• MyInvesor, Banca March... Estas entidades amplían sus depósitos a plazo fijo
    **Aumentan las Oportunidades para Ahorradores: Bancos Amplían Depósitos Fijos con Intereses Atractivos**

    En un movimiento que podría interesar a muchos inversores cautelosos, MyInvesor, Banca March y otras entidades financieras han decidido ampliar sus ofertas de depósitos a plazo fijo durante el mes de julio. Esta expansión busca atraer capital hacia productos de bajo riesgo, ofreciendo condiciones atractivas para aquellos que buscan proteger sus ahorros. Las modificaciones en algunas condiciones de las ofertas indican una adaptación al entorno económico actual. Este cambio se produce en un contexto donde la búsqueda de rentabilidades seguras sigue siendo prioritaria para muchos inversores. La ampliación de estas opciones representa una oportunidad para maximizar los intereses generados por el capital invertido. Se recomienda analizar detenidamente las condiciones de cada producto antes de tomar cualquier decisión.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/myinvesor-banca-march-entidades-amplian-depositos-plazo-fijo-5728278/

    #DepósitosPlazoFijo, #BancaEspaña, #MyInvesor, #BancaMarch, #InversionesRentables
    MyInvesor, Banca March... Estas entidades amplían sus depósitos a plazo fijo **Aumentan las Oportunidades para Ahorradores: Bancos Amplían Depósitos Fijos con Intereses Atractivos** En un movimiento que podría interesar a muchos inversores cautelosos, MyInvesor, Banca March y otras entidades financieras han decidido ampliar sus ofertas de depósitos a plazo fijo durante el mes de julio. Esta expansión busca atraer capital hacia productos de bajo riesgo, ofreciendo condiciones atractivas para aquellos que buscan proteger sus ahorros. Las modificaciones en algunas condiciones de las ofertas indican una adaptación al entorno económico actual. Este cambio se produce en un contexto donde la búsqueda de rentabilidades seguras sigue siendo prioritaria para muchos inversores. La ampliación de estas opciones representa una oportunidad para maximizar los intereses generados por el capital invertido. Se recomienda analizar detenidamente las condiciones de cada producto antes de tomar cualquier decisión. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/myinvesor-banca-march-entidades-amplian-depositos-plazo-fijo-5728278/ #DepósitosPlazoFijo, #BancaEspaña, #MyInvesor, #BancaMarch, #InversionesRentables
    WWW.20MINUTOS.ES
    MyInvesor, Banca March... Estas entidades amplían sus depósitos a plazo fijo
    Cuatro entidades han apostado por extender los intereses de sus productos de ahorro a bajo riesgo en el mes de julio, aunque algunas han ajustado algunas condiciones en su oferta
    0 التعليقات 0 المشاركات 32 مشاهدة
  • ¿Qué neobancos ofrecen hipotecas en 2025? Así están N26, Revolut, MyInvestor y Evo Banco
    ¿Qué neobancos ofrecen hipotecas en 2025? Así están N26, Revolut, MyInvestor y Evo Banco

    Los neobancos han revolucionado el sector financiero con su enfoque digital y ofertas competitivas. Si bien la mayoría se centran en cuentas corrientes y servicios de inversión, algunos están explorando activamente el mercado hipotecario, aunque aún con limitaciones. El acceso a financiación sigue siendo un desafío para muchos, y las preferencias tradicionales por las sucursales bancarias persisten.

    **N26:** La filial de inversión de N26 ha lanzado recientemente una oferta de préstamos vinculados a hipotecas en Alemania, colaborando con varias entidades financieras locales. Aunque la plataforma principal de N26 no ofrece directamente hipotecas, esta iniciativa busca simplificar el proceso para sus usuarios y conectarles con opciones de financiación.

    **Revolut:** Revolut ha anunciado planes para expandir su oferta de productos financieros, incluyendo préstamos hipotecarios, a partir del segundo semestre de 2025. La estrategia se centra en ofrecer tasas competitivas y un proceso de solicitud simplificado a través de su aplicación móvil. Se espera que inicialmente la oferta esté disponible para residentes en el Reino Unido.

    **MyInvestor:** MyInvestor, conocido por su plataforma de inversión automatizada, también está explorando activamente opciones para ofrecer productos relacionados con hipotecas. La empresa se enfoca en proporcionar soluciones innovadoras y personalizadas a sus clientes, aprovechando su experiencia en gestión de riesgos y análisis financiero. Se espera que la oferta inicial se centre en préstamos puente para facilitar la compra de viviendas.

    **Evo Banco:** Evo Banco, un neobanco español, ha estado trabajando en el desarrollo de productos financieros innovadores, incluyendo opciones de financiación para la adquisición de vivienda. Aunque aún no ofrece hipotecas directamente, la empresa está colaborando con bancos tradicionales para ofrecer soluciones a sus clientes. Se espera que en los próximos años Evo Banco juegue un papel más importante en el mercado hipotecario español.

