• Los españoles ya se han acostumbrado a cambiar empresa de electricidad para conseguir los mejores precios
    El sector eléctrico español experimenta un cambio radical en el comportamiento del consumidor, según datos recientes revelados por la CNMC. La práctica habitual de alternar compañías eléctricas ha alcanzado niveles sin precedentes, impulsada por la búsqueda constante de tarifas más competitivas. Este movimiento refleja una creciente conciencia y exigencia por parte de los ciudadanos en relación con sus facturas de energía. Se observa un patrón claro: el ahorro es la principal motivación para esta rotación, evidenciando una respuesta ágil ante las fluctuaciones del mercado. El consumidor español se ha convertido en un agente activo en la negociación de precios, transformando radicalmente el panorama energético nacional. La competencia entre proveedores se intensifica como resultado directo de esta demanda.
    https://www.adslzone.net/noticias/productos/usuarios-acostumbrados-cambiar-electricidad-mejores-precios/

    #EnergíaRenovable, #PreciosElectricidad, #CambioProveedor, #AhorroEnergético, #EspañaEnergética
    Los españoles ya se han acostumbrado a cambiar empresa de electricidad para conseguir los mejores precios El sector eléctrico español experimenta un cambio radical en el comportamiento del consumidor, según datos recientes revelados por la CNMC. La práctica habitual de alternar compañías eléctricas ha alcanzado niveles sin precedentes, impulsada por la búsqueda constante de tarifas más competitivas. Este movimiento refleja una creciente conciencia y exigencia por parte de los ciudadanos en relación con sus facturas de energía. Se observa un patrón claro: el ahorro es la principal motivación para esta rotación, evidenciando una respuesta ágil ante las fluctuaciones del mercado. El consumidor español se ha convertido en un agente activo en la negociación de precios, transformando radicalmente el panorama energético nacional. La competencia entre proveedores se intensifica como resultado directo de esta demanda. https://www.adslzone.net/noticias/productos/usuarios-acostumbrados-cambiar-electricidad-mejores-precios/ #EnergíaRenovable, #PreciosElectricidad, #CambioProveedor, #AhorroEnergético, #EspañaEnergética
    WWW.ADSLZONE.NET
    Los españoles ya se han acostumbrado a cambiar empresa de electricidad para conseguir los mejores precios
    Los últimos datos desvelados por la CNMC develan la forma en la que los españoles ya se han habituado a cambiar de proveedor de electricidad.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 270 Views
  • Ryanair se cargó 800.000 plazas este verano en los aeropuertos "pequeños" españoles. Amenaza con volver a hacerlo
    La aerolínea irlandesa Ryanair intensifica su presión sobre el sector aeronáutico español, amenazando con nuevas reducciones de rutas y asientos tras un verano marcado por la eliminación de 800.000 plazas en aeropuertos regionales como Valladolid o Jerez. Esta estrategia se materializa ante el anuncio de Aena sobre un incremento del 6,57% en las tarifas aeroportuarias, lo que la compañía considera una medida injustificable y que amenaza con afectar negativamente a su operativa. La disputa se centra también en la sanción impuesta por sus políticas de equipaje, buscando una congelación de tasas y evidenciando el poder de negociación de Ryanair en un mercado donde su dominio sigue siendo incontrastado, transportando 32,64 millones de pasajeros. El futuro conectividad regional española pende ahora de la decisión de la CNMC sobre este incremento tarifario.
    https://www.xataka.com/movilidad/ryanair-se-cargo-800-000-plazas-este-verano-aeropuertos-pequenos-espanoles-amenaza-volver-a-hacerlo

