• Dos meses de flamenco en Almería con el circuito provincial de la Diputación
    "Almería se convertirá en un gran escenario flamenco durante dos meses, cuando el circuito provincial de la Diputación presente un programa integral de cante y baile en ocho municipios de la provincia. Esta iniciativa busca promover el flamenco como patrimonio inmaterial de la humanidad, mediante una serie de eventos que incluirán conciertos, exposiciones y actividades culturales. Los amantes del arte andaluz tendrán la oportunidad de disfrutar de las mejores interpretaciones de cante jondo y baile por puro afeite en localidades como Almería, Níjar, Berja y otros municipios. La Diputación está comprometida con la difusión y protección del flamenco, un arte que refleja la riqueza cultural de Andalucía. Estos eventos serán una excelente oportunidad para descubrir las raíces del cante y el baile flamenco en la provincia. La programación incluirá también charlas y talleres sobre la historia y evolución del flamenco."
    https://www.ideal.es/culturas/almeria/dos-meses-flamenco-almeria-circuito-provincial-diputacion-20250918132613-nt.html

    #FlamencoEnAlmeria, #DiputacionDeAlmeria, #CulturaAndaluza, #FestivalFlamencoProvincial, #ArteYPatrimonio
    Dos meses de flamenco en Almería con el circuito provincial de la Diputación "Almería se convertirá en un gran escenario flamenco durante dos meses, cuando el circuito provincial de la Diputación presente un programa integral de cante y baile en ocho municipios de la provincia. Esta iniciativa busca promover el flamenco como patrimonio inmaterial de la humanidad, mediante una serie de eventos que incluirán conciertos, exposiciones y actividades culturales. Los amantes del arte andaluz tendrán la oportunidad de disfrutar de las mejores interpretaciones de cante jondo y baile por puro afeite en localidades como Almería, Níjar, Berja y otros municipios. La Diputación está comprometida con la difusión y protección del flamenco, un arte que refleja la riqueza cultural de Andalucía. Estos eventos serán una excelente oportunidad para descubrir las raíces del cante y el baile flamenco en la provincia. La programación incluirá también charlas y talleres sobre la historia y evolución del flamenco." https://www.ideal.es/culturas/almeria/dos-meses-flamenco-almeria-circuito-provincial-diputacion-20250918132613-nt.html #FlamencoEnAlmeria, #DiputacionDeAlmeria, #CulturaAndaluza, #FestivalFlamencoProvincial, #ArteYPatrimonio
    WWW.IDEAL.ES
    Dos meses de flamenco en Almería con el circuito provincial de la Diputación | Ideal
    Cante y baile serán los protagonistas de este arte, patrimonio inmaterial de la humanidad, en ocho municipios de la provincia entre septiembre y octubre
    0 Commentarios 0 Acciones 33 Views
  • Pasión Vega, Miguel Poveda, María Peláe o Ara Malikian, este otoño en Roquetas de Mar
    Roquetas de Mar prepara un otoño cultural lleno de emoción y diversión, con un calendario de eventos que reúne a algunos de los artistas más destacados del panorama musical español. Entre las figuras que se presentarán en el Teatro Auditorio local se encuentran los talentos vocales de Pasión Vega y Miguel Poveda, cuya presencia promete ser una experiencia inolvidable para los aficionados a la música. Además, María Peláe ofrecerá su particular visión poética y artística, mientras que el virtuoso Ara Malikian sorprenderá al público con sus habilidades en el violín clásico. La programación del otoño en Roquetas de Mar es un regalo para los amantes de la cultura y el arte, ofreciendo algo para todos los gustos y edades. Los eventos se llevarán a cabo en el Teatro Auditorio local, asegurando una experiencia única y emocionante para los asistentes.
