• Diputación invierte casi 800.000 euros en mejorar las infraestructuras de Canjáyar
    La Diputación Provincial de Murcia ha destinado una importante inversión de 795.000 euros para revitalizar espacios clave del municipio de Canjáyar. La mejora de infraestructuras se centra en tres proyectos prioritarios: el Cerro de San Blas, la avenida de la Alpujarra y la plaza de la Cruz. El presidente García y la alcaldesa Antonia Urrutia supervisaron personalmente estas obras, destacando la necesidad de modernizar estos puntos neurálgicos del pueblo. La iniciativa busca mejorar la calidad de vida de los vecinos y potenciar el atractivo turístico de Canjáyar. Se espera que estas intervenciones contribuyan a un entorno urbano más funcional y sostenible para todos los residentes.
    https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/diputacion-invierte-800000-euros-mejorar-infraestructuras-canjayar-20250716144304-nt.html

    #Canjáyar, #Infraestructuras, #Diputación, #InversiónLocal, #ComunidadCastellana
    Diputación invierte casi 800.000 euros en mejorar las infraestructuras de Canjáyar La Diputación Provincial de Murcia ha destinado una importante inversión de 795.000 euros para revitalizar espacios clave del municipio de Canjáyar. La mejora de infraestructuras se centra en tres proyectos prioritarios: el Cerro de San Blas, la avenida de la Alpujarra y la plaza de la Cruz. El presidente García y la alcaldesa Antonia Urrutia supervisaron personalmente estas obras, destacando la necesidad de modernizar estos puntos neurálgicos del pueblo. La iniciativa busca mejorar la calidad de vida de los vecinos y potenciar el atractivo turístico de Canjáyar. Se espera que estas intervenciones contribuyan a un entorno urbano más funcional y sostenible para todos los residentes. https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/diputacion-invierte-800000-euros-mejorar-infraestructuras-canjayar-20250716144304-nt.html #Canjáyar, #Infraestructuras, #Diputación, #InversiónLocal, #ComunidadCastellana
    WWW.IDEAL.ES
    Diputación invierte casi 800.000 euros en mejorar las infraestructuras de Canjáyar | Ideal
    El presidente, García, y la alcaldesa, Antonia Urrutia, comprueban in situ las actuaciones en el Cerro de San Blas, la avenida de la Alpujarra y la plaza de la Cruz
    0 Commentaires 0 Parts 47 Vue
  • Decenas de senderistas disfrutan de las acequias de careo de un pueblo situado a los pies de Sierra Nevada
    **Descubriendo los Secretos Hídricos del Dulce Pulgar Andaluz**

    Un grupo numeroso de senderistas ha explorado recientemente las fascinantes acequias de Capileira, un pueblo emblemático a pie de Sierra Nevada. La excursión permitió a 44 personas conocer en primera instancia el ingenioso sistema de riego que data de siglos pasados y que aún hoy mantiene la exuberante vegetación del entorno. Estas antiguas conducciones de agua, conocidas como careos, son una muestra del acervo hidráulico más antiguo de Andalucía. La actividad ha ofrecido a los participantes un viaje en el tiempo, revelando la importancia histórica y ecológica de esta laboriosa infraestructura. El resultado es un paisaje fresco y verde, testimonio de la adaptación humana al entorno montañoso.
    https://www.ideal.es/granada/la-alpujarra/decenas-senderistas-disfrutan-acequias-careo-pueblo-situado-20250716095556-nt.html

