• El Gobierno acusa a Vox de "chapotear diariamente" en el odio al inmigrante con el "silencio cómplice del PP"
    El debate político se intensifica tras acusaciones directas del Gobierno hacia Vox sobre su discurso antiinmigrante, calificándolo de “chapotear diariamente en odio”. La portavoz gubernamental ha defendido la línea de actuación, resaltando que la gran mayoría de delitos en España son perpetrados por ciudadanos españoles. En paralelo, se minimizan las críticas internacionales a la reciente ley de amnistía, argumentando que estas no afectan al curso del país. Asimismo, se defiende el acuerdo de financiación con Cataluña como una medida esencial para garantizar la estabilidad política y económica. La situación genera debate sobre los límites del discurso político y su impacto en la convivencia social. Se espera que esta polémica continúe alimentando la discusión pública en los próximos días.
    https://elpais.com/espana/2025-07-15/el-gobierno-acusa-a-vox-de-chapotear-diariamente-en-el-odio-al-inmigrante-con-el-silencio-complice-del-pp.html

    #InmigraciónEspaña, #Vox, #PP, #OdioInmigrante, #PolíticaEspaña
    El Gobierno acusa a Vox de "chapotear diariamente" en el odio al inmigrante con el "silencio cómplice del PP" El debate político se intensifica tras acusaciones directas del Gobierno hacia Vox sobre su discurso antiinmigrante, calificándolo de “chapotear diariamente en odio”. La portavoz gubernamental ha defendido la línea de actuación, resaltando que la gran mayoría de delitos en España son perpetrados por ciudadanos españoles. En paralelo, se minimizan las críticas internacionales a la reciente ley de amnistía, argumentando que estas no afectan al curso del país. Asimismo, se defiende el acuerdo de financiación con Cataluña como una medida esencial para garantizar la estabilidad política y económica. La situación genera debate sobre los límites del discurso político y su impacto en la convivencia social. Se espera que esta polémica continúe alimentando la discusión pública en los próximos días. https://elpais.com/espana/2025-07-15/el-gobierno-acusa-a-vox-de-chapotear-diariamente-en-el-odio-al-inmigrante-con-el-silencio-complice-del-pp.html #InmigraciónEspaña, #Vox, #PP, #OdioInmigrante, #PolíticaEspaña
    ELPAIS.COM
    El Gobierno acusa a Vox de “chapotear diariamente” en el odio al inmigrante con el “silencio cómplice del PP”
    Alegría afirma que el 73% de los delitos son cometidos por españoles. La portavoz minimiza las críticas de Bruselas a la ley de amnistía y defiende el acuerdo de financiación con Cataluña
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 6 Views
  • Autoamnistía
    El debate sobre la ley de amnistía catalana sigue generando controversia tras su aprobación inicial en España. La búsqueda de un fallo favorable en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos se enfrenta a obstáculos considerables, dada la complejidad legal y política del caso. La dificultad para encontrar una interpretación que respalde la legitimidad de la norma está siendo objeto de intenso escrutinio. Las perspectivas de éxito son inciertas, con los partidos implicados buscando en el tribunal la narrativa necesaria para disipar las críticas. La situación plantea interrogantes sobre el futuro de la ley y su impacto en el diálogo entre España y Cataluña. El resultado del juicio podría marcar un punto de inflexión crucial en este delicado escenario político.