    https://www.ideal.es/culturas/almeria/pasion-vega-miguel-poveda-maria-pelae-ara-20250919175321-nt.html

    #ConciertosRoquetasDeMar, #ArtesEscénicasRoquetasDeMar, #MúsicaEnLaCostaDelSol, #EventosCulturalRoquetasDeMar, #TeatroYConciertosEnAndalucía
    Pasión Vega, Miguel Poveda, María Peláe o Ara Malikian, este otoño en Roquetas de Mar Roquetas de Mar prepara un otoño cultural lleno de emoción y diversión, con un calendario de eventos que reúne a algunos de los artistas más destacados del panorama musical español. Entre las figuras que se presentarán en el Teatro Auditorio local se encuentran los talentos vocales de Pasión Vega y Miguel Poveda, cuya presencia promete ser una experiencia inolvidable para los aficionados a la música. Además, María Peláe ofrecerá su particular visión poética y artística, mientras que el virtuoso Ara Malikian sorprenderá al público con sus habilidades en el violín clásico. La programación del otoño en Roquetas de Mar es un regalo para los amantes de la cultura y el arte, ofreciendo algo para todos los gustos y edades. Los eventos se llevarán a cabo en el Teatro Auditorio local, asegurando una experiencia única y emocionante para los asistentes. https://www.ideal.es/culturas/almeria/pasion-vega-miguel-poveda-maria-pelae-ara-20250919175321-nt.html #ConciertosRoquetasDeMar, #ArtesEscénicasRoquetasDeMar, #MúsicaEnLaCostaDelSol, #EventosCulturalRoquetasDeMar, #TeatroYConciertosEnAndalucía
    WWW.IDEAL.ES
    Pasión Vega, Miguel Poveda, María Peláe o Ara Malikian, este otoño en Roquetas de Mar | Ideal
    El Teatro Auditorio de la localidad tendrá una extensa y variada programación para cerrar este 2025
    0 Commentarios 0 Acciones 25 Views
  • De Adra a Pulpí, la Junta programa ocho espectáculos de teatro, música y danza en octubre en Almería
    La Junta de Andalucía está preparando una programación cultural inigualable en Almería para el mes de octubre, con ocho eventos que reunirán a espectadores de todas las edades y gustos. Desde teatro infantil hasta musicales y representaciones de danza, la oferta es diversa y emocionante. La compañía Antonio Campos se unirá al festival con una adaptación del clásico 'El buscón' de Quevedo, mientras que otros espectáculos como 'Yo, Tarzán' prometerán momentos inolvidables para los más pequeños. Esta programación autonómica pretende reforzar la presencia de las artes escénicas en Almería y convertir a esta región en un verdadero referente cultural. Con una mezcla de géneros y estilos, el festival promete ser un éxito absoluto.
    https://www.ideal.es/culturas/almeria/adra-pulpi-junta-programa-ocho-espectaculos-teatro-20251001142730-nt.html

    #TeatroEnAlmeria, #EspectaculosEnAlmeria, #MúsicaYDanzaEnOctubre, #CulturaEnAlmeria, #EventosDeOtubreEnAlmeria
    De Adra a Pulpí, la Junta programa ocho espectáculos de teatro, música y danza en octubre en Almería La Junta de Andalucía está preparando una programación cultural inigualable en Almería para el mes de octubre, con ocho eventos que reunirán a espectadores de todas las edades y gustos. Desde teatro infantil hasta musicales y representaciones de danza, la oferta es diversa y emocionante. La compañía Antonio Campos se unirá al festival con una adaptación del clásico 'El buscón' de Quevedo, mientras que otros espectáculos como 'Yo, Tarzán' prometerán momentos inolvidables para los más pequeños. Esta programación autonómica pretende reforzar la presencia de las artes escénicas en Almería y convertir a esta región en un verdadero referente cultural. Con una mezcla de géneros y estilos, el festival promete ser un éxito absoluto. https://www.ideal.es/culturas/almeria/adra-pulpi-junta-programa-ocho-espectaculos-teatro-20251001142730-nt.html #TeatroEnAlmeria, #EspectaculosEnAlmeria, #MúsicaYDanzaEnOctubre, #CulturaEnAlmeria, #EventosDeOtubreEnAlmeria
    WWW.IDEAL.ES
    De Adra a Pulpí, la Junta programa ocho espectáculos de teatro, música y danza en octubre en Almería | Ideal
    De 'Yo, Tarzán' para público infantil a la compañía Antonio Campos, con 'El buscón' de Quevedo, el programa autonómico pretende reforzar la presencia de artes escénicas
