• El Albaicín, el fotogénico barrio en frente de la Alhambra en el que hay más plazas turísticas que vecinos censados
    El corazón histórico de Granada, el Albaicín, enfrenta una crisis demográfica y comercial sin precedentes. A pesar de la restricción de nuevas licencias turísticas impuesta por el Ayuntamiento, la proliferación de alojamientos vacacionales privados como Airbnb está transformando radicalmente el barrio. Vecinos locales denuncian un alarmante desequilibrio entre el flujo masivo de turistas y la escasa presencia de residentes censados. Esta situación genera preocupación sobre la identidad cultural del lugar y su futuro a largo plazo. La plataforma vecinal señala que, en este enclave fotogénico frente a la Alhambra, se concentra una concentración de plazas turísticas superior a la población residente oficialmente. El debate se centra en el impacto del turismo descontrolado y la necesidad urgente de replantear la estrategia urbanística del Albaicín para preservar su esencia.
    https://www.elmundo.es/papel/historias/2025/08/06/689220d9fdddff574b8b45b2.html

    #AlbaicinGranada, #TurismoEnGranada, #AlhambraGranada, #PlazasTuristicas, #ViajesEnEspaña
    El Albaicín, el fotogénico barrio en frente de la Alhambra en el que hay más plazas turísticas que vecinos censados El corazón histórico de Granada, el Albaicín, enfrenta una crisis demográfica y comercial sin precedentes. A pesar de la restricción de nuevas licencias turísticas impuesta por el Ayuntamiento, la proliferación de alojamientos vacacionales privados como Airbnb está transformando radicalmente el barrio. Vecinos locales denuncian un alarmante desequilibrio entre el flujo masivo de turistas y la escasa presencia de residentes censados. Esta situación genera preocupación sobre la identidad cultural del lugar y su futuro a largo plazo. La plataforma vecinal señala que, en este enclave fotogénico frente a la Alhambra, se concentra una concentración de plazas turísticas superior a la población residente oficialmente. El debate se centra en el impacto del turismo descontrolado y la necesidad urgente de replantear la estrategia urbanística del Albaicín para preservar su esencia. https://www.elmundo.es/papel/historias/2025/08/06/689220d9fdddff574b8b45b2.html #AlbaicinGranada, #TurismoEnGranada, #AlhambraGranada, #PlazasTuristicas, #ViajesEnEspaña
    WWW.ELMUNDO.ES
    El Albaic?n, el fotog?nico barrio en frente de la Alhambra en el que hay m?s plazas tur?sticas que vecinos censados
    "Me llaman el desaparecido / Que cuando llega ya se ha ido / Volando vengo, volando voy...". En el puestecillo de artesan?a suena con fuerza Manu Chao. Pero a tres...
    0 Commenti 0 condivisioni 299 Views
  • Pillan a un anfitrión de Airbnb que pedía 14.000 euros a un huésped por daños: había manipulado las fotos con IA
    La plataforma de alquiler vacacional Airbnb ha tomado una postura firme contra una práctica fraudulenta que ha conmocionado al sector. Un anfitrión fue descubierto solicitando una suma exorbitante de 14.000 euros a un huésped para cubrir daños supuestos en una propiedad. La investigación reveló el uso de inteligencia artificial para manipular las fotografías, presentando un estado impecable donde no existía. Este caso pone de manifiesto la obsolescencia de las simples imágenes como prueba de daños y resalta la necesidad de sistemas de detección más avanzados. Airbnb enfatiza que este tipo de acciones serán severamente sancionadas, demostrando su compromiso con la transparencia y la seguridad de sus usuarios. La plataforma se posiciona como garante de una experiencia de alquiler vacacional confiable y sin trampas.
