• Una trabajadora de la tripulación de un crucero explica lo que bajo ningún concepto se puede llevar en la maleta
    **Una trabajadora de la tripulación de un crucero explica lo que bajo ningún concepto se puede llevar en la maleta**

    El bullicio de los puertos turísticos y las terminales de cruceros ha sido el escenario habitual de la experiencia profesional de Lucy. Durante más de veinte años, ha trabajado a bordo de grandes transatlánticos, observando con atención las costumbres y necesidades de sus pasajeros. A través de sus extensas redes sociales, donde comparte consejos prácticos y recomendaciones, se ha convertido en una fuente de información muy valorada para aquellos que planean embarcarse en un crucero por primera vez.

    “La clave está en la planificación”, explica Lucy con su habitual tono directo. “Muchos pasajeros llegan a mi cuenta de Instagram buscando consejos sobre qué llevar y qué no llevar en sus maletas, y la mayoría de las veces se encuentran con sorpresas desagradables al llegar al barco”.

    Entre los objetos que recomienda evitar con toda premura, destaca una lista de artículos que suelen generar problemas y molestias tanto para el pasajero como para la tripulación. "No lleven ropa de cama de lujo", advierte. "El espacio es limitado y la mayoría de las habitaciones ya ofrecen toallas y sábanas de buena calidad".

    También aconseja evitar llevar grandes cantidades de productos de belleza, ya que ocupan mucho espacio en el armario de la cabina y pueden ser difíciles de almacenar. "Llévenlo solo lo esencial", insiste Lucy. "Y por favor, ¡no lleven objetos frágiles o pesados! Es mejor viajar ligero y disfrutar del viaje".

    Más allá de los consejos prácticos, Lucy subraya la importancia de respetar las normas y regulaciones a bordo. “El objetivo principal es que todos podamos disfrutar de un crucero agradable y sin problemas”, añade. "La colaboración y el buen criterio son fundamentales para garantizar una experiencia positiva para todos".

    Con su conocimiento y experiencia, Lucy se ha ganado la confianza de miles de viajeros, convirtiéndose en una experta indispensable para aquellos que buscan consejos útiles antes de embarcarse en un crucero inolvidable.
    https://www.20minutos.es/viajes/actualidad/crucero-trabajadora-tripulacion-cuenta-prohibido-llevar-maleta-5722606/

    #noticia, #España, #actualidad
    Una trabajadora de la tripulación de un crucero explica lo que bajo ningún concepto se puede llevar en la maleta **Una trabajadora de la tripulación de un crucero explica lo que bajo ningún concepto se puede llevar en la maleta** El bullicio de los puertos turísticos y las terminales de cruceros ha sido el escenario habitual de la experiencia profesional de Lucy. Durante más de veinte años, ha trabajado a bordo de grandes transatlánticos, observando con atención las costumbres y necesidades de sus pasajeros. A través de sus extensas redes sociales, donde comparte consejos prácticos y recomendaciones, se ha convertido en una fuente de información muy valorada para aquellos que planean embarcarse en un crucero por primera vez. “La clave está en la planificación”, explica Lucy con su habitual tono directo. “Muchos pasajeros llegan a mi cuenta de Instagram buscando consejos sobre qué llevar y qué no llevar en sus maletas, y la mayoría de las veces se encuentran con sorpresas desagradables al llegar al barco”. Entre los objetos que recomienda evitar con toda premura, destaca una lista de artículos que suelen generar problemas y molestias tanto para el pasajero como para la tripulación. "No lleven ropa de cama de lujo", advierte. "El espacio es limitado y la mayoría de las habitaciones ya ofrecen toallas y sábanas de buena calidad". También aconseja evitar llevar grandes cantidades de productos de belleza, ya que ocupan mucho espacio en el armario de la cabina y pueden ser difíciles de almacenar. "Llévenlo solo lo esencial", insiste Lucy. "Y por favor, ¡no lleven objetos frágiles o pesados! Es mejor viajar ligero y disfrutar del viaje". Más allá de los consejos prácticos, Lucy subraya la importancia de respetar las normas y regulaciones a bordo. “El objetivo principal es que todos podamos disfrutar de un crucero agradable y sin problemas”, añade. "La colaboración y el buen criterio son fundamentales para garantizar una experiencia positiva para todos". Con su conocimiento y experiencia, Lucy se ha ganado la confianza de miles de viajeros, convirtiéndose en una experta indispensable para aquellos que buscan consejos útiles antes de embarcarse en un crucero inolvidable. https://www.20minutos.es/viajes/actualidad/crucero-trabajadora-tripulacion-cuenta-prohibido-llevar-maleta-5722606/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    Una trabajadora de la tripulación de un crucero explica lo que bajo ningún concepto se puede llevar en la maleta
    Lucy ha trabajado durante muchos años en grandes transatlánticos, y a través de sus redes sociales ha dado consejos a quienes se vayan a embarcar en un crucero para que no lleven determinados objetos con ellos.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 69 Views
  • La playa conocida como el 'Caribe Gallego' poco masificada y con un precioso paseo marítimo
    La playa conocida como el ‘Caribe Gallego’ ofrece un respiro sereno y poco masificado, ideal para aquellos que buscan desconectar del bullicio habitual. Situada en la parte más septentrional de toda España, cerca de la Estaca de Bares, esta arena dorada se encuentra incrustada en un encantador pueblo con raíces pesqueras.