    #Ryanair, #PlazasAereas, #Verano2024, #AeropuertosEspaña, #VuelosBaratos
    Ryanair se cargó 800.000 plazas este verano en los aeropuertos "pequeños" españoles. Amenaza con volver a hacerlo La aerolínea irlandesa Ryanair intensifica su presión sobre el sector aeronáutico español, amenazando con nuevas reducciones de rutas y asientos tras un verano marcado por la eliminación de 800.000 plazas en aeropuertos regionales como Valladolid o Jerez. Esta estrategia se materializa ante el anuncio de Aena sobre un incremento del 6,57% en las tarifas aeroportuarias, lo que la compañía considera una medida injustificable y que amenaza con afectar negativamente a su operativa. La disputa se centra también en la sanción impuesta por sus políticas de equipaje, buscando una congelación de tasas y evidenciando el poder de negociación de Ryanair en un mercado donde su dominio sigue siendo incontrastado, transportando 32,64 millones de pasajeros. El futuro conectividad regional española pende ahora de la decisión de la CNMC sobre este incremento tarifario. https://www.xataka.com/movilidad/ryanair-se-cargo-800-000-plazas-este-verano-aeropuertos-pequenos-espanoles-amenaza-volver-a-hacerlo #Ryanair, #PlazasAereas, #Verano2024, #AeropuertosEspaña, #VuelosBaratos
    WWW.XATAKA.COM
    Ryanair se cargó 800.000 plazas este verano en los aeropuertos "pequeños" españoles. Amenaza con volver a hacerlo
    La aerolínea irlandesa reacciona con dureza al incremento del 6,57% en las tarifas aeroportuarias que Aena aplicará en 2026, pasando de 10,35 a 11,03 euros....
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 199 Views
  • 26 años después, Telefónica ya es completamente dueña de su red de telefonía e Internet
    **Telefónica Alcanza la Autonomía Total Tras Un Largo Proceso**

    Tras más de dos décadas de transformaciones, el gigante español de las telecomunicaciones ha completado un hito histórico al liberar sus compromisos ante el Consejo Nacional de Competencia y Consumo (CNMC). Esta decisión marca un antes y un después en el sector, permitiendo a Telefónica operar ahora con control total sobre su extensa red de fibra óptica. La compañía se convierte así en una entidad completamente autónoma, capaz de definir su estrategia sin restricciones regulatorias. Este logro responde a un esfuerzo gradual que ha buscado maximizar la eficiencia y la capacidad de inversión en infraestructuras. El movimiento impulsa la innovación y promete una mayor competencia en el mercado español de telefonía e internet. La noticia genera expectación sobre las futuras inversiones y el impacto en los consumidores.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/telefonica-fibra-optica-liberada-cnmc-1476328

    #Telefónica, #RedTelefonica, #Internet, #PropiedadTotal, #InnovaciónDigital
    26 años después, Telefónica ya es completamente dueña de su red de telefonía e Internet **Telefónica Alcanza la Autonomía Total Tras Un Largo Proceso** Tras más de dos décadas de transformaciones, el gigante español de las telecomunicaciones ha completado un hito histórico al liberar sus compromisos ante el Consejo Nacional de Competencia y Consumo (CNMC). Esta decisión marca un antes y un después en el sector, permitiendo a Telefónica operar ahora con control total sobre su extensa red de fibra óptica. La compañía se convierte así en una entidad completamente autónoma, capaz de definir su estrategia sin restricciones regulatorias. Este logro responde a un esfuerzo gradual que ha buscado maximizar la eficiencia y la capacidad de inversión en infraestructuras. El movimiento impulsa la innovación y promete una mayor competencia en el mercado español de telefonía e internet. La noticia genera expectación sobre las futuras inversiones y el impacto en los consumidores. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/telefonica-fibra-optica-liberada-cnmc-1476328 #Telefónica, #RedTelefonica, #Internet, #PropiedadTotal, #InnovaciónDigital
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    26 años después, Telefónica ya es completamente dueña de su red de telefonía e Internet
    Telefónica se ha convertido en una compañía 100% autónoma tras liberal la CNMC sus obligaciones para compartir su red de fibra óptica con la competencia.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 283 Views
  • Las eléctricas, en pie de guerra para evitar soportar una de las retribuciones en redes más bajas de Europa
    Las compañías energéticas se enfrentan ahora a un panorama desafiante tras la publicación del borrador de tasa de red propuesto por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). El plazo para presentar alegaciones ha concluido, dejando en vilo las futuras inversiones en el sector. Se cuestiona la viabilidad económica de las eléctricas ante una de las retribuciones más bajas del mercado europeo, generando preocupación sobre su capacidad para mantener la estabilidad del suministro eléctrico. La incertidumbre se acentúa con el reciente apagón que ha puesto de manifiesto la necesidad de reforzar la red y garantizar un sistema energético fiable. Este debate crucial determinará el futuro de la producción y distribución de energía en España. El sector eléctrico observa atentamente los próximos pasos para asegurar una transición energética sostenible y competitiva.
    https://www.ideal.es/economia/electricas-pie-guerra-evitar-soportar-retribuciones-redes-20250804000202-ntrc.html

