• Así está quedando la Rambla de San Antonio en Aguadulce
    **Así está quedando la Rambla de San Antonio en Aguadulce**

    La remodelación del tramo más emblemático de la Rambla, conocido como “La Rambla de San Antonio”, avanza a buen ritmo y ya ha alcanzado un 90% de su ejecución. El proyecto, impulsado por el Ayuntamiento con fondos europeos, busca devolver al paseo su esplendor original, recuperando elementos arquitectónicos y paisajísticos que habían perdido protagonismo a lo largo del tiempo.

    La obra incluye la renovación completa del pavimento, la restauración de los tradicionales balcones floridos, así como la recuperación del mobiliario urbano y las zonas verdes. Se han implementado nuevas medidas para mejorar el tránsito peatonal y garantizar la seguridad de los usuarios.

    Según fuentes municipales, se están realizando trabajos en la zona donde antes había un mercado ambulante, que ha sido sustituido por una nueva plaza con bancos y áreas de descanso. Además, se ha puesto especial atención a la iluminación del espacio, creando un ambiente más agradable y seguro durante las horas nocturnas.

    El Ayuntamiento espera que esta renovación impulse el turismo en la zona y revitalice la actividad comercial y cultural del entorno. La Rambla de San Antonio volverá a ser un punto de encuentro para vecinos y visitantes, ofreciendo un espacio de calidad para disfrutar del sol y del ambiente marítimo de Aguadulce. Se prevé que las obras finalizarán en el próximo mes de julio, momento en el que se celebrará una jornada inaugural para darles a conocer al público.
    https://roquetas.ideal.es/roquetas/quedando-rambla-san-antonio-aguadulce-20250705024653-nt.html

    #Barcelona, #Rambla, #España, #Turismo, #Viajes
    Así está quedando la Rambla de San Antonio en Aguadulce **Así está quedando la Rambla de San Antonio en Aguadulce** La remodelación del tramo más emblemático de la Rambla, conocido como “La Rambla de San Antonio”, avanza a buen ritmo y ya ha alcanzado un 90% de su ejecución. El proyecto, impulsado por el Ayuntamiento con fondos europeos, busca devolver al paseo su esplendor original, recuperando elementos arquitectónicos y paisajísticos que habían perdido protagonismo a lo largo del tiempo. La obra incluye la renovación completa del pavimento, la restauración de los tradicionales balcones floridos, así como la recuperación del mobiliario urbano y las zonas verdes. Se han implementado nuevas medidas para mejorar el tránsito peatonal y garantizar la seguridad de los usuarios. Según fuentes municipales, se están realizando trabajos en la zona donde antes había un mercado ambulante, que ha sido sustituido por una nueva plaza con bancos y áreas de descanso. Además, se ha puesto especial atención a la iluminación del espacio, creando un ambiente más agradable y seguro durante las horas nocturnas. El Ayuntamiento espera que esta renovación impulse el turismo en la zona y revitalice la actividad comercial y cultural del entorno. La Rambla de San Antonio volverá a ser un punto de encuentro para vecinos y visitantes, ofreciendo un espacio de calidad para disfrutar del sol y del ambiente marítimo de Aguadulce. Se prevé que las obras finalizarán en el próximo mes de julio, momento en el que se celebrará una jornada inaugural para darles a conocer al público. https://roquetas.ideal.es/roquetas/quedando-rambla-san-antonio-aguadulce-20250705024653-nt.html #Barcelona, #Rambla, #España, #Turismo, #Viajes
    0 التعليقات 0 المشاركات 53 مشاهدة
  • Joan Didion en el diván: un autoexamen en crudo y sin paños calientes
    **Joan Didion en el diván: un autoexamen en crudo y sin paños calientes**

    Las paredes del consultorio de Salvador Min Rambla, psiquiatra, parecían resonar con la intensidad de una tormenta. Durante tres años, Joan Didion se entregó a sesiones intensas, documentando cada fragmento de su vida bajo el ojo atento de Min Rambla. El resultado de esta introspección radical ha sido publicado en “Apuntes para John”, un ensayo que desentierra las profundidades de la psique de una mujer ya conocida por su prosa implacable y sus reflexiones sobre la pérdida, el duelo y la condición humana.

    El libro es una colección de "apuntes", como ella misma los llama, transcripciones de sus conversaciones con Min Rambla, elaboradas posteriormente en un texto que se revela gradualmente, revelando capas de vulnerabilidad que antes permanecían ocultas tras la armadura de su escritura. Didion no rehúye el dolor, ni las dudas, ni los momentos de confusión que marcaron su vida. En estas “notas”, vemos a una mujer tremendamente frágil, vulnerable y, en ocasiones, asediada por una sensación de desorientación.