    El corazón de la localidad es una excelsa avenida a orillas del mar, bordeada de encajes y restaurantes tradicionales. El arenal, de arena fina y cálida bajo el sol, se extiende suavemente hacia el océano Atlántico, invitando al descanso y la contemplación. Los visitantes pueden disfrutar de un precioso paseo marítimo que serpentea a lo largo de la costa, ofreciendo vistas panorámicas del mar y del puerto pesquero.

    La tranquilidad de este enclave es palpable, permitiendo una inmersión completa en la belleza natural de la región. La brisa marina, el sonido de las olas y la arena bajo los pies crean un ambiente relajante perfecto para disfrutar de un día de verano. Este rincón costero ofrece un escape del turismo masivo, brindando una experiencia auténtica en un entorno natural privilegiado.
    https://www.20minutos.es/viajes/destinos/playa-caribe-gallego-no-masificada-paseo-maritimo-merece-pena-recorrer-5723367/

    #CaribeGallego, #RutasCosteras, #PlayasGallegas, #TurismoEspaña, #PatrimonioHistórico
    La playa conocida como el 'Caribe Gallego' poco masificada y con un precioso paseo marítimo La playa conocida como el ‘Caribe Gallego’ ofrece un respiro sereno y poco masificado, ideal para aquellos que buscan desconectar del bullicio habitual. Situada en la parte más septentrional de toda España, cerca de la Estaca de Bares, esta arena dorada se encuentra incrustada en un encantador pueblo con raíces pesqueras. El corazón de la localidad es una excelsa avenida a orillas del mar, bordeada de encajes y restaurantes tradicionales. El arenal, de arena fina y cálida bajo el sol, se extiende suavemente hacia el océano Atlántico, invitando al descanso y la contemplación. Los visitantes pueden disfrutar de un precioso paseo marítimo que serpentea a lo largo de la costa, ofreciendo vistas panorámicas del mar y del puerto pesquero. La tranquilidad de este enclave es palpable, permitiendo una inmersión completa en la belleza natural de la región. La brisa marina, el sonido de las olas y la arena bajo los pies crean un ambiente relajante perfecto para disfrutar de un día de verano. Este rincón costero ofrece un escape del turismo masivo, brindando una experiencia auténtica en un entorno natural privilegiado. https://www.20minutos.es/viajes/destinos/playa-caribe-gallego-no-masificada-paseo-maritimo-merece-pena-recorrer-5723367/ #CaribeGallego, #RutasCosteras, #PlayasGallegas, #TurismoEspaña, #PatrimonioHistórico
    WWW.20MINUTOS.ES
    La playa conocida como el 'Caribe Gallego' poco masificada y con un paseo marítimo que merece la pena recorrer
    Situado en la parte más septentrional de toda España, cerca de la Estaca de Bares, este arenal está enclavado en un precioso pueblo de esencia pesquera que cuenta con una excelsa avenida a orillas del mar.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 158 Views
  • Menos merluza 'gourmet' este verano: el veto a la pesca de fondo en 87 zonas del Atlántico hunde un 32% las capturas
    **Menos merluza ‘gourmet’ este verano: el veto a la pesca de fondo en 87 zonas del Atlántico hunde un 32% las capturas**

