• China y EE.UU. firmaron una tregua histórica gracias a los chips. Ahora, Nvidia se prepara para recoger sus frutos
    La reciente firma de un acuerdo entre China y Estados Unidos ha generado una notable recuperación económica en ambos países, impulsada principalmente por el acceso a tecnología avanzada de chips. Nvidia se encuentra en una posición estratégica, aprovechando la demanda creciente de sus chips H20, que ahora son los componentes más potentes legalmente disponibles en el mercado chino. La compañía espera recibir licencias del gobierno estadounidense para reanudar las exportaciones, lo cual podría traducirse en ingresos adicionales de hasta 18.400 millones de euros gracias a pedidos de gigantes tecnológicos como ByteDance y Tencent. Jensen Huang, CEO de Nvidia, ha facilitado conversaciones con Donald Trump, buscando agilizar este proceso. El mercado chino, considerado un motor clave para la inteligencia artificial, se vislumbra ahora como una oportunidad crucial para el crecimiento global de la empresa, aunque Nvidia deberá ajustar su inventario tras las restricciones previas y explorar soluciones como el chip RTX Pro para cumplir con la normativa local.
    https://www.3djuegos.com/tecnologia/noticias/china-ee-uu-firmaron-tregua-historica-gracias-a-chips-ahora-nvidia-se-prepara-para-recoger-sus-frutos

    #Chips, #Nvidia, #ChinaEEUU, #Economía, #Tecnología
    China y EE.UU. firmaron una tregua histórica gracias a los chips. Ahora, Nvidia se prepara para recoger sus frutos La reciente firma de un acuerdo entre China y Estados Unidos ha generado una notable recuperación económica en ambos países, impulsada principalmente por el acceso a tecnología avanzada de chips. Nvidia se encuentra en una posición estratégica, aprovechando la demanda creciente de sus chips H20, que ahora son los componentes más potentes legalmente disponibles en el mercado chino. La compañía espera recibir licencias del gobierno estadounidense para reanudar las exportaciones, lo cual podría traducirse en ingresos adicionales de hasta 18.400 millones de euros gracias a pedidos de gigantes tecnológicos como ByteDance y Tencent. Jensen Huang, CEO de Nvidia, ha facilitado conversaciones con Donald Trump, buscando agilizar este proceso. El mercado chino, considerado un motor clave para la inteligencia artificial, se vislumbra ahora como una oportunidad crucial para el crecimiento global de la empresa, aunque Nvidia deberá ajustar su inventario tras las restricciones previas y explorar soluciones como el chip RTX Pro para cumplir con la normativa local. https://www.3djuegos.com/tecnologia/noticias/china-ee-uu-firmaron-tregua-historica-gracias-a-chips-ahora-nvidia-se-prepara-para-recoger-sus-frutos #Chips, #Nvidia, #ChinaEEUU, #Economía, #Tecnología
    WWW.3DJUEGOS.COM
    China y EE.UU. firmaron una tregua histórica gracias a los chips. Ahora, Nvidia se prepara para recoger sus frutos
    Hace poco más de una semana, Estados Unidos y China firmaron una tregua histórica buscando el beneficio mutuo. Gracias a dicho acuerdo, los asiáticos tendrían...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 35 Views
  • Sundar Pichai, CEO de Google, cree que el riesgo de que la IA destruya la humanidad es "realmente muy alto"
    El temor a un futuro dominado por la inteligencia artificial ha sido expresado recientemente por Sundar Pichai, director ejecutivo de Google, quien advierte sobre una amenaza considerable. En declaraciones recientes, el líder tecnológico considera que el potencial de la IA para alterar radicalmente la sociedad y, en última instancia, poner en riesgo la existencia humana, es “realmente muy alto”. Pichai reconoce la capacidad sorprendente del ser humano para adaptarse a los avances tecnológicos, pero subraya la necesidad de abordar con cautela el desarrollo descontrolado de esta poderosa herramienta. La preocupación se centra en la posibilidad de que la IA supere rápidamente las capacidades humanas y genere consecuencias imprevistas. Esta reflexión ha generado un debate global sobre la ética y el futuro de la inteligencia artificial.
