• 942 alumnos, 135 docentes y 27 centros en el Programa de Refuerzo Estival
    La educación española intensifica sus esfuerzos durante el verano con un ambicioso programa de refuerzo que ha beneficiado a más de 940 estudiantes. Este innovador proyecto, coordinado por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, busca garantizar una recuperación académica efectiva para jóvenes de Educación Secundaria. Con la participación de 135 docentes especializados y operando en 27 centros educativos diferentes, el programa se centra en brindar apoyo individualizado a los alumnos. La iniciativa, ejemplificada recientemente con una visita a Santo Reino en Torredonjimeno, demuestra un compromiso firme con la excelencia educativa. Se espera que este refuerzo estival contribuya significativamente al éxito académico de los estudiantes y al fortalecimiento del sistema educativo español.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/942-alumnos-135-docentes-centros-programa-refuerzo-20250701140502-nt.html

    #RefuerzoEstival, #EducaciónPrimaria, #ApoyoEscolar, #Alumnos, #Docentes
    942 alumnos, 135 docentes y 27 centros en el Programa de Refuerzo Estival La educación española intensifica sus esfuerzos durante el verano con un ambicioso programa de refuerzo que ha beneficiado a más de 940 estudiantes. Este innovador proyecto, coordinado por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, busca garantizar una recuperación académica efectiva para jóvenes de Educación Secundaria. Con la participación de 135 docentes especializados y operando en 27 centros educativos diferentes, el programa se centra en brindar apoyo individualizado a los alumnos. La iniciativa, ejemplificada recientemente con una visita a Santo Reino en Torredonjimeno, demuestra un compromiso firme con la excelencia educativa. Se espera que este refuerzo estival contribuya significativamente al éxito académico de los estudiantes y al fortalecimiento del sistema educativo español. https://www.ideal.es/jaen/jaen/942-alumnos-135-docentes-centros-programa-refuerzo-20250701140502-nt.html #RefuerzoEstival, #EducaciónPrimaria, #ApoyoEscolar, #Alumnos, #Docentes
    WWW.IDEAL.ES
    942 alumnos, 135 docentes y 27 centros en el Programa de Refuerzo Estival | Ideal
    La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo, visita uno de los institutos de Educación Secundaria Santo Reino en Torredonjimen
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 18 Visualizações
  • CSIF denuncia las malas condiciones de las instalaciones del CEIP Antonio Relaño de Olula del Río
    **Centro Educativo Sufríe Deficientes Condiciones que Amenazan la Seguridad de Alumnos y Personal**

    El CEIP Antonio Relaño en Olula del Río enfrenta serias preocupaciones debido al deterioro alarmante de sus instalaciones. La denuncia del sindicato CSIF revela graves problemas como grietas significativas en las aulas, lo que pone en riesgo la integridad estructural del edificio. Además, un salón de actos permanece inutilizable por completo a causa de su estado ruinoso, afectando la capacidad del centro para actividades y eventos. Estas deficiencias generan una situación insostenible que exige una intervención urgente para garantizar la seguridad y el bienestar de estudiantes y profesores. La comunidad educativa reclama soluciones inmediatas ante estas evidentes necesidades de reparación y mantenimiento.
    https://almanzora.ideal.es/csif-denuncia-malas-condiciones-instalaciones-ceip-antonio-20250701130441-nt.html

