• El cuento de la felicidad en el trabajo
    La creciente crisis de salud mental en las empresas se ha convertido en una preocupación global, evidenciando un problema con raíces profundas. Estudios recientes apuntan a que la deshumanización del entorno laboral es el factor desencadenante más significativo de este deterioro psíquico. El exceso de presión, la falta de reconocimiento y la sensación de desconexión con los objetivos de la organización contribuyen a generar altos niveles de estrés y ansiedad. Esta situación pone de manifiesto la necesidad urgente de repensar las relaciones interpersonales en el ámbito profesional. Se insta a fomentar un ambiente de trabajo que priorice el bienestar emocional y el respeto mutuo para garantizar una mayor productividad y felicidad. El impacto de esta problemática exige soluciones innovadoras y sostenibles.
    https://www.ideal.es/opinion/jesus-g-maestro-cuento-felicidad-trabajo-20250810000348-ntrc.html

    #felicidadlaboral, #trabajoencuento, #bienestarrelaboral, #motivacionlaboral, #culturadeltrabajo
    El cuento de la felicidad en el trabajo La creciente crisis de salud mental en las empresas se ha convertido en una preocupación global, evidenciando un problema con raíces profundas. Estudios recientes apuntan a que la deshumanización del entorno laboral es el factor desencadenante más significativo de este deterioro psíquico. El exceso de presión, la falta de reconocimiento y la sensación de desconexión con los objetivos de la organización contribuyen a generar altos niveles de estrés y ansiedad. Esta situación pone de manifiesto la necesidad urgente de repensar las relaciones interpersonales en el ámbito profesional. Se insta a fomentar un ambiente de trabajo que priorice el bienestar emocional y el respeto mutuo para garantizar una mayor productividad y felicidad. El impacto de esta problemática exige soluciones innovadoras y sostenibles. https://www.ideal.es/opinion/jesus-g-maestro-cuento-felicidad-trabajo-20250810000348-ntrc.html #felicidadlaboral, #trabajoencuento, #bienestarrelaboral, #motivacionlaboral, #culturadeltrabajo
    WWW.IDEAL.ES
    El cuento de la felicidad en el trabajo | Ideal
    El aumento desmesurado de los problemas de salud mental en el ámbito laboral está directamente vinculado a la deshumanización, principal causa de deterioro psíquico
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 176 Visualizações
  • La reacción de un joven al perder a su presa mientras pescaba: "Ganaron sus pensamientos intrusivos"
    Un trágico incidente ha conmocionado a la comunidad pesquera local, revelando una inesperada y profunda conexión entre un joven pescador y su presa. Mientras disfrutaba de la jornada en el río, el individuo se encontró frente a una lucha desesperada por parte del pez, que intentaba escapar de sus manos. Sin embargo, el joven mantuvo una firme determinación, impidiendo que el animal continuara su huida. Testigos presenciales describen un momento de intensa concentración y una aparente disociación, sugiriendo la influencia de pensamientos intrusivos en la mente del pescador. Este evento ha abierto un debate sobre la ética de la pesca deportiva y las posibles consecuencias psicológicas asociadas a ella. La historia, llena de tensión y misterio, ha capturado la atención de numerosos aficionados al deporte y a la naturaleza.