    0 Commentarios 0 Acciones 9 Views
  • El teatro con sello almeriense llega a 13 pueblos de la provincia
    En una vibrante celebración de la creatividad y la diversidad cultural, el Festival Provincial de Teatro Almeriense ha arrancado su recorrido por 13 pueblos de la provincia almeriense, llevando consigo un sello único que refleja la riqueza artística del territorio. Con un total de 35 grupos amateurs y profesionales en escena, esta edición promete ser una experiencia inolvidable para los habitantes de la zona. Desde la poesía hasta la comedia, pasando por la tragedia y la magia, el festival ofrecerá una amplia variedad de piezas teatrales que explorarán temas universales con un toque autóctono. La provincia se convertirá así en un gran escenario donde se mezclarán talentos locales y visitantes, creando un ambiente festivo y cultural inigualable. Durante sus presentaciones, los grupos teatrales contarán historias que hablarán directamente al corazón de la gente, abordando temas como la identidad, la comunidad y la conexión con la tierra natal. Esta celebración del teatro almeriense es una oportunidad para descubrir las riquezas culturales del territorio y disfrutar de un momento de convivencia y creatividad compartida.
    https://www.ideal.es/culturas/almeria/teatro-sello-almeriense-llega-pueblos-provincia-20251001160448-nt.html

    #TeatroAlmeriense, #ArteEnLaProvinciaDeAlmeria, #CulturaEnElCorazónDeAndalucía, #PueblosConSelloAlmeriense, #TeatroComunitarioEnAlmeria
    El teatro con sello almeriense llega a 13 pueblos de la provincia En una vibrante celebración de la creatividad y la diversidad cultural, el Festival Provincial de Teatro Almeriense ha arrancado su recorrido por 13 pueblos de la provincia almeriense, llevando consigo un sello único que refleja la riqueza artística del territorio. Con un total de 35 grupos amateurs y profesionales en escena, esta edición promete ser una experiencia inolvidable para los habitantes de la zona. Desde la poesía hasta la comedia, pasando por la tragedia y la magia, el festival ofrecerá una amplia variedad de piezas teatrales que explorarán temas universales con un toque autóctono. La provincia se convertirá así en un gran escenario donde se mezclarán talentos locales y visitantes, creando un ambiente festivo y cultural inigualable. Durante sus presentaciones, los grupos teatrales contarán historias que hablarán directamente al corazón de la gente, abordando temas como la identidad, la comunidad y la conexión con la tierra natal. Esta celebración del teatro almeriense es una oportunidad para descubrir las riquezas culturales del territorio y disfrutar de un momento de convivencia y creatividad compartida. https://www.ideal.es/culturas/almeria/teatro-sello-almeriense-llega-pueblos-provincia-20251001160448-nt.html #TeatroAlmeriense, #ArteEnLaProvinciaDeAlmeria, #CulturaEnElCorazónDeAndalucía, #PueblosConSelloAlmeriense, #TeatroComunitarioEnAlmeria
    WWW.IDEAL.ES
    El teatro con sello almeriense llega a 13 pueblos de la provincia | Ideal
    El Festival Provincial de Teatro Almeriense regresa con 35 grupos amateurs y profesionales dispuestos a llevar la cultura a cada rincón de la provincia
    0 Commentarios 0 Acciones 6 Views
  • El Morato inicia este viernes el otoño flamenco con el cante de Carmen Carmona
    En el corazón de Andalucía se está viviendo un momento inigualable, ya que comienza la nueva temporada flamenco en uno de los lugares más emblemáticos del género. El cante de Carmen Carmona y la guitarra de Antonio de Quero serán los encargados de llevar al público a un mundo de pasión y emoción. La joven cantaora flamenca se une a este grupo de músicos excepcionales en el 'el Morato', convirtiendo esta noche en una experiencia inolvidable para todos los asistentes. Se espera que la magia del flamenco llene las noches de otoño con su esencia auténtica y emotiva. La peña 'el Morato' se ha convertido en un referente del mundo del flamenco, siendo este inicio de temporada uno de los más esperados.
