• Un niño de diez años salvó a su familia de un accidente de coche. Dijo que no lo habría conseguido de no ser por Mario Kart
    Un inesperado rescate conmocionó a Estados Unidos cuando un niño de diez años demostró una valentía y reflejos asombrosos, convirtiéndose en héroe al evitar un grave accidente automovilístico. Mientras viajaba con su familia, la bisabuela perdió el conocimiento al volante, obligando al joven a tomar las riendas del control. Gracias a habilidades adquiridas jugando videojuegos como Mario Kart, pudo maniobrar el vehículo y desviarlo de una trayectoria peligrosa hacia un charco de barro. El niño atribuyó su éxito a la agilidad que le proporcionó el juego, revelando una sorprendente conexión entre el entretenimiento digital y la capacidad para reaccionar bajo presión. Investigaciones recientes respaldan esta teoría, mostrando cómo juegos como Mario Kart pueden mejorar la coordinación ojo-mano y afectar positivamente el estado de ánimo, destacando un potencial inesperado en el mundo del videojuego. El incidente ha generado debate sobre el impacto positivo de los videojuegos y sus habilidades que se transmiten al mundo real.
    https://www.3djuegos.com/juegos/mario-kart-wii/noticias/nino-diez-anos-salvo-a-su-familia-accidente-coche-dijo-que-no-habria-conseguido-no-ser-mario-kart

    #NiñoHéroe, #AccidenteDeCoche, #MarioKArt, #RespuestaRápida, #HeroísmoInfantil
    Un niño de diez años salvó a su familia de un accidente de coche. Dijo que no lo habría conseguido de no ser por Mario Kart Un inesperado rescate conmocionó a Estados Unidos cuando un niño de diez años demostró una valentía y reflejos asombrosos, convirtiéndose en héroe al evitar un grave accidente automovilístico. Mientras viajaba con su familia, la bisabuela perdió el conocimiento al volante, obligando al joven a tomar las riendas del control. Gracias a habilidades adquiridas jugando videojuegos como Mario Kart, pudo maniobrar el vehículo y desviarlo de una trayectoria peligrosa hacia un charco de barro. El niño atribuyó su éxito a la agilidad que le proporcionó el juego, revelando una sorprendente conexión entre el entretenimiento digital y la capacidad para reaccionar bajo presión. Investigaciones recientes respaldan esta teoría, mostrando cómo juegos como Mario Kart pueden mejorar la coordinación ojo-mano y afectar positivamente el estado de ánimo, destacando un potencial inesperado en el mundo del videojuego. El incidente ha generado debate sobre el impacto positivo de los videojuegos y sus habilidades que se transmiten al mundo real. https://www.3djuegos.com/juegos/mario-kart-wii/noticias/nino-diez-anos-salvo-a-su-familia-accidente-coche-dijo-que-no-habria-conseguido-no-ser-mario-kart #NiñoHéroe, #AccidenteDeCoche, #MarioKArt, #RespuestaRápida, #HeroísmoInfantil
    WWW.3DJUEGOS.COM
    Un niño de diez años salvó a su familia de un accidente de coche. Dijo que no lo habría conseguido de no ser por Mario Kart
    Siempre se ha querido cuestionar el valor de los videojuegos fuera del mundo del arte y del entretenimiento. Si producen adicción, si afectan psicológicamente...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 393 Views
  • El pueblo de Granada que posee una gigantesca piscina natural para poder refrescarse
    La búsqueda del oasis perfecto para disfrutar del verano ha encontrado un nuevo destino sorprendente: una impresionante piscina natural a orillas del río Guadalpeño. En la localidad granadina de Órgiva, cerca del emblemático Puente de los Siete Ojos, se ha convertido en un punto de encuentro popular para aquellos que buscan alternativas a las playas abarrotadas. La ‘Poza del Río’ ofrece un espacio amplio y aguas cristalinas, ideal para refrescarse y disfrutar de un día completo al aire libre. El atractivo natural de este entorno, junto con su fácil acceso, está atrayendo cada vez más visitantes en busca de una experiencia única y relajante. Descubre este tesoro escondido en la provincia de Granada y vive el verano de una forma diferente.
    https://www.ideal.es/granada/la-alpujarra/pueblo-granada-posee-gigantesca-piscina-natural-poder-20250713094705-nt.html

