• Ceuta enchufa el Estrecho: el primer cable que la conecta a la Península ya está en el mar
    La conexión submarina de Ceuta con la Península Ibérica representa un avance trascendental para la ciudad autónoma, que hasta ahora dependía de fuentes energéticas externas e ineficientes. Este primer cable, transportado por el buque Giulio Verne, permitirá cubrir hasta el 87% de su demanda eléctrica con energías renovables, reduciendo drásticamente las emisiones contaminantes y los costes asociados. Este proyecto, impulsado por Red Eléctrica de España (REE), demuestra la capacidad técnica española para construir infraestructuras complejas y sostenibles, aunque expone la necesidad urgente de reforzar la red interna del país y abordar el "cuello de botella" que limita la distribución eficiente de la energía limpia. La segunda fase de este proyecto, con un segundo cable submarino, promete continuar mejorando el suministro energético de Ceuta y, en última instancia, fortalecer la interconexión eléctrica de toda España.
    https://www.xataka.com/energia/ceuta-enchufa-estrecho-primer-cable-que-conecta-a-peninsula-esta-mar

    #Ceuta, #EstrechoDeGibilraltar, #EnergíaRenovables, #ConexiónEspaña, #InfraestructuraMarítima
    Ceuta enchufa el Estrecho: el primer cable que la conecta a la Península ya está en el mar La conexión submarina de Ceuta con la Península Ibérica representa un avance trascendental para la ciudad autónoma, que hasta ahora dependía de fuentes energéticas externas e ineficientes. Este primer cable, transportado por el buque Giulio Verne, permitirá cubrir hasta el 87% de su demanda eléctrica con energías renovables, reduciendo drásticamente las emisiones contaminantes y los costes asociados. Este proyecto, impulsado por Red Eléctrica de España (REE), demuestra la capacidad técnica española para construir infraestructuras complejas y sostenibles, aunque expone la necesidad urgente de reforzar la red interna del país y abordar el "cuello de botella" que limita la distribución eficiente de la energía limpia. La segunda fase de este proyecto, con un segundo cable submarino, promete continuar mejorando el suministro energético de Ceuta y, en última instancia, fortalecer la interconexión eléctrica de toda España. https://www.xataka.com/energia/ceuta-enchufa-estrecho-primer-cable-que-conecta-a-peninsula-esta-mar #Ceuta, #EstrechoDeGibilraltar, #EnergíaRenovables, #ConexiónEspaña, #InfraestructuraMarítima
    WWW.XATAKA.COM
    Ceuta enchufa el Estrecho: el primer cable que la conecta a la Península ya está en el mar
    Giulio Verne, un buque cablero de la empresa Prysmian, cruzó el 15 de septiembre el Estrecho para atracar en Ceuta. En su bodega traía algo más que cobre y...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 181 Views
  • Las compañías celebran la Estrategia Biofarmacéutica de Madrid: «Nos permite tener estabilidad»
    **Madrid Impulsa la Estabilidad en el Sector Farmacéutico con una Nueva Estrategia**

    El ecosistema biofarmacéutico madrileño ha recibido un importante impulso tras las recientes conversaciones entre líderes de GSK, MSD y ROVI. La “Estrategia Biofarmacéutica de Madrid” se perfila como un factor clave para garantizar la estabilidad y el crecimiento del sector en la región. Los representantes han destacado su importancia para atraer inversión y fomentar la innovación, consolidando a Madrid como un referente europeo. Esta iniciativa busca optimizar las condiciones para la investigación, desarrollo y comercialización de nuevos fármacos. La colaboración entre empresas y la apuesta por la excelencia científica prometen un futuro brillante para el sector farmacéutico en España.
    https://elglobalfarma.com/industria/companias-estrategia-biofarmaceutica-madrid/