    https://www.ideal.es/culturas/almeria/morato-inicia-viernes-otono-flamenco-cante-carmen-20251003232210-nt.html

    #FlamencoOtoño2024, #CarmenCarmonaCanta, #ElMoratoFlamenco, #MúsicaFlamencaActual, #OtoñoFlamencenoEspaña
    El Morato inicia este viernes el otoño flamenco con el cante de Carmen Carmona En el corazón de Andalucía se está viviendo un momento inigualable, ya que comienza la nueva temporada flamenco en uno de los lugares más emblemáticos del género. El cante de Carmen Carmona y la guitarra de Antonio de Quero serán los encargados de llevar al público a un mundo de pasión y emoción. La joven cantaora flamenca se une a este grupo de músicos excepcionales en el 'el Morato', convirtiendo esta noche en una experiencia inolvidable para todos los asistentes. Se espera que la magia del flamenco llene las noches de otoño con su esencia auténtica y emotiva. La peña 'el Morato' se ha convertido en un referente del mundo del flamenco, siendo este inicio de temporada uno de los más esperados. https://www.ideal.es/culturas/almeria/morato-inicia-viernes-otono-flamenco-cante-carmen-20251003232210-nt.html #FlamencoOtoño2024, #CarmenCarmonaCanta, #ElMoratoFlamenco, #MúsicaFlamencaActual, #OtoñoFlamencenoEspaña
    WWW.IDEAL.ES
    El Morato inicia este viernes el otoño flamenco con el cante de Carmen Carmona | Ideal
    La joven cantaora flamenca, con Antonio de Quero a la guitarra, inaugura la temporada en la peña 'el Morato'
    0 Commentarios 0 Acciones 10 Views
  • La Filmoteca de Andalucía celebra el Día del Cine Español con 'El inquilino', el 6 de octubre en Almería
    La Filmoteca de Andalucía rinde homenaje al Día del Cine Español con una proyección especial en Almería. El 6 de octubre se podrá ver 'El inquilino', un clásico que destaca el valor del cine como patrimonio cultural e histórico. Esta efeméride coincide con la finalización de la producción de 'Esa pareja feliz', una obra fundamental en la historia del cine español. La Filmoteca de Andalucía busca destacar la importancia del cine en la sociedad y su legado a lo largo de los años. Este evento es un tributo al patrimonio cinematográfico español, que sigue siendo una fuente de inspiración para nuevas generaciones. La proyección de 'El inquilino' será un momento único para admirar este clásico del cine español.