    #CSIF, #CEIPAntonioRelaño, #OluladelRio, #CondicionesLaborales, #EducacionPublica
    CSIF denuncia las malas condiciones de las instalaciones del CEIP Antonio Relaño de Olula del Río **Centro Educativo Sufríe Deficientes Condiciones que Amenazan la Seguridad de Alumnos y Personal** El CEIP Antonio Relaño en Olula del Río enfrenta serias preocupaciones debido al deterioro alarmante de sus instalaciones. La denuncia del sindicato CSIF revela graves problemas como grietas significativas en las aulas, lo que pone en riesgo la integridad estructural del edificio. Además, un salón de actos permanece inutilizable por completo a causa de su estado ruinoso, afectando la capacidad del centro para actividades y eventos. Estas deficiencias generan una situación insostenible que exige una intervención urgente para garantizar la seguridad y el bienestar de estudiantes y profesores. La comunidad educativa reclama soluciones inmediatas ante estas evidentes necesidades de reparación y mantenimiento. https://almanzora.ideal.es/csif-denuncia-malas-condiciones-instalaciones-ceip-antonio-20250701130441-nt.html #CSIF, #CEIPAntonioRelaño, #OluladelRio, #CondicionesLaborales, #EducacionPublica
    ALMANZORA.IDEAL.ES
    CSIF denuncia las malas condiciones de las instalaciones del CEIP Antonio Relaño de Olula del Río | Ideal
    Grietas en las paredes de las aulas, un salón de actos cerrado por el mal estado de las instalaciones, entre las principales deficiencias del centro escolar
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 20 Visualizações
  • Luis Pérez de la Maza en 'Capaces de todo': "El 100% de los alumnos con autismo relatan episodios de acoso"
    La creciente evidencia sobre el acoso escolar dirigido a personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) ha sido denunciada por un reconocido experto en el campo. Luis Pérez de la Maza, protagonista del programa 'Capaces de todo', revela que el 100% de los alumnos diagnosticados con TEA describen haber experimentado episodios de acoso. Esta alarmante cifra pone de manifiesto una problemática urgente y requiere atención inmediata. Se reivindican, por tanto, medidas de apoyo más robustas e integrales para garantizar la seguridad y bienestar de las personas con autismo en cada fase de su desarrollo. La necesidad de concienciación y políticas protectoras se hace patente ante esta realidad preocupante.
    https://www.20minutos.es/noticia/5726782/0/luis-perez-maza-director-aucavi-capaces-todo-100-los-alumnos-con-autismo-relatan-episodios-acoso/

    #Autismo, #AcosoEscolar, #EducacionInclusiva, #LuisPerezDeLaMaza, #CapacesDeTodo
    Luis Pérez de la Maza en 'Capaces de todo': "El 100% de los alumnos con autismo relatan episodios de acoso" La creciente evidencia sobre el acoso escolar dirigido a personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) ha sido denunciada por un reconocido experto en el campo. Luis Pérez de la Maza, protagonista del programa 'Capaces de todo', revela que el 100% de los alumnos diagnosticados con TEA describen haber experimentado episodios de acoso. Esta alarmante cifra pone de manifiesto una problemática urgente y requiere atención inmediata. Se reivindican, por tanto, medidas de apoyo más robustas e integrales para garantizar la seguridad y bienestar de las personas con autismo en cada fase de su desarrollo. La necesidad de concienciación y políticas protectoras se hace patente ante esta realidad preocupante. https://www.20minutos.es/noticia/5726782/0/luis-perez-maza-director-aucavi-capaces-todo-100-los-alumnos-con-autismo-relatan-episodios-acoso/ #Autismo, #AcosoEscolar, #EducacionInclusiva, #LuisPerezDeLaMaza, #CapacesDeTodo
    WWW.20MINUTOS.ES
    Luis Pérez de la Maza, director de Aucavi, en 'Capaces de todo': "El 100% de los alumnos con autismo relatan episodios de acoso"
    Reivindica apoyos reales para las personas con trastorno del espectro autista en todas sus etapas vitales.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 84 Visualizações
  • «Estoy desilusionado; había pedido el grado en IA, pero tendré que hacer Informática»
    **Cambio de rumbo inesperado para cientos de estudiantes granaínos**

    La Universidad de Granada ha anunciado una modificación significativa en su oferta académica, dejando descolgados a más de mil alumnos que habían solicitado títulos en Inteligencia Artificial. Esta decisión, tomada por ACCUA, impide la consecución del grado deseado para el curso 2025-2026, obligando a los estudiantes a replantearse sus planes futuros. La noticia ha generado una ola de preocupación entre la comunidad universitaria y pone de manifiesto las complejidades en la regulación de estas nuevas disciplinas tecnológicas. La incertidumbre se cierne sobre aquellos que ahora deberán adaptarse a un itinerario alternativo, el de Informática, ante esta inesperada revés. Se espera una respuesta formal por parte de la universidad para aclarar los detalles y ofrecer soluciones a estos estudiantes afectados.
    https://www.ideal.es/miugr/desilusionado-pedido-grado-ia-informatica-20250701000510-nt.html

