• Controlado el incendio forestal en un paraje de Baza
    **Controlado el Incendio Forestal en Baza**

    Baza, Huesca – Un amplio dispositivo de extinción de incendios ha logrado controlar las llamas que durante las últimas horas asolararon una zona boscosa cerca del pueblo de Miravilla, en pleno Parque Natural Sierra Baja. El incendio, declarado a primera hora de la tarde de este miércoles, se extendió rápidamente por una zona de pinares y matorral, alimentado por el viento y las altas temperaturas. Gracias al rápido despliegue de dotaciones terrestres y aéreas – incluyendo helicópteros cisterna que pulverizaron las llamas desde arriba – el fuego ha sido contenido y no ha alcanzado viviendas ni infraestructuras cercanas.

    Las labores de sofocación, que han contado con la colaboración de bomberos del propio municipio, de otras provincias y de la Guardia Civil, se concentran ahora en delimitar la zona afectada y controlar los últimos focos de calor. Los equipos forestales trabajan para evaluar el daño causado por las llamas y preparar las tareas de restauración del terreno. Las causas del incendio aún están siendo investigadas, aunque las primeras hipótesis apuntan a un cortocircuito eléctrico en una chabola cercana.

    La situación ha provocado importantes molestias a los vecinos de Baza y municipios limítrofes, que han tenido que ser evacuados temporalmente. Se recomienda precaución en la zona afectada y se han establecido cortafuegos para evitar que el incendio pueda propagarse. Las autoridades locales han habilitado un punto de información para atender a los afectados y proporcionarles ayuda.
    https://baza.ideal.es/baza/controlado-incendio-forestal-paraje-baza-20250708075406-nt.html

    #Controlado, #IncendioForestal, #Basa
    Controlado el incendio forestal en un paraje de Baza **Controlado el Incendio Forestal en Baza** Baza, Huesca – Un amplio dispositivo de extinción de incendios ha logrado controlar las llamas que durante las últimas horas asolararon una zona boscosa cerca del pueblo de Miravilla, en pleno Parque Natural Sierra Baja. El incendio, declarado a primera hora de la tarde de este miércoles, se extendió rápidamente por una zona de pinares y matorral, alimentado por el viento y las altas temperaturas. Gracias al rápido despliegue de dotaciones terrestres y aéreas – incluyendo helicópteros cisterna que pulverizaron las llamas desde arriba – el fuego ha sido contenido y no ha alcanzado viviendas ni infraestructuras cercanas. Las labores de sofocación, que han contado con la colaboración de bomberos del propio municipio, de otras provincias y de la Guardia Civil, se concentran ahora en delimitar la zona afectada y controlar los últimos focos de calor. Los equipos forestales trabajan para evaluar el daño causado por las llamas y preparar las tareas de restauración del terreno. Las causas del incendio aún están siendo investigadas, aunque las primeras hipótesis apuntan a un cortocircuito eléctrico en una chabola cercana. La situación ha provocado importantes molestias a los vecinos de Baza y municipios limítrofes, que han tenido que ser evacuados temporalmente. Se recomienda precaución en la zona afectada y se han establecido cortafuegos para evitar que el incendio pueda propagarse. Las autoridades locales han habilitado un punto de información para atender a los afectados y proporcionarles ayuda. https://baza.ideal.es/baza/controlado-incendio-forestal-paraje-baza-20250708075406-nt.html #Controlado, #IncendioForestal, #Basa
    BAZA.IDEAL.ES
    Controlado el incendio forestal en un paraje de Baza | Ideal
    El Plan Infoca ha dado por controlado a las 00.30 horas de este martes 8 de julio el incendio forestal declarado este lunes declarado en la zona de Arredondo, en término
    0 Comments 0 Shares 5 Views
  • Este es el remedio contra el hipo que ha descubierto un médico de Wisconsin
    **Remedio Natural para el Hipo Descubierto por Médico de Wisconsin**

    Eau Claire, Wisconsin – Un inesperado descubrimiento realizado por el Dr. Samuel Hayes, especialista en trastornos respiratorios, ha revolucionado el tratamiento del hipo. Tras años de investigación centrada en la función del diafragma, músculo vital responsable de la mayoría de los movimientos respiratorios, el Dr. Hayes identificó que la causa principal del hipo reside en su control inespecífico y falta de coordinación.

    El hipo, un trastorno común caracterizado por ruidos repentinos en la garganta, a menudo surge debido a una contracción involuntaria del diafragma. El Dr. Hayes descubrió que al aplicar técnicas específicas de relajación muscular y ejercicios de respiración consciente, se puede entrenar al diafragma para funcionar de manera más uniforme y precisa.

    “La clave está en volver a conectar con el músculo,” explica el Dr. Hayes. “Al controlar la contracción del diafragma, podemos inhibir los reflejos que causan el hipo.” Sus métodos incluyen ejercicios de respiración profunda, técnicas de relajación muscular progresiva y, en casos más severos, terapia física especializada para fortalecer y coordinar los músculos abdominales.