    #BiofarmaceuticaMadrid, #EstrategiaBiofarmaceutica, #EstabilidadFarmaceutica, #IndustriaFarmaceutica, #InnovacionFarmaceutica
    Las compañías celebran la Estrategia Biofarmacéutica de Madrid: «Nos permite tener estabilidad» **Madrid Impulsa la Estabilidad en el Sector Farmacéutico con una Nueva Estrategia** El ecosistema biofarmacéutico madrileño ha recibido un importante impulso tras las recientes conversaciones entre líderes de GSK, MSD y ROVI. La “Estrategia Biofarmacéutica de Madrid” se perfila como un factor clave para garantizar la estabilidad y el crecimiento del sector en la región. Los representantes han destacado su importancia para atraer inversión y fomentar la innovación, consolidando a Madrid como un referente europeo. Esta iniciativa busca optimizar las condiciones para la investigación, desarrollo y comercialización de nuevos fármacos. La colaboración entre empresas y la apuesta por la excelencia científica prometen un futuro brillante para el sector farmacéutico en España. https://elglobalfarma.com/industria/companias-estrategia-biofarmaceutica-madrid/ #BiofarmaceuticaMadrid, #EstrategiaBiofarmaceutica, #EstabilidadFarmaceutica, #IndustriaFarmaceutica, #InnovacionFarmaceutica
    Las compañías celebran la Estrategia Biofarmacéutica de Madrid: «Nos permite tener estabilidad»
    0 Commentarii 0 Distribuiri 475 Views
  • Las novedades que trae la Ley de Atención y Ordenación Farmacéutica de La Rioja de 2025
    La Rioja da un salto cualitativo en el sector farmacéutico con la aprobación de su nueva Ley de Atención y Ordenación Farmacéutica, una reforma integral que moderniza completamente el sistema. Este nuevo marco legal, vigente a partir de 2025, establece un innovador modelo basado en concursos públicos para la adjudicación de servicios, garantizando mayor transparencia y eficiencia. La normativa también introduce botiquines temporales para situaciones de emergencia, además de un Sistema de Prestación Dirigida (SPD) reforzado y una plataforma online para la venta de medicamentos veterinarios, facilitando el acceso a estos productos. Estas medidas buscan optimizar la dispensación y control de los fármacos en La Rioja, mejorando significativamente la atención sanitaria. Se espera que esta actualización impulse la innovación y responda a las necesidades cambiantes del sector.
    https://elglobalfarma.com/politica/novedades-ley-ordenacion-atencion-farmaceutica-la-rioja-2025/

    #FarmaciaRioja, #LeyAtencionFarmaceutica, #OrdenacionFarmaceutica, #SaludFarmaceutica, #Rioja
    Las novedades que trae la Ley de Atención y Ordenación Farmacéutica de La Rioja de 2025 La Rioja da un salto cualitativo en el sector farmacéutico con la aprobación de su nueva Ley de Atención y Ordenación Farmacéutica, una reforma integral que moderniza completamente el sistema. Este nuevo marco legal, vigente a partir de 2025, establece un innovador modelo basado en concursos públicos para la adjudicación de servicios, garantizando mayor transparencia y eficiencia. La normativa también introduce botiquines temporales para situaciones de emergencia, además de un Sistema de Prestación Dirigida (SPD) reforzado y una plataforma online para la venta de medicamentos veterinarios, facilitando el acceso a estos productos. Estas medidas buscan optimizar la dispensación y control de los fármacos en La Rioja, mejorando significativamente la atención sanitaria. Se espera que esta actualización impulse la innovación y responda a las necesidades cambiantes del sector. https://elglobalfarma.com/politica/novedades-ley-ordenacion-atencion-farmaceutica-la-rioja-2025/ #FarmaciaRioja, #LeyAtencionFarmaceutica, #OrdenacionFarmaceutica, #SaludFarmaceutica, #Rioja
    Las novedades que trae la Ley de Atención y Ordenación Farmacéutica de La Rioja de 2025
    0 Commentarii 0 Distribuiri 614 Views
  • Madrid lanza la primera Estrategia Biofarmacéutica: «Facilitará el acceso rápido e impulsará la inversión industrial»
    **Madrid se consolida como epicentro de la innovación biofarmacéutica con una ambiciosa nueva estrategia.** La Comunidad Autónoma ha dado luz verde a su primera Estrategia Biofarmacéutica, un plan sectorial que busca convertir a Madrid en un referente internacional en el desarrollo y producción de medicamentos. Este innovador enfoque facilitará el acceso rápido a tratamientos y, crucialmente, impulsará la inversión industrial, atrayendo así talento y recursos hacia este prometedor campo. La iniciativa se centra en fomentar la colaboración entre universidades, centros de investigación y empresas del sector farmacéutico. Con esta estrategia, Madrid apuesta por un futuro de avance científico y económico, marcando una nueva era para la industria biofarmacéutica a nivel nacional. Se espera que el resultado sea un impacto positivo significativo en la salud pública y el desarrollo económico de la región.
    https://elglobalfarma.com/industria/llados-estrategia-biofarmaceutica-madrid-acceso-rapido-inversion-industrial/

