• La casa de Papá Pitufo existe y puedes visitarla totalmente gratis
    Descubre un mundo mágico escondido donde la fantasía se hace realidad. En el corazón de España, existe una casa única que ofrece una escapada inolvidable para toda la familia. Los visitantes pueden sumergirse en la magia de los Pitufos con actividades como talleres de decoración de gorros, emocionantes sesiones de tiro con arco y un relajante pícnic en un bosque encantador. Además, se impartirá una clase para aprender los pasos de la coreografía viral que ha conquistado a millones. Esta experiencia gratuita promete diversión y aventura para niños y adultos, convirtiéndose en un destino imperdible para amantes de la fantasía y la naturaleza.
    https://www.20minutos.es/viajes/destinos/airbnb-nueva-pelicula-pitufos-casa-papa-pitufo-gratis-5729721/

    #CasasDePapáPitufo, #TurismoLocal, #MadridGratis, #DescubreMadrid, #LugaresSecretosEspaña
    La casa de Papá Pitufo existe y puedes visitarla totalmente gratis Descubre un mundo mágico escondido donde la fantasía se hace realidad. En el corazón de España, existe una casa única que ofrece una escapada inolvidable para toda la familia. Los visitantes pueden sumergirse en la magia de los Pitufos con actividades como talleres de decoración de gorros, emocionantes sesiones de tiro con arco y un relajante pícnic en un bosque encantador. Además, se impartirá una clase para aprender los pasos de la coreografía viral que ha conquistado a millones. Esta experiencia gratuita promete diversión y aventura para niños y adultos, convirtiéndose en un destino imperdible para amantes de la fantasía y la naturaleza. https://www.20minutos.es/viajes/destinos/airbnb-nueva-pelicula-pitufos-casa-papa-pitufo-gratis-5729721/ #CasasDePapáPitufo, #TurismoLocal, #MadridGratis, #DescubreMadrid, #LugaresSecretosEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    La casa de Papá Pitufo existe y puedes visitarla totalmente gratis
    La experiencia incluye un taller de decoración de gorros, tiro con arco, un pícnic en el bosque y una clase para aprender la coreografía viral de la nueva película de los 'Pitufos'.
    0 Reacties 0 aandelen 480 Views
  • La "portugalización" de Ciudad de México ha encendido las calles: los nómadas digitales ya no son bienvenidos
    Las recientes protestas en colonias emblemáticas de Ciudad de México, como Roma y Condesa, evidencian un creciente descontento social derivado de la acelerada gentrificación y el turismo masivo. El incremento vertiginoso de los precios de alquiler –superando el 100% en algunos barrios–, exacerbado por la inversión extranjera y plataformas como Airbnb, ha expulsado a residentes locales, generando un ambiente hostil hacia los nómadas digitales, principalmente estadounidenses. Estas manifestaciones, marcadas por actos vandálicos contra negocios frecuentados por turistas, reflejan una indignación profunda ante políticas que favorecen el acceso de inversores internacionales y la pérdida del tejido social tradicional. El gobierno mexicano, a través de su presidenta Claudia Sheinbaum, ha condenado las actitudes xenófobas, mientras que el Departamento de Seguridad Nacional de EEUU intensifica aún más la tensión con comentarios provocadores sobre la deportación de inmigrantes ilegales. La situación se asemeja al caso de Lisboa, donde políticas similares desencadenaron una crisis inmobiliaria y el desplazamiento de sus habitantes originales, sirviendo como un presagio del destino que podría enfrentar la capital mexicana.
    https://www.xataka.com/magnet/portugalizacion-ciudad-mexico-enciende-calles-nomadas-digitales-no-bienvenidos