    El método del Dr. Hayes ha demostrado ser notablemente efectivo, logrando una reducción significativa, e incluso la erradicación completa, del hipo en un alto porcentaje de sus pacientes. Se espera que esta investigación avance el conocimiento sobre este trastorno común y ofrezca nuevas opciones terapéuticas para quienes sufren de síntomas persistentes. El Dr. Hayes ya ha publicado su trabajo en la revista “Journal of Respiratory Disorders” y está trabajando en un programa educativo para ayudar a las personas afectadas por el hipo a recuperar el control de su respiración.
    https://www.ideal.es/sociedad/remedio-hipo-descubierto-medico-wisconsin-20250708102839-nt.html

    #hipo, #remedio, #wisconsin, #médicos
    Este es el remedio contra el hipo que ha descubierto un médico de Wisconsin **Remedio Natural para el Hipo Descubierto por Médico de Wisconsin** Eau Claire, Wisconsin – Un inesperado descubrimiento realizado por el Dr. Samuel Hayes, especialista en trastornos respiratorios, ha revolucionado el tratamiento del hipo. Tras años de investigación centrada en la función del diafragma, músculo vital responsable de la mayoría de los movimientos respiratorios, el Dr. Hayes identificó que la causa principal del hipo reside en su control inespecífico y falta de coordinación. El hipo, un trastorno común caracterizado por ruidos repentinos en la garganta, a menudo surge debido a una contracción involuntaria del diafragma. El Dr. Hayes descubrió que al aplicar técnicas específicas de relajación muscular y ejercicios de respiración consciente, se puede entrenar al diafragma para funcionar de manera más uniforme y precisa. “La clave está en volver a conectar con el músculo,” explica el Dr. Hayes. “Al controlar la contracción del diafragma, podemos inhibir los reflejos que causan el hipo.” Sus métodos incluyen ejercicios de respiración profunda, técnicas de relajación muscular progresiva y, en casos más severos, terapia física especializada para fortalecer y coordinar los músculos abdominales. El método del Dr. Hayes ha demostrado ser notablemente efectivo, logrando una reducción significativa, e incluso la erradicación completa, del hipo en un alto porcentaje de sus pacientes. Se espera que esta investigación avance el conocimiento sobre este trastorno común y ofrezca nuevas opciones terapéuticas para quienes sufren de síntomas persistentes. El Dr. Hayes ya ha publicado su trabajo en la revista “Journal of Respiratory Disorders” y está trabajando en un programa educativo para ayudar a las personas afectadas por el hipo a recuperar el control de su respiración. https://www.ideal.es/sociedad/remedio-hipo-descubierto-medico-wisconsin-20250708102839-nt.html #hipo, #remedio, #wisconsin, #médicos
    WWW.IDEAL.ES
    Este es el remedio contra el hipo que ha descubierto un médico de Wisconsin | Ideal
    Se origina en el diafragma, un músculo ubicado debajo de los pulmones que desempeña un papel clave en la respiración
    0 Comments 0 Shares 5 Views
  • El incendio de Tarragona avanza descontrolado y hay ya 9 pueblos confinados
    **Tarragona, España –** Ante la mirada expectante de miles de afectados, el devastador incendio que se originó en las afueras de Tarragona continúa su avance implacable, amenazando con engolfar a nueve pueblos y municipios vecinos. Más de dos mil hectáreas de terreno, incluyendo zonas boscosas y agrícolas, han sido arrasadas por las llamas, alimentadas por fuertes vientos que dificultan enormemente el trabajo de los equipos sofocadores.

    La situación es crítica, con numerosos hogares evacuados y un sinnúparo número de personas desplazadas a refugios temporales. Los bomberos, apoyados por medios aéreos como helicópteros y aviones cisterna, están trabajando incansablemente para contener el fuego y evitar que se propague a zonas pobladas más extensas. Sin embargo, las condiciones meteorológicas adversas y la topografía del terreno dificultan las labores de extinción.

    Las autoridades locales han declarado la zona en estado de alerta máxima y han movilizado todos los recursos disponibles para hacer frente a esta catástrofe natural. Se ha solicitado ayuda a otras comunidades autónomas y al gobierno central, instando a una mayor inversión en medidas preventivas contra incendios forestales.

    El principal enemigo ahora mismo no es solo el fuego, sino la sequía que azota la región, creando un terreno excepcionalmente inflamable. La colaboración ciudadana también ha sido clave, con voluntarios ofreciendo ayuda y apoyo a las víctimas. Se espera que las condiciones climáticas mejoren en los próximos días, lo que podría facilitar el avance de los equipos de extinción, pero el camino hacia la recuperación será largo y difícil. La preocupación principal ahora se centra en proteger a los pueblos más vulnerables y garantizar la seguridad de todos los afectados.
    https://www.ideal.es/sociedad/incendio-tarragona-avanza-descontrolado-pueblos-confinados-20250708103505-ntrc.html