    #Granada, #PiscinaNatural, #TurismoEspaña, #VeranoEspaña, #DescubreGranada
    El pueblo de Granada que posee una gigantesca piscina natural para poder refrescarse La búsqueda del oasis perfecto para disfrutar del verano ha encontrado un nuevo destino sorprendente: una impresionante piscina natural a orillas del río Guadalpeño. En la localidad granadina de Órgiva, cerca del emblemático Puente de los Siete Ojos, se ha convertido en un punto de encuentro popular para aquellos que buscan alternativas a las playas abarrotadas. La ‘Poza del Río’ ofrece un espacio amplio y aguas cristalinas, ideal para refrescarse y disfrutar de un día completo al aire libre. El atractivo natural de este entorno, junto con su fácil acceso, está atrayendo cada vez más visitantes en busca de una experiencia única y relajante. Descubre este tesoro escondido en la provincia de Granada y vive el verano de una forma diferente. https://www.ideal.es/granada/la-alpujarra/pueblo-granada-posee-gigantesca-piscina-natural-poder-20250713094705-nt.html #Granada, #PiscinaNatural, #TurismoEspaña, #VeranoEspaña, #DescubreGranada
    WWW.IDEAL.ES
    El pueblo de Granada que posee una gigantesca piscina natural para poder refrescarse | Ideal
    Muchas personas buscan una alternativa a las playas durante el verano bañándose en la espaciosa 'Poza del Río Guadalfeo', ubicada en el término de Órgiva, junto al 'Puent
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 113 Views
  • Gmail tiene un nuevo botón que te encantará: elimina para siempre esos correos que jamás lees
    Gmail ha presentado una actualización revolucionaria que facilitará enormemente la gestión de la bandeja de entrada. La nueva herramienta permite eliminar correos electrónicos de forma definitiva, liberando espacio y reduciendo el estrés asociado a un buzón abarrotado. Esta función innovadora no solo ofrece la opción de borrar permanentemente los mensajes, sino que además, Gmail solicitará automáticamente la cancelación de las suscripciones asociadas al correo eliminado, eliminando así futuras notificaciones no deseadas. Este avance busca optimizar la experiencia del usuario y ofrecer un control total sobre su comunicación online. La eliminación "para siempre" se ha convertido en una realidad accesible para todos los usuarios de Gmail. La herramienta promete una mayor tranquilidad al gestionar el correo electrónico diario.
    https://www.20minutos.es/tecnologia/aplicaciones/gmail-tiene-nuevo-boton-que-te-encantara-elimina-para-siempre-esos-correos-suscripcion-jamas-lees-5729753/

    #Gmail, #EliminarCorreo, #CorreoElectronico, #Productividad, #NuevoFeature
    Gmail tiene un nuevo botón que te encantará: elimina para siempre esos correos que jamás lees Gmail ha presentado una actualización revolucionaria que facilitará enormemente la gestión de la bandeja de entrada. La nueva herramienta permite eliminar correos electrónicos de forma definitiva, liberando espacio y reduciendo el estrés asociado a un buzón abarrotado. Esta función innovadora no solo ofrece la opción de borrar permanentemente los mensajes, sino que además, Gmail solicitará automáticamente la cancelación de las suscripciones asociadas al correo eliminado, eliminando así futuras notificaciones no deseadas. Este avance busca optimizar la experiencia del usuario y ofrecer un control total sobre su comunicación online. La eliminación "para siempre" se ha convertido en una realidad accesible para todos los usuarios de Gmail. La herramienta promete una mayor tranquilidad al gestionar el correo electrónico diario. https://www.20minutos.es/tecnologia/aplicaciones/gmail-tiene-nuevo-boton-que-te-encantara-elimina-para-siempre-esos-correos-suscripcion-jamas-lees-5729753/ #Gmail, #EliminarCorreo, #CorreoElectronico, #Productividad, #NuevoFeature
    WWW.20MINUTOS.ES
    Gmail tiene un nuevo botón que te encantará: elimina para siempre esos correos de suscripción que jamás lees
    Una de las novedades más importantes de esta función es que Gmail enviará una solicitud en nombre del usuario para cancelar la suscripción.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 265 Views
  • Las obras maestras de José de Mora, reunidas por primera vez en una muestra en la Catedral de Granada
    La imponente Catedral de Granada se convierte en sede de una exposición sin precedentes, congregando las obras maestras del pintor José de Mora. Esta muestra, fruto de un exhaustivo trabajo de recopilación y estudio, ofrece al público la oportunidad de admirar por primera vez la totalidad de su producción artística. La consejera Patricia Del Pozo ha subrayado la importancia de esta iniciativa, resaltando cómo ha impulsado la investigación y restauración del legado de este destacado artista español. La exposición promete ser un hito para el arte barroco andaluz y atrae a amantes del patrimonio cultural en busca de una experiencia visual única. La Catedral se transforma así en un templo del arte, celebrando el genio de José de Mora.
    https://www.ideal.es/culturas/obras-maestras-jose-mora-reunidas-primera-vez-20250711133846-nt.html

