• Por qué los grandes fondos de inversión de EE.UU. apostaron por comprar casas en España y qué papel tienen en la crisis de vivienda
    **La Estrategia Inmobiliaria que Desata la Crisis Habitacional en España**

    Un creciente interés por parte de grandes fondos de inversión estadounidenses ha impulsado una ola de compra de viviendas en España, exacerbando la ya precaria situación del mercado inmobiliario nacional. La demanda se centra en zonas costeras y archipiélagos, atraída por factores como el clima favorable y un coste de vida más atractivo que en otros destinos europeos. Esta inversión, sumada a la proliferación de apartamentos turísticos, ha transformado viviendas habituales en activos para alquileres temporales, reduciendo aún más la oferta disponible para residentes. El fenómeno plantea interrogantes sobre el futuro del acceso a la vivienda en España y su impacto en la crisis habitacional actual. Expertos analizan si esta nueva dinámica puede contribuir a soluciones o agravar las tensiones en un sector clave de la economía española.
    https://www.meneame.net/story/grandes-fondos-inversion-ee-uu-apostaron-comprar-casas-espana

    #InversiónEspaña, #FondosInversión, #MercadoInmobiliarioEspaña, #CrisisInmobiliariaEspaña, #EspañaBienesRaíces
    Por qué los grandes fondos de inversión de EE.UU. apostaron por comprar casas en España y qué papel tienen en la crisis de vivienda **La Estrategia Inmobiliaria que Desata la Crisis Habitacional en España** Un creciente interés por parte de grandes fondos de inversión estadounidenses ha impulsado una ola de compra de viviendas en España, exacerbando la ya precaria situación del mercado inmobiliario nacional. La demanda se centra en zonas costeras y archipiélagos, atraída por factores como el clima favorable y un coste de vida más atractivo que en otros destinos europeos. Esta inversión, sumada a la proliferación de apartamentos turísticos, ha transformado viviendas habituales en activos para alquileres temporales, reduciendo aún más la oferta disponible para residentes. El fenómeno plantea interrogantes sobre el futuro del acceso a la vivienda en España y su impacto en la crisis habitacional actual. Expertos analizan si esta nueva dinámica puede contribuir a soluciones o agravar las tensiones en un sector clave de la economía española. https://www.meneame.net/story/grandes-fondos-inversion-ee-uu-apostaron-comprar-casas-espana #InversiónEspaña, #FondosInversión, #MercadoInmobiliarioEspaña, #CrisisInmobiliariaEspaña, #EspañaBienesRaíces
    WWW.MENEAME.NET
    Por qué los grandes fondos de inversión de EE.UU. apostaron por comprar casas en España y qué papel tienen en la crisis de vivienda
    Amplias zonas de su litoral y de los archipiélagos balear y canario son desde hace años el lugar de residencia permanente de extranjeros, principalmente del norte de Europa, que eligieron retirarse allí en lugar de en sus países, donde llueve...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 21 Views
  • Del ladrillazo al desplome de la vivienda protegida: la evolución de la construcción de casas en España
    La historia de la edificación en España es un relato de auge y caída, marcado por una explosión constructora que transformó el panorama inmobiliario nacional. Entre 1994 y 2007, se edificaron seis millones de viviendas, impulsadas por una oferta desmesurada y un endeudamiento hipotecario que se disparó hasta alcanzar niveles alarmantes. Este período, ligado a la promoción de la propiedad desde la dictadura, culminó en el "ladrillazo" y, posteriormente, en el desplome definitivo de la vivienda protegida, dejando tras de sí una profunda crisis económica. Actualmente, la dificultad para acceder a la compra de una vivienda obliga a los jóvenes a destinar más del 90% de sus ingresos al alquiler. Este recorrido ilustra las consecuencias de un modelo constructivo descontrolado y su impacto en el futuro habitacional del país.
    https://www.meneame.net/story/ladrillazo-desplome-vivienda-protegida-evolucion-construccion