    https://www.20minutos.es/gonzoo/sorprendente-reaccion-joven-perder-presa-pescaba-ganaron-pensamientos-intrusivos_6235271_0.html

    #SaludMental, #TrastornosDelPensamiento, #Depresion, #Ansiedad, #Pescadores
    La reacción de un joven al perder a su presa mientras pescaba: "Ganaron sus pensamientos intrusivos" Un trágico incidente ha conmocionado a la comunidad pesquera local, revelando una inesperada y profunda conexión entre un joven pescador y su presa. Mientras disfrutaba de la jornada en el río, el individuo se encontró frente a una lucha desesperada por parte del pez, que intentaba escapar de sus manos. Sin embargo, el joven mantuvo una firme determinación, impidiendo que el animal continuara su huida. Testigos presenciales describen un momento de intensa concentración y una aparente disociación, sugiriendo la influencia de pensamientos intrusivos en la mente del pescador. Este evento ha abierto un debate sobre la ética de la pesca deportiva y las posibles consecuencias psicológicas asociadas a ella. La historia, llena de tensión y misterio, ha capturado la atención de numerosos aficionados al deporte y a la naturaleza. https://www.20minutos.es/gonzoo/sorprendente-reaccion-joven-perder-presa-pescaba-ganaron-pensamientos-intrusivos_6235271_0.html #SaludMental, #TrastornosDelPensamiento, #Depresion, #Ansiedad, #Pescadores
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 87 Visualizações
  • Ayudar al camarero a recoger la mesa parece un gesto amable: los psicólogos ven algo mucho más profundo
    La espontánea acción de ayudar a un camarero a recoger la mesa tras una comida, aparentemente un simple acto de buena educación, revela mucho más que aparenta según el análisis de psicólogos como Francisco Tabernero. Este comportamiento prosocial, caracterizado por la ayuda desinteresada y sin buscar recompensa, denota rasgos de empatía y humildad, aspectos clave para comprender la dinámica interpersonal. La observación de este gesto puede indicar una actitud prosocial, un deseo de agradar y evitar juicios negativos, a menudo asociado con una asertividad pasiva. Estudios recientes confirman que estas conductas impactan positivamente en el entorno laboral, mejorando la productividad, reduciendo tensiones y fortaleciendo la cohesión de los equipos. De hecho, empresas e incluso reclutadores buscan activamente este tipo de habilidades blandas, valorando a los empleados que demuestran iniciativa y colaboración proactiva. La investigación apunta a un vínculo entre estas acciones y una necesidad interna de control o ansiedad, aunque también puede reflejar una comprensión genuina del esfuerzo ajeno.
    https://www.xataka.com/magnet/ayudar-al-camarero-a-recoger-mesa-parecia-gesto-importancia-psicologia-ha-demostrado-que-dice-mucho-ti

    #ComportamientoSocial, #PsicologíaDelBienestar, #Empatía, #NormasSociales, #RelacionesHumanas
    Ayudar al camarero a recoger la mesa parece un gesto amable: los psicólogos ven algo mucho más profundo La espontánea acción de ayudar a un camarero a recoger la mesa tras una comida, aparentemente un simple acto de buena educación, revela mucho más que aparenta según el análisis de psicólogos como Francisco Tabernero. Este comportamiento prosocial, caracterizado por la ayuda desinteresada y sin buscar recompensa, denota rasgos de empatía y humildad, aspectos clave para comprender la dinámica interpersonal. La observación de este gesto puede indicar una actitud prosocial, un deseo de agradar y evitar juicios negativos, a menudo asociado con una asertividad pasiva. Estudios recientes confirman que estas conductas impactan positivamente en el entorno laboral, mejorando la productividad, reduciendo tensiones y fortaleciendo la cohesión de los equipos. De hecho, empresas e incluso reclutadores buscan activamente este tipo de habilidades blandas, valorando a los empleados que demuestran iniciativa y colaboración proactiva. La investigación apunta a un vínculo entre estas acciones y una necesidad interna de control o ansiedad, aunque también puede reflejar una comprensión genuina del esfuerzo ajeno. https://www.xataka.com/magnet/ayudar-al-camarero-a-recoger-mesa-parecia-gesto-importancia-psicologia-ha-demostrado-que-dice-mucho-ti #ComportamientoSocial, #PsicologíaDelBienestar, #Empatía, #NormasSociales, #RelacionesHumanas
    WWW.XATAKA.COM
    Ayudar al camarero a recoger la mesa parece un gesto amable: los psicólogos ven algo mucho más profundo
    Fíjate la próxima que vayas a comer a un restaurante o cafetería con familiares o amigos. Cuando el camarero se acerque a retirar los platos para servir el...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 128 Visualizações
  • Ver a un perro en vídeo también reduce el estrés, según la ciencia
    La reciente investigación científica revela un sorprendente vínculo entre la visualización de vídeos de mascotas y la reducción del estrés humano. Estudios innovadores demuestran que observar a perros en video, ya sea a través de plataformas online o redes sociales, tiene un efecto beneficioso en el bienestar emocional de los espectadores. Este fenómeno, ahora respaldado por datos concretos, sugiere una forma novedosa de combatir la ansiedad y promover la relajación. La simple contemplación de animales, especialmente aquellos con las que se asocia cariño y afecto, genera una respuesta calmante en el cerebro humano. El impacto positivo es notable, abriendo nuevas vías para el manejo del estrés en la vida cotidiana. Se investiga cómo esta conexión puede ser aprovechada para mejorar la salud mental y el bienestar general de las personas.
