• Los menores de 13 años no deberían usar smartphone porque afecta su salud, dice un nuevo estudio
    Un reciente estudio arroja luz sobre los peligros del uso excesivo de smartphones en niños y adolescentes. La investigación revela una preocupante correlación entre el tiempo dedicado a estos dispositivos y un incremento en pensamientos autodestructivos y comportamientos agresivos. Los expertos sugieren adoptar medidas restrictivas, comparables a las existentes para productos como el alcohol o el tabaco, protegiendo así la salud mental de los jóvenes. El estudio destaca la posible alteración de la percepción de la realidad en menores de 13 años expuestos al uso intensivo de smartphones. Este hallazgo ha generado debate sobre la necesidad de establecer límites claros y promover hábitos digitales más saludables entre los más pequeños. La preocupación por el bienestar infantil se suma a una creciente alarma sobre el impacto de la tecnología en las nuevas generaciones.
    https://es.wired.com/articulos/los-menores-de-13-anos-no-deberian-usar-smartphone-porque-afecta-su-salud-dice-un-nuevo-estudio

    #SaludInfantil, #SmartphoneNiños, #EstudioSalud, #AdolescentesYTecnología, #BienestarInfantil
    Los menores de 13 años no deberían usar smartphone porque afecta su salud, dice un nuevo estudio Un reciente estudio arroja luz sobre los peligros del uso excesivo de smartphones en niños y adolescentes. La investigación revela una preocupante correlación entre el tiempo dedicado a estos dispositivos y un incremento en pensamientos autodestructivos y comportamientos agresivos. Los expertos sugieren adoptar medidas restrictivas, comparables a las existentes para productos como el alcohol o el tabaco, protegiendo así la salud mental de los jóvenes. El estudio destaca la posible alteración de la percepción de la realidad en menores de 13 años expuestos al uso intensivo de smartphones. Este hallazgo ha generado debate sobre la necesidad de establecer límites claros y promover hábitos digitales más saludables entre los más pequeños. La preocupación por el bienestar infantil se suma a una creciente alarma sobre el impacto de la tecnología en las nuevas generaciones. https://es.wired.com/articulos/los-menores-de-13-anos-no-deberian-usar-smartphone-porque-afecta-su-salud-dice-un-nuevo-estudio #SaludInfantil, #SmartphoneNiños, #EstudioSalud, #AdolescentesYTecnología, #BienestarInfantil
    ES.WIRED.COM
    Los menores de 13 años no deberían usar smartphone porque afecta su salud, dice un nuevo estudio
    Los investigadores recomiendan restricciones similares a las del alcohol y el tabaco, ya que los smartphones tienden a aumentar los pensamientos suicidas, la agresión y la sensación de pérdida de la realidad.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 146 Visualizações
  • Pablo Duchement, autor de 'Te espero a la salida': "No solo se debe proteger a la víctima de 'bullying', al acosador hay que tratarlo"
    La reciente publicación ha generado debate sobre la problemática del *bullying* y el necesario cambio de enfoque en su abordaje. Un reconocido ingeniero informático, Pablo Duchement, impulsor del aclamado libro "Te espero a la salida", defiende una perspectiva que trasciende únicamente la protección de la víctima. El autor argumenta que, además de ofrecer apoyo y recursos a quienes sufren acoso, es crucial implementar estrategias dirigidas al agresor. Duchement subraya la importancia de comprender las raíces del comportamiento y promover una intervención educativa que aborde tanto el daño causado como las causas subyacentes. Su propia experiencia vivida en la infancia, marcada por el *bullying*, le ha brindado una profunda sensibilidad sobre esta compleja realidad. La obra se convierte así en un llamado a reflexionar sobre la responsabilidad compartida y la necesidad de construir entornos más seguros y empáticos.
    https://www.20minutos.es/libros/pablo-duchement-autor-te-espero-salida-no-solo-se-debe-proteger-victima-bullying-acosador-hay-que-tratarlo_6325470_0.html

