• Chef José Andrés y su truco para desalar bacalao: "Coges un plato, u otra cosa que te ayude a elevar los lomos de bacalao, y pones el bacalao encima"
    Desalar bacalao como un profesional es más fácil de lo que parece. El reconocido chef José Andrés revela un truco ingenioso para obtener lomos jugosos y sin exceso de sal. La clave reside en utilizar un plato hondo boca abajo dentro de un recipiente, permitiendo que la sal se diluya correctamente. Este método eleva el pescado ligeramente, evitando la acumulación directa de sal y asegurando una desalación uniforme. Con solo agua fría y paciencia, se logra un resultado superior al desalar bacalao tradicionalmente. Un consejo sencillo que transforma la tarea en una experiencia culinaria más efectiva, ideal para cualquier amante del pescado blanco.
    https://www.lecturas.com/recetas/escuela-de-cocina/chef-jose-andres-su-truco-para-desalar-bacalao-coges-plato-otra-cosa-que-te-ayude-elevar-lomos-bacalao-pones-bacalao-encima_18948

    #Bacalao, #JoseAndres, #CocinaEspañola, #TrucosDeChef, #RecetasConBacalao
    Chef José Andrés y su truco para desalar bacalao: "Coges un plato, u otra cosa que te ayude a elevar los lomos de bacalao, y pones el bacalao encima" Desalar bacalao como un profesional es más fácil de lo que parece. El reconocido chef José Andrés revela un truco ingenioso para obtener lomos jugosos y sin exceso de sal. La clave reside en utilizar un plato hondo boca abajo dentro de un recipiente, permitiendo que la sal se diluya correctamente. Este método eleva el pescado ligeramente, evitando la acumulación directa de sal y asegurando una desalación uniforme. Con solo agua fría y paciencia, se logra un resultado superior al desalar bacalao tradicionalmente. Un consejo sencillo que transforma la tarea en una experiencia culinaria más efectiva, ideal para cualquier amante del pescado blanco. https://www.lecturas.com/recetas/escuela-de-cocina/chef-jose-andres-su-truco-para-desalar-bacalao-coges-plato-otra-cosa-que-te-ayude-elevar-lomos-bacalao-pones-bacalao-encima_18948 #Bacalao, #JoseAndres, #CocinaEspañola, #TrucosDeChef, #RecetasConBacalao
    WWW.LECTURAS.COM
    Chef José Andrés y su truco para desalar bacalao: “Coges un plato, u otra cosa que te ayude a elevar los lomos de bacalao, y pones el bacalao encima”
    Nuestro chef más internacional, José Andrés, tiene la clave para desalar el bacalao sin que pierda sabor. Perfecto, jugoso y sin exceso de sal.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 269 Views
  • Huevos rellenos negros macerados en balsámico con brandada y guacamole
    Los huevos rellenos adquieren una nueva dimensión gastronómica con esta sorprendente receta que cautiva a paladares exigentes. Presentados con un intenso color negro, producto de la maceración en vinagre de Módena, estos humildes huevos duros se transforman en una experiencia culinaria sofisticada. El interior cremoso alberga una deliciosa brandada de bacalao y guacamole, creando un contraste de sabores único e inigualable. Esta innovadora propuesta es ideal para sorprender a invitados o celebrar ocasiones especiales, ofreciendo un aperitivo original y lleno de matices. La combinación del dulzor balsámico, el salado de la brandada y el frescor del aguacate resulta en una explosión de texturas y aromas que deleitará a los más golosos. Descubre esta receta sorprendente y aprende a crear un plato visualmente impactante y deliciosamente complejo.
    https://www.lecturas.com/recetas/huevos-rellenos-negros-pruebalos-macerados-balsamico-brandada-guacamole_5109.html