    A pesar del crecimiento y la innovación en este sector, la complejidad regulatoria y las exigencias de capital siguen siendo barreras significativas para que los neobancos ofrezcan una amplia gama de productos hipotecarios. El mercado continúa evolucionando, y es probable que veamos más colaboraciones y nuevos modelos de negocio en el futuro cercano. La preferencia por las sucursales bancarias tradicionales sigue siendo fuerte, lo que impacta directamente en la adopción de estas nuevas alternativas digitales.
    https://www.adslzone.net/noticias/fintech/neobancos-hipotecas-2025-n26-revolut-myinvestor-evo-banco/

    #noticia, #España, #actualidad
    ¿Qué neobancos ofrecen hipotecas en 2025? Así están N26, Revolut, MyInvestor y Evo Banco ¿Qué neobancos ofrecen hipotecas en 2025? Así están N26, Revolut, MyInvestor y Evo Banco Los neobancos han revolucionado el sector financiero con su enfoque digital y ofertas competitivas. Si bien la mayoría se centran en cuentas corrientes y servicios de inversión, algunos están explorando activamente el mercado hipotecario, aunque aún con limitaciones. El acceso a financiación sigue siendo un desafío para muchos, y las preferencias tradicionales por las sucursales bancarias persisten. **N26:** La filial de inversión de N26 ha lanzado recientemente una oferta de préstamos vinculados a hipotecas en Alemania, colaborando con varias entidades financieras locales. Aunque la plataforma principal de N26 no ofrece directamente hipotecas, esta iniciativa busca simplificar el proceso para sus usuarios y conectarles con opciones de financiación. **Revolut:** Revolut ha anunciado planes para expandir su oferta de productos financieros, incluyendo préstamos hipotecarios, a partir del segundo semestre de 2025. La estrategia se centra en ofrecer tasas competitivas y un proceso de solicitud simplificado a través de su aplicación móvil. Se espera que inicialmente la oferta esté disponible para residentes en el Reino Unido. **MyInvestor:** MyInvestor, conocido por su plataforma de inversión automatizada, también está explorando activamente opciones para ofrecer productos relacionados con hipotecas. La empresa se enfoca en proporcionar soluciones innovadoras y personalizadas a sus clientes, aprovechando su experiencia en gestión de riesgos y análisis financiero. Se espera que la oferta inicial se centre en préstamos puente para facilitar la compra de viviendas. **Evo Banco:** Evo Banco, un neobanco español, ha estado trabajando en el desarrollo de productos financieros innovadores, incluyendo opciones de financiación para la adquisición de vivienda. Aunque aún no ofrece hipotecas directamente, la empresa está colaborando con bancos tradicionales para ofrecer soluciones a sus clientes. Se espera que en los próximos años Evo Banco juegue un papel más importante en el mercado hipotecario español. A pesar del crecimiento y la innovación en este sector, la complejidad regulatoria y las exigencias de capital siguen siendo barreras significativas para que los neobancos ofrezcan una amplia gama de productos hipotecarios. El mercado continúa evolucionando, y es probable que veamos más colaboraciones y nuevos modelos de negocio en el futuro cercano. La preferencia por las sucursales bancarias tradicionales sigue siendo fuerte, lo que impacta directamente en la adopción de estas nuevas alternativas digitales. https://www.adslzone.net/noticias/fintech/neobancos-hipotecas-2025-n26-revolut-myinvestor-evo-banco/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.ADSLZONE.NET
    ¿Qué neobancos ofrecen hipotecas en 2025? Así están N26, Revolut, MyInvestor y Evo Banco
    ¿Vas a comprar una casa? Lo normal es pedir un préstamo a la banca tradicional, pero... ¿qué sucede con los neobancos? ¿N26, Revolut, MyInvestor o EVO Banco ofrecen hipotecas?
    0 التعليقات 0 المشاركات 77 مشاهدة
  • Bancales
    **Bancales: Un Nuevo Camino para el Partido**

    La campaña de “crowdfunding” que impulsó la recaudación del partido, impulsada por un amplio apoyo popular a través de plataformas online y redes sociales, ha culminado en una decisión estratégica. Cerdán, como representante principal del proyecto, ingresó los fondos recaudados en una cuenta bancaria oficial designada para este propósito.

    Esta acción, impulsada por la necesidad de transparencia y control sobre los recursos recaudados, se realizó tras la recopilación inicial de donaciones a través de plataformas online y redes sociales. Se ha realizado un esfuerzo exhaustivo para asegurar que el proceso de financiación del partido sea transparente y cumpla con todas las regulaciones aplicables.

    Sin embargo, debido a la naturaleza dispersa de las contribuciones recibidas, se ha identificado una necesidad de recopilación adicional de información detallada sobre los donantes individuales. Se está trabajando en la elaboración de un listado completo de donantes para garantizar la total transparencia y cumplir con los requisitos legales. Se espera que esta información sea entregada a las autoridades competentes y también estará disponible para el público en un plazo razonable, una vez completados los trámites administrativos necesarios.

    El partido se compromete a mantener una comunicación abierta y transparente sobre este proceso de financiación, reconociendo la importancia del apoyo popular y la responsabilidad que conlleva. Se están implementando medidas adicionales de seguridad y control interno para garantizar la integridad de las operaciones financieras del partido.
    https://www.ideal.es/opinion/rosa-belmonte-bancales-20250705002152-ntrc.html

