• Serpientes de verano... con cabeza nuclear
    **Serpientes venenosas exhiben características sorprendentes en un fenómeno natural preocupante.** Expertos están investigando el aumento de ejemplares de serpiente de verano con notables adaptaciones, incluyendo protuberancias que simulan cabezas nucleares y, en casos extremos, múltiples extremidades similares a las de la mitológica Hidra. El comportamiento de estas serpientes ha generado gran interés científico debido a la complejidad de su desarrollo y la posible influencia de factores ambientales desconocidos. Se observa un incremento en la agresividad de estos reptiles, lo que añade una capa adicional de preocupación para la seguridad pública. La investigación se centra ahora en determinar las causas exactas de esta transformación y evaluar los riesgos asociados a este fenómeno inusual. La comunidad científica busca comprender mejor el impacto de estos cambios en el ecosistema local.
    https://www.20minutos.es/internacional/serpientes-verano-cabeza-nuclear_6234820_3.html

    #SerpientesDeVerano, #CabezaNuclear, #Anfibios, #EspeciesExoticas, #VidaSilvestre
    Serpientes de verano... con cabeza nuclear **Serpientes venenosas exhiben características sorprendentes en un fenómeno natural preocupante.** Expertos están investigando el aumento de ejemplares de serpiente de verano con notables adaptaciones, incluyendo protuberancias que simulan cabezas nucleares y, en casos extremos, múltiples extremidades similares a las de la mitológica Hidra. El comportamiento de estas serpientes ha generado gran interés científico debido a la complejidad de su desarrollo y la posible influencia de factores ambientales desconocidos. Se observa un incremento en la agresividad de estos reptiles, lo que añade una capa adicional de preocupación para la seguridad pública. La investigación se centra ahora en determinar las causas exactas de esta transformación y evaluar los riesgos asociados a este fenómeno inusual. La comunidad científica busca comprender mejor el impacto de estos cambios en el ecosistema local. https://www.20minutos.es/internacional/serpientes-verano-cabeza-nuclear_6234820_3.html #SerpientesDeVerano, #CabezaNuclear, #Anfibios, #EspeciesExoticas, #VidaSilvestre
    WWW.20MINUTOS.ES
    Serpientes de verano... con cabeza nuclear
    Este año, la novedad está en que algunas de esas serpientes de verano tienen cabezas nucleares. En los casos más graves, además, cabezas múltiples como las de l
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 62 Visualizações
  • Esta ranita de la Patagonia Argentina tenía los días contados, hasta que un grupo de científicos fue a su rescate
    La supervivencia de una especie emblemática de la Patagonia argentina estuvo a punto de verse truncada, hasta que una iniciativa científica audaz transformó su destino. La rana del Valcheta, al borde de la extinción, se convirtió en foco de un proyecto de conservación sin precedentes en Argentina, liderado por el biólogo Federico Kacoliris. Este ambicioso plan de rescate ha generado expectación a nivel internacional y ha puesto de manifiesto la urgencia de proteger la biodiversidad local. Ahora, gracias a este esfuerzo coordinado, la pequeña ranita tiene una nueva oportunidad de vida y se ha ganado un prestigioso reconocimiento mundial: el Premio Whitley para la Naturaleza. La historia de la rana del Valcheta es un testimonio inspirador sobre la capacidad humana para reaccionar ante las amenazas a la naturaleza.
    https://es.wired.com/articulos/esta-ranita-de-la-patagonia-argentina-tenia-los-dias-contados-hasta-que-un-grupo-de-cientificos-fue-a-su-rescate

    #PatagoniaArgentina, #RescateAnimal, #CienciaYConservacion, #AnfibiosArgentinos, #BiodiversidadArgentina
    Esta ranita de la Patagonia Argentina tenía los días contados, hasta que un grupo de científicos fue a su rescate La supervivencia de una especie emblemática de la Patagonia argentina estuvo a punto de verse truncada, hasta que una iniciativa científica audaz transformó su destino. La rana del Valcheta, al borde de la extinción, se convirtió en foco de un proyecto de conservación sin precedentes en Argentina, liderado por el biólogo Federico Kacoliris. Este ambicioso plan de rescate ha generado expectación a nivel internacional y ha puesto de manifiesto la urgencia de proteger la biodiversidad local. Ahora, gracias a este esfuerzo coordinado, la pequeña ranita tiene una nueva oportunidad de vida y se ha ganado un prestigioso reconocimiento mundial: el Premio Whitley para la Naturaleza. La historia de la rana del Valcheta es un testimonio inspirador sobre la capacidad humana para reaccionar ante las amenazas a la naturaleza. https://es.wired.com/articulos/esta-ranita-de-la-patagonia-argentina-tenia-los-dias-contados-hasta-que-un-grupo-de-cientificos-fue-a-su-rescate #PatagoniaArgentina, #RescateAnimal, #CienciaYConservacion, #AnfibiosArgentinos, #BiodiversidadArgentina
    ES.WIRED.COM
    Esta ranita de la Patagonia Argentina tenía los días contados, hasta que un grupo de científicos fue a su rescate
    La pequeña rana del Valcheta, al borde de la extinción, movilizó un proyecto de conservación en Argentina. Su plan de rescate, encabezado por el biólogo Federico Kacoliris, es un ejemplo mundial que acaba de ser reconocido con el Premio Whitley para la Naturaleza.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 327 Visualizações