    #JoseDeMora, #Granada, #CatedralDeGranada, #ArteEspañol, #ObrasMaestras
    Las obras maestras de José de Mora, reunidas por primera vez en una muestra en la Catedral de Granada La imponente Catedral de Granada se convierte en sede de una exposición sin precedentes, congregando las obras maestras del pintor José de Mora. Esta muestra, fruto de un exhaustivo trabajo de recopilación y estudio, ofrece al público la oportunidad de admirar por primera vez la totalidad de su producción artística. La consejera Patricia Del Pozo ha subrayado la importancia de esta iniciativa, resaltando cómo ha impulsado la investigación y restauración del legado de este destacado artista español. La exposición promete ser un hito para el arte barroco andaluz y atrae a amantes del patrimonio cultural en busca de una experiencia visual única. La Catedral se transforma así en un templo del arte, celebrando el genio de José de Mora. https://www.ideal.es/culturas/obras-maestras-jose-mora-reunidas-primera-vez-20250711133846-nt.html #JoseDeMora, #Granada, #CatedralDeGranada, #ArteEspañol, #ObrasMaestras
    WWW.IDEAL.ES
    Las obras maestras de José de Mora, reunidas por primera vez en una muestra en la Catedral de Granada | Ideal
    La consejera Patricia Del Pozo destaca la relevancia de «una iniciativa que ha propiciado la investigación y restauración de buena parte del legado de este sobresaliente
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 211 Views
  • Nuria Roca, periodista (53 años): "Cuando hay arroz al horno en casa, hay fiesta"
    El reconocido rostro mediático Nuria Roca, conocida por su trabajo en radio y televisión, revela un lado íntimo de su vida: su pasión por la cocina casera. La periodista valenciana destaca que “cuando hay arroz al horno en casa, hay fiesta”, una expresión que refleja el valor que le da a los momentos especiales compartidos alrededor de este plato tradicional.

    Roca se distingue por su receta familiar del arroz al horno, elaborada con morcilla, tomate y ajo, siempre en una cazuela de barro, un ritual que eleva cualquier encuentro. A pesar de su carrera profesional, la cocinera revela su preferencia por esta humilde preparación, convirtiéndola en el centro de sus celebraciones más importantes.

    La receta, que incluye pollo, morcillo y una variedad de verduras, ha sido compartida por ella como un plato para impresionar a los invitados en ocasiones especiales. La propuesta culinaria busca ofrecer un sabor intenso y tradicional, perfecto para disfrutar en familia o con amigos. El arroz al horno de Nuria Roca se presenta como una opción completa y sabrosa para triunfar en cualquier comida de temporada.
    https://www.lecturas.com/recetas/actualidad/nuria-roca-periodista-53-anos-cuando-hay-arroz-horno-casa-hay-fiesta_18993