    #ConstruccionResidencial, #ViviendaProtegida, #EvolucionConstructiva, #DesplomesViviendas, #España
    Del ladrillazo al desplome de la vivienda protegida: la evolución de la construcción de casas en España La historia de la edificación en España es un relato de auge y caída, marcado por una explosión constructora que transformó el panorama inmobiliario nacional. Entre 1994 y 2007, se edificaron seis millones de viviendas, impulsadas por una oferta desmesurada y un endeudamiento hipotecario que se disparó hasta alcanzar niveles alarmantes. Este período, ligado a la promoción de la propiedad desde la dictadura, culminó en el "ladrillazo" y, posteriormente, en el desplome definitivo de la vivienda protegida, dejando tras de sí una profunda crisis económica. Actualmente, la dificultad para acceder a la compra de una vivienda obliga a los jóvenes a destinar más del 90% de sus ingresos al alquiler. Este recorrido ilustra las consecuencias de un modelo constructivo descontrolado y su impacto en el futuro habitacional del país. https://www.meneame.net/story/ladrillazo-desplome-vivienda-protegida-evolucion-construccion #ConstruccionResidencial, #ViviendaProtegida, #EvolucionConstructiva, #DesplomesViviendas, #España
    WWW.MENEAME.NET
    Del ladrillazo al desplome de la vivienda protegida: la evolución de la construcción de casas en España
    España construyó 6 millones de viviendas de 1994 a 2007. La construcción masiva desde mitad del siglo XX y la promoción de la imagen del propietario desde la dictadura llevó a que en 2007 el 87% de hogares tuvieran, al menos, una vivienda...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 11 Views
  • El calentón del okupa Catalino, hacha en mano para ahuyentar a sus desokupadores: "Se fundía dos o tres alquileres a la semana en las tragaperras"
    **Conflicto explosivo en un bar local: un okupa acusado de agresión y altercamiento.** Un septuagenario, identificado como Catalino, ha protagonizado una escena alarmante tras ser sorprendido con una herramienta blanca, generando preocupación entre los vecinos. El incidente, capturado en vídeo, muestra al individuo adoptando una actitud agresiva e intimidatoria hacia personas que intentaban desalojar su espacio. Testigos afirman que el hombre, conocido por sus frecuentes disputas y apuestas en máquinas tragamonedas, se resistía violentamente a abandonar el local. Se presume que las tensiones estaban relacionadas con la gestión de varios alquileres semanales en las máquinas recreativas, generando un ambiente conflictivo. La Guardia Civil procedió a su detención tras evaluar la gravedad de las circunstancias.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/07/02/68642e4ae85ece0e4e8b4583.html

    #Okupas, #Catalino, #Desocupación, #SeguridadJuzgo, #DerechoYPropiedad
    El calentón del okupa Catalino, hacha en mano para ahuyentar a sus desokupadores: "Se fundía dos o tres alquileres a la semana en las tragaperras" **Conflicto explosivo en un bar local: un okupa acusado de agresión y altercamiento.** Un septuagenario, identificado como Catalino, ha protagonizado una escena alarmante tras ser sorprendido con una herramienta blanca, generando preocupación entre los vecinos. El incidente, capturado en vídeo, muestra al individuo adoptando una actitud agresiva e intimidatoria hacia personas que intentaban desalojar su espacio. Testigos afirman que el hombre, conocido por sus frecuentes disputas y apuestas en máquinas tragamonedas, se resistía violentamente a abandonar el local. Se presume que las tensiones estaban relacionadas con la gestión de varios alquileres semanales en las máquinas recreativas, generando un ambiente conflictivo. La Guardia Civil procedió a su detención tras evaluar la gravedad de las circunstancias. https://www.elmundo.es/espana/2025/07/02/68642e4ae85ece0e4e8b4583.html #Okupas, #Catalino, #Desocupación, #SeguridadJuzgo, #DerechoYPropiedad
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 15 Views
  • El obispo de Valladolid apela a la catolicidad ante el problema de la vivienda y pide sacar casas cerradas al mercado "a un precio justo"
    La crisis de la vivienda en Valladolid ha despertado la preocupación del obispo, quien emite un llamamiento urgente a la catolicidad y al sentido común. La Iglesia reclama una revisión del modelo actual, denunciando el auge especulativo y la falta de opciones para acceder a una vivienda digna. Se insta a que las casas cerradas, muchas permaneciendo vacías, vuelvan al mercado a precios justos, favoreciendo así soluciones de alquiler accesibles. El objetivo es priorizar la “vida digna” de los ciudadanos sobre el mero beneficio económico. Esta iniciativa ha generado debate y pone en cuestión las políticas inmobiliarias vigentes en la ciudad. Se espera que este discurso religioso impulse una reflexión profunda sobre el futuro del sector.
    https://www.20minutos.es/noticia/5727622/0/obispo-valladolid-apela-catolicidad-ante-problema-vivienda-pide-sacar-las-viviendas-mercado-un-precio-justo/