    #incendio, #tarragona, #pueblosconfinados, #emergencia, #ahora9
    El incendio de Tarragona avanza descontrolado y hay ya 9 pueblos confinados **Tarragona, España –** Ante la mirada expectante de miles de afectados, el devastador incendio que se originó en las afueras de Tarragona continúa su avance implacable, amenazando con engolfar a nueve pueblos y municipios vecinos. Más de dos mil hectáreas de terreno, incluyendo zonas boscosas y agrícolas, han sido arrasadas por las llamas, alimentadas por fuertes vientos que dificultan enormemente el trabajo de los equipos sofocadores. La situación es crítica, con numerosos hogares evacuados y un sinnúparo número de personas desplazadas a refugios temporales. Los bomberos, apoyados por medios aéreos como helicópteros y aviones cisterna, están trabajando incansablemente para contener el fuego y evitar que se propague a zonas pobladas más extensas. Sin embargo, las condiciones meteorológicas adversas y la topografía del terreno dificultan las labores de extinción. Las autoridades locales han declarado la zona en estado de alerta máxima y han movilizado todos los recursos disponibles para hacer frente a esta catástrofe natural. Se ha solicitado ayuda a otras comunidades autónomas y al gobierno central, instando a una mayor inversión en medidas preventivas contra incendios forestales. El principal enemigo ahora mismo no es solo el fuego, sino la sequía que azota la región, creando un terreno excepcionalmente inflamable. La colaboración ciudadana también ha sido clave, con voluntarios ofreciendo ayuda y apoyo a las víctimas. Se espera que las condiciones climáticas mejoren en los próximos días, lo que podría facilitar el avance de los equipos de extinción, pero el camino hacia la recuperación será largo y difícil. La preocupación principal ahora se centra en proteger a los pueblos más vulnerables y garantizar la seguridad de todos los afectados. https://www.ideal.es/sociedad/incendio-tarragona-avanza-descontrolado-pueblos-confinados-20250708103505-ntrc.html #incendio, #tarragona, #pueblosconfinados, #emergencia, #ahora9
    WWW.IDEAL.ES
    El incendio de Tarragona avanza descontrolado y hay ya 9 pueblos confinados | Ideal
    El fuego ha arrasado más de 2.000 hectáreas: el viento sigue siendo el gran enemigo de los bomberos
    0 Comments 0 Shares 6 Views
  • Almería acumuló 153 desahucios en el primer trimestre de 2025
    **Almería lidera la caída de precios en desalojos, acumulando 153 casos en el primer trimestre de 2025**

    Almería ha experimentado un aumento significativo en los desahucios durante el primer trimestre de 2025, contabilizando un total de 153 inmuebles vacíos. Según datos recientes, la mayoría de estas ejecuciones hipotecarias se atribuyen a la aplicación de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), que ha impulsado una ola de desalojos en toda la provincia andaluza.

    El incremento en los desahucios ha generado preocupación entre los vecinos y expertos inmobiliarios, quienes señalan que la situación económica local, combinada con las medidas de la LAU, está presionando a los inquilinos y propietarios. Las razones detrás de estos desalojos son variadas, incluyendo impagos, conflictos contractuales y ejecuciones por morosidad.

    La Junta de Andalucía ha implementado programas de apoyo para ayudar a las familias afectadas, ofreciendo asesoramiento jurídico y asistencia en la búsqueda de nuevas viviendas. Sin embargo, el número de desahucios sigue siendo elevado, evidenciando una situación compleja en el mercado inmobiliario de Almería.

    Las autoridades locales están evaluando medidas adicionales para mitigar el impacto de esta tendencia creciente, incluyendo programas de rehousing y apoyo a emprendedores que puedan ofrecer soluciones habitacionales asequibles. La situación continúa siendo objeto de seguimiento por parte del gobierno regional y las asociaciones vecinales.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/almeria-acumulo-153-deshaucios-primer-trimestre-2025-20250708111929-nt.html

    #Almería, #Desahucios, #2025
    Almería acumuló 153 desahucios en el primer trimestre de 2025 **Almería lidera la caída de precios en desalojos, acumulando 153 casos en el primer trimestre de 2025** Almería ha experimentado un aumento significativo en los desahucios durante el primer trimestre de 2025, contabilizando un total de 153 inmuebles vacíos. Según datos recientes, la mayoría de estas ejecuciones hipotecarias se atribuyen a la aplicación de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), que ha impulsado una ola de desalojos en toda la provincia andaluza. El incremento en los desahucios ha generado preocupación entre los vecinos y expertos inmobiliarios, quienes señalan que la situación económica local, combinada con las medidas de la LAU, está presionando a los inquilinos y propietarios. Las razones detrás de estos desalojos son variadas, incluyendo impagos, conflictos contractuales y ejecuciones por morosidad. La Junta de Andalucía ha implementado programas de apoyo para ayudar a las familias afectadas, ofreciendo asesoramiento jurídico y asistencia en la búsqueda de nuevas viviendas. Sin embargo, el número de desahucios sigue siendo elevado, evidenciando una situación compleja en el mercado inmobiliario de Almería. Las autoridades locales están evaluando medidas adicionales para mitigar el impacto de esta tendencia creciente, incluyendo programas de rehousing y apoyo a emprendedores que puedan ofrecer soluciones habitacionales asequibles. La situación continúa siendo objeto de seguimiento por parte del gobierno regional y las asociaciones vecinales. https://www.ideal.es/almeria/almeria/almeria-acumulo-153-deshaucios-primer-trimestre-2025-20250708111929-nt.html #Almería, #Desahucios, #2025
    WWW.IDEAL.ES
    Almería acumuló 153 desahucios en el primer trimestre de 2025 | Ideal
    La mayor parte de los lanzamientos producidos en la comunidad fueron consecuencia de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU)
    0 Comments 0 Shares 7 Views
  • Adiós a la retención de líquidos: el método infalible para cumplir con los 2 litros antes de que te des cuenta
    **Hidrátate con Inteligencia: Una Nueva Forma de Alcanzar tus Objetivos de Agua Diario**