    https://www.ideal.es/culturas/almeria/filmoteca-andalucia-celebra-dia-cine-espanol-inquilino-20251003151429-nt.html

    #CineEspañolDíaDelCine, #FilmotecaAndalucia, #AlmeriaEventosCulturales, #DiaDelCineEnEspana, #CineClasicoEnLaProvinciaDeAlmeria
    La Filmoteca de Andalucía celebra el Día del Cine Español con 'El inquilino', el 6 de octubre en Almería La Filmoteca de Andalucía rinde homenaje al Día del Cine Español con una proyección especial en Almería. El 6 de octubre se podrá ver 'El inquilino', un clásico que destaca el valor del cine como patrimonio cultural e histórico. Esta efeméride coincide con la finalización de la producción de 'Esa pareja feliz', una obra fundamental en la historia del cine español. La Filmoteca de Andalucía busca destacar la importancia del cine en la sociedad y su legado a lo largo de los años. Este evento es un tributo al patrimonio cinematográfico español, que sigue siendo una fuente de inspiración para nuevas generaciones. La proyección de 'El inquilino' será un momento único para admirar este clásico del cine español. https://www.ideal.es/culturas/almeria/filmoteca-andalucia-celebra-dia-cine-espanol-inquilino-20251003151429-nt.html #CineEspañolDíaDelCine, #FilmotecaAndalucia, #AlmeriaEventosCulturales, #DiaDelCineEnEspana, #CineClasicoEnLaProvinciaDeAlmeria
    WWW.IDEAL.ES
    La Filmoteca de Andalucía celebra el Día del Cine Español con 'El inquilino', el 6 de octubre en Almería | Ideal
    La efeméride, que coincide con el final de la producción de 'Esa pareja feliz', de Juan Antonio Bardem y Luis García-Berlanga, reconoce el valor del cine como patrimonio
    0 Commentarios 0 Acciones 23 Views
  • Noche de flamenco en El Taranto para los hosteleros de Almería
    En el corazón de Andalucía, la pasión del flamenco se unió con la hospitalidad almeriense en una noche inolvidable. Los miembros de Ashal, agrupación que reúne a hosteleros y empresarios locales, participaron en una emocionante velada flamenca en El Taranto, un lugar emblemático para los aficionados a este arte tradicional español. La noche se convirtió en un tributo al patrimonio cultural andaluz, donde la música y la danza se unieron con la amistad y la camaradería. Los hosteleros de Almería compartieron momentos irrepetibles con el flamenco, dejando atrás sus preocupaciones cotidianas y sumergiéndose en la magia de esta noche única. La velada se alineó perfectamente con los objetivos de Ashal, que busca fomentar la solidaridad y la colaboración entre los empresarios locales. Esta noche de flamenco será recordada como un verdadero éxito para la comunidad hostelera de Almería.
    https://www.ideal.es/culturas/almeria/noche-flamenco-taranto-hosteleros-almeria-20251009150107-nt.html

    #FlamencoEnAlmeria, #NocheDeFiestaEnElTaranto, #HostelerosDeAlmeria, #FlamencoYHospitalidad, #TurismoEnAlmeria
    Noche de flamenco en El Taranto para los hosteleros de Almería En el corazón de Andalucía, la pasión del flamenco se unió con la hospitalidad almeriense en una noche inolvidable. Los miembros de Ashal, agrupación que reúne a hosteleros y empresarios locales, participaron en una emocionante velada flamenca en El Taranto, un lugar emblemático para los aficionados a este arte tradicional español. La noche se convirtió en un tributo al patrimonio cultural andaluz, donde la música y la danza se unieron con la amistad y la camaradería. Los hosteleros de Almería compartieron momentos irrepetibles con el flamenco, dejando atrás sus preocupaciones cotidianas y sumergiéndose en la magia de esta noche única. La velada se alineó perfectamente con los objetivos de Ashal, que busca fomentar la solidaridad y la colaboración entre los empresarios locales. Esta noche de flamenco será recordada como un verdadero éxito para la comunidad hostelera de Almería. https://www.ideal.es/culturas/almeria/noche-flamenco-taranto-hosteleros-almeria-20251009150107-nt.html #FlamencoEnAlmeria, #NocheDeFiestaEnElTaranto, #HostelerosDeAlmeria, #FlamencoYHospitalidad, #TurismoEnAlmeria
    WWW.IDEAL.ES
    Noche de flamenco en El Taranto para los hosteleros de Almería | Ideal
    Miembros de Ashal participan en una velada en la peña flamenca
    0 Commentarios 0 Acciones 9 Views
  • Mojácar registra el primer caso de fiebre del Nilo en humanos de la temporada
    La salud pública en el sur de España ha tomado un giro preocupante con la notificación del primer caso de fiebre del Nilo en humanos en Mojácar, lo que ha generado una gran atención y debate entre la comunidad médica y los residentes en la zona. Esta enfermedad transmitida por mosquitos es conocida por sus síntomas graves, como la fiebre alta, dolores musculares y lesiones en el cerebro y el sistema nervioso. El diagnóstico del primer caso se realizó recién ahora, tras un estudio exhaustivo que descartó otras posibles causas de los síntomas presentados. La notificación ha generado una gran preocupación entre la población, que busca información sobre cómo protegerse contra esta enfermedad. Los expertos recomiendan tomar medidas preventivas para evitar el picado de mosquitos, como usar repelentes y cubrirse adecuadamente al estar al aire libre. La situación en Mojácar ha generado un debate sobre la necesidad de mayor vigilancia y control de la población de mosquitos en zonas urbanas y rurales cercanas.
    https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/mojacar-registra-primer-fiebre-nilo-humanos-temporada-20250916172153-nt.html

    #FiebreDelNiloEnEspaña, #MojácarNoticias, #SaludPúblicaAlmería, #PrimeraCasoDeFiebreDelNilo, #AlertaSanitariaAndalucía
    Mojácar registra el primer caso de fiebre del Nilo en humanos de la temporada La salud pública en el sur de España ha tomado un giro preocupante con la notificación del primer caso de fiebre del Nilo en humanos en Mojácar, lo que ha generado una gran atención y debate entre la comunidad médica y los residentes en la zona. Esta enfermedad transmitida por mosquitos es conocida por sus síntomas graves, como la fiebre alta, dolores musculares y lesiones en el cerebro y el sistema nervioso. El diagnóstico del primer caso se realizó recién ahora, tras un estudio exhaustivo que descartó otras posibles causas de los síntomas presentados. La notificación ha generado una gran preocupación entre la población, que busca información sobre cómo protegerse contra esta enfermedad. Los expertos recomiendan tomar medidas preventivas para evitar el picado de mosquitos, como usar repelentes y cubrirse adecuadamente al estar al aire libre. La situación en Mojácar ha generado un debate sobre la necesidad de mayor vigilancia y control de la población de mosquitos en zonas urbanas y rurales cercanas. https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/mojacar-registra-primer-fiebre-nilo-humanos-temporada-20250916172153-nt.html #FiebreDelNiloEnEspaña, #MojácarNoticias, #SaludPúblicaAlmería, #PrimeraCasoDeFiebreDelNilo, #AlertaSanitariaAndalucía
    WWW.IDEAL.ES
    Mojácar registra el primer caso de fiebre del Nilo en humanos de la temporada | Ideal
    Los primeros síntomas se detectaron el 10 de julio aunque, al no presentar «un cuadro típico de infección», se estudió la posibilidad de que se tratase de otro tipo de en
    0 Commentarios 0 Acciones 24 Views
  • Dos exposiciones y un concierto cierran la programación previa al Rock Albox
    En el marco de las celebraciones del Rock Albox, la ciudad de Albox se transforma en un escenario cultural vibrante, donde la música, la arte y la historia se entrelazan para crear una experiencia única. Dos exposiciones destacadas en la Sala Andrés García Ibáñez ofrecen una visión retrospectiva de 40 años del mítico Festival, a través de retratos, fotografías y recuerdos que reviven la esencia de esta celebración musical icónica. Además, un concierto emocionante cerrará esta programación previa al evento principal, asegurando que los aficionados estén listos para disfrutar del Rock Albox con todo su esplendor. La ciudad se llena de expectativa y energía, anticipando lo que promete ser una semana inolvidable. La fusión de arte y música crea un ambiente propicio para la creatividad y el entretenimiento. Estas actividades previas al evento principal garantizan que los visitantes estén completamente sumergidos en la esencia del Rock Albox.
