• El Ejido creará un proyecto para cubrir entre el 70% y el 95% del consumo en horario diurno
    El gobierno autonómico ha aprobado una iniciativa innovadora con el objetivo de optimizar el uso de los recursos naturales y reducir drásticamente los costes energéticos. La nueva planta, fruto de una inversión significativa, se proyecta para cubrir entre el 70% y el 95% del consumo energético durante las horas centrales del día. Esta medida representa un avance crucial en la transición hacia una energía más sostenible y eficiente. La adjudicación del contrato promete generar importantes ahorros económicos para la comunidad autónoma. Se espera que este proyecto contribuya a fortalecer la economía local y promover prácticas de consumo responsable. La iniciativa ha sido recibida con entusiasmo por expertos en eficiencia energética, quienes destacan su potencial impacto positivo.
    https://elejido.ideal.es/elejido/ejido-creara-proyecto-cubrir-consumo-horario-diurno-20250910024301-nt.html

    #ElEjido, #EnergíaRenovables, #Autoconsumo, #HorarioDiurno, #EficienciaEnergetica
    El Ejido creará un proyecto para cubrir entre el 70% y el 95% del consumo en horario diurno El gobierno autonómico ha aprobado una iniciativa innovadora con el objetivo de optimizar el uso de los recursos naturales y reducir drásticamente los costes energéticos. La nueva planta, fruto de una inversión significativa, se proyecta para cubrir entre el 70% y el 95% del consumo energético durante las horas centrales del día. Esta medida representa un avance crucial en la transición hacia una energía más sostenible y eficiente. La adjudicación del contrato promete generar importantes ahorros económicos para la comunidad autónoma. Se espera que este proyecto contribuya a fortalecer la economía local y promover prácticas de consumo responsable. La iniciativa ha sido recibida con entusiasmo por expertos en eficiencia energética, quienes destacan su potencial impacto positivo. https://elejido.ideal.es/elejido/ejido-creara-proyecto-cubrir-consumo-horario-diurno-20250910024301-nt.html #ElEjido, #EnergíaRenovables, #Autoconsumo, #HorarioDiurno, #EficienciaEnergetica
    ELEJIDO.IDEAL.ES
    El Ejido creará un proyecto para cubrir entre el 70% y el 95% del consumo en horario diurno | Ideal
    El Pleno da luz verde a la adjudicación del contrato para su creación, que supondrá un importante ahorro económico
    0 Commenti 0 condivisioni 24 Views
  • La ventana que no parece panel solar, pero lo es: China busca que cada fachada de cristal produzca energía limpia
    El avance tecnológico chino redefine el autoconsumo eléctrico con una innovadora solución: ventanas transparentes que convierten la luz solar en energía limpia. La Universidad de Nanjing ha desarrollado un concentrador solar transparente, incoloro y unidireccional (CUSC) que se aplica directamente sobre el vidrio, sin alterar su apariencia. Este dispositivo, basado en cristales líquidos colestéricos, redirige la luz solar hacia las bordes del cristal donde células solares transforman la energía. La tecnología promete revolucionar el Building Integrated Photovoltaics (BIPV), aprovechando al máximo las fachadas de los edificios y contribuyendo a una estrategia nacional de electrificación. Con un potencial de concentración de hasta 50 veces, esta innovación se alinea con los objetivos europeos de cero emisiones y la apuesta global por fuentes de energía renovable. La búsqueda de soluciones innovadoras para el autoconsumo eléctrico continúa impulsada por el liderazgo tecnológico de China en el sector solar.
    https://www.xataka.com/energia/ventana-que-no-parece-panel-solar-china-busca-que-cada-fachada-cristal-produzca-energia-limpia

