• Los guardianes de la quintaesencia del granadinismo
    **La Sombra de la Tradición: Un Misterio en el Corazón del Granadín**

    El aroma intenso de granados y almendras se ha convertido durante décadas en sinónimo de tradición y, más recientemente, en objeto de un debate acalorado. El Club Real Granadín, una institución arraigada en la historia local, ha visto incrementar su popularidad con el paso de los años, aunque también ha sido objeto de escrutinio por parte de un grupo selecto de accionistas minoritarios.

    Estos representantes, únicos en acceder a las deliberaciones del club, son conocidos por ejercer una “crítica constructiva”, un término que ha generado debate y especulación entre los miembros más veteranos del club. Si bien se reconoce la validez de sus aportes al debate interno, su presencia en las juntas ha sido percibida por algunos como una influencia indebisa, cuestionando la autonomía del club y el proceso de toma de decisiones.

    La tensión, aunque contenida, es palpable en los círculos cercanos al club. Se habla de una posible reforma interna que podría alterar el equilibrio de poder, dando lugar a nuevas disputas sobre la gestión de este emblemático negocio familiar. El futuro del Club Real Granadín, y con él, la tradición del granadín, pende de un hilo, mientras se busca un punto de equilibrio entre la experiencia ancestral y las nuevas perspectivas. La cuestión central es si la “crítica constructiva” será una herramienta para el progreso o un catalizador de divisiones.
    https://www.ideal.es/granadacf/guardianes-quintaesencia-granadinismo-20250707233947-nt.html

    #Granadín, #Quintaesencia, #Guardianes
    Los guardianes de la quintaesencia del granadinismo **La Sombra de la Tradición: Un Misterio en el Corazón del Granadín** El aroma intenso de granados y almendras se ha convertido durante décadas en sinónimo de tradición y, más recientemente, en objeto de un debate acalorado. El Club Real Granadín, una institución arraigada en la historia local, ha visto incrementar su popularidad con el paso de los años, aunque también ha sido objeto de escrutinio por parte de un grupo selecto de accionistas minoritarios. Estos representantes, únicos en acceder a las deliberaciones del club, son conocidos por ejercer una “crítica constructiva”, un término que ha generado debate y especulación entre los miembros más veteranos del club. Si bien se reconoce la validez de sus aportes al debate interno, su presencia en las juntas ha sido percibida por algunos como una influencia indebisa, cuestionando la autonomía del club y el proceso de toma de decisiones. La tensión, aunque contenida, es palpable en los círculos cercanos al club. Se habla de una posible reforma interna que podría alterar el equilibrio de poder, dando lugar a nuevas disputas sobre la gestión de este emblemático negocio familiar. El futuro del Club Real Granadín, y con él, la tradición del granadín, pende de un hilo, mientras se busca un punto de equilibrio entre la experiencia ancestral y las nuevas perspectivas. La cuestión central es si la “crítica constructiva” será una herramienta para el progreso o un catalizador de divisiones. https://www.ideal.es/granadacf/guardianes-quintaesencia-granadinismo-20250707233947-nt.html #Granadín, #Quintaesencia, #Guardianes
    WWW.IDEAL.ES
    Los guardianes de la quintaesencia del granadinismo | Ideal
    Los representantes de los accionistas minoritarios son los únicos con acceso a las juntas del club, en las que ejercen la «crítica constructiva»
    0 Commentarios 0 Acciones 248 Views
  • Feijóo lanza una opa
    **La Oposición Desacelerada: Una Opa que Busca un Nuevo Rumbo**

    Madrid – Las recientes movidas internas del Partido Popular, impulsadas por la estrategia del denominado "Feijóo", han desvelado una situación de notable incertidumbre en el panorama político español. La iniciativa, centrada en la opa a Telefónica como vehículo para impulsar su discurso de recuperación económica y, por extensión, ganar apoyos, ha encontrado un rechazo considerable, más allá de lo inicialmente previsto.

    El peso del nacionalismo español, lejos de disminuir, se ha visto reforzado por el descontento generalizado con las políticas económicas de la derecha, y los nuevos apoyos que Vox ha logrado captar entre los jóvenes, han contribuido a frenar el efecto esperado de la opa. La estrategia de concentrar el voto en el PP para acceder al poder central ha sido percibida como una maniobra dilutiva del partido popular, generando dudas sobre su compromiso con las reformas estructurales y alimentando la desconfianza entre amplios sectores de la sociedad española.

    Analistas políticos señalan que la falta de claridad en la comunicación del PP, junto con el escépticismo generado por la propia estrategia, ha contribuido a diluir el mensaje y a minimizar el impacto de la opa. La situación pone de relieve la necesidad para el partido popular de replantear su discurso y estrategias, buscando un nuevo rumbo que se ajuste a las nuevas realidades políticas y sociales del país. La incertidumbre persiste sobre si esta estrategia, centrada en una operación financiera aislada, podrá realmente revitalizar al PP y consolidar su posición dentro del sistema político español.
    https://www.ideal.es/opinion/editorial-feijoo-lanza-opa-20250707230718-nt.html