    #Eléctricas, #RetribuciónRedes, #EnergíaEspaña, #PreciosEnergía, #SoporteRetribución
    Las eléctricas, en pie de guerra para evitar soportar una de las retribuciones en redes más bajas de Europa Las compañías energéticas se enfrentan ahora a un panorama desafiante tras la publicación del borrador de tasa de red propuesto por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). El plazo para presentar alegaciones ha concluido, dejando en vilo las futuras inversiones en el sector. Se cuestiona la viabilidad económica de las eléctricas ante una de las retribuciones más bajas del mercado europeo, generando preocupación sobre su capacidad para mantener la estabilidad del suministro eléctrico. La incertidumbre se acentúa con el reciente apagón que ha puesto de manifiesto la necesidad de reforzar la red y garantizar un sistema energético fiable. Este debate crucial determinará el futuro de la producción y distribución de energía en España. El sector eléctrico observa atentamente los próximos pasos para asegurar una transición energética sostenible y competitiva. https://www.ideal.es/economia/electricas-pie-guerra-evitar-soportar-retribuciones-redes-20250804000202-ntrc.html #Eléctricas, #RetribuciónRedes, #EnergíaEspaña, #PreciosEnergía, #SoporteRetribución
    WWW.IDEAL.ES
    Las eléctricas, en pie de guerra para evitar soportar una de las retribuciones en redes más bajas de Europa | Ideal
    Acaba el plazo de alegaciones a la tasa que propone la CNMC con un clima de incertidumbre sobre las inversiones tras el apagón
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 196 Views
  • La fibra de Telefónica queda totalmente liberada por decisión de la CNMC
    La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha dictaminado una resolución trascendental que libera completamente a Telefónica de sus obligaciones históricas en relación con el acceso a su red de fibra óptica. Esta decisión, anunciada recientemente, supone un cambio de paradigma para la compañía y abre un nuevo capítulo en su estrategia futura. El organismo regulador ha eliminado las restricciones que durante años impidieron a otras operadoras competir en el despliegue de servicios de banda ancha. Este movimiento se espera que impulse significativamente la expansión de la fibra en España, fomentando una mayor competencia y ofreciendo mejores opciones a los consumidores. La resolución impacta directamente en el futuro de Movistar y su capacidad para innovar en el mercado.
    https://www.adslzone.net/noticias/operadores/fibra-telefonica-queda-totalmente-liberada-cnmc/

    #FibraOptica, #Telefónica, #CNMC, #InternetDeAltaVelocidad, #Conectividad
    La fibra de Telefónica queda totalmente liberada por decisión de la CNMC La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha dictaminado una resolución trascendental que libera completamente a Telefónica de sus obligaciones históricas en relación con el acceso a su red de fibra óptica. Esta decisión, anunciada recientemente, supone un cambio de paradigma para la compañía y abre un nuevo capítulo en su estrategia futura. El organismo regulador ha eliminado las restricciones que durante años impidieron a otras operadoras competir en el despliegue de servicios de banda ancha. Este movimiento se espera que impulse significativamente la expansión de la fibra en España, fomentando una mayor competencia y ofreciendo mejores opciones a los consumidores. La resolución impacta directamente en el futuro de Movistar y su capacidad para innovar en el mercado. https://www.adslzone.net/noticias/operadores/fibra-telefonica-queda-totalmente-liberada-cnmc/ #FibraOptica, #Telefónica, #CNMC, #InternetDeAltaVelocidad, #Conectividad
    WWW.ADSLZONE.NET
    La fibra de Telefónica queda totalmente liberada por decisión de la CNMC
    Telefónica ya no tendrá que continuar siguiendo la norma de la CNMC y podrá gestionar y comercializar su red de fibra de manera independiente.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 83 Views
  • Iberdrola y Endesa ven "insuficiente" el apoyo a inversión en redes de la CNMC y piden más para evitar apagones
    La tensión sube en el sector energético tras una nueva evaluación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Iberdrola y Endesa consideran que el apoyo financiero propuesto para la mejora de las redes de distribución es “insuficiente” y exigen un aumento significativo. La CNMC había planteado inicialmente un incremento del 6,46%, pero las empresas eléctricas proponen elevar esta cifra hasta el 7,5%. Esta solicitud se basa en la creciente necesidad de reforzar la infraestructura ante el aumento de la demanda y la integración de energías renovables. La preocupación principal radica en el riesgo de que esta falta de inversión pueda provocar un incremento en los apagones a nivel nacional. El debate sobre el futuro del suministro eléctrico entra ahora en una fase crucial, con las empresas eléctricas apostando por una mayor financiación para garantizar la estabilidad del sistema.
    https://www.20minutos.es/noticia/5732586/0/iberdrola-endesa-ven-insuficiente-retribucion-redes-cnmc-piden-mas-para-desplegar-redes-suministro/