    #Vivienda, #Catolicidad, #Valladolid, #Economía, #MercadoInmobiliario
    El obispo de Valladolid apela a la catolicidad ante el problema de la vivienda y pide sacar casas cerradas al mercado "a un precio justo" La crisis de la vivienda en Valladolid ha despertado la preocupación del obispo, quien emite un llamamiento urgente a la catolicidad y al sentido común. La Iglesia reclama una revisión del modelo actual, denunciando el auge especulativo y la falta de opciones para acceder a una vivienda digna. Se insta a que las casas cerradas, muchas permaneciendo vacías, vuelvan al mercado a precios justos, favoreciendo así soluciones de alquiler accesibles. El objetivo es priorizar la “vida digna” de los ciudadanos sobre el mero beneficio económico. Esta iniciativa ha generado debate y pone en cuestión las políticas inmobiliarias vigentes en la ciudad. Se espera que este discurso religioso impulse una reflexión profunda sobre el futuro del sector. https://www.20minutos.es/noticia/5727622/0/obispo-valladolid-apela-catolicidad-ante-problema-vivienda-pide-sacar-las-viviendas-mercado-un-precio-justo/ #Vivienda, #Catolicidad, #Valladolid, #Economía, #MercadoInmobiliario
    WWW.20MINUTOS.ES
    El obispo de Valladolid apela a la catolicidad ante el problema de la vivienda y pide sacar casas cerradas al mercado "a un precio justo"
    Defiende que en lugar de aceptar un mercado alcista, se pongan alquileres que permitan llevar "una vida digna".
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 9 Views
  • Devuelve un coche de alquiler pensando que estaba perfecto y una IA le obliga a pagar 373 euros
    **Sorpresa y factura inesperada: Inteligencia Artificial revela daños ocultos en coches de alquiler.**

    Un incidente ha sacudido al sector del alquiler de vehículos, revelando la creciente sofisticación de las inspecciones realizadas por inteligencia artificial. Un cliente, tras devolver un coche aparentemente en perfecto estado, se encontró con una demanda de 373 euros, producto de una revisión exhaustiva llevada a cabo por algoritmos que detectaron daños mínimos previamente invisibles al ojo humano. Esta práctica, cada vez más extendida, busca garantizar la integridad de los vehículos y mitigar riesgos para las compañías aseguradoras. La tecnología de reconocimiento de imágenes está transformando radicalmente el proceso de devolución, generando debates sobre la transparencia y la responsabilidad en el sector. El caso destaca la importancia de una revisión meticulosa al devolver cualquier vehículo alquilado, debido a la precisión que ahora ofrecen estos sistemas de inteligencia artificial.
    https://computerhoy.20minutos.es/movilidad/devuelve-coche-alquiler-pensando-estaba-perfecto-ia-obliga-pagar-373-euros-1470520