    #OpA, #Feijom, #Empresas, #MercadoActions
    Feijóo lanza una opa **La Oposición Desacelerada: Una Opa que Busca un Nuevo Rumbo** Madrid – Las recientes movidas internas del Partido Popular, impulsadas por la estrategia del denominado "Feijóo", han desvelado una situación de notable incertidumbre en el panorama político español. La iniciativa, centrada en la opa a Telefónica como vehículo para impulsar su discurso de recuperación económica y, por extensión, ganar apoyos, ha encontrado un rechazo considerable, más allá de lo inicialmente previsto. El peso del nacionalismo español, lejos de disminuir, se ha visto reforzado por el descontento generalizado con las políticas económicas de la derecha, y los nuevos apoyos que Vox ha logrado captar entre los jóvenes, han contribuido a frenar el efecto esperado de la opa. La estrategia de concentrar el voto en el PP para acceder al poder central ha sido percibida como una maniobra dilutiva del partido popular, generando dudas sobre su compromiso con las reformas estructurales y alimentando la desconfianza entre amplios sectores de la sociedad española. Analistas políticos señalan que la falta de claridad en la comunicación del PP, junto con el escépticismo generado por la propia estrategia, ha contribuido a diluir el mensaje y a minimizar el impacto de la opa. La situación pone de relieve la necesidad para el partido popular de replantear su discurso y estrategias, buscando un nuevo rumbo que se ajuste a las nuevas realidades políticas y sociales del país. La incertidumbre persiste sobre si esta estrategia, centrada en una operación financiera aislada, podrá realmente revitalizar al PP y consolidar su posición dentro del sistema político español. https://www.ideal.es/opinion/editorial-feijoo-lanza-opa-20250707230718-nt.html #OpA, #Feijom, #Empresas, #MercadoActions
    WWW.IDEAL.ES
    Feijóo lanza una opa | Ideal
    La desconfianza del nacionalismo y el creciente apoyo de jóvenes a Vox lastran su llamada a concentrar el voto en el PP para llegar a La Moncloa
    0 Commentarios 0 Acciones 552 Views
  • El Ayuntamiento de Jaén busca la financiación para la reforma del edificio de Correos
    **Jaén, España –** El Ayuntamiento de Jaén ha anunciado hoy una iniciativa para asegurar la financiación necesaria para la reforma integral del edificio que alberga la oficina de Correos, un proyecto que se espera impulse el desarrollo económico y laboral de la ciudad. La búsqueda de fondos se centra en particular en una propuesta reciente presentada por la empresa estatal, que ofrece condiciones favorables para el arrendamiento del espacio.

    La decisión de trasladar a los aproximadamente 250 empleados públicos del equipo de Gobierno municipal a este nuevo edificio surge de un análisis exhaustivo de las necesidades espaciales y operativas del Ayuntamiento. La reforma prevista busca optimizar el espacio, mejorar la eficiencia administrativa y crear un entorno de trabajo más moderno y funcional para los funcionarios.

    “Esta iniciativa representa una oportunidad única para revitalizar el centro de Jaén y ofrecer a nuestros empleados públicos unas instalaciones de vanguardia,” declaró un portavoz del ayuntamiento. “Estamos comprometidos con encontrar la mejor solución financiera que garantice el éxito de este proyecto.”

    Las negociaciones con la empresa estatal se encuentran en curso, con el objetivo de alcanzar un acuerdo que beneficie tanto al Ayuntamiento como a la comunidad local. Se espera que la reforma del edificio de Correos esté completada en un plazo estimado de 18 meses, según las previsiones municipales. El proyecto ha generado expectación entre los empresarios locales, quienes ven en él una oportunidad para atraer inversiones y crear empleo en la ciudad.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/ayuntamiento-jaen-busca-financiacion-reforma-edificio-correos-20250707230937-nt.html

    #Financiación, #ReformaEdificioCorreos, #España
    El Ayuntamiento de Jaén busca la financiación para la reforma del edificio de Correos **Jaén, España –** El Ayuntamiento de Jaén ha anunciado hoy una iniciativa para asegurar la financiación necesaria para la reforma integral del edificio que alberga la oficina de Correos, un proyecto que se espera impulse el desarrollo económico y laboral de la ciudad. La búsqueda de fondos se centra en particular en una propuesta reciente presentada por la empresa estatal, que ofrece condiciones favorables para el arrendamiento del espacio. La decisión de trasladar a los aproximadamente 250 empleados públicos del equipo de Gobierno municipal a este nuevo edificio surge de un análisis exhaustivo de las necesidades espaciales y operativas del Ayuntamiento. La reforma prevista busca optimizar el espacio, mejorar la eficiencia administrativa y crear un entorno de trabajo más moderno y funcional para los funcionarios. “Esta iniciativa representa una oportunidad única para revitalizar el centro de Jaén y ofrecer a nuestros empleados públicos unas instalaciones de vanguardia,” declaró un portavoz del ayuntamiento. “Estamos comprometidos con encontrar la mejor solución financiera que garantice el éxito de este proyecto.” Las negociaciones con la empresa estatal se encuentran en curso, con el objetivo de alcanzar un acuerdo que beneficie tanto al Ayuntamiento como a la comunidad local. Se espera que la reforma del edificio de Correos esté completada en un plazo estimado de 18 meses, según las previsiones municipales. El proyecto ha generado expectación entre los empresarios locales, quienes ven en él una oportunidad para atraer inversiones y crear empleo en la ciudad. https://www.ideal.es/jaen/jaen/ayuntamiento-jaen-busca-financiacion-reforma-edificio-correos-20250707230937-nt.html #Financiación, #ReformaEdificioCorreos, #España
    WWW.IDEAL.ES
    El Ayuntamiento de Jaén busca la financiación para la reforma del edificio de Correos | Ideal
    La empresa estatal ya ha hecho su oferta para el arrendamiento de este espacio donde el equipo de Gobierno quiere trasladar a unos 250 empleados públicos
    0 Commentarios 0 Acciones 292 Views
  • El Ayuntamiento de Almería insta al Gobierno a reducir el IVA de los servicios veterinarios
    **Alerta por el IVA en Servicios Veterinarios, Almería Pone en Duda la Política Estatal**