    #Iberdrola, #Endesa, #RedesEléctricas, #CNMC, #Apagones
    Iberdrola y Endesa ven "insuficiente" el apoyo a inversión en redes de la CNMC y piden más para evitar apagones La tensión sube en el sector energético tras una nueva evaluación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Iberdrola y Endesa consideran que el apoyo financiero propuesto para la mejora de las redes de distribución es “insuficiente” y exigen un aumento significativo. La CNMC había planteado inicialmente un incremento del 6,46%, pero las empresas eléctricas proponen elevar esta cifra hasta el 7,5%. Esta solicitud se basa en la creciente necesidad de reforzar la infraestructura ante el aumento de la demanda y la integración de energías renovables. La preocupación principal radica en el riesgo de que esta falta de inversión pueda provocar un incremento en los apagones a nivel nacional. El debate sobre el futuro del suministro eléctrico entra ahora en una fase crucial, con las empresas eléctricas apostando por una mayor financiación para garantizar la estabilidad del sistema. https://www.20minutos.es/noticia/5732586/0/iberdrola-endesa-ven-insuficiente-retribucion-redes-cnmc-piden-mas-para-desplegar-redes-suministro/ #Iberdrola, #Endesa, #RedesEléctricas, #CNMC, #Apagones
    WWW.20MINUTOS.ES
    Iberdrola o Endesa ven insuficiente la retribución que plantea la CNMC y piden más para desplegar las redes de suministro
    Plantean elevar al 7,5% la propuesta del regulador de 6,46% y advierten de riesgo de más apagones en caso contrario.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 325 Views
  • Las 9 mejoras que propone la CNMC a la nueva Ley de los Medicamentos
    La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha presentado una serie de propuestas clave para la nueva Ley de los Medicamentos, buscando optimizar su impacto en el sistema sanitario español. La entidad regulatoria destaca la importancia de considerar sus investigaciones sobre el flujo de medicamentos a nivel nacional, proponiendo ajustes significativos en áreas cruciales como la comercialización y la publicidad farmacéutica. Se aboga por una mayor transparencia en las operaciones y, además, se plantea la necesidad de una intervención más activa para garantizar precios justos y accesibles. Estas modificaciones buscan modernizar el marco legal y mejorar la eficiencia del sector farmacéutico. El debate sobre estas nueve mejoras promete ser central en la futura legislación, con implicaciones directas para pacientes y empresas.
    https://elglobalfarma.com/politica/mejoras-cnmc-ley-medicamentos/