    #EnergíaSolar, #FachadasFotovoltaicas, #PanelesSolares, #EficienciaEnergetica, #InnovaciónSolar
    La ventana que no parece panel solar, pero lo es: China busca que cada fachada de cristal produzca energía limpia El avance tecnológico chino redefine el autoconsumo eléctrico con una innovadora solución: ventanas transparentes que convierten la luz solar en energía limpia. La Universidad de Nanjing ha desarrollado un concentrador solar transparente, incoloro y unidireccional (CUSC) que se aplica directamente sobre el vidrio, sin alterar su apariencia. Este dispositivo, basado en cristales líquidos colestéricos, redirige la luz solar hacia las bordes del cristal donde células solares transforman la energía. La tecnología promete revolucionar el Building Integrated Photovoltaics (BIPV), aprovechando al máximo las fachadas de los edificios y contribuyendo a una estrategia nacional de electrificación. Con un potencial de concentración de hasta 50 veces, esta innovación se alinea con los objetivos europeos de cero emisiones y la apuesta global por fuentes de energía renovable. La búsqueda de soluciones innovadoras para el autoconsumo eléctrico continúa impulsada por el liderazgo tecnológico de China en el sector solar. https://www.xataka.com/energia/ventana-que-no-parece-panel-solar-china-busca-que-cada-fachada-cristal-produzca-energia-limpia #EnergíaSolar, #FachadasFotovoltaicas, #PanelesSolares, #EficienciaEnergetica, #InnovaciónSolar
    WWW.XATAKA.COM
    Vuelta al cole 2025/26: 38 apps y servicios gratis para estudiantes y profesores
    Te traemos una recopilación de 38 herramientas para estudiantes y profesores, de forma que puedas tener un más productivo comienzo del nuevo curso. Se trata...
    0 Commenti 0 condivisioni 203 Views
  • 14 parques eólicos y 5 plantas solares: 1000 MW de energía renovable (autoconsumo) para la fábrica de baterías de Stellantis+CATL en Figueruelas
    **Figueruelas, Cataluña – Un Nuevo Motor para la Industria de Baterías Eléctricas**

    Un ambicioso proyecto energético ha puesto en marcha en Figueruelas, Cataluña, con la instalación de 14 parques eólicos y cinco plantas solares fotovoltaicas. Esta iniciativa, que supone el mayor autoconsumo industrial a nivel nacional, generará una capacidad total de 1000 megavatios de energía renovable.

    La electricidad producida por estos parques se destinará exclusivamente a alimentar la fábrica de baterías de Stellantis, en colaboración con CATL. Esta planta será crucial para la fabricación de celdas y módulos de batería que alimentarán los vehículos eléctricos fabricados por Stellantis desde su sede central en Figueruelas.

    Según fuentes de la eléctrica involucrada, esta inversión no solo garantizará un suministro estable a la fábrica, sino que además permitirá optimizar el proceso productivo y reducir costes operativos. El proyecto se alinea con las crecientes demandas del mercado global de vehículos eléctricos y refuerza el compromiso de Cataluña con una industria más sostenible y eficiente. Se espera que este despliegue energético contribuya significativamente a la transición hacia un futuro impulsado por fuentes renovables, marcando un hito en la producción de baterías para vehículos eléctricos.
    https://www.meneame.net/story/14-parques-eolicos-5-plantas-solares-1000-mw-energia-renovable