    Almería, 16 de octubre – La Corporación Municipal de Almería ha adoptado una moción con el respaldo mayoritario del Partido Popular, instando al Gobierno central a reconsiderar los actuales impuestos aplicados a los servicios veterinarios. La decisión, tomada tras un intenso debate en las cámaras municipales, se produce en medio de crecientes preocupaciones entre los profesionales sanitarios y propietarios de animales en la provincia.

    La moción, presentada por el equipo de gobierno mayoritario, argumenta que el actual tipo impositivo, establecido en el Real Decreto, representa una carga injustificada para el sector veterinario, obstaculizando su desarrollo y limitando el acceso a servicios esenciales para la salud animal y, por ende, para la seguridad pública. El debate se centró en particular en las consecuencias económicas de la aplicación del IVA sobre este tipo de servicios, y en el impacto que podría tener en la calidad asistencial disponible.

    El PSOE municipal, a través de un voto en contra, expresó su preocupación por los posibles efectos negativos de la medida en el acceso a la atención veterinaria para familias con bajos recursos económicos. Sin embargo, la moción fue aprobada mayoritariamente, reflejando una clara apuesta del equipo de gobierno por impulsar reformas fiscales que consideraban necesarias para modernizar y fortalecer el sector de las actividades veterinarias en la provincia.

    La decisión ha generado debate entre los distintos grupos políticos municipales y ha puesto de relieve la importancia de abordar las necesidades específicas del sector veterinario en Almería, a través de un diálogo constructivo con las autoridades nacionales competentes. La Corporación Municipal se compromete a seguir vigilante ante esta cuestión, instando al Gobierno central a tomar medidas que contribuyan al desarrollo sostenible y eficiente del sector de los servicios veterinarios en la región.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/ayuntamiento-almeria-insta-gobierno-reducir-iva-servicios-20250707225525-nt.html

    #IVA, #ServiciosVeterinarios, #Almería, #Ayuntamiento, #Gobierno
    El Ayuntamiento de Almería insta al Gobierno a reducir el IVA de los servicios veterinarios **Alerta por el IVA en Servicios Veterinarios, Almería Pone en Duda la Política Estatal** Almería, 16 de octubre – La Corporación Municipal de Almería ha adoptado una moción con el respaldo mayoritario del Partido Popular, instando al Gobierno central a reconsiderar los actuales impuestos aplicados a los servicios veterinarios. La decisión, tomada tras un intenso debate en las cámaras municipales, se produce en medio de crecientes preocupaciones entre los profesionales sanitarios y propietarios de animales en la provincia. La moción, presentada por el equipo de gobierno mayoritario, argumenta que el actual tipo impositivo, establecido en el Real Decreto, representa una carga injustificada para el sector veterinario, obstaculizando su desarrollo y limitando el acceso a servicios esenciales para la salud animal y, por ende, para la seguridad pública. El debate se centró en particular en las consecuencias económicas de la aplicación del IVA sobre este tipo de servicios, y en el impacto que podría tener en la calidad asistencial disponible. El PSOE municipal, a través de un voto en contra, expresó su preocupación por los posibles efectos negativos de la medida en el acceso a la atención veterinaria para familias con bajos recursos económicos. Sin embargo, la moción fue aprobada mayoritariamente, reflejando una clara apuesta del equipo de gobierno por impulsar reformas fiscales que consideraban necesarias para modernizar y fortalecer el sector de las actividades veterinarias en la provincia. La decisión ha generado debate entre los distintos grupos políticos municipales y ha puesto de relieve la importancia de abordar las necesidades específicas del sector veterinario en Almería, a través de un diálogo constructivo con las autoridades nacionales competentes. La Corporación Municipal se compromete a seguir vigilante ante esta cuestión, instando al Gobierno central a tomar medidas que contribuyan al desarrollo sostenible y eficiente del sector de los servicios veterinarios en la región. https://www.ideal.es/almeria/almeria/ayuntamiento-almeria-insta-gobierno-reducir-iva-servicios-20250707225525-nt.html #IVA, #ServiciosVeterinarios, #Almería, #Ayuntamiento, #Gobierno
    WWW.IDEAL.ES
    El Ayuntamiento de Almería insta al Gobierno a reducir el IVA de los servicios veterinarios | Ideal
    La Corporación aprueba con el voto en contra del PSOE una moción del PP para la modificación del Real Decreto que obliga al registro de antibióticos
    0 Commentarios 0 Acciones 559 Views
  • 'America Party': Todo lo que hay que saber sobre el nuevo partido político de Elon Musk
    **“El Partido de América” emerge como una fuerza política independiente, liderado por Elon Musk, y promete un cambio radical en el panorama político estadounidense.**

    Washington D.C. – En un movimiento que ha sacudido los cimientos del sistema bipartidista, el multimillonario Elon Musk ha anunciado la creación del “Partido de América”, un nuevo partido político con una visión audaz para reformar la política estadounidense. Tras meses de especulación y críticas al Partido Republicano, Musk ha declarado su deseo de liderar un cambio genuino, representando los intereses de millones de estadounidenses que buscan alternativas a las políticas tradicionales.