    https://computerhoy.20minutos.es/tendencias/anfitrion-airbnb-pedia-14000-euros-huesped-danos-habia-manipulado-fotos-ia-1476774

    #Airbnb, #FraudeTurístico, #IA, #DañosAirbnb, #RegulaciónAirbnb
    Pillan a un anfitrión de Airbnb que pedía 14.000 euros a un huésped por daños: había manipulado las fotos con IA La plataforma de alquiler vacacional Airbnb ha tomado una postura firme contra una práctica fraudulenta que ha conmocionado al sector. Un anfitrión fue descubierto solicitando una suma exorbitante de 14.000 euros a un huésped para cubrir daños supuestos en una propiedad. La investigación reveló el uso de inteligencia artificial para manipular las fotografías, presentando un estado impecable donde no existía. Este caso pone de manifiesto la obsolescencia de las simples imágenes como prueba de daños y resalta la necesidad de sistemas de detección más avanzados. Airbnb enfatiza que este tipo de acciones serán severamente sancionadas, demostrando su compromiso con la transparencia y la seguridad de sus usuarios. La plataforma se posiciona como garante de una experiencia de alquiler vacacional confiable y sin trampas. https://computerhoy.20minutos.es/tendencias/anfitrion-airbnb-pedia-14000-euros-huesped-danos-habia-manipulado-fotos-ia-1476774 #Airbnb, #FraudeTurístico, #IA, #DañosAirbnb, #RegulaciónAirbnb
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Pillan a un anfitrión de Airbnb que pedía 14.000 euros a un huésped por daños: había manipulado las fotos con IA
    Airbnb se puso al lado de un anfitrión que falsificó fotos de daños con IA, porque no lo detectó, lo que demuestra que las fotos ya no bastan en las disputas.
    0 Commenti 0 condivisioni 167 Views
  • Airbnb retirará los anuncios de pisos turísticos que no estén inscritos en el nuevo registro estatal
    A partir del próximo mes, la popular plataforma de alquiler vacacional, Airbnb, implementará un cambio significativo en su funcionamiento para garantizar una mayor transparencia y seguridad jurídica. La empresa se ha comprometido a eliminar de su publicidad todos aquellos anuncios de propiedades turísticas que no estén debidamente inscritos en el nuevo registro estatal. Esta medida busca regular el sector del alojamiento breve y proteger a los usuarios y propietarios. Airbnb asumirá la responsabilidad de enviar mensualmente información detallada sobre sus listados a las autoridades competentes, asegurando el cumplimiento normativo. La decisión ha generado debate, pero se considera un paso importante para fortalecer la confianza en la plataforma y evitar posibles conflictos legales. El objetivo final es promover una industria del alquiler vacacional más ordenada y segura para todos los involucrados.
    https://www.20minutos.es/noticia/5731661/0/crisis-vivienda-airbnb-compromete-quitar-anuncios-pisos-turisticos-codigo-registro/

    #Airbnb, #PisosTurísticos, #RegistroInmobiliario, #NormasAirbnb, #TurismoEspaña
    Airbnb retirará los anuncios de pisos turísticos que no estén inscritos en el nuevo registro estatal A partir del próximo mes, la popular plataforma de alquiler vacacional, Airbnb, implementará un cambio significativo en su funcionamiento para garantizar una mayor transparencia y seguridad jurídica. La empresa se ha comprometido a eliminar de su publicidad todos aquellos anuncios de propiedades turísticas que no estén debidamente inscritos en el nuevo registro estatal. Esta medida busca regular el sector del alojamiento breve y proteger a los usuarios y propietarios. Airbnb asumirá la responsabilidad de enviar mensualmente información detallada sobre sus listados a las autoridades competentes, asegurando el cumplimiento normativo. La decisión ha generado debate, pero se considera un paso importante para fortalecer la confianza en la plataforma y evitar posibles conflictos legales. El objetivo final es promover una industria del alquiler vacacional más ordenada y segura para todos los involucrados. https://www.20minutos.es/noticia/5731661/0/crisis-vivienda-airbnb-compromete-quitar-anuncios-pisos-turisticos-codigo-registro/ #Airbnb, #PisosTurísticos, #RegistroInmobiliario, #NormasAirbnb, #TurismoEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    Airbnb se compromete a retirar los anuncios de pisos turísticos que no estén inscritos en el nuevo registro estatal
    La compañía se ha comprometido a remitir de forma mensual información sobre los anuncios en su plataforma.
