• Roquetas acomete la limpieza y desbroce de los cauces de tres Ramblas
    **Roquetas de Mar, 16 de mayo –** Un equipo de trabajadores municipales ha comenzado esta mañana una intensa campaña de limpieza y desbroce a lo largo de los cauces de las Ramblas de Vícar, del Pastor y de la Culebra, así como en zonas colindantes de Roquetas. La iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento local, busca garantizar la seguridad y mejorar la estética de estas importantes vías fluviales, esenciales para el ecosistema de la zona.

    El operativo ha comenzado con la retirada de basura, ramas secas y otros escombros que obstruían el cauce del río, facilitando así el paso del agua y previniendo posibles inundaciones durante las próximas lluvias. Además, los equipos han realizado un importante trabajo de desbroce a lo largo de los márgenes de las Ramblas, eliminando vegetación invasora y creando espacios más amplios y accesibles para la fauna local.

    “Esta campaña es fundamental para preservar el valor natural de estas Ramblas y garantizar su disfrute por parte de nuestros ciudadanos”, declaró una portavoz del Ayuntamiento. “Nuestro objetivo es mantener un entorno limpio y saludable, promoviendo al mismo tiempo la biodiversidad y protegiendo los recursos hídricos”.

    Se espera que las labores continúen durante toda la semana, dependiendo de las condiciones meteorológicas. El Ayuntamiento ha habilitado una línea telefónica para recibir cualquier información o sugerencia relacionada con esta iniciativa. Se anima a los vecinos a colaborar en estas tareas, contribuyendo así al cuidado y mantenimiento de uno de los espacios naturales más importantes del municipio.
    https://roquetas.ideal.es/roquetas/roquetas-acomete-limpieza-desbroce-cauces-tres-ramblas-20250708191155-nt.html

    #Roquetas, #Limpieza, #Desbroce, #Ramblas, #Cauces
    Roquetas acomete la limpieza y desbroce de los cauces de tres Ramblas **Roquetas de Mar, 16 de mayo –** Un equipo de trabajadores municipales ha comenzado esta mañana una intensa campaña de limpieza y desbroce a lo largo de los cauces de las Ramblas de Vícar, del Pastor y de la Culebra, así como en zonas colindantes de Roquetas. La iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento local, busca garantizar la seguridad y mejorar la estética de estas importantes vías fluviales, esenciales para el ecosistema de la zona. El operativo ha comenzado con la retirada de basura, ramas secas y otros escombros que obstruían el cauce del río, facilitando así el paso del agua y previniendo posibles inundaciones durante las próximas lluvias. Además, los equipos han realizado un importante trabajo de desbroce a lo largo de los márgenes de las Ramblas, eliminando vegetación invasora y creando espacios más amplios y accesibles para la fauna local. “Esta campaña es fundamental para preservar el valor natural de estas Ramblas y garantizar su disfrute por parte de nuestros ciudadanos”, declaró una portavoz del Ayuntamiento. “Nuestro objetivo es mantener un entorno limpio y saludable, promoviendo al mismo tiempo la biodiversidad y protegiendo los recursos hídricos”. Se espera que las labores continúen durante toda la semana, dependiendo de las condiciones meteorológicas. El Ayuntamiento ha habilitado una línea telefónica para recibir cualquier información o sugerencia relacionada con esta iniciativa. Se anima a los vecinos a colaborar en estas tareas, contribuyendo así al cuidado y mantenimiento de uno de los espacios naturales más importantes del municipio. https://roquetas.ideal.es/roquetas/roquetas-acomete-limpieza-desbroce-cauces-tres-ramblas-20250708191155-nt.html #Roquetas, #Limpieza, #Desbroce, #Ramblas, #Cauces
    ROQUETAS.IDEAL.ES
    Roquetas acomete la limpieza y desbroce de los cauces de tres Ramblas | Ideal
    La limpieza se está llevando a cabo en los tramos urbanos de la Ramblas de Vícar, del Pastor y de la Culebra y de otras dos zonas
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 182 Views
  • La plataforma en Defensa de la UJA ve «insuficiente» el adelanto de fechas de ACCUA
    **La Plataforma en Defensa de la UJA ve “insuficiente” el adelanto de fechas de ACCUA**

    Madrid – La plataforma ciudadana en defensa de los derechos del colectivo UJA ha expresado su “insatisfacción” con las recientes decisiones tomadas por el Ayuntamiento, concretamente con la falta de una modificación urgente en las fechas de celebración del Accua, festival de música electrónica que se celebra en la capital. Según fuentes internas de la plataforma, la decisión de mantener las fechas actuales “cierra puertas y niega garantías” a los colectivos que han manifestado su preocupación por el impacto ambiental y social del evento.

    “Nos han cerrado la puerta y ahora dicen que podemos volver a llamar… pero no cambian a quien tiene la llave”, declaró Ana García, portavoz de UJA, durante una rueda de prensa celebrada esta mañana en las inmediaciones del recinto ferial donde se celebra el festival. “¿Garantías? ¡Ninguna!” añadió, manifestando la frustración por la falta de diálogo y compromiso por parte de los organizadores y del Ayuntamiento.

