• Alicia, la granadina que dirige una explotación de cría de perdices y cabra montesa única en España
    La región de Granada se ha convertido en referente en el mundo de la caza y la conservación de especies autóctonas gracias a la valiosa labor de mujeres emprendedoras como Alicia, quien ha dirigido con éxito una explotación de cría de perdices y cabra montesa única en España. Su dedicación y pasión por la naturaleza han permitido crear un espacio donde se pueden apreciar las especies silvestres de manera respetuosa y sostenible. La explotación 'El Carbonero' es un ejemplo destacado de la importancia de preservar las tradiciones agrícolas y cinegéticas, al tiempo que se promueve el desarrollo rural y la conservación del medio ambiente. Alicia ha logrado conjugar la caza deportiva con la protección de las especies en peligro de extinción, contribuyendo a la riqueza cultural y natural de Granada. Su trabajo es un ejemplo inspirador para cualquier persona que se dedique a la conservación del medio ambiente. La explotación 'El Carbonero' es un lugar donde la naturaleza y la caza se unen en armonía.
    https://www.ideal.es/granada/provincia-granada/alicia-granadina-dirige-explotacion-cria-perdices-cabra-20251015171558-nt.html

    #AliciaGranadina, #CriaDePerdices, #Cabramontesa, #ExplotacionAnimal, #CríaDeAnimalesEnEspaña
    Alicia, la granadina que dirige una explotación de cría de perdices y cabra montesa única en España La región de Granada se ha convertido en referente en el mundo de la caza y la conservación de especies autóctonas gracias a la valiosa labor de mujeres emprendedoras como Alicia, quien ha dirigido con éxito una explotación de cría de perdices y cabra montesa única en España. Su dedicación y pasión por la naturaleza han permitido crear un espacio donde se pueden apreciar las especies silvestres de manera respetuosa y sostenible. La explotación 'El Carbonero' es un ejemplo destacado de la importancia de preservar las tradiciones agrícolas y cinegéticas, al tiempo que se promueve el desarrollo rural y la conservación del medio ambiente. Alicia ha logrado conjugar la caza deportiva con la protección de las especies en peligro de extinción, contribuyendo a la riqueza cultural y natural de Granada. Su trabajo es un ejemplo inspirador para cualquier persona que se dedique a la conservación del medio ambiente. La explotación 'El Carbonero' es un lugar donde la naturaleza y la caza se unen en armonía. https://www.ideal.es/granada/provincia-granada/alicia-granadina-dirige-explotacion-cria-perdices-cabra-20251015171558-nt.html #AliciaGranadina, #CriaDePerdices, #Cabramontesa, #ExplotacionAnimal, #CríaDeAnimalesEnEspaña
    WWW.IDEAL.ES
    Alicia, la granadina que dirige una explotación de cría de perdices y cabra montesa única en España | Ideal
    La explotación cinegética 'El Carbonero', con 20 años dedicados al sector avícola, sumó en 2019 un nuevo proyecto con la cría de cabra montesa ibérica
    0 Commentarii 0 Distribuiri 197 Views
  • Terrassa prohíbe la adopción de gatos negros hasta Halloween para evitar ritos macabros
    La ciudad de Terrassa se ha convertido en un escenario inesperado de debate y controversia, tras la decisión del Ayuntamiento de prohibir temporalmente la adopción de gatos negros. La medida, que afectará a los centros de acogida hasta el 1 de noviembre, tiene como objetivo evitar posibles rituales macabros relacionados con Halloween. La noticia ha generado un gran revuelo entre los defensores de los derechos de los animales y aquellos que consideran que la medida es una exageración. Los dueños de gatos negros se ven obligados a buscar nuevas soluciones para su mascota, mientras que los centros de adopción deben adaptarse a esta nueva normativa. La polémica ha llevado a preguntas sobre la verdadera intención detrás de esta decisión y sus posibles consecuencias en el futuro.
    https://www.ideal.es/sociedad/terrassa-prohibe-adopcion-gatos-negros-halloween-evitar-20251015173712-ntrc.html