    La incertidumbre avanza sobre las capturas de merluza y otros garábez en aguas atlánticas tras la decisión, anunciada esta semana, de extender el veto a la pesca de fondo a 87 zonas adicionales. La medida, que ya afectaba a un total de 435 embarcaciones, principalmente gallegas, busca proteger los fondos marinos y las especies que albergan.

    Según fuentes del sector pesquero, la fecha límite para evaluar la efectividad de esta restricción se acerca rápidamente, fijándose en el mediodía del próximo mes de agosto. La decisión ha generado debate entre pescadores y representantes de organizaciones ecologistas, quienes argumentan que el impacto en las capturas ya es palpable, con una disminución del 32% en algunas zonas.

    El veto, impulsado por la administración central, busca combatir la destrucción de hábitats marinos causada por los arrastres de fondo, que barren el lecho marino y dañan los organismos que viven allí. La medida ha sido criticada por algunos pescadores que consideran que limita sus posibilidades de pesca y afecta a su sustento. No obstante, se mantiene la firme intención de mantener la restricción hasta obtener datos concretos sobre su impacto en las poblaciones de peces. La reunión técnica prevista para mediados de agosto determinará si se extiende o modifica esta medida, una vez analizados los resultados preliminares.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/menos-merluza-gourmet-verano-veto-pesca-fondo-87-zonas-atlantico-hunde-capturas-5728166/

    #MenosMerluza, #PescaDeFondo, #Atlántico, #Capturas
    Menos merluza 'gourmet' este verano: el veto a la pesca de fondo en 87 zonas del Atlántico hunde un 32% las capturas **Menos merluza ‘gourmet’ este verano: el veto a la pesca de fondo en 87 zonas del Atlántico hunde un 32% las capturas** La incertidumbre avanza sobre las capturas de merluza y otros garábez en aguas atlánticas tras la decisión, anunciada esta semana, de extender el veto a la pesca de fondo a 87 zonas adicionales. La medida, que ya afectaba a un total de 435 embarcaciones, principalmente gallegas, busca proteger los fondos marinos y las especies que albergan. Según fuentes del sector pesquero, la fecha límite para evaluar la efectividad de esta restricción se acerca rápidamente, fijándose en el mediodía del próximo mes de agosto. La decisión ha generado debate entre pescadores y representantes de organizaciones ecologistas, quienes argumentan que el impacto en las capturas ya es palpable, con una disminución del 32% en algunas zonas. El veto, impulsado por la administración central, busca combatir la destrucción de hábitats marinos causada por los arrastres de fondo, que barren el lecho marino y dañan los organismos que viven allí. La medida ha sido criticada por algunos pescadores que consideran que limita sus posibilidades de pesca y afecta a su sustento. No obstante, se mantiene la firme intención de mantener la restricción hasta obtener datos concretos sobre su impacto en las poblaciones de peces. La reunión técnica prevista para mediados de agosto determinará si se extiende o modifica esta medida, una vez analizados los resultados preliminares. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/menos-merluza-gourmet-verano-veto-pesca-fondo-87-zonas-atlantico-hunde-capturas-5728166/ #MenosMerluza, #PescaDeFondo, #Atlántico, #Capturas
    WWW.20MINUTOS.ES
    Menos merluza 'gourmet' este verano: el veto a la pesca de fondo en 87 zonas del Atlántico hunde un 32% las capturas
    El sector mantuvo este miércoles una reunión técnica para acordar si se recurre o no, algo para lo que tienen hasta mediados de agosto. El veto afecta, según fuentes del sector, a más de 400 embarcaciones, no solo gallegas.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 118 Views
  • La ola de calor mengua hoy pero el mercurio marcará todavía 40 grados en amplias zonas de España
    La ola de calor que ha azotado a gran parte de España comienza a mostrar signos de amainamiento, aunque el mercurio seguirá elevado durante las primeras horas de mañana. En la península oriental y occidental, se espera un alivio térmico significativo, con temperaturas máximas que no superarán los 30 grados en zonas donde ayer alcanzaron los 40 grados.