    #BiofarmaceuticaMadrid, #InversionIndustrial, #SaludInnovadora, #EstrategiaBiofarmaceutica, #MadridTecnologica
    Madrid lanza la primera Estrategia Biofarmacéutica: «Facilitará el acceso rápido e impulsará la inversión industrial» **Madrid se consolida como epicentro de la innovación biofarmacéutica con una ambiciosa nueva estrategia.** La Comunidad Autónoma ha dado luz verde a su primera Estrategia Biofarmacéutica, un plan sectorial que busca convertir a Madrid en un referente internacional en el desarrollo y producción de medicamentos. Este innovador enfoque facilitará el acceso rápido a tratamientos y, crucialmente, impulsará la inversión industrial, atrayendo así talento y recursos hacia este prometedor campo. La iniciativa se centra en fomentar la colaboración entre universidades, centros de investigación y empresas del sector farmacéutico. Con esta estrategia, Madrid apuesta por un futuro de avance científico y económico, marcando una nueva era para la industria biofarmacéutica a nivel nacional. Se espera que el resultado sea un impacto positivo significativo en la salud pública y el desarrollo económico de la región. https://elglobalfarma.com/industria/llados-estrategia-biofarmaceutica-madrid-acceso-rapido-inversion-industrial/ #BiofarmaceuticaMadrid, #InversionIndustrial, #SaludInnovadora, #EstrategiaBiofarmaceutica, #MadridTecnologica
    Madrid lanza la primera Estrategia Biofarmacéutica: «Facilitará el acceso rápido e impulsará la inversión industrial»
    0 Commentarii 0 Distribuiri 415 Views
  • Julio Gay-Ger sucede a Christina Vega y será el nuevo presidente de Lilly España
    Lilly España da un giro estratégico con la incorporación de Julio Gay-Ger como su nuevo Presidente, consolidando así la presencia de la compañía farmacéutica en el mercado español. Este relevo institucional se produce tras el nombramiento de Christina Vega como Vicepresidenta Sénior de Ventas dentro de la Unidad de Salud Cardiometabólica de Estados Unidos, marcando un cambio dinámico en la dirección de Lilly. La apuesta por Gay-Ger refleja una visión enfocada en el futuro y en el fortalecimiento de las operaciones locales. Se espera que su liderazgo impulse la innovación y el compromiso con la salud cardiovascular en España. El sector farmacéutico español observa con atención esta nueva etapa en Lilly, anticipando nuevos proyectos y estrategias.
    https://elglobalfarma.com/industria/gay-ger-sucede-christina-vega-presidente-lilly-espana/