    #TerrassaProhibeAdopcionGatosNegros, #adopcionDeGatosNegrosEnTerrassa, #prohibicionAdopcionGatosNegros, #gatosNegrosNoAdoptables, #adopcionAnimalesEnTerrassa
    Terrassa prohíbe la adopción de gatos negros hasta Halloween para evitar ritos macabros La ciudad de Terrassa se ha convertido en un escenario inesperado de debate y controversia, tras la decisión del Ayuntamiento de prohibir temporalmente la adopción de gatos negros. La medida, que afectará a los centros de acogida hasta el 1 de noviembre, tiene como objetivo evitar posibles rituales macabros relacionados con Halloween. La noticia ha generado un gran revuelo entre los defensores de los derechos de los animales y aquellos que consideran que la medida es una exageración. Los dueños de gatos negros se ven obligados a buscar nuevas soluciones para su mascota, mientras que los centros de adopción deben adaptarse a esta nueva normativa. La polémica ha llevado a preguntas sobre la verdadera intención detrás de esta decisión y sus posibles consecuencias en el futuro. https://www.ideal.es/sociedad/terrassa-prohibe-adopcion-gatos-negros-halloween-evitar-20251015173712-ntrc.html #TerrassaProhibeAdopcionGatosNegros, #adopcionDeGatosNegrosEnTerrassa, #prohibicionAdopcionGatosNegros, #gatosNegrosNoAdoptables, #adopcionAnimalesEnTerrassa
    WWW.IDEAL.ES
    Terrassa prohíbe la adopción de gatos negros hasta Halloween para evitar ritos macabros | Ideal
    El Ayuntamiento emite una orden municipal para los centros de acogida que dura hasta el 1 de noviembre
    0 Commentarii 0 Distribuiri 163 Views
  • Casi un millón de euros para mejorar el centro para rehabilitar animales en Los Vélez
    Un importante proyecto de mejora está a punto de convertir el Centro para la Rehabilitación Animal en Los Vélez en un referente a nivel regional para la recuperación y protección de fauna amenazada. Con una inversión cercana a los 900.000 euros, se busca mejorar las instalaciones y equipamientos del centro, lo que permitirá ofrecer una atención más eficiente y humana a los animales que llegan a este lugar por diversas causas, como accidentes o agotamiento en sus rutas migratorias. Esta iniciativa promete traer un impacto positivo en la conservación de especies vulnerables y el bienestar animal en la zona. Los expertos esperan una mayor efectividad en los procedimientos de rehabilitación gracias a estos nuevos recursos. La mejora del centro también beneficiará a la comunidad local al generar empleo y fomentar el turismo sostenible.
    https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/millon-euros-mejorar-centro-rehabilitar-animales-velez-20250929142751-nt.html

    #RehabilitaciónAnimalLosVélez, #CentroAnimalesLosVélez, #MejorandoLaRehabilitación, #ProyectosParaAnimalesEnRiesgo, #DonacionesParaElBienestarAnimal
    Casi un millón de euros para mejorar el centro para rehabilitar animales en Los Vélez Un importante proyecto de mejora está a punto de convertir el Centro para la Rehabilitación Animal en Los Vélez en un referente a nivel regional para la recuperación y protección de fauna amenazada. Con una inversión cercana a los 900.000 euros, se busca mejorar las instalaciones y equipamientos del centro, lo que permitirá ofrecer una atención más eficiente y humana a los animales que llegan a este lugar por diversas causas, como accidentes o agotamiento en sus rutas migratorias. Esta iniciativa promete traer un impacto positivo en la conservación de especies vulnerables y el bienestar animal en la zona. Los expertos esperan una mayor efectividad en los procedimientos de rehabilitación gracias a estos nuevos recursos. La mejora del centro también beneficiará a la comunidad local al generar empleo y fomentar el turismo sostenible. https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/millon-euros-mejorar-centro-rehabilitar-animales-velez-20250929142751-nt.html #RehabilitaciónAnimalLosVélez, #CentroAnimalesLosVélez, #MejorandoLaRehabilitación, #ProyectosParaAnimalesEnRiesgo, #DonacionesParaElBienestarAnimal
    WWW.IDEAL.ES
    Casi un millón de euros para mejorar el centro para rehabilitar animales en Los Vélez | Ideal
    En el centro se cuidan y recuperan ejemplares de fauna amenazada que llegan a estas instalaciones por diversos accidentes, colisiones o el agotamiento de las aves en sus
    0 Commentarii 0 Distribuiri 25 Views
  • A los romanos las peleas de gladiadores les sabían a poco, así que tuvieron una idea: añadirles osos pardos y leones
    El descubrimiento arqueológico cerca del anfiteatro romano de Viminacium revela un detalle fascinante sobre los espectáculos gladiatorios romanos. Un cráneo de oso pardo, datado entre el siglo II y III d.C., ofrece la primera evidencia osteológica directa de la participación de estos animales en combates contra venatores. El análisis detallado del hueso, incluyendo heridas y rastros de infección, sugiere que el oso sufrió una lesión durante un espectáculo y posteriormente murió por complicaciones. Este hallazgo, junto con otros restos óseos como los de un leopardo, plantea interrogantes sobre la organización logística para proveer animales salvajes a los anfiteatros romanos y revela un posible valor simbólico atribuido a estos animales muertos. La investigación abre nuevas perspectivas sobre la vida y muerte de los animales en el mundo del entretenimiento romano.
    https://www.xataka.com/magnet/pregunta-como-cruentas-eran-luchas-gladiadores-romanos-respuesta-estaba-serbia-incluian-osos