    Sin embargo, la situación en el norte peninsular se mantiene más calurosa, con temperaturas máximas alrededor de los 32 grados, aunque con una sensación de alivio gracias al viento húmedo proveniente del Atlántico. En el resto del país, las temperaturas alcanzarán o superarán los 36 grados y, en algunas zonas, incluso los 40 grados.

    Se espera que la noche se traduzca en un respiro, con temperaturas más suaves que permitirán una sensación de confort después de un día intenso. No obstante, se recomienda seguir tomando precauciones para evitar golpes de calor, especialmente durante las horas centrales del día.

    El Servicio Metereológico Nacional ha emitido aviso por olas de calor en amplias zonas de España, instando a la población a adoptar medidas de protección como beber abundante agua, refrescarse con duchas frías y evitar actividades físicas extenuantes durante las horas más calurosas del día.

    Se espera que el temporal se disipará por completo durante la tarde-tarde de mañana, dejando tras de sí un verano intenso pero sin mayores complicaciones.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728043/0/ola-calor-empieza-remitir-pero-los-termometros-seguiran-marcando-40-grados-amplias-zonas-espana/

    #España, #clima, #calor, #temporada, #verano
    La ola de calor mengua hoy pero el mercurio marcará todavía 40 grados en amplias zonas de España La ola de calor que ha azotado a gran parte de España comienza a mostrar signos de amainamiento, aunque el mercurio seguirá elevado durante las primeras horas de mañana. En la península oriental y occidental, se espera un alivio térmico significativo, con temperaturas máximas que no superarán los 30 grados en zonas donde ayer alcanzaron los 40 grados. Sin embargo, la situación en el norte peninsular se mantiene más calurosa, con temperaturas máximas alrededor de los 32 grados, aunque con una sensación de alivio gracias al viento húmedo proveniente del Atlántico. En el resto del país, las temperaturas alcanzarán o superarán los 36 grados y, en algunas zonas, incluso los 40 grados. Se espera que la noche se traduzca en un respiro, con temperaturas más suaves que permitirán una sensación de confort después de un día intenso. No obstante, se recomienda seguir tomando precauciones para evitar golpes de calor, especialmente durante las horas centrales del día. El Servicio Metereológico Nacional ha emitido aviso por olas de calor en amplias zonas de España, instando a la población a adoptar medidas de protección como beber abundante agua, refrescarse con duchas frías y evitar actividades físicas extenuantes durante las horas más calurosas del día. Se espera que el temporal se disipará por completo durante la tarde-tarde de mañana, dejando tras de sí un verano intenso pero sin mayores complicaciones. https://www.20minutos.es/noticia/5728043/0/ola-calor-empieza-remitir-pero-los-termometros-seguiran-marcando-40-grados-amplias-zonas-espana/ #España, #clima, #calor, #temporada, #verano
    WWW.20MINUTOS.ES
    La ola de calor empieza a remitir, pero los termómetros seguirán marcando 40 grados en amplias zonas de España
    El norte peninsular experimentará alivio térmico, pero en el resto los termómetros superarán los 36 grados.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 90 Views
  • La 'mancha fría del Atlántico' que inquieta a la ciencia: una señal de alerta
    **La Anomalía del Atlántico: Una Señal de Alerta para el Clima Global**