    https://www.20minutos.es/tecnologia/inteligencia-artificial/sundar-pichai-ceo-google-riesgo-ia-destruya-humanidad-es-realmente-muy-alto-5731803/

    #InteligenciaArtificial, #IA, #SundarPichai, #Google, #RiesgoIA
    Sundar Pichai, CEO de Google, cree que el riesgo de que la IA destruya la humanidad es "realmente muy alto" El temor a un futuro dominado por la inteligencia artificial ha sido expresado recientemente por Sundar Pichai, director ejecutivo de Google, quien advierte sobre una amenaza considerable. En declaraciones recientes, el líder tecnológico considera que el potencial de la IA para alterar radicalmente la sociedad y, en última instancia, poner en riesgo la existencia humana, es “realmente muy alto”. Pichai reconoce la capacidad sorprendente del ser humano para adaptarse a los avances tecnológicos, pero subraya la necesidad de abordar con cautela el desarrollo descontrolado de esta poderosa herramienta. La preocupación se centra en la posibilidad de que la IA supere rápidamente las capacidades humanas y genere consecuencias imprevistas. Esta reflexión ha generado un debate global sobre la ética y el futuro de la inteligencia artificial. https://www.20minutos.es/tecnologia/inteligencia-artificial/sundar-pichai-ceo-google-riesgo-ia-destruya-humanidad-es-realmente-muy-alto-5731803/ #InteligenciaArtificial, #IA, #SundarPichai, #Google, #RiesgoIA
    WWW.20MINUTOS.ES
    Sundar Pichai, CEO de Google, creo que el riesgo de que la IA destruya la humanidad es "realmente muy alto"
    El CEO de Google muestra cierta admiración a la capacidad que tiene el ser humano para adaptarse a los avances de la inteligencia artificial.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 39 Views
  • El CEO de Astronomer y su directora de RRHH, pillados siendo infieles en un concierto de Coldplay
    Un escándalo ha sacudido el mundo corporativo tras ser capturados en vídeo al CEO de Astronomer y su directora de Recursos Humanos disfrutando de un apasionado momento durante el concierto de Coldplay. La grabación, obtenida mediante tecnología ‘kisscam’, reveló la relación extraconjugal de ambos ejecutivos mientras se encontraban en una zona privada del recinto. Este sorprendente incidente ha generado revuelo mediático e interés por las implicaciones para la empresa. Se investiga ahora el alcance de esta conducta y su posible impacto en la cultura laboral de la compañía. La noticia ya es tendencia, alimentando el debate sobre ética empresarial y límites personales en el ámbito profesional.
    https://www.20minutos.es/noticia/5732349/0/andy-byron-ceo-astronomer-directora-rrhh-empresa-pillados-por-kisscam-un-concierto-coldplay/

    #InfidelidadCelebrity, #Coldplay, #Astronumer, #RRHH, #NoticiasDeEspectáculos
    El CEO de Astronomer y su directora de RRHH, pillados siendo infieles en un concierto de Coldplay Un escándalo ha sacudido el mundo corporativo tras ser capturados en vídeo al CEO de Astronomer y su directora de Recursos Humanos disfrutando de un apasionado momento durante el concierto de Coldplay. La grabación, obtenida mediante tecnología ‘kisscam’, reveló la relación extraconjugal de ambos ejecutivos mientras se encontraban en una zona privada del recinto. Este sorprendente incidente ha generado revuelo mediático e interés por las implicaciones para la empresa. Se investiga ahora el alcance de esta conducta y su posible impacto en la cultura laboral de la compañía. La noticia ya es tendencia, alimentando el debate sobre ética empresarial y límites personales en el ámbito profesional. https://www.20minutos.es/noticia/5732349/0/andy-byron-ceo-astronomer-directora-rrhh-empresa-pillados-por-kisscam-un-concierto-coldplay/ #InfidelidadCelebrity, #Coldplay, #Astronumer, #RRHH, #NoticiasDeEspectáculos
    WWW.20MINUTOS.ES
    Andy Byron, CEO de Astronomer, y su directora de RRHH, pillados siendo infieles en un concierto de Coldplay