    #Bullying, #AcosoEscolar, #Salida, #PrevenciónBullying, #BienestarInfantil
    Pablo Duchement, autor de 'Te espero a la salida': "No solo se debe proteger a la víctima de 'bullying', al acosador hay que tratarlo" La reciente publicación ha generado debate sobre la problemática del *bullying* y el necesario cambio de enfoque en su abordaje. Un reconocido ingeniero informático, Pablo Duchement, impulsor del aclamado libro "Te espero a la salida", defiende una perspectiva que trasciende únicamente la protección de la víctima. El autor argumenta que, además de ofrecer apoyo y recursos a quienes sufren acoso, es crucial implementar estrategias dirigidas al agresor. Duchement subraya la importancia de comprender las raíces del comportamiento y promover una intervención educativa que aborde tanto el daño causado como las causas subyacentes. Su propia experiencia vivida en la infancia, marcada por el *bullying*, le ha brindado una profunda sensibilidad sobre esta compleja realidad. La obra se convierte así en un llamado a reflexionar sobre la responsabilidad compartida y la necesidad de construir entornos más seguros y empáticos. https://www.20minutos.es/libros/pablo-duchement-autor-te-espero-salida-no-solo-se-debe-proteger-victima-bullying-acosador-hay-que-tratarlo_6325470_0.html #Bullying, #AcosoEscolar, #Salida, #PrevenciónBullying, #BienestarInfantil
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 31 Visualizações
  • La rutina de la deportista olímpica Mireia García ideal para madres: "Solo te ocupará siete minutos"
    La nueva estrategia para optimizar el bienestar se revela con un método rápido y efectivo. Mireia García, destacada atleta olímpica, propone una rutina diaria accesible para todos, especialmente para las madres. Esta práctica, que solo requiere siete minutos, se centra en mejorar la flexibilidad y aliviar la tensión muscular. Se recomienda incorporar este hábito como parte integral de la jornada, fomentando el bienestar físico y mental. La clave reside en crear un ritual simple pero constante para disfrutar de sus beneficios. Descubre cómo esta técnica innovadora puede transformar tu rutina diaria con una inversión mínima de tiempo.
    https://www.20minutos.es/mujer/estar-bien/rutina-deportista-olimpica-mireia-garcia-ideal-madres-ocupara-7-minutos_6233170_0.html

    #MireiaGarcia, #RutinaDeportiva, #DeportistasOlimpicas, #FitnessParaMadres, #BienestarInfantil
    La rutina de la deportista olímpica Mireia García ideal para madres: "Solo te ocupará siete minutos" La nueva estrategia para optimizar el bienestar se revela con un método rápido y efectivo. Mireia García, destacada atleta olímpica, propone una rutina diaria accesible para todos, especialmente para las madres. Esta práctica, que solo requiere siete minutos, se centra en mejorar la flexibilidad y aliviar la tensión muscular. Se recomienda incorporar este hábito como parte integral de la jornada, fomentando el bienestar físico y mental. La clave reside en crear un ritual simple pero constante para disfrutar de sus beneficios. Descubre cómo esta técnica innovadora puede transformar tu rutina diaria con una inversión mínima de tiempo. https://www.20minutos.es/mujer/estar-bien/rutina-deportista-olimpica-mireia-garcia-ideal-madres-ocupara-7-minutos_6233170_0.html #MireiaGarcia, #RutinaDeportiva, #DeportistasOlimpicas, #FitnessParaMadres, #BienestarInfantil
    WWW.20MINUTOS.ES
    La rutina de la deportista olímpica Mireia García ideal para madres: "Solo te ocupará 7 minutos"
    La deportista señala que debemos crear un hábito para que el ejercicio sea una parte más de nuestro día a día aunque tengamos poco tiempo.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 754 Visualizações
  • Este es el precio que paga Rodolfo Sancho por el bienestar de su hijo Daniel en prisión
    Rodolfo Sancho ha tomado una decisión drástica para asegurar la alimentación y las condiciones básicas de su hijo, Daniel Sancho, quien se encuentra cumpliendo condena. El reconocido actor está abonando regularmente una cuantía mensual que permite a su hijo recibir comidas nutritivas y adecuadas a sus necesidades. Esta medida refleja el profundo vínculo familiar y la preocupación constante por el bienestar del joven. La situación ha generado gran interés mediático debido al contexto legal en el que se encuentra Daniel. Se especula sobre las razones exactas de esta inversión, aunque se confirma el compromiso del actor con la seguridad y alimentación de su hijo durante su estancia carcelaria. El caso sigue siendo objeto de atención pública por su particularidad y las implicaciones legales que conlleva.
    https://www.ideal.es/gente-estilo/precio-paga-rodolfo-sancho-bienestar-hijo-daniel-20250804124601-ntrc.html