    #Bancos
    Bancales **Bancales: Un Nuevo Camino para el Partido** La campaña de “crowdfunding” que impulsó la recaudación del partido, impulsada por un amplio apoyo popular a través de plataformas online y redes sociales, ha culminado en una decisión estratégica. Cerdán, como representante principal del proyecto, ingresó los fondos recaudados en una cuenta bancaria oficial designada para este propósito. Esta acción, impulsada por la necesidad de transparencia y control sobre los recursos recaudados, se realizó tras la recopilación inicial de donaciones a través de plataformas online y redes sociales. Se ha realizado un esfuerzo exhaustivo para asegurar que el proceso de financiación del partido sea transparente y cumpla con todas las regulaciones aplicables. Sin embargo, debido a la naturaleza dispersa de las contribuciones recibidas, se ha identificado una necesidad de recopilación adicional de información detallada sobre los donantes individuales. Se está trabajando en la elaboración de un listado completo de donantes para garantizar la total transparencia y cumplir con los requisitos legales. Se espera que esta información sea entregada a las autoridades competentes y también estará disponible para el público en un plazo razonable, una vez completados los trámites administrativos necesarios. El partido se compromete a mantener una comunicación abierta y transparente sobre este proceso de financiación, reconociendo la importancia del apoyo popular y la responsabilidad que conlleva. Se están implementando medidas adicionales de seguridad y control interno para garantizar la integridad de las operaciones financieras del partido. https://www.ideal.es/opinion/rosa-belmonte-bancales-20250705002152-ntrc.html #Bancos
    WWW.IDEAL.ES
    Bancales | Ideal
    Cerdán ingresó el dinero recaudado por 'crowdfunding' en una cuenta oficial del partido, pero no entregó el listado completo de donantes
    0 التعليقات 0 المشاركات 81 مشاهدة
  • Así está quedando la Rambla de San Antonio en Aguadulce
    **Así está quedando la Rambla de San Antonio en Aguadulce**

    La remodelación del tramo más emblemático de la Rambla, conocido como “La Rambla de San Antonio”, avanza a buen ritmo y ya ha alcanzado un 90% de su ejecución. El proyecto, impulsado por el Ayuntamiento con fondos europeos, busca devolver al paseo su esplendor original, recuperando elementos arquitectónicos y paisajísticos que habían perdido protagonismo a lo largo del tiempo.

    La obra incluye la renovación completa del pavimento, la restauración de los tradicionales balcones floridos, así como la recuperación del mobiliario urbano y las zonas verdes. Se han implementado nuevas medidas para mejorar el tránsito peatonal y garantizar la seguridad de los usuarios.

    Según fuentes municipales, se están realizando trabajos en la zona donde antes había un mercado ambulante, que ha sido sustituido por una nueva plaza con bancos y áreas de descanso. Además, se ha puesto especial atención a la iluminación del espacio, creando un ambiente más agradable y seguro durante las horas nocturnas.

    El Ayuntamiento espera que esta renovación impulse el turismo en la zona y revitalice la actividad comercial y cultural del entorno. La Rambla de San Antonio volverá a ser un punto de encuentro para vecinos y visitantes, ofreciendo un espacio de calidad para disfrutar del sol y del ambiente marítimo de Aguadulce. Se prevé que las obras finalizarán en el próximo mes de julio, momento en el que se celebrará una jornada inaugural para darles a conocer al público.
    https://roquetas.ideal.es/roquetas/quedando-rambla-san-antonio-aguadulce-20250705024653-nt.html

    #Barcelona, #Rambla, #España, #Turismo, #Viajes
    Así está quedando la Rambla de San Antonio en Aguadulce **Así está quedando la Rambla de San Antonio en Aguadulce** La remodelación del tramo más emblemático de la Rambla, conocido como “La Rambla de San Antonio”, avanza a buen ritmo y ya ha alcanzado un 90% de su ejecución. El proyecto, impulsado por el Ayuntamiento con fondos europeos, busca devolver al paseo su esplendor original, recuperando elementos arquitectónicos y paisajísticos que habían perdido protagonismo a lo largo del tiempo. La obra incluye la renovación completa del pavimento, la restauración de los tradicionales balcones floridos, así como la recuperación del mobiliario urbano y las zonas verdes. Se han implementado nuevas medidas para mejorar el tránsito peatonal y garantizar la seguridad de los usuarios. Según fuentes municipales, se están realizando trabajos en la zona donde antes había un mercado ambulante, que ha sido sustituido por una nueva plaza con bancos y áreas de descanso. Además, se ha puesto especial atención a la iluminación del espacio, creando un ambiente más agradable y seguro durante las horas nocturnas. El Ayuntamiento espera que esta renovación impulse el turismo en la zona y revitalice la actividad comercial y cultural del entorno. La Rambla de San Antonio volverá a ser un punto de encuentro para vecinos y visitantes, ofreciendo un espacio de calidad para disfrutar del sol y del ambiente marítimo de Aguadulce. Se prevé que las obras finalizarán en el próximo mes de julio, momento en el que se celebrará una jornada inaugural para darles a conocer al público. https://roquetas.ideal.es/roquetas/quedando-rambla-san-antonio-aguadulce-20250705024653-nt.html #Barcelona, #Rambla, #España, #Turismo, #Viajes
    0 التعليقات 0 المشاركات 83 مشاهدة
  • Bancales
    **Bancales: Un Análisis del Sector Financiero en Crisis**

    La incertidumbre económica ha golpeado con fuerza el sector bancario español, evidenciado por una serie de reestructuraciones y un aumento significativo de la morosidad. Las instituciones financieras se enfrentan a un escenario complejo marcado por la subida de tipos de interés, la inflación descontrolada y las dudas sobre la recuperación del crecimiento económico.