    Ambos, que están casados con otras personas, fueron grabados por la 'kisscam' muy acaramelados.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 36 Views
  • Sam Altman activa la cláusula secreta de OpenAI: todo podría cambiar si logra su gran objetivo con la IA
    La comunidad tecnológica observa con atención los movimientos de Sam Altman, CEO de OpenAI, tras activar una cláusula reservada que podría desencadenar un cambio radical en el desarrollo de la inteligencia artificial. El objetivo principal del fundador de ChatGPT es alcanzar la Inteligencia Artificial General (IAG), un hito que, si se logra pronto, transformaría por completo el panorama tecnológico global. Se prevé un impacto sin precedentes en sectores como la investigación, la innovación y la economía. El potencial de la IAG para resolver problemas complejos y generar nuevas posibilidades abre un abanico de expectativas, pero también suscita interrogantes sobre su control y futuro. La apuesta de Altman podría redefinir el liderazgo en IA y remodelar la forma en que interactuamos con la tecnología.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/sam-altman-activa-clausula-secreta-openai-todo-podria-cambiar-logra-gran-objetivo-ia-1473449

    #IA, #InteligenciaArtificial, #OpenAI, #SamAltman, #InnovaciónIA
    Sam Altman activa la cláusula secreta de OpenAI: todo podría cambiar si logra su gran objetivo con la IA La comunidad tecnológica observa con atención los movimientos de Sam Altman, CEO de OpenAI, tras activar una cláusula reservada que podría desencadenar un cambio radical en el desarrollo de la inteligencia artificial. El objetivo principal del fundador de ChatGPT es alcanzar la Inteligencia Artificial General (IAG), un hito que, si se logra pronto, transformaría por completo el panorama tecnológico global. Se prevé un impacto sin precedentes en sectores como la investigación, la innovación y la economía. El potencial de la IAG para resolver problemas complejos y generar nuevas posibilidades abre un abanico de expectativas, pero también suscita interrogantes sobre su control y futuro. La apuesta de Altman podría redefinir el liderazgo en IA y remodelar la forma en que interactuamos con la tecnología. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/sam-altman-activa-clausula-secreta-openai-todo-podria-cambiar-logra-gran-objetivo-ia-1473449 #IA, #InteligenciaArtificial, #OpenAI, #SamAltman, #InnovaciónIA
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Sam Altman activa la cláusula secreta de OpenAI: todo podría cambiar si logra su gran objetivo con la IA
    Si el creador de ChatGPT consigue su objetivo y alcanza en no demasiado tiempo la ansiada inteligencia artificial general, el mundo tech podría dar un giro de 180 grados.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 21 Views
  • Primero fue la salida de Chema Alonso. Ahora Telefónica está desmontando su legado con el adiós de su equipo
    Telefónica experimenta una profunda reestructuración tras la salida de figuras clave como Chema Alonso y su equipo de Kernel, marcando un punto de inflexión en la estrategia corporativa. La compañía desmonta proyectos ambiciosos como “la cuarta plataforma” y Aura, reflejando un cambio radical impulsado por el nuevo CEO, Marc Murtra. Este desmantelamiento implica la pérdida de talentos experimentados y una revisión completa del legado tecnológico de Telefónica, buscando alejarse de apuestas disruptivas para enfocarse en una consolidación estratégica y diversificación de servicios. La salida de estos líderes genera un contraste notable con la nueva visión centrada en la creación de capacidad tecnológica y el control de los mercados, evidenciando un cambio de rumbo crucial para el futuro de la empresa. El panorama actual refleja un dilema existencial para Telefónica: adaptarse a una Europa que busca autonomía o aceptar su posición como operadora tradicional frente a la competencia global.