    https://www.ideal.es/opinion/editorial-autoamnistia-20250716232639-nt.html

    #Autoamnistia, #LeyDeAmnistía, #DerechoAmnestiar, #PolíticaEspañola, #ReformasLegales
    Autoamnistía El debate sobre la ley de amnistía catalana sigue generando controversia tras su aprobación inicial en España. La búsqueda de un fallo favorable en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos se enfrenta a obstáculos considerables, dada la complejidad legal y política del caso. La dificultad para encontrar una interpretación que respalde la legitimidad de la norma está siendo objeto de intenso escrutinio. Las perspectivas de éxito son inciertas, con los partidos implicados buscando en el tribunal la narrativa necesaria para disipar las críticas. La situación plantea interrogantes sobre el futuro de la ley y su impacto en el diálogo entre España y Cataluña. El resultado del juicio podría marcar un punto de inflexión crucial en este delicado escenario político. https://www.ideal.es/opinion/editorial-autoamnistia-20250716232639-nt.html #Autoamnistia, #LeyDeAmnistía, #DerechoAmnestiar, #PolíticaEspañola, #ReformasLegales
    WWW.IDEAL.ES
    Autoamnistía | Ideal
    No será fácil que PSOE, Sumar, ERC y Junts hallen en el Tribunal Europeo la narrativa que buscan para acallar la crítica a la ley que exculpa el 'procés'
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 10 Views
  • La erosión del Estado de Derecho
    La reciente escalada de tensiones políticas amenaza con socavar los pilares fundamentales del Estado de Derecho. La persistente presión sobre la independencia del poder judicial, sumada al controvertido procesamiento del Fiscal General, ha generado una profunda preocupación en el ámbito legal y social. Además, la aprobación de la ley de amnistía y la falta de resultados concretos en la lucha contra la corrupción exacerban las dudas sobre el compromiso con el imperio de la ley. Estas acciones, consideradas por muchos como un ataque a las instituciones democráticas, evidencian una crisis que requiere atención urgente. El debate público se centra ahora en cómo revertir esta situación y proteger los valores esenciales del Estado.
    https://www.ideal.es/opinion/erosion-estadode-derecho-20250716000034-ntrc.html

    #EstadoDeDerecho, #ErosiónLegal, #CorrupciónPolítica, #DebateJurídico, #DemocraciaEnRiesgo
    La erosión del Estado de Derecho La reciente escalada de tensiones políticas amenaza con socavar los pilares fundamentales del Estado de Derecho. La persistente presión sobre la independencia del poder judicial, sumada al controvertido procesamiento del Fiscal General, ha generado una profunda preocupación en el ámbito legal y social. Además, la aprobación de la ley de amnistía y la falta de resultados concretos en la lucha contra la corrupción exacerban las dudas sobre el compromiso con el imperio de la ley. Estas acciones, consideradas por muchos como un ataque a las instituciones democráticas, evidencian una crisis que requiere atención urgente. El debate público se centra ahora en cómo revertir esta situación y proteger los valores esenciales del Estado. https://www.ideal.es/opinion/erosion-estadode-derecho-20250716000034-ntrc.html #EstadoDeDerecho, #ErosiónLegal, #CorrupciónPolítica, #DebateJurídico, #DemocraciaEnRiesgo
    WWW.IDEAL.ES
    La erosión del Estado de Derecho | Ideal
    El acoso a la independencia judicial, el procesamiento del fiscal general, la ley de amnistía y el fracaso en la lucha contra la corrupción revelan la gravedad de la cris
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 26 Views
  • La Fiscalía de Brasil pide condenar a Bolsonaro por «golpe de Estado»
    La Fiscalía General de Brasil ha solicitado que el expresidente Jair Bolsonaro sea juzgado por la comisión de un “golpe de Estado”, en un caso que agrava las acusaciones contra su gestión y sus consecuencias inmediatas. El fiscal general, Rogerio Mendes, presentó pruebas sustanciales que apuntan a una conspiración para subvertir los resultados electorales y mantener el poder. La demanda judicial se produce tras meses de investigaciones sobre la campaña de desinformación y acciones llevadas a cabo por aliados cercanos al exmandatario durante la transición. La ultraderecha brasileña ha respondido con contundencia, amenazando con proponer una amnistía para los implicados o reinstaurar medidas comerciales similares a las impuestas por la administración Trump si son perjudicados por estas acciones legales. Esta situación sume aún más tensiones en el panorama político nacional.