    #ArrozAlHorno, #NuriaRoca, #GastronomíaEspañola, #ComidaCasera, #CocinaTradicional
    Nuria Roca, periodista (53 años): "Cuando hay arroz al horno en casa, hay fiesta" El reconocido rostro mediático Nuria Roca, conocida por su trabajo en radio y televisión, revela un lado íntimo de su vida: su pasión por la cocina casera. La periodista valenciana destaca que “cuando hay arroz al horno en casa, hay fiesta”, una expresión que refleja el valor que le da a los momentos especiales compartidos alrededor de este plato tradicional. Roca se distingue por su receta familiar del arroz al horno, elaborada con morcilla, tomate y ajo, siempre en una cazuela de barro, un ritual que eleva cualquier encuentro. A pesar de su carrera profesional, la cocinera revela su preferencia por esta humilde preparación, convirtiéndola en el centro de sus celebraciones más importantes. La receta, que incluye pollo, morcillo y una variedad de verduras, ha sido compartida por ella como un plato para impresionar a los invitados en ocasiones especiales. La propuesta culinaria busca ofrecer un sabor intenso y tradicional, perfecto para disfrutar en familia o con amigos. El arroz al horno de Nuria Roca se presenta como una opción completa y sabrosa para triunfar en cualquier comida de temporada. https://www.lecturas.com/recetas/actualidad/nuria-roca-periodista-53-anos-cuando-hay-arroz-horno-casa-hay-fiesta_18993 #ArrozAlHorno, #NuriaRoca, #GastronomíaEspañola, #ComidaCasera, #CocinaTradicional
    WWW.LECTURAS.COM
    Nuria Roca, periodista (53 años): "Cuando hay arroz al horno en casa, hay fiesta"
    Fiel amante de su Valencia natal y de todos sus platos típicos, la presentadora ha compartido, en más de una ocasión, su plato estrella: el arroz al horno con morcilla. ¡Así se prepara!
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 411 Views
  • Soldados federales estadounidenses encañonan a periodistas en Los Ángeles
    En Los Ángeles, un incidente ha generado una ola de indignación y preocupación tras denuncias de fuerzas federales que habrían utilizado su arma de fuego contra periodistas. Según el corresponsal Argemino Barro, quien relató la situación en Twitter, soldados con sus rostros cubiertos se enfrentaron a profesionales del periodismo. El relato describe un acto de intimidación y presunción de abuso de poder por parte de agentes gubernamentales. La noticia ha desatado reacciones críticas sobre la libertad de prensa y el uso de la fuerza por parte de las autoridades en el contexto actual. Este suceso, aún bajo investigación, pone de manifiesto tensiones crecientes y genera interrogantes sobre los límites del orden público y los derechos civiles.
    https://www.meneame.net/story/soldados-federales-estadounidenses-encanonan-periodistas-angeles

    #IncidentesEnLosAngeles, #ViolenciaPeriodística, #EstadosUnidos, #DerechosDeLaPresa, #NoticiasImportantes
    Soldados federales estadounidenses encañonan a periodistas en Los Ángeles En Los Ángeles, un incidente ha generado una ola de indignación y preocupación tras denuncias de fuerzas federales que habrían utilizado su arma de fuego contra periodistas. Según el corresponsal Argemino Barro, quien relató la situación en Twitter, soldados con sus rostros cubiertos se enfrentaron a profesionales del periodismo. El relato describe un acto de intimidación y presunción de abuso de poder por parte de agentes gubernamentales. La noticia ha desatado reacciones críticas sobre la libertad de prensa y el uso de la fuerza por parte de las autoridades en el contexto actual. Este suceso, aún bajo investigación, pone de manifiesto tensiones crecientes y genera interrogantes sobre los límites del orden público y los derechos civiles. https://www.meneame.net/story/soldados-federales-estadounidenses-encanonan-periodistas-angeles #IncidentesEnLosAngeles, #ViolenciaPeriodística, #EstadosUnidos, #DerechosDeLaPresa, #NoticiasImportantes
    WWW.MENEAME.NET
    Soldados federales estadounidenses encañonan a periodistas en Los Ángeles
    El periodista corresponsal en Nueva York, Argemino Barro, cuenta en Twitter cómo los soldados federales con la cara tapada encañonando a periodistas en Los Ángeles.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 543 Views
  • Muere uno de los primeros héroes que limpió con su tractor el barro en Valencia tras la dana
    **Trabajo Heroico y Solidaridad Agraria en Valencia Tras Inundaciones**

