• El Calypso permanece al borde del abandono en un astillero turco
    El emblemático y legendario barco “Calypso”, icono de la música latina y símbolo de una época dorada, se encuentra en situación crítica tras ser trasladado a un astillero turco para reparaciones. La incertidumbre sobre su futuro ha generado preocupación entre los aficionados al mar y a la música, quienes temen su posible abandono a la intemperie. Las tareas de mantenimiento, inicialmente previstas como una solución temporal, se han prolongado considerablemente, alimentando las dudas sobre la viabilidad de su restauración completa. Expertos señalan posibles problemas estructurales que podrían complicar aún más el proceso y aumentar los costes. La comunidad marítima espera con atención los próximos pasos para evitar lo que muchos consideran una irreparable pérdida cultural e histórica.
    https://www.ideal.es/sociedad/calypso-permanece-borde-abandono-astillero-turco-20250808180431-ntrc.html

    #Calypso, #Astilleros, #Turquía, #BarcosDeRecreo, #Abandonamiento
    El Calypso permanece al borde del abandono en un astillero turco El emblemático y legendario barco “Calypso”, icono de la música latina y símbolo de una época dorada, se encuentra en situación crítica tras ser trasladado a un astillero turco para reparaciones. La incertidumbre sobre su futuro ha generado preocupación entre los aficionados al mar y a la música, quienes temen su posible abandono a la intemperie. Las tareas de mantenimiento, inicialmente previstas como una solución temporal, se han prolongado considerablemente, alimentando las dudas sobre la viabilidad de su restauración completa. Expertos señalan posibles problemas estructurales que podrían complicar aún más el proceso y aumentar los costes. La comunidad marítima espera con atención los próximos pasos para evitar lo que muchos consideran una irreparable pérdida cultural e histórica. https://www.ideal.es/sociedad/calypso-permanece-borde-abandono-astillero-turco-20250808180431-ntrc.html #Calypso, #Astilleros, #Turquía, #BarcosDeRecreo, #Abandonamiento
    WWW.IDEAL.ES
    El Calypso permanece al borde del abandono en un astillero turco | Ideal
    Si ahora es noticia la mala situación del submarino Saga, hace tiempo que dejaron de serlo las desdichas que ha ido acumulando el Calypso, el legendario barco oceanográfi
    0 Commenti 0 condivisioni 373 Views
  • Velas de succión: el invento español que quiere surcar los mares sin contaminar
    Una innovadora solución española está revolucionando el transporte marítimo y prometiendo un futuro más limpio. La tecnología de velas de succión, desarrollada en España, busca aprovechar la energía del viento para impulsar embarcaciones de manera sostenible. Este invento se basa en la aspiración del aire a través de grandes superficies, generando una fuerza propulsora similar a la de las velas tradicionales, pero sin emisiones contaminantes. Según datos de la ONU y su agencia UNCTAD, el transporte marítimo es responsable del 80% del comercio mundial, por lo que esta alternativa representa un avance crucial para reducir la huella de carbono en el sector. Se espera que este sistema, con potencial para optimizar rutas y disminuir costes operativos, impulse una nueva era en la logística oceánica.
    https://blogthinkbig.com/velas-succion-viento-barcos

    #VelasDeSución, #EnergíaRenovable, #TecnologíaMarina, #TransporteSostenible, #InnovaciónEspañola
    Velas de succión: el invento español que quiere surcar los mares sin contaminar Una innovadora solución española está revolucionando el transporte marítimo y prometiendo un futuro más limpio. La tecnología de velas de succión, desarrollada en España, busca aprovechar la energía del viento para impulsar embarcaciones de manera sostenible. Este invento se basa en la aspiración del aire a través de grandes superficies, generando una fuerza propulsora similar a la de las velas tradicionales, pero sin emisiones contaminantes. Según datos de la ONU y su agencia UNCTAD, el transporte marítimo es responsable del 80% del comercio mundial, por lo que esta alternativa representa un avance crucial para reducir la huella de carbono en el sector. Se espera que este sistema, con potencial para optimizar rutas y disminuir costes operativos, impulse una nueva era en la logística oceánica. https://blogthinkbig.com/velas-succion-viento-barcos #VelasDeSución, #EnergíaRenovable, #TecnologíaMarina, #TransporteSostenible, #InnovaciónEspañola
    BLOGTHINKBIG.COM
    Velas de succión: el invento español que quiere surcar los mares sin contaminar
    El transporte marítimo consume combustibles contaminantes. Pero las velas de succión de Bound4blue pueden reducir su impacto.