    #RodolfoSancho, #DanielSancho, #Prision, #BienestarInfantil, #NoticiasEspaña
    Este es el precio que paga Rodolfo Sancho por el bienestar de su hijo Daniel en prisión Rodolfo Sancho ha tomado una decisión drástica para asegurar la alimentación y las condiciones básicas de su hijo, Daniel Sancho, quien se encuentra cumpliendo condena. El reconocido actor está abonando regularmente una cuantía mensual que permite a su hijo recibir comidas nutritivas y adecuadas a sus necesidades. Esta medida refleja el profundo vínculo familiar y la preocupación constante por el bienestar del joven. La situación ha generado gran interés mediático debido al contexto legal en el que se encuentra Daniel. Se especula sobre las razones exactas de esta inversión, aunque se confirma el compromiso del actor con la seguridad y alimentación de su hijo durante su estancia carcelaria. El caso sigue siendo objeto de atención pública por su particularidad y las implicaciones legales que conlleva. https://www.ideal.es/gente-estilo/precio-paga-rodolfo-sancho-bienestar-hijo-daniel-20250804124601-ntrc.html #RodolfoSancho, #DanielSancho, #Prision, #BienestarInfantil, #NoticiasEspaña
    WWW.IDEAL.ES
    Este es el precio que paga Rodolfo Sancho por el bienestar de su hijo Daniel en prisión | Ideal
    El actor abona una cantidad mensual para garantizar que se alimenta de manera digna
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 512 Visualizações
  • Convivir con perros favorece el bienestar emocional y la salud física de los niños
    La ciencia confirma una realidad cada vez más evidente: la presencia canina tiene un impacto positivo significativo en el desarrollo infantil. Estudios recientes demuestran que la interacción regular con perros favorece notablemente el bienestar emocional de los niños, reduciendo el estrés y promoviendo sentimientos de calma y seguridad. Además, esta relación se traduce en beneficios tangibles para la salud física, como una mejora en el sistema inmunológico y un aumento de la actividad física. El vínculo entre niños y perros fortalece la autoestima y fomenta habilidades sociales importantes. Descubre cómo esta conexión puede transformar la vida de los más pequeños.
    https://www.20minutos.es/animaleros/perros/convivir-perros-favorece-bienestar-emocional-salud-fisica-ninos_5732423_0.html

    #BienestarInfantil, #PerrosYNiños, #SaludMentalInfantil, #BeneficiosDeLosAnimales, #VidaSaludableNiños
    Convivir con perros favorece el bienestar emocional y la salud física de los niños La ciencia confirma una realidad cada vez más evidente: la presencia canina tiene un impacto positivo significativo en el desarrollo infantil. Estudios recientes demuestran que la interacción regular con perros favorece notablemente el bienestar emocional de los niños, reduciendo el estrés y promoviendo sentimientos de calma y seguridad. Además, esta relación se traduce en beneficios tangibles para la salud física, como una mejora en el sistema inmunológico y un aumento de la actividad física. El vínculo entre niños y perros fortalece la autoestima y fomenta habilidades sociales importantes. Descubre cómo esta conexión puede transformar la vida de los más pequeños. https://www.20minutos.es/animaleros/perros/convivir-perros-favorece-bienestar-emocional-salud-fisica-ninos_5732423_0.html #BienestarInfantil, #PerrosYNiños, #SaludMentalInfantil, #BeneficiosDeLosAnimales, #VidaSaludableNiños
    WWW.20MINUTOS.ES
    Convivir con perros favorece el bienestar emocional y la salud física de los niños
    El vínculo con perros potencia el bienestar emocional y físico, incluido en la infancia.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 619 Visualizações
  • Terapia con animales: una nueva herramienta clínica en psiquiatría pediátrica
    La psiquiatría infantil está experimentando un avance innovador con la incorporación de la terapia asistida por animales, especialmente utilizando perros, como una herramienta terapéutica prometedora. Estudios recientes demuestran que esta intervención facilita la regulación emocional en niños y adolescentes, contribuyendo a mejorar su autoestima y bienestar general. La interacción con estos animales proporciona un espacio seguro para el desarrollo de habilidades sociales y reduce los niveles de ansiedad. Se investiga cómo este enfoque puede ser clave para abordar problemas como el trastorno del déficit de atención e hiperactividad (TDAH) o la depresión infantil. La creciente evidencia científica apoya su eficacia, abriendo nuevas perspectivas en el tratamiento psiquiátrico pediátrico.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728001/0/terapia-asistida-con-animales-una-nueva-herramienta-clinica-psiquiatria-pediatrica/