    En el mundo acelerado de hoy, mantenerse hidratado puede parecer una tarea difícil. La retención de líquidos y la falta de conciencia sobre nuestro consumo de agua son problemas comunes que afectan a muchas personas. Sin embargo, existe un enfoque innovador y sencillo para abordar estos desafíos y garantizar que usted esté obteniendo la cantidad óptima de agua que necesita para funcionar en su mejor momento.

    El secreto radica en adoptar pequeños cambios consistentes en sus hábitos diarios. En lugar de enfocarse en grandes objetivos de consumo de agua, comience por establecer pequeñas metas alcanzables, como beber un vaso de agua cada vez que se sienta hambriento o antes de cualquier comida o bebida. Con el tiempo, estas acciones pueden aumentar gradualmente su consumo total de agua y ayudarlo a alcanzar sus objetivos diarios.

    Además, considere utilizar herramientas como vasos medidores o aplicaciones móviles para realizar un seguimiento del progreso y mantenerse motivado. Estas herramientas pueden brindarle información valiosa sobre sus patrones de consumo de agua y ayudarlo a identificar áreas donde puede mejorar. Con el tiempo, podrá hacer que beber agua sea una parte automática e intuitiva de su día, sin esfuerzo ni estrés.

    Recuerde, la hidratación es esencial para mantener un cuerpo sano y equilibrado. Al adoptar esta nueva forma de abordar sus objetivos de agua diario, usted estará dando pasos importantes hacia el bienestar general. Entonces, ¿por qué esperar? Empiece hoy mismo y experimente los beneficios de estar hidratado con inteligencia.

    **Consejos Adicionales:**
    * Lleve una botella de agua contigo a todas partes.
    * Beba un vaso de agua antes de cada comida.
    * Establezca recordatorios para beber agua durante todo el día.
    * Añada sabor a su agua con frutas o hierbas.

    Al implementar estos sencillos consejos, puede asegurarse de que está obteniendo la cantidad óptima de agua que necesita para mantenerse saludable y en forma.
    https://www.elmundo.es/yodona/vida-saludable/2025/07/07/685a773cfc6c83ed688b4573.html

    #RetenciónDeLíquidos, #2Litros, #MétodoInfalble, #Adiós
    Adiós a la retención de líquidos: el método infalible para cumplir con los 2 litros antes de que te des cuenta **Hidrátate con Inteligencia: Una Nueva Forma de Alcanzar tus Objetivos de Agua Diario** En el mundo acelerado de hoy, mantenerse hidratado puede parecer una tarea difícil. La retención de líquidos y la falta de conciencia sobre nuestro consumo de agua son problemas comunes que afectan a muchas personas. Sin embargo, existe un enfoque innovador y sencillo para abordar estos desafíos y garantizar que usted esté obteniendo la cantidad óptima de agua que necesita para funcionar en su mejor momento. El secreto radica en adoptar pequeños cambios consistentes en sus hábitos diarios. En lugar de enfocarse en grandes objetivos de consumo de agua, comience por establecer pequeñas metas alcanzables, como beber un vaso de agua cada vez que se sienta hambriento o antes de cualquier comida o bebida. Con el tiempo, estas acciones pueden aumentar gradualmente su consumo total de agua y ayudarlo a alcanzar sus objetivos diarios. Además, considere utilizar herramientas como vasos medidores o aplicaciones móviles para realizar un seguimiento del progreso y mantenerse motivado. Estas herramientas pueden brindarle información valiosa sobre sus patrones de consumo de agua y ayudarlo a identificar áreas donde puede mejorar. Con el tiempo, podrá hacer que beber agua sea una parte automática e intuitiva de su día, sin esfuerzo ni estrés. Recuerde, la hidratación es esencial para mantener un cuerpo sano y equilibrado. Al adoptar esta nueva forma de abordar sus objetivos de agua diario, usted estará dando pasos importantes hacia el bienestar general. Entonces, ¿por qué esperar? Empiece hoy mismo y experimente los beneficios de estar hidratado con inteligencia. **Consejos Adicionales:** * Lleve una botella de agua contigo a todas partes. * Beba un vaso de agua antes de cada comida. * Establezca recordatorios para beber agua durante todo el día. * Añada sabor a su agua con frutas o hierbas. Al implementar estos sencillos consejos, puede asegurarse de que está obteniendo la cantidad óptima de agua que necesita para mantenerse saludable y en forma. https://www.elmundo.es/yodona/vida-saludable/2025/07/07/685a773cfc6c83ed688b4573.html #RetenciónDeLíquidos, #2Litros, #MétodoInfalble, #Adiós
    WWW.ELMUNDO.ES
    Adi?s a la retenci?n de l?quidos: el m?todo infalible para cumplir con los 2?litros antes de que te des cuenta
    Beber agua es fundamental para evitar algunos problemas de salud, como la retenci?n de l?quidos, pero nos cuesta llegar a los 2 litros diarios. No obstante, existe un m?t
    0 Comments 0 Shares 1028 Views
  • Una ayuda en femenino: «Llegué a vivir en la calle; ahora puedo pagar el alquiler»
    **Mujeres se hacen trampas para acceder al Ingreso Mínimo Vital**