    #CiudadDeMexico, #Portugalizacion, #NómadasDigitales, #Inmigrantes, #ReaccionSocial
    La "portugalización" de Ciudad de México ha encendido las calles: los nómadas digitales ya no son bienvenidos Las recientes protestas en colonias emblemáticas de Ciudad de México, como Roma y Condesa, evidencian un creciente descontento social derivado de la acelerada gentrificación y el turismo masivo. El incremento vertiginoso de los precios de alquiler –superando el 100% en algunos barrios–, exacerbado por la inversión extranjera y plataformas como Airbnb, ha expulsado a residentes locales, generando un ambiente hostil hacia los nómadas digitales, principalmente estadounidenses. Estas manifestaciones, marcadas por actos vandálicos contra negocios frecuentados por turistas, reflejan una indignación profunda ante políticas que favorecen el acceso de inversores internacionales y la pérdida del tejido social tradicional. El gobierno mexicano, a través de su presidenta Claudia Sheinbaum, ha condenado las actitudes xenófobas, mientras que el Departamento de Seguridad Nacional de EEUU intensifica aún más la tensión con comentarios provocadores sobre la deportación de inmigrantes ilegales. La situación se asemeja al caso de Lisboa, donde políticas similares desencadenaron una crisis inmobiliaria y el desplazamiento de sus habitantes originales, sirviendo como un presagio del destino que podría enfrentar la capital mexicana. https://www.xataka.com/magnet/portugalizacion-ciudad-mexico-enciende-calles-nomadas-digitales-no-bienvenidos #CiudadDeMexico, #Portugalizacion, #NómadasDigitales, #Inmigrantes, #ReaccionSocial
    WWW.XATAKA.COM
    La "portugalización" de Ciudad de México ha encendido las calles: los nómadas digitales ya no son bienvenidos
    En las últimas semanas, Ciudad de México ha sido escenario de una oleada de protestas que han puesto en el centro del debate la convivencia de sus habitantes....
    0 Reacties 0 aandelen 652 Views
  • ¿Viajas en verano? Estas son las aplicaciones imprescindibles que necesitas
    **Descubre el Mundo al Alcance de tu Mano: Apps para una Verano Inolvidable**

    El sol brilla y la aventura llama a puerta, pero ¿cómo organizarlo todo? Con las aplicaciones adecuadas, planificar tus vacaciones de verano será un placer, no una pesadilla. Ya sea que estés buscando vuelos baratos, hoteles con encanto o experiencias personalizadas, existe una app para simplificar cada paso del proceso.

    Desde plataformas como Skyscanner y Kayak que te ayudan a encontrar los mejores precios en vuelos, hasta Airbnb y Booking.com que ofrecen una amplia variedad de alojamientos únicos y convenientes, las opciones son infinitas. Además, aplicaciones especializadas como GetYourGuide y Viator te permiten descubrir tours y actividades locales, desde paseos en barco hasta clases de cocina, garantizando experiencias auténticas e inolvidables.

    Para facilitar la gestión de tu viaje, apps como Google Maps te guiarán por carreteras desconocidas, mientras que XE Currency te permitirá convertir divisas al instante. Y para mantenerte conectado con tus seres queridos, WhatsApp y Skype te permitirán realizar llamadas y enviar mensajes sin coste alguno.

    No importa si eres un viajero experimentado o si es tu primera aventura, estas apps te ayudarán a planificar un verano inolvidable, lleno de descubrimientos y momentos mágicos. ¡Descarga ya las tuyas y prepárate para explorar el mundo!
    https://www.20minutos.es/tecnologia/aplicaciones/viajas-en-verano-estas-aplicaciones-imprescindibles-necesitas-5699793/