    Un fenómeno meteorológico de gran magnitud está alterando los patrones climáticos del planeta, con consecuencias potencialmente devastadoras. La notable debilidad de la corriente del Atlántico Norte, conocida como la “mancha fría”, provoca un cambio radical en la distribución del calor y la humedad. Esta anomalía, que inquieta a la comunidad científica internacional, impacta directamente en el clima europeo, amenazando con enfriamientos inesperados. La alteración de esta corriente oceánica se extiende a la atmósfera, generando incertidumbre sobre los efectos a largo plazo. Investigadores analizan intensamente las causas y consecuencias de este cambio climático abrupto. El estudio de esta "mancha fría" es crucial para comprender el futuro del clima global.
    https://www.20minutos.es/noticia/5727915/0/mancha-fria-atlantico-inquieta-ciencia-una-senal-alerta-climatica/

    #ManchaFríaDelAtlántico, #ClimaExtremo, #AlertaSicloFracticio, #FenómenosMeteorológicos, #InvestigaciónClimática
    La 'mancha fría del Atlántico' que inquieta a la ciencia: una señal de alerta **La Anomalía del Atlántico: Una Señal de Alerta para el Clima Global** Un fenómeno meteorológico de gran magnitud está alterando los patrones climáticos del planeta, con consecuencias potencialmente devastadoras. La notable debilidad de la corriente del Atlántico Norte, conocida como la “mancha fría”, provoca un cambio radical en la distribución del calor y la humedad. Esta anomalía, que inquieta a la comunidad científica internacional, impacta directamente en el clima europeo, amenazando con enfriamientos inesperados. La alteración de esta corriente oceánica se extiende a la atmósfera, generando incertidumbre sobre los efectos a largo plazo. Investigadores analizan intensamente las causas y consecuencias de este cambio climático abrupto. El estudio de esta "mancha fría" es crucial para comprender el futuro del clima global. https://www.20minutos.es/noticia/5727915/0/mancha-fria-atlantico-inquieta-ciencia-una-senal-alerta-climatica/ #ManchaFríaDelAtlántico, #ClimaExtremo, #AlertaSicloFracticio, #FenómenosMeteorológicos, #InvestigaciónClimática
    WWW.20MINUTOS.ES
    La 'mancha fría del Atlántico' inquieta a la ciencia: una señal de alerta climática
    El debilitamiento de la corriente que caldea Europa afecta no solo al océano, sino también a la atmósfera.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 278 Views
  • Una trabajadora de la tripulación de un crucero explica lo no se puede llevar en la maleta
    **Consejos Expertos para Viajar en Crucero: Evita Errores Costosos**

    Viajar en crucero es una experiencia única, pero la preparación juega un papel crucial. Una profesional experimentada en el sector ha revelado los artículos que, sorprendentemente, suelen ser prohibidos o inconvenientes a bordo. Aprende qué no incluir en tu maleta para evitar problemas y disfrutar al máximo de tu viaje. La clave reside en conocer las restricciones específicas de cada compañía naviera. Estos consejos, provenientes de años de experiencia en transatlánticos, ofrecen una guía práctica para un embarque sin contratiempos. No cometas el error de llevar objetos que podrían afectar tu experiencia.
    https://www.20minutos.es/viajes/actualidad/crucero-trabajadora-tripulacion-explica-prohibido-llevar-maleta-5722606/