    #HuevosRellenos, #BalsamicBlackEggs, #BrandadaDeCalamar, #Guacamole, #CocinaCreativa
    Huevos rellenos negros macerados en balsámico con brandada y guacamole Los huevos rellenos adquieren una nueva dimensión gastronómica con esta sorprendente receta que cautiva a paladares exigentes. Presentados con un intenso color negro, producto de la maceración en vinagre de Módena, estos humildes huevos duros se transforman en una experiencia culinaria sofisticada. El interior cremoso alberga una deliciosa brandada de bacalao y guacamole, creando un contraste de sabores único e inigualable. Esta innovadora propuesta es ideal para sorprender a invitados o celebrar ocasiones especiales, ofreciendo un aperitivo original y lleno de matices. La combinación del dulzor balsámico, el salado de la brandada y el frescor del aguacate resulta en una explosión de texturas y aromas que deleitará a los más golosos. Descubre esta receta sorprendente y aprende a crear un plato visualmente impactante y deliciosamente complejo. https://www.lecturas.com/recetas/huevos-rellenos-negros-pruebalos-macerados-balsamico-brandada-guacamole_5109.html #HuevosRellenos, #BalsamicBlackEggs, #BrandadaDeCalamar, #Guacamole, #CocinaCreativa
    WWW.LECTURAS.COM
    ¿Huevos rellenos negros? Pruébalos macerados en balsámico con brandada y guacamole
    ¡S! El vinagre balsámico de Módena les aporta este color en la maceración. Además de vistosos, están riquísimos con el relleno de brandada de bacalao y guacamole.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 892 Views
  • Chef Martín Berasategui: "La clave de un pescado perfecto está en la técnica de los 3 vuelcos, el tercero es el toque que realza todo el plato"
    Descubre el secreto para un pescado perfecto: La técnica de los tres vuelcos, revelada por Martín Berasategui. Este innovador método, sumamente sencillo y efectivo, transforma cualquier pescado en una explosión de sabor. Con un sofrito aromático de aceite de oliva, ajo y cayena, este truco permite que el jugo se impregne al máximo, evitando la sequedad y realzando cada bocado. Ideal para lubina, merluza o bacalao, esta técnica es perfecta para cocinas caseras y sorprender a tus invitados con resultados dignos de un restaurante. Aprende ahora cómo aplicar este sencillo pero revolucionario método y disfruta de pescados jugosos y llenos de sabor.
    https://www.lecturas.com/recetas/escuela-de-cocina/chef-martin-berasategui-clave-pescado-perfecto-esta-tecnica-vuelcos-tercero-es-toque-que-realza-todo-plato_17585

    #Berasategui, #PescadoPerfecto, #TécnicaCocina, #CocinaEspanola, #ChefProfesional
    Chef Martín Berasategui: "La clave de un pescado perfecto está en la técnica de los 3 vuelcos, el tercero es el toque que realza todo el plato" Descubre el secreto para un pescado perfecto: La técnica de los tres vuelcos, revelada por Martín Berasategui. Este innovador método, sumamente sencillo y efectivo, transforma cualquier pescado en una explosión de sabor. Con un sofrito aromático de aceite de oliva, ajo y cayena, este truco permite que el jugo se impregne al máximo, evitando la sequedad y realzando cada bocado. Ideal para lubina, merluza o bacalao, esta técnica es perfecta para cocinas caseras y sorprender a tus invitados con resultados dignos de un restaurante. Aprende ahora cómo aplicar este sencillo pero revolucionario método y disfruta de pescados jugosos y llenos de sabor. https://www.lecturas.com/recetas/escuela-de-cocina/chef-martin-berasategui-clave-pescado-perfecto-esta-tecnica-vuelcos-tercero-es-toque-que-realza-todo-plato_17585 #Berasategui, #PescadoPerfecto, #TécnicaCocina, #CocinaEspanola, #ChefProfesional
    WWW.LECTURAS.COM
    Chef Martín Berasategui: "La clave de un pescado perfecto está en la técnica de los 3 vuelcos, el tercero es el toque que realza todo el plato"
    El chef Martín Berasategui, con 10 estrellas Michelin, tiene la técnica infalible para conseguir el pescado más jugoso. Es una técnica que se basa en tres pasos cruciales. ¡No te lo pierdas!
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 660 Views
  • Ni gazpachuelo ni ajoblanco: la ensalada refrescante y cítrica típica en Málaga que una vez se llamó salmorejo
    **Málaga, 15 de julio –** La temporada alta ha traído consigo a muchos turistas al sol de Málaga, pero también una explosión de sabor con su ensalada característica, conocida localmente como “Ensaladilla Malaga”. A diferencia del gazpacho y el ajoblanco, refrescos tradicionales que dominan la escena veraniega, esta ensalada es un festín cítrico y ligero, ideal para combatir el calor sofocante.