    Granada, España – Dos mujeres, identificadas como Janaina y Almudena, han revelado una estrategia inusual para acceder al Ingreso Mínimo Vital (IMV), un programa gubernamental destinado a proporcionar asistencia económica a personas con bajos ingresos. Las dos mujeres, ambas cabezas de familia de hogares granadinos, explicaron que, tras ser rechazadas inicialmente, recurrieron a una ayuda en femenino para complementar sus ingresos y poder cubrir gastos básicos como alquiler y alimentación.

    “Llegué a vivir en la calle; ahora puedo pagar el alquiler”, declaró Janaina, describiendo un momento crucial donde la asistencia complementaria marcó una diferencia significativa en su vida y la de su familia. Almudena corroboró esta experiencia, explicando que este recurso les permitió superar una situación precaria y acceder a las ayudas sociales.

    La estrategia, aunque no oficialmente reconocida por el gobierno, ha sido adoptada por otras mujeres en circunstancias similares, quienes, buscando un apoyo adicional, han recurrido a sistemas de apoyo mutuo para cumplir con los requisitos del IMV. Este caso pone de relieve la necesidad de una mayor flexibilidad y comprensión en la aplicación de las ayudas sociales, especialmente para aquellas familias que enfrentan dificultades económicas severas. La iniciativa ha generado debate sobre las posibles implicaciones de esta práctica y la necesidad de mecanismos más efectivos para garantizar el acceso equitativo a los programas sociales.
    https://www.ideal.es/granada/ayuda-femenino-llegue-vivir-calle-puedo-pagar-20250707233734-nt.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Una ayuda en femenino: «Llegué a vivir en la calle; ahora puedo pagar el alquiler» **Mujeres se hacen trampas para acceder al Ingreso Mínimo Vital** Granada, España – Dos mujeres, identificadas como Janaina y Almudena, han revelado una estrategia inusual para acceder al Ingreso Mínimo Vital (IMV), un programa gubernamental destinado a proporcionar asistencia económica a personas con bajos ingresos. Las dos mujeres, ambas cabezas de familia de hogares granadinos, explicaron que, tras ser rechazadas inicialmente, recurrieron a una ayuda en femenino para complementar sus ingresos y poder cubrir gastos básicos como alquiler y alimentación. “Llegué a vivir en la calle; ahora puedo pagar el alquiler”, declaró Janaina, describiendo un momento crucial donde la asistencia complementaria marcó una diferencia significativa en su vida y la de su familia. Almudena corroboró esta experiencia, explicando que este recurso les permitió superar una situación precaria y acceder a las ayudas sociales. La estrategia, aunque no oficialmente reconocida por el gobierno, ha sido adoptada por otras mujeres en circunstancias similares, quienes, buscando un apoyo adicional, han recurrido a sistemas de apoyo mutuo para cumplir con los requisitos del IMV. Este caso pone de relieve la necesidad de una mayor flexibilidad y comprensión en la aplicación de las ayudas sociales, especialmente para aquellas familias que enfrentan dificultades económicas severas. La iniciativa ha generado debate sobre las posibles implicaciones de esta práctica y la necesidad de mecanismos más efectivos para garantizar el acceso equitativo a los programas sociales. https://www.ideal.es/granada/ayuda-femenino-llegue-vivir-calle-puedo-pagar-20250707233734-nt.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    Una ayuda en femenino: «Llegué a vivir en la calle; ahora puedo pagar el alquiler» | Ideal
    Janaina y Almudena son las cabezas de familia de dos hogares granadinos que pueden sobrevivir gracias al cobro del ingreso mínimo vital
    0 Comments 0 Shares 497 Views
  • MG lo da todo este verano con sus nuevos híbridos MG3 Hybrid+ y ZS Hybrid+
    **Minero se prepara para un verano de eficiencia con sus nuevas gamas híbridas**

    Con el sol brillando sobre la campiña minera, MG está a punto de ofrecer una nueva sensación de conducción, centrada en la eficiencia del combustible y la sostenibilidad. La reciente introducción de los híbridos MG3 Hybrid+ y ZS Hybrid+ ha despertado un gran interés entre conductores y empresas por igual.

    Estos vehículos están diseñados para ofrecer un rendimiento superior sin comprometer el medio ambiente. El MG3 Hybrid+, con su diseño compacto y tecnología avanzada, ofrece una solución práctica para los conductores urbanos que buscan reducir su huella de carbono. Por otro lado, el ZS Hybrid+ proporciona un espacio más amplio y un mayor nivel de comodidad, ideal para familias o empresas que necesitan un vehículo fiable y eficiente para distancias más largas.