    #CocheDeAlquiler, #InteligenciaArtificial, #Reclamacion, #ErroresJudiciales, #GastosAdicionales
    Devuelve un coche de alquiler pensando que estaba perfecto y una IA le obliga a pagar 373 euros **Sorpresa y factura inesperada: Inteligencia Artificial revela daños ocultos en coches de alquiler.** Un incidente ha sacudido al sector del alquiler de vehículos, revelando la creciente sofisticación de las inspecciones realizadas por inteligencia artificial. Un cliente, tras devolver un coche aparentemente en perfecto estado, se encontró con una demanda de 373 euros, producto de una revisión exhaustiva llevada a cabo por algoritmos que detectaron daños mínimos previamente invisibles al ojo humano. Esta práctica, cada vez más extendida, busca garantizar la integridad de los vehículos y mitigar riesgos para las compañías aseguradoras. La tecnología de reconocimiento de imágenes está transformando radicalmente el proceso de devolución, generando debates sobre la transparencia y la responsabilidad en el sector. El caso destaca la importancia de una revisión meticulosa al devolver cualquier vehículo alquilado, debido a la precisión que ahora ofrecen estos sistemas de inteligencia artificial. https://computerhoy.20minutos.es/movilidad/devuelve-coche-alquiler-pensando-estaba-perfecto-ia-obliga-pagar-373-euros-1470520 #CocheDeAlquiler, #InteligenciaArtificial, #Reclamacion, #ErroresJudiciales, #GastosAdicionales
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Devuelve un coche de alquiler pensando que estaba perfecto y una IA le obliga a pagar 373 euros
    Las empresas de alquiler de automóviles están comenzando a usar unos arcos con IA que revisan el coche al milímetro, cuando lo devuelves, para ver si está dañado.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 37 Views
  • El Ayuntamiento y Vimpyca entregan las 85 nuevas VPO entre las calles Campotéjar y Deifontes
    **Impulso social en la capital: El Ayuntamiento de Murcia y Vimpyca celebran la entrega de 85 viviendas protegidas.** La iniciativa, ubicada en las calles Campotéjar y Deifontes, supone un avance significativo para facilitar el acceso a una vivienda digna. Este proyecto, impulsado por la colaboración entre administración pública y sector privado, responde a la creciente demanda de soluciones habitacionales accesibles en la ciudad. Además, se anuncia la futura construcción de 48 nuevas viviendas protegidas en áreas estratégicas del Plan Parcial O1 y O2, ampliando aún más el compromiso con el bienestar social de los vecinos murcianos. La aprobación previa de 400 viviendas en el reciente pleno municipal consolida esta apuesta por el desarrollo urbano y la mejora de las condiciones de vida.
    https://www.ideal.es/granada/ayuntamiento-granada-vimpyca-entregan-nuevas-vpo-calles-20250701174144-nt.html

    #VPO, #AlquilerSocial, #ViviendaEspaña, #Campotéjar, #Deifontes
    El Ayuntamiento y Vimpyca entregan las 85 nuevas VPO entre las calles Campotéjar y Deifontes **Impulso social en la capital: El Ayuntamiento de Murcia y Vimpyca celebran la entrega de 85 viviendas protegidas.** La iniciativa, ubicada en las calles Campotéjar y Deifontes, supone un avance significativo para facilitar el acceso a una vivienda digna. Este proyecto, impulsado por la colaboración entre administración pública y sector privado, responde a la creciente demanda de soluciones habitacionales accesibles en la ciudad. Además, se anuncia la futura construcción de 48 nuevas viviendas protegidas en áreas estratégicas del Plan Parcial O1 y O2, ampliando aún más el compromiso con el bienestar social de los vecinos murcianos. La aprobación previa de 400 viviendas en el reciente pleno municipal consolida esta apuesta por el desarrollo urbano y la mejora de las condiciones de vida. https://www.ideal.es/granada/ayuntamiento-granada-vimpyca-entregan-nuevas-vpo-calles-20250701174144-nt.html #VPO, #AlquilerSocial, #ViviendaEspaña, #Campotéjar, #Deifontes
    WWW.IDEAL.ES
    El Ayuntamiento y Vimpyca entregan las 85 nuevas VPO entre las calles Campotéjar y Deifontes | Ideal
    Marífran Carazo anuncia que Vimpyca va a comenzar la construcción de otras 48 nuevas viviendas protegidas en el Plan Parcial O1 y O2, parcela RPMC-4ª junto al edifico Apa
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 111 Views
  • El Gobierno aprueba el traspaso de 40.000 viviendas y 2.400 suelos de Sareb a la nueva empresa pública para alquiler asequible
    **El Estado impulsa un ambicioso plan para combatir el déficit habitacional**