    https://www.xataka.com/empresas-y-economia/primero-fue-salida-chema-alonso-ahora-telefonica-esta-desmontando-su-legado-adios-su-equipo

    #Telefónica, #ChemaAlonso, #Despidos, #InnovaciónDigital, #TransformaciónDigital
    Primero fue la salida de Chema Alonso. Ahora Telefónica está desmontando su legado con el adiós de su equipo Telefónica experimenta una profunda reestructuración tras la salida de figuras clave como Chema Alonso y su equipo de Kernel, marcando un punto de inflexión en la estrategia corporativa. La compañía desmonta proyectos ambiciosos como “la cuarta plataforma” y Aura, reflejando un cambio radical impulsado por el nuevo CEO, Marc Murtra. Este desmantelamiento implica la pérdida de talentos experimentados y una revisión completa del legado tecnológico de Telefónica, buscando alejarse de apuestas disruptivas para enfocarse en una consolidación estratégica y diversificación de servicios. La salida de estos líderes genera un contraste notable con la nueva visión centrada en la creación de capacidad tecnológica y el control de los mercados, evidenciando un cambio de rumbo crucial para el futuro de la empresa. El panorama actual refleja un dilema existencial para Telefónica: adaptarse a una Europa que busca autonomía o aceptar su posición como operadora tradicional frente a la competencia global. https://www.xataka.com/empresas-y-economia/primero-fue-salida-chema-alonso-ahora-telefonica-esta-desmontando-su-legado-adios-su-equipo #Telefónica, #ChemaAlonso, #Despidos, #InnovaciónDigital, #TransformaciónDigital
    WWW.XATAKA.COM
    Primero fue la salida de Chema Alonso. Ahora Telefónica está desmontando su legado con el adiós de su equipo
    Tras el fin de la era Pallete, Telefónica está llevando a cabo profundos cambios estratégicos y humanos. Tras la reciente salida del hacker Chema Alonso, la...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 11 Views
  • China ha roto la baraja del coche eléctrico con recargas brutalmente rápidas. Tanto que la autonomía ya es lo de menos
    La industria automotriz china está redefiniendo el panorama de los vehículos eléctricos, priorizando la velocidad de carga sobre las grandes autonomías. El CEO de Ford, Jim Farley, ha señalado que la viabilidad económica de baterías gigantescas es cuestionable, impulsando a fabricantes como BYD y Huawei hacia sistemas de recarga ultrarrápidos que rivalizan con el repostaje tradicional de gasolina. La apuesta china se centra en recargas de hasta 1 MW, capaces de rellenar baterías de gran capacidad en cuestión de minutos, una estrategia que desafía la percepción actual de necesidad de autonomías elevadísimas. Esta nueva dinámica plantea interrogantes sobre las prioridades de los fabricantes occidentales, que aún se aferran a ofrecer rangos de autonomía más amplios, aunque la rapidez de carga emerge como un factor clave para el éxito comercial en el mercado global. La innovación china pone de manifiesto que la eficiencia y la velocidad podrían ser los nuevos parámetros de valor en el sector del automóvil eléctrico.