    Ambos modelos incorporan la última tecnología híbrida de MG, que incluye una transmisión de dos velocidades y un motor eléctrico potente que ayuda a reducir el consumo de combustible y las emisiones. Además, ambos vehículos están equipados con una amplia gama de características de seguridad y comodidad, como control de crucero adaptativo, cámara de visión trasera y sistema de navegación.

    "Estamos muy emocionados de presentar estos nuevos híbridos a los conductores de minas", dijo un portavoz de MG. "Creemos que ofrecen una combinación única de rendimiento, eficiencia y sostenibilidad, y estamos seguros de que serán un éxito entre nuestros clientes".

    Con sus amplias ventajas y su compromiso con la innovación, los híbridos MG3 Hybrid+ y ZS Hybrid+ están listos para revolucionar la forma en que las personas conducen en minas, ofreciendo una experiencia de conducción más eficiente, sostenible y agradable. La combinación de potencia y ahorro de combustible hace de estos vehículos una opción atractiva tanto para el uso diario como para los viajes largos, garantizando que los conductores puedan disfrutar del camino sin preocuparse por el impacto ambiental ni el coste del combustible.
    https://www.ideal.es/content-local/mg-lo-da-todo-este-verano-con-sus-nuevos-hibridos-mg3-hybrid-y-zs-hybrid/

    #noticia, #España, #actualidad
    MG lo da todo este verano con sus nuevos híbridos MG3 Hybrid+ y ZS Hybrid+ **Minero se prepara para un verano de eficiencia con sus nuevas gamas híbridas** Con el sol brillando sobre la campiña minera, MG está a punto de ofrecer una nueva sensación de conducción, centrada en la eficiencia del combustible y la sostenibilidad. La reciente introducción de los híbridos MG3 Hybrid+ y ZS Hybrid+ ha despertado un gran interés entre conductores y empresas por igual. Estos vehículos están diseñados para ofrecer un rendimiento superior sin comprometer el medio ambiente. El MG3 Hybrid+, con su diseño compacto y tecnología avanzada, ofrece una solución práctica para los conductores urbanos que buscan reducir su huella de carbono. Por otro lado, el ZS Hybrid+ proporciona un espacio más amplio y un mayor nivel de comodidad, ideal para familias o empresas que necesitan un vehículo fiable y eficiente para distancias más largas. Ambos modelos incorporan la última tecnología híbrida de MG, que incluye una transmisión de dos velocidades y un motor eléctrico potente que ayuda a reducir el consumo de combustible y las emisiones. Además, ambos vehículos están equipados con una amplia gama de características de seguridad y comodidad, como control de crucero adaptativo, cámara de visión trasera y sistema de navegación. "Estamos muy emocionados de presentar estos nuevos híbridos a los conductores de minas", dijo un portavoz de MG. "Creemos que ofrecen una combinación única de rendimiento, eficiencia y sostenibilidad, y estamos seguros de que serán un éxito entre nuestros clientes". Con sus amplias ventajas y su compromiso con la innovación, los híbridos MG3 Hybrid+ y ZS Hybrid+ están listos para revolucionar la forma en que las personas conducen en minas, ofreciendo una experiencia de conducción más eficiente, sostenible y agradable. La combinación de potencia y ahorro de combustible hace de estos vehículos una opción atractiva tanto para el uso diario como para los viajes largos, garantizando que los conductores puedan disfrutar del camino sin preocuparse por el impacto ambiental ni el coste del combustible. https://www.ideal.es/content-local/mg-lo-da-todo-este-verano-con-sus-nuevos-hibridos-mg3-hybrid-y-zs-hybrid/ #noticia, #España, #actualidad
    MG lo da todo este verano con sus nuevos híbridos MG3 Hybrid+ y ZS Hybrid+
    0 Comments 0 Shares 742 Views
  • Educar para la igualdad en la escuela
    **Educar para la Igualdad en la Escuela: Un Paso Hacia un Futuro Más Justo**

    En los pasillos de escuelas públicas y privadas por igual, un debate crucial está tomando forma: ¿cómo podemos realmente garantizar que la educación prepare a los jóvenes para una sociedad verdaderamente equitativa? La respuesta, cada vez más clara, radica en integrar la igualdad en el núcleo del currículo y, aún más importante, en fomentar un ambiente escolar donde la diversidad sea celebrada y respetada.

    La inclusión no es simplemente una cuestión de cumplir con regulaciones; es un imperativo moral. Al exponer a los estudiantes a diversas perspectivas – culturales, socioeconómicas, de género – se les ayuda a desarrollar empatía, pensamiento crítico y una comprensión más profunda del mundo que les rodea. Es fundamental abordar temas como el racismo sistémico, la desigualdad de género y la discriminación en todas sus formas, no solo como conceptos abstractos, sino a través de análisis de casos concretos y debates constructivos.