    Una nueva iniciativa gubernamental ha aprobado hoy el traspaso de una importante cartera inmobiliaria a una empresa pública dedicada al alquiler asequible. Se trata de la transferencia de 40.000 viviendas y 2.400 suelos pertenecientes al Sareb, lo que representa un paso crucial para abordar la escasez de oferta en el mercado residencial. La inversión supera los 593 millones de euros, destinados a la modernización y adecuación de estos inmuebles. Con una capacidad estimada de 55.000 pisos, esta operación promete aliviar las tensiones en el sector del alquiler y ofrecer soluciones habitacionales más accesibles para miles de ciudadanos. El proyecto se alinea con los objetivos de política social del gobierno, buscando garantizar el derecho a la vivienda como un pilar fundamental de la sociedad.
    https://www.20minutos.es/noticia/5727156/0/gobierno-aprueba-traspaso-40-000-viviendas-2-400-suelos-sareb-sepes-activa-593-millones-para-desarrollarlos/

    #AlquilerSocial, #Sareb, #ViviendaPublica, #TransparenciaEnLaVivienda, #GobiernoYVivienda
    El Gobierno aprueba el traspaso de 40.000 viviendas y 2.400 suelos de Sareb a la nueva empresa pública para alquiler asequible **El Estado impulsa un ambicioso plan para combatir el déficit habitacional** Una nueva iniciativa gubernamental ha aprobado hoy el traspaso de una importante cartera inmobiliaria a una empresa pública dedicada al alquiler asequible. Se trata de la transferencia de 40.000 viviendas y 2.400 suelos pertenecientes al Sareb, lo que representa un paso crucial para abordar la escasez de oferta en el mercado residencial. La inversión supera los 593 millones de euros, destinados a la modernización y adecuación de estos inmuebles. Con una capacidad estimada de 55.000 pisos, esta operación promete aliviar las tensiones en el sector del alquiler y ofrecer soluciones habitacionales más accesibles para miles de ciudadanos. El proyecto se alinea con los objetivos de política social del gobierno, buscando garantizar el derecho a la vivienda como un pilar fundamental de la sociedad. https://www.20minutos.es/noticia/5727156/0/gobierno-aprueba-traspaso-40-000-viviendas-2-400-suelos-sareb-sepes-activa-593-millones-para-desarrollarlos/ #AlquilerSocial, #Sareb, #ViviendaPublica, #TransparenciaEnLaVivienda, #GobiernoYVivienda
    WWW.20MINUTOS.ES
    El Gobierno aprueba el traspaso de 40.000 viviendas y 2.400 suelos de Sareb a la nueva empresa pública para alquiler asequible
    Activa 593 millones para "adecuar" los inmuebles y desarrollar los terrenos, con capacidad para 55.000 pisos.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 111 Views
  • Reparar un arañazo de 2,5 cm en un coche podría costarte 409 o 293 euros. Sorprendentemente, la IA marca la diferencia
    La inteligencia artificial está transformando radicalmente el sector del alquiler de vehículos, generando costes inesperados para los usuarios. Un cliente de Hertz recibió una factura de 409 euros por un simple arañazo en la rueda, donde una parte significativa (116 euros) corresponde al análisis y estimación realizado por un sistema de IA. La creciente adopción de tecnologías como el UVeye, que utiliza cámaras y escaneo 3D para detectar daños mínimos, está revolucionando las inspecciones de vehículos. Empresas como Amazon ya están implementando estas soluciones, optimizando procesos y reduciendo costes. Sin embargo, esta innovación plantea interrogantes sobre la transparencia en los precios y si los gastos asociados a la detección por IA son justificados frente al coste real de la reparación. El futuro del alquiler de coches podría estar marcado por la eficiencia de la inteligencia artificial, aunque también por debates sobre su aplicación y cómo afecta a los consumidores.
    https://www.3djuegos.com/tecnologia/noticias/reparar-aranazo-2-5-cm-coche-podria-costarte-409-293-euros-sorprendentemente-ia-marca-diferencia