    https://www.20minutos.es/animaleros/perros/ver-perro-video-reduce-estres-ciencia_5727587_0.html

    #PerrosYSalud, #BienestarAnimal, #ReduccionEstrés, #CienciaYEmociones, #PetTherapy
    Ver a un perro en vídeo también reduce el estrés, según la ciencia La reciente investigación científica revela un sorprendente vínculo entre la visualización de vídeos de mascotas y la reducción del estrés humano. Estudios innovadores demuestran que observar a perros en video, ya sea a través de plataformas online o redes sociales, tiene un efecto beneficioso en el bienestar emocional de los espectadores. Este fenómeno, ahora respaldado por datos concretos, sugiere una forma novedosa de combatir la ansiedad y promover la relajación. La simple contemplación de animales, especialmente aquellos con las que se asocia cariño y afecto, genera una respuesta calmante en el cerebro humano. El impacto positivo es notable, abriendo nuevas vías para el manejo del estrés en la vida cotidiana. Se investiga cómo esta conexión puede ser aprovechada para mejorar la salud mental y el bienestar general de las personas. https://www.20minutos.es/animaleros/perros/ver-perro-video-reduce-estres-ciencia_5727587_0.html #PerrosYSalud, #BienestarAnimal, #ReduccionEstrés, #CienciaYEmociones, #PetTherapy
    WWW.20MINUTOS.ES
    Ver a un perro en vídeo también reduce el estrés, según la ciencia
    Entre las ventajas del formato virtual es que también protege el bienestar de los perros participantes.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 287 Visualizações
  • Ibai pide que paren hablar sobre su cambio físico: "Mi madre está preocupada; lo hice porque me iba..."
    El controvertido cambio estético experimentado por el popular streamer Ibai Llanos ha generado una ola de comentarios en redes sociales, provocando peticiones para cesar la discusión sobre su apariencia física. El creador de contenido ha expresado públicamente su preocupación ante la ansiedad que este proceso está causando a su madre, quien se muestra especialmente preocupada. Según declaraciones realizadas a través de un vídeo, el cambio gradual es resultado de una decisión personal motivada por una transición geográfica. El objetivo principal no es buscar la perfección estética, sino adaptarse a nuevas circunstancias y un estilo de vida diferente. El debate en torno a este aspecto ha generado gran interés entre sus seguidores y ha puesto en evidencia la complejidad del mundo digital y su impacto en la vida privada de los influencers. La situación se mantiene bajo escrutinio mientras el streamer busca apaciguar las especulaciones y enfatizar la naturaleza personal de esta evolución.
    https://www.20minutos.es/gente/ibai-llanos-pide-paren-edits-sobre-cambio-fisico-mi-madre-preocupada-hice-me-iba-barrio_6234224_0.html

    #Ibai, #CambioFísico, #SaludMental, #NoticiasIbai, #RedesSociales
    Ibai pide que paren hablar sobre su cambio físico: "Mi madre está preocupada; lo hice porque me iba..." El controvertido cambio estético experimentado por el popular streamer Ibai Llanos ha generado una ola de comentarios en redes sociales, provocando peticiones para cesar la discusión sobre su apariencia física. El creador de contenido ha expresado públicamente su preocupación ante la ansiedad que este proceso está causando a su madre, quien se muestra especialmente preocupada. Según declaraciones realizadas a través de un vídeo, el cambio gradual es resultado de una decisión personal motivada por una transición geográfica. El objetivo principal no es buscar la perfección estética, sino adaptarse a nuevas circunstancias y un estilo de vida diferente. El debate en torno a este aspecto ha generado gran interés entre sus seguidores y ha puesto en evidencia la complejidad del mundo digital y su impacto en la vida privada de los influencers. La situación se mantiene bajo escrutinio mientras el streamer busca apaciguar las especulaciones y enfatizar la naturaleza personal de esta evolución. https://www.20minutos.es/gente/ibai-llanos-pide-paren-edits-sobre-cambio-fisico-mi-madre-preocupada-hice-me-iba-barrio_6234224_0.html #Ibai, #CambioFísico, #SaludMental, #NoticiasIbai, #RedesSociales
    WWW.20MINUTOS.ES
    Ibai Llanos pide que paren los 'edits' sobre su cambio físico: "Mi madre está preocupada; lo hice porque me iba para el otro barrio"
    El 'streamer', a través de un vídeo, señala que está evolucionando 'poco a poco' y que este cambio no es por estética.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 122 Visualizações
  • "Sin infraestructura, es muy difícil": Volvo no arranca con el coche eléctrico y cree que su gran problema está en España
    La transición al vehículo eléctrico se enfrenta a un obstáculo significativo en España, según el CEO de Volvo, Håkan Samuelsson. La falta de una infraestructura de carga robusta y fiable, especialmente en regiones como el sur del país, dificulta enormemente el avance hacia la movilidad sostenible. El directivo subraya que para lograr un impulso real, es crucial contar con un plan estratégico que priorice la creación de una red de recarga densa y accesible. La lentitud de esta transformación se ve agravada por la necesidad de superar barreras como la ansiedad por la autonomía y el acceso limitado a puntos de carga en zonas específicas. El CEO insta a una acción decidida para impulsar este sector, reconociendo que la infraestructura es, en última instancia, el factor determinante para el éxito de la electrificación del automóvil.