    #Gladiadores, #Roma, #HistoriaAntigua, #AnimalesEnEspectaculos, #LuchaDeGlorias
    A los romanos las peleas de gladiadores les sabían a poco, así que tuvieron una idea: añadirles osos pardos y leones El descubrimiento arqueológico cerca del anfiteatro romano de Viminacium revela un detalle fascinante sobre los espectáculos gladiatorios romanos. Un cráneo de oso pardo, datado entre el siglo II y III d.C., ofrece la primera evidencia osteológica directa de la participación de estos animales en combates contra venatores. El análisis detallado del hueso, incluyendo heridas y rastros de infección, sugiere que el oso sufrió una lesión durante un espectáculo y posteriormente murió por complicaciones. Este hallazgo, junto con otros restos óseos como los de un leopardo, plantea interrogantes sobre la organización logística para proveer animales salvajes a los anfiteatros romanos y revela un posible valor simbólico atribuido a estos animales muertos. La investigación abre nuevas perspectivas sobre la vida y muerte de los animales en el mundo del entretenimiento romano. https://www.xataka.com/magnet/pregunta-como-cruentas-eran-luchas-gladiadores-romanos-respuesta-estaba-serbia-incluian-osos #Gladiadores, #Roma, #HistoriaAntigua, #AnimalesEnEspectaculos, #LuchaDeGlorias
    WWW.XATAKA.COM
    A los romanos las peleas de gladiadores les sabían a poco, así que tuvieron una idea: añadirles osos pardos y leones
    Desde hace tiempos los arqueólogos (y también los novelistas y por supuesto Hollywood) se imaginan los anfiteatros romanos llenos de gladiadores, armas y...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 61 Views
  • Cómo educar a un loro: tres errores frecuentes y los consejos para evitarlos
    Los loros, conocidos por su aguda inteligencia y personalidad vibrante, demandan una atención especial para establecer una relación armoniosa. Numerosos propietarios se enfrentan a errores comunes en su proceso educativo, obstaculizando el desarrollo de una conexión fuerte. Entre los más frecuentes destaca la imposición de métodos punitivos, que generan miedo e inseguridad en estas aves sensibles. Otro error consiste en la falta de paciencia y constancia, cruciales para reforzar conductas positivas. En cambio, fomentar un vínculo basado en confianza, juego y enriquecimiento ambiental es fundamental. Aprender a interpretar las necesidades específicas de cada loro permitirá una convivencia feliz y productiva.
    https://www.20minutos.es/animaleros/otros-animales/como-educar-un-loro-tres-errores-frecuentes-los-consejos-para-evitarlos_6241972_0.html