    #TerapiaConAnimales, #PsiquiatriaPediatrica, #SaludMentalInfantil, #BienestarInfantil, #TerapiasAlternativas
    Terapia con animales: una nueva herramienta clínica en psiquiatría pediátrica La psiquiatría infantil está experimentando un avance innovador con la incorporación de la terapia asistida por animales, especialmente utilizando perros, como una herramienta terapéutica prometedora. Estudios recientes demuestran que esta intervención facilita la regulación emocional en niños y adolescentes, contribuyendo a mejorar su autoestima y bienestar general. La interacción con estos animales proporciona un espacio seguro para el desarrollo de habilidades sociales y reduce los niveles de ansiedad. Se investiga cómo este enfoque puede ser clave para abordar problemas como el trastorno del déficit de atención e hiperactividad (TDAH) o la depresión infantil. La creciente evidencia científica apoya su eficacia, abriendo nuevas perspectivas en el tratamiento psiquiátrico pediátrico. https://www.20minutos.es/noticia/5728001/0/terapia-asistida-con-animales-una-nueva-herramienta-clinica-psiquiatria-pediatrica/ #TerapiaConAnimales, #PsiquiatriaPediatrica, #SaludMentalInfantil, #BienestarInfantil, #TerapiasAlternativas
    WWW.20MINUTOS.ES
    Terapia asistida con animales: una nueva herramienta clínica en psiquiatría pediátrica
    La terapia asistida con perros ayuda a regular las emociones y mejora la autoestima.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 1608 Visualizações
  • Menores tratados como una carga
    Aquí tienes un párrafo optimizado para SEO, basado en el resumen que proporcionaste, buscando atraer visitas y utilizando un lenguaje periodístico adecuado:

    La preocupación sobre el futuro de los jóvenes ha crecido tras recientes revelaciones sobre la percepción de los menores como una “carga” para la sociedad. Expertos sociales alertan sobre la falta de inversión en políticas juveniles y la escasa consideración de sus necesidades específicas. El debate se centra en la responsabilidad de garantizar un desarrollo saludable y oportunidades para las nuevas generaciones, a pesar de los desafíos económicos actuales. Se cuestiona si la atención se enfoca realmente en el futuro o si se priorizan otras problemáticas. La situación exige una reflexión urgente sobre cómo se está abordando el bienestar y el potencial de los jóvenes españoles.
    https://www.ideal.es/opinion/editorial-menores-tratados-carga-20250718225622-nt.html