    https://www.xataka.com/movilidad/china-ha-roto-baraja-coche-electrico-recargas-brutalmente-rapidas-que-autonomia

    #CochesElectricos, #China, #RecargaRapida, #AutonomiaVehiculos, #InnovacionAutomotriz
    China ha roto la baraja del coche eléctrico con recargas brutalmente rápidas. Tanto que la autonomía ya es lo de menos La industria automotriz china está redefiniendo el panorama de los vehículos eléctricos, priorizando la velocidad de carga sobre las grandes autonomías. El CEO de Ford, Jim Farley, ha señalado que la viabilidad económica de baterías gigantescas es cuestionable, impulsando a fabricantes como BYD y Huawei hacia sistemas de recarga ultrarrápidos que rivalizan con el repostaje tradicional de gasolina. La apuesta china se centra en recargas de hasta 1 MW, capaces de rellenar baterías de gran capacidad en cuestión de minutos, una estrategia que desafía la percepción actual de necesidad de autonomías elevadísimas. Esta nueva dinámica plantea interrogantes sobre las prioridades de los fabricantes occidentales, que aún se aferran a ofrecer rangos de autonomía más amplios, aunque la rapidez de carga emerge como un factor clave para el éxito comercial en el mercado global. La innovación china pone de manifiesto que la eficiencia y la velocidad podrían ser los nuevos parámetros de valor en el sector del automóvil eléctrico. https://www.xataka.com/movilidad/china-ha-roto-baraja-coche-electrico-recargas-brutalmente-rapidas-que-autonomia #CochesElectricos, #China, #RecargaRapida, #AutonomiaVehiculos, #InnovacionAutomotriz
    WWW.XATAKA.COM
    China ha roto la baraja del coche eléctrico con recargas brutalmente rápidas. Tanto que la autonomía ya es lo de menos
    Cuando Jim Farley volvió de China se trajo varias lecciones bajo el brazo. Casi que da igual cuándo leas esto porque, con cada visita a China del CEO de Ford,...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 58 Views
  • Mientras Starbucks obliga a sus trabajadores a volver a la oficina. Su CEO tiene fácil llegar hasta allí: en jet privado
    La controvertida decisión de Starbucks, liderada por su CEO Brian Niccol, de exigir a sus empleados cuatro días obligatorios en la oficina ha generado debate y críticas. Tras un periodo híbrido, el nuevo enfoque busca “reafirmar la cultura de trabajo colaborativa” según el directivo, aunque esta medida contrasta fuertemente con su propio estilo de vida: viajes en jet privado para desplazarse entre Seattle y su residencia en Newport Beach. Esta disparidad ha suscitado interrogantes sobre la coherencia de los valores corporativos y ha puesto de manifiesto las diferencias de trato entre altos ejecutivos y el resto del personal, generando preocupación por posibles desigualdades salariales y oportunidades profesionales. La estrategia, que afecta principalmente a Norte América, se implementa con un programa de salida voluntaria para aquellos empleados que decidan abandonar la compañía, evidenciando un enfoque en la productividad y la eficiencia corporativa.
    https://www.xataka.com/empresas-y-economia/ceo-starbucks-quiere-que-todos-vayan-a-trabajar-a-oficina-para-facil-porque-puede-ir-jet-privado

    #Starbucks, #TrabajoRemoto, #JetPrivado, #Empleados, #CEO
    Mientras Starbucks obliga a sus trabajadores a volver a la oficina. Su CEO tiene fácil llegar hasta allí: en jet privado La controvertida decisión de Starbucks, liderada por su CEO Brian Niccol, de exigir a sus empleados cuatro días obligatorios en la oficina ha generado debate y críticas. Tras un periodo híbrido, el nuevo enfoque busca “reafirmar la cultura de trabajo colaborativa” según el directivo, aunque esta medida contrasta fuertemente con su propio estilo de vida: viajes en jet privado para desplazarse entre Seattle y su residencia en Newport Beach. Esta disparidad ha suscitado interrogantes sobre la coherencia de los valores corporativos y ha puesto de manifiesto las diferencias de trato entre altos ejecutivos y el resto del personal, generando preocupación por posibles desigualdades salariales y oportunidades profesionales. La estrategia, que afecta principalmente a Norte América, se implementa con un programa de salida voluntaria para aquellos empleados que decidan abandonar la compañía, evidenciando un enfoque en la productividad y la eficiencia corporativa. https://www.xataka.com/empresas-y-economia/ceo-starbucks-quiere-que-todos-vayan-a-trabajar-a-oficina-para-facil-porque-puede-ir-jet-privado #Starbucks, #TrabajoRemoto, #JetPrivado, #Empleados, #CEO
    WWW.XATAKA.COM
    Mientras Starbucks obliga a sus trabajadores a volver a la oficina. Su CEO tiene fácil llegar hasta allí: en jet privado
    Back to Starbucks. Ese es el nombre que Brian Niccol, el actual de CEO de la popular cadena de cafeterías, puso al plan para revitalizar la empresa. Es un...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 46 Views
  • El GmasB ya tiene hoja de ruta
    El gigante del fútbol ecuatoriano, Gualaceo Octores, ha presentado una innovadora estrategia que redefine la experiencia de sus aficionados. La directiva ha decidido implementar un modelo de inicio y finalización de temporada exclusivamente en domicile, un cambio radical que impactará significativamente el calendario deportivo. Esta medida busca mejorar la accesibilidad para los seguidores y optimizar la logística del club. El equipo se prepara así para una campaña competitiva con un enfoque renovado en la cercanía con su base de apoyo. Gualaceo Octores apuesta por una conexión más directa con sus hinchas, consolidando su posición como uno de los clubes más populares del país.