    #Loros, #EducaciónAnimal, #CuidadoDePájaros, #ComportamientoAnimal, #BienestarAnimal
    Cómo educar a un loro: tres errores frecuentes y los consejos para evitarlos Los loros, conocidos por su aguda inteligencia y personalidad vibrante, demandan una atención especial para establecer una relación armoniosa. Numerosos propietarios se enfrentan a errores comunes en su proceso educativo, obstaculizando el desarrollo de una conexión fuerte. Entre los más frecuentes destaca la imposición de métodos punitivos, que generan miedo e inseguridad en estas aves sensibles. Otro error consiste en la falta de paciencia y constancia, cruciales para reforzar conductas positivas. En cambio, fomentar un vínculo basado en confianza, juego y enriquecimiento ambiental es fundamental. Aprender a interpretar las necesidades específicas de cada loro permitirá una convivencia feliz y productiva. https://www.20minutos.es/animaleros/otros-animales/como-educar-un-loro-tres-errores-frecuentes-los-consejos-para-evitarlos_6241972_0.html #Loros, #EducaciónAnimal, #CuidadoDePájaros, #ComportamientoAnimal, #BienestarAnimal
    WWW.20MINUTOS.ES
    Cómo educar a un loro: tres errores frecuentes y los consejos para evitarlos
    Los loros son aves inteligentes que requieren paciencia, métodos positivos y un vínculo de confianza con el tutor.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 44 Views
  • La gripe aviar vuelve a España: los pasos cruciales a seguir si tienes contacto con aves infectadas
    La detección de nuevos casos de gripe aviar en territorio español ha generado una alerta urgente entre los sectores agropecuario y sanitario. Cuatro focos del virus H5N1, identificados en explotaciones avícolas, han puesto en marcha protocolos de actuación inmediatos por parte de las autoridades. Se insta a la población, especialmente a aquellos con contacto directo con aves, a extremar las precauciones y evitar cualquier manipulación manual de animales enfermos o fallecidos. Esta situación requiere una vigilancia exhaustiva y medidas preventivas para minimizar el riesgo de propagación del virus. La colaboración entre agricultores, veterinarios y servicios sanitarios es clave para contener la amenaza y proteger la salud pública. Se recomienda mantener informados a los profesionales del sector sobre las últimas novedades en materia de control y prevención.
    https://www.20minutos.es/salud/actualidad/gripe-aviar-vuelve-espana-pasos-cruciales-contacto-aves-infectadas_6326034_0.html

    #GripeAviar, #PrevenciónGripe, #SaludAnimal, #SeguridadSanitaria, #AvesInfectadas
    La gripe aviar vuelve a España: los pasos cruciales a seguir si tienes contacto con aves infectadas La detección de nuevos casos de gripe aviar en territorio español ha generado una alerta urgente entre los sectores agropecuario y sanitario. Cuatro focos del virus H5N1, identificados en explotaciones avícolas, han puesto en marcha protocolos de actuación inmediatos por parte de las autoridades. Se insta a la población, especialmente a aquellos con contacto directo con aves, a extremar las precauciones y evitar cualquier manipulación manual de animales enfermos o fallecidos. Esta situación requiere una vigilancia exhaustiva y medidas preventivas para minimizar el riesgo de propagación del virus. La colaboración entre agricultores, veterinarios y servicios sanitarios es clave para contener la amenaza y proteger la salud pública. Se recomienda mantener informados a los profesionales del sector sobre las últimas novedades en materia de control y prevención. https://www.20minutos.es/salud/actualidad/gripe-aviar-vuelve-espana-pasos-cruciales-contacto-aves-infectadas_6326034_0.html #GripeAviar, #PrevenciónGripe, #SaludAnimal, #SeguridadSanitaria, #AvesInfectadas
    WWW.20MINUTOS.ES
    La gripe aviar vuelve a España: los pasos cruciales a seguir si tienes contacto con aves infectadas
    España ha localizado cuatro focos del virus H5N1 en explotaciones avicultoras y lanza un aviso: 'evitar la manipulación de aves enfermas o muertas'
    0 Commentarii 0 Distribuiri 41 Views
  • Un bebé de panda gigante gris hace su primera aparición en público
    ¡Una joya rara emerge del mundo felino! La guardería Star ha sido escenario de una emocionante primera aparición al público de un nuevo ejemplar de panda gigante gris. Un pequeño pero llamativo individuo, llamado Cheng Shi, ha cautivado a todos con su peculiar coloración: en lugar del tradicional blanco y negro, presume de un tono plateado y grisáceo. Este nacimiento, considerado una rareza genética, despierta gran interés entre los expertos y el público amante de estos adorables animales. La llegada de Cheng Shi promete añadir aún más encanto a la ya emblemática guardería Star y atraer miradas curiosas hacia este nuevo integrante de la especie. Un evento que sin duda enriquecerá el mundo de los pandas gigantes.
    https://www.20minutos.es/internacional/un-bebe-panda-gigante-gris-hace-su-primera-aparicion-publico_6294919_2.html