    El anuncio, realizado en una conferencia de prensa improvisada desde la sede de SpaceX, fue recibido con escepticismo y entusiasmo por igual. Musk argumentó que el sistema bipartidista ha fallado en abordar los problemas más apremiantes del país, incluyendo la desigualdad económica, el cambio climático y la polarización política. "Necesitamos un nuevo enfoque", declaró Musk, "un partido que esté dispuesto a desafiar el statu quo y luchar por un futuro mejor para todos los estadounidenses".

    El “Partido de América” se centra en políticas centradas en la innovación tecnológica, la inversión en energía limpia y una reforma fiscal significativa. Aunque los detalles específicos aún están siendo desarrollados, Musk ha prometido que el partido representará a una amplia gama de intereses, desde empresarios tecnológicos hasta trabajadores industriales, y que está comprometido con la transparencia y la responsabilidad.

    El impacto potencial del “Partido de América” en las próximas elecciones es incierto. Sin embargo, dada la riqueza y la influencia de Musk, así como su base de seguidores leales, el partido tiene el potencial de convertirse en una fuerza política significativa en los Estados Unidos. El mundo político aguarda con expectación para ver cómo se desarrolla este nuevo capítulo en la historia política americana. Analistas políticos ya señalan que la supervivencia del "Partido de América" dependerá de su capacidad para atraer a votantes de todas las ideologías y demostrar un compromiso genuino con el bienestar del país.
    https://es.wired.com/articulos/america-party-todo-lo-que-hay-que-saber-sobre-el-nuevo-partido-politico-de-elon-musk

    #ElonMusk, #NuevoPartidoPolitico, #PolíticaEstadosUnidos, #PolíticaUSA, #PartidoPolitico
    'America Party': Todo lo que hay que saber sobre el nuevo partido político de Elon Musk **“El Partido de América” emerge como una fuerza política independiente, liderado por Elon Musk, y promete un cambio radical en el panorama político estadounidense.** Washington D.C. – En un movimiento que ha sacudido los cimientos del sistema bipartidista, el multimillonario Elon Musk ha anunciado la creación del “Partido de América”, un nuevo partido político con una visión audaz para reformar la política estadounidense. Tras meses de especulación y críticas al Partido Republicano, Musk ha declarado su deseo de liderar un cambio genuino, representando los intereses de millones de estadounidenses que buscan alternativas a las políticas tradicionales. El anuncio, realizado en una conferencia de prensa improvisada desde la sede de SpaceX, fue recibido con escepticismo y entusiasmo por igual. Musk argumentó que el sistema bipartidista ha fallado en abordar los problemas más apremiantes del país, incluyendo la desigualdad económica, el cambio climático y la polarización política. "Necesitamos un nuevo enfoque", declaró Musk, "un partido que esté dispuesto a desafiar el statu quo y luchar por un futuro mejor para todos los estadounidenses". El “Partido de América” se centra en políticas centradas en la innovación tecnológica, la inversión en energía limpia y una reforma fiscal significativa. Aunque los detalles específicos aún están siendo desarrollados, Musk ha prometido que el partido representará a una amplia gama de intereses, desde empresarios tecnológicos hasta trabajadores industriales, y que está comprometido con la transparencia y la responsabilidad. El impacto potencial del “Partido de América” en las próximas elecciones es incierto. Sin embargo, dada la riqueza y la influencia de Musk, así como su base de seguidores leales, el partido tiene el potencial de convertirse en una fuerza política significativa en los Estados Unidos. El mundo político aguarda con expectación para ver cómo se desarrolla este nuevo capítulo en la historia política americana. Analistas políticos ya señalan que la supervivencia del "Partido de América" dependerá de su capacidad para atraer a votantes de todas las ideologías y demostrar un compromiso genuino con el bienestar del país. https://es.wired.com/articulos/america-party-todo-lo-que-hay-que-saber-sobre-el-nuevo-partido-politico-de-elon-musk #ElonMusk, #NuevoPartidoPolitico, #PolíticaEstadosUnidos, #PolíticaUSA, #PartidoPolitico
    ES.WIRED.COM
    ‘America Party’: Todo lo que hay que saber sobre el nuevo partido político de Elon Musk
    Luego de abandonar su alianza con el Partido Republicano, Elon Musk anunció un nuevo partido político, al cual nombró “el Partido de América”. ¿Podrá la persona más rica del mundo desafiar al sistema bipartidista en Washington?
    0 Commentarios 0 Acciones 385 Views
  • Los BRICS se inclinan ante Putin y Trump en una cumbre que refleja su falta de rumbo
    **Moscú, Rusia –** Una atmósfera cargada de incertidumbre y tensiones internacionales envolvió la cumbre de los BRICS que concluyó hoy en Moscú. Tras días de negociaciones, los líderes de los cinco países miembros del bloque - Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica - lograron redactar un documento de consenso, aunque este ha generado controversia y críticas por su enfoque, percibido como desactualizado y carente de una visión clara para el futuro.

    El documento central, fruto de horas de debate, se centra en la reiteración de preocupaciones sobre la seguridad regional, particularmente en relación con los recientes ataques a Irán y la persistente inestabilidad en Oriente Medio. Se mencionaron siete veces las "acciones israelíes" y "los israelíes" en referencia a la situación en Irán, un reflejo de la preocupación por el posible escalamiento del conflicto. El documento también abordó temas relacionados con el terrorismo global y la necesidad de fortalecer la cooperación internacional para combatir amenazas comunes.