    0 Commenti 0 condivisioni 811 Views
  • Airbnb retirará los alojamientos que no cuenten con el código de registro legal
    La plataforma de alquiler vacacional Airbnb está endureciendo sus criterios de seguridad y cumplimiento normativo. La compañía ha anunciado una medida drástica que implica la eliminación definitiva de listados que no dispongan del registro legal requerido en cada jurisdicción. Los anfitriones dispondrán de un plazo de diez días hábiles para regularizar su situación, corrigiendo cualquier irregularidad detectada. Esta acción busca proteger a los viajeros y garantizar el cumplimiento de las leyes locales en materia de alojamiento turístico. El anuncio ha generado debate sobre la regulación del sector de plataformas como Airbnb y su impacto en el mercado inmobiliario. Se espera que esta nueva política impulse una mayor transparencia y seguridad para quienes alquilan propiedades a través de la plataforma.
    https://www.elmundo.es/economia/vivienda/2025/07/15/6876738fe4d4d8c83c8b459f.html

    #Airbnb, #AlojamientoTurístico, #RegistroLegal, #NormativaTurismo, #VacacionesResponsables
    Airbnb retirará los alojamientos que no cuenten con el código de registro legal La plataforma de alquiler vacacional Airbnb está endureciendo sus criterios de seguridad y cumplimiento normativo. La compañía ha anunciado una medida drástica que implica la eliminación definitiva de listados que no dispongan del registro legal requerido en cada jurisdicción. Los anfitriones dispondrán de un plazo de diez días hábiles para regularizar su situación, corrigiendo cualquier irregularidad detectada. Esta acción busca proteger a los viajeros y garantizar el cumplimiento de las leyes locales en materia de alojamiento turístico. El anuncio ha generado debate sobre la regulación del sector de plataformas como Airbnb y su impacto en el mercado inmobiliario. Se espera que esta nueva política impulse una mayor transparencia y seguridad para quienes alquilan propiedades a través de la plataforma. https://www.elmundo.es/economia/vivienda/2025/07/15/6876738fe4d4d8c83c8b459f.html #Airbnb, #AlojamientoTurístico, #RegistroLegal, #NormativaTurismo, #VacacionesResponsables
    WWW.ELMUNDO.ES
    Airbnb retirar? los alojamientos que no cuenten con el c?digo de registro legal
    A partir del pr?ximo agosto, Airbnb identificar? y retirar? los anuncios de pisos tur?sticos que no cuenten con c?digo de registro legal en su plataforma.
    0 Commenti 0 condivisioni 622 Views
  • Vivienda acuerda con Airbnb la retirada de anuncios sin código y el envío mensual de datos desde agosto
    Airbnb y la inmobiliaria Vivienda han alcanzado un acuerdo histórico que promete revolucionar el mercado de alquileres vacacionales en España. A partir de agosto, la plataforma de reservas se compromete a enviar mensualmente datos detallados sobre todos los anuncios publicitados en su sitio web. Esta transparencia sin precedentes permitirá a Vivienda comprender mejor las tendencias del sector y optimizar su oferta para los clientes. La medida busca erradicar la práctica anterior de anuncios sin código, garantizando una mayor claridad y seguridad jurídica. Este acuerdo representa un paso importante hacia una regulación más clara y justa en el ámbito de las viviendas turísticas. Se espera que esta colaboración impulse la competencia y beneficie a tanto propietarios como inquilinos.