    https://www.ideal.es/internacional/america-latina/fiscalia-brasil-pide-condenar-bolsonaro-golpe-estado-20250715192924-ntrc.html

    #Bolsonaro, #GolpeDeEstado, #FiscaliaBrasileña, #JusticiaBrasil, #PolíticaBrasil
    La Fiscalía de Brasil pide condenar a Bolsonaro por «golpe de Estado» La Fiscalía General de Brasil ha solicitado que el expresidente Jair Bolsonaro sea juzgado por la comisión de un “golpe de Estado”, en un caso que agrava las acusaciones contra su gestión y sus consecuencias inmediatas. El fiscal general, Rogerio Mendes, presentó pruebas sustanciales que apuntan a una conspiración para subvertir los resultados electorales y mantener el poder. La demanda judicial se produce tras meses de investigaciones sobre la campaña de desinformación y acciones llevadas a cabo por aliados cercanos al exmandatario durante la transición. La ultraderecha brasileña ha respondido con contundencia, amenazando con proponer una amnistía para los implicados o reinstaurar medidas comerciales similares a las impuestas por la administración Trump si son perjudicados por estas acciones legales. Esta situación sume aún más tensiones en el panorama político nacional. https://www.ideal.es/internacional/america-latina/fiscalia-brasil-pide-condenar-bolsonaro-golpe-estado-20250715192924-ntrc.html #Bolsonaro, #GolpeDeEstado, #FiscaliaBrasileña, #JusticiaBrasil, #PolíticaBrasil
    WWW.IDEAL.ES
    La Fiscalía de Brasil pide condenar a Bolsonaro por «golpe de Estado» | Ideal
    La ultraderecha responde con una amenaza: amnistía o los aranceles de Trump
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 194 Views
  • La Comisión Europea advierte al Tribunal de la UE: "No parece que la Ley de Amnistía responda a un interés general; es parte de un acuerdo para la investidura"
    La reciente advertencia de la Comisión Europea al Tribunal de la Unión Europea sobre la Ley de Amnistía ha generado controversia. El órgano ejecutivo europeo argumenta que no hay indicios de que la medida responda a un interés general público, sino que se trata de un elemento clave en el acuerdo para investir al actual Presidente del Gobierno. Este desarrollo judicial ocurre mientras el Tribunal de Cuentas y la Fiscalía continúan oponiéndose a la normativa. La Corte de Luxemburgo está analizando cuestiones cruciales relacionadas con los casos de Desobediencia Coordinada Repetida (CDR), suscitando un debate intenso sobre la legitimidad de la ley. El futuro de esta medida ahora se decide en el contexto de una compleja batalla legal entre diferentes instituciones y las víctimas del sistema judicial.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/07/15/6875fd65e9cf4aaf218b4575.html

    #LeyAmnistía, #ComisiónEuropea, #TribunalUE, #InteresGeneral, #DerechoConstitucionalES
    La Comisión Europea advierte al Tribunal de la UE: "No parece que la Ley de Amnistía responda a un interés general; es parte de un acuerdo para la investidura" La reciente advertencia de la Comisión Europea al Tribunal de la Unión Europea sobre la Ley de Amnistía ha generado controversia. El órgano ejecutivo europeo argumenta que no hay indicios de que la medida responda a un interés general público, sino que se trata de un elemento clave en el acuerdo para investir al actual Presidente del Gobierno. Este desarrollo judicial ocurre mientras el Tribunal de Cuentas y la Fiscalía continúan oponiéndose a la normativa. La Corte de Luxemburgo está analizando cuestiones cruciales relacionadas con los casos de Desobediencia Coordinada Repetida (CDR), suscitando un debate intenso sobre la legitimidad de la ley. El futuro de esta medida ahora se decide en el contexto de una compleja batalla legal entre diferentes instituciones y las víctimas del sistema judicial. https://www.elmundo.es/espana/2025/07/15/6875fd65e9cf4aaf218b4575.html #LeyAmnistía, #ComisiónEuropea, #TribunalUE, #InteresGeneral, #DerechoConstitucionalES
    WWW.ELMUNDO.ES
    La Comisi?n Europea advierte al Tribunal de la UE: "No parece que la Ley de Amnist?a responda a un inter?s general; es parte de un acuerdo para la investidura"
    La Comisi?n Europea ha cuestionado esta ma?ana ante el Tribunal de Justicia de la UE la finalidad de la amnist?a. "No parece que la Ley Org?nica de Amnist?a responda a un...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 112 Views
  • El PP acusa a Sánchez de haberse convertido en "el líder del procés" y ve más cerca el referéndum | Por B. SARRIÁ
    La tensión política se intensifica con las acusaciones del Partido Popular contra el Gobierno, que lo acusa de legitimar y apoyar abiertamente el independentismo catalán. El partido naranja considera que el presidente Sánchez ha adoptado una postura que le ha convertido en el “líder del procés”, alimentando la demanda unilateral de un referéndum. Esta situación se ve ahora reforzada por la reciente reacción de Bruselas, que aparentemente "ratifica" la amnistía propuesta, interpretándola como una medida que no cumple con los criterios de interés general. El debate sobre la amnistía y su impacto en el futuro político de España continúa siendo central en la agenda nacional. La controversia pone de manifiesto las profundas divisiones entre ambas partes del país.