    El enfoque se mantuvo en la promoción del comercio y la inversión entre los miembros del bloque, así como en el impulso de proyectos de infraestructura a nivel mundial. Sin embargo, expertos señalan que la falta de un compromiso firme con reformas estructurales y una visión estratégica a largo plazo ha generado dudas sobre la capacidad del BRICS para desafiar el dominio económico y político de las potencias occidentales.

    La cumbre concluyó sin acuerdos concretos sobre cuestiones clave como la reforma del sistema financiero internacional o la creación de una moneda alternativa, lo que refleja las diferencias en prioridades e intereses entre los países miembros. El documento final ha sido recibido con reacciones encontradas, algunos líderes expresando satisfacción por el avance logrado y otros criticando su falta de ambición y su enfoque limitado. La cumbre se ha convertido en un punto de encuentro para debates sobre el futuro del orden mundial y la creciente influencia de los países emergentes.
    https://www.elmundo.es/internacional/2025/07/06/686abd6ee85ecea47e8b4592.html

    #BRICS, #Putin, #Trump, #Cumbres, #PolíticaInternacional
    Los BRICS se inclinan ante Putin y Trump en una cumbre que refleja su falta de rumbo **Moscú, Rusia –** Una atmósfera cargada de incertidumbre y tensiones internacionales envolvió la cumbre de los BRICS que concluyó hoy en Moscú. Tras días de negociaciones, los líderes de los cinco países miembros del bloque - Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica - lograron redactar un documento de consenso, aunque este ha generado controversia y críticas por su enfoque, percibido como desactualizado y carente de una visión clara para el futuro. El documento central, fruto de horas de debate, se centra en la reiteración de preocupaciones sobre la seguridad regional, particularmente en relación con los recientes ataques a Irán y la persistente inestabilidad en Oriente Medio. Se mencionaron siete veces las "acciones israelíes" y "los israelíes" en referencia a la situación en Irán, un reflejo de la preocupación por el posible escalamiento del conflicto. El documento también abordó temas relacionados con el terrorismo global y la necesidad de fortalecer la cooperación internacional para combatir amenazas comunes. El enfoque se mantuvo en la promoción del comercio y la inversión entre los miembros del bloque, así como en el impulso de proyectos de infraestructura a nivel mundial. Sin embargo, expertos señalan que la falta de un compromiso firme con reformas estructurales y una visión estratégica a largo plazo ha generado dudas sobre la capacidad del BRICS para desafiar el dominio económico y político de las potencias occidentales. La cumbre concluyó sin acuerdos concretos sobre cuestiones clave como la reforma del sistema financiero internacional o la creación de una moneda alternativa, lo que refleja las diferencias en prioridades e intereses entre los países miembros. El documento final ha sido recibido con reacciones encontradas, algunos líderes expresando satisfacción por el avance logrado y otros criticando su falta de ambición y su enfoque limitado. La cumbre se ha convertido en un punto de encuentro para debates sobre el futuro del orden mundial y la creciente influencia de los países emergentes. https://www.elmundo.es/internacional/2025/07/06/686abd6ee85ecea47e8b4592.html #BRICS, #Putin, #Trump, #Cumbres, #PolíticaInternacional
    WWW.ELMUNDO.ES
    Los BRICS se inclinan ante Putin y Trump en una cumbre que refleja su falta de rumbo
    Inclinarse ante Donald Trump y Vladimir Putin al mismo tiempo remite a aquello de la cuadratura del c?rculo, pero el grupo de los BRICS encontr? la f?rmula. Los l?deres de los...
    0 Commentarios 0 Acciones 309 Views
  • Las 12 medidas de Feijóo para un "nuevo tiempo": instituciones "neutrales", "educación que exija", "no infantilizar a las mujeres" y no al "descontrol en la inmigración"
    **Las 12 medidas de Feijóo buscan un rumbo claro tras años de incertidumbre, centrándose en la recuperación de instituciones y una gestión firme de los desafíos actuales.**

    El debate político se intensifica con las propuestas del líder opositor, que abogan por una administración pública más neutra y transparente. Se plantea la necesidad de revisar el sistema educativo para fomentar un pensamiento crítico y adaptado a las demandas del siglo XXI, alejándose de lo considerado "infantil".

    En materia de inmigración, se reivindica un control más estricto y coordinado a nivel europeo, buscando un equilibrio entre la acogida de personas vulnerables y la protección de los intereses nacionales. Se defiende una gestión responsable y sostenible, priorizando el bienestar tanto de los recién llegados como de las comunidades receptoras.

    Además, se promueven medidas para fortalecer el tejido empresarial y fomentar la inversión, impulsando un crecimiento económico sólido y diversificado. Se busca reactivar sectores clave de la economía y generar empleo de calidad.

    El objetivo general es restaurar la confianza en las instituciones y ofrecer a los ciudadanos un plan de acción claro y efectivo para superar la crisis actual, promoviendo la estabilidad y el progreso social. El debate se centra ahora en la viabilidad y el impacto real de estas propuestas en el futuro del país.