    0 Commenti 0 condivisioni 175 Views
  • «Con 375 metros de varadero no caben nuestras barcas»
    La creciente construcción residencial a orillas del embalse de San Juan de Velayos ha generado preocupación entre los pescadores locales. El aumento en la longitud de las viviendas, alcanzando en algunos casos los 375 metros de fachada sobre el agua, está provocando una dramática reducción del espacio disponible para el anclaje y la navegación de sus embarcaciones. La situación se agrava en Almuñécar, donde la presión por construir ha reducido significativamente las zonas de acceso al mar. Ante esta creciente problemática, las voces de los pescadores se elevan demandando una atención urgente. El Ayuntamiento, consciente de la importancia de este sector y sus preocupaciones, manifiesta su compromiso para analizar las demandas y buscar soluciones que garanticen el futuro de la pesca en la zona.
    https://www.ideal.es/granada/costa/375-metros-varadero-caben-barcas-20250807232815-nt.html

    #Varadero, #Barcos, #PuertoVaradero, #OcupacionVaradero, #MarinaVaradero
    «Con 375 metros de varadero no caben nuestras barcas» La creciente construcción residencial a orillas del embalse de San Juan de Velayos ha generado preocupación entre los pescadores locales. El aumento en la longitud de las viviendas, alcanzando en algunos casos los 375 metros de fachada sobre el agua, está provocando una dramática reducción del espacio disponible para el anclaje y la navegación de sus embarcaciones. La situación se agrava en Almuñécar, donde la presión por construir ha reducido significativamente las zonas de acceso al mar. Ante esta creciente problemática, las voces de los pescadores se elevan demandando una atención urgente. El Ayuntamiento, consciente de la importancia de este sector y sus preocupaciones, manifiesta su compromiso para analizar las demandas y buscar soluciones que garanticen el futuro de la pesca en la zona. https://www.ideal.es/granada/costa/375-metros-varadero-caben-barcas-20250807232815-nt.html #Varadero, #Barcos, #PuertoVaradero, #OcupacionVaradero, #MarinaVaradero
    WWW.IDEAL.ES
    «Con 375 metros de varadero no caben nuestras barcas» | Ideal
    Los pescadores denuncian la pérdida de espacio en de Almuñécar y el Ayuntamiento asegura que escuchará sus demandas
    0 Commenti 0 condivisioni 654 Views
  • El vídeo de los bañistas de Granada que retienen a los inmigrantes desembarcados
    Un incidente ha conmocionado la costa granadina tras el desembarco de un grupo de inmigrantes en la playa del Sotillo, localidad de Castell de Ferro. Testigos presenciaron cómo un grupo de bañistas se interpuso frente a los recién llegados, generando una situación tensa y con posibles implicaciones legales. La escena, grabada en vídeo, ha levantado ampollas en redes sociales y ha puesto de relieve la compleja realidad del flujo migratorio en la zona. Las autoridades ya investigan las circunstancias exactas de lo ocurrido y el comportamiento de los individuos involucrados. Este evento ha reabierto un debate sobre la respuesta a llegadas irregulares y la protección de los derechos humanos en territorio español. La comunidad local se encuentra ahora en alerta ante posibles nuevos desembarcos.