    El proceso terapéutico se presenta como un viaje introspectivo, donde Didion confronta sus miedos más profundos, sus traumas pasados y las complejas relaciones que han moldeado su vida. Min Rambla, con su mirada experta, la guía a través de un análisis detallado de sus patrones de pensamiento, sus mecanismos de defensa y sus conflictos internos.

    “Apuntes para John” no es una simple autobiografía; es un testimonio valioso sobre el poder del psicoanálisis como herramienta de autoconocimiento. Es un documento crucial para reconstruir la compleja personalidad de Joan Didion, ofreciendo una nueva perspectiva sobre su obra y revelando las raíces de su talento literario. Más que un relato personal, es una exploración honesta y sin concesiones de la mente humana, un espejo donde el lector puede reconocer fragmentos de sí mismo.

    El libro ha generado un debate acalorado entre críticos y lectores, quienes han aplaudido la valentía de Didion al exponer su vulnerabilidad o, por el contrario, han cuestionado la eficacia del tratamiento y la validez de las conclusiones. Sin embargo, una cosa es innegable: “Apuntes para John” es una obra fundamental que redefine nuestra comprensión de la escritura de Joan Didion y nos invita a reflexionar sobre la naturaleza de la identidad, el trauma y la búsqueda de sentido en un mundo caótico.
    https://www.elmundo.es/la-lectura/2025/07/04/6862d5d9e9cf4a773e8b459d.html

    #JoanDidion, #Divan, #Autoexamen, #Crudo, #SinPanosCalientes
    Joan Didion en el diván: un autoexamen en crudo y sin paños calientes **Joan Didion en el diván: un autoexamen en crudo y sin paños calientes** Las paredes del consultorio de Salvador Min Rambla, psiquiatra, parecían resonar con la intensidad de una tormenta. Durante tres años, Joan Didion se entregó a sesiones intensas, documentando cada fragmento de su vida bajo el ojo atento de Min Rambla. El resultado de esta introspección radical ha sido publicado en “Apuntes para John”, un ensayo que desentierra las profundidades de la psique de una mujer ya conocida por su prosa implacable y sus reflexiones sobre la pérdida, el duelo y la condición humana. El libro es una colección de "apuntes", como ella misma los llama, transcripciones de sus conversaciones con Min Rambla, elaboradas posteriormente en un texto que se revela gradualmente, revelando capas de vulnerabilidad que antes permanecían ocultas tras la armadura de su escritura. Didion no rehúye el dolor, ni las dudas, ni los momentos de confusión que marcaron su vida. En estas “notas”, vemos a una mujer tremendamente frágil, vulnerable y, en ocasiones, asediada por una sensación de desorientación. El proceso terapéutico se presenta como un viaje introspectivo, donde Didion confronta sus miedos más profundos, sus traumas pasados y las complejas relaciones que han moldeado su vida. Min Rambla, con su mirada experta, la guía a través de un análisis detallado de sus patrones de pensamiento, sus mecanismos de defensa y sus conflictos internos. “Apuntes para John” no es una simple autobiografía; es un testimonio valioso sobre el poder del psicoanálisis como herramienta de autoconocimiento. Es un documento crucial para reconstruir la compleja personalidad de Joan Didion, ofreciendo una nueva perspectiva sobre su obra y revelando las raíces de su talento literario. Más que un relato personal, es una exploración honesta y sin concesiones de la mente humana, un espejo donde el lector puede reconocer fragmentos de sí mismo. El libro ha generado un debate acalorado entre críticos y lectores, quienes han aplaudido la valentía de Didion al exponer su vulnerabilidad o, por el contrario, han cuestionado la eficacia del tratamiento y la validez de las conclusiones. Sin embargo, una cosa es innegable: “Apuntes para John” es una obra fundamental que redefine nuestra comprensión de la escritura de Joan Didion y nos invita a reflexionar sobre la naturaleza de la identidad, el trauma y la búsqueda de sentido en un mundo caótico. https://www.elmundo.es/la-lectura/2025/07/04/6862d5d9e9cf4a773e8b459d.html #JoanDidion, #Divan, #Autoexamen, #Crudo, #SinPanosCalientes
    WWW.ELMUNDO.ES
    Joan Didion en el div?n: un autoexamen en crudo y sin pa?os calientes
    En 1999, la escritora Joan Didion (Sacramento, 1934-Nueva York, 2021) comenz? a acudir a terapia a sugerencia de su hija, Quintana, que ya acud?a a terapia debido a su...
    0 التعليقات 0 المشاركات 165 مشاهدة
  • Diputación impulsa el segundo tramo de la senda litoral entre La Caleta y La Rambla de Puntalón
    **La Costa Canaria se acerca gracias a nueva iniciativa de la Diputación**