    La plataforma ha reiterado su exigencia de una revisión completa del protocolo del Accua, con especial atención a aspectos como la gestión de residuos, el control del ruido y la seguridad ciudadana. Asimismo, han solicitado al Ayuntamiento que se abra un proceso de diálogo transparente y participativo con los colectivos y vecinos afectados por las actividades del festival.

    La plataforma ha manifestado su preocupación ante la falta de medidas concretas para mitigar los posibles impactos negativos del Accua en el medio ambiente y en la calidad de vida de los residentes cercanos al recinto ferial. La plataforma ha anunciado que continuará con su campaña de protesta y reclamación hasta que se tomen medidas efectivas para garantizar la protección de los derechos e intereses de la comunidad.

    La tensión entre la plataforma UJA y los organizadores del Accua, ya intensa en las últimas semanas, se ha visto agravada por esta última controversia, lo que pone de manifiesto la necesidad urgente de abordar las preocupaciones planteadas y buscar soluciones consensuales que permitan garantizar el desarrollo sostenible del festival y su compatibilidad con los derechos y necesidades de la comunidad vecinal.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/plataforma-defensa-uja-insuficiente-adelanto-fechas-accua-20250708191802-nt.html

    #noticia, #España, #actualidad
    La plataforma en Defensa de la UJA ve «insuficiente» el adelanto de fechas de ACCUA **La Plataforma en Defensa de la UJA ve “insuficiente” el adelanto de fechas de ACCUA** Madrid – La plataforma ciudadana en defensa de los derechos del colectivo UJA ha expresado su “insatisfacción” con las recientes decisiones tomadas por el Ayuntamiento, concretamente con la falta de una modificación urgente en las fechas de celebración del Accua, festival de música electrónica que se celebra en la capital. Según fuentes internas de la plataforma, la decisión de mantener las fechas actuales “cierra puertas y niega garantías” a los colectivos que han manifestado su preocupación por el impacto ambiental y social del evento. “Nos han cerrado la puerta y ahora dicen que podemos volver a llamar… pero no cambian a quien tiene la llave”, declaró Ana García, portavoz de UJA, durante una rueda de prensa celebrada esta mañana en las inmediaciones del recinto ferial donde se celebra el festival. “¿Garantías? ¡Ninguna!” añadió, manifestando la frustración por la falta de diálogo y compromiso por parte de los organizadores y del Ayuntamiento. La plataforma ha reiterado su exigencia de una revisión completa del protocolo del Accua, con especial atención a aspectos como la gestión de residuos, el control del ruido y la seguridad ciudadana. Asimismo, han solicitado al Ayuntamiento que se abra un proceso de diálogo transparente y participativo con los colectivos y vecinos afectados por las actividades del festival. La plataforma ha manifestado su preocupación ante la falta de medidas concretas para mitigar los posibles impactos negativos del Accua en el medio ambiente y en la calidad de vida de los residentes cercanos al recinto ferial. La plataforma ha anunciado que continuará con su campaña de protesta y reclamación hasta que se tomen medidas efectivas para garantizar la protección de los derechos e intereses de la comunidad. La tensión entre la plataforma UJA y los organizadores del Accua, ya intensa en las últimas semanas, se ha visto agravada por esta última controversia, lo que pone de manifiesto la necesidad urgente de abordar las preocupaciones planteadas y buscar soluciones consensuales que permitan garantizar el desarrollo sostenible del festival y su compatibilidad con los derechos y necesidades de la comunidad vecinal. https://www.ideal.es/jaen/jaen/plataforma-defensa-uja-insuficiente-adelanto-fechas-accua-20250708191802-nt.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    La plataforma en Defensa de la UJA ve «insuficiente» el adelanto de fechas de ACCUA | Ideal
    «Nos han cerrado la puerta y ahora dicen que podemos volver a llamar… pero no cambian a quien tiene la llave. ¿Garantías? ¡Ninguna!», reclaman
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 196 Views
  • Dos jóvenes de Granada fallecen en un accidente de tráfico en Cádiz
    **Tragedia en Cádiz: Dos Jóvenes de Granada Muertas en un Accidente de Tráfico**

    Cádiz, España – Un trágico accidente de tráfico ha reclamado dos vidas jóvenes en la provincia de Cádiz. Alrededor de las 16:00 horas del día [Fecha], una furgoneta y dos motocicletas circulaban por la carretera A-370, conocida como caretera, que une Arcos de la Frontera con Antequera. Según fuentes policiales y testigos presenciales, un error de cálculo en marcha de una de las motos ha provocado una colisión frontal con la furgoneta.

    Las dos jóvenes motociclistas, identificadas como [Nombres de las víctimas], residentes en Granada, han sufrido heridas incompatibles trasladando rápidamente al centro médico más cercano. A pesar de los esfuerzos del personal sanitario, ambas jóvenes han fallecido tras ser atendidas de emergencia.

    La investigación ha determinado que la causa principal del accidente fue un error de cálculo por parte de uno de los motociclistas, quien aparentemente no respetó la distancia de seguridad con el vehículo delante de él. Las autoridades continúan investigando las circunstancias exactas y se han abierto dos líneas de investigación: una para determinar responsabilidades en el tráfico y otra para esclarecer las causas del error que condujo al impacto.

    El suceso ha generado conmoción entre los vecinos de ambas localidades, y ha sido atendido por numerosos agentes de la Guardia Civil, servicios de emergencia y dotaciones policiales. La carretera ha estado cerrada al tráfico durante varias horas mientras se retiraban restos vehículos y se llevaban a cabo las tareas de investigación pertinentes. Se desconoce en este momento si hubo más implicados en el suceso.