    Un valiente agricultor aragonés ha fallecido mientras participaba en las labores de limpieza tras las devastadoras inundaciones que afectaron a Catarroja, Valencia. David Lafoz, joven de 27 años, se convirtió en un símbolo de la resistencia y el compromiso de los agricultores maños ante la emergencia. Junto a otros compañeros, desplegó su tractor para remover toneladas de barro, demostrando una rápida respuesta y generosa disposición al ayudar. Su entrega y valentía han conmovido a toda España. La historia de este héroe rural refleja la fuerza y la solidaridad que se han manifestado en el corazón de la crisis.
    https://www.ideal.es/sociedad/muere-primeros-heroes-limpio-tractor-barro-valencia-20250710094837-ntrc.html

    #Valencia, #LimpiezaPostDana, #HéroeLocal, #Tractor, #RescateValencia
    Muere uno de los primeros héroes que limpió con su tractor el barro en Valencia tras la dana **Trabajo Heroico y Solidaridad Agraria en Valencia Tras Inundaciones** Un valiente agricultor aragonés ha fallecido mientras participaba en las labores de limpieza tras las devastadoras inundaciones que afectaron a Catarroja, Valencia. David Lafoz, joven de 27 años, se convirtió en un símbolo de la resistencia y el compromiso de los agricultores maños ante la emergencia. Junto a otros compañeros, desplegó su tractor para remover toneladas de barro, demostrando una rápida respuesta y generosa disposición al ayudar. Su entrega y valentía han conmovido a toda España. La historia de este héroe rural refleja la fuerza y la solidaridad que se han manifestado en el corazón de la crisis. https://www.ideal.es/sociedad/muere-primeros-heroes-limpio-tractor-barro-valencia-20250710094837-ntrc.html #Valencia, #LimpiezaPostDana, #HéroeLocal, #Tractor, #RescateValencia
    WWW.IDEAL.ES
    Muere uno de los primeros héroes que limpió con su tractor el barro en Valencia tras la dana | Ideal
    El aragonés David Lafoz de 27 años, símbolo de la lucha de los agricultores maños, estuvo en Catarroja junto a otros compañeros
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 433 Views
  • La playa de España entre las mejores del mundo, según 'Lonely Planet': ideal para darse baños de barro
    La playa de Tarifa, en la provincia de Cádiz, se alza ahora entre las joyas más buscadas del mundo según la prestigiosa guía 'Lonely Planet'. El reconocido medio destaca la singularidad de este destino español, un paraíso costero donde la belleza natural se combina con experiencias únicas. Los lodazales arcillosos que caracterizan esta extensa arena son el principal atractivo, ofreciendo una oportunidad inigualable para disfrutar de baños de barro terapéuticos. Este reconocimiento impulsa aún más el turismo en la zona y atrae a visitantes interesados en descubrir un rincón privilegiado del Mediterráneo. La playa de Tarifa se consolida así como uno de los lugares imprescindibles para aquellos que buscan relajación y contacto con la naturaleza. Un destino excepcional que promete unas vacaciones inolvidables.
    https://www.20minutos.es/viajes/destinos/playa-espana-colado-entre-mejores-mundo-lonely-planet-es-ideal-darse-banos-barro-5724684/

    #PlayaEspaña, #LonelyPlanet, #PlayasEspaña, #BañosDeBarro, #TurismoEspaña
    La playa de España entre las mejores del mundo, según 'Lonely Planet': ideal para darse baños de barro La playa de Tarifa, en la provincia de Cádiz, se alza ahora entre las joyas más buscadas del mundo según la prestigiosa guía 'Lonely Planet'. El reconocido medio destaca la singularidad de este destino español, un paraíso costero donde la belleza natural se combina con experiencias únicas. Los lodazales arcillosos que caracterizan esta extensa arena son el principal atractivo, ofreciendo una oportunidad inigualable para disfrutar de baños de barro terapéuticos. Este reconocimiento impulsa aún más el turismo en la zona y atrae a visitantes interesados en descubrir un rincón privilegiado del Mediterráneo. La playa de Tarifa se consolida así como uno de los lugares imprescindibles para aquellos que buscan relajación y contacto con la naturaleza. Un destino excepcional que promete unas vacaciones inolvidables. https://www.20minutos.es/viajes/destinos/playa-espana-colado-entre-mejores-mundo-lonely-planet-es-ideal-darse-banos-barro-5724684/ #PlayaEspaña, #LonelyPlanet, #PlayasEspaña, #BañosDeBarro, #TurismoEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    La playa de España que se ha colado entre las mejores del mundo según 'Lonely Planet': ideal para darse baños de barro
    Situada en el municipio de Tarifa, este arenal paradisíaco ha sido reconocido por el medio especializado en viajes como uno de los más increíbles del planeta, algo a lo que han contribuido sus curiosos lodazales.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 456 Views
  • Rodalquilar abre el 'XXII Festival Clásicos en el Parque' con un homenaje a compositoras invisibilizadas
    **Rodalquilar inunda el parque con el 'XXII Festival Clásicos en el Parque'**