    https://www.meneame.net/story/video-banistas-granada-retienen-inmigrantes-desembarcados

    #Granada, #InmigraciónEspaña, #BañistasGranada, #DesembarcoMigratorio, #NoticiasEspaña
    El vídeo de los bañistas de Granada que retienen a los inmigrantes desembarcados Un incidente ha conmocionado la costa granadina tras el desembarco de un grupo de inmigrantes en la playa del Sotillo, localidad de Castell de Ferro. Testigos presenciaron cómo un grupo de bañistas se interpuso frente a los recién llegados, generando una situación tensa y con posibles implicaciones legales. La escena, grabada en vídeo, ha levantado ampollas en redes sociales y ha puesto de relieve la compleja realidad del flujo migratorio en la zona. Las autoridades ya investigan las circunstancias exactas de lo ocurrido y el comportamiento de los individuos involucrados. Este evento ha reabierto un debate sobre la respuesta a llegadas irregulares y la protección de los derechos humanos en territorio español. La comunidad local se encuentra ahora en alerta ante posibles nuevos desembarcos. https://www.meneame.net/story/video-banistas-granada-retienen-inmigrantes-desembarcados #Granada, #InmigraciónEspaña, #BañistasGranada, #DesembarcoMigratorio, #NoticiasEspaña
    WWW.MENEAME.NET
    El vídeo de los bañistas de Granada que retienen a los inmigrantes desembarcados
    Así reaccionaron los testigos del desembarco de inmigrantes en la playa del Sotillo en Castell de Ferro este domingo
    0 Commenti 0 condivisioni 437 Views
  • Hace 150 años encontramos un montón de remaches en un túmulo funerario. Resultó ser el mayor barco vikingo de Noruega
    El descubrimiento fortuito de miles de remaches en un túmulo funerario noruego, realizado hace 150 años, ha revelado la existencia del Myklebust, el barco vikingo más grande jamás encontrado. Este imponente vasallo, estimado en unos 30 metros de eslora, surgió de las ruinas tras ser incinerado junto con su propietario, posiblemente un rey como Audbjørn, un ritual reservado para los individuos de mayor estatus. La cantidad de remaches hallados, sumando más de siete mil, y la presencia de 44 umbos, sugieren una tripulación considerable y un diseño innovador que combinaba maniobrabilidad con capacidad de carga. Actualmente, una réplica a escala del Myklebust navega por los fiordos noruegos en el Sagastad Viking Center, ofreciendo una fascinante ventana al mundo marítimo vikingo y generando nuevas expectativas sobre posibles hallazgos adicionales en el sitio arqueológico.
    https://www.xataka.com/magnet/hace-150-anos-encontramos-monton-remaches-tumulo-funerario-resulto-ser-mayor-barco-vikingo-noruega

    #BarcosVikings, #ArqueologíaNoruega, #HistoriaVikinga, #RemachesAntiguos, #TúmulosFunerarios
    Hace 150 años encontramos un montón de remaches en un túmulo funerario. Resultó ser el mayor barco vikingo de Noruega El descubrimiento fortuito de miles de remaches en un túmulo funerario noruego, realizado hace 150 años, ha revelado la existencia del Myklebust, el barco vikingo más grande jamás encontrado. Este imponente vasallo, estimado en unos 30 metros de eslora, surgió de las ruinas tras ser incinerado junto con su propietario, posiblemente un rey como Audbjørn, un ritual reservado para los individuos de mayor estatus. La cantidad de remaches hallados, sumando más de siete mil, y la presencia de 44 umbos, sugieren una tripulación considerable y un diseño innovador que combinaba maniobrabilidad con capacidad de carga. Actualmente, una réplica a escala del Myklebust navega por los fiordos noruegos en el Sagastad Viking Center, ofreciendo una fascinante ventana al mundo marítimo vikingo y generando nuevas expectativas sobre posibles hallazgos adicionales en el sitio arqueológico. https://www.xataka.com/magnet/hace-150-anos-encontramos-monton-remaches-tumulo-funerario-resulto-ser-mayor-barco-vikingo-noruega #BarcosVikings, #ArqueologíaNoruega, #HistoriaVikinga, #RemachesAntiguos, #TúmulosFunerarios
    WWW.XATAKA.COM
    Hace 150 años encontramos un montón de remaches en un túmulo funerario. Resultó ser el mayor barco vikingo de Noruega
    Desde series para todas las edades como ‘Vivky el Vikingo’ o la cruda ‘Vikings’, películas como ‘El Guerrero nº13’ o ‘Cómo entrenar a tu dragón’ y videojuegos...
    0 Commenti 0 condivisioni 921 Views
  • Una vez más, puedes probar gratis el 'AAAA' de Ubisoft por tiempo limitado. Aunque todo apunta a que Skull & Bones necesita jugadores desesperadamente
    El mundo de los videojuegos se anima con la oportunidad de experimentar “Skull & Bones”, el controvertido título de Ubisoft, de forma gratuita durante un tiempo limitado. La promoción, que se extiende hasta el 21 de julio, ofrece a jugadores de PC, PS5 y Xbox Series la posibilidad de sumergirse en la vida de pirata, incluyendo nuevas características como grandes barcos y fortalezas estratégicas. Esta iniciativa busca impulsar la experiencia, que ha enfrentado críticas por su rendimiento y modelo de negocio, con una fluctuación de usuarios en plataformas como SteamDB. Ubisoft reduce el precio del juego a 8 euros durante el fin de semana gratuito, buscando atraer nuevos jugadores y revitalizar la popularidad de “Skull & Bones”. La estrategia se alinea con un enfoque renovado en contenidos para el 2025, y refleja una apuesta por recuperar interés tras un lanzamiento inicial cuestionado.