    La base de este plato icónico reside en un bacalao desalado, cortado en cubos irregulares y previamente sofrito con cebolla y tomate, aportando una dulzura natural y un toque salado que contrasta perfectamente con la acidez del limón. Además, se incorporan judías verdes frescas, cortadas a trozos, y huevos duros, cortados en dados, para añadir textura y riqueza al plato.

    Lo que diferencia a esta ensalada de otras similares es el uso abundante de pepino fresco rallado, que aporta una hidratación refrescante y un sabor ligeramente amargo que equilibra la riqueza del bacalao y los huevos. El aliño, sencillo pero efectivo, está compuesto por aceite de oliva virgen extra, zumo de limón recién exprimido y sal marina en grano, realzando los sabores naturales de cada ingrediente.

    Se dice que el nombre original de esta receta era “Salmorejo”, un plato similar presente en otras regiones de España, pero la adaptación a las preferencias locales, con la inclusión del pepino y una mayor abundancia de ingredientes frescos, ha dado como resultado este delicioso plato de verano que se ha convertido en una verdadera especialidad malagueña.

    La ensalada Malaga no es solo comida; es una experiencia, un símbolo del verano y el espíritu relajado de Málaga. Y aunque a veces se le llama “Ensaladilla Malaga”, la verdad es que es mucho más que eso: es historia, sabor y tradición en cada bocado.
    https://www.20minutos.es/gastronomia/recetas/ni-gazpachuelo-ni-ajoblanco-ensalada-refrescante-citrica-tipica-malaga-llamo-salmorejo-5723796/

    #ni_gazpachuelo, #ni_ajoblanco, #salmorejo, #málaga, #ensalada
    Ni gazpachuelo ni ajoblanco: la ensalada refrescante y cítrica típica en Málaga que una vez se llamó salmorejo **Málaga, 15 de julio –** La temporada alta ha traído consigo a muchos turistas al sol de Málaga, pero también una explosión de sabor con su ensalada característica, conocida localmente como “Ensaladilla Malaga”. A diferencia del gazpacho y el ajoblanco, refrescos tradicionales que dominan la escena veraniega, esta ensalada es un festín cítrico y ligero, ideal para combatir el calor sofocante. La base de este plato icónico reside en un bacalao desalado, cortado en cubos irregulares y previamente sofrito con cebolla y tomate, aportando una dulzura natural y un toque salado que contrasta perfectamente con la acidez del limón. Además, se incorporan judías verdes frescas, cortadas a trozos, y huevos duros, cortados en dados, para añadir textura y riqueza al plato. Lo que diferencia a esta ensalada de otras similares es el uso abundante de pepino fresco rallado, que aporta una hidratación refrescante y un sabor ligeramente amargo que equilibra la riqueza del bacalao y los huevos. El aliño, sencillo pero efectivo, está compuesto por aceite de oliva virgen extra, zumo de limón recién exprimido y sal marina en grano, realzando los sabores naturales de cada ingrediente. Se dice que el nombre original de esta receta era “Salmorejo”, un plato similar presente en otras regiones de España, pero la adaptación a las preferencias locales, con la inclusión del pepino y una mayor abundancia de ingredientes frescos, ha dado como resultado este delicioso plato de verano que se ha convertido en una verdadera especialidad malagueña. La ensalada Malaga no es solo comida; es una experiencia, un símbolo del verano y el espíritu relajado de Málaga. Y aunque a veces se le llama “Ensaladilla Malaga”, la verdad es que es mucho más que eso: es historia, sabor y tradición en cada bocado. https://www.20minutos.es/gastronomia/recetas/ni-gazpachuelo-ni-ajoblanco-ensalada-refrescante-citrica-tipica-malaga-llamo-salmorejo-5723796/ #ni_gazpachuelo, #ni_ajoblanco, #salmorejo, #málaga, #ensalada
    WWW.20MINUTOS.ES
    Ni gazpachuelo ni ajoblanco: la ensalada refrescante y cítrica típica en Málaga que una vez se llamó salmorejo
    Es uno de los platos más típicos de Málaga y el bacalao juega un papel importante en la receta.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 1114 Views
  • Esta es la receta que siempre me saca de un apuro: fácil, rápida, 10 minutos y con 4 ingredientes
    Título: Esta es la receta que siempre me saca de un apuro: fácil, rápida, 10 minutos y con 4 ingredientes