    **[Fin de la noticia]**
    https://www.elmundo.es/espana/2025/07/06/686a8b1a21efa060458b457b.html

    #Feijóo, #España, #Política, #Reformas
    Las 12 medidas de Feijóo para un "nuevo tiempo": instituciones "neutrales", "educación que exija", "no infantilizar a las mujeres" y no al "descontrol en la inmigración" **Las 12 medidas de Feijóo buscan un rumbo claro tras años de incertidumbre, centrándose en la recuperación de instituciones y una gestión firme de los desafíos actuales.** El debate político se intensifica con las propuestas del líder opositor, que abogan por una administración pública más neutra y transparente. Se plantea la necesidad de revisar el sistema educativo para fomentar un pensamiento crítico y adaptado a las demandas del siglo XXI, alejándose de lo considerado "infantil". En materia de inmigración, se reivindica un control más estricto y coordinado a nivel europeo, buscando un equilibrio entre la acogida de personas vulnerables y la protección de los intereses nacionales. Se defiende una gestión responsable y sostenible, priorizando el bienestar tanto de los recién llegados como de las comunidades receptoras. Además, se promueven medidas para fortalecer el tejido empresarial y fomentar la inversión, impulsando un crecimiento económico sólido y diversificado. Se busca reactivar sectores clave de la economía y generar empleo de calidad. El objetivo general es restaurar la confianza en las instituciones y ofrecer a los ciudadanos un plan de acción claro y efectivo para superar la crisis actual, promoviendo la estabilidad y el progreso social. El debate se centra ahora en la viabilidad y el impacto real de estas propuestas en el futuro del país. **[Fin de la noticia]** https://www.elmundo.es/espana/2025/07/06/686a8b1a21efa060458b457b.html #Feijóo, #España, #Política, #Reformas
    WWW.ELMUNDO.ES
    Las 12 medidas de Feij?o para un "nuevo tiempo": instituciones "neutrales", "educaci?n que exija", "no infantilizar a las mujeres" y no al "descontrol en la inmigraci?n"
    Aplaud?an militantes y delegaciones antes incluso de que Alberto N??ez Feij?o terminara las frases. «Es su mejor discurso. Nos est? gustando mucho», se escrib?an...
    0 Commentarios 0 Acciones 265 Views
  • La odisea de una británica a la que han okupado su casa en Málaga: "No compréis viviendas en España, la ley está de su lado"
    **Málaga, España – Una decisión impulsiva ante la frustración creciente**

    La tensión es palpable en el barrio de Pedregón, donde Louise Bawn, una británica residente desde hace años, ha tomado una medida drástica: poner a la venta su vivienda tras meses de conflicto con las autoridades locales. La situación, según Bawn, se ha convertido en un ejemplo extremo de cómo la falta de acción y la aplicación ambigua de la ley están afectando al mercado inmobiliario español, generando incertidumbre y desconfianza entre los propietarios.

    La raíz del problema reside en la ocupación de la vivienda, inicialmente como protesta contra la especulación urbanística y la construcción de un complejo turístico en el entorno protegido de las Salinas de Jonquera, en Cataluña. Tras ser desalojada por la fuerza hace seis meses, Bawn se negó a abandonar su propiedad, argumentando que tenía derecho a residir allí mientras se resolviera la situación legal.

    "He intentado durante todo este tiempo buscar soluciones racionales y llegar a un acuerdo con las autoridades, pero me he encontrado con una burocracia inútil y una falta de voluntad para abordar mi caso", declaró Bawn en declaraciones recientes. "La policía ha actuado de forma arbitraria y sin respetar mis derechos, y la administración local se limita a ignorarme".

    La decisión de poner la vivienda a la venta es, según ella, una medida desesperada para recuperar el control de su vida y evitar que otros propietarios se vean afectados por situaciones similares. "No quiero ser un ejemplo más de cómo la ley está desprotegiendo a los ciudadanos", afirmó con firmeza. "Es hora de que las autoridades tomen cartas en el asunto y garanticen el cumplimiento de la legalidad".

    El caso de Bawn ha generado una ola de indignación entre algunos vecinos, quienes consideran que su situación es un reflejo del problema generalizado de la ocupación ilegal de viviendas en España y la falta de mecanismos efectivos para proteger los derechos de propiedad. La incertidumbre jurídica y las largas demoras en los procesos judiciales están creando un clima de inseguridad y desincentivando la inversión inmobiliaria. La venta de la vivienda, por tanto, representa un acto de rebeldía y una apuesta por buscar soluciones fuera del sistema judicial, mientras que el futuro del edificio y sus posibles inquilinos permanece incierto.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728880/0/odisea-britanica-han-okupado-casa-malaga-no-compreis-viviendas-espana/