    https://www.xataka.com/movilidad/infraestructura-muy-dificil-volvo-no-arranca-coche-electrico-cree-que-su-gran-problema-esta-espana

    #CochesElectricosEspaña, #VolvoEspaña, #InfraestructuraCarga, #ProblemasCochesElectricos, #EspañaElectromovilidad
    "Sin infraestructura, es muy difícil": Volvo no arranca con el coche eléctrico y cree que su gran problema está en España La transición al vehículo eléctrico se enfrenta a un obstáculo significativo en España, según el CEO de Volvo, Håkan Samuelsson. La falta de una infraestructura de carga robusta y fiable, especialmente en regiones como el sur del país, dificulta enormemente el avance hacia la movilidad sostenible. El directivo subraya que para lograr un impulso real, es crucial contar con un plan estratégico que priorice la creación de una red de recarga densa y accesible. La lentitud de esta transformación se ve agravada por la necesidad de superar barreras como la ansiedad por la autonomía y el acceso limitado a puntos de carga en zonas específicas. El CEO insta a una acción decidida para impulsar este sector, reconociendo que la infraestructura es, en última instancia, el factor determinante para el éxito de la electrificación del automóvil. https://www.xataka.com/movilidad/infraestructura-muy-dificil-volvo-no-arranca-coche-electrico-cree-que-su-gran-problema-esta-espana #CochesElectricosEspaña, #VolvoEspaña, #InfraestructuraCarga, #ProblemasCochesElectricos, #EspañaElectromovilidad
    WWW.XATAKA.COM
    "Sin infraestructura, es muy difícil": Volvo no arranca con el coche eléctrico y cree que su gran problema está en España
    Decían que "no había futuro para los motores de combustión interna" a partir de 2030. El año pasado ya suavizaron sus expectativas. Y ahora confirman que la...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 438 Visualizações
  • El miedo a volar: estas son las terapias que ayudan a superar el pánico a los viajes en avión
    El temor a volar afecta a millones de personas, generando ansiedad y estrés antes y durante el vuelo. Estudios recientes revelan que el pánico aeronáutico es un trastorno tratable y existen diversas terapias efectivas para combatirlo. La terapia cognitivo-conductual (TCC) se ha demostrado especialmente útil al modificar patrones de pensamiento negativos asociados al viaje. Asimismo, técnicas de relajación, como la respiración controlada o la visualización guiada, ofrecen herramientas prácticas para reducir la ansiedad en el momento. Expertos recomiendan buscar apoyo profesional especializado para abordar las causas subyacentes y recuperar la confianza en los viajes aéreos. Descubra cómo superar este miedo y disfrutar de nuevas experiencias.