    El aire vibraba con melodías de ayer y hoy, mientras cientos de asistentes disfrutaban del inicio del prestigioso ‘XXII Festival Clásicos en el Parque’, organizado por Rodalquilar. El evento, que se ha convertido ya en una cita imprescindible para amantes de la música clásica, abrió sus puertas este fin de semana con un programa repleto de talentos y una visión innovadora.

    El director y fundador, Javier Rovira, apuesta por recuperar compositrices olvidadas e ignoradas durante siglos, dando voz a las “compositores invisibilizadas”. La programación, cuidadosamente seleccionada, ha sorprendido gratamente al público con piezas que van desde el Barroco hasta la música del siglo XX.

    El parque se ha transformado en un escenario único donde la tradición y la vanguardia se fusionan armoniosamente. La atmósfera es vibrante y acogedora, creando un ambiente propicio para el disfrute de una tarde o jornada completa de música.

    Estimaciones apuntan a que más de dos mil personas asistirán al festival durante su desarrollo, lo que consolida aún más la posición de Rodalquilar como referente en la promoción de la cultura clásica y la difusión de obras maestras del repertorio universal. El ‘XXII Festival Clásicos en el Parque’ promete ser una experiencia inolvidable para todos los asistentes.
    https://www.ideal.es/culturas/almeria/rodalquilar-abre-xxii-festival-clasicos-parque-homenaje-20250709232730-nt.html

    #Clásico, #Música, #Festival, #MujeresEnLaMúsica, #CompositorasInvisibilizadas
    Rodalquilar abre el 'XXII Festival Clásicos en el Parque' con un homenaje a compositoras invisibilizadas **Rodalquilar inunda el parque con el 'XXII Festival Clásicos en el Parque'** El aire vibraba con melodías de ayer y hoy, mientras cientos de asistentes disfrutaban del inicio del prestigioso ‘XXII Festival Clásicos en el Parque’, organizado por Rodalquilar. El evento, que se ha convertido ya en una cita imprescindible para amantes de la música clásica, abrió sus puertas este fin de semana con un programa repleto de talentos y una visión innovadora. El director y fundador, Javier Rovira, apuesta por recuperar compositrices olvidadas e ignoradas durante siglos, dando voz a las “compositores invisibilizadas”. La programación, cuidadosamente seleccionada, ha sorprendido gratamente al público con piezas que van desde el Barroco hasta la música del siglo XX. El parque se ha transformado en un escenario único donde la tradición y la vanguardia se fusionan armoniosamente. La atmósfera es vibrante y acogedora, creando un ambiente propicio para el disfrute de una tarde o jornada completa de música. Estimaciones apuntan a que más de dos mil personas asistirán al festival durante su desarrollo, lo que consolida aún más la posición de Rodalquilar como referente en la promoción de la cultura clásica y la difusión de obras maestras del repertorio universal. El ‘XXII Festival Clásicos en el Parque’ promete ser una experiencia inolvidable para todos los asistentes. https://www.ideal.es/culturas/almeria/rodalquilar-abre-xxii-festival-clasicos-parque-homenaje-20250709232730-nt.html #Clásico, #Música, #Festival, #MujeresEnLaMúsica, #CompositorasInvisibilizadas
    WWW.IDEAL.ES
    Rodalquilar abre el 'XXII Festival Clásicos en el Parque' con un homenaje a compositoras invisibilizadas | Ideal
    El director y fundador, Javier Rovira espera más de 2.000 personas durante una temporada que prevé «rompedora»
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 492 Views
  • Cómo era la Operación Salida en los 70: el Renault 5 reinaba en carreteras menos masificadas y más peligrosas
    **La Operación Salida: Un Retorno a las Raíces del Automóvil**

    En octubre de 1972, la carretera entre Lyon y Clermont-Ferrand respiraba un aire diferente. El rugido del motor no era el frenético de los coches destartalados que se aferraban al último bocado de producción, sino el firme y decidido del Renault 5. La Operación Salida, como la llamaban en secreto, era una estrategia audaz para descongestionar las fábricas de Rüsselsheim, donde la demanda de Fords y Merseldes superaba con creces la capacidad de producción.