    #LeyDeMedicamentos, #CNMC, #Salud, #Farmacia, #RegulaciónFarmacéutica
    Las 9 mejoras que propone la CNMC a la nueva Ley de los Medicamentos La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha presentado una serie de propuestas clave para la nueva Ley de los Medicamentos, buscando optimizar su impacto en el sistema sanitario español. La entidad regulatoria destaca la importancia de considerar sus investigaciones sobre el flujo de medicamentos a nivel nacional, proponiendo ajustes significativos en áreas cruciales como la comercialización y la publicidad farmacéutica. Se aboga por una mayor transparencia en las operaciones y, además, se plantea la necesidad de una intervención más activa para garantizar precios justos y accesibles. Estas modificaciones buscan modernizar el marco legal y mejorar la eficiencia del sector farmacéutico. El debate sobre estas nueve mejoras promete ser central en la futura legislación, con implicaciones directas para pacientes y empresas. https://elglobalfarma.com/politica/mejoras-cnmc-ley-medicamentos/ #LeyDeMedicamentos, #CNMC, #Salud, #Farmacia, #RegulaciónFarmacéutica
    Las 9 mejoras que propone la CNMC a la nueva Ley de los Medicamentos
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 449 Views
  • Bruselas expedienta a España por frenar la OPA del BBVA sobre el Banco Sabadell
    La tensión entre la Unión Europea y España se ha intensificado tras la negativa del Gobierno a elevar a nivel ministerial la operación de Oferta Pública de Compra (OPA) del BBVA sobre el Banco Sabadell. La Comisión Europea argumenta que la decisión adoptada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMC) era suficiente, sin necesidad de una intervención gubernamental más amplia. Este desacuerdo ha generado críticas a la postura española, percibida como un obstáculo para el libre mercado y la libre circulación de capitales dentro de la UE. La situación pone de manifiesto las complejidades en la regulación financiera transnacional y el papel del Estado en la supervisión de operaciones empresariales. El futuro de la OPA, y la relación entre España y Bruselas, ahora dependen de cómo se resuelva este conflicto.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/bruselas-expedienta-espana-por-frenar-opa-bbva-sobre-sabadell-5732187/

    #OPBBVSabadell, #BancoSabadell, #BruselasEspaña, #OPA, #FinanzasEspañolas
    Bruselas expedienta a España por frenar la OPA del BBVA sobre el Banco Sabadell La tensión entre la Unión Europea y España se ha intensificado tras la negativa del Gobierno a elevar a nivel ministerial la operación de Oferta Pública de Compra (OPA) del BBVA sobre el Banco Sabadell. La Comisión Europea argumenta que la decisión adoptada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMC) era suficiente, sin necesidad de una intervención gubernamental más amplia. Este desacuerdo ha generado críticas a la postura española, percibida como un obstáculo para el libre mercado y la libre circulación de capitales dentro de la UE. La situación pone de manifiesto las complejidades en la regulación financiera transnacional y el papel del Estado en la supervisión de operaciones empresariales. El futuro de la OPA, y la relación entre España y Bruselas, ahora dependen de cómo se resuelva este conflicto. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/bruselas-expedienta-espana-por-frenar-opa-bbva-sobre-sabadell-5732187/ #OPBBVSabadell, #BancoSabadell, #BruselasEspaña, #OPA, #FinanzasEspañolas
    WWW.20MINUTOS.ES
    Bruselas expedienta a España por frenar la OPA de BBVA sobre Sabadell
    La Comisión Europea considera que no cabía elevar la decisión de la CNMC al Consejo de Ministros.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 570 Views
  • Las grandes operadoras perdieron cuota de mercado en 2024, pero no todo son malas noticias
    El sector de las telecomunicaciones ha experimentado un cambio significativo en 2024, según revela el reciente Informe Económico Sectorial de Telecomunicaciones y Audiovisual publicado por la CNMC. Las tres principales operadoras han visto reducida su cuota de mercado, una tendencia que preocupa inicialmente a los analistas. No obstante, este informe también destaca aspectos positivos, como un aumento en la adopción de servicios convergentes y un crecimiento en el consumo de datos móviles. Estos nuevos datos ofrecen un panorama matizado del sector, sugiriendo una adaptación y evolución hacia nuevas demandas de los consumidores. La situación plantea interrogantes sobre el futuro de las grandes compañías y abre espacio a nuevos competidores.
    https://www.adslzone.net/noticias/operadores/grandes-operadoras-cuota-mercado-2024-noticias/