    #noticia, #España, #actualidad
    ¿Viajas en verano? Estas son las aplicaciones imprescindibles que necesitas **Descubre el Mundo al Alcance de tu Mano: Apps para una Verano Inolvidable** El sol brilla y la aventura llama a puerta, pero ¿cómo organizarlo todo? Con las aplicaciones adecuadas, planificar tus vacaciones de verano será un placer, no una pesadilla. Ya sea que estés buscando vuelos baratos, hoteles con encanto o experiencias personalizadas, existe una app para simplificar cada paso del proceso. Desde plataformas como Skyscanner y Kayak que te ayudan a encontrar los mejores precios en vuelos, hasta Airbnb y Booking.com que ofrecen una amplia variedad de alojamientos únicos y convenientes, las opciones son infinitas. Además, aplicaciones especializadas como GetYourGuide y Viator te permiten descubrir tours y actividades locales, desde paseos en barco hasta clases de cocina, garantizando experiencias auténticas e inolvidables. Para facilitar la gestión de tu viaje, apps como Google Maps te guiarán por carreteras desconocidas, mientras que XE Currency te permitirá convertir divisas al instante. Y para mantenerte conectado con tus seres queridos, WhatsApp y Skype te permitirán realizar llamadas y enviar mensajes sin coste alguno. No importa si eres un viajero experimentado o si es tu primera aventura, estas apps te ayudarán a planificar un verano inolvidable, lleno de descubrimientos y momentos mágicos. ¡Descarga ya las tuyas y prepárate para explorar el mundo! https://www.20minutos.es/tecnologia/aplicaciones/viajas-en-verano-estas-aplicaciones-imprescindibles-necesitas-5699793/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    ¿Viajas en verano? Estas son las aplicaciones imprescindibles que necesitas
    Desde vuelos baratos hasta excursiones personalizadas, estas apps lo tienen todo.
    0 Reacties 0 aandelen 568 Views
  • Vacaciones de verano 2025: 43 aplicaciones y webs para organizarlas y disfrutarlas al máximo
    El verano de 2025 se acerca y, con él, la necesidad de organizar unas vacaciones inolvidables. Para ayudarte a planificar tu viaje perfecto, hemos recopilado más de cuarenta aplicaciones y webs que te facilitarán cada paso del proceso, desde reservar vuelos y hoteles hasta encontrar eventos locales y obtener información meteorológica fiable. Esta guía completa se divide en secciones claras para que puedas encontrar rápidamente lo que necesitas, incluyendo servicios para consultar el tiempo (AEMET, Accuweather, El Tiempo, Rain Alarm, Ventusky, The Weather Channel), reservas de viajes (AirBnb, Atrapalo, Booking, El viajero fisgón, Home Exchange, Home To Go, Hoteles.com, Kayak, Skyscanner) y actividades en destino (Bandsintown, Cívitas, Eventbrite, Fever, Ticketmaster, TicketSwap). Además, se incluyen herramientas esenciales como ChatGPT, DeepL Translator, Enchufes del mundo, Flightradar24, Flush, Gemini y otras aplicaciones para la gestión de viajes, desde el clima hasta la movilidad urbana y la búsqueda de alojamiento. La recopilación ofrece una amplia gama de opciones para planificar y disfrutar al máximo las vacaciones de verano 2025, facilitando la organización y optimizando cada aspecto del viaje. Los lectores pueden encontrar herramientas útiles para reservar vuelos y hoteles, explorar destinos, gestionar el tiempo y acceder a eventos locales, maximizando así su experiencia vacacional.
    https://www.xataka.com/basics/vacaciones-verano-2025-43-aplicaciones-webs-para-organizarlas-disfrutarlas-al-maximo

    #VacacionesDeVerano2025, #PlanificadorDeVacaciones, #ViajesVeranos, #AppsParaViajar, #OrganizarVacaciones
    Vacaciones de verano 2025: 43 aplicaciones y webs para organizarlas y disfrutarlas al máximo El verano de 2025 se acerca y, con él, la necesidad de organizar unas vacaciones inolvidables. Para ayudarte a planificar tu viaje perfecto, hemos recopilado más de cuarenta aplicaciones y webs que te facilitarán cada paso del proceso, desde reservar vuelos y hoteles hasta encontrar eventos locales y obtener información meteorológica fiable. Esta guía completa se divide en secciones claras para que puedas encontrar rápidamente lo que necesitas, incluyendo servicios para consultar el tiempo (AEMET, Accuweather, El Tiempo, Rain Alarm, Ventusky, The Weather Channel), reservas de viajes (AirBnb, Atrapalo, Booking, El viajero fisgón, Home Exchange, Home To Go, Hoteles.com, Kayak, Skyscanner) y actividades en destino (Bandsintown, Cívitas, Eventbrite, Fever, Ticketmaster, TicketSwap). Además, se incluyen herramientas esenciales como ChatGPT, DeepL Translator, Enchufes del mundo, Flightradar24, Flush, Gemini y otras aplicaciones para la gestión de viajes, desde el clima hasta la movilidad urbana y la búsqueda de alojamiento. La recopilación ofrece una amplia gama de opciones para planificar y disfrutar al máximo las vacaciones de verano 2025, facilitando la organización y optimizando cada aspecto del viaje. Los lectores pueden encontrar herramientas útiles para reservar vuelos y hoteles, explorar destinos, gestionar el tiempo y acceder a eventos locales, maximizando así su experiencia vacacional. https://www.xataka.com/basics/vacaciones-verano-2025-43-aplicaciones-webs-para-organizarlas-disfrutarlas-al-maximo #VacacionesDeVerano2025, #PlanificadorDeVacaciones, #ViajesVeranos, #AppsParaViajar, #OrganizarVacaciones
    WWW.XATAKA.COM
    Vacaciones de verano 2025: 43 aplicaciones y webs para organizarlas y disfrutarlas al máximo
    Vamos a decirte los mejores servicios para organizar tus vacaciones de verano en este 2025, y poder disfrutarlas al máximo. Ya sea para organizar un viaje o...
    0 Reacties 0 aandelen 763 Views
  • En Madrid ya no quedaban hoteles económicos, pero quedaba un espacio "virgen" para los turistas: los polígonos
    El auge de los polígonos como destino turístico en Madrid es un fenómeno que refleja una transformación urbana y una respuesta a la creciente demanda turística. La capital española, como muchas grandes urbes, ha experimentado un aumento significativo en los precios del alojamiento, especialmente en el centro. Esta situación ha impulsado a los inversores a buscar alternativas fuera de las zonas tradicionales, encontrando en los polígonos industriales cercanos una oportunidad para ofrecer alojamientos más económicos y accesibles.