    https://www.20minutos.es/noticia/5731507/0/pp-acusa-sanchez-haberse-convertido-lider-proces-ve-mas-cerca-referendum/

    #PP, #Sanchez, #ProcesoIndependentista, #ReferendumCatalan, #PolíticaEspaña
    El PP acusa a Sánchez de haberse convertido en "el líder del procés" y ve más cerca el referéndum | Por B. SARRIÁ La tensión política se intensifica con las acusaciones del Partido Popular contra el Gobierno, que lo acusa de legitimar y apoyar abiertamente el independentismo catalán. El partido naranja considera que el presidente Sánchez ha adoptado una postura que le ha convertido en el “líder del procés”, alimentando la demanda unilateral de un referéndum. Esta situación se ve ahora reforzada por la reciente reacción de Bruselas, que aparentemente "ratifica" la amnistía propuesta, interpretándola como una medida que no cumple con los criterios de interés general. El debate sobre la amnistía y su impacto en el futuro político de España continúa siendo central en la agenda nacional. La controversia pone de manifiesto las profundas divisiones entre ambas partes del país. https://www.20minutos.es/noticia/5731507/0/pp-acusa-sanchez-haberse-convertido-lider-proces-ve-mas-cerca-referendum/ #PP, #Sanchez, #ProcesoIndependentista, #ReferendumCatalan, #PolíticaEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    El PP acusa a Sánchez de haberse convertido en "el líder del procés" y ve más cerca el referéndum
    Celebra que Bruselas les "ratifique" al considerar que la amnistía no responde a un objetivo de interés general
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 121 Views
  • El TJUE analiza hoy por primera vez la ley de amnistía al procès para resolver si es acorde al derecho de la UE | E. ORDIZ
    La Corte Europea de Justicia (TJUE) se enfrenta hoy a un momento crucial en su análisis de la polémica ley de amnistía, dictaminando por primera vez sobre su compatibilidad con el derecho europeo. La vista, que reúne a los quince magistrados de la Gran Sala, será determinante para esclarecer las dudas suscitadas sobre la legalidad de esta medida impulsada por el gobierno español. El debate se centra en si la amnistía, relacionada con los casos de corrupción adjudicaciones inmobiliarias, vulnera principios fundamentales del Estado de Derecho y la libre competencia dentro de la Unión Europea. La decisión del Tribunal tendrá importantes implicaciones para el futuro político y judicial del país, generando un gran interés entre expertos y público general. Se espera una resolución que marque un hito en este controvertido proceso legal.
    https://www.20minutos.es/noticia/5731153/0/tjue-analiza-por-primera-vez-este-martes-ley-amnistia-para-ver-si-es-acorde-derecho-ue/

    #Amnistía, #TJUE, #DerechoUE, #ProcesoSanchez, #LeyAmnistía
    El TJUE analiza hoy por primera vez la ley de amnistía al procès para resolver si es acorde al derecho de la UE | E. ORDIZ La Corte Europea de Justicia (TJUE) se enfrenta hoy a un momento crucial en su análisis de la polémica ley de amnistía, dictaminando por primera vez sobre su compatibilidad con el derecho europeo. La vista, que reúne a los quince magistrados de la Gran Sala, será determinante para esclarecer las dudas suscitadas sobre la legalidad de esta medida impulsada por el gobierno español. El debate se centra en si la amnistía, relacionada con los casos de corrupción adjudicaciones inmobiliarias, vulnera principios fundamentales del Estado de Derecho y la libre competencia dentro de la Unión Europea. La decisión del Tribunal tendrá importantes implicaciones para el futuro político y judicial del país, generando un gran interés entre expertos y público general. Se espera una resolución que marque un hito en este controvertido proceso legal. https://www.20minutos.es/noticia/5731153/0/tjue-analiza-por-primera-vez-este-martes-ley-amnistia-para-ver-si-es-acorde-derecho-ue/ #Amnistía, #TJUE, #DerechoUE, #ProcesoSanchez, #LeyAmnistía
    WWW.20MINUTOS.ES
    El TJUE analiza por primera vez este martes la ley de amnistía al procès para resolver si es acorde al derecho de la UE
