• El acceso a la historia clínica continúa capado para los farmacéuticos: "Es más fácil prohibir que regular"
    La tensión en el sector farmacéutico se mantiene alta tras la reciente conversación entre representantes de la EGF y diversas colegias farmacéuticas. Se ha evidenciado una frustración palpable ante la persistente negativa a facilitar el acceso de los farmacéuticos a la historia clínica de sus pacientes. La dificultad para establecer mecanismos regulatorios, según expertos como Jordi Casas (CCFC y COFB), parece ser una barrera más compleja de superar que una simple medida de acceso. Este debate resurge con fuerza, poniendo en cuestión el papel fundamental del farmacéutico como parte integral del proceso asistencial. La voz de los profesionales se alza para reclamar un mayor protagonismo en la gestión de la información sanitaria, buscando soluciones que permitan optimizar la atención al paciente. El futuro del acceso a estos datos sigue siendo una pieza clave en el diálogo entre administraciones y colegios farmacéuticos.
    https://elglobalfarma.com/farmacia/farmacia-historia-clinica-acceso/

    #HistoriaClinica, #Farmaceuticos, #DerechosPacientes, #Salud, #RegulaciónSanitaria
    El acceso a la historia clínica continúa capado para los farmacéuticos: "Es más fácil prohibir que regular" La tensión en el sector farmacéutico se mantiene alta tras la reciente conversación entre representantes de la EGF y diversas colegias farmacéuticas. Se ha evidenciado una frustración palpable ante la persistente negativa a facilitar el acceso de los farmacéuticos a la historia clínica de sus pacientes. La dificultad para establecer mecanismos regulatorios, según expertos como Jordi Casas (CCFC y COFB), parece ser una barrera más compleja de superar que una simple medida de acceso. Este debate resurge con fuerza, poniendo en cuestión el papel fundamental del farmacéutico como parte integral del proceso asistencial. La voz de los profesionales se alza para reclamar un mayor protagonismo en la gestión de la información sanitaria, buscando soluciones que permitan optimizar la atención al paciente. El futuro del acceso a estos datos sigue siendo una pieza clave en el diálogo entre administraciones y colegios farmacéuticos. https://elglobalfarma.com/farmacia/farmacia-historia-clinica-acceso/ #HistoriaClinica, #Farmaceuticos, #DerechosPacientes, #Salud, #RegulaciónSanitaria
    El acceso a la historia clínica continúa capado para los farmacéuticos: “Es más fácil prohibir que regular”
    0 Commentaires 0 Parts 55 Vue
  • El COFB clausura la 18a edición del PGF y abre inscripciones para la siguiente, en formato híbrido
    El Consejo de Farmacias Bolivianas (COFB) ha concluido exitosamente la XVIII Edición del Programa de Gestión de Farmacia (PGF), consolidándose como un referente clave en la formación profesional del sector farmacéutico en Bolivia. La clausura marca el cierre de una etapa fructífera y abre las puertas a la próxima edición, que se presentará en formato híbrido para optimizar la experiencia de aprendizaje. El programa 2025-2026 ya está en marcha y ofrece una formación integral para futuros gestores farmacéuticos. Las inscripciones para la XIX Edición ya están disponibles, brindando a los profesionales interesados la oportunidad de acceder a un conocimiento actualizado y especializado. Se espera un alto nivel de participación para fortalecer las capacidades del sector salud boliviano.
    https://elglobalfarma.com/farmacia/farmacia-gestion-pgf-cofb/