    #ViajesEnCrucero, #MaletasProhibidas, #ReglasDeBordo, #ConsejosViaje, #EquipajeAceptable
    Una trabajadora de la tripulación de un crucero explica lo no se puede llevar en la maleta **Consejos Expertos para Viajar en Crucero: Evita Errores Costosos** Viajar en crucero es una experiencia única, pero la preparación juega un papel crucial. Una profesional experimentada en el sector ha revelado los artículos que, sorprendentemente, suelen ser prohibidos o inconvenientes a bordo. Aprende qué no incluir en tu maleta para evitar problemas y disfrutar al máximo de tu viaje. La clave reside en conocer las restricciones específicas de cada compañía naviera. Estos consejos, provenientes de años de experiencia en transatlánticos, ofrecen una guía práctica para un embarque sin contratiempos. No cometas el error de llevar objetos que podrían afectar tu experiencia. https://www.20minutos.es/viajes/actualidad/crucero-trabajadora-tripulacion-explica-prohibido-llevar-maleta-5722606/ #ViajesEnCrucero, #MaletasProhibidas, #ReglasDeBordo, #ConsejosViaje, #EquipajeAceptable
    WWW.20MINUTOS.ES
    Una trabajadora de la tripulación de un crucero explica lo que bajo ningún concepto se puede llevar en la maleta
    Lucy ha trabajado durante muchos años en grandes transatlánticos, y a través de sus redes sociales ha dado consejos a quienes se vayan a embarcar en un crucero para que no lleven determinados objetos con ellos.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 122 Views
  • El problema de España no es que el Mediterráneo esté hirviendo: es que el Cantábrico también lo está
    La alarmante subida de temperaturas en el Mediterráneo preocupa, pero la situación en el Cantábrico también exige atención. Según datos recientes del AEMET, las aguas superficiales del Golfo de Vizcaya experimentaron anomalías térmicas superiores a los 5 grados Celsius, alcanzando entre 22 y 24 grados centígrados. Esta desviación significativa, con una anomalía de más de 3,5 grados en su interior, contrasta notablemente con las temperaturas más moderadas observadas en el Atlántico Norte. Estas condiciones extremas impactan directamente en los delicados ecosistemas marinos del norte de España y podrían tener consecuencias para la región continental. La situación plantea interrogantes sobre el cambio climático y sus efectos en nuestros mares. Se investiga a fondo esta compleja anomalía térmica, buscando entender sus causas y posibles implicaciones.
    https://www.meneame.net/story/problema-espana-no-mediterraneo-este-hirviendo-cantabrico-esta

    #MediterraneoCaliente, #CantabricoEnCrisis, #ClimaEspaña, #CambioClimaticoEspaña, #MedioAmbienteEspaña
    El problema de España no es que el Mediterráneo esté hirviendo: es que el Cantábrico también lo está La alarmante subida de temperaturas en el Mediterráneo preocupa, pero la situación en el Cantábrico también exige atención. Según datos recientes del AEMET, las aguas superficiales del Golfo de Vizcaya experimentaron anomalías térmicas superiores a los 5 grados Celsius, alcanzando entre 22 y 24 grados centígrados. Esta desviación significativa, con una anomalía de más de 3,5 grados en su interior, contrasta notablemente con las temperaturas más moderadas observadas en el Atlántico Norte. Estas condiciones extremas impactan directamente en los delicados ecosistemas marinos del norte de España y podrían tener consecuencias para la región continental. La situación plantea interrogantes sobre el cambio climático y sus efectos en nuestros mares. Se investiga a fondo esta compleja anomalía térmica, buscando entender sus causas y posibles implicaciones. https://www.meneame.net/story/problema-espana-no-mediterraneo-este-hirviendo-cantabrico-esta #MediterraneoCaliente, #CantabricoEnCrisis, #ClimaEspaña, #CambioClimaticoEspaña, #MedioAmbienteEspaña
    WWW.MENEAME.NET
    El problema de España no es que el Mediterráneo esté hirviendo: es que el Cantábrico también lo está
    El Cantábrico oriental vió una subida alarmante de temperatura de aguas superficiales. Según AEMET, el lunes sus aguas estaban a entre 22º y 24º C. La anomalía térmica superaba los 3,5º en la mayor parte del interior del golfo de Bizkaia, en...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 289 Views
  • Una trabajadora de la tripulación de un crucero explica lo no se puede llevar en la maleta
    **¡Evita errores costosos en tus cruceros!** Descubre los artículos prohibidos que la experiencia de una veterana tripulante revela. Lucy, con años trabajando en transatlánticos, comparte sus conocimientos esenciales para asegurar un viaje sin contratiempos. Muchos viajeros desconocen las restricciones sobre objetos peligrosos o que pueden ser problemáticos a bordo. Aprende qué no incluir en tu maleta y disfruta al máximo de la experiencia marítima. Sigue estos consejos prácticos y evita sorpresas desagradables durante tu crucero. ¡Viaja tranquilo y preparado!
    https://www.20minutos.es/viajes/actualidad/trabajadora-crucero-tripulacion-explica-prohibido-llevar-maleta-5722606/