    #ReparaciónDeCoches, #ArañazosEnAutomóviles, #IAyAutomoción, #CostosReparación, #CocheNuevoYUsado
    Reparar un arañazo de 2,5 cm en un coche podría costarte 409 o 293 euros. Sorprendentemente, la IA marca la diferencia La inteligencia artificial está transformando radicalmente el sector del alquiler de vehículos, generando costes inesperados para los usuarios. Un cliente de Hertz recibió una factura de 409 euros por un simple arañazo en la rueda, donde una parte significativa (116 euros) corresponde al análisis y estimación realizado por un sistema de IA. La creciente adopción de tecnologías como el UVeye, que utiliza cámaras y escaneo 3D para detectar daños mínimos, está revolucionando las inspecciones de vehículos. Empresas como Amazon ya están implementando estas soluciones, optimizando procesos y reduciendo costes. Sin embargo, esta innovación plantea interrogantes sobre la transparencia en los precios y si los gastos asociados a la detección por IA son justificados frente al coste real de la reparación. El futuro del alquiler de coches podría estar marcado por la eficiencia de la inteligencia artificial, aunque también por debates sobre su aplicación y cómo afecta a los consumidores. https://www.3djuegos.com/tecnologia/noticias/reparar-aranazo-2-5-cm-coche-podria-costarte-409-293-euros-sorprendentemente-ia-marca-diferencia #ReparaciónDeCoches, #ArañazosEnAutomóviles, #IAyAutomoción, #CostosReparación, #CocheNuevoYUsado
    WWW.3DJUEGOS.COM
    Reparar un arañazo de 2,5 cm en un coche podría costarte 409 o 293 euros. Sorprendentemente, la IA marca la diferencia
    La inteligencia artificial se ha convertido en el sector más disruptivo de los últimos años. Un ejemplo de ello es la visión de Bernie Sanders, el antiguo...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 283 Views
  • Devolvió su coche de alquiler y se encontró con una factura extra de 400 dólares. El motivo: la IA cazó un arañazo diminuto
    Un imprevisto que puede costar caro a los viajeros: una empresa de alquiler de coches, Hertz, utiliza sistemas de inteligencia artificial para detectar incluso los daños más pequeños en los vehículos. El caso de Patrick, un turista estadounidense, ilustra esta nueva práctica, donde un escaneo con IA reveló un minúsculo arañazo en la rueda trasera de su Volkswagen, generando una factura de 440 dólares. La tecnología de UVeye, aliada a Hertz, permite inspecciones automatizadas y en tiempo real, detectando fallos con una precisión sin precedentes. Este avance tecnológico plantea interrogantes sobre la transparencia y los costes asociados a las reclamaciones por daños en vehículos alquilados. La innovación en el sector del alquiler de coches está marcando un nuevo rumbo, impulsado por la eficiencia y la detección temprana de incidencias, aunque también puede generar sorpresas desagradables para los usuarios.
    https://www.xataka.com/movilidad/devolvio-su-coche-alquiler-se-encontro-factura-extra-400-dolares-motivo-ia-cazo-aranazo-diminuto