    https://www.3djuegos.com/juegos/skull-bones/noticias/nadie-esperaba-nada-este-juego-ubisoft-sigue-vivo-sus-autores-quieren-convencerte-que-juegues-a-skull-bones-fin-semana-gratis

    #Ubisoft, #AAAJuegosGratis, #PromocionesGaming, #DealsVideojuegos, #SkullAndBones
    Una vez más, puedes probar gratis el 'AAAA' de Ubisoft por tiempo limitado. Aunque todo apunta a que Skull & Bones necesita jugadores desesperadamente El mundo de los videojuegos se anima con la oportunidad de experimentar “Skull & Bones”, el controvertido título de Ubisoft, de forma gratuita durante un tiempo limitado. La promoción, que se extiende hasta el 21 de julio, ofrece a jugadores de PC, PS5 y Xbox Series la posibilidad de sumergirse en la vida de pirata, incluyendo nuevas características como grandes barcos y fortalezas estratégicas. Esta iniciativa busca impulsar la experiencia, que ha enfrentado críticas por su rendimiento y modelo de negocio, con una fluctuación de usuarios en plataformas como SteamDB. Ubisoft reduce el precio del juego a 8 euros durante el fin de semana gratuito, buscando atraer nuevos jugadores y revitalizar la popularidad de “Skull & Bones”. La estrategia se alinea con un enfoque renovado en contenidos para el 2025, y refleja una apuesta por recuperar interés tras un lanzamiento inicial cuestionado. https://www.3djuegos.com/juegos/skull-bones/noticias/nadie-esperaba-nada-este-juego-ubisoft-sigue-vivo-sus-autores-quieren-convencerte-que-juegues-a-skull-bones-fin-semana-gratis #Ubisoft, #AAAJuegosGratis, #PromocionesGaming, #DealsVideojuegos, #SkullAndBones
    WWW.3DJUEGOS.COM
    Una vez más, puedes probar gratis el 'AAAA' de Ubisoft por tiempo limitado. Aunque todo apunta a que Skull & Bones necesita jugadores desesperadamente
    Muchos jugadores criticaron Skull & Bones desde su primera presentación. Entre otras cosas, el título de Ubisoft recibió malas miradas por lo poco...
    0 Commenti 0 condivisioni 1033 Views
  • Cerco a los barcos de Putin en el Mediterráneo
    El Mediterráneo se ha convertido en escenario de un creciente despliegue naval, con la imposición de restricciones a varios buques pertenecientes al gobierno ruso. El petrolero Vyazma, que permaneció prácticamente inmovilizado desde finales de mayo en el mar de Alborán, fue detectado tras una supuesta misión de vigilancia costera en territorio británico. Este incidente ha intensificado las preocupaciones sobre la presencia y actividades de embarcaciones rusas en aguas estratégicas del sur de Europa. Expertos analizan si esta situación podría estar relacionada con la búsqueda de nuevas rutas marítimas o con operaciones encubiertas. La tensión aumenta mientras se investigan los motivos detrás de la permanencia prolongada de estos buques en el Mediterráneo, generando interrogantes sobre las intenciones de Rusia en la región.