    Resumen: Siempre estás a tiempo de hacer una tortilla francesa y punto. Pero eso sería la cena clásica que casi ni te apetece ya... Si quieres esmerarte un poco más en la presentación y en el sabor final, mira esta idea que te proponemos hoy en Cocina Fácil: unos rollitos jugosos de tortilla rellenos de verduras. Es tan fácil como cortar a dados bien menudos las verduras, salpimentarlas y saltearlas un poco para luego introducirlas enrolladas en una tortilla francesa finita.La presentación final queda muy bien como hemos hecho, cortando los rollos a trocitos para que se vea el interior.El resultado es un plato ligero y sabroso, ideal para una cena rápida y con pocos ingredientes. Aunque si quieres enriquecerlo aún más, siempre puedes añadir un poco de queso a tu relleno, del que más te guste.Hacer una tortilla francesa es fácil pero piensa que es una de las pruebas que les hacen a los grandes chefs para comprobar sus cualidades... Para nuestro plato es suficiente con un huevo porque preparamos una tortilla finita de forma que se pueda enrollar bien.Suscríbete a Cocina Fácil y disfruta de todas las ventajas que tenemos para ti. Crearás tu libro de cocina, accederás a contenido exclusivo y mucho más ¡Por solo 1!En muchas casas se toma varias veces al mes una tortilla francesa con algún rellenito como opción rápida, proteica y rica, ya sea para cenar o incluso en un bocadillo. Hay opciones deliciosas, como esta propuesta con lacón y pimientos o la típica del norte rellena de bacalao, una auténtica delicia. Similar a la propuesta de hoy es una tortilla enrollada con verduritas y jamón york, que la hace más completa.Este sencillo plato aunque sea de un simple huevo, tiene un curioso origen. Y es que, en contra de lo que creemos, su origen no está en Francia (igual que la ensaladilla rusa no es de Rusia...). De hecho, hay indicios que demuestran que ya formaba parte de la alimentación humana durante la prehistoria.Entonces, ¿por qué se llama tortilla francesa? Cuenta la leyenda que el origen de esta denominación la encontramos en Cádiz. Ante el asedio de los franceses en 1810 y la escasez de muchos alimentos, los gaditanos no querían renunciar a uno de sus platos favoritos, la tortilla de patata. De manera que prepararon los huevos solos, creando la tortilla francesa. Pero en realidad es leyenda, ya que varios años antes, esta acepción ya se encuentra en el recetario Culina Famulatrix Medicinae, de Alexander Hunter, donde incluía la receta de A French omelette.La tortilla francesa paso a paso Seguro que has hecho muchas en la vida, pero ¿quieres algunos truquillos para que queden perfectas? El primero es utilizar unos buenos huevos camperos y lo más frescos posibles. Notarás la diferencia. No batas los huevos en exceso. Mejor que no lleguen a formar espuma, porque la tortilla no quedaría tan esponjosa. Para evitar que la tortilla francesa se pegue, usa siempre una sartén antiadherente. De hecho, lo mejor sería tener una sartén reservada solo para tortillas, lo agradecerás. Respecto al aceite, no es necesario echar mucho. Con una cucharada de aceite de oliva será más que suficiente.
    https://www.lecturas.com/recetas/esta-es-receta-que-siempre-me-saca-apuro-facil-rapida-10-minutos-ingredientes_4179.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Esta es la receta que siempre me saca de un apuro: fácil, rápida, 10 minutos y con 4 ingredientes Título: Esta es la receta que siempre me saca de un apuro: fácil, rápida, 10 minutos y con 4 ingredientes Resumen: Siempre estás a tiempo de hacer una tortilla francesa y punto. Pero eso sería la cena clásica que casi ni te apetece ya... Si quieres esmerarte un poco más en la presentación y en el sabor final, mira esta idea que te proponemos hoy en Cocina Fácil: unos rollitos jugosos de tortilla rellenos de verduras. Es tan fácil como cortar a dados bien menudos las verduras, salpimentarlas y saltearlas un poco para luego introducirlas enrolladas en una tortilla francesa finita.La presentación final queda muy bien como hemos hecho, cortando los rollos a trocitos para que se vea el interior.El resultado es un plato ligero y sabroso, ideal para una cena rápida y con pocos ingredientes. Aunque si quieres enriquecerlo aún más, siempre puedes añadir un poco de queso a tu relleno, del que más te guste.Hacer una tortilla francesa es fácil pero piensa que es una de las pruebas que les hacen a los grandes chefs para comprobar sus cualidades... Para nuestro plato es suficiente con un huevo porque preparamos una tortilla finita de forma que se pueda enrollar bien.Suscríbete a Cocina Fácil y disfruta de todas las ventajas que tenemos para ti. Crearás tu libro de cocina, accederás a contenido exclusivo y mucho más ¡Por solo 1!En muchas casas se toma varias veces al mes una tortilla francesa con algún rellenito como opción rápida, proteica y rica, ya sea para cenar o incluso en un bocadillo. Hay opciones deliciosas, como esta propuesta con lacón y pimientos o la típica del norte rellena de bacalao, una auténtica delicia. Similar a la propuesta de hoy es una tortilla enrollada con verduritas y jamón york, que la hace más completa.Este sencillo plato aunque sea de un simple huevo, tiene un curioso origen. Y es que, en contra de lo que creemos, su origen no está en Francia (igual que la ensaladilla rusa no es de Rusia...). De hecho, hay indicios que demuestran que ya formaba parte de la alimentación humana durante la prehistoria.Entonces, ¿por qué se llama tortilla francesa? Cuenta la leyenda que el origen de esta denominación la encontramos en Cádiz. Ante el asedio de los franceses en 1810 y la escasez de muchos alimentos, los gaditanos no querían renunciar a uno de sus platos favoritos, la tortilla de patata. De manera que prepararon los huevos solos, creando la tortilla francesa. Pero en realidad es leyenda, ya que varios años antes, esta acepción ya se encuentra en el recetario Culina Famulatrix Medicinae, de Alexander Hunter, donde incluía la receta de A French omelette.La tortilla francesa paso a paso Seguro que has hecho muchas en la vida, pero ¿quieres algunos truquillos para que queden perfectas? El primero es utilizar unos buenos huevos camperos y lo más frescos posibles. Notarás la diferencia. No batas los huevos en exceso. Mejor que no lleguen a formar espuma, porque la tortilla no quedaría tan esponjosa. Para evitar que la tortilla francesa se pegue, usa siempre una sartén antiadherente. De hecho, lo mejor sería tener una sartén reservada solo para tortillas, lo agradecerás. Respecto al aceite, no es necesario echar mucho. Con una cucharada de aceite de oliva será más que suficiente. https://www.lecturas.com/recetas/esta-es-receta-que-siempre-me-saca-apuro-facil-rapida-10-minutos-ingredientes_4179.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.LECTURAS.COM
    Esta es la receta que siempre me saca de un apuro: fácil, rápida, 10 minutos y con 4 ingredientes
    Una tortilla francesa es un recurso fácil y rápido, pero si le das un toquecito, enrollándolas con unas verduras cortaditas a trozos, tienes una cena saludable en unos minutos
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 398 Views
  • Cena apetitosa, saludable y rápida: fingers de bacalao con salsa de yogur
    https://www.lecturas.com/recetas/cena-apetitosa-saludable-rapida-fingers-bacalao-salsa-yogur_8859.html