    #AlquilerDeCoches, #IA, #CazadoresDeArañazos, #FacturasExtrañas, #SeguridadVehiculos
    Devolvió su coche de alquiler y se encontró con una factura extra de 400 dólares. El motivo: la IA cazó un arañazo diminuto Un imprevisto que puede costar caro a los viajeros: una empresa de alquiler de coches, Hertz, utiliza sistemas de inteligencia artificial para detectar incluso los daños más pequeños en los vehículos. El caso de Patrick, un turista estadounidense, ilustra esta nueva práctica, donde un escaneo con IA reveló un minúsculo arañazo en la rueda trasera de su Volkswagen, generando una factura de 440 dólares. La tecnología de UVeye, aliada a Hertz, permite inspecciones automatizadas y en tiempo real, detectando fallos con una precisión sin precedentes. Este avance tecnológico plantea interrogantes sobre la transparencia y los costes asociados a las reclamaciones por daños en vehículos alquilados. La innovación en el sector del alquiler de coches está marcando un nuevo rumbo, impulsado por la eficiencia y la detección temprana de incidencias, aunque también puede generar sorpresas desagradables para los usuarios. https://www.xataka.com/movilidad/devolvio-su-coche-alquiler-se-encontro-factura-extra-400-dolares-motivo-ia-cazo-aranazo-diminuto #AlquilerDeCoches, #IA, #CazadoresDeArañazos, #FacturasExtrañas, #SeguridadVehiculos
    WWW.XATAKA.COM
    Devolvió su coche de alquiler y se encontró con una factura extra de 400 dólares. El motivo: la IA cazó un arañazo diminuto
    Durante un viaje pueden surgir imprevistos. Eso es algo relativamente habitual, asumible y que debe interiorizar cualquiera que se plantee hacer las maletas...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 196 Views
  • Entra en vigor este martes 1 de julio el registro obligatorio para viviendas de uso turístico en España
    **El Gobierno impulsa un control estricto del sector del turismo en España.** A partir del próximo martes, 1 de julio, se establece un registro obligatorio para todas las viviendas destinadas al alquiler turístico y de temporada. Esta medida, impulsada por el Ministerio de Vivienda, busca regular la creciente actividad del sector con una Ventanilla Única Digital. La nueva normativa contempla sanciones económicas elevadas, llegando hasta los 500.000 euros, para aquellos que no cumplan con el registro oficial. Este control se produce tras revelar un porcentaje alarmante, apenas el 44%, de anuncios turísticos que están debidamente registrados. Se espera que esta regulación contribuya a una mayor seguridad jurídica y a proteger los derechos de los usuarios y propietarios.
    https://www.ideal.es/economia/vivienda/entra-vigor-martes-julio-registro-obligatorio-viviendas-20250701110436-ntrc.html

    #ViviendasTurísticas, #RegistroTurismoEspaña, #ReglamentoAlojamientos, #TurismoEspaña, #LegalizaciónAlquilerVacacional
    Entra en vigor este martes 1 de julio el registro obligatorio para viviendas de uso turístico en España **El Gobierno impulsa un control estricto del sector del turismo en España.** A partir del próximo martes, 1 de julio, se establece un registro obligatorio para todas las viviendas destinadas al alquiler turístico y de temporada. Esta medida, impulsada por el Ministerio de Vivienda, busca regular la creciente actividad del sector con una Ventanilla Única Digital. La nueva normativa contempla sanciones económicas elevadas, llegando hasta los 500.000 euros, para aquellos que no cumplan con el registro oficial. Este control se produce tras revelar un porcentaje alarmante, apenas el 44%, de anuncios turísticos que están debidamente registrados. Se espera que esta regulación contribuya a una mayor seguridad jurídica y a proteger los derechos de los usuarios y propietarios. https://www.ideal.es/economia/vivienda/entra-vigor-martes-julio-registro-obligatorio-viviendas-20250701110436-ntrc.html #ViviendasTurísticas, #RegistroTurismoEspaña, #ReglamentoAlojamientos, #TurismoEspaña, #LegalizaciónAlquilerVacacional
    WWW.IDEAL.ES
    Entra en vigor este martes 1 de julio el registro obligatorio para viviendas de uso turístico en España | Ideal
    El Ministerio de Vivienda lanza la Ventanilla Única Digital para controlar el alquiler turístico y de temporada, con sanciones de hasta medio millón de euros, y solo el 4
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 236 Views
Arama Sonuçları