    Un ambicioso proyecto para mejorar el acceso al litoral continúa su desarrollo en las Islas Canarias. La Diputación ha dado luz verde al segundo tramo de la senda litoral, una infraestructura clave que conectará La Caleta con la Rambla de Puntalón, consolidando así un corredor natural de gran valor turístico y paisajístico. Este nuevo trazado se suma a la ya licitada primera fase, que une Cantarriján y Cabría por una inversión cercana al millón y medio de euros. La iniciativa promete impulsar el turismo sostenible y fomentar el disfrute del entorno marino para los vecinos y visitantes. Se espera un impacto positivo en la economía local gracias a la mejora de las infraestructuras de acceso a zonas emblemáticas de la isla. La construcción de esta senda representa un paso significativo hacia una mejor conectividad y aprovechamiento de los recursos naturales canarios.
    https://www.ideal.es/granada/costa/diputacion-impulsa-segundo-tramo-senda-litoral-caleta-20250701131344-nt.html

    #SendaLitoral, #LaCaleta, #LaRamblaPuntalón, #InfraestructuraTurística, #DiputaciónAndaluza
    Diputación impulsa el segundo tramo de la senda litoral entre La Caleta y La Rambla de Puntalón **La Costa Canaria se acerca gracias a nueva iniciativa de la Diputación** Un ambicioso proyecto para mejorar el acceso al litoral continúa su desarrollo en las Islas Canarias. La Diputación ha dado luz verde al segundo tramo de la senda litoral, una infraestructura clave que conectará La Caleta con la Rambla de Puntalón, consolidando así un corredor natural de gran valor turístico y paisajístico. Este nuevo trazado se suma a la ya licitada primera fase, que une Cantarriján y Cabría por una inversión cercana al millón y medio de euros. La iniciativa promete impulsar el turismo sostenible y fomentar el disfrute del entorno marino para los vecinos y visitantes. Se espera un impacto positivo en la economía local gracias a la mejora de las infraestructuras de acceso a zonas emblemáticas de la isla. La construcción de esta senda representa un paso significativo hacia una mejor conectividad y aprovechamiento de los recursos naturales canarios. https://www.ideal.es/granada/costa/diputacion-impulsa-segundo-tramo-senda-litoral-caleta-20250701131344-nt.html #SendaLitoral, #LaCaleta, #LaRamblaPuntalón, #InfraestructuraTurística, #DiputaciónAndaluza
    WWW.IDEAL.ES
    Diputación impulsa el segundo tramo de la senda litoral entre La Caleta y La Rambla de Puntalón | Ideal
    El primer tramo que unirá Cantarriján y Cabría ya está en licitación con una inversión de 1,2 millones de euros
    0 التعليقات 0 المشاركات 344 مشاهدة
  • El desconocido acueducto romano que cruza la rambla de un pueblo de Granada
    https://www.ideal.es/granada/la-alpujarra/desconocido-acueducto-romano-cruza-rambla-pueblo-granada-20250625115108-nt.html

    #AcueductoRomano, #Granada, #TurismoEspaña, #PatrimonioHistórico, #RamblaGranadina
    El desconocido acueducto romano que cruza la rambla de un pueblo de Granada https://www.ideal.es/granada/la-alpujarra/desconocido-acueducto-romano-cruza-rambla-pueblo-granada-20250625115108-nt.html #AcueductoRomano, #Granada, #TurismoEspaña, #PatrimonioHistórico, #RamblaGranadina
    WWW.IDEAL.ES
    El desconocido acueducto romano que cruza la rambla de un pueblo de Granada | Ideal
    La obra, situada en el término municipal de Ugíjar, de ingeniería romana es la única de cuatro vanos y grandes dimensiones existente en La Alpujarra, según el profesor, i
    0 التعليقات 0 المشاركات 195 مشاهدة
  • La muestra abierta al público en el Mirador de la Rambla de las II Jornadas de la Castañuela será el sábado a las 13.00 horas
    https://www.ideal.es/culturas/almeria/muestra-abierta-publico-mirador-rambla-jornadas-castanuela-20250603171631-nt.html

    #Castañuelas, #MiradorRambla, #JornadasCastañuelas, #Barcelona, #EventosBarcelona
    La muestra abierta al público en el Mirador de la Rambla de las II Jornadas de la Castañuela será el sábado a las 13.00 horas https://www.ideal.es/culturas/almeria/muestra-abierta-publico-mirador-rambla-jornadas-castanuela-20250603171631-nt.html #Castañuelas, #MiradorRambla, #JornadasCastañuelas, #Barcelona, #EventosBarcelona
    WWW.IDEAL.ES
    La muestra abierta al público en el Mirador de la Rambla de las II Jornadas de la Castañuela será el sábado a las 13.00 horas | Ideal
    El grueso de la programación se desarrollará en el Teatro Apolo, con mesa redonda el viernes y gran gala final el sábado
    0 التعليقات 0 المشاركات 143 مشاهدة