    #recetasaludables, #fingersdebacalao, #comidasana, #recetasrapidas, #yoguresa
    Cena apetitosa, saludable y rápida: fingers de bacalao con salsa de yogur https://www.lecturas.com/recetas/cena-apetitosa-saludable-rapida-fingers-bacalao-salsa-yogur_8859.html #recetasaludables, #fingersdebacalao, #comidasana, #recetasrapidas, #yoguresa
    WWW.LECTURAS.COM
    La cena saludable y rápida: fingers de bacalao con salsa de yogur (en menos de media hora)
    Aquí tienes una forma sugerente de comer el pescado. Se colocan unos fingers de bacalao rebozados sobre una tosta con lombarda y zanahoria.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 814 Views
  • Ensalada de bacalao y naranja
    https://www.pequerecetas.com/receta/ensalada-de-bacalao-y-naranja/

    #EnsaladaDeBacalao, #RecetasConPescado, #ComidaSaludable, #Naranja, #GastronomiaEspañola
    Ensalada de bacalao y naranja https://www.pequerecetas.com/receta/ensalada-de-bacalao-y-naranja/ #EnsaladaDeBacalao, #RecetasConPescado, #ComidaSaludable, #Naranja, #GastronomiaEspañola
    Ensalada de bacalao y naranja
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 347 Views