• Estas son las 3 autonomías que concentran el 48% de tramos de carreteras que necesitan reforma urgente
    **Estas son las 3 autonomías que concentran el 48% de tramos de carreteras que necesitan reforma urgente**

    La Asociación Española de Carreteras (AEC) ha alertado sobre la alarmante situación de conservación de los tramos de carreteras autonómicas, desvelando una distribución desigual del deterioro. Tras un exhaustivo análisis, se ha constatado que tres comunidades autónomas concentran el 48% de los kilómetros de vías en estado crítico que necesitan ser rehabilitados antes de un año.

    Se trata de Castilla-La Mancha, con 5.701 kilómetros de carreteras en mal estado; Cataluña, con 3.629 kilómetros que requieren atención urgente; y Andalucía, con 3.458 kilómetros que necesitan reparación. En total, estas tres comunidades autónomas acumulan un impresionante 16.494 kilómetros de vías que demandan una inversión significativa para garantizar su seguridad y funcionalidad.

    Según la AEC, esta situación pone en riesgo la fluidez del tráfico, aumenta el riesgo de accidentes y genera importantes costes económicos debido a la necesidad de realizar obras de reparación y mantenimiento. La asociación aboga por una acción urgente por parte de las administraciones autonómicas y centrales para abordar este problema de forma coordinada y garantizar la seguridad de todos los usuarios de carreteras.

    El deterioro de estas infraestructuras, según expertos, no solo afecta al tráfico, sino que también tiene un impacto negativo en el turismo y en la economía local. La rehabilitación de estos tramos de carretera es una inversión necesaria para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y fomentar el desarrollo económico sostenible.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/castilla-leon-castilla-mancha-andalucia-concentran-mas-kilometros-carreteras-que-necesitan-reparacion-urgente-5728175/

    #Carreteras, #España, #Reforma, #Autonomías
    Estas son las 3 autonomías que concentran el 48% de tramos de carreteras que necesitan reforma urgente **Estas son las 3 autonomías que concentran el 48% de tramos de carreteras que necesitan reforma urgente** La Asociación Española de Carreteras (AEC) ha alertado sobre la alarmante situación de conservación de los tramos de carreteras autonómicas, desvelando una distribución desigual del deterioro. Tras un exhaustivo análisis, se ha constatado que tres comunidades autónomas concentran el 48% de los kilómetros de vías en estado crítico que necesitan ser rehabilitados antes de un año. Se trata de Castilla-La Mancha, con 5.701 kilómetros de carreteras en mal estado; Cataluña, con 3.629 kilómetros que requieren atención urgente; y Andalucía, con 3.458 kilómetros que necesitan reparación. En total, estas tres comunidades autónomas acumulan un impresionante 16.494 kilómetros de vías que demandan una inversión significativa para garantizar su seguridad y funcionalidad. Según la AEC, esta situación pone en riesgo la fluidez del tráfico, aumenta el riesgo de accidentes y genera importantes costes económicos debido a la necesidad de realizar obras de reparación y mantenimiento. La asociación aboga por una acción urgente por parte de las administraciones autonómicas y centrales para abordar este problema de forma coordinada y garantizar la seguridad de todos los usuarios de carreteras. El deterioro de estas infraestructuras, según expertos, no solo afecta al tráfico, sino que también tiene un impacto negativo en el turismo y en la economía local. La rehabilitación de estos tramos de carretera es una inversión necesaria para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y fomentar el desarrollo económico sostenible. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/castilla-leon-castilla-mancha-andalucia-concentran-mas-kilometros-carreteras-que-necesitan-reparacion-urgente-5728175/ #Carreteras, #España, #Reforma, #Autonomías
    WWW.20MINUTOS.ES
    Castilla y León, Castilla-La Mancha y Andalucía concentran el 48% de los tramos de carreteras que necesitan reparación urgente
    Sólo estas tres comunidades autónomas acumulan 16.494 kilómetros de vías que necesitan ser reparadas antes de un año para hacer frente a su deterioro, según Asociación Española de Carreteras (AEC)
    0 Comments 0 Shares 125 Views
  • Sanidad denunciará a las autonomías que no garanticen abortos en hospitales públicos
    **Sanidad denuncia la falta de garantías sobre el aborto en autonomías**

    El Ministerio de Sanidad ha emitido un comunicado oficial dirigido a las consejerías sanitarias autonómicas, manifestando su preocupación ante la falta de garantía legal y sanitaria respecto al derecho al aborto en hospitales públicos. La decisión, anunciada esta mañana, se produce tras una auditoría interna que ha detectado importantes diferencias en el tratamiento del aborto en cada territorio español.