    El polígono Julián Camarillo, ubicado a las afueras de la M-30, emerge como un ejemplo paradigmático de esta nueva tendencia. Originalmente caracterizado por edificios industriales desocupados y terrenos sin uso, el polígono ha experimentado una transformación radical en los últimos años, convirtiéndose en un enclave vibrante y multifacético que atrae tanto a turistas como a residentes.

    La clave del éxito reside en la proximidad al centro de Madrid (a solo ocho paradas de metro), los bajos costes de alquiler y la diversificación de actividades que ofrece el polígono: hoteles, cervecerías artesanales, espacios gastronómicos, centros tecnológicos y áreas culturales. Este entorno, que combina vestigios industriales con nuevas construcciones modernas, ha captado la atención de inversores como Óscar Sánchez, fundador de Bestprice, quien percibió el potencial del área como un "pozo petrolífero" para el negocio hotelero.

    La proliferación de hoteles en Julián Camarillo se ha visto impulsada por una serie de factores: el endurecimiento normativo hacia las viviendas turísticas tipo Airbnb, el récord histórico de visitantes en Madrid (con 10,4 millones en 2024) y la falta de demanda para espacios de oficinas. Además, la ubicación estratégica del polígono, a escasos kilómetros del centro de la ciudad, lo convierte en un destino atractivo para aquellos turistas que buscan una alternativa más económica y auténtica a los hoteles tradicionales.

    El modelo se ha replicado en otros polígonos industriales de Madrid, como Carabanchel, donde se inauguró Node Carabanchel, un complejo innovador que combina estudios y apartamentos con espacios comunitarios enfocados en el arte, la música y el coworking. Este proyecto, impulsado por Bain Capital, refleja una tendencia global hacia la reutilización de espacios industriales para fines turísticos y residenciales.

    Consultoras internacionales como Colliers han identificado más de 60.000 metros cuadrados disponibles para nuevos proyectos hoteleros en Julián Camarillo, lo que evidencia el interés continuo de los inversores en esta zona. A pesar de los desafíos relacionados con los límites urbanísticos, la oferta hotelera sigue creciendo, impulsada por una demanda turística sólida y una lógica económica que convierte a los polígonos en un destino atractivo para viajeros que buscan alojamiento asequible y bien comunicado.
    https://www.xataka.com/magnet/madrid-no-quedaban-hoteles-economicos-quedaba-espacio-virgen-para-turistas-poligonos