    https://www.20minutos.es/cataluna/barcelona/miedo-volar-son-terapias-ayudan-superar-panico-viajes-avion_6233483_2.html

    #MiedoAVolar, #PánicoAereo, #TerapiasParaElVuelo, #SuperarElMiedo, #ViajesEnAvion
    El miedo a volar: estas son las terapias que ayudan a superar el pánico a los viajes en avión El temor a volar afecta a millones de personas, generando ansiedad y estrés antes y durante el vuelo. Estudios recientes revelan que el pánico aeronáutico es un trastorno tratable y existen diversas terapias efectivas para combatirlo. La terapia cognitivo-conductual (TCC) se ha demostrado especialmente útil al modificar patrones de pensamiento negativos asociados al viaje. Asimismo, técnicas de relajación, como la respiración controlada o la visualización guiada, ofrecen herramientas prácticas para reducir la ansiedad en el momento. Expertos recomiendan buscar apoyo profesional especializado para abordar las causas subyacentes y recuperar la confianza en los viajes aéreos. Descubra cómo superar este miedo y disfrutar de nuevas experiencias. https://www.20minutos.es/cataluna/barcelona/miedo-volar-son-terapias-ayudan-superar-panico-viajes-avion_6233483_2.html #MiedoAVolar, #PánicoAereo, #TerapiasParaElVuelo, #SuperarElMiedo, #ViajesEnAvion
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 369 Visualizações
  • En busca de la huella de la ansiedad de los lunes en tu cuerpo
    La creciente preocupación por el malestar que se siente al inicio de la semana ha encontrado una explicación científica concreta. Estudios revelan que aquellos individuos más sensibles a este fenómeno experimentan un aumento significativo en los niveles de cortisol, la hormona estrechamente asociada al estrés y la ansiedad. Esta respuesta fisiológica, detectada en investigaciones recientes, arroja luz sobre el denominado “efecto lunes”, un síndrome cada vez más reconocido. La comprensión de estos mecanismos biológicos busca desentrañar las causas subyacentes a esta sensación negativa que afecta a muchos durante los primeros días laborables. La ciencia avanza en la identificación de factores que desencadenan esta reacción, abriendo puertas a posibles estrategias para mitigar su impacto.
    https://es.wired.com/articulos/en-busca-de-la-huella-de-la-ansiedad-de-los-lunes-en-tu-cuerpo

    #LunesAnsiosos, #AnsiedadLaboral, #BienestarMental, #SaludEmocional, #EstrésDeLunes
    En busca de la huella de la ansiedad de los lunes en tu cuerpo La creciente preocupación por el malestar que se siente al inicio de la semana ha encontrado una explicación científica concreta. Estudios revelan que aquellos individuos más sensibles a este fenómeno experimentan un aumento significativo en los niveles de cortisol, la hormona estrechamente asociada al estrés y la ansiedad. Esta respuesta fisiológica, detectada en investigaciones recientes, arroja luz sobre el denominado “efecto lunes”, un síndrome cada vez más reconocido. La comprensión de estos mecanismos biológicos busca desentrañar las causas subyacentes a esta sensación negativa que afecta a muchos durante los primeros días laborables. La ciencia avanza en la identificación de factores que desencadenan esta reacción, abriendo puertas a posibles estrategias para mitigar su impacto. https://es.wired.com/articulos/en-busca-de-la-huella-de-la-ansiedad-de-los-lunes-en-tu-cuerpo #LunesAnsiosos, #AnsiedadLaboral, #BienestarMental, #SaludEmocional, #EstrésDeLunes
    ES.WIRED.COM
    En busca de la huella de la ansiedad de los lunes en tu cuerpo
    Las personas que sufren más al principio de la semana experimentan niveles elevados de cortisol, la hormona del estrés. Investigaciones recientes ayudan a esclarecer el temido “efecto lunes”.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 199 Visualizações
  • Ir a la peluquería estando de baja no es motivo de despido: el TSJ de Castilla y León se lo ha tenido que recordar a Mercadona
    El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha dictaminado que la destitución de una gerente de Mercadona, tras una baja por ansiedad, era improcedente. La sentencia desvela un caso polémico en el que la empresa contrató servicios de detectives privados para vigilar al empleado durante su periodo de enfermedad. El seguimiento, documentado en un informe detallado, evidenciaba salidas a la peluquería y otras actividades cotidianas, lo que generó la posterior decisión de despido. Este fallo judicial pone de manifiesto la importancia de respetar los derechos laborales y la necesidad de evitar interpretaciones restrictivas en relación con bajas médicas. La resolución ha generado debate sobre el uso de estas técnicas de vigilancia por parte de las empresas.