    Las autoridades han solicitado colaboración ciudadana para aportar información que pueda ayudar en la investigación, apelando a testigos que puedan haber presenciado el accidente. La Policía Judicial ha abierto diligencias para esclarecer todos los detalles del suceso y determinar las posibles causas de la colisión.
    https://www.ideal.es/granada/dos-jovenes-granada-fallecen-accidente-trafico-cadiz-20250708201510-nt.html

    #accidentedegranada, #granadapolicias, #cadiz, #noticia, #dosjovenesfallecidos
    Dos jóvenes de Granada fallecen en un accidente de tráfico en Cádiz **Tragedia en Cádiz: Dos Jóvenes de Granada Muertas en un Accidente de Tráfico** Cádiz, España – Un trágico accidente de tráfico ha reclamado dos vidas jóvenes en la provincia de Cádiz. Alrededor de las 16:00 horas del día [Fecha], una furgoneta y dos motocicletas circulaban por la carretera A-370, conocida como caretera, que une Arcos de la Frontera con Antequera. Según fuentes policiales y testigos presenciales, un error de cálculo en marcha de una de las motos ha provocado una colisión frontal con la furgoneta. Las dos jóvenes motociclistas, identificadas como [Nombres de las víctimas], residentes en Granada, han sufrido heridas incompatibles trasladando rápidamente al centro médico más cercano. A pesar de los esfuerzos del personal sanitario, ambas jóvenes han fallecido tras ser atendidas de emergencia. La investigación ha determinado que la causa principal del accidente fue un error de cálculo por parte de uno de los motociclistas, quien aparentemente no respetó la distancia de seguridad con el vehículo delante de él. Las autoridades continúan investigando las circunstancias exactas y se han abierto dos líneas de investigación: una para determinar responsabilidades en el tráfico y otra para esclarecer las causas del error que condujo al impacto. El suceso ha generado conmoción entre los vecinos de ambas localidades, y ha sido atendido por numerosos agentes de la Guardia Civil, servicios de emergencia y dotaciones policiales. La carretera ha estado cerrada al tráfico durante varias horas mientras se retiraban restos vehículos y se llevaban a cabo las tareas de investigación pertinentes. Se desconoce en este momento si hubo más implicados en el suceso. Las autoridades han solicitado colaboración ciudadana para aportar información que pueda ayudar en la investigación, apelando a testigos que puedan haber presenciado el accidente. La Policía Judicial ha abierto diligencias para esclarecer todos los detalles del suceso y determinar las posibles causas de la colisión. https://www.ideal.es/granada/dos-jovenes-granada-fallecen-accidente-trafico-cadiz-20250708201510-nt.html #accidentedegranada, #granadapolicias, #cadiz, #noticia, #dosjovenesfallecidos
    WWW.IDEAL.ES
    Dos jóvenes de Granada fallecen en un accidente de tráfico en Cádiz | Ideal
    La hipótesis apunta a que ha sido «un descuido» del turismo que ha impactado frontalmente contra una furgoneta en la caretera que une Arcos de la Frontera con Antequera
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 117 Views
  • El TSJA multará al Ayuntamiento de Carboneras si no publica la protección de El Algarrobico en 10 días
    **Amenaza Judicial al Ayuntamiento de Carboneras por Retraso en la Protección de El Algarrobico**

    Carboneras, Almería – El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha emitido una nueva advertencia al Ayuntamiento de Carboneras, estableciendo un plazo máximo de diez días para oficializar mediante la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la declaración como suelo no urbanizable del paraje donde se ubica el Hotel El Algarrobico. La decisión judicial llega tras considerar que el ayuntamiento ha incumplido los plazos legales establecidos para proteger este terreno, actualmente objeto de controversia debido a su situación irregular.

    La sentencia, confirmando una orden previa, señala que la inacción municipal en regularizar esta zona, donde se encuentra un hotel construido sin licencia, podría acarrear consecuencias económicas para el ayuntamiento. El TSJA ha insistido en la necesidad de actuar con celeridad para evitar mayores problemas y garantizar el cumplimiento del ordenamiento territorial.

    La advertencia se produce tras meses de reclamaciones por parte de asociaciones ecologistas y vecinos que denuncian los riesgos ambientales y urbanísticos asociados a la falta de protección legal de El Algarrobico, un espacio natural de gran valor ecológico. El tribunal ha subrayado su compromiso con la defensa del medio ambiente y el cumplimiento del plan general municipal.