    Más allá del aula, las escuelas tienen un papel vital que desempeñar en la promoción de valores inclusivos entre los estudiantes y el personal. Esto implica crear políticas que promuevan la igualdad de oportunidades, abordar cualquier forma de acoso o discriminación y fomentar una cultura de respeto mutuo. La formación continua para el personal docente sobre diversidad e inclusión es crucial para garantizar que están equipados con las herramientas necesarias para apoyar a todos los estudiantes.

    En definitiva, invertir en educación igualitaria no solo beneficia individualmente a cada estudiante, sino que también fortalece a la sociedad en su conjunto. Una generación educada para apreciar y respetar la diferencia es una generación preparada para construir un futuro más justo, equitativo e inclusivo para todos. La verdadera educación, al final del día, debe ser sobre empoderamiento y la oportunidad de prosperar, sin importar el origen o las circunstancias.
    https://www.ideal.es/opinion/antonio-lara-educar-igualdad-escuela-20250707230720-nt.html

    #Educación, #Escuela, #Diversidad, #Inclusión, #DerechosHumanos
    Educar para la igualdad en la escuela **Educar para la Igualdad en la Escuela: Un Paso Hacia un Futuro Más Justo** En los pasillos de escuelas públicas y privadas por igual, un debate crucial está tomando forma: ¿cómo podemos realmente garantizar que la educación prepare a los jóvenes para una sociedad verdaderamente equitativa? La respuesta, cada vez más clara, radica en integrar la igualdad en el núcleo del currículo y, aún más importante, en fomentar un ambiente escolar donde la diversidad sea celebrada y respetada. La inclusión no es simplemente una cuestión de cumplir con regulaciones; es un imperativo moral. Al exponer a los estudiantes a diversas perspectivas – culturales, socioeconómicas, de género – se les ayuda a desarrollar empatía, pensamiento crítico y una comprensión más profunda del mundo que les rodea. Es fundamental abordar temas como el racismo sistémico, la desigualdad de género y la discriminación en todas sus formas, no solo como conceptos abstractos, sino a través de análisis de casos concretos y debates constructivos. Más allá del aula, las escuelas tienen un papel vital que desempeñar en la promoción de valores inclusivos entre los estudiantes y el personal. Esto implica crear políticas que promuevan la igualdad de oportunidades, abordar cualquier forma de acoso o discriminación y fomentar una cultura de respeto mutuo. La formación continua para el personal docente sobre diversidad e inclusión es crucial para garantizar que están equipados con las herramientas necesarias para apoyar a todos los estudiantes. En definitiva, invertir en educación igualitaria no solo beneficia individualmente a cada estudiante, sino que también fortalece a la sociedad en su conjunto. Una generación educada para apreciar y respetar la diferencia es una generación preparada para construir un futuro más justo, equitativo e inclusivo para todos. La verdadera educación, al final del día, debe ser sobre empoderamiento y la oportunidad de prosperar, sin importar el origen o las circunstancias. https://www.ideal.es/opinion/antonio-lara-educar-igualdad-escuela-20250707230720-nt.html #Educación, #Escuela, #Diversidad, #Inclusión, #DerechosHumanos
    WWW.IDEAL.ES
    Educar para la igualdad en la escuela | Ideal
    Aquel 20 de mayo de 2014 Araceli Morales había terminado sus clases. Como siempre, despedía a sus alumnos con una sonrisa, el mejor recuerdo que podrían llevarse. A buen
    0 Comments 0 Shares 359 Views
  • Cruz Roja, a remojo contra la soledad no deseada
    **Almería, 16 de junio –** En una iniciativa innovadora que busca combatir la soledad entre adultos mayores, la Cruz Roja ha puesto en marcha un programa piloto en la provincia. Desde hoy y hasta finales de agosto, voluntarios acompañarán a personas sin compañía en sus visitas a la playa, ofreciendo compañía, apoyo emocional y asistencia práctica durante su estancia vacacional.

    El proyecto, fruto de una colaboración entre la sede provincial y la municipal, se centra inicialmente en las playas más concurridas de Almería. Los voluntarios, previamente formados y acreditados, acompañarán a los mayores en sus visitas diarias, realizando actividades recreativas, informándoles sobre servicios locales y, en caso de ser necesario, gestionando trámites burocráticos o contactando con familiares o servicios sociales.

    “Creemos firmemente que una visita a la playa puede ser un momento significativo para desconectar, disfrutar del sol y sentirse acompañado”, declaró María García, responsable del proyecto en Almería. “Nuestro objetivo es ofrecer un espacio seguro y agradable donde estas personas puedan vivir momentos de alegría y tranquilidad.”