    #InteligenciaArtificial, #IA, #Informática, #EstudiosUniversitarios, #CambioDeGrado
    «Estoy desilusionado; había pedido el grado en IA, pero tendré que hacer Informática» **Cambio de rumbo inesperado para cientos de estudiantes granaínos** La Universidad de Granada ha anunciado una modificación significativa en su oferta académica, dejando descolgados a más de mil alumnos que habían solicitado títulos en Inteligencia Artificial. Esta decisión, tomada por ACCUA, impide la consecución del grado deseado para el curso 2025-2026, obligando a los estudiantes a replantearse sus planes futuros. La noticia ha generado una ola de preocupación entre la comunidad universitaria y pone de manifiesto las complejidades en la regulación de estas nuevas disciplinas tecnológicas. La incertidumbre se cierne sobre aquellos que ahora deberán adaptarse a un itinerario alternativo, el de Informática, ante esta inesperada revés. Se espera una respuesta formal por parte de la universidad para aclarar los detalles y ofrecer soluciones a estos estudiantes afectados. https://www.ideal.es/miugr/desilusionado-pedido-grado-ia-informatica-20250701000510-nt.html #InteligenciaArtificial, #IA, #Informática, #EstudiosUniversitarios, #CambioDeGrado
    WWW.IDEAL.ES
    «Estoy desilusionado; había pedido el grado en IA, pero tendré que hacer Informática» | Ideal
    Alejandro García Martín es uno de los más de mil estudiantes que habían pedido en Granada el título que ACCUA ha tumbado para el curso 2025-2026
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 44 Visualizações
  • "La IA nos devuelve seis semanas al año": la inteligencia artificial se convierte en la gran salvadora de los profesores
    **Inteligencia Artificial Revoluciona el Trabajo Docente: Un Respiro para Profesores Agotados**

    La inteligencia artificial está transformando radicalmente el panorama educativo, ofreciendo a los profesores un aliado invaluable en su labor diaria. Las nuevas herramientas basadas en IA están optimizando las tareas administrativas y la gestión del tiempo, permitiendo a los docentes dedicar más atención a lo esencial: la enseñanza y el desarrollo de sus alumnos. Este avance tecnológico facilita una evaluación más eficiente y personalizada, adaptándose a las necesidades individuales de cada estudiante. La adopción de estas soluciones está siendo recibida con entusiasmo por la comunidad educativa, que percibe en ellas un alivio significativo ante la creciente carga de trabajo. Se estima que esta innovación ofrece hasta seis semanas adicionales al año para los profesionales del aula, mejorando su bienestar y eficacia. El futuro de la educación se vislumbra más brillante gracias a este poderoso aliado tecnológico.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/ia-nos-devuelve-seis-semanas-ano-inteligencia-artificial-convierte-gran-salvadora-profesores-1470191

    #InteligenciaArtificial, #EducaciónIA, #ProfesoresIA, #AIenEducacion, #InnovacionEducativa
    "La IA nos devuelve seis semanas al año": la inteligencia artificial se convierte en la gran salvadora de los profesores **Inteligencia Artificial Revoluciona el Trabajo Docente: Un Respiro para Profesores Agotados** La inteligencia artificial está transformando radicalmente el panorama educativo, ofreciendo a los profesores un aliado invaluable en su labor diaria. Las nuevas herramientas basadas en IA están optimizando las tareas administrativas y la gestión del tiempo, permitiendo a los docentes dedicar más atención a lo esencial: la enseñanza y el desarrollo de sus alumnos. Este avance tecnológico facilita una evaluación más eficiente y personalizada, adaptándose a las necesidades individuales de cada estudiante. La adopción de estas soluciones está siendo recibida con entusiasmo por la comunidad educativa, que percibe en ellas un alivio significativo ante la creciente carga de trabajo. Se estima que esta innovación ofrece hasta seis semanas adicionales al año para los profesionales del aula, mejorando su bienestar y eficacia. El futuro de la educación se vislumbra más brillante gracias a este poderoso aliado tecnológico. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/ia-nos-devuelve-seis-semanas-ano-inteligencia-artificial-convierte-gran-salvadora-profesores-1470191 #InteligenciaArtificial, #EducaciónIA, #ProfesoresIA, #AIenEducacion, #InnovacionEducativa
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    "La IA nos devuelve seis semanas al año": la inteligencia artificial se convierte en la gran salvadora de los profesores
    Los profesores aseguran que las herramientas de IA están revolucionando su forma de trabajar, facilitando las tareas administrativas y la evaluación de los alumnos.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 86 Visualizações
  • El IES José de Mora premia sus mejores estudiantes
    **El IES José de Mora destaca al talento superior de sus alumnos de Bachillerato.** El prestigioso instituto de Baza ha reconocido públicamente el excepcional rendimiento académico de su alumnado, celebrando los sobresalientes resultados obtenidos por más de la mitad de los estudiantes en las pruebas de acceso a la universidad (PAU). Estos logros, clasificados como “excelentes”, evidencian el compromiso y la dedicación del estudiantado. La institución se enorgullece de esta brillante representación, impulsando así al futuro talento de la provincia. Este reconocimiento reafirma el IES José de Mora como un referente educativo en la zona. El éxito de sus alumnos es un motivo de orgullo para toda la comunidad educativa.
    https://baza.ideal.es/baza/ies-jose-mora-premia-mejores-estudiantes-20250629093849-nt.html