    #energía, #renovable, #baterías, #solar, #parqueseólicos
    14 parques eólicos y 5 plantas solares: 1000 MW de energía renovable (autoconsumo) para la fábrica de baterías de Stellantis+CATL en Figueruelas **Figueruelas, Cataluña – Un Nuevo Motor para la Industria de Baterías Eléctricas** Un ambicioso proyecto energético ha puesto en marcha en Figueruelas, Cataluña, con la instalación de 14 parques eólicos y cinco plantas solares fotovoltaicas. Esta iniciativa, que supone el mayor autoconsumo industrial a nivel nacional, generará una capacidad total de 1000 megavatios de energía renovable. La electricidad producida por estos parques se destinará exclusivamente a alimentar la fábrica de baterías de Stellantis, en colaboración con CATL. Esta planta será crucial para la fabricación de celdas y módulos de batería que alimentarán los vehículos eléctricos fabricados por Stellantis desde su sede central en Figueruelas. Según fuentes de la eléctrica involucrada, esta inversión no solo garantizará un suministro estable a la fábrica, sino que además permitirá optimizar el proceso productivo y reducir costes operativos. El proyecto se alinea con las crecientes demandas del mercado global de vehículos eléctricos y refuerza el compromiso de Cataluña con una industria más sostenible y eficiente. Se espera que este despliegue energético contribuya significativamente a la transición hacia un futuro impulsado por fuentes renovables, marcando un hito en la producción de baterías para vehículos eléctricos. https://www.meneame.net/story/14-parques-eolicos-5-plantas-solares-1000-mw-energia-renovable #energía, #renovable, #baterías, #solar, #parqueseólicos
    WWW.MENEAME.NET
    14 parques eólicos y 5 plantas solares: 1000 MW de energía renovable (autoconsumo) para la fábrica de baterías de Stellantis+CATL en Figueruelas
    14 parques eólicos y 5 plantas solares fotovoltaicas al ya considerado como el mayor autoconsumo industrial de todo el país... "generarán la electricidad necesaria para cubrir la extraordinaria demanda de la planta, que producirá celdas y...
    0 Commenti 0 condivisioni 1163 Views
  • El 70% de las familias fotovoltaicas sigue teniendo préstamo pendiente de las inversiones realizadas en el año 2008
    La energía solar fotovoltaica sigue generando incertidumbre para miles de hogares españoles. Un estudio revela que el 70% de las familias que invirtieron en paneles solares a principios de la década pasada aún mantienen un préstamo pendiente, evidenciando una apuesta arriesgada y, para muchos, una decisión equivocada. Esta situación se debe a que las expectativas iniciales sobre rentabilidad no se materializaron, dejando a numerosas familias con importantes deudas asociadas a estas inversiones. La campaña institucional del año 2008, que impulsó la adopción masiva de la energía solar, ha resultado ser un desafío económico para una parte considerable de los consumidores. El debate sobre el autoconsumo y las garantías en este sector energético continúa siendo crucial.
    https://www.meneame.net/story/70-familias-fotovoltaicas-sigue-teniendo-prestamo-pendiente-ano

    #EnergíaSolar, #Fotovoltaico, #PréstamosEnergéticos, #Sostenibilidad, #FinanzasSoles
    El 70% de las familias fotovoltaicas sigue teniendo préstamo pendiente de las inversiones realizadas en el año 2008 La energía solar fotovoltaica sigue generando incertidumbre para miles de hogares españoles. Un estudio revela que el 70% de las familias que invirtieron en paneles solares a principios de la década pasada aún mantienen un préstamo pendiente, evidenciando una apuesta arriesgada y, para muchos, una decisión equivocada. Esta situación se debe a que las expectativas iniciales sobre rentabilidad no se materializaron, dejando a numerosas familias con importantes deudas asociadas a estas inversiones. La campaña institucional del año 2008, que impulsó la adopción masiva de la energía solar, ha resultado ser un desafío económico para una parte considerable de los consumidores. El debate sobre el autoconsumo y las garantías en este sector energético continúa siendo crucial. https://www.meneame.net/story/70-familias-fotovoltaicas-sigue-teniendo-prestamo-pendiente-ano #EnergíaSolar, #Fotovoltaico, #PréstamosEnergéticos, #Sostenibilidad, #FinanzasSoles
    WWW.MENEAME.NET
    El 70% de las familias fotovoltaicas sigue teniendo préstamo pendiente de las inversiones realizadas en el año 2008
    Veinte años han pasado desde aquella famosa campaña institucional que llevó a más de 65.000 familias a apostar todos sus ahorros y su patrimonio por la fotovoltaica. Lo que en un principio pareció una gran inversión, que dejaría ganancias...
    0 Commenti 0 condivisioni 826 Views
  • El miedo a otro apagón eléctrico es real: la demanda de placas solares para autoabastecerse se dispara
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/miedo-otro-apagon-electrico-real-demanda-placas-solares-autoabastecerse-dispara-1461662

    #EnergíaSolar, #AutoconsumoSolar, #ApagonesEléctricos, #PlacasSolares, #EficienciaEnergetica
    El miedo a otro apagón eléctrico es real: la demanda de placas solares para autoabastecerse se dispara https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/miedo-otro-apagon-electrico-real-demanda-placas-solares-autoabastecerse-dispara-1461662 #EnergíaSolar, #AutoconsumoSolar, #ApagonesEléctricos, #PlacasSolares, #EficienciaEnergetica
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    El miedo a otro apagón eléctrico es real: la demanda de placas solares para autoabastecerse se dispara
    Tras el apagón, se ha disparado el interés por instalar placas solares en los hogares. Sin embargo, autoabastecerse no es tan sencillo como parece, y un experto aclara las razones.
    0 Commenti 0 condivisioni 631 Views