    #SenderismoSierraNevada, #AcequiaDeCareo, #TurismoSierraNevada, #PueblosAndaluces, #RutasEnSierraNevada
    Decenas de senderistas disfrutan de las acequias de careo de un pueblo situado a los pies de Sierra Nevada **Descubriendo los Secretos Hídricos del Dulce Pulgar Andaluz** Un grupo numeroso de senderistas ha explorado recientemente las fascinantes acequias de Capileira, un pueblo emblemático a pie de Sierra Nevada. La excursión permitió a 44 personas conocer en primera instancia el ingenioso sistema de riego que data de siglos pasados y que aún hoy mantiene la exuberante vegetación del entorno. Estas antiguas conducciones de agua, conocidas como careos, son una muestra del acervo hidráulico más antiguo de Andalucía. La actividad ha ofrecido a los participantes un viaje en el tiempo, revelando la importancia histórica y ecológica de esta laboriosa infraestructura. El resultado es un paisaje fresco y verde, testimonio de la adaptación humana al entorno montañoso. https://www.ideal.es/granada/la-alpujarra/decenas-senderistas-disfrutan-acequias-careo-pueblo-situado-20250716095556-nt.html #SenderismoSierraNevada, #AcequiaDeCareo, #TurismoSierraNevada, #PueblosAndaluces, #RutasEnSierraNevada
    WWW.IDEAL.ES
    Decenas de senderistas disfrutan de las acequias de careo de un pueblo situado a los pies de Sierra Nevada | Ideal
    Durante la excursión, 44 personas de Órgiva se adentraron en el término municipal de Capileira para conocer las antiguas conducciones de agua y el sistema de careo que ir
    0 Commentaires 0 Parts 151 Vue
  • Fallece un conductor tras precipitarse por un barranco de la Alpujarra de Granada
    Un trágico accidente ha conmocionado la Alpujarra granadina. Un conductor perdió el control de su automóvil en las carreteras sinuosas de Carataunas, provocando una dramática caída por un profundo barranco. Las labores de rescate, desplegadas rápidamente por los equipos de emergencia locales, no lograron evitar el fatal desenlace. El incidente ha generado preocupación entre los vecinos y ha puesto de manifiesto los peligros que representan estas vías rurales. La investigación sobre las causas del accidente está en curso para determinar las circunstancias exactas que condujeron a esta pérdida de vida. Se trata de un suceso que recuerda la importancia de extremar precauciones al conducir por entornos montañosos.
    https://www.ideal.es/granada/la-alpujarra/fallece-conductor-tras-precipitarse-barranco-alpujarra-granada-20250714211615-nt.html

    #AlpujarraGranada, #AccidenteDeTrabajo, #Fallecimiento, #Granada, #NoticiasGranada
    Fallece un conductor tras precipitarse por un barranco de la Alpujarra de Granada Un trágico accidente ha conmocionado la Alpujarra granadina. Un conductor perdió el control de su automóvil en las carreteras sinuosas de Carataunas, provocando una dramática caída por un profundo barranco. Las labores de rescate, desplegadas rápidamente por los equipos de emergencia locales, no lograron evitar el fatal desenlace. El incidente ha generado preocupación entre los vecinos y ha puesto de manifiesto los peligros que representan estas vías rurales. La investigación sobre las causas del accidente está en curso para determinar las circunstancias exactas que condujeron a esta pérdida de vida. Se trata de un suceso que recuerda la importancia de extremar precauciones al conducir por entornos montañosos. https://www.ideal.es/granada/la-alpujarra/fallece-conductor-tras-precipitarse-barranco-alpujarra-granada-20250714211615-nt.html #AlpujarraGranada, #AccidenteDeTrabajo, #Fallecimiento, #Granada, #NoticiasGranada
    WWW.IDEAL.ES
    Fallece un conductor tras precipitarse por un barranco de la Alpujarra de Granada | Ideal
    El hombre habría perdido el control de su vehículo en Carataunas y los servicios de emergencia no han podido hacer nada para salvar su vida
    0 Commentaires 0 Parts 207 Vue
  • Bubión celebra la cuarta edición del festival Andalucía Slow Fest del 18 al 20 de julio
    El pequeño municipio andaluz de Bubión se prepara para albergar, entre los días 18 y 20 de julio, su cuarta edición del festival Andalucía Slow Fest. Este evento, ya consolidado como una referencia turística, ha contado con el respaldo institucional de la Junta de Andalucía, evidenciando el interés en promover un modelo de turismo cultural que prioriza el bienestar y el respeto por el entorno natural y tradicional. La cita promete actividades enfocadas en la sostenibilidad, el arte local y las experiencias auténticas, atrayendo a visitantes en busca de una alternativa relajada y conectada con las raíces andaluzas. La celebración se convierte en un escaparate del encanto rural de Bubión y su compromiso con la calidad turística. El festival reafirma el potencial de Andalucía como destino ideal para quienes valoran la calma, la cultura y la armonía.
    https://www.ideal.es/granada/la-alpujarra/bubion-celebra-cuarta-edicion-festival-andalucia-slow-20250715123800-nt.html