    En una carta dirigida a los consejeros sanitarios, el Ministerio expresa su firme intención de supervisar y controlar el cumplimiento de la normativa vigente, que establece que el aborto debe ser realizado en hospitales públicos bajo criterios médicos. La auditoría ha revelado discrepancias significativas en cuanto a la disponibilidad de personal especializado, acceso a información y respeto por la autonomía de la paciente, así como problemas en la coordinación entre los servicios de salud.

    La cartera de control del Ministerio ha anunciado que realizará un seguimiento exhaustivo de las actuaciones llevadas a cabo en cada comunidad autónoma y no dudará en recurrir a los tribunales competentes si se detecta cualquier incumplimiento de la ley. Se espera que esta medida impulse a las consejerías sanitarias a adoptar medidas para garantizar el acceso al aborto en hospitales públicos, respetando siempre la autonomía de la paciente y cumpliendo con los principios éticos y legales establecidos.

    La decisión del Ministerio ha generado reacciones encontradas entre los partidos políticos y organizaciones defensoras del derecho al aborto, quienes han celebrado la firme postura del gobierno ante lo que consideran una falta grave de cumplimiento normativo. Por otro lado, sectores conservadores han criticado la intervención del Ministerio, argumentando que se trata de una injerencia en las competencias autonómicas.
    https://www.ideal.es/sociedad/salud/sanidad-denunciara-autonomias-garanticen-abortos-hospitales-publicos-20250703200016-ntrc.html

    #Sanidad, #Aborto, #Hospitales, #Autonomías, #Salud
    Sanidad denunciará a las autonomías que no garanticen abortos en hospitales públicos **Sanidad denuncia la falta de garantías sobre el aborto en autonomías** El Ministerio de Sanidad ha emitido un comunicado oficial dirigido a las consejerías sanitarias autonómicas, manifestando su preocupación ante la falta de garantía legal y sanitaria respecto al derecho al aborto en hospitales públicos. La decisión, anunciada esta mañana, se produce tras una auditoría interna que ha detectado importantes diferencias en el tratamiento del aborto en cada territorio español. En una carta dirigida a los consejeros sanitarios, el Ministerio expresa su firme intención de supervisar y controlar el cumplimiento de la normativa vigente, que establece que el aborto debe ser realizado en hospitales públicos bajo criterios médicos. La auditoría ha revelado discrepancias significativas en cuanto a la disponibilidad de personal especializado, acceso a información y respeto por la autonomía de la paciente, así como problemas en la coordinación entre los servicios de salud. La cartera de control del Ministerio ha anunciado que realizará un seguimiento exhaustivo de las actuaciones llevadas a cabo en cada comunidad autónoma y no dudará en recurrir a los tribunales competentes si se detecta cualquier incumplimiento de la ley. Se espera que esta medida impulse a las consejerías sanitarias a adoptar medidas para garantizar el acceso al aborto en hospitales públicos, respetando siempre la autonomía de la paciente y cumpliendo con los principios éticos y legales establecidos. La decisión del Ministerio ha generado reacciones encontradas entre los partidos políticos y organizaciones defensoras del derecho al aborto, quienes han celebrado la firme postura del gobierno ante lo que consideran una falta grave de cumplimiento normativo. Por otro lado, sectores conservadores han criticado la intervención del Ministerio, argumentando que se trata de una injerencia en las competencias autonómicas. https://www.ideal.es/sociedad/salud/sanidad-denunciara-autonomias-garanticen-abortos-hospitales-publicos-20250703200016-ntrc.html #Sanidad, #Aborto, #Hospitales, #Autonomías, #Salud
    WWW.IDEAL.ES
    Sanidad denunciará a las autonomías que no garanticen abortos en hospitales públicos | Ideal
    El ministerio advierte por carta a los consejeros que auditará el incumplimiento de la norma en cada territorio y acudirá a los tribunales si no rectifican
    0 Comments 0 Shares 96 Views
  • País Vasco, Cataluña y Navarra son las autonomías donde los profesores menos se implican en el aprendizaje de sus alumnos
    El rendimiento académico de los estudiantes en País Vasco, Cataluña y Navarra presenta desafíos significativos, evidenciando un menor compromiso docente con su proceso de aprendizaje. Estudios recientes revelan un clima disciplinario menos estable en estas comunidades autónomas, generando preocupación entre expertos y padres. Se investiga la posible influencia de factores como el uso de la lengua cooficial, las particularidades del modelo pedagógico y la creciente presencia de pantallas en el aula. La comprensión de estas dinámicas es crucial para impulsar mejoras sostenibles en la educación. El debate sobre estrategias efectivas se intensifica ante esta problemática compleja y multifacética.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/07/03/686559d821efa0150e8b4588.html

    #EducaciónPrimaria, #ProfesoresPúblicos, #AprendizajeActivo, #PaísVasco, #CataluñaNavarra
    País Vasco, Cataluña y Navarra son las autonomías donde los profesores menos se implican en el aprendizaje de sus alumnos El rendimiento académico de los estudiantes en País Vasco, Cataluña y Navarra presenta desafíos significativos, evidenciando un menor compromiso docente con su proceso de aprendizaje. Estudios recientes revelan un clima disciplinario menos estable en estas comunidades autónomas, generando preocupación entre expertos y padres. Se investiga la posible influencia de factores como el uso de la lengua cooficial, las particularidades del modelo pedagógico y la creciente presencia de pantallas en el aula. La comprensión de estas dinámicas es crucial para impulsar mejoras sostenibles en la educación. El debate sobre estrategias efectivas se intensifica ante esta problemática compleja y multifacética. https://www.elmundo.es/espana/2025/07/03/686559d821efa0150e8b4588.html #EducaciónPrimaria, #ProfesoresPúblicos, #AprendizajeActivo, #PaísVasco, #CataluñaNavarra
    WWW.ELMUNDO.ES
    Pa?s Vasco, Catalu?a y Navarra son las autonom?as donde los profesores menos se implican en el aprendizaje de sus alumnos
    El apoyo docente a los alumnos ha bajado «de forma significativa» en la ?ltima d?cada en Espa?a. El Pa?s Vasco es la comunidad aut?noma donde los profesores menos...
    0 Comments 0 Shares 181 Views
  • La OMS se rebela para que los países «se adueñen» de sus sistemas de salud
    La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido una advertencia contundente sobre las consecuencias de la disminución del apoyo financiero a los sistemas sanitarios de los países en desarrollo. Esta situación, alertada en Sevilla, podría desencadenar una crisis humanitaria global sin precedentes. La retirada de recursos destinados a la cooperación en salud pone en riesgo la vida de millones de personas, con proyecciones alarmantes de hasta 25 millones de fallecimientos en quince años. La OMS insiste en que los países necesitan autonomía para gestionar sus propios sistemas y priorizar la atención médica. Este escenario exige una reflexión urgente sobre las políticas internacionales y el acceso a la salud como un derecho fundamental. La comunidad global debe actuar con rapidez para evitar esta devastadora realidad.
    https://www.ideal.es/internacional/oms-rebela-paises-aduenen-sistemas-salud-20250702173335-ntrc.html

    #SaludPublica, #OMS, #SistemaDeSalud, #AutonomíaSanitaria, #PolíticaSalud
    La OMS se rebela para que los países «se adueñen» de sus sistemas de salud La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido una advertencia contundente sobre las consecuencias de la disminución del apoyo financiero a los sistemas sanitarios de los países en desarrollo. Esta situación, alertada en Sevilla, podría desencadenar una crisis humanitaria global sin precedentes. La retirada de recursos destinados a la cooperación en salud pone en riesgo la vida de millones de personas, con proyecciones alarmantes de hasta 25 millones de fallecimientos en quince años. La OMS insiste en que los países necesitan autonomía para gestionar sus propios sistemas y priorizar la atención médica. Este escenario exige una reflexión urgente sobre las políticas internacionales y el acceso a la salud como un derecho fundamental. La comunidad global debe actuar con rapidez para evitar esta devastadora realidad. https://www.ideal.es/internacional/oms-rebela-paises-aduenen-sistemas-salud-20250702173335-ntrc.html #SaludPublica, #OMS, #SistemaDeSalud, #AutonomíaSanitaria, #PolíticaSalud
    WWW.IDEAL.ES
    La OMS se rebela para que los países «se adueñen» de sus sistemas de salud | Ideal
    La ONU alerta en Sevilla de que la retirada de fondos de cooperación en sanidad provocará la muerte de 25 millones de personas en 15 años
    0 Comments 0 Shares 166 Views