    La vista sirve para que los quince magistrados que integran la Gran Sala escuchen las posturas de las partes
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 91 Views
  • Bruselas asegura ante el TJUE que la ley de amnistía responde a "un acuerdo político" para investir a Sánchez y no al interés general
    La reciente demanda ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha generado debate sobre la legitimidad de la conocida como “ley de amnistía”. La Comisión Europea argumenta con firmeza que esta legislación, aprobada recientemente en España, se fundamenta esencialmente en un acuerdo político crucial para garantizar la investidura del Presidente del Gobierno. La institución europea insiste en que no existe evidencia de que la norma respondiera a un objetivo de interés general amplio y diverso. En su opinión, el propósito primordial fue facilitar la formación del gobierno, marcando un punto de inflexión en la relación entre España y las instituciones europeas. La disputa judicial pone de relieve las tensiones políticas y jurídicas derivadas de este controvertido proceso legislativo. El veredicto del Tribunal de Justicia tendrá importantes implicaciones para el futuro político y legal del país.
    https://www.20minutos.es/internacional/bruselas-tjue-amnistia-no-interes-general-acuerdo-politico-investir-pedro-sanchez-5731435/

    #Amnistía, #LeyDeAmnistía, #TJUE, #Sanchez, #PolíticaEspañola
    Bruselas asegura ante el TJUE que la ley de amnistía responde a "un acuerdo político" para investir a Sánchez y no al interés general La reciente demanda ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha generado debate sobre la legitimidad de la conocida como “ley de amnistía”. La Comisión Europea argumenta con firmeza que esta legislación, aprobada recientemente en España, se fundamenta esencialmente en un acuerdo político crucial para garantizar la investidura del Presidente del Gobierno. La institución europea insiste en que no existe evidencia de que la norma respondiera a un objetivo de interés general amplio y diverso. En su opinión, el propósito primordial fue facilitar la formación del gobierno, marcando un punto de inflexión en la relación entre España y las instituciones europeas. La disputa judicial pone de relieve las tensiones políticas y jurídicas derivadas de este controvertido proceso legislativo. El veredicto del Tribunal de Justicia tendrá importantes implicaciones para el futuro político y legal del país. https://www.20minutos.es/internacional/bruselas-tjue-amnistia-no-interes-general-acuerdo-politico-investir-pedro-sanchez-5731435/ #Amnistía, #LeyDeAmnistía, #TJUE, #Sanchez, #PolíticaEspañola
    WWW.20MINUTOS.ES
    Bruselas asegura ante el TJUE que la ley de amnistía responde a "un acuerdo político" para investir a Sánchez y no al interés general
    La Comisión Europea insistió este martes ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea que "no parece que la ley de amnistía responda a un objetivo de...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 81 Views
  • Bruselas cuestiona ante el TJUE que la amnistía responda "al interés general"
    El Tribunal Europeo de Justicia (TJUE) ha abierto un debate crucial sobre la validez de la reciente amnistía promovida en España. La institución judicial europea cuestiona si esta medida, que beneficia a empresarios y constructoros, se justifica estrictamente por el "interés general". El TJUE examina ahora las alegaciones presentadas por el Tribunal de Cuentas y la Audiencia Nacional, organismos que han puesto en duda los criterios de justificación del gobierno. Este fallo judicial podría tener implicaciones significativas para el futuro de la amnistía y su impacto en las finanzas públicas. La atención se centra en la interpretación del TJUE sobre lo que constituye verdaderamente "el interés general" en este contexto específico, generando expectativas sobre el desenlace de una cuestión legal de gran relevancia. El veredicto europeo promete arrojar luz sobre la legitimidad de esta controvertida medida.