    #AndalucíaSlowFest, #BubiónFestival, #TurismoRuralAndalucia, #VeranoEnAndalucía, #FestivalDeVerano
    Bubión celebra la cuarta edición del festival Andalucía Slow Fest del 18 al 20 de julio El pequeño municipio andaluz de Bubión se prepara para albergar, entre los días 18 y 20 de julio, su cuarta edición del festival Andalucía Slow Fest. Este evento, ya consolidado como una referencia turística, ha contado con el respaldo institucional de la Junta de Andalucía, evidenciando el interés en promover un modelo de turismo cultural que prioriza el bienestar y el respeto por el entorno natural y tradicional. La cita promete actividades enfocadas en la sostenibilidad, el arte local y las experiencias auténticas, atrayendo a visitantes en busca de una alternativa relajada y conectada con las raíces andaluzas. La celebración se convierte en un escaparate del encanto rural de Bubión y su compromiso con la calidad turística. El festival reafirma el potencial de Andalucía como destino ideal para quienes valoran la calma, la cultura y la armonía. https://www.ideal.es/granada/la-alpujarra/bubion-celebra-cuarta-edicion-festival-andalucia-slow-20250715123800-nt.html #AndalucíaSlowFest, #BubiónFestival, #TurismoRuralAndalucia, #VeranoEnAndalucía, #FestivalDeVerano
    WWW.IDEAL.ES
    Bubión celebra la cuarta edición del festival Andalucía Slow Fest del 18 al 20 de julio | Ideal
    La Junta respalda la consolidación de esta iniciativa que apuesta por un modelo turístico y cultural centrado en el bienestar y respeto al entorno
    0 Commentaires 0 Parts 220 Vue
  • El Festival Al-Taha transforma la Alpujarra en un escenario cultural que conecta paisaje y vida rural
    El corazón de la Alpujarra se convierte este verano en un vibrante epicentro cultural gracias al Festival Al-Taha. La festividad promete una experiencia única, fusionando la riqueza del paisaje montañoso con la vida rural y la innovación musical. Más de 25 proyectos musicales, que abarcan desde la música tradicional hasta el flamenco, pasando por la clásica, la electrónica e incluso músicas del mundo, se presentarán en un entorno espectacular. Un evento que celebra la diversidad artística y el arraigo cultural de la región. Los visitantes podrán disfrutar de un programa cuidadosamente diseñado para conectar con las raíces y explorar nuevas sonoridades. El Festival Al-Taha: una invitación a descubrir la magia de la Alpujarra a través de la música.
    https://www.ideal.es/culturas/festival-altaha-transforma-alpujarra-escenario-cultural-conecta-20250714135207-nt.html

    #Alpujarra, #FestivalAlTaha, #TurismoRural, #CulturaAndaluza, #PaisajeCultural
    El Festival Al-Taha transforma la Alpujarra en un escenario cultural que conecta paisaje y vida rural El corazón de la Alpujarra se convierte este verano en un vibrante epicentro cultural gracias al Festival Al-Taha. La festividad promete una experiencia única, fusionando la riqueza del paisaje montañoso con la vida rural y la innovación musical. Más de 25 proyectos musicales, que abarcan desde la música tradicional hasta el flamenco, pasando por la clásica, la electrónica e incluso músicas del mundo, se presentarán en un entorno espectacular. Un evento que celebra la diversidad artística y el arraigo cultural de la región. Los visitantes podrán disfrutar de un programa cuidadosamente diseñado para conectar con las raíces y explorar nuevas sonoridades. El Festival Al-Taha: una invitación a descubrir la magia de la Alpujarra a través de la música. https://www.ideal.es/culturas/festival-altaha-transforma-alpujarra-escenario-cultural-conecta-20250714135207-nt.html #Alpujarra, #FestivalAlTaha, #TurismoRural, #CulturaAndaluza, #PaisajeCultural
    WWW.IDEAL.ES
    El Festival Al-Taha transforma la Alpujarra en un escenario cultural que conecta paisaje y vida rural | Ideal
    El evento acogerá más de 25 proyectos musicales de estilos diversos como música tradicional, flamenco, clásica, electrónica y músicas del mundo
    0 Commentaires 0 Parts 250 Vue
  • El pueblo de Granada que exhibe en sus calles 150 carteles con trovos para fomentar la poesía
    En el pintoresco pueblo de Murtas, Granada, se ha desatado una iniciativa literaria única que está cautivando a visitantes y residentes. Más de 150 carteles con versos originales han sido colocados en las calles, convirtiendo al municipio en un escaparate vivo de la poesía contemporánea. La localidad, declarada oficialmente “Pueblo Trovo”, fomenta la creación de poemas improvisados que se adaptan a los acontecimientos y temas del momento. Este proyecto innovador busca dinamizar el arte textual y promover su expresión cotidiana. Murtas ofrece así una experiencia singular para aquellos interesados en descubrir nuevas perspectivas poéticas en un entorno rural encantador. La iniciativa ha generado un gran interés mediático y cultural, consolidando al pueblo como un referente de la poesía creativa.
    https://www.ideal.es/granada/la-alpujarra/pueblo-granada-exhibe-calles-150-carteles-trovos-20250714101231-nt.html