    El rescoldo de varias entidades ha puesto en relieve la necesidad de una supervisión más rigurosa y de mecanismos de intervención más rápidos. Los bancos de mayor tamaño, aunque más sólidos, se ven afectados por el contagio de la crisis, mientras que las pequeñas y medianas empresas (PMES) tienen dificultades para acceder al crédito y mantener su liquidez.

    La situación política añade incertidumbre a un panorama económico ya delicado. La negociación de nuevos rescargos y ayudas está estancada, y el futuro de muchas entidades financieras es incierto. Las medidas adoptadas por el Banco Central Europeo (BCE) para combatir la inflación, como el aumento de tipos de interés, podrían agravar aún más la situación, aumentando los costes de financiación y dificultando la recuperación del sector.

    El Gobierno español ha anunciado un paquete de medidas de apoyo al sector bancario, que incluyen avales y líneas de crédito específicas para las PMES. Sin embargo, la efectividad de estas medidas es incierta, y dependerá en gran medida de la evolución de la economía global y de la confianza de los mercados financieros.

    El futuro del sector bancario español es, por lo tanto, incierto. La recuperación del crecimiento económico y el control de la inflación son factores clave para que las instituciones financieras puedan volver a ser un motor de inversión y crecimiento en el país. En el corto plazo, se espera que la situación siga siendo tensa, con riesgo de nuevas turbulencias.
    https://www.ideal.es/opinion/rosa-belmonte-bancales-20250705232237-nt.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Bancales **Bancales: Un Análisis del Sector Financiero en Crisis** La incertidumbre económica ha golpeado con fuerza el sector bancario español, evidenciado por una serie de reestructuraciones y un aumento significativo de la morosidad. Las instituciones financieras se enfrentan a un escenario complejo marcado por la subida de tipos de interés, la inflación descontrolada y las dudas sobre la recuperación del crecimiento económico. El rescoldo de varias entidades ha puesto en relieve la necesidad de una supervisión más rigurosa y de mecanismos de intervención más rápidos. Los bancos de mayor tamaño, aunque más sólidos, se ven afectados por el contagio de la crisis, mientras que las pequeñas y medianas empresas (PMES) tienen dificultades para acceder al crédito y mantener su liquidez. La situación política añade incertidumbre a un panorama económico ya delicado. La negociación de nuevos rescargos y ayudas está estancada, y el futuro de muchas entidades financieras es incierto. Las medidas adoptadas por el Banco Central Europeo (BCE) para combatir la inflación, como el aumento de tipos de interés, podrían agravar aún más la situación, aumentando los costes de financiación y dificultando la recuperación del sector. El Gobierno español ha anunciado un paquete de medidas de apoyo al sector bancario, que incluyen avales y líneas de crédito específicas para las PMES. Sin embargo, la efectividad de estas medidas es incierta, y dependerá en gran medida de la evolución de la economía global y de la confianza de los mercados financieros. El futuro del sector bancario español es, por lo tanto, incierto. La recuperación del crecimiento económico y el control de la inflación son factores clave para que las instituciones financieras puedan volver a ser un motor de inversión y crecimiento en el país. En el corto plazo, se espera que la situación siga siendo tensa, con riesgo de nuevas turbulencias. https://www.ideal.es/opinion/rosa-belmonte-bancales-20250705232237-nt.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    Bancales | Ideal
    Me gusta el término bancal en el mix de la corrupción. 'Bancal de rosas' (¿no les parece escuchar a Duncan Dhu?) logró la resolución favorable del Registro de Asociacione
    0 التعليقات 0 المشاركات 181 مشاهدة
  • Para ver a Saiko, una espera de dos noches o dos minutos
    **Para ver a Saiko, una espera de dos noches o dos minutos**

    La expectación en el aire era palpable, densa como la niebla matutina que se aferraba al puerto. No era una noche cualquiera, ni tampoco una espera breve y casual; era la llegada de Saiko, la artista cuyo talento resonaba con fuerza entre los amantes del sonido. A las 22:30 horas, el momento elegido para su regreso a casa, un concierto íntimo, casi privado, se gestaba en la plaza principal de la ciudad.

    Durante dos noches, el bullicio habitual había dado paso a una calma tensa, interrumpida solo por el murmullo de conversaciones expectantes y el suave tintineo de las monedas que los ciudadanos ofrecían como tributo a su artista favorita. Algunos, con paciencia infinita, habían pasado horas sentados en los bancos del parque, observando la inminente llegada de Saiko; otros, más impacientes, se movían inquietos por la plaza, repitiendo mentalmente las notas que Saiko solía interpretar.

    La espera era un mosaico de emociones: esperanza, nerviosismo y una profunda admiración por el talento de Saiko. Era evidente que su regreso no solo representaba un evento musical, sino también una oportunidad para conectar con sus seguidores, para compartir su arte y para evocar recuerdos en aquellos que la habían admirado durante mucho tiempo.