    https://elpais.com/espana/2025-07-15/bruselas-defiende-ante-el-tjue-que-la-amnistia-impide-averiguar-si-se-dano-el-intereses-financiero-de-la-ue.html

    #Amnistía, #TJUE, #InteresGeneral, #DerechoFiscal, #España
    Bruselas cuestiona ante el TJUE que la amnistía responda "al interés general" El Tribunal Europeo de Justicia (TJUE) ha abierto un debate crucial sobre la validez de la reciente amnistía promovida en España. La institución judicial europea cuestiona si esta medida, que beneficia a empresarios y constructoros, se justifica estrictamente por el "interés general". El TJUE examina ahora las alegaciones presentadas por el Tribunal de Cuentas y la Audiencia Nacional, organismos que han puesto en duda los criterios de justificación del gobierno. Este fallo judicial podría tener implicaciones significativas para el futuro de la amnistía y su impacto en las finanzas públicas. La atención se centra en la interpretación del TJUE sobre lo que constituye verdaderamente "el interés general" en este contexto específico, generando expectativas sobre el desenlace de una cuestión legal de gran relevancia. El veredicto europeo promete arrojar luz sobre la legitimidad de esta controvertida medida. https://elpais.com/espana/2025-07-15/bruselas-defiende-ante-el-tjue-que-la-amnistia-impide-averiguar-si-se-dano-el-intereses-financiero-de-la-ue.html #Amnistía, #TJUE, #InteresGeneral, #DerechoFiscal, #España
    ELPAIS.COM
    Bruselas cuestiona ante el TJUE que la amnistía responda “al interés general”
    El Tribunal examina las cuestiones prejudiciales planteadas por el Tribunal de Cuentas y la Audiencia Nacional
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 62 Views
  • Bruselas cree que la ley de amnistía «no responde al interés general, sino a un acuerdo político»
    La reciente propuesta de ley de amnistía en España ha suscitado fuertes críticas desde Bruselas. Las autoridades europeas consideran que esta medida “no responde al interés general” y apunta a un acuerdo político, generando preocupación sobre su alcance y objetivos. Además, la fecha límite de dos meses para su implementación se evalúa como insuficiente para que los tribunales puedan llevar a cabo una investigación exhaustiva de posibles repercusiones financieras en la Unión Europea. Esta situación pone de manifiesto tensiones entre España y la Comisión Europea y podría tener implicaciones significativas para el futuro de la legislación. La discusión sobre la amnistía continúa siendo un tema central en el debate político y económico actual, con consecuencias potenciales a nivel nacional e internacional. Se analiza ahora cómo esta postura europea influirá en las negociaciones y posibles modificaciones de la ley.
    https://www.ideal.es/nacional/comision-asegura-cree-ley-amnistia-afectara-directamente-20250715110810-ntrc.html

    #Amnistía, #Bruselas, #PolíticaEspaña, #AcuerdoPolítico, #LeyAmnistía
    Bruselas cree que la ley de amnistía «no responde al interés general, sino a un acuerdo político» La reciente propuesta de ley de amnistía en España ha suscitado fuertes críticas desde Bruselas. Las autoridades europeas consideran que esta medida “no responde al interés general” y apunta a un acuerdo político, generando preocupación sobre su alcance y objetivos. Además, la fecha límite de dos meses para su implementación se evalúa como insuficiente para que los tribunales puedan llevar a cabo una investigación exhaustiva de posibles repercusiones financieras en la Unión Europea. Esta situación pone de manifiesto tensiones entre España y la Comisión Europea y podría tener implicaciones significativas para el futuro de la legislación. La discusión sobre la amnistía continúa siendo un tema central en el debate político y económico actual, con consecuencias potenciales a nivel nacional e internacional. Se analiza ahora cómo esta postura europea influirá en las negociaciones y posibles modificaciones de la ley. https://www.ideal.es/nacional/comision-asegura-cree-ley-amnistia-afectara-directamente-20250715110810-ntrc.html #Amnistía, #Bruselas, #PolíticaEspaña, #AcuerdoPolítico, #LeyAmnistía
    WWW.IDEAL.ES
    Bruselas cree que la ley de amnistía «no responde al interés general, sino a un acuerdo político» | Ideal
    Apunta, además, que el plazo de dos meses para la aplicación de la norma no permite a los órganos jurisdiccionales investigar si los intereses financieros de la UE se vie
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 80 Views
Arama Sonuçları