    #PoesiaEnGranada, #CartelesConTrovo, #GranadaPoetica, #ArtePublico, #PromocionDeLaPoesía
    El pueblo de Granada que exhibe en sus calles 150 carteles con trovos para fomentar la poesía En el pintoresco pueblo de Murtas, Granada, se ha desatado una iniciativa literaria única que está cautivando a visitantes y residentes. Más de 150 carteles con versos originales han sido colocados en las calles, convirtiendo al municipio en un escaparate vivo de la poesía contemporánea. La localidad, declarada oficialmente “Pueblo Trovo”, fomenta la creación de poemas improvisados que se adaptan a los acontecimientos y temas del momento. Este proyecto innovador busca dinamizar el arte textual y promover su expresión cotidiana. Murtas ofrece así una experiencia singular para aquellos interesados en descubrir nuevas perspectivas poéticas en un entorno rural encantador. La iniciativa ha generado un gran interés mediático y cultural, consolidando al pueblo como un referente de la poesía creativa. https://www.ideal.es/granada/la-alpujarra/pueblo-granada-exhibe-calles-150-carteles-trovos-20250714101231-nt.html #PoesiaEnGranada, #CartelesConTrovo, #GranadaPoetica, #ArtePublico, #PromocionDeLaPoesía
    WWW.IDEAL.ES
    El pueblo de Granada que exhibe en sus calles 150 carteles con trovos para fomentar la poesía | Ideal
    Murtas, declarado 'Pueblo Trovo', muestra al aire libre el arte de construir versos sobre la marcha, adaptándose a diferentes temas y situaciones
    0 Commentaires 0 Parts 430 Vue
  • El pueblo de Granada que posee una gigantesca piscina natural para poder refrescarse
    La búsqueda del oasis perfecto para disfrutar del verano ha encontrado un nuevo destino sorprendente: una impresionante piscina natural a orillas del río Guadalpeño. En la localidad granadina de Órgiva, cerca del emblemático Puente de los Siete Ojos, se ha convertido en un punto de encuentro popular para aquellos que buscan alternativas a las playas abarrotadas. La ‘Poza del Río’ ofrece un espacio amplio y aguas cristalinas, ideal para refrescarse y disfrutar de un día completo al aire libre. El atractivo natural de este entorno, junto con su fácil acceso, está atrayendo cada vez más visitantes en busca de una experiencia única y relajante. Descubre este tesoro escondido en la provincia de Granada y vive el verano de una forma diferente.
    https://www.ideal.es/granada/la-alpujarra/pueblo-granada-posee-gigantesca-piscina-natural-poder-20250713094705-nt.html