    #noticia, #España, #actualidad
    En Madrid ya no quedaban hoteles económicos, pero quedaba un espacio "virgen" para los turistas: los polígonos El auge de los polígonos como destino turístico en Madrid es un fenómeno que refleja una transformación urbana y una respuesta a la creciente demanda turística. La capital española, como muchas grandes urbes, ha experimentado un aumento significativo en los precios del alojamiento, especialmente en el centro. Esta situación ha impulsado a los inversores a buscar alternativas fuera de las zonas tradicionales, encontrando en los polígonos industriales cercanos una oportunidad para ofrecer alojamientos más económicos y accesibles. El polígono Julián Camarillo, ubicado a las afueras de la M-30, emerge como un ejemplo paradigmático de esta nueva tendencia. Originalmente caracterizado por edificios industriales desocupados y terrenos sin uso, el polígono ha experimentado una transformación radical en los últimos años, convirtiéndose en un enclave vibrante y multifacético que atrae tanto a turistas como a residentes. La clave del éxito reside en la proximidad al centro de Madrid (a solo ocho paradas de metro), los bajos costes de alquiler y la diversificación de actividades que ofrece el polígono: hoteles, cervecerías artesanales, espacios gastronómicos, centros tecnológicos y áreas culturales. Este entorno, que combina vestigios industriales con nuevas construcciones modernas, ha captado la atención de inversores como Óscar Sánchez, fundador de Bestprice, quien percibió el potencial del área como un "pozo petrolífero" para el negocio hotelero. La proliferación de hoteles en Julián Camarillo se ha visto impulsada por una serie de factores: el endurecimiento normativo hacia las viviendas turísticas tipo Airbnb, el récord histórico de visitantes en Madrid (con 10,4 millones en 2024) y la falta de demanda para espacios de oficinas. Además, la ubicación estratégica del polígono, a escasos kilómetros del centro de la ciudad, lo convierte en un destino atractivo para aquellos turistas que buscan una alternativa más económica y auténtica a los hoteles tradicionales. El modelo se ha replicado en otros polígonos industriales de Madrid, como Carabanchel, donde se inauguró Node Carabanchel, un complejo innovador que combina estudios y apartamentos con espacios comunitarios enfocados en el arte, la música y el coworking. Este proyecto, impulsado por Bain Capital, refleja una tendencia global hacia la reutilización de espacios industriales para fines turísticos y residenciales. Consultoras internacionales como Colliers han identificado más de 60.000 metros cuadrados disponibles para nuevos proyectos hoteleros en Julián Camarillo, lo que evidencia el interés continuo de los inversores en esta zona. A pesar de los desafíos relacionados con los límites urbanísticos, la oferta hotelera sigue creciendo, impulsada por una demanda turística sólida y una lógica económica que convierte a los polígonos en un destino atractivo para viajeros que buscan alojamiento asequible y bien comunicado. https://www.xataka.com/magnet/madrid-no-quedaban-hoteles-economicos-quedaba-espacio-virgen-para-turistas-poligonos #noticia, #España, #actualidad
    WWW.XATAKA.COM
    En Madrid ya no quedaban hoteles económicos, pero quedaba un espacio "virgen" para los turistas: los polígonos
    Como la mayoría de las grandes urbes del planeta, los precios para alojarse en Madrid, ya sea por un tiempo largo como por una estancia corta, se han...
    0 Reacties 0 aandelen 540 Views
  • Denuncian a Booking y Airbnb por omitir el número de registro en sus anuncios de viviendas turísticas
    **Plataformas de Alquiler Turístico Bajo la Misa: Denuncian Omiten Datos Clave**

    Un creciente número de denuncias pone en cuestión el cumplimiento de Booking y Airbnb con la nueva legislación sobre viviendas turísticas, que entró en vigor este año. La normativa exige la inclusión obligatoria del número de registro correspondiente a cada propiedad, pero las plataformas no han aplicado los cambios necesarios hasta el mes de julio. Esta omisión genera preocupación entre reguladores y usuarios por la transparencia y seguridad jurídica de las reservas. La falta de información detallada sobre las licencias de estas viviendas representa un riesgo para la protección al consumidor y podría acarrear sanciones económicas significativas. El debate se intensifica sobre la responsabilidad de las plataformas en garantizar el cumplimiento normativo. La situación ha generado una fuerte controversia en el sector del turismo.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/consumo/denuncian-booking-airbnb-por-omitir-numero-registro-sus-anuncios-viviendas-turisticas-5727856/