    #LillyEspaña, #JulioGayGer, #NuevoPresidente, #Farmaceutica, #LiderazgoEmpresarial
    Julio Gay-Ger sucede a Christina Vega y será el nuevo presidente de Lilly España Lilly España da un giro estratégico con la incorporación de Julio Gay-Ger como su nuevo Presidente, consolidando así la presencia de la compañía farmacéutica en el mercado español. Este relevo institucional se produce tras el nombramiento de Christina Vega como Vicepresidenta Sénior de Ventas dentro de la Unidad de Salud Cardiometabólica de Estados Unidos, marcando un cambio dinámico en la dirección de Lilly. La apuesta por Gay-Ger refleja una visión enfocada en el futuro y en el fortalecimiento de las operaciones locales. Se espera que su liderazgo impulse la innovación y el compromiso con la salud cardiovascular en España. El sector farmacéutico español observa con atención esta nueva etapa en Lilly, anticipando nuevos proyectos y estrategias. https://elglobalfarma.com/industria/gay-ger-sucede-christina-vega-presidente-lilly-espana/ #LillyEspaña, #JulioGayGer, #NuevoPresidente, #Farmaceutica, #LiderazgoEmpresarial
    Julio Gay-Ger sucede a Christina Vega y será el nuevo presidente de Lilly España
    0 Commentarii 0 Distribuiri 385 Views
  • La colaboración entre farmacéuticos y técnicos de farmacia, una forma de optimizar la atención al paciente
    La reciente investigación destaca la importancia crucial de la cooperación entre profesionales farmacéuticos y sus técnicos en la mejora de la asistencia sanitaria a los pacientes. Estudios revelan que esta colaboración estratégica tiene un impacto significativo en la eficiencia y calidad del servicio. La optimización de procesos, desde la dispensación hasta el asesoramiento farmacológico, se ve directamente influenciada por una comunicación fluida y un trabajo conjunto. Este fenómeno, evidenciado a nivel global, subraya la necesidad de fortalecer los vínculos entre ambos roles para garantizar tratamientos óptimos. La colaboración efectiva es ahora reconocida como un factor clave para adaptar la atención farmacéutica a las necesidades específicas de cada paciente. La FIP pone de manifiesto cómo estos aspectos varían considerablemente según los marcos regulatorios y la formación profesional, resaltando la importancia de una correcta coordinación.
    https://elglobalfarma.com/farmacia/colaboracion-farmaceuticos-tecnicos-farmacia-paciente/

    #Farmacia, #AtenciónAlPaciente, #ColaboraciónFarmacia, #OptimizaciónFarmacéutica, #SaludYBienestar
    La colaboración entre farmacéuticos y técnicos de farmacia, una forma de optimizar la atención al paciente La reciente investigación destaca la importancia crucial de la cooperación entre profesionales farmacéuticos y sus técnicos en la mejora de la asistencia sanitaria a los pacientes. Estudios revelan que esta colaboración estratégica tiene un impacto significativo en la eficiencia y calidad del servicio. La optimización de procesos, desde la dispensación hasta el asesoramiento farmacológico, se ve directamente influenciada por una comunicación fluida y un trabajo conjunto. Este fenómeno, evidenciado a nivel global, subraya la necesidad de fortalecer los vínculos entre ambos roles para garantizar tratamientos óptimos. La colaboración efectiva es ahora reconocida como un factor clave para adaptar la atención farmacéutica a las necesidades específicas de cada paciente. La FIP pone de manifiesto cómo estos aspectos varían considerablemente según los marcos regulatorios y la formación profesional, resaltando la importancia de una correcta coordinación. https://elglobalfarma.com/farmacia/colaboracion-farmaceuticos-tecnicos-farmacia-paciente/ #Farmacia, #AtenciónAlPaciente, #ColaboraciónFarmacia, #OptimizaciónFarmacéutica, #SaludYBienestar
    La colaboración entre farmacéuticos y técnicos de farmacia, una forma de optimizar la atención al paciente
    0 Commentarii 0 Distribuiri 698 Views
  • El truco infalible de una farmacéutica para recordar el uso de cada medicamento

    https://www.20minutos.es/salud/actualidad/truco-recordar-medicamentos-nombre-farmaceutica_6237028_0.html