    #Granada, #PiscinaNatural, #TurismoEspaña, #VeranoEspaña, #DescubreGranada
    El pueblo de Granada que posee una gigantesca piscina natural para poder refrescarse La búsqueda del oasis perfecto para disfrutar del verano ha encontrado un nuevo destino sorprendente: una impresionante piscina natural a orillas del río Guadalpeño. En la localidad granadina de Órgiva, cerca del emblemático Puente de los Siete Ojos, se ha convertido en un punto de encuentro popular para aquellos que buscan alternativas a las playas abarrotadas. La ‘Poza del Río’ ofrece un espacio amplio y aguas cristalinas, ideal para refrescarse y disfrutar de un día completo al aire libre. El atractivo natural de este entorno, junto con su fácil acceso, está atrayendo cada vez más visitantes en busca de una experiencia única y relajante. Descubre este tesoro escondido en la provincia de Granada y vive el verano de una forma diferente. https://www.ideal.es/granada/la-alpujarra/pueblo-granada-posee-gigantesca-piscina-natural-poder-20250713094705-nt.html #Granada, #PiscinaNatural, #TurismoEspaña, #VeranoEspaña, #DescubreGranada
    WWW.IDEAL.ES
    El pueblo de Granada que posee una gigantesca piscina natural para poder refrescarse | Ideal
    Muchas personas buscan una alternativa a las playas durante el verano bañándose en la espaciosa 'Poza del Río Guadalfeo', ubicada en el término de Órgiva, junto al 'Puent
    0 Commentaires 0 Parts 182 Vue
  • El cura de Trevélez abandona el pueblo tras la polémica con los vecinos
    La pequeña localidad andaluza de Trevélez vive una situación inusitada tras la inesperada marcha del cura, generando controversia entre sus habitantes. La comunidad, conmocionada por los acontecimientos recientes, verá temporalmente su pastoral a cargo del sacerdote de Pampaneira. Esta medida busca garantizar el bienestar espiritual y religioso de los vecinos mientras se busca un nuevo líder para la parroquia. El futuro de la iglesia en Trevélez se encuentra ahora en suspenso, esperando una resolución que satisfaga las necesidades del pueblo. La atención mediática se centra en esta conmoción religiosa y en las posibles causas de la salida del sacerdote. Se espera pronto noticias sobre el nombramiento definitivo para asegurar la continuidad de los servicios eclesiásticos.
    https://www.ideal.es/granada/la-alpujarra/cura-trevelez-abandona-pueblo-tras-polemica-vecinos-20250712212619-nt.html

    #Trevélez, #Curas, #PolémicaReligiosa, #Andalucía, #NoticiasEspaña
    El cura de Trevélez abandona el pueblo tras la polémica con los vecinos La pequeña localidad andaluza de Trevélez vive una situación inusitada tras la inesperada marcha del cura, generando controversia entre sus habitantes. La comunidad, conmocionada por los acontecimientos recientes, verá temporalmente su pastoral a cargo del sacerdote de Pampaneira. Esta medida busca garantizar el bienestar espiritual y religioso de los vecinos mientras se busca un nuevo líder para la parroquia. El futuro de la iglesia en Trevélez se encuentra ahora en suspenso, esperando una resolución que satisfaga las necesidades del pueblo. La atención mediática se centra en esta conmoción religiosa y en las posibles causas de la salida del sacerdote. Se espera pronto noticias sobre el nombramiento definitivo para asegurar la continuidad de los servicios eclesiásticos. https://www.ideal.es/granada/la-alpujarra/cura-trevelez-abandona-pueblo-tras-polemica-vecinos-20250712212619-nt.html #Trevélez, #Curas, #PolémicaReligiosa, #Andalucía, #NoticiasEspaña
    WWW.IDEAL.ES
    El cura de Trevélez abandona el pueblo tras la polémica con los vecinos | Ideal
    El municipio dependerá temporalmente del sacerdote de Pampaneira hasta que se le asigne un nuevo párroco
    0 Commentaires 0 Parts 352 Vue
  • El cura de Trevélez abandona el pueblo tras la polémica con los vecinos
    La pequeña localidad andaluza de Trevélez vive una inesperada transición pastoral tras la salida del sacerdote que durante años ha sido figura central de su comunidad. La polémica suscitada en los últimos meses ha llevado a una reestructuración administrativa, buscando garantizar el bienestar espiritual de sus habitantes. El municipio se encuentra ahora bajo la tutela temporal del párroco de Pampaneira, un puente hasta que se encuentre y asigne un nuevo líder religioso para el pueblo. Esta situación ha generado expectación entre los vecinos, quienes esperan con interés la llegada de un nuevo rostro al templo local. La comunidad de Trevélez observa atentamente este cambio, consciente de su importancia en el tejido social del lugar.
    https://www.ideal.es/granada/la-alpujarra/cura-trevelez-abandona-pueblo-tras-polemica-vecinos-20250712211315-nt.html