    #PandaGigante, #NacimientoDePanda, #VidaSilvestre, #AnimalesIncreibles, #EspeciesEnAmenaza
    Un bebé de panda gigante gris hace su primera aparición en público ¡Una joya rara emerge del mundo felino! La guardería Star ha sido escenario de una emocionante primera aparición al público de un nuevo ejemplar de panda gigante gris. Un pequeño pero llamativo individuo, llamado Cheng Shi, ha cautivado a todos con su peculiar coloración: en lugar del tradicional blanco y negro, presume de un tono plateado y grisáceo. Este nacimiento, considerado una rareza genética, despierta gran interés entre los expertos y el público amante de estos adorables animales. La llegada de Cheng Shi promete añadir aún más encanto a la ya emblemática guardería Star y atraer miradas curiosas hacia este nuevo integrante de la especie. Un evento que sin duda enriquecerá el mundo de los pandas gigantes. https://www.20minutos.es/internacional/un-bebe-panda-gigante-gris-hace-su-primera-aparicion-publico_6294919_2.html #PandaGigante, #NacimientoDePanda, #VidaSilvestre, #AnimalesIncreibles, #EspeciesEnAmenaza
    0 Commentarii 0 Distribuiri 129 Views
  • El impactante vídeo de dos toros destrozando un coche en los encierros de una localidad de Guadalajara
    La conmovedora escena ha sacudido a la tranquila localidad guadalajarense de [Nombre de la localidad], donde dos toros exhibieron un comportamiento inesperado durante los encierros. El vídeo, que se ha viralizado rápidamente, muestra un espectáculo de fuerza y confusión al ver cómo los animales, desorientados, comenzaron a embestir contra un vehículo estacionado en la calle. La magnitud del impacto ha generado preocupación entre los vecinos y autoridades locales, quienes evalúan las causas de esta reacción inusual. Se investigan factores como el estrés por la feria o posibles estímulos visuales que pudieron provocar este inesperado altercado. El incidente pone de manifiesto la imprevisibilidad inherente a estos eventos taurinos y su impacto en el entorno urbano.
    https://www.20minutos.es/gonzoo/impactante-video-dos-toros-destrozando-un-coche-los-encierros-una-localidad-guadalajara_6326102_0.html

    #Toros, #EncierroGuadalajara, #NoticiasDeToros, #FeriaDeToros, #AnimalesEnDrama
    El impactante vídeo de dos toros destrozando un coche en los encierros de una localidad de Guadalajara La conmovedora escena ha sacudido a la tranquila localidad guadalajarense de [Nombre de la localidad], donde dos toros exhibieron un comportamiento inesperado durante los encierros. El vídeo, que se ha viralizado rápidamente, muestra un espectáculo de fuerza y confusión al ver cómo los animales, desorientados, comenzaron a embestir contra un vehículo estacionado en la calle. La magnitud del impacto ha generado preocupación entre los vecinos y autoridades locales, quienes evalúan las causas de esta reacción inusual. Se investigan factores como el estrés por la feria o posibles estímulos visuales que pudieron provocar este inesperado altercado. El incidente pone de manifiesto la imprevisibilidad inherente a estos eventos taurinos y su impacto en el entorno urbano. https://www.20minutos.es/gonzoo/impactante-video-dos-toros-destrozando-un-coche-los-encierros-una-localidad-guadalajara_6326102_0.html #Toros, #EncierroGuadalajara, #NoticiasDeToros, #FeriaDeToros, #AnimalesEnDrama
    WWW.20MINUTOS.ES
    El impactante vídeo de dos toros destrozando un coche en los encierros de una localidad de Guadalajara
    Los animales quedaron desorientados y comenzaron a embestir al coche que estaba en la calle.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 147 Views
  • Una nueva tecnología podría ayudar a la regeneración de los huesos rotos
    **Avances revolucionarios prometen acelerar la curación de fracturas óseas**

    Un innovador dispositivo, fruto de investigaciones avanzadas, podría transformar radicalmente la forma en que se tratan las roturas óseas. El sistema, con un diseño similar a una pistola de silicona, facilita la aplicación directa de un material biocompatible justo en el punto de la fractura. Esta técnica prometedora ha mostrado resultados alentadores en pruebas realizadas con modelos animales, indicando una aceleración significativa del proceso de curación. Expertos coinciden en que este avance podría reducir drásticamente los tiempos de recuperación y mejorar la calidad de vida de los pacientes afectados por lesiones óseas. La investigación continúa explorando el potencial total de esta tecnología prometedora.
    https://es.wired.com/articulos/una-nueva-tecnologia-podria-ayudar-a-la-regeneracion-de-los-huesos-rotos