    #IESJoseDeMora, #PremioEstudiantes, #EducacionSuperior, #ExcelenciaAcadémica, #LogrosEducativos
    El IES José de Mora premia sus mejores estudiantes **El IES José de Mora destaca al talento superior de sus alumnos de Bachillerato.** El prestigioso instituto de Baza ha reconocido públicamente el excepcional rendimiento académico de su alumnado, celebrando los sobresalientes resultados obtenidos por más de la mitad de los estudiantes en las pruebas de acceso a la universidad (PAU). Estos logros, clasificados como “excelentes”, evidencian el compromiso y la dedicación del estudiantado. La institución se enorgullece de esta brillante representación, impulsando así al futuro talento de la provincia. Este reconocimiento reafirma el IES José de Mora como un referente educativo en la zona. El éxito de sus alumnos es un motivo de orgullo para toda la comunidad educativa. https://baza.ideal.es/baza/ies-jose-mora-premia-mejores-estudiantes-20250629093849-nt.html #IESJoseDeMora, #PremioEstudiantes, #EducacionSuperior, #ExcelenciaAcadémica, #LogrosEducativos
    BAZA.IDEAL.ES
    El IES José de Mora premia sus mejores estudiantes | Ideal
    El centro distingue a su alumnado por sus expedientes excepcionales en Bachillerato tras presentar a más de la mitad del estudiantado de Baza a la PAU con excelentes resu
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 423 Visualizações
  • Granada pierde un valioso curso para formar camareros por falta de alumnos
    **Granada enfrenta una crisis laboral en hostelería debido a la escasez de estudiantes matriculados en cursos de formación.** La Escuela de Hostelería La Inmaculada denuncia una preocupante disminución de alumnos, poniendo en riesgo la futura disponibilidad de personal cualificado. Este recorte en la oferta formativa agrava la ya existente falta de mano de obra especializada en el sector. Expertos señalan que la solución reside en mejorar las condiciones laborales y la motivación de los profesionales para atraer a más jóvenes al campo de la hostelería. La situación plantea interrogantes sobre el futuro del empleo en Granada y su dependencia de un capital humano formado. Se debate si la inversión en formación puede ser la clave para revertir esta tendencia negativa.
    https://www.ideal.es/granada/granada-pierde-valioso-curso-formar-camareros-falta-20250630000516-nt.html

    #Granada, #FormaciónCamareros, #FaltaDeAlumnos, #SectorRestauración, #EmpleoGranada
    Granada pierde un valioso curso para formar camareros por falta de alumnos **Granada enfrenta una crisis laboral en hostelería debido a la escasez de estudiantes matriculados en cursos de formación.** La Escuela de Hostelería La Inmaculada denuncia una preocupante disminución de alumnos, poniendo en riesgo la futura disponibilidad de personal cualificado. Este recorte en la oferta formativa agrava la ya existente falta de mano de obra especializada en el sector. Expertos señalan que la solución reside en mejorar las condiciones laborales y la motivación de los profesionales para atraer a más jóvenes al campo de la hostelería. La situación plantea interrogantes sobre el futuro del empleo en Granada y su dependencia de un capital humano formado. Se debate si la inversión en formación puede ser la clave para revertir esta tendencia negativa. https://www.ideal.es/granada/granada-pierde-valioso-curso-formar-camareros-falta-20250630000516-nt.html #Granada, #FormaciónCamareros, #FaltaDeAlumnos, #SectorRestauración, #EmpleoGranada
    WWW.IDEAL.ES
    Granada pierde un valioso curso para formar camareros por falta de alumnos | Ideal
    La gerente de la Escuela de Hostelería La Inmaculada cree que la solución a la falta de mano de obra en el sector pasa por motivar a los profesionales con buenas condicio
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 223 Visualizações
  • «Mucha gente elige Medicina porque queda muy bien decir 'soy médico'»
    **La popularidad de la Medicina: Un estudio revela las motivaciones detrás de esta elección universitaria.**