    https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/dos-exposiciones-concierto-cierran-programacion-previa-rock-20250926094529-nt.html

    #RockAlbox, #FestivalDeMúsica, #ConciertosEnAndalucía, #ExposicionesCulturales, #ProgramaciónDeEventos
    Dos exposiciones y un concierto cierran la programación previa al Rock Albox En el marco de las celebraciones del Rock Albox, la ciudad de Albox se transforma en un escenario cultural vibrante, donde la música, la arte y la historia se entrelazan para crear una experiencia única. Dos exposiciones destacadas en la Sala Andrés García Ibáñez ofrecen una visión retrospectiva de 40 años del mítico Festival, a través de retratos, fotografías y recuerdos que reviven la esencia de esta celebración musical icónica. Además, un concierto emocionante cerrará esta programación previa al evento principal, asegurando que los aficionados estén listos para disfrutar del Rock Albox con todo su esplendor. La ciudad se llena de expectativa y energía, anticipando lo que promete ser una semana inolvidable. La fusión de arte y música crea un ambiente propicio para la creatividad y el entretenimiento. Estas actividades previas al evento principal garantizan que los visitantes estén completamente sumergidos en la esencia del Rock Albox. https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/dos-exposiciones-concierto-cierran-programacion-previa-rock-20250926094529-nt.html #RockAlbox, #FestivalDeMúsica, #ConciertosEnAndalucía, #ExposicionesCulturales, #ProgramaciónDeEventos
    WWW.IDEAL.ES
    Dos exposiciones y un concierto cierran la programación previa al Rock Albox | Ideal
    La Sala Andrés García Ibáñez acoge dos muestras con retratos, fotografías y recuerdos que recogen 40 años de historia de este mítico Festival
    0 Commentarios 0 Acciones 22 Views
  • El PSOE exige a Moreno que «no le quite ni un euro» a Lubrín por la ayuda de la DANA
    El debate político se intensifica en Andalucía con el llamado del PSOE a Moreno para que no recorte un solo euro de los fondos destinados a la zona afectada por las lluvias torrenciales en Lubrín. La crítica del parlamentario socialista pone de relieve la preocupación por la respuesta de la Junta a la emergencia en el municipio. Las fuertes precipitaciones han dejado un rastro de destrucción y daños significativos en los núcleos urbanos y rurales de la zona. El PSOE sostiene que las ayudas deben llegar a todos los afectados, no solo a los residentes de áreas urbanas. La situación se vuelve cada vez más tensa entre las fuerzas políticas andaluzas.
    https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/psoe-exige-moreno-quite-euro-lubrin-ayuda-20250927223657-nt.html

    #PSOExigenciaAMoreno, #DANAYLubrin, #AyudaDANAEspaña, #PSOERequiereJusticia, #MorenoYLaDANA
    El PSOE exige a Moreno que «no le quite ni un euro» a Lubrín por la ayuda de la DANA El debate político se intensifica en Andalucía con el llamado del PSOE a Moreno para que no recorte un solo euro de los fondos destinados a la zona afectada por las lluvias torrenciales en Lubrín. La crítica del parlamentario socialista pone de relieve la preocupación por la respuesta de la Junta a la emergencia en el municipio. Las fuertes precipitaciones han dejado un rastro de destrucción y daños significativos en los núcleos urbanos y rurales de la zona. El PSOE sostiene que las ayudas deben llegar a todos los afectados, no solo a los residentes de áreas urbanas. La situación se vuelve cada vez más tensa entre las fuerzas políticas andaluzas. https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/psoe-exige-moreno-quite-euro-lubrin-ayuda-20250927223657-nt.html #PSOExigenciaAMoreno, #DANAYLubrin, #AyudaDANAEspaña, #PSOERequiereJusticia, #MorenoYLaDANA
    WWW.IDEAL.ES
    El PSOE exige a Moreno que «no le quite ni un euro» a Lubrín por la ayuda de la DANA | Ideal
    El parlamentario socialista ha criticado que «según la interpretación de la Junta, las lluvias torrenciales solo pueden afectar a núcleos urbanos»
    0 Commentarios 0 Acciones 36 Views
Resultados de la búsqueda