    #Trevélez, #Curas, #PolémicaReligiosa, #Andalucía, #NoticiasEspaña
    El cura de Trevélez abandona el pueblo tras la polémica con los vecinos La pequeña localidad andaluza de Trevélez vive una inesperada transición pastoral tras la salida del sacerdote que durante años ha sido figura central de su comunidad. La polémica suscitada en los últimos meses ha llevado a una reestructuración administrativa, buscando garantizar el bienestar espiritual de sus habitantes. El municipio se encuentra ahora bajo la tutela temporal del párroco de Pampaneira, un puente hasta que se encuentre y asigne un nuevo líder religioso para el pueblo. Esta situación ha generado expectación entre los vecinos, quienes esperan con interés la llegada de un nuevo rostro al templo local. La comunidad de Trevélez observa atentamente este cambio, consciente de su importancia en el tejido social del lugar. https://www.ideal.es/granada/la-alpujarra/cura-trevelez-abandona-pueblo-tras-polemica-vecinos-20250712211315-nt.html #Trevélez, #Curas, #PolémicaReligiosa, #Andalucía, #NoticiasEspaña
    WWW.IDEAL.ES
    El cura de Trevélez abandona el pueblo tras la polémica con los vecinos | Ideal
    El municipio dependerá temporalmente del sacerdote de Pampaneira hasta que se le asigne un nuevo párroco
    0 Commentaires 0 Parts 314 Vue
  • La Guardia Civil soprende a un cazador furtivo atrapando jilgueros de forma ilegal en Granada
    La Guardia Civil ha frustrado una peligrosa actividad de caza furtiva en la provincia de Granada, deteniendo a un individuo que estaba capturando jilgueros de manera ilícita. La operación, alertada inicialmente por un agente fuera de servicio, culminó con el arresto del sospechoso y la recuperación de aves protegidas. Este incidente pone de manifiesto la preocupación constante por la conservación de la fauna y la lucha contra los delitos ambientales en la región. Las autoridades continúan reforzando sus patrullajes para garantizar la seguridad de estas especies y proteger su hábitat natural. La detención ha generado una ola de satisfacción entre ecologistas locales, que han destacado la importancia de acciones como esta para preservar la biodiversidad. El caso se investiga actualmente para determinar las circunstancias exactas del delito y aplicar las sanciones correspondientes.
    https://www.ideal.es/granada/la-alpujarra/guardia-civil-soprende-cazador-furtivo-atrapando-jilgueros-20250712123222-nt.html

    #GuardiaCivil, #CazaFurtiva, #Jilguero, #Granada, #DelitosAgrarios
    La Guardia Civil soprende a un cazador furtivo atrapando jilgueros de forma ilegal en Granada La Guardia Civil ha frustrado una peligrosa actividad de caza furtiva en la provincia de Granada, deteniendo a un individuo que estaba capturando jilgueros de manera ilícita. La operación, alertada inicialmente por un agente fuera de servicio, culminó con el arresto del sospechoso y la recuperación de aves protegidas. Este incidente pone de manifiesto la preocupación constante por la conservación de la fauna y la lucha contra los delitos ambientales en la región. Las autoridades continúan reforzando sus patrullajes para garantizar la seguridad de estas especies y proteger su hábitat natural. La detención ha generado una ola de satisfacción entre ecologistas locales, que han destacado la importancia de acciones como esta para preservar la biodiversidad. El caso se investiga actualmente para determinar las circunstancias exactas del delito y aplicar las sanciones correspondientes. https://www.ideal.es/granada/la-alpujarra/guardia-civil-soprende-cazador-furtivo-atrapando-jilgueros-20250712123222-nt.html #GuardiaCivil, #CazaFurtiva, #Jilguero, #Granada, #DelitosAgrarios
    0 Commentaires 0 Parts 365 Vue
Plus de résultats