    #OperadoresTelefonicos, #MercadoTelecomunicacion, #CuotaDeMercado, #NoticiasTelecomunicaciones, #AnalisisMercado
    Las grandes operadoras perdieron cuota de mercado en 2024, pero no todo son malas noticias El sector de las telecomunicaciones ha experimentado un cambio significativo en 2024, según revela el reciente Informe Económico Sectorial de Telecomunicaciones y Audiovisual publicado por la CNMC. Las tres principales operadoras han visto reducida su cuota de mercado, una tendencia que preocupa inicialmente a los analistas. No obstante, este informe también destaca aspectos positivos, como un aumento en la adopción de servicios convergentes y un crecimiento en el consumo de datos móviles. Estos nuevos datos ofrecen un panorama matizado del sector, sugiriendo una adaptación y evolución hacia nuevas demandas de los consumidores. La situación plantea interrogantes sobre el futuro de las grandes compañías y abre espacio a nuevos competidores. https://www.adslzone.net/noticias/operadores/grandes-operadoras-cuota-mercado-2024-noticias/ #OperadoresTelefonicos, #MercadoTelecomunicacion, #CuotaDeMercado, #NoticiasTelecomunicaciones, #AnalisisMercado
    WWW.ADSLZONE.NET
    Las grandes operadoras perdieron cuota de mercado en 2024, pero no todo son malas noticias
    La CNMC desvela que, aunque las tres grandes operadoras han perdido cuota de mercado en 2024, el sector tiene buenas noticias.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 728 Views
  • Lyft, más cerca de aterrizar en Europa. La plataforma ha dado un paso clave para comprar FREENOW a BMW y Mercedes
    La expansión internacional de Lyft se acelera con la notificación oficial a la CNMC sobre la compra de FREENOW, la app de taxis perteneciente a BMW y Mercedes-Benz. Esta operación, valorada en 175 millones de euros, abre un camino estratégico para que Lyft despliegue su servicio en más de 150 ciudades europeas, incluyendo Madrid, Berlín y Londres. La adquisición representa una base sólida, ya que FREENOW cuenta con flotas establecidas y acuerdos locales, adaptándose al entorno regulado del continente. Se espera que esta integración amplíe significativamente el alcance de Lyft, apuntando a más de 300 millones de trayectos anuales. El proceso regulatorio, aunque incierto, podría permitir a la plataforma consolidarse en uno de los mercados más importantes del mundo.
    https://www.xataka.com/empresas-y-economia/lyft-cerca-aterrizar-europa-plataforma-ha-dado-paso-clave-para-comprar-freenow-a-bmw-mercedes

    #Lyft, #Freenow, #Europa, #Movilidad, #TransporteAutomovilístico
    Lyft, más cerca de aterrizar en Europa. La plataforma ha dado un paso clave para comprar FREENOW a BMW y Mercedes La expansión internacional de Lyft se acelera con la notificación oficial a la CNMC sobre la compra de FREENOW, la app de taxis perteneciente a BMW y Mercedes-Benz. Esta operación, valorada en 175 millones de euros, abre un camino estratégico para que Lyft despliegue su servicio en más de 150 ciudades europeas, incluyendo Madrid, Berlín y Londres. La adquisición representa una base sólida, ya que FREENOW cuenta con flotas establecidas y acuerdos locales, adaptándose al entorno regulado del continente. Se espera que esta integración amplíe significativamente el alcance de Lyft, apuntando a más de 300 millones de trayectos anuales. El proceso regulatorio, aunque incierto, podría permitir a la plataforma consolidarse en uno de los mercados más importantes del mundo. https://www.xataka.com/empresas-y-economia/lyft-cerca-aterrizar-europa-plataforma-ha-dado-paso-clave-para-comprar-freenow-a-bmw-mercedes #Lyft, #Freenow, #Europa, #Movilidad, #TransporteAutomovilístico
    WWW.XATAKA.COM
    Lyft, más cerca de aterrizar en Europa. La plataforma ha dado un paso clave para comprar FREENOW a BMW y Mercedes
    Lyft quiere entrar en Europa y ha empezado a mover ficha. La compañía ha notificado a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia la compra de...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 529 Views
Αναζήτηση αποτελεσμάτων