    https://www.meneame.net/story/ir-peluqueria-estando-baja-no-motivo-despido-tsj-castilla-leon

    #Peluqueria, #Despido, #Trabajo, #TSJCastillaYLeon, #DerechoLaboral
    Ir a la peluquería estando de baja no es motivo de despido: el TSJ de Castilla y León se lo ha tenido que recordar a Mercadona El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha dictaminado que la destitución de una gerente de Mercadona, tras una baja por ansiedad, era improcedente. La sentencia desvela un caso polémico en el que la empresa contrató servicios de detectives privados para vigilar al empleado durante su periodo de enfermedad. El seguimiento, documentado en un informe detallado, evidenciaba salidas a la peluquería y otras actividades cotidianas, lo que generó la posterior decisión de despido. Este fallo judicial pone de manifiesto la importancia de respetar los derechos laborales y la necesidad de evitar interpretaciones restrictivas en relación con bajas médicas. La resolución ha generado debate sobre el uso de estas técnicas de vigilancia por parte de las empresas. https://www.meneame.net/story/ir-peluqueria-estando-baja-no-motivo-despido-tsj-castilla-leon #Peluqueria, #Despido, #Trabajo, #TSJCastillaYLeon, #DerechoLaboral
    WWW.MENEAME.NET
    Ir a la peluquería estando de baja no es motivo de despido: el TSJ de Castilla y León se lo ha tenido que recordar a Mercadona
    Según se detalla en la sentencia, la empleada despedida trabajaba como gerente en un supermercado Mercadona de León desde el año 2001. En 2023, cogió una baja médica por ansiedad. Tras algunos meses, Mercadona contrató a una agencia de...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 339 Visualizações
  • La justicia lo deja claro: ir a la peluquería o ponerse pulseras estando de baja no es motivo para que Mercadona te despida
    Un fallo judicial ha sacado a la luz una polémica situación laboral en Mercadona, donde se cuestionó el despido disciplinario de una gerente que llevaba veinte años trabajando en la cadena. Tras iniciar una baja médica por ansiedad, la empresa recurrió a una agencia de detectives privados para vigilar sus actividades diarias, detectando visitas a la peluquería y el uso de accesorios como pulseras. El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha rechazado esta conducta, argumentando que acciones cotidianas no justifican un despido por considerarlas incompatibles con el proceso de curación y contrarias al derecho fundamental a la no discriminación. La sentencia declara nulo el despido, condenando a Mercadona a readmisión, pago de salarios atrasados y una indemnización significativa por daños y perjuicios, evidenciando así la importancia de proteger los derechos laborales durante bajas médicas.
    https://www.xataka.com/empresas-y-economia/tsj-castilla-leon-deja-claro-ir-a-peluqueria-ponerse-pulseras-no-suficiente-mercadona-te-despida

    #Mercadona, #JusticiaLaboral, #Trabajo, #DerechoLaboral, #Peluqueria
    La justicia lo deja claro: ir a la peluquería o ponerse pulseras estando de baja no es motivo para que Mercadona te despida Un fallo judicial ha sacado a la luz una polémica situación laboral en Mercadona, donde se cuestionó el despido disciplinario de una gerente que llevaba veinte años trabajando en la cadena. Tras iniciar una baja médica por ansiedad, la empresa recurrió a una agencia de detectives privados para vigilar sus actividades diarias, detectando visitas a la peluquería y el uso de accesorios como pulseras. El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha rechazado esta conducta, argumentando que acciones cotidianas no justifican un despido por considerarlas incompatibles con el proceso de curación y contrarias al derecho fundamental a la no discriminación. La sentencia declara nulo el despido, condenando a Mercadona a readmisión, pago de salarios atrasados y una indemnización significativa por daños y perjuicios, evidenciando así la importancia de proteger los derechos laborales durante bajas médicas. https://www.xataka.com/empresas-y-economia/tsj-castilla-leon-deja-claro-ir-a-peluqueria-ponerse-pulseras-no-suficiente-mercadona-te-despida #Mercadona, #JusticiaLaboral, #Trabajo, #DerechoLaboral, #Peluqueria
    WWW.XATAKA.COM
    La justicia lo deja claro: ir a la peluquería o ponerse pulseras estando de baja no es motivo para que Mercadona te despida
    Una empleada que llevaba más de veinte años trabajando como gerente en Mercadona tuvo que enfrentarse a una situación complicada cuando, en agosto de 2023,...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 311 Visualizações
Páginas Impulsionadas