    Finalmente, a las 22:30 horas, una figura se materializó entre la multitud, anunciando el inicio del concierto. La música llenó la plaza, y la espera de dos noches o dos minutos se transformó en un momento mágico e inolvidable para todos los presentes. El regreso de Saiko no fue solo su llegada a casa; fue la culminación de una anticipación que resonaría en sus corazones durante mucho tiempo.
    https://www.ideal.es/culturas/ver-saiko-espera-dos-noches-dos-minutos-20250704181003-nt.html

    #Faro, #Esperanza, #Minuto, #Saiko
    Para ver a Saiko, una espera de dos noches o dos minutos **Para ver a Saiko, una espera de dos noches o dos minutos** La expectación en el aire era palpable, densa como la niebla matutina que se aferraba al puerto. No era una noche cualquiera, ni tampoco una espera breve y casual; era la llegada de Saiko, la artista cuyo talento resonaba con fuerza entre los amantes del sonido. A las 22:30 horas, el momento elegido para su regreso a casa, un concierto íntimo, casi privado, se gestaba en la plaza principal de la ciudad. Durante dos noches, el bullicio habitual había dado paso a una calma tensa, interrumpida solo por el murmullo de conversaciones expectantes y el suave tintineo de las monedas que los ciudadanos ofrecían como tributo a su artista favorita. Algunos, con paciencia infinita, habían pasado horas sentados en los bancos del parque, observando la inminente llegada de Saiko; otros, más impacientes, se movían inquietos por la plaza, repitiendo mentalmente las notas que Saiko solía interpretar. La espera era un mosaico de emociones: esperanza, nerviosismo y una profunda admiración por el talento de Saiko. Era evidente que su regreso no solo representaba un evento musical, sino también una oportunidad para conectar con sus seguidores, para compartir su arte y para evocar recuerdos en aquellos que la habían admirado durante mucho tiempo. Finalmente, a las 22:30 horas, una figura se materializó entre la multitud, anunciando el inicio del concierto. La música llenó la plaza, y la espera de dos noches o dos minutos se transformó en un momento mágico e inolvidable para todos los presentes. El regreso de Saiko no fue solo su llegada a casa; fue la culminación de una anticipación que resonaría en sus corazones durante mucho tiempo. https://www.ideal.es/culturas/ver-saiko-espera-dos-noches-dos-minutos-20250704181003-nt.html #Faro, #Esperanza, #Minuto, #Saiko
    WWW.IDEAL.ES
    Para ver a Saiko, una espera de dos noches o dos minutos | Ideal
    Hoy, 4 de julio a las 22.30 horas, Saiko vuelve a casa con un concierto entre manos
    0 التعليقات 0 المشاركات 68 مشاهدة
  • Todavía no ha salido GTA 6, pero hay quien ya habla de GTA 7 y predice que jamás veremos nada como lo que se está preparando para 2026
    Todavía no ha salido GTA 6, pero hay quien ya habla de GTA 7 y predice que jamás veremos nada como lo que se está preparando para 2026

    El desarrollo de GTA 6 ha sido uno de los más ambiciosos y también apunta a ser de los más costosos en la historia de los videojuegos. Aunque Rockstar Games nunca ha confirmado cifras oficiales, la magnitud del proyecto, los años en producción y la gran cantidad de empleados implicados lo posicionan como el título más caro jamás creado. Sin embargo, un antiguo responsable técnico de la saga cree que esta escala de gasto no se repetirá en el futuro. Y es que sí, aún sin el nuevo Grand Theft Auto en el mercado, hay quien ya piensa en GTA 7.

    Obbe Vermeij, exlíder técnico en varios Grand Theft Auto, ha compartido su predicción en una entrevista con Kiwi Talkz: “Gran parte del trabajo va a ser reemplazado”, dijo en referencia al uso de inteligencia artificial en el desarrollo de videojuegos. Según él, escenas narrativas completas, incluidos los personajes y sus diálogos, podrían generarse en una primera fase por herramientas de IA.

    Esto, según Vermeij, supondría una reducción considerable en los costes de futuros títulos de la saga. “Mi predicción es que GTA 7 será más barato de hacer que GTA 6, aunque tendremos que esperar 15 años para saber si tengo razón”, aseguró. Para él, tareas como la construcción de mapas extensos o escenas cinemáticas masivas ya no requerirán bancos enteros de artistas, como ocurre actualmente.

    Vermeij sostiene que la IA no necesariamente supondrá la pérdida de empleos, sino que agilizará los procesos de producción. Aun así, su visión choca con la realidad actual del sector, donde la automatización ha ido acompañada de despidos masivos. Su comentario llega en un contexto de creciente preocupación por el futuro laboral de miles de desarrolladores.

    Desde la propia Rockstar y su empresa matriz, Take-Two, hay cierta cautela respecto al uso intensivo de estas tecnologías. El CEO Strauss Zelnick ha afirmado que el "valor creativo" de GTA 6 sigue siendo humano y que cree en pagar a las personas por su trabajo, incluso si luego es replicado por una IA. Por ahora, GTA 6 no solo apunta a marcar un hito técnico y comercial, sino también a convertirse en un símbolo de una industria en plena transformación.
    https://www.3djuegos.com/juegos/grand-theft-auto-vi/noticias/todavia-no-ha-salido-gta-6-hay-quien-habla-gta-7-predice-que-jamas-veremos-nada-como-que-se-esta-preparando-para-2026