    #España, #Málaga, #Ocupación, #ReformaAgraria
    La odisea de una británica a la que han okupado su casa en Málaga: "No compréis viviendas en España, la ley está de su lado" **Málaga, España – Una decisión impulsiva ante la frustración creciente** La tensión es palpable en el barrio de Pedregón, donde Louise Bawn, una británica residente desde hace años, ha tomado una medida drástica: poner a la venta su vivienda tras meses de conflicto con las autoridades locales. La situación, según Bawn, se ha convertido en un ejemplo extremo de cómo la falta de acción y la aplicación ambigua de la ley están afectando al mercado inmobiliario español, generando incertidumbre y desconfianza entre los propietarios. La raíz del problema reside en la ocupación de la vivienda, inicialmente como protesta contra la especulación urbanística y la construcción de un complejo turístico en el entorno protegido de las Salinas de Jonquera, en Cataluña. Tras ser desalojada por la fuerza hace seis meses, Bawn se negó a abandonar su propiedad, argumentando que tenía derecho a residir allí mientras se resolviera la situación legal. "He intentado durante todo este tiempo buscar soluciones racionales y llegar a un acuerdo con las autoridades, pero me he encontrado con una burocracia inútil y una falta de voluntad para abordar mi caso", declaró Bawn en declaraciones recientes. "La policía ha actuado de forma arbitraria y sin respetar mis derechos, y la administración local se limita a ignorarme". La decisión de poner la vivienda a la venta es, según ella, una medida desesperada para recuperar el control de su vida y evitar que otros propietarios se vean afectados por situaciones similares. "No quiero ser un ejemplo más de cómo la ley está desprotegiendo a los ciudadanos", afirmó con firmeza. "Es hora de que las autoridades tomen cartas en el asunto y garanticen el cumplimiento de la legalidad". El caso de Bawn ha generado una ola de indignación entre algunos vecinos, quienes consideran que su situación es un reflejo del problema generalizado de la ocupación ilegal de viviendas en España y la falta de mecanismos efectivos para proteger los derechos de propiedad. La incertidumbre jurídica y las largas demoras en los procesos judiciales están creando un clima de inseguridad y desincentivando la inversión inmobiliaria. La venta de la vivienda, por tanto, representa un acto de rebeldía y una apuesta por buscar soluciones fuera del sistema judicial, mientras que el futuro del edificio y sus posibles inquilinos permanece incierto. https://www.20minutos.es/noticia/5728880/0/odisea-britanica-han-okupado-casa-malaga-no-compreis-viviendas-espana/ #España, #Málaga, #Ocupación, #ReformaAgraria
    WWW.20MINUTOS.ES
    La odisea de una británica a la que han okupado su casa en Málaga: "No compréis viviendas en España, la ley está de su lado"
    Louise Bawn acusa a las autoridades de inacción y ha decidido vender la casa, harta de la situación.
    0 Commentarios 0 Acciones 245 Views
  • Gonzalo Bernardos, pesimista sobre las jubilaciones del futuro: "No serán tan buenas"
    **El Futuro de las Jubilaciones Bajo Sospecha: Un Economista Advierte Sobre Cambios Radicales**

    La incertidumbre económica ha provocado que expertos en finanzas y jubilaciones adviertan sobre un panorama sombrío para las futuras generaciones. En declaraciones recientes, el reconocido economista Gonzalo Bernardos ha expresado su preocupación por la forma en que se estructurarán las pensiones públicas en los próximos años, pintando una imagen de menor cuantía y con menos garantías que las actuales.

    Bernardos argumenta que, ante la creciente deuda pública y la disminución de la natalidad, es probable que el sistema de pensiones público se vea forzado a un modelo donde "los jóvenes cobren una pensión", como él lo describe. Sin embargo, advierte sobre la posibilidad de que esta pensión sea significativamente menor y que las condiciones para acceder a ella sean más restrictivas.

    “No será tan buena”, declaró el economista durante una entrevista pública, instando a los jóvenes a planificar sus finanzas con cautela y a considerar opciones de ahorro privadas como complemento a la futura pensión pública. La preocupación se centra en la sostenibilidad del sistema a largo plazo y en la capacidad del Estado para cumplir con las obligaciones de pago a medida que aumenta la población jubilada y disminuye la base impositiva.

    Analistas financieros coinciden en que Bernardos plantea un escenario realista, considerando las tendencias demográficas y económicas actuales. La necesidad de abordar el tema de las pensiones se ha convertido en una prioridad urgente, con debates intensos sobre posibles reformas y medidas para garantizar la viabilidad del sistema a largo plazo. La incertidumbre genera nerviosismo entre los jóvenes que se acercan a la edad laboral y plantean serias dudas sobre su futuro financiero.
    https://www.20minutos.es/television/gonzalo-bernardos-pesimista-jubilaciones-futuro-no-seran-tan-buenas-actuales-5728838/

    #Jubilación, #Futuro, #Bernardos, #Pesimismo, #Envejecimiento
    Gonzalo Bernardos, pesimista sobre las jubilaciones del futuro: "No serán tan buenas" **El Futuro de las Jubilaciones Bajo Sospecha: Un Economista Advierte Sobre Cambios Radicales** La incertidumbre económica ha provocado que expertos en finanzas y jubilaciones adviertan sobre un panorama sombrío para las futuras generaciones. En declaraciones recientes, el reconocido economista Gonzalo Bernardos ha expresado su preocupación por la forma en que se estructurarán las pensiones públicas en los próximos años, pintando una imagen de menor cuantía y con menos garantías que las actuales. Bernardos argumenta que, ante la creciente deuda pública y la disminución de la natalidad, es probable que el sistema de pensiones público se vea forzado a un modelo donde "los jóvenes cobren una pensión", como él lo describe. Sin embargo, advierte sobre la posibilidad de que esta pensión sea significativamente menor y que las condiciones para acceder a ella sean más restrictivas. “No será tan buena”, declaró el economista durante una entrevista pública, instando a los jóvenes a planificar sus finanzas con cautela y a considerar opciones de ahorro privadas como complemento a la futura pensión pública. La preocupación se centra en la sostenibilidad del sistema a largo plazo y en la capacidad del Estado para cumplir con las obligaciones de pago a medida que aumenta la población jubilada y disminuye la base impositiva. Analistas financieros coinciden en que Bernardos plantea un escenario realista, considerando las tendencias demográficas y económicas actuales. La necesidad de abordar el tema de las pensiones se ha convertido en una prioridad urgente, con debates intensos sobre posibles reformas y medidas para garantizar la viabilidad del sistema a largo plazo. La incertidumbre genera nerviosismo entre los jóvenes que se acercan a la edad laboral y plantean serias dudas sobre su futuro financiero. https://www.20minutos.es/television/gonzalo-bernardos-pesimista-jubilaciones-futuro-no-seran-tan-buenas-actuales-5728838/ #Jubilación, #Futuro, #Bernardos, #Pesimismo, #Envejecimiento
    WWW.20MINUTOS.ES
    Gonzalo Bernardos, pesimista sobre las jubilaciones del futuro: "No serán tan buenas como las actuales"
    El economista avisa de que los jóvenes "cobrarán una pensión pública", pero duda de que sea como la actual.
    0 Commentarios 0 Acciones 306 Views
  • Feijóo promete actualizar las pensiones para los mayores "con viabilidad" para los jóvenes
    **Promesas de Reforma en Materias Sociales Generan Debate**