    #Menores, #Crianza, #Adolescentes, #Niñez, #BienestarInfantil
    Menores tratados como una carga Aquí tienes un párrafo optimizado para SEO, basado en el resumen que proporcionaste, buscando atraer visitas y utilizando un lenguaje periodístico adecuado: La preocupación sobre el futuro de los jóvenes ha crecido tras recientes revelaciones sobre la percepción de los menores como una “carga” para la sociedad. Expertos sociales alertan sobre la falta de inversión en políticas juveniles y la escasa consideración de sus necesidades específicas. El debate se centra en la responsabilidad de garantizar un desarrollo saludable y oportunidades para las nuevas generaciones, a pesar de los desafíos económicos actuales. Se cuestiona si la atención se enfoca realmente en el futuro o si se priorizan otras problemáticas. La situación exige una reflexión urgente sobre cómo se está abordando el bienestar y el potencial de los jóvenes españoles. https://www.ideal.es/opinion/editorial-menores-tratados-carga-20250718225622-nt.html #Menores, #Crianza, #Adolescentes, #Niñez, #BienestarInfantil
    WWW.IDEAL.ES
    Menores tratados como una carga | Ideal
    El plante de las comunidades gobernadas por el PP a la conferencia sectorial con el Ministerio de Juventud e Infancia dedicada, una vez más fallidamente, al reparto solid
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 547 Visualizações
  • Los niños que sufren en vacaciones: "Algunos sienten ansiedad cuando no tienen una tarea o un objetivo que alcanzar"
    El verano, tradicionalmente asociado al descanso infantil, revela un lado menos conocido: una creciente preocupación por la salud mental de los menores. Estudios recientes apuntan a que muchos niños experimentan ansiedad durante las vacaciones escolares debido a la ausencia de estructura y objetivos claros. La falta de una tarea o actividad definida puede desencadenar sentimientos de inquietud y desorientación en algunos jóvenes. Este fenómeno, exacerbado por el cambio brusco de ritmo, pone de manifiesto la importancia de mantener cierta rutina y ofrecer actividades que estimulen al niño. La desconexión del entorno escolar puede generar un impacto negativo en su bienestar emocional, evidenciando una necesidad urgente de abordar esta problemática. Se busca entender mejor cómo mitigar las consecuencias de esta transición para asegurar el desarrollo saludable de los niños durante el verano.
    https://www.elmundo.es/papel/2025/07/11/686e9970e85ece78398b4580.html

    #AnsiedadInfantil, #VacacionesNiños, #BienestarInfantil, #SaludMentalInfantil, #NiñosYVacaciones
    Los niños que sufren en vacaciones: "Algunos sienten ansiedad cuando no tienen una tarea o un objetivo que alcanzar" El verano, tradicionalmente asociado al descanso infantil, revela un lado menos conocido: una creciente preocupación por la salud mental de los menores. Estudios recientes apuntan a que muchos niños experimentan ansiedad durante las vacaciones escolares debido a la ausencia de estructura y objetivos claros. La falta de una tarea o actividad definida puede desencadenar sentimientos de inquietud y desorientación en algunos jóvenes. Este fenómeno, exacerbado por el cambio brusco de ritmo, pone de manifiesto la importancia de mantener cierta rutina y ofrecer actividades que estimulen al niño. La desconexión del entorno escolar puede generar un impacto negativo en su bienestar emocional, evidenciando una necesidad urgente de abordar esta problemática. Se busca entender mejor cómo mitigar las consecuencias de esta transición para asegurar el desarrollo saludable de los niños durante el verano. https://www.elmundo.es/papel/2025/07/11/686e9970e85ece78398b4580.html #AnsiedadInfantil, #VacacionesNiños, #BienestarInfantil, #SaludMentalInfantil, #NiñosYVacaciones
    WWW.ELMUNDO.ES
    Los ni?os que sufren en vacaciones: "Algunos sienten ansiedad cuando no tienen una tarea o un objetivo que alcanzar"
    Ya han terminado las clases. Por fin. Incluso para los que m?s se resisten y que no han podido evitar dejarse alguna asignatura pendiente, el verano ha empezado. Cuando se es...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 958 Visualizações
  • Profesionales de la atención temprana reclaman que los niños "estén igual de bien atendidos nazcan donde nazcan"
    La creciente demanda de servicios de atención temprana en España plantea serias interrogantes sobre la equidad en el acceso a cuidados de calidad. En 2023, más de 130.000 niños y niñas recibieron apoyo crucial en estas etapas formativas, representando un incremento significativo del 5% de la población infantil. Expertos en el campo abogan por una atención comparable independientemente del lugar de nacimiento, enfatizando que los menores merecen recibir el mismo nivel de cuidado y desarrollo. La necesidad se agudiza ante la evidencia de cómo estos primeros años son determinantes para el futuro de cada niño. Se debate urgentemente si la calidad de la atención temprana puede garantizar un inicio igualitario para todos los niños españoles.
    https://www.20minutos.es/noticia/5725158/0/los-profesionales-atencion-temprana-reclaman-equidad-para-que-los-ninos-nazcan-donde-nazcan-esten-igual-bien-atendidos/