    #noticia, #España, #actualidad
    El truco infalible de una farmacéutica para recordar el uso de cada medicamento https://www.20minutos.es/salud/actualidad/truco-recordar-medicamentos-nombre-farmaceutica_6237028_0.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    El truco infalible de una farmacéutica para recordar el uso de cada medicamento
    Aprenderse todos los medicamentos, sus funciones, efectos y contraindicaciones no es sencillo, por suerte algunos tienen truco.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 49 Views
  • En el mismo río
    El tradicional Encuentro de la Industria Farmacéutica Española ha abierto sus puertas, marcando un punto de inflexión en el sector tras una coyuntura de desafíos crecientes. La cita ha puesto de manifiesto la urgente necesidad de implementar políticas de apoyo que fortalezcan a la industria nacional. Los participantes han subrayado la importancia de tomar medidas valientes y decididas para asegurar su futuro. Se debate sobre la necesidad de impulsar la innovación y la investigación farmacéutica en España. El evento se centra en la búsqueda de soluciones para una industria que, según expertos, se encuentra “en el mismo río”, enfrentando presiones económicas y reguladoras sin un apoyo adecuado. La discusión promete ser clave para definir las prioridades del sector en los próximos años.
    https://elglobalfarma.com/opinion/editorial/rio-industria-farmaceutica/

    #EnElMismoRio, #NoticiasEspaña, #ActualidadEspañola, #Río, #NoticiaImportante
    En el mismo río El tradicional Encuentro de la Industria Farmacéutica Española ha abierto sus puertas, marcando un punto de inflexión en el sector tras una coyuntura de desafíos crecientes. La cita ha puesto de manifiesto la urgente necesidad de implementar políticas de apoyo que fortalezcan a la industria nacional. Los participantes han subrayado la importancia de tomar medidas valientes y decididas para asegurar su futuro. Se debate sobre la necesidad de impulsar la innovación y la investigación farmacéutica en España. El evento se centra en la búsqueda de soluciones para una industria que, según expertos, se encuentra “en el mismo río”, enfrentando presiones económicas y reguladoras sin un apoyo adecuado. La discusión promete ser clave para definir las prioridades del sector en los próximos años. https://elglobalfarma.com/opinion/editorial/rio-industria-farmaceutica/ #EnElMismoRio, #NoticiasEspaña, #ActualidadEspañola, #Río, #NoticiaImportante
    En el mismo río
    0 Commentarii 0 Distribuiri 346 Views
  • De la alarma global a la acción local: el futuro de la industria farmacéutica en España y Europa
    La reciente jornada en Santander, organizada por Farmaindustria, ha evidenciado una profunda preocupación que atraviesa la industria farmacéutica española y europea. Expertos como Juan Yermo y Carlos Gallardo han alertado sobre un riesgo real de desindustrialización, subrayando la volatilidad del entorno internacional y las incertidumbres que afectan al sector. La discusión se centra en la necesidad urgente de transformar la respuesta a nivel global en acciones concretas a nivel local. Se plantea una transición hacia modelos más resilientes, capaces de afrontar los desafíos actuales. El debate ha puesto de manifiesto la importancia de reforzar la capacidad productiva y la innovación dentro de España y Europa para asegurar el futuro del sector. La industria farmacéutica se encuentra en un momento crucial, buscando equilibrar la amenaza global con una estrategia de acción local.
    https://elglobalfarma.com/opinion/editorial/carta-del-editor/la-industria-farmaceutica-de-espana-pide-estimulos-a-la-innovacion/