    https://www.ideal.es/deportes/provincial-granada/gmasb-hoja-ruta-20250717165912-nt.html

    #GmasB, #HojaDeRuta, #EstrategiaEmpresarial, #PlanificaciónEstratégica, #NegociosEspaña
    El GmasB ya tiene hoja de ruta El gigante del fútbol ecuatoriano, Gualaceo Octores, ha presentado una innovadora estrategia que redefine la experiencia de sus aficionados. La directiva ha decidido implementar un modelo de inicio y finalización de temporada exclusivamente en domicile, un cambio radical que impactará significativamente el calendario deportivo. Esta medida busca mejorar la accesibilidad para los seguidores y optimizar la logística del club. El equipo se prepara así para una campaña competitiva con un enfoque renovado en la cercanía con su base de apoyo. Gualaceo Octores apuesta por una conexión más directa con sus hinchas, consolidando su posición como uno de los clubes más populares del país. https://www.ideal.es/deportes/provincial-granada/gmasb-hoja-ruta-20250717165912-nt.html #GmasB, #HojaDeRuta, #EstrategiaEmpresarial, #PlanificaciónEstratégica, #NegociosEspaña
    WWW.IDEAL.ES
    El GmasB ya tiene hoja de ruta | Ideal
    Tanto el inicio como el cierre liguero será a domicilio para las moradas
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 66 Views
  • El acceso a la vivienda se mantiene como el principal problema en Cataluña y repunta la insatisfacción con la política
    La preocupación por el elevado coste de la vivienda continúa dominando las inquietudes de los ciudadanos catalanes, según una reciente encuesta del Centre d'Estudis Obrers (CEO). Este dato revela que el acceso a un hogar digno se mantiene como el principal desafío para la mayoría de los hogares en la comunidad autónoma. La insatisfacción con la gestión política en materia habitacional también ha experimentado un notable repunte, evidenciando una creciente desconfianza entre la población. Paralelamente, la inmigración y la inseguridad ciudadana se posicionan como las segundas y terceras principales preocupaciones de los catalanes, aunque a mucha distancia del problema inmobiliario. Este análisis destaca la urgencia de abordar la problemática de vivienda en Cataluña para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
    https://www.20minutos.es/noticia/5732010/0/acceso-vivienda-se-mantiene-como-principal-problema-catalunya-repunta-insatisfaccion-con-politica/

    #ViviendaCatalunya, #CrisisVivienda, #InsatisfaccionPolitica, #ProblemaVivienda, #Cataluña
    El acceso a la vivienda se mantiene como el principal problema en Cataluña y repunta la insatisfacción con la política La preocupación por el elevado coste de la vivienda continúa dominando las inquietudes de los ciudadanos catalanes, según una reciente encuesta del Centre d'Estudis Obrers (CEO). Este dato revela que el acceso a un hogar digno se mantiene como el principal desafío para la mayoría de los hogares en la comunidad autónoma. La insatisfacción con la gestión política en materia habitacional también ha experimentado un notable repunte, evidenciando una creciente desconfianza entre la población. Paralelamente, la inmigración y la inseguridad ciudadana se posicionan como las segundas y terceras principales preocupaciones de los catalanes, aunque a mucha distancia del problema inmobiliario. Este análisis destaca la urgencia de abordar la problemática de vivienda en Cataluña para mejorar la calidad de vida de sus habitantes. https://www.20minutos.es/noticia/5732010/0/acceso-vivienda-se-mantiene-como-principal-problema-catalunya-repunta-insatisfaccion-con-politica/ #ViviendaCatalunya, #CrisisVivienda, #InsatisfaccionPolitica, #ProblemaVivienda, #Cataluña