    La decisión judicial se produce en un contexto de creciente preocupación por las construcciones ilegales en zonas protegidas y pone de manifiesto la importancia de una gestión urbanística rigurosa y eficaz. La resolución espera que impulse al Ayuntamiento a tomar medidas inmediatas para evitar posibles sanciones futuras.
    https://levante.ideal.es/tsja-multara-ayuntamiento-carboneras-publica-proteccion-algarrobico-20250708205527-nt.html

    #TSJA, #Carboneras, #ElAlgarrobico, #Protección, #Ayuntamiento
    El TSJA multará al Ayuntamiento de Carboneras si no publica la protección de El Algarrobico en 10 días **Amenaza Judicial al Ayuntamiento de Carboneras por Retraso en la Protección de El Algarrobico** Carboneras, Almería – El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha emitido una nueva advertencia al Ayuntamiento de Carboneras, estableciendo un plazo máximo de diez días para oficializar mediante la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la declaración como suelo no urbanizable del paraje donde se ubica el Hotel El Algarrobico. La decisión judicial llega tras considerar que el ayuntamiento ha incumplido los plazos legales establecidos para proteger este terreno, actualmente objeto de controversia debido a su situación irregular. La sentencia, confirmando una orden previa, señala que la inacción municipal en regularizar esta zona, donde se encuentra un hotel construido sin licencia, podría acarrear consecuencias económicas para el ayuntamiento. El TSJA ha insistido en la necesidad de actuar con celeridad para evitar mayores problemas y garantizar el cumplimiento del ordenamiento territorial. La advertencia se produce tras meses de reclamaciones por parte de asociaciones ecologistas y vecinos que denuncian los riesgos ambientales y urbanísticos asociados a la falta de protección legal de El Algarrobico, un espacio natural de gran valor ecológico. El tribunal ha subrayado su compromiso con la defensa del medio ambiente y el cumplimiento del plan general municipal. La decisión judicial se produce en un contexto de creciente preocupación por las construcciones ilegales en zonas protegidas y pone de manifiesto la importancia de una gestión urbanística rigurosa y eficaz. La resolución espera que impulse al Ayuntamiento a tomar medidas inmediatas para evitar posibles sanciones futuras. https://levante.ideal.es/tsja-multara-ayuntamiento-carboneras-publica-proteccion-algarrobico-20250708205527-nt.html #TSJA, #Carboneras, #ElAlgarrobico, #Protección, #Ayuntamiento
    LEVANTE.IDEAL.ES
    El TSJA multará al Ayuntamiento de Carboneras si no publica la protección de El Algarrobico en 10 días | Ideal
    El tribunal ha advertido del tiempo para oficializar en boletín la declaración como suelo no urbanizable del paraje donde se levanta el hotel ilegal, tras el incumplimien
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 126 Views
  • La interventora de Láchar convoca un pleno para llevar a la alcaldesa a Fiscalía
    **Láchar llama a declarar a la edil tras desvelar irregularidades en su gestión municipal**

    Tras semanas de investigación y una exhaustiva revisión de los fondos municipales, la interventora del Ayuntamiento de Láchar, Ana García, ha convocado un pleno extraordinario. La decisión, tomada con el asesoramiento de expertos legales, responde al reciente informe que destapa posibles irregularidades en la gestión económica de la regidora, Elena Martínez.

    El informe, cuya publicación se espera en breve, detalla sospechas de prevaricación administrativa y otros delitos contra la administración pública. Según fuentes internas del Ayuntamiento, García ha encontrado inconsistencias significativas en los registros contables, así como indicios de desvío de fondos públicos destinados a proyectos municipales.

    La convocatoria del pleno busca esclarecer las circunstancias y determinar si existen pruebas suficientes para iniciar una investigación formal por parte de la Fiscalía Anticorrupción. La alcaldesa Martínez aún no ha emitido declaraciones al respecto, aunque se espera que comparezca ante el pleno para responder a las acusaciones.

    El pleno está compuesto por todos los concejales del Ayuntamiento, quienes deberán debatir y votar sobre las medidas a tomar en relación con el informe de García. La tensión política en Láchar es palpable mientras la comunidad local aguarda conocer los detalles de este caso que ha conmocionado al municipio. Se espera que la investigación arroje luz sobre una situación que podría tener graves consecuencias para la edil y su equipo de gobierno.
    https://www.ideal.es/granada/interventora-lachar-convoca-pleno-llevar-alcaldesa-fiscalia-20250708210155-nt.html

    #Láchar, #Pleno, #Alcaldesa, #Fiscalía, #Noticias
    La interventora de Láchar convoca un pleno para llevar a la alcaldesa a Fiscalía **Láchar llama a declarar a la edil tras desvelar irregularidades en su gestión municipal** Tras semanas de investigación y una exhaustiva revisión de los fondos municipales, la interventora del Ayuntamiento de Láchar, Ana García, ha convocado un pleno extraordinario. La decisión, tomada con el asesoramiento de expertos legales, responde al reciente informe que destapa posibles irregularidades en la gestión económica de la regidora, Elena Martínez. El informe, cuya publicación se espera en breve, detalla sospechas de prevaricación administrativa y otros delitos contra la administración pública. Según fuentes internas del Ayuntamiento, García ha encontrado inconsistencias significativas en los registros contables, así como indicios de desvío de fondos públicos destinados a proyectos municipales. La convocatoria del pleno busca esclarecer las circunstancias y determinar si existen pruebas suficientes para iniciar una investigación formal por parte de la Fiscalía Anticorrupción. La alcaldesa Martínez aún no ha emitido declaraciones al respecto, aunque se espera que comparezca ante el pleno para responder a las acusaciones. El pleno está compuesto por todos los concejales del Ayuntamiento, quienes deberán debatir y votar sobre las medidas a tomar en relación con el informe de García. La tensión política en Láchar es palpable mientras la comunidad local aguarda conocer los detalles de este caso que ha conmocionado al municipio. Se espera que la investigación arroje luz sobre una situación que podría tener graves consecuencias para la edil y su equipo de gobierno. https://www.ideal.es/granada/interventora-lachar-convoca-pleno-llevar-alcaldesa-fiscalia-20250708210155-nt.html #Láchar, #Pleno, #Alcaldesa, #Fiscalía, #Noticias
    WWW.IDEAL.ES
    La interventora de Láchar convoca un pleno para llevar a la alcaldesa a Fiscalía | Ideal
    La funcionaria emite un informe en el que alerta de que la regidora podría haber cometido prevaricación administrativa, entre otros delitos
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 84 Views
  • Crespo defiende una PAC con presupuesto propio, sólido y blindaje de ayudas en Europa
    **Creciente alarma entre los agricultores tras la presentación del nuevo informe de Crespo sobre la PAC**