    https://www.ideal.es/economia/vivienda/vivienda-acuerda-airbnb-retirada-anuncios-codigo-envio-20250715185753-ntrc.html

    #ViviendaAirbnb, #RetiroAnuncios, #DatosAirbnb, #NormativaAirbnb, #AlquilerVacacional
    Vivienda acuerda con Airbnb la retirada de anuncios sin código y el envío mensual de datos desde agosto Airbnb y la inmobiliaria Vivienda han alcanzado un acuerdo histórico que promete revolucionar el mercado de alquileres vacacionales en España. A partir de agosto, la plataforma de reservas se compromete a enviar mensualmente datos detallados sobre todos los anuncios publicitados en su sitio web. Esta transparencia sin precedentes permitirá a Vivienda comprender mejor las tendencias del sector y optimizar su oferta para los clientes. La medida busca erradicar la práctica anterior de anuncios sin código, garantizando una mayor claridad y seguridad jurídica. Este acuerdo representa un paso importante hacia una regulación más clara y justa en el ámbito de las viviendas turísticas. Se espera que esta colaboración impulse la competencia y beneficie a tanto propietarios como inquilinos. https://www.ideal.es/economia/vivienda/vivienda-acuerda-airbnb-retirada-anuncios-codigo-envio-20250715185753-ntrc.html #ViviendaAirbnb, #RetiroAnuncios, #DatosAirbnb, #NormativaAirbnb, #AlquilerVacacional
    WWW.IDEAL.ES
    Vivienda acuerda con Airbnb la retirada de anuncios sin código y el envío mensual de datos desde agosto | Ideal
    La compañía se ha comprometido desde agosto a remitir de forma mensual información sobre los anuncios que se publicitan en su plataforma
    0 Commenti 0 condivisioni 613 Views
  • La casa de Papá Pitufo existe y puedes visitarla totalmente gratis
    Descubre un mundo mágico escondido donde la fantasía se hace realidad. En el corazón de España, existe una casa única que ofrece una escapada inolvidable para toda la familia. Los visitantes pueden sumergirse en la magia de los Pitufos con actividades como talleres de decoración de gorros, emocionantes sesiones de tiro con arco y un relajante pícnic en un bosque encantador. Además, se impartirá una clase para aprender los pasos de la coreografía viral que ha conquistado a millones. Esta experiencia gratuita promete diversión y aventura para niños y adultos, convirtiéndose en un destino imperdible para amantes de la fantasía y la naturaleza.
    https://www.20minutos.es/viajes/destinos/airbnb-nueva-pelicula-pitufos-casa-papa-pitufo-gratis-5729721/

    #CasasDePapáPitufo, #TurismoLocal, #MadridGratis, #DescubreMadrid, #LugaresSecretosEspaña
    La casa de Papá Pitufo existe y puedes visitarla totalmente gratis Descubre un mundo mágico escondido donde la fantasía se hace realidad. En el corazón de España, existe una casa única que ofrece una escapada inolvidable para toda la familia. Los visitantes pueden sumergirse en la magia de los Pitufos con actividades como talleres de decoración de gorros, emocionantes sesiones de tiro con arco y un relajante pícnic en un bosque encantador. Además, se impartirá una clase para aprender los pasos de la coreografía viral que ha conquistado a millones. Esta experiencia gratuita promete diversión y aventura para niños y adultos, convirtiéndose en un destino imperdible para amantes de la fantasía y la naturaleza. https://www.20minutos.es/viajes/destinos/airbnb-nueva-pelicula-pitufos-casa-papa-pitufo-gratis-5729721/ #CasasDePapáPitufo, #TurismoLocal, #MadridGratis, #DescubreMadrid, #LugaresSecretosEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    La casa de Papá Pitufo existe y puedes visitarla totalmente gratis
    La experiencia incluye un taller de decoración de gorros, tiro con arco, un pícnic en el bosque y una clase para aprender la coreografía viral de la nueva película de los 'Pitufos'.
    0 Commenti 0 condivisioni 820 Views
  • La "portugalización" de Ciudad de México ha encendido las calles: los nómadas digitales ya no son bienvenidos
    Las recientes protestas en colonias emblemáticas de Ciudad de México, como Roma y Condesa, evidencian un creciente descontento social derivado de la acelerada gentrificación y el turismo masivo. El incremento vertiginoso de los precios de alquiler –superando el 100% en algunos barrios–, exacerbado por la inversión extranjera y plataformas como Airbnb, ha expulsado a residentes locales, generando un ambiente hostil hacia los nómadas digitales, principalmente estadounidenses. Estas manifestaciones, marcadas por actos vandálicos contra negocios frecuentados por turistas, reflejan una indignación profunda ante políticas que favorecen el acceso de inversores internacionales y la pérdida del tejido social tradicional. El gobierno mexicano, a través de su presidenta Claudia Sheinbaum, ha condenado las actitudes xenófobas, mientras que el Departamento de Seguridad Nacional de EEUU intensifica aún más la tensión con comentarios provocadores sobre la deportación de inmigrantes ilegales. La situación se asemeja al caso de Lisboa, donde políticas similares desencadenaron una crisis inmobiliaria y el desplazamiento de sus habitantes originales, sirviