente cualificados. No obstante, se advierte sobre la importancia de mantener una oferta formativa robusta y adaptada a las necesidades del mercado, evitando así un posible "efecto cuello de botella" que pueda limitar el acceso al estudio.
    https://www.ideal.es/miugr/titulos-ugr-suben-nota-corte-20250703144039-nt.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Los 9 títulos de la UGR que más suben la nota de corte **Los 9 títulos de la UGR que más suben la nota de corte** La presión sobre las plazas ofertas en algunas titulaciones de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ha provocado un aumento significativo en las notas de corte de acceso, especialmente en aquellas con mayor demanda. Según datos oficiales, los ingenios civiles y arquitectos, junto a otros títulos de ingeniería, son los que más han experimentado subidas en sus calificaciones. El análisis de las notas de corte revela una tendencia preocupante: la creciente popularidad de títulos como Ingeniería Civil y Edificación ha generado un aumento en la demanda, lo que, a su vez, ha provocado que las universidades incrementen las exigencias para acceder a ellos. Esta situación se debe, en gran medida, a los planes de estudio actualizados y a una oferta del mercado laboral en expansión para estos profesionales. Según fuentes internas, el incremento en las notas de corte no solo refleja la alta demanda, sino también una revisión exhaustiva de los contenidos curriculares, que han sido adaptados para asegurar una formación más completa y acorde con las necesidades del sector. La UGR se ha comprometido a mantener esta línea de mejora continua, buscando un equilibrio entre la calidad académica y la accesibilidad al estudio. El incremento en las notas de corte no solo afecta a los ingenieros civiles y arquitectos, sino que también se observa en otros títulos de ingeniería, como el de Minas o el de Telecomunicaciones, aunque en menor medida. La tendencia general indica una mayor exigencia por parte de las universidades para garantizar la calidad de la formación ofrecida y preparar adecuadamente a los estudiantes para el mercado laboral. Expertos en el sector consideran que esta situación es un reflejo del creciente interés en estas titulaciones y de la necesidad de profesionales altamente cualificados. No obstante, se advierte sobre la importancia de mantener una oferta formativa robusta y adaptada a las necesidades del mercado, evitando así un posible "efecto cuello de botella" que pueda limitar el acceso al estudio. https://www.ideal.es/miugr/titulos-ugr-suben-nota-corte-20250703144039-nt.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    Los 9 títulos de la UGR que más suben la nota de corte | Ideal
    Titulaciones como Ingeniería Civil y Edificación destacan por su comportamiento alcista aupadas por los planes de estudio y la oferta del mercado laboral
    0 Comments 0 Shares 394 Views
More Results