    https://www.elmundo.es/internacional/2025/07/18/687a7bcb21efa0aa2a8b4590.html

    #Mediterráneo, #Putin, #CercoNaval, #Ucrania, #GuerraRusiaUcrania
    Cerco a los barcos de Putin en el Mediterráneo El Mediterráneo se ha convertido en escenario de un creciente despliegue naval, con la imposición de restricciones a varios buques pertenecientes al gobierno ruso. El petrolero Vyazma, que permaneció prácticamente inmovilizado desde finales de mayo en el mar de Alborán, fue detectado tras una supuesta misión de vigilancia costera en territorio británico. Este incidente ha intensificado las preocupaciones sobre la presencia y actividades de embarcaciones rusas en aguas estratégicas del sur de Europa. Expertos analizan si esta situación podría estar relacionada con la búsqueda de nuevas rutas marítimas o con operaciones encubiertas. La tensión aumenta mientras se investigan los motivos detrás de la permanencia prolongada de estos buques en el Mediterráneo, generando interrogantes sobre las intenciones de Rusia en la región. https://www.elmundo.es/internacional/2025/07/18/687a7bcb21efa0aa2a8b4590.html #Mediterráneo, #Putin, #CercoNaval, #Ucrania, #GuerraRusiaUcrania
    WWW.ELMUNDO.ES
    Cerco a los barcos de Putin en el Mediterr?neo
    El petrolero ruso Vyazma estuvo pr?cticamente inmovilizado desde finales de mayo en el mar de Albor?n, la parte m?s occidental del Mediterr?neo, lo que despert? la...
    0 Commenti 0 condivisioni 765 Views
  • Descubren que las balsas de la Albera tienen un origen geológico "único" en el mundo
    La reciente investigación conjunta de la Universidad de Granada (UDG) y la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) ha revelado un hallazgo sorprendente sobre las balsas de la Albera, un fenómeno geológico excepcional en Cataluña. Los estudios demuestran que estas formaciones rocosas, creadas por el agua a lo largo de milenios, poseen un origen geológico verdaderamente único a nivel global. La investigación aporta una visión innovadora sobre la evolución del paisaje granítico de la zona, desentrañando los procesos que moldearon estos icónicos "barcos" flotantes. El descubrimiento redefine nuestra comprensión de la erosión y la interacción entre agua y roca en entornos montañosos. Este hallazgo científico promete atraer a expertos y curiosos interesados en la geología y el patrimonio natural catalán.
    https://www.20minutos.es/noticia/5732727/0/descubren-que-las-balsas-albera-tienen-un-origen-geologico-unico-mundo/

    #Albera, #OrigenGeologico, #BalsasDeLaAlbera, #GeologiaEspaña, #UnicoEnElMundo
    Descubren que las balsas de la Albera tienen un origen geológico "único" en el mundo La reciente investigación conjunta de la Universidad de Granada (UDG) y la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) ha revelado un hallazgo sorprendente sobre las balsas de la Albera, un fenómeno geológico excepcional en Cataluña. Los estudios demuestran que estas formaciones rocosas, creadas por el agua a lo largo de milenios, poseen un origen geológico verdaderamente único a nivel global. La investigación aporta una visión innovadora sobre la evolución del paisaje granítico de la zona, desentrañando los procesos que moldearon estos icónicos "barcos" flotantes. El descubrimiento redefine nuestra comprensión de la erosión y la interacción entre agua y roca en entornos montañosos. Este hallazgo científico promete atraer a expertos y curiosos interesados en la geología y el patrimonio natural catalán. https://www.20minutos.es/noticia/5732727/0/descubren-que-las-balsas-albera-tienen-un-origen-geologico-unico-mundo/ #Albera, #OrigenGeologico, #BalsasDeLaAlbera, #GeologiaEspaña, #UnicoEnElMundo
    WWW.20MINUTOS.ES
    Descubren que las balsas de la Albera tienen un origen geológico "único" en el mundo
    La investigación de la UDG y la UAB aporta una visión "innovadora" sobre la evolución del paisaje granítico.
    0 Commenti 0 condivisioni 621 Views
  • Así será la procesión de la Virgen del Carmen en la Costa
    La Costa Granadina se viste de fiesta en honor a la Virgen del Carmen, anticipando una celebración llena de tradición y emotividad. Los pueblos costeros se encuentran ultimando detalles para recibir la procesión marítima que conmemora su patrona, un evento clave para la comunidad marinera local. Se espera una intensa participación de barcos y embarcaciones que acompañarán a la imagen en un recorrido por el litoral. La tradición religiosa se fusiona con la riqueza del entorno marino, creando una atmósfera única e inolvidable. La festividad promete ser un punto culminante del verano en la provincia de Granada, atrayendo visitantes y reforzando las raíces culturales de esta región.