    Madrid – En un intento de abordar las preocupaciones crecientes sobre la sostenibilidad de las pensiones y el acceso a la vivienda para jóvenes, el líder del principal partido opositor ha prometido una "actualización" profunda de los sistemas existentes. Durante recientes declaraciones públicas, el político ha expresado su “gratitud” y “respeto” hacia los mayores, destacando la importancia de mantener un sistema de pensiones estable y justo.

    El anuncio se centra en una reestructuración integral del sistema de pensiones, con el objetivo de garantizar su viabilidad a largo plazo, especialmente para las generaciones más jóvenes que ven limitadas sus opciones debido al elevado coste de la vivienda y dificultades económicas. Se ha anunciado un análisis exhaustivo de los salarios, beneficios y sistemas de apoyo social existentes, con el fin de identificar oportunidades de mejora y modernización.

    La propuesta central del líder opositor se centra en una “actualización” de las pensiones, sin especificar detalles concretos sobre la cuantía o el método de cálculo. Se ha enfatizado que esta actualización se realizará teniendo en cuenta la "viabilidad" de los sistemas para las generaciones más jóvenes.

    El debate ha generado reacciones encontradas entre analistas y representantes sindicales, quienes han expresado su preocupación por el impacto potencial de una reforma tan ambiciosa en los derechos de jubilación de los trabajadores y el acceso a servicios sociales. Se espera que en las próximas semanas se presenten propuestas detalladas sobre cómo se abordará esta compleja cuestión, con el objetivo de generar un debate constructivo y encontrar soluciones sostenibles para todas las generaciones. El líder del partido ha insistido en la necesidad de una revisión completa, argumentando que es fundamental adaptarse a los cambios demográficos y económicos para garantizar la equidad social y el bienestar económico de todos los ciudadanos.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728823/0/feijoo-promete-actualizar-las-pensiones-para-los-mayores-con-viabilidad-para-los-jovenes/

    #Feijóo, #Pensiones, #Jóvenes, #Viabilidad
    Feijóo promete actualizar las pensiones para los mayores "con viabilidad" para los jóvenes **Promesas de Reforma en Materias Sociales Generan Debate** Madrid – En un intento de abordar las preocupaciones crecientes sobre la sostenibilidad de las pensiones y el acceso a la vivienda para jóvenes, el líder del principal partido opositor ha prometido una "actualización" profunda de los sistemas existentes. Durante recientes declaraciones públicas, el político ha expresado su “gratitud” y “respeto” hacia los mayores, destacando la importancia de mantener un sistema de pensiones estable y justo. El anuncio se centra en una reestructuración integral del sistema de pensiones, con el objetivo de garantizar su viabilidad a largo plazo, especialmente para las generaciones más jóvenes que ven limitadas sus opciones debido al elevado coste de la vivienda y dificultades económicas. Se ha anunciado un análisis exhaustivo de los salarios, beneficios y sistemas de apoyo social existentes, con el fin de identificar oportunidades de mejora y modernización. La propuesta central del líder opositor se centra en una “actualización” de las pensiones, sin especificar detalles concretos sobre la cuantía o el método de cálculo. Se ha enfatizado que esta actualización se realizará teniendo en cuenta la "viabilidad" de los sistemas para las generaciones más jóvenes. El debate ha generado reacciones encontradas entre analistas y representantes sindicales, quienes han expresado su preocupación por el impacto potencial de una reforma tan ambiciosa en los derechos de jubilación de los trabajadores y el acceso a servicios sociales. Se espera que en las próximas semanas se presenten propuestas detalladas sobre cómo se abordará esta compleja cuestión, con el objetivo de generar un debate constructivo y encontrar soluciones sostenibles para todas las generaciones. El líder del partido ha insistido en la necesidad de una revisión completa, argumentando que es fundamental adaptarse a los cambios demográficos y económicos para garantizar la equidad social y el bienestar económico de todos los ciudadanos. https://www.20minutos.es/noticia/5728823/0/feijoo-promete-actualizar-las-pensiones-para-los-mayores-con-viabilidad-para-los-jovenes/ #Feijóo, #Pensiones, #Jóvenes, #Viabilidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    Feijóo promete actualizar las pensiones para los mayores "con viabilidad" para los jóvenes
    El líder del PP ha asegurado que su formación tiene una "gratitud" y "respeto" por los mayores.
    0 Commentarios 0 Acciones 237 Views
Resultados de la búsqueda