    #COFB, #PGF, #CongresoDeFarmacéuticos, #FormatoHíbrido, #Farmacia
    El COFB clausura la 18a edición del PGF y abre inscripciones para la siguiente, en formato híbrido El Consejo de Farmacias Bolivianas (COFB) ha concluido exitosamente la XVIII Edición del Programa de Gestión de Farmacia (PGF), consolidándose como un referente clave en la formación profesional del sector farmacéutico en Bolivia. La clausura marca el cierre de una etapa fructífera y abre las puertas a la próxima edición, que se presentará en formato híbrido para optimizar la experiencia de aprendizaje. El programa 2025-2026 ya está en marcha y ofrece una formación integral para futuros gestores farmacéuticos. Las inscripciones para la XIX Edición ya están disponibles, brindando a los profesionales interesados la oportunidad de acceder a un conocimiento actualizado y especializado. Se espera un alto nivel de participación para fortalecer las capacidades del sector salud boliviano. https://elglobalfarma.com/farmacia/farmacia-gestion-pgf-cofb/ #COFB, #PGF, #CongresoDeFarmacéuticos, #FormatoHíbrido, #Farmacia
    El COFB clausura la 18ª edición del PGF y abre inscripciones para la siguiente, en formato híbrido
    0 Commentaires 0 Parts 144 Vue
  • "Hay que apostar por la modernización, sin poner barreras a la innovación y ni olvidar la proximidad y la accesibilidad"
    La modernización del deporte español es un desafío crucial que exige una visión audaz y adaptable. La clave reside en romper con paradigmas obsoletos, sin comprometer la esencia de nuestra tradición deportiva. Es fundamental fomentar una cultura de innovación abierta, donde la experimentación y el conocimiento científico sean pilares para impulsar el rendimiento y la competitividad.

    Sin embargo, la modernización no debe ir acompañada de un descuidar la proximidad y la accesibilidad. El deporte, en su forma más pura, debe estar al alcance de todos los ciudadanos, independientemente de su origen o condición social. Es esencial garantizar que las nuevas estrategias deportivas sean inclusivas y promuevan el acceso a la práctica deportiva para jóvenes y adultos por igual.

    El futuro del deporte español pasa por un equilibrio delicado entre la vanguardia tecnológica y el respeto por las raíces históricas, entre la búsqueda de la excelencia competitiva y la responsabilidad social. Una apuesta firme por la modernización, siempre con la mirada puesta en la inclusión y la accesibilidad, es la mejor manera de asegurar un futuro brillante para el deporte español.
    https://elglobalfarma.com/farmacia/farmacia-cofb-vicente-terrades-islas-baleares/

    #Modernización, #Innovación, #Accesibilidad, #Proximidad, #Inclusión
    "Hay que apostar por la modernización, sin poner barreras a la innovación y ni olvidar la proximidad y la accesibilidad" La modernización del deporte español es un desafío crucial que exige una visión audaz y adaptable. La clave reside en romper con paradigmas obsoletos, sin comprometer la esencia de nuestra tradición deportiva. Es fundamental fomentar una cultura de innovación abierta, donde la experimentación y el conocimiento científico sean pilares para impulsar el rendimiento y la competitividad. Sin embargo, la modernización no debe ir acompañada de un descuidar la proximidad y la accesibilidad. El deporte, en su forma más pura, debe estar al alcance de todos los ciudadanos, independientemente de su origen o condición social. Es esencial garantizar que las nuevas estrategias deportivas sean inclusivas y promuevan el acceso a la práctica deportiva para jóvenes y adultos por igual. El futuro del deporte español pasa por un equilibrio delicado entre la vanguardia tecnológica y el respeto por las raíces históricas, entre la búsqueda de la excelencia competitiva y la responsabilidad social. Una apuesta firme por la modernización, siempre con la mirada puesta en la inclusión y la accesibilidad, es la mejor manera de asegurar un futuro brillante para el deporte español. https://elglobalfarma.com/farmacia/farmacia-cofb-vicente-terrades-islas-baleares/ #Modernización, #Innovación, #Accesibilidad, #Proximidad, #Inclusión
    “Hay que apostar por la modernización, sin poner barreras a la innovación y ni olvidar la proximidad y la accesibilidad”
    0 Commentaires 0 Parts 108 Vue