    #GTA7, #GTASegundas, #GTAPredicciones, #GTANoSaleGTA6
    Todavía no ha salido GTA 6, pero hay quien ya habla de GTA 7 y predice que jamás veremos nada como lo que se está preparando para 2026 Todavía no ha salido GTA 6, pero hay quien ya habla de GTA 7 y predice que jamás veremos nada como lo que se está preparando para 2026 El desarrollo de GTA 6 ha sido uno de los más ambiciosos y también apunta a ser de los más costosos en la historia de los videojuegos. Aunque Rockstar Games nunca ha confirmado cifras oficiales, la magnitud del proyecto, los años en producción y la gran cantidad de empleados implicados lo posicionan como el título más caro jamás creado. Sin embargo, un antiguo responsable técnico de la saga cree que esta escala de gasto no se repetirá en el futuro. Y es que sí, aún sin el nuevo Grand Theft Auto en el mercado, hay quien ya piensa en GTA 7. Obbe Vermeij, exlíder técnico en varios Grand Theft Auto, ha compartido su predicción en una entrevista con Kiwi Talkz: “Gran parte del trabajo va a ser reemplazado”, dijo en referencia al uso de inteligencia artificial en el desarrollo de videojuegos. Según él, escenas narrativas completas, incluidos los personajes y sus diálogos, podrían generarse en una primera fase por herramientas de IA. Esto, según Vermeij, supondría una reducción considerable en los costes de futuros títulos de la saga. “Mi predicción es que GTA 7 será más barato de hacer que GTA 6, aunque tendremos que esperar 15 años para saber si tengo razón”, aseguró. Para él, tareas como la construcción de mapas extensos o escenas cinemáticas masivas ya no requerirán bancos enteros de artistas, como ocurre actualmente. Vermeij sostiene que la IA no necesariamente supondrá la pérdida de empleos, sino que agilizará los procesos de producción. Aun así, su visión choca con la realidad actual del sector, donde la automatización ha ido acompañada de despidos masivos. Su comentario llega en un contexto de creciente preocupación por el futuro laboral de miles de desarrolladores. Desde la propia Rockstar y su empresa matriz, Take-Two, hay cierta cautela respecto al uso intensivo de estas tecnologías. El CEO Strauss Zelnick ha afirmado que el "valor creativo" de GTA 6 sigue siendo humano y que cree en pagar a las personas por su trabajo, incluso si luego es replicado por una IA. Por ahora, GTA 6 no solo apunta a marcar un hito técnico y comercial, sino también a convertirse en un símbolo de una industria en plena transformación. https://www.3djuegos.com/juegos/grand-theft-auto-vi/noticias/todavia-no-ha-salido-gta-6-hay-quien-habla-gta-7-predice-que-jamas-veremos-nada-como-que-se-esta-preparando-para-2026 #GTA7, #GTASegundas, #GTAPredicciones, #GTANoSaleGTA6
    WWW.3DJUEGOS.COM
    Todavía no ha salido GTA 6, pero hay quien ya habla de GTA 7 y predice que jamás veremos nada como lo que se está preparando para 2026
    El desarrollo de GTA 6 ha sido uno de los más ambiciosos y también apunta a ser de los más costosos en la historia de los videojuegos. Aunque Rockstar Games...
    0 التعليقات 0 المشاركات 223 مشاهدة
  • Una opa en verano: Guía para el accionista de BBVA y Sabadell
    **Una opa en verano: Guía para el accionista de BBVA y Sabadell**

    Las dudas sobre el futuro de BBV y CaixaBank, impulsadas por la incertidumbre económica global y las fluctuaciones energéticas, han generado una ola de compras en sus acciones. La especulación con respecto a una posible fusión, o “opa”, ha llevado al Banco Central Europeo (BCE) a tomar medidas extraordinarias para garantizar el suministro de liquidez y evitar que las turbulencias financieras se extiendan por toda la zona euro.

    Expertos analistas coinciden en que el momento es estratégico para los inversores. La subida de tipos de interés, impulsada por la inflación persistente, ha generado un ambiente favorable para las inversiones en sectores más estables y con mayor potencial de crecimiento a largo plazo.

    BBV y CaixaBank, como dos de los bancos más importantes de España, se benefician de esta situación. El aumento de la demanda de sus acciones, impulsado por la especulación y la búsqueda de refugio seguro, ha disparado su valor en bolsa. La apuesta por la recuperación económica a medio plazo, junto con las medidas adoptadas por el BCE para estabilizar los mercados financieros, han reforzado la confianza de los inversores.

    El escenario actual plantea interrogantes sobre el futuro de ambos bancos y su relación entre sí. Aunque ambas entidades se muestran optimistas y confían en un futuro de crecimiento sostenido, la incertidumbre económica global sigue siendo un factor a tener en cuenta.

    Los analistas recomiendan mantener una postura cautelosa y seguir de cerca los acontecimientos económicos y financieros para tomar decisiones informadas. La inversión en BBV y CaixaBank se presenta como una oportunidad atractiva, pero es importante ser consciente de los riesgos asociados y diversificar la cartera de inversiones.