    #Cruceros, #ViajesEnCrucero, #MaletasProhibidas, #ConsejosDeViaje, #ViajarPorElMundo
    Una trabajadora de la tripulación de un crucero explica lo no se puede llevar en la maleta **¡Evita errores costosos en tus cruceros!** Descubre los artículos prohibidos que la experiencia de una veterana tripulante revela. Lucy, con años trabajando en transatlánticos, comparte sus conocimientos esenciales para asegurar un viaje sin contratiempos. Muchos viajeros desconocen las restricciones sobre objetos peligrosos o que pueden ser problemáticos a bordo. Aprende qué no incluir en tu maleta y disfruta al máximo de la experiencia marítima. Sigue estos consejos prácticos y evita sorpresas desagradables durante tu crucero. ¡Viaja tranquilo y preparado! https://www.20minutos.es/viajes/actualidad/trabajadora-crucero-tripulacion-explica-prohibido-llevar-maleta-5722606/ #Cruceros, #ViajesEnCrucero, #MaletasProhibidas, #ConsejosDeViaje, #ViajarPorElMundo
    WWW.20MINUTOS.ES
    Una trabajadora de la tripulación de un crucero explica lo que bajo ningún concepto se puede llevar en la maleta
    Lucy ha trabajado durante muchos años en grandes transatlánticos, y a través de sus redes sociales ha dado consejos a quienes se vayan a embarcar en un crucero para que no lleven determinados objetos con ellos.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 138 Views
  • El problema de España no es que el Mediterráneo esté hirviendo: es que el Cantábrico también lo está
    Las temperaturas marinas en el Atlántico Norte y el Cantábrico están experimentando un notable aumento, generando una anomalía térmica que supera los valores históricos. Aunque el Mediterráneo occidental atrae la mayor parte de la atención por su calor extremo, el Cantábrico oriental presenta una situación preocupante con anomalías térmicas que alcanzan hasta 3,5 grados Celsius en algunas zonas. Esta situación, combinada con las altas temperaturas continentales, podría tener implicaciones significativas para el clima y la meteorología en España y Europa. El incremento de la temperatura del mar impacta directamente en los ecosistemas marinos y en la interacción entre el océano y la atmósfera, amplificando fenómenos como las olas de calor y potencialmente exacerbando eventos climáticos extremos. La complejidad de esta situación exige un análisis exhaustivo para comprender mejor sus consecuencias a largo plazo. El aumento de temperaturas oceánicas representa un factor clave en la evolución del clima global y su impacto se siente en diversas regiones del planeta.
    https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/problema-espana-no-que-mediterraneo-este-hirviendo-que-cantabrico-tambien-esta