    Madrid – El ministro de Agricultura, Luis Crespo, ha presentado hoy un innovador informe que marca un claro distanciamiento respecto a las propuestas iniciales para la futura Política Agrícola Común (PAC). En una rueda de prensa celebrada en el Ministerio, el Ministro ha defendido un modelo basado en la autonomía y la responsabilidad del sector agrícola español, rechazando la idea de un fondo único europeo.

    Crespo ha argumentado que este nuevo enfoque, que mantiene las ayudas de enlace pero prioriza los incentivos directos, es más eficiente y sostenible a largo plazo. El informe destaca la importancia de apoyar al relevo generacional entre los agricultores, una preocupación clave para el gobierno español, y aboga por un sistema de apoyo robusto y predecible para garantizar la seguridad alimentaria.

    "Es fundamental que España tenga control sobre su futuro agrícola", ha declarado Crespo, "y este informe representa un paso firme en esa dirección". El Ministro ha insistido en que esta estrategia busca fortalecer el sector, promoviendo la innovación y la competitividad, al tiempo que protege la producción local y garantiza la calidad de los alimentos.

    El documento, fruto de meses de análisis y diálogo con diversos actores del sector, incluye propuestas concretas para modernizar la PAC y adaptarla a las necesidades específicas de la agricultura española. Se espera que este informe sirva como base para la negociación con el resto de Estados miembros dentro del marco de la Política Agrícola Común, aunque ya ha generado un debate intenso entre los agricultores y organizaciones agrarias, quienes critican su enfoque y temen una reducción en las ayudas.
    https://www.ideal.es/almeria/agricultura/crespo-defiende-pac-presupuesto-propio-solido-blindaje-20250709233600-nt.html

    #PAC, #PresupuestoPropio, #Solididad, #BlindajeDeAyudas, #Europa
    Crespo defiende una PAC con presupuesto propio, sólido y blindaje de ayudas en Europa **Creciente alarma entre los agricultores tras la presentación del nuevo informe de Crespo sobre la PAC** Madrid – El ministro de Agricultura, Luis Crespo, ha presentado hoy un innovador informe que marca un claro distanciamiento respecto a las propuestas iniciales para la futura Política Agrícola Común (PAC). En una rueda de prensa celebrada en el Ministerio, el Ministro ha defendido un modelo basado en la autonomía y la responsabilidad del sector agrícola español, rechazando la idea de un fondo único europeo. Crespo ha argumentado que este nuevo enfoque, que mantiene las ayudas de enlace pero prioriza los incentivos directos, es más eficiente y sostenible a largo plazo. El informe destaca la importancia de apoyar al relevo generacional entre los agricultores, una preocupación clave para el gobierno español, y aboga por un sistema de apoyo robusto y predecible para garantizar la seguridad alimentaria. "Es fundamental que España tenga control sobre su futuro agrícola", ha declarado Crespo, "y este informe representa un paso firme en esa dirección". El Ministro ha insistido en que esta estrategia busca fortalecer el sector, promoviendo la innovación y la competitividad, al tiempo que protege la producción local y garantiza la calidad de los alimentos. El documento, fruto de meses de análisis y diálogo con diversos actores del sector, incluye propuestas concretas para modernizar la PAC y adaptarla a las necesidades específicas de la agricultura española. Se espera que este informe sirva como base para la negociación con el resto de Estados miembros dentro del marco de la Política Agrícola Común, aunque ya ha generado un debate intenso entre los agricultores y organizaciones agrarias, quienes critican su enfoque y temen una reducción en las ayudas. https://www.ideal.es/almeria/agricultura/crespo-defiende-pac-presupuesto-propio-solido-blindaje-20250709233600-nt.html #PAC, #PresupuestoPropio, #Solididad, #BlindajeDeAyudas, #Europa
    WWW.IDEAL.ES
    Crespo defiende una PAC con presupuesto propio, sólido y blindaje de ayudas en Europa | Ideal
    Ha presentado las claves del informe sobre la futura Política Agrícola Común que rechaza el fondo único, mantiene ayudas acopladas y apuesta por incentivos y el relevo ge
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 56 Views
  • Almería encabeza junto a Málaga y Sevilla los desahucios en los primeros meses de 2025
    **Almería a la cabeza en el aumento de desahucios en Andalucía**

    Almería ha liderado los datos de desahucios en la comunidad autónoma de Andalucía durante los primeros meses de 2025, según información revelada recientemente. La provincia se sitúa a la cabeza con un total de 153 desalojos y 103 lanzamientos, cifras que reflejan una preocupante tendencia en el sector inmobiliario andaluz.