    Un análisis reciente de la Universidad de Granada ha destapado una realidad sorprendente sobre los estudios médicos. La percepción social de prestigio asociado a la profesión médica impulsa a muchos estudiantes a elegir esta carrera, superando quizás otras opciones más vocacionales. Cuatro alumnos de diversas facultades de la UGR comparten sus reflexiones, exponiendo cómo factores como el estatus y la admiración pública influyen en la decisión académica. Este debate sobre las motivaciones educativas abre una puerta a la reflexión sobre la importancia del desarrollo profesional y la búsqueda de vocaciones auténticas. La investigación pone de manifiesto un interés ligado más al reconocimiento que a la propia pasión por la sanidad.
    https://www.ideal.es/granada/gente-elige-medicina-queda-bien-decir-medico-20250629000609-nt.html

    #Medicina, #CarrerasUniversitarias, #EducacionSuperior, #ProfesionMedica, #Salud
    «Mucha gente elige Medicina porque queda muy bien decir 'soy médico'» **La popularidad de la Medicina: Un estudio revela las motivaciones detrás de esta elección universitaria.** Un análisis reciente de la Universidad de Granada ha destapado una realidad sorprendente sobre los estudios médicos. La percepción social de prestigio asociado a la profesión médica impulsa a muchos estudiantes a elegir esta carrera, superando quizás otras opciones más vocacionales. Cuatro alumnos de diversas facultades de la UGR comparten sus reflexiones, exponiendo cómo factores como el estatus y la admiración pública influyen en la decisión académica. Este debate sobre las motivaciones educativas abre una puerta a la reflexión sobre la importancia del desarrollo profesional y la búsqueda de vocaciones auténticas. La investigación pone de manifiesto un interés ligado más al reconocimiento que a la propia pasión por la sanidad. https://www.ideal.es/granada/gente-elige-medicina-queda-bien-decir-medico-20250629000609-nt.html #Medicina, #CarrerasUniversitarias, #EducacionSuperior, #ProfesionMedica, #Salud
    WWW.IDEAL.ES
    «Mucha gente elige Medicina porque queda muy bien decir 'soy médico'» | Ideal
    Cuatro estudiantes de distintas carreras de la UGR comparten su experiencia con IDEAL
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 217 Visualizações
  • EFA Campomar clausura el curso académico con más de 400 alumnos
    https://roquetas.ideal.es/roquetas/efa-campomar-clausura-curso-academico-400-alumnos-20250627214511-nt.html

    #EFACampomar, #CursoAcademico, #EducacionProfesional, #FormacionProfesional, #CapacitacionLaboral
    EFA Campomar clausura el curso académico con más de 400 alumnos https://roquetas.ideal.es/roquetas/efa-campomar-clausura-curso-academico-400-alumnos-20250627214511-nt.html #EFACampomar, #CursoAcademico, #EducacionProfesional, #FormacionProfesional, #CapacitacionLaboral
    ROQUETAS.IDEAL.ES
    EFA Campomar clausura el curso académico con más de 400 alumnos | Ideal
    Este centro educativo consolida su liderazgo en formación profesional agroalimentaria y es referente para la FP en la provincia de Almería
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 283 Visualizações
  • Un centenar de alumnos clausuran la «excelente» temporada de la Escuela Municipal de Kenpo de Almuñécar
    https://www.ideal.es/granada/costa/centenar-alumnos-clausuran-excelente-temporada-escuela-municipal-20250627134013-nt.html

    #KenpoAlmunecar, #EscuelaMunicipalKenpo, #Almunecar, #DeporteLocal, #ClausuraKenpo
    Un centenar de alumnos clausuran la «excelente» temporada de la Escuela Municipal de Kenpo de Almuñécar https://www.ideal.es/granada/costa/centenar-alumnos-clausuran-excelente-temporada-escuela-municipal-20250627134013-nt.html #KenpoAlmunecar, #EscuelaMunicipalKenpo, #Almunecar, #DeporteLocal, #ClausuraKenpo
    WWW.IDEAL.ES
    Un centenar de alumnos clausuran la «excelente» temporada de la Escuela Municipal de Kenpo de Almuñécar | Ideal
    El acto tuvo lugar en el Estadio Municipal 'Francisco Bonet', que incluyó la tradicional entrega de cinturones y diplomas, así como una exhibición
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 157 Visualizações
Páginas Impulsionadas