    #RegeneracionOsea, #InnovacionMedica, #FracturasHueso, #TecnologiaSalud, #MedicinaDelFuturo
    Una nueva tecnología podría ayudar a la regeneración de los huesos rotos **Avances revolucionarios prometen acelerar la curación de fracturas óseas** Un innovador dispositivo, fruto de investigaciones avanzadas, podría transformar radicalmente la forma en que se tratan las roturas óseas. El sistema, con un diseño similar a una pistola de silicona, facilita la aplicación directa de un material biocompatible justo en el punto de la fractura. Esta técnica prometedora ha mostrado resultados alentadores en pruebas realizadas con modelos animales, indicando una aceleración significativa del proceso de curación. Expertos coinciden en que este avance podría reducir drásticamente los tiempos de recuperación y mejorar la calidad de vida de los pacientes afectados por lesiones óseas. La investigación continúa explorando el potencial total de esta tecnología prometedora. https://es.wired.com/articulos/una-nueva-tecnologia-podria-ayudar-a-la-regeneracion-de-los-huesos-rotos #RegeneracionOsea, #InnovacionMedica, #FracturasHueso, #TecnologiaSalud, #MedicinaDelFuturo
    ES.WIRED.COM
    Una nueva tecnología podría ayudar a la regeneración de los huesos rotos
    El dispositivo, similar a una pistola de silicón y que actualmente se está probando en modelos animales, permite aplicar un material biocompatible directamente en el lugar de la fractura.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 102 Views
  • En 1939 Londres temía una guerra inminente, así que miles de personas tomaron una decisión radical: una masacre de mascotas
    El miedo a la inminente Segunda Guerra Mundial impregnó Londres en agosto de 1939, impulsando una decisión drástica y controvertida: el sacrificio masivo de animales domésticos. Ante los vaticinios funestos de los periódicos, que alertaban sobre escasez de alimentos y posibles bombardeos, el Ministerio de Seguridad Interior y el NARPAC emitieron un aviso que recomendaba enviar o sacrificar mascotas ante la “máxima compasión”. Esta medida, amplificada por la BBC, desencadenó una avalancha de animales llevados a clínicas especializadas para su eutanasia. Se estima que en la primera semana del conflicto, 400.000 animales, principalmente perros y gatos, fueron sacrificados en Londres, reflejo de un temor generalizado ante las consecuencias de la guerra y la imposibilidad de garantizar el sustento de los animales en tiempos de conflicto. Este episodio, descrito como una “tragedia nacional”, revela un retrato inquietante del estado de ánimo de una sociedad al borde de la guerra.
    https://www.xataka.com/magnet/al-comienzo-segunda-guerra-mundial-londres-vivio-sus-peores-tragedias-gran-masacre-mascotas

    #Londres1939, #GuerraFrancia, #MasacreDeMaso, #HistoriaContemporánea, #EventosHistóricos
    En 1939 Londres temía una guerra inminente, así que miles de personas tomaron una decisión radical: una masacre de mascotas El miedo a la inminente Segunda Guerra Mundial impregnó Londres en agosto de 1939, impulsando una decisión drástica y controvertida: el sacrificio masivo de animales domésticos. Ante los vaticinios funestos de los periódicos, que alertaban sobre escasez de alimentos y posibles bombardeos, el Ministerio de Seguridad Interior y el NARPAC emitieron un aviso que recomendaba enviar o sacrificar mascotas ante la “máxima compasión”. Esta medida, amplificada por la BBC, desencadenó una avalancha de animales llevados a clínicas especializadas para su eutanasia. Se estima que en la primera semana del conflicto, 400.000 animales, principalmente perros y gatos, fueron sacrificados en Londres, reflejo de un temor generalizado ante las consecuencias de la guerra y la imposibilidad de garantizar el sustento de los animales en tiempos de conflicto. Este episodio, descrito como una “tragedia nacional”, revela un retrato inquietante del estado de ánimo de una sociedad al borde de la guerra. https://www.xataka.com/magnet/al-comienzo-segunda-guerra-mundial-londres-vivio-sus-peores-tragedias-gran-masacre-mascotas #Londres1939, #GuerraFrancia, #MasacreDeMaso, #HistoriaContemporánea, #EventosHistóricos
    WWW.XATAKA.COM
    En 1939 Londres temía una guerra inminente, así que miles de personas tomaron una decisión radical: una masacre de mascotas
    "No es muy conocida porque no es una historia bonita. No encaja con la idea que tenemos de ser una nación amante de los animales". Quien habla es Hilda Kean,...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 67 Views
Sponsorizeaza Paginile