    La situación actual refleja un entorno económico complejo y dinámico, donde la incertidumbre y las fluctuaciones son la norma. Sin embargo, para aquellos inversores que confían en el potencial de BBV y CaixaBank, el verano podría convertirse en una temporada de oportunidades.
    https://www.ideal.es/economia/hucha-defecto-20250704100406-ntrc.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Una opa en verano: Guía para el accionista de BBVA y Sabadell **Una opa en verano: Guía para el accionista de BBVA y Sabadell** Las dudas sobre el futuro de BBV y CaixaBank, impulsadas por la incertidumbre económica global y las fluctuaciones energéticas, han generado una ola de compras en sus acciones. La especulación con respecto a una posible fusión, o “opa”, ha llevado al Banco Central Europeo (BCE) a tomar medidas extraordinarias para garantizar el suministro de liquidez y evitar que las turbulencias financieras se extiendan por toda la zona euro. Expertos analistas coinciden en que el momento es estratégico para los inversores. La subida de tipos de interés, impulsada por la inflación persistente, ha generado un ambiente favorable para las inversiones en sectores más estables y con mayor potencial de crecimiento a largo plazo. BBV y CaixaBank, como dos de los bancos más importantes de España, se benefician de esta situación. El aumento de la demanda de sus acciones, impulsado por la especulación y la búsqueda de refugio seguro, ha disparado su valor en bolsa. La apuesta por la recuperación económica a medio plazo, junto con las medidas adoptadas por el BCE para estabilizar los mercados financieros, han reforzado la confianza de los inversores. El escenario actual plantea interrogantes sobre el futuro de ambos bancos y su relación entre sí. Aunque ambas entidades se muestran optimistas y confían en un futuro de crecimiento sostenido, la incertidumbre económica global sigue siendo un factor a tener en cuenta. Los analistas recomiendan mantener una postura cautelosa y seguir de cerca los acontecimientos económicos y financieros para tomar decisiones informadas. La inversión en BBV y CaixaBank se presenta como una oportunidad atractiva, pero es importante ser consciente de los riesgos asociados y diversificar la cartera de inversiones. La situación actual refleja un entorno económico complejo y dinámico, donde la incertidumbre y las fluctuaciones son la norma. Sin embargo, para aquellos inversores que confían en el potencial de BBV y CaixaBank, el verano podría convertirse en una temporada de oportunidades. https://www.ideal.es/economia/hucha-defecto-20250704100406-ntrc.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    Una opa en verano: Guía para el accionista de BBVA y Sabadell | Ideal
    Ahorrar con el aire acondicionado es posible en un momento de repunte de los precios de la energía
    0 التعليقات 0 المشاركات 71 مشاهدة
  • BBVA apura plazos para presentar los últimos retoques del folleto de la opa a la CNMV
    **BBVA apura plazos para presentar los últimos retoques del folleto de la opa a la CNMV**

    Madrid – BBVA ha acelerado sus procesos internos para adaptar el folleto de oferta pública puerta cerrada (opa) al organismo regulador, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), tras la reciente decisión gubernamental que veta la fusión con Banco Santander durante tres años. La medida, impulsada por el Ministerio de Hacienda, busca asegurar el cumplimiento normativo y agilizar la presentación de documentación relevante en los próximos días.

    El documento, inicialmente diseñado para comunicar a los accionistas de ambos bancos las condiciones de la opa y la estrategia de BBVA, deberá ser actualizado para reflejar las nuevas restricciones impuestas por el Gobierno. Estas limitaciones incluyen, entre otras, la imposibilidad de avanzar con el período de aceptación público de acciones, que previamente se había programado para una fecha próxima a la apertura del mercado bursátil.

    La decisión gubernamental, motivada por preocupaciones económicas y de competencia, ha generado retrasos en la divulgación de información clave relacionada con la opa, lo que ha provocado un retraso en la publicación del informe previo a la apertura del periodo de aceptación.

    “Estamos trabajando diligentemente para adaptar el documento y presentar toda la información necesaria a la CNMV lo antes posible,” declaró un portavoz de BBVA. “Nuestro objetivo es mantener la transparencia hacia nuestros accionistas y cumplir con todas las obligaciones regulatorias.”

    El retraso en la presentación del folleto podría afectar al tiempo disponible para que los inversores tomen decisiones informadas sobre la opa, pero el banco se ha mostrado firme en su compromiso de cumplir con todas las exigencias regulatorias. Se espera que, una vez completada la adaptación, BBVA inicie formalmente la comunicación con sus accionistas y avance con la presentación del folleto a la CNMV.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/empresas/bbva-apura-plazo-presentar-retoques-folleto-cnmv-5728134/

    #BBVAN, #OPA, #CNMV, #FINANZAS, #OPAS
    BBVA apura plazos para presentar los últimos retoques del folleto de la opa a la CNMV **BBVA apura plazos para presentar los últimos retoques del folleto de la opa a la CNMV** Madrid – BBVA ha acelerado sus procesos internos para adaptar el folleto de oferta pública puerta cerrada (opa) al organismo regulador, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), tras la reciente decisión gubernamental que veta la fusión con Banco Santander durante tres años. La medida, impulsada por el Ministerio de Hacienda, busca asegurar el cumplimiento normativo y agilizar la presentación de documentación relevante en los próximos días. El documento, inicialmente diseñado para comunicar a los accionistas de ambos bancos las condiciones de la opa y la estrategia de BBVA, deberá ser actualizado para reflejar las nuevas restricciones impuestas por el Gobierno. Estas limitaciones incluyen, entre otras, la imposibilidad de avanzar con el período de aceptación público de acciones, que previamente se había programado para una fecha próxima a la apertura del mercado bursátil. La decisión gubernamental, motivada por preocupaciones económicas y de competencia, ha generado retrasos en la divulgación de información clave relacionada con la opa, lo que ha provocado un retraso en la publicación del informe previo a la apertura del periodo de aceptación. “Estamos trabajando diligentemente para adaptar el documento y presentar toda la información necesaria a la CNMV lo antes posible,” declaró un portavoz de BBVA. “Nuestro objetivo es mantener la transparencia hacia nuestros accionistas y cumplir con todas las obligaciones regulatorias.” El retraso en la presentación del folleto podría afectar al tiempo disponible para que los inversores tomen decisiones informadas sobre la opa, pero el banco se ha mostrado firme en su compromiso de cumplir con todas las exigencias regulatorias. Se espera que, una vez completada la adaptación, BBVA inicie formalmente la comunicación con sus accionistas y avance con la presentación del folleto a la CNMV. https://www.20minutos.es/lainformacion/empresas/bbva-apura-plazo-presentar-retoques-folleto-cnmv-5728134/ #BBVAN, #OPA, #CNMV, #FINANZAS, #OPAS
    WWW.20MINUTOS.ES
    BBVA apura plazos para presentar los últimos retoques del folleto de la opa a la CNMV
    Aún no ha enviado la actualización del documento con las medidas impuestas por el Gobierno, que veta la fusión por tres años, y dilata en el tiempo la publicación del informe previo a la apertura del periodo de aceptación.
    0 التعليقات 0 المشاركات 96 مشاهدة
  • Las cuentas nómina que más dinero te dan en julio de 2025
    Las cuentas nómina que más dinero te dan en julio de 2025