    #AtenciónTemprana, #Infancia, #BienestarInfantil, #DerechosInfantiles, #CuidadoDesdeElInicio
    Profesionales de la atención temprana reclaman que los niños "estén igual de bien atendidos nazcan donde nazcan" La creciente demanda de servicios de atención temprana en España plantea serias interrogantes sobre la equidad en el acceso a cuidados de calidad. En 2023, más de 130.000 niños y niñas recibieron apoyo crucial en estas etapas formativas, representando un incremento significativo del 5% de la población infantil. Expertos en el campo abogan por una atención comparable independientemente del lugar de nacimiento, enfatizando que los menores merecen recibir el mismo nivel de cuidado y desarrollo. La necesidad se agudiza ante la evidencia de cómo estos primeros años son determinantes para el futuro de cada niño. Se debate urgentemente si la calidad de la atención temprana puede garantizar un inicio igualitario para todos los niños españoles. https://www.20minutos.es/noticia/5725158/0/los-profesionales-atencion-temprana-reclaman-equidad-para-que-los-ninos-nazcan-donde-nazcan-esten-igual-bien-atendidos/ #AtenciónTemprana, #Infancia, #BienestarInfantil, #DerechosInfantiles, #CuidadoDesdeElInicio
    WWW.20MINUTOS.ES
    Los profesionales de la atención temprana reclaman que los niños "estén igual de bien atendidos nazcan donde nazcan"
    En 2023 130.000 niños y niñas necesitaron atención temprana en España, lo que supone más de un 5% del total.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 642 Visualizações
  • El futuro de Rocío, la hija de Michu y José Fernando, principal preocupación de la familia
    La delicada situación familiar de Michu y José Fernando ha generado una creciente preocupación. La prioridad ahora es el bienestar de Rocío, la hija de ambos, cuya custodia se convierte en el foco principal. Según documentos recientes, la madre ha expresado formalmente su deseo de que la niña permanezca bajo la tutela de su abuelo, José Ortega Cano. Esta decisión, tomada por escrito, refleja una profunda conexión familiar y busca garantizar un entorno estable para la menor. La familia está trabajando para asegurar el cumplimiento de esta solicitud, abordando las implicaciones legales y emocionales del caso con suma sensibilidad. El futuro de Rocío se encuentra ahora en manos de los mayores y la búsqueda de un equilibrio familiar.
    https://www.ideal.es/gente-estilo/futuro-rocio-hija-michu-jose-fernando-principal-20250709130415-ntrc.html

    #RocíoMichu, #SaludInfantil, #FamiliaMichu, #NiñosEspañoles, #BienestarInfantil
    El futuro de Rocío, la hija de Michu y José Fernando, principal preocupación de la familia La delicada situación familiar de Michu y José Fernando ha generado una creciente preocupación. La prioridad ahora es el bienestar de Rocío, la hija de ambos, cuya custodia se convierte en el foco principal. Según documentos recientes, la madre ha expresado formalmente su deseo de que la niña permanezca bajo la tutela de su abuelo, José Ortega Cano. Esta decisión, tomada por escrito, refleja una profunda conexión familiar y busca garantizar un entorno estable para la menor. La familia está trabajando para asegurar el cumplimiento de esta solicitud, abordando las implicaciones legales y emocionales del caso con suma sensibilidad. El futuro de Rocío se encuentra ahora en manos de los mayores y la búsqueda de un equilibrio familiar. https://www.ideal.es/gente-estilo/futuro-rocio-hija-michu-jose-fernando-principal-20250709130415-ntrc.html #RocíoMichu, #SaludInfantil, #FamiliaMichu, #NiñosEspañoles, #BienestarInfantil
    WWW.IDEAL.ES
    El futuro de Rocío, la hija de Michu y José Fernando, principal preocupación de la familia | Ideal
    La madre habría dejado por escrito su deseo de que la menor viva con su abuelo José Ortega Cano
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 1149 Visualizações
Páginas impulsionada