    #IndustriaFarmaceutica, #SaludEnEspaña, #Europa, #InnovacionFarmaceutica, #InvestigaciónFarmacéutica
    De la alarma global a la acción local: el futuro de la industria farmacéutica en España y Europa La reciente jornada en Santander, organizada por Farmaindustria, ha evidenciado una profunda preocupación que atraviesa la industria farmacéutica española y europea. Expertos como Juan Yermo y Carlos Gallardo han alertado sobre un riesgo real de desindustrialización, subrayando la volatilidad del entorno internacional y las incertidumbres que afectan al sector. La discusión se centra en la necesidad urgente de transformar la respuesta a nivel global en acciones concretas a nivel local. Se plantea una transición hacia modelos más resilientes, capaces de afrontar los desafíos actuales. El debate ha puesto de manifiesto la importancia de reforzar la capacidad productiva y la innovación dentro de España y Europa para asegurar el futuro del sector. La industria farmacéutica se encuentra en un momento crucial, buscando equilibrar la amenaza global con una estrategia de acción local. https://elglobalfarma.com/opinion/editorial/carta-del-editor/la-industria-farmaceutica-de-espana-pide-estimulos-a-la-innovacion/ #IndustriaFarmaceutica, #SaludEnEspaña, #Europa, #InnovacionFarmaceutica, #InvestigaciónFarmacéutica
    De la alarma global a la acción local: el futuro de la industria farmacéutica en España y Europa
    0 Commentarii 0 Distribuiri 427 Views
  • Casi 300 principios activos presentan interacciones con la ingesta de alcohol
    El Consejo General Colegiado Oficial de Farmacéuticos (CGCOF) ha alertado sobre un riesgo significativo para la salud pública, revelando que casi trescientos principios activos interactúan peligrosamente con el consumo de alcohol. La investigación revela que esta combinación puede desencadenar efectos adversos impredecibles en el organismo, alterando la eficacia de los fármacos o generando complicaciones graves. El consumo concomitante de medicamentos y alcohol representa una amenaza para pacientes que requieren tratamiento médico, incrementando el riesgo de reacciones alérgicas, problemas hepáticos e incluso daños neurológicos. La organización insta a la población a consultar siempre con su farmacéutico o médico antes de combinar cualquier medicación con alcohol, priorizando así la seguridad y eficacia del tratamiento. Este hallazgo subraya la importancia de una correcta información y supervisión en el uso de medicamentos para prevenir complicaciones potencialmente mortales.
    https://elglobalfarma.com/farmacia/farmaceuticos-riesgo-salud-consumo-simultaneo-alcohol-medicamentos/

    #InteraccionesAlcohol, #Farmacología, #Toxicología, #SaludYBienestar, #EfectosDelAlcohol
    Casi 300 principios activos presentan interacciones con la ingesta de alcohol El Consejo General Colegiado Oficial de Farmacéuticos (CGCOF) ha alertado sobre un riesgo significativo para la salud pública, revelando que casi trescientos principios activos interactúan peligrosamente con el consumo de alcohol. La investigación revela que esta combinación puede desencadenar efectos adversos impredecibles en el organismo, alterando la eficacia de los fármacos o generando complicaciones graves. El consumo concomitante de medicamentos y alcohol representa una amenaza para pacientes que requieren tratamiento médico, incrementando el riesgo de reacciones alérgicas, problemas hepáticos e incluso daños neurológicos. La organización insta a la población a consultar siempre con su farmacéutico o médico antes de combinar cualquier medicación con alcohol, priorizando así la seguridad y eficacia del tratamiento. Este hallazgo subraya la importancia de una correcta información y supervisión en el uso de medicamentos para prevenir complicaciones potencialmente mortales. https://elglobalfarma.com/farmacia/farmaceuticos-riesgo-salud-consumo-simultaneo-alcohol-medicamentos/ #InteraccionesAlcohol, #Farmacología, #Toxicología, #SaludYBienestar, #EfectosDelAlcohol
    Casi 300 principios activos presentan interacciones con la ingesta de alcohol
    0 Commentarii 0 Distribuiri 1982 Views
Sponsorizeaza Paginile