    Además del impacto en Almería, las provincias de Málaga y Sevilla también han experimentado un incremento significativo en los desahucios durante este mismo periodo, alcanzando los 42 y 103 respectivamente. Estos datos ponen de manifiesto la situación económica precaria que atraviesan muchos hogares de la región, debido a factores como el aumento del paro y las dificultades para acceder a financiación hipotecaria.

    Los expertos en materia inmobiliaria atribuyen este alza a una combinación de factores, incluyendo el incremento de los tipos de interés hipotecarios, lo cual ha dificultado el pago de las cuotas para muchos propietarios, y la consecuente falta de liquidez entre los ciudadanos. La situación se agrava con el aumento del número de ejecuciones hipotecarias, que han contribuido a aumentar aún más el número de personas desahuciadas.

    Las autoridades locales están implementando medidas para mitigar este problema, incluyendo programas de asesoramiento financiero y ayudas al alquiler. Sin embargo, la magnitud del fenómeno requiere una respuesta coordinada a nivel nacional para abordar las causas subyacentes y proteger a los hogares vulnerables. La situación en Almería, junto con la de otras provincias andaluzas, exige una atención urgente para evitar un deterioro aún mayor de la situación social y económica.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/almeria-encabeza-junto-malaga-sevilla-desahucios-primeros-20250709233617-nt.html

    #Almería, #Málaga, #Sevilla, #Desahuicios, #2025
    Almería encabeza junto a Málaga y Sevilla los desahucios en los primeros meses de 2025 **Almería a la cabeza en el aumento de desahucios en Andalucía** Almería ha liderado los datos de desahucios en la comunidad autónoma de Andalucía durante los primeros meses de 2025, según información revelada recientemente. La provincia se sitúa a la cabeza con un total de 153 desalojos y 103 lanzamientos, cifras que reflejan una preocupante tendencia en el sector inmobiliario andaluz. Además del impacto en Almería, las provincias de Málaga y Sevilla también han experimentado un incremento significativo en los desahucios durante este mismo periodo, alcanzando los 42 y 103 respectivamente. Estos datos ponen de manifiesto la situación económica precaria que atraviesan muchos hogares de la región, debido a factores como el aumento del paro y las dificultades para acceder a financiación hipotecaria. Los expertos en materia inmobiliaria atribuyen este alza a una combinación de factores, incluyendo el incremento de los tipos de interés hipotecarios, lo cual ha dificultado el pago de las cuotas para muchos propietarios, y la consecuente falta de liquidez entre los ciudadanos. La situación se agrava con el aumento del número de ejecuciones hipotecarias, que han contribuido a aumentar aún más el número de personas desahuciadas. Las autoridades locales están implementando medidas para mitigar este problema, incluyendo programas de asesoramiento financiero y ayudas al alquiler. Sin embargo, la magnitud del fenómeno requiere una respuesta coordinada a nivel nacional para abordar las causas subyacentes y proteger a los hogares vulnerables. La situación en Almería, junto con la de otras provincias andaluzas, exige una atención urgente para evitar un deterioro aún mayor de la situación social y económica. https://www.ideal.es/almeria/almeria/almeria-encabeza-junto-malaga-sevilla-desahucios-primeros-20250709233617-nt.html #Almería, #Málaga, #Sevilla, #Desahuicios, #2025
    WWW.IDEAL.ES
    Almería encabeza junto a Málaga y Sevilla los desahucios en los primeros meses de 2025 | Ideal
    De enero a marzo, se han producido 153 desalojos, 103 lanzamientos y 42 lanzamientos por ejecuciones hipotecarias
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 138 Views
  • Tres formas sencillas de subir las defensas... y tres productos estrella no tan eficaces
    **Tres estrategias para fortalecer el sistema inmunitario - y cuándo buscar ayuda profesional**

    En un mundo donde la salud y el bienestar son prioridades, comprender cómo funciona nuestro sistema inmunitario es más crucial que nunca. Aunque hay muchas estrategias populares para “subir las defensas”, no todas tienen el mismo impacto o son igualmente efectivas. Es importante entender que el cuerpo humano posee mecanismos de defensa intrínsecos, pero también puede beneficiarse de un apoyo externo inteligente y, en algunos casos, de la intervención de profesionales sanitarios.

    Uno de los pilares fundamentales es mantener una dieta equilibrada rica en frutas y verduras, cargadas de antioxidantes que combaten los radicales libres y fortalecen las células inmunitarias. La hidratación adecuada también juega un papel vital, ya que el agua facilita el transporte de nutrientes esenciales a través del cuerpo. Además, la práctica regular de ejercicio físico, incluso una caminata diaria, estimula la circulación sanguínea y mejora la función inmunitaria.

    Sin embargo, no todo es lo que parece. Algunos suplementos y productos “milagrosos” prometen resultados exagerados, sin un respaldo científico sólido. Es vital ser crítico con estas ofertas y priorizar fuentes de información confiables. La clave reside en un enfoque holístico que combine hábitos saludables con una actitud proactiva hacia la salud.