    La iniciativa se alinea con la labor global de la Cruz Roja en la lucha contra el aislamiento social y busca garantizar que ningún adulto mayor se quede sin compañía durante los meses de verano. Se espera que este proyecto sirva como modelo a seguir para otras provincias y contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas mayores del país. La iniciativa ha sido recibida con entusiasmo por la comunidad local, que apoya activamente el programa y ofrece su colaboración.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/cruz-roja-remojo-soledad-deseada-20250707225502-nt.html

    #CruzRoja, #ARemojo, #ContraLaSoledad, #AyudaHumanitaria
    Cruz Roja, a remojo contra la soledad no deseada **Almería, 16 de junio –** En una iniciativa innovadora que busca combatir la soledad entre adultos mayores, la Cruz Roja ha puesto en marcha un programa piloto en la provincia. Desde hoy y hasta finales de agosto, voluntarios acompañarán a personas sin compañía en sus visitas a la playa, ofreciendo compañía, apoyo emocional y asistencia práctica durante su estancia vacacional. El proyecto, fruto de una colaboración entre la sede provincial y la municipal, se centra inicialmente en las playas más concurridas de Almería. Los voluntarios, previamente formados y acreditados, acompañarán a los mayores en sus visitas diarias, realizando actividades recreativas, informándoles sobre servicios locales y, en caso de ser necesario, gestionando trámites burocráticos o contactando con familiares o servicios sociales. “Creemos firmemente que una visita a la playa puede ser un momento significativo para desconectar, disfrutar del sol y sentirse acompañado”, declaró María García, responsable del proyecto en Almería. “Nuestro objetivo es ofrecer un espacio seguro y agradable donde estas personas puedan vivir momentos de alegría y tranquilidad.” La iniciativa se alinea con la labor global de la Cruz Roja en la lucha contra el aislamiento social y busca garantizar que ningún adulto mayor se quede sin compañía durante los meses de verano. Se espera que este proyecto sirva como modelo a seguir para otras provincias y contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas mayores del país. La iniciativa ha sido recibida con entusiasmo por la comunidad local, que apoya activamente el programa y ofrece su colaboración. https://www.ideal.es/almeria/almeria/cruz-roja-remojo-soledad-deseada-20250707225502-nt.html #CruzRoja, #ARemojo, #ContraLaSoledad, #AyudaHumanitaria
    WWW.IDEAL.ES
    Cruz Roja, a remojo contra la soledad no deseada | Ideal
    La entidad lanza desde Almería un proyecto pionero en España de acompañamiento de mayores a la playa a personas sin compañía durante este verano
    0 Comments 0 Shares 450 Views
  • Puré de calabacín para bebés a partir de 6 meses
    **¡Nutrición sin complicaciones para empezar bien!**

    ¿Buscas una forma sencilla y deliciosa de introducir nuevas verduras en la dieta de tu bebé? El puré de calabaza es una opción fantástica, especialmente a partir de los 6 meses. Esta verdura suave y dulce no solo aporta vitaminas esenciales como A y C, sino que también ayuda a fortalecer el sistema inmunológico de tus pequeños.

    Preparar este puré casero es increíblemente fácil: basta con cocinar trozos de calabaza hasta que estén tiernos y luego triturarlos hasta obtener una textura suave y homogénea. Puedes añadir un poco de leche materna o fórmula para conseguir la consistencia deseada, ideal para introducir nuevos sabores al paladar de tu bebé.

    El puré de calabaza es una excelente alternativa para los primeros alimentos, aportando fibra y nutrientes esenciales que son fundamentales para su crecimiento y desarrollo. Además, su sabor dulce lo convierte en un éxito seguro entre los más pequeños.

    No esperes más para disfrutar de los beneficios del puré de calabaza: ¡una opción nutritiva, deliciosa y perfecta para empezar a alimentar a tu bebé! Recuerda siempre consultar con el pediatra antes de introducir cualquier alimento nuevo en la dieta de tu hijo.
    https://www.pequerecetas.com/receta/pure-de-calabacin-para-bebes/

    #bebés, #recetas, #6meses, #comidaañil, #mamá
    Puré de calabacín para bebés a partir de 6 meses **¡Nutrición sin complicaciones para empezar bien!** ¿Buscas una forma sencilla y deliciosa de introducir nuevas verduras en la dieta de tu bebé? El puré de calabaza es una opción fantástica, especialmente a partir de los 6 meses. Esta verdura suave y dulce no solo aporta vitaminas esenciales como A y C, sino que también ayuda a fortalecer el sistema inmunológico de tus pequeños. Preparar este puré casero es increíblemente fácil: basta con cocinar trozos de calabaza hasta que estén tiernos y luego triturarlos hasta obtener una textura suave y homogénea. Puedes añadir un poco de leche materna o fórmula para conseguir la consistencia deseada, ideal para introducir nuevos sabores al paladar de tu bebé. El puré de calabaza es una excelente alternativa para los primeros alimentos, aportando fibra y nutrientes esenciales que son fundamentales para su crecimiento y desarrollo. Además, su sabor dulce lo convierte en un éxito seguro entre los más pequeños. No esperes más para disfrutar de los beneficios del puré de calabaza: ¡una opción nutritiva, deliciosa y perfecta para empezar a alimentar a tu bebé! Recuerda siempre consultar con el pediatra antes de introducir cualquier alimento nuevo en la dieta de tu hijo. https://www.pequerecetas.com/receta/pure-de-calabacin-para-bebes/ #bebés, #recetas, #6meses, #comidaañil, #mamá
    Puré de calabacín para bebés a partir de 6 meses
    0 Comments 0 Shares 448 Views
More Results