    WWW.20MINUTOS.ES
    El acceso a la vivienda se mantiene como el principal problema en Catalunya y repunta la insatisfacción con la política
    La encuesta del CEO sitúa la inmigración y la inseguridad ciudadana en la tercera y cuarta posición.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 321 Views
  • Ubisoft da un paso más en la creación de su nueva filial: ya tiene CEOS, uno de ellos el hijo de Yves Guillemot
    La industria del videojuego vive una nueva etapa con la creación de una filial estratégica de Ubisoft, en colaboración con Tencent. Esta iniciativa, que agrupará títulos icónicos como Assassin’s Creed, Far Cry y Rainbow Six, cuenta con un equipo directivo experimentado liderado por Christophe Derennes y Charlie Guillemot, hijo del actual CEO de Ubisoft. La incorporación de Guillemot, con su visión emprendedora, promete impulsar la evolución de la compañía. Los nuevos co-CEOS se centran en el crecimiento de estas franquicias como "universos" llenos de potencial, asegurando su fidelidad a su esencia mientras innovan para sorprender a los jugadores. Este acuerdo, que incluye una inversión significativa de Tencent, busca asegurar un futuro dinámico y renovado para Ubisoft, marcando un hito en la industria.
    https://vandal.elespanol.com/noticia/1350782083/ubisoft-da-un-paso-mas-en-la-creacion-de-su-nueva-filial-ya-tiene-ceos-uno-de-ellos-el-hijo-de-yves-guillemot/

    #Ubisoft, #JuegosVideojuegos, #NuevaFilial, #YvesGuillemot, #CEO
    Ubisoft da un paso más en la creación de su nueva filial: ya tiene CEOS, uno de ellos el hijo de Yves Guillemot La industria del videojuego vive una nueva etapa con la creación de una filial estratégica de Ubisoft, en colaboración con Tencent. Esta iniciativa, que agrupará títulos icónicos como Assassin’s Creed, Far Cry y Rainbow Six, cuenta con un equipo directivo experimentado liderado por Christophe Derennes y Charlie Guillemot, hijo del actual CEO de Ubisoft. La incorporación de Guillemot, con su visión emprendedora, promete impulsar la evolución de la compañía. Los nuevos co-CEOS se centran en el crecimiento de estas franquicias como "universos" llenos de potencial, asegurando su fidelidad a su esencia mientras innovan para sorprender a los jugadores. Este acuerdo, que incluye una inversión significativa de Tencent, busca asegurar un futuro dinámico y renovado para Ubisoft, marcando un hito en la industria. https://vandal.elespanol.com/noticia/1350782083/ubisoft-da-un-paso-mas-en-la-creacion-de-su-nueva-filial-ya-tiene-ceos-uno-de-ellos-el-hijo-de-yves-guillemot/ #Ubisoft, #JuegosVideojuegos, #NuevaFilial, #YvesGuillemot, #CEO
    VANDAL.ELESPANOL.COM
    Ubisoft da un paso más en la creación de su nueva filial: ya tiene CEOS, uno de ellos el hijo de Yves Guillemot
    Tras crear una nueva subsidiaria junto a Tencent, ahora Ubisoft anuncia quién estará al frente de esta compañía que gestionará las sagas Assassin's Creed, Far Cry y Rainbow Six.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 126 Views
Arama Sonuçları