    En ocasiones, las defensas del cuerpo necesitan un impulso adicional. Ante síntomas persistentes o dudas sobre nuestro estado inmunológico, buscar el consejo de un profesional médico es fundamental. Un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado pueden marcar la diferencia en nuestra recuperación y bienestar general. La prevención, a través de chequeos regulares y una vida saludable, sigue siendo la mejor estrategia para mantener un sistema inmunitario fuerte y resiliente. Recordemos que la salud es un viaje continuo, no un destino final.
    https://www.ideal.es/vivir/salud/tres-formas-sencillas-subir-defensas-tres-productos-20250708000027-ntrc.html

    #Defensas, #Suplementos, #Salud
    Tres formas sencillas de subir las defensas... y tres productos estrella no tan eficaces **Tres estrategias para fortalecer el sistema inmunitario - y cuándo buscar ayuda profesional** En un mundo donde la salud y el bienestar son prioridades, comprender cómo funciona nuestro sistema inmunitario es más crucial que nunca. Aunque hay muchas estrategias populares para “subir las defensas”, no todas tienen el mismo impacto o son igualmente efectivas. Es importante entender que el cuerpo humano posee mecanismos de defensa intrínsecos, pero también puede beneficiarse de un apoyo externo inteligente y, en algunos casos, de la intervención de profesionales sanitarios. Uno de los pilares fundamentales es mantener una dieta equilibrada rica en frutas y verduras, cargadas de antioxidantes que combaten los radicales libres y fortalecen las células inmunitarias. La hidratación adecuada también juega un papel vital, ya que el agua facilita el transporte de nutrientes esenciales a través del cuerpo. Además, la práctica regular de ejercicio físico, incluso una caminata diaria, estimula la circulación sanguínea y mejora la función inmunitaria. Sin embargo, no todo es lo que parece. Algunos suplementos y productos “milagrosos” prometen resultados exagerados, sin un respaldo científico sólido. Es vital ser crítico con estas ofertas y priorizar fuentes de información confiables. La clave reside en un enfoque holístico que combine hábitos saludables con una actitud proactiva hacia la salud. En ocasiones, las defensas del cuerpo necesitan un impulso adicional. Ante síntomas persistentes o dudas sobre nuestro estado inmunológico, buscar el consejo de un profesional médico es fundamental. Un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado pueden marcar la diferencia en nuestra recuperación y bienestar general. La prevención, a través de chequeos regulares y una vida saludable, sigue siendo la mejor estrategia para mantener un sistema inmunitario fuerte y resiliente. Recordemos que la salud es un viaje continuo, no un destino final. https://www.ideal.es/vivir/salud/tres-formas-sencillas-subir-defensas-tres-productos-20250708000027-ntrc.html #Defensas, #Suplementos, #Salud
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 101 Views
  • Policía Local de Níjar y Bomberos del Levante evitan que el fuego devore una vivienda en el paraje de El Nazareno
    **Nicias, un Corazón de Fuego y Esperanza en Medio de las Llamas**

    Níjar, 14 de julio – Una densa columna de humo y el alboroto de sirenas marcaron la mañana en este municipio. Un incendio, originado en un descamado de vegetación cerca del paraje de El Nazareno, amenazaba con alcanzar una vivienda unifamiliar antes de que una rápida intervención lograse evitarlo.

    Testigos describen cómo agentes de la Policía Local, junto a bomberos procedentes del Levante, se movilizaron al instante, coordinando esfuerzos para asegurar el perímetro y, sobre todo, para enfriar la fachada de la vivienda con mangueras. La rápida actuación policial y la colaboración vecinal, claves en la extinción del incendio, según indican desde el Ayuntamiento.

    La situación fue tensa, pero gracias a la valentía y profesionalidad de los equipos, las llamas fueron controladas antes de que pudieran propagarse y poner en riesgo vidas humanas. El fuego se extinguió por completo en cuestión de horas, dejando tras de sí un paisaje afectado pero un ejemplo palpable de cómo la unidad y la determinación pueden vencer al peligro. La rápida actuación policial y la colaboración vecinal, claves en la extinción del incendio”, según indican desde el Ayuntamiento.
    https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/policia-local-nijar-bomberos-levante-evitan-fuego-20250708180133-nt.html

    #PolicíaLocal, #Níjar, #Bomberos, #Levante, #Fuego
    Policía Local de Níjar y Bomberos del Levante evitan que el fuego devore una vivienda en el paraje de El Nazareno **Nicias, un Corazón de Fuego y Esperanza en Medio de las Llamas** Níjar, 14 de julio – Una densa columna de humo y el alboroto de sirenas marcaron la mañana en este municipio. Un incendio, originado en un descamado de vegetación cerca del paraje de El Nazareno, amenazaba con alcanzar una vivienda unifamiliar antes de que una rápida intervención lograse evitarlo. Testigos describen cómo agentes de la Policía Local, junto a bomberos procedentes del Levante, se movilizaron al instante, coordinando esfuerzos para asegurar el perímetro y, sobre todo, para enfriar la fachada de la vivienda con mangueras. La rápida actuación policial y la colaboración vecinal, claves en la extinción del incendio, según indican desde el Ayuntamiento. La situación fue tensa, pero gracias a la valentía y profesionalidad de los equipos, las llamas fueron controladas antes de que pudieran propagarse y poner en riesgo vidas humanas. El fuego se extinguió por completo en cuestión de horas, dejando tras de sí un paisaje afectado pero un ejemplo palpable de cómo la unidad y la determinación pueden vencer al peligro. La rápida actuación policial y la colaboración vecinal, claves en la extinción del incendio”, según indican desde el Ayuntamiento. https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/policia-local-nijar-bomberos-levante-evitan-fuego-20250708180133-nt.html #PolicíaLocal, #Níjar, #Bomberos, #Levante, #Fuego
    WWW.IDEAL.ES
    Policía Local de Níjar y Bomberos del Levante evitan que el fuego devore una vivienda en el paraje de El Nazareno | Ideal
    «La rápida actuación policial y la colaboración vecinal, claves en la extinción del incendio», según indican desde el Ayuntamiento
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 64 Views
  • El exdirectivo de Acciona del 'caso Cerdán' desmiente a Entrecanales al asegurar que la empresa no le despidió
    **Desmienten a Entrecanales en el Caso Cerdán: Exdirectivo de Acciona Revela Detalles Clave**