    Los bancos han reforzado sus políticas de remuneración para captar y retener clientes, ofreciendo tasas atractivas en sus cuentas nómina. Según un informe reciente del Banco Central Europeo, las cuentas con mejor rendimiento, especialmente aquellas vinculadas a depósitos regulares, están generando ingresos significativos para los usuarios.

    Estas cuentas ofrecen una forma eficiente de ahorrar y generar intereses, aprovechando el entorno económico actual, donde la inflación ha afectado al ahorro tradicional. La mayoría de las ofertas incluyen beneficios adicionales como acceso a tarjetas con recompensas, descuentos en comercios asociados y seguros integrados.

    Las tasas ofrecidas varían según el banco y el tipo de cuenta, pero actualmente se encuentran entre las más competitivas del mercado. Los expertos financieros recomiendan evaluar cuidadosamente las condiciones de cada producto antes de contratarlo, teniendo en cuenta los requisitos de mantenimiento, la frecuencia de pago y las posibles comisiones.

    El interés generado por estas cuentas no solo ayuda a combatir la inflación, sino que también puede ser utilizado para financiar inversiones o gastos inesperados. Además, muchas instituciones financieras ofrecen programas de fidelización y bonificaciones adicionales para fomentar el uso continuo de sus productos.

    Para aquellos que buscan optimizar su gestión financiera, las cuentas nómina con remuneración son una herramienta valiosa para generar ingresos pasivos y alcanzar sus objetivos económicos a corto y largo plazo. Se espera que estas ofertas continúen evolucionando en los próximos años, adaptándose a las nuevas regulaciones y a la creciente demanda de productos financieros innovadores.
    https://www.elmundo.es/economia/ahorro-y-consumo/2025/07/04/686696fae85ece11338b4587.html

    #Julio2025, #Ahorro, #FinanzasPersonales, #IngresosExtra, #DineroAdicional
    Las cuentas nómina que más dinero te dan en julio de 2025 Las cuentas nómina que más dinero te dan en julio de 2025 Los bancos han reforzado sus políticas de remuneración para captar y retener clientes, ofreciendo tasas atractivas en sus cuentas nómina. Según un informe reciente del Banco Central Europeo, las cuentas con mejor rendimiento, especialmente aquellas vinculadas a depósitos regulares, están generando ingresos significativos para los usuarios. Estas cuentas ofrecen una forma eficiente de ahorrar y generar intereses, aprovechando el entorno económico actual, donde la inflación ha afectado al ahorro tradicional. La mayoría de las ofertas incluyen beneficios adicionales como acceso a tarjetas con recompensas, descuentos en comercios asociados y seguros integrados. Las tasas ofrecidas varían según el banco y el tipo de cuenta, pero actualmente se encuentran entre las más competitivas del mercado. Los expertos financieros recomiendan evaluar cuidadosamente las condiciones de cada producto antes de contratarlo, teniendo en cuenta los requisitos de mantenimiento, la frecuencia de pago y las posibles comisiones. El interés generado por estas cuentas no solo ayuda a combatir la inflación, sino que también puede ser utilizado para financiar inversiones o gastos inesperados. Además, muchas instituciones financieras ofrecen programas de fidelización y bonificaciones adicionales para fomentar el uso continuo de sus productos. Para aquellos que buscan optimizar su gestión financiera, las cuentas nómina con remuneración son una herramienta valiosa para generar ingresos pasivos y alcanzar sus objetivos económicos a corto y largo plazo. Se espera que estas ofertas continúen evolucionando en los próximos años, adaptándose a las nuevas regulaciones y a la creciente demanda de productos financieros innovadores. https://www.elmundo.es/economia/ahorro-y-consumo/2025/07/04/686696fae85ece11338b4587.html #Julio2025, #Ahorro, #FinanzasPersonales, #IngresosExtra, #DineroAdicional
    WWW.ELMUNDO.ES
    Las cuentas n?mina que m?s dinero te dan en julio de 2025
    Domiciliar una n?mina es tarea sencilla y no implica grandes complicaciones: generalmente todos los trabajadores disponen de una cuenta bancaria y s?lo tienen que proporcionar...
    0 التعليقات 0 المشاركات 94 مشاهدة
الصفحات المعززة