    https://www.ideal.es/granada/costa/procesion-virgen-carmen-costa-20250715123434-nt.html

    #VirgendelCarmen, #CostaBlanca, #ProcesionesCatolicas, #FiestasCarmen, #TurismoCostaBlanca
    Así será la procesión de la Virgen del Carmen en la Costa La Costa Granadina se viste de fiesta en honor a la Virgen del Carmen, anticipando una celebración llena de tradición y emotividad. Los pueblos costeros se encuentran ultimando detalles para recibir la procesión marítima que conmemora su patrona, un evento clave para la comunidad marinera local. Se espera una intensa participación de barcos y embarcaciones que acompañarán a la imagen en un recorrido por el litoral. La tradición religiosa se fusiona con la riqueza del entorno marino, creando una atmósfera única e inolvidable. La festividad promete ser un punto culminante del verano en la provincia de Granada, atrayendo visitantes y reforzando las raíces culturales de esta región. https://www.ideal.es/granada/costa/procesion-virgen-carmen-costa-20250715123434-nt.html #VirgendelCarmen, #CostaBlanca, #ProcesionesCatolicas, #FiestasCarmen, #TurismoCostaBlanca
    WWW.IDEAL.ES
    Así será la procesión de la Virgen del Carmen en la Costa | Ideal
    Los municipios del litoral granadino se preparan para celebrar el día de la patrona de todos los marineros
    0 Commenti 0 condivisioni 658 Views
  • Como una Karcher, pero a lo soviético: Rusia tiene un camión con un turborreactor de un caza para limpiar sus tanques
    Un inventario fascinante de la ingeniería soviética emerge con el TMS-65U, un camión militar transformado en una herramienta de descontaminación con un turborreactor extraído de un caza MiG-17. Este “TurboKarcher”, como lo llaman algunos, demuestra la audacia y la capacidad de adaptación del diseño soviético durante la Guerra Fría. Originalmente concebido para combatir agentes químicos, el camión ahora se utiliza para limpiar tanques y barcos, una aplicación sorprendente que refleja la mentalidad de “no tirar nada” característica de la época. Su potente motor a reacción genera ráfagas de aire caliente y vaporizado, desinfectando superficies con una eficacia notable y permitiendo incluso desplegar cortinas de humo en el campo de batalla. La longevidad del turbojet VK-1, utilizado en diversas aplicaciones desde limpiar pistas de portaaviones hasta transportar trenes de alta velocidad, subraya la ingeniosa reutilización de componentes militares soviéticos. Un testimonio único de innovación y pragmatismo.
    https://www.xataka.com/transporte/como-karcher-a-sovietico-rusia-tiene-camion-turborreactor-caza-para-limpiar-sus-tanques

    #Rusia, #CamionTurborreactor, #TecnologiaSoviética, #LimpiezaTanques, #Karcher
    Como una Karcher, pero a lo soviético: Rusia tiene un camión con un turborreactor de un caza para limpiar sus tanques Un inventario fascinante de la ingeniería soviética emerge con el TMS-65U, un camión militar transformado en una herramienta de descontaminación con un turborreactor extraído de un caza MiG-17. Este “TurboKarcher”, como lo llaman algunos, demuestra la audacia y la capacidad de adaptación del diseño soviético durante la Guerra Fría. Originalmente concebido para combatir agentes químicos, el camión ahora se utiliza para limpiar tanques y barcos, una aplicación sorprendente que refleja la mentalidad de “no tirar nada” característica de la época. Su potente motor a reacción genera ráfagas de aire caliente y vaporizado, desinfectando superficies con una eficacia notable y permitiendo incluso desplegar cortinas de humo en el campo de batalla. La longevidad del turbojet VK-1, utilizado en diversas aplicaciones desde limpiar pistas de portaaviones hasta transportar trenes de alta velocidad, subraya la ingeniosa reutilización de componentes militares soviéticos. Un testimonio único de innovación y pragmatismo. https://www.xataka.com/transporte/como-karcher-a-sovietico-rusia-tiene-camion-turborreactor-caza-para-limpiar-sus-tanques #Rusia, #CamionTurborreactor, #TecnologiaSoviética, #LimpiezaTanques, #Karcher
    WWW.XATAKA.COM
    Como una Karcher, pero a lo soviético: Rusia tiene un camión con un turborreactor de un caza para limpiar sus tanques
    La Unión Soviética es terreno fértil para las distopías de ciencia ficción. Tanto la arquitectura comunista que abrazó el brutalismo como sus armas siguen...
    0 Commenti 0 condivisioni 936 Views
Pagine in Evidenza