    #MediterraneoCaliente, #CantabricoEnCrisis, #ClimaEspaña, #CambioClimaticoEspaña, #MedioAmbienteEspaña
    El problema de España no es que el Mediterráneo esté hirviendo: es que el Cantábrico también lo está Las temperaturas marinas en el Atlántico Norte y el Cantábrico están experimentando un notable aumento, generando una anomalía térmica que supera los valores históricos. Aunque el Mediterráneo occidental atrae la mayor parte de la atención por su calor extremo, el Cantábrico oriental presenta una situación preocupante con anomalías térmicas que alcanzan hasta 3,5 grados Celsius en algunas zonas. Esta situación, combinada con las altas temperaturas continentales, podría tener implicaciones significativas para el clima y la meteorología en España y Europa. El incremento de la temperatura del mar impacta directamente en los ecosistemas marinos y en la interacción entre el océano y la atmósfera, amplificando fenómenos como las olas de calor y potencialmente exacerbando eventos climáticos extremos. La complejidad de esta situación exige un análisis exhaustivo para comprender mejor sus consecuencias a largo plazo. El aumento de temperaturas oceánicas representa un factor clave en la evolución del clima global y su impacto se siente en diversas regiones del planeta. https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/problema-espana-no-que-mediterraneo-este-hirviendo-que-cantabrico-tambien-esta #MediterraneoCaliente, #CantabricoEnCrisis, #ClimaEspaña, #CambioClimaticoEspaña, #MedioAmbienteEspaña
    WWW.XATAKA.COM
    El problema de España no es que el Mediterráneo esté hirviendo: es que el Cantábrico también lo está
    Durante el mes de junio y especialmente en este tránsito hacia el mes de julio, el calor ha acaparado todo el protagonismo en lo referente a la meteorología....
    0 Commentarii 0 Distribuiri 227 Views
  • Un "tsunami de nubes" sorprende a los bañistas en playas de Portugal
    **Ondas inesperadas sacuden las costas portuguesas tras un extraordinario evento climático.** Un espectáculo natural de gran magnitud sorprendió a los bañistas en numerosas playas del país, generando una intensa sensación de asombro. Se trata de un fenómeno meteorológico, denominado "tsunami de nubes", que provocó olas repentinas y elevadas sin relación directa con el oleaje marino. La fuerza y la velocidad de estas “olas” de aire causaron conmoción entre los presentes, quienes presenciaron un espectáculo visual impactante. Expertos analizan las causas de este evento inusual, relacionado con la interacción de masas de aire frío y caliente sobre el Atlántico. Este sorprendente acontecimiento ha captado la atención del público y se ha convertido en una noticia destacada.
    https://www.20minutos.es/internacional/un-tsunami-nubes-sorprende-los-banistas-norte-portugal-explicacion-fenomeno-5727268/

    #TsunamiDeNubes, #PlayasPortugal, #FenómenosMeteorológicos, #OlasGigantes, #ClimaExtremo
    Un "tsunami de nubes" sorprende a los bañistas en playas de Portugal **Ondas inesperadas sacuden las costas portuguesas tras un extraordinario evento climático.** Un espectáculo natural de gran magnitud sorprendió a los bañistas en numerosas playas del país, generando una intensa sensación de asombro. Se trata de un fenómeno meteorológico, denominado "tsunami de nubes", que provocó olas repentinas y elevadas sin relación directa con el oleaje marino. La fuerza y la velocidad de estas “olas” de aire causaron conmoción entre los presentes, quienes presenciaron un espectáculo visual impactante. Expertos analizan las causas de este evento inusual, relacionado con la interacción de masas de aire frío y caliente sobre el Atlántico. Este sorprendente acontecimiento ha captado la atención del público y se ha convertido en una noticia destacada. https://www.20minutos.es/internacional/un-tsunami-nubes-sorprende-los-banistas-norte-portugal-explicacion-fenomeno-5727268/ #TsunamiDeNubes, #PlayasPortugal, #FenómenosMeteorológicos, #OlasGigantes, #ClimaExtremo
    WWW.20MINUTOS.ES
    Un "tsunami de nubes" sorprende a los bañistas en las playas del norte de Portugal
    Las playas de Portugal fueron testigo a lo largo de la tarde de este domingo de un curioso fenómeno meteorológico que asustó y fascinó a partes iguales...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 151 Views
Sponsorizeaza Paginile