    La idea, impulsada por un equipo de ingenieros franceses, era simple: producir modelos más pequeños, diseñados específicamente para el mercado europeo, en fábricas locales. El Renault 5, con su diseño compacto y práctico, se convirtió en la estrella de esta operación. No estaba pensado para las autopistas abarrotadas del norte de Europa, sino para las carreteras rurales y sinuosas que conectaban pequeñas ciudades y pueblos.

    La estrategia funcionó sorprendentemente bien. La producción del Renault 5, inicialmente destinada a ser un mero complemento para el Ford Escort, se convirtió en una alternativa viable y popular. Los conductores apreciaban su agilidad en curvas, su bajo consumo de combustible y su precio relativamente accesible. Aunque todavía era un coche nuevo, con la promesa de mejoras futuras, el Renault 5 ya representaba un respiro, una vuelta de tuerca en la movilidad para miles de europeos. El éxito de la Operación Salida marcó un punto de inflexión en la historia del Grupo Renault, demostrando su capacidad de adaptación y su visión a largo plazo, lejos de las presiones inmediatas de la producción masiva. La carretera, que antes era una autopista saturada, ahora vibraba con el ritmo más pausado y seguro del Renault 5.
    https://www.ideal.es/motor/reportajes/era-operacion-salida-renault-reinaba-carreteras-masificadas-20250707105200-ntrc.html

    #Renault5, #OperaciónSalida, #70s, #CochesAntiguos, #CarreterasPeligrosas
    Cómo era la Operación Salida en los 70: el Renault 5 reinaba en carreteras menos masificadas y más peligrosas **La Operación Salida: Un Retorno a las Raíces del Automóvil** En octubre de 1972, la carretera entre Lyon y Clermont-Ferrand respiraba un aire diferente. El rugido del motor no era el frenético de los coches destartalados que se aferraban al último bocado de producción, sino el firme y decidido del Renault 5. La Operación Salida, como la llamaban en secreto, era una estrategia audaz para descongestionar las fábricas de Rüsselsheim, donde la demanda de Fords y Merseldes superaba con creces la capacidad de producción. La idea, impulsada por un equipo de ingenieros franceses, era simple: producir modelos más pequeños, diseñados específicamente para el mercado europeo, en fábricas locales. El Renault 5, con su diseño compacto y práctico, se convirtió en la estrella de esta operación. No estaba pensado para las autopistas abarrotadas del norte de Europa, sino para las carreteras rurales y sinuosas que conectaban pequeñas ciudades y pueblos. La estrategia funcionó sorprendentemente bien. La producción del Renault 5, inicialmente destinada a ser un mero complemento para el Ford Escort, se convirtió en una alternativa viable y popular. Los conductores apreciaban su agilidad en curvas, su bajo consumo de combustible y su precio relativamente accesible. Aunque todavía era un coche nuevo, con la promesa de mejoras futuras, el Renault 5 ya representaba un respiro, una vuelta de tuerca en la movilidad para miles de europeos. El éxito de la Operación Salida marcó un punto de inflexión en la historia del Grupo Renault, demostrando su capacidad de adaptación y su visión a largo plazo, lejos de las presiones inmediatas de la producción masiva. La carretera, que antes era una autopista saturada, ahora vibraba con el ritmo más pausado y seguro del Renault 5. https://www.ideal.es/motor/reportajes/era-operacion-salida-renault-reinaba-carreteras-masificadas-20250707105200-ntrc.html #Renault5, #OperaciónSalida, #70s, #CochesAntiguos, #CarreterasPeligrosas
    WWW.IDEAL.ES
    Cómo era la Operación Salida en los 70: el Renault 5 reinaba en carreteras menos masificadas y más peligrosas | Ideal
    Para entender cómo era una «Operación Salida» en las carreteras españolas en los años 70, la década en que el Renault 5 original (lanzado en 1972 y rápidamente convertido
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 593 Views
Arama Sonuçları