    #ViviendasTuristicas, #BookingAirbnb, #RegistroTuristico, #RegulacionTurismo, #AlquileresVacacionales
    Denuncian a Booking y Airbnb por omitir el número de registro en sus anuncios de viviendas turísticas **Plataformas de Alquiler Turístico Bajo la Misa: Denuncian Omiten Datos Clave** Un creciente número de denuncias pone en cuestión el cumplimiento de Booking y Airbnb con la nueva legislación sobre viviendas turísticas, que entró en vigor este año. La normativa exige la inclusión obligatoria del número de registro correspondiente a cada propiedad, pero las plataformas no han aplicado los cambios necesarios hasta el mes de julio. Esta omisión genera preocupación entre reguladores y usuarios por la transparencia y seguridad jurídica de las reservas. La falta de información detallada sobre las licencias de estas viviendas representa un riesgo para la protección al consumidor y podría acarrear sanciones económicas significativas. El debate se intensifica sobre la responsabilidad de las plataformas en garantizar el cumplimiento normativo. La situación ha generado una fuerte controversia en el sector del turismo. https://www.20minutos.es/lainformacion/consumo/denuncian-booking-airbnb-por-omitir-numero-registro-sus-anuncios-viviendas-turisticas-5727856/ #ViviendasTuristicas, #BookingAirbnb, #RegistroTuristico, #RegulacionTurismo, #AlquileresVacacionales
    WWW.20MINUTOS.ES
    Denuncian a Booking y Airbnb por omitir el número de registro en sus anuncios de viviendas turísticas
    La normativa entró en vigor en 2024 y las plataformas tenían hasta julio para realizar los cambios pertinentes.
    0 Reacties 0 aandelen 365 Views
  • Qué cambia mañana para Airbnb y Booking: hasta 250.000 viviendas podrían desaparecer de sus plataformas
    El sector del alquiler vacacional experimenta un cambio radical a partir del próximo 1 de julio, con la obligación de registro para una gran cantidad de propiedades ofrecidas en plataformas como Booking y Airbnb. Esta nueva regulación, impulsada por normativas actuales y proyectos legislativos en curso, podría resultar en la eliminación de hasta 250.000 viviendas de estas plataformas. La falta de cumplimiento acarreará sanciones económicas significativas, llegando a alcanzar los 600.000 euros en casos más graves. La medida busca regular el mercado del turismo y garantizar una mayor transparencia en la oferta de alojamiento. Este cambio impacta directamente a propietarios e inversores, generando debate sobre el futuro de las viviendas destinadas al alquiler temporal. La incertidumbre se cierne sobre miles de propiedades que deberán adaptarse a esta nueva realidad legal.
    https://www.adslzone.net/noticias/internet/airbnb-booking-retirada-anuncios-viviendas-turisticas-ley/

    #Airbnb, #Booking, #ViviendasVacacionales, #TurismoEspaña, #RegulaciónAirbnb
    Qué cambia mañana para Airbnb y Booking: hasta 250.000 viviendas podrían desaparecer de sus plataformas El sector del alquiler vacacional experimenta un cambio radical a partir del próximo 1 de julio, con la obligación de registro para una gran cantidad de propiedades ofrecidas en plataformas como Booking y Airbnb. Esta nueva regulación, impulsada por normativas actuales y proyectos legislativos en curso, podría resultar en la eliminación de hasta 250.000 viviendas de estas plataformas. La falta de cumplimiento acarreará sanciones económicas significativas, llegando a alcanzar los 600.000 euros en casos más graves. La medida busca regular el mercado del turismo y garantizar una mayor transparencia en la oferta de alojamiento. Este cambio impacta directamente a propietarios e inversores, generando debate sobre el futuro de las viviendas destinadas al alquiler temporal. La incertidumbre se cierne sobre miles de propiedades que deberán adaptarse a esta nueva realidad legal. https://www.adslzone.net/noticias/internet/airbnb-booking-retirada-anuncios-viviendas-turisticas-ley/ #Airbnb, #Booking, #ViviendasVacacionales, #TurismoEspaña, #RegulaciónAirbnb
    WWW.ADSLZONE.NET
    Qué cambia mañana para Airbnb y Booking: hasta 250.000 viviendas podrían desaparecer de sus plataformas
    Airbnb y Booking eliminan ofertas tras la nueva ley de alquiler turístico en España. Descubre los riesgos de sanción y cómo cumplir la normativa a tiempo.
    0 Reacties 0 aandelen 266 Views