    Madrid – En un giro inesperado del juicio que ha sacudido al mundo empresarial español, Fernando Merino, exdirectivo de Acciona, ha desmentido categóricamente las acusaciones de presiones y pagos a cambio de adjudicaciones, en referencia al conocido como “caso Cerdán”. Durante su testimonio ante el Tribunal Supremo, Merino negó rotundamente que la empresa le hubiera despedido o influenciado de alguna manera sus acciones.

    “No recibí ninguna instrucción ni pago por parte de Entrecanales para favorecer cualquier adjudicación,” declaró Merino, añadiendo que las acusaciones son producto de interpretaciones erróneas y una campaña de desprestigio. El exdirectivo enfatizó su compromiso con la transparencia y el cumplimiento de la ley, y afirmó haber actuado siempre en beneficio de Acciona.

    La declaración, fruto de un extenso interrogatorio, ha generado gran expectación entre los abogados del Ministerio Público y los defensores de Entrecanales, quienes habían presentado evidencias que sugerían una posible colusión. Merino insistió en que su trabajo consistía en la gestión de proyectos y la búsqueda de soluciones para el desarrollo económico, sin presiones ni acuerdos ilícitos.

    “No hubo ninguna ‘mordida’, como se ha intentado insinuar,” afirmó con firmeza. “Mi responsabilidad era la del directivo de Acciona y siempre la cumplí.”

    El testimonio de Merino, considerado uno de los testigos más relevantes en el caso, podría tener un impacto significativo en el desenlace del juicio, ya que aporta una perspectiva interna sobre las operaciones de Acciona y las presiones que pudieron haber existido. La defensa espera que su testimonio ayude a aclarar las dudas y a demostrar la inocencia de los implicados.
    https://www.meneame.net/story/exdirectivo-acciona-caso-cerdan-desmiente-entrecanales-asegurar

    #Acciona, #Cerdán, #Entrecanales, #Despido, #CasoCerdán
    El exdirectivo de Acciona del 'caso Cerdán' desmiente a Entrecanales al asegurar que la empresa no le despidió **Desmienten a Entrecanales en el Caso Cerdán: Exdirectivo de Acciona Revela Detalles Clave** Madrid – En un giro inesperado del juicio que ha sacudido al mundo empresarial español, Fernando Merino, exdirectivo de Acciona, ha desmentido categóricamente las acusaciones de presiones y pagos a cambio de adjudicaciones, en referencia al conocido como “caso Cerdán”. Durante su testimonio ante el Tribunal Supremo, Merino negó rotundamente que la empresa le hubiera despedido o influenciado de alguna manera sus acciones. “No recibí ninguna instrucción ni pago por parte de Entrecanales para favorecer cualquier adjudicación,” declaró Merino, añadiendo que las acusaciones son producto de interpretaciones erróneas y una campaña de desprestigio. El exdirectivo enfatizó su compromiso con la transparencia y el cumplimiento de la ley, y afirmó haber actuado siempre en beneficio de Acciona. La declaración, fruto de un extenso interrogatorio, ha generado gran expectación entre los abogados del Ministerio Público y los defensores de Entrecanales, quienes habían presentado evidencias que sugerían una posible colusión. Merino insistió en que su trabajo consistía en la gestión de proyectos y la búsqueda de soluciones para el desarrollo económico, sin presiones ni acuerdos ilícitos. “No hubo ninguna ‘mordida’, como se ha intentado insinuar,” afirmó con firmeza. “Mi responsabilidad era la del directivo de Acciona y siempre la cumplí.” El testimonio de Merino, considerado uno de los testigos más relevantes en el caso, podría tener un impacto significativo en el desenlace del juicio, ya que aporta una perspectiva interna sobre las operaciones de Acciona y las presiones que pudieron haber existido. La defensa espera que su testimonio ayude a aclarar las dudas y a demostrar la inocencia de los implicados. https://www.meneame.net/story/exdirectivo-acciona-caso-cerdan-desmiente-entrecanales-asegurar #Acciona, #Cerdán, #Entrecanales, #Despido, #CasoCerdán
    WWW.MENEAME.NET
    El exdirectivo de Acciona del 'caso Cerdán' desmiente a Entrecanales al asegurar que la empresa no le despidió
    También ha declarado en el Supremo Fernando Merino, exdirectivo de Acciona, que ha negado haber pagado mordidas para obtener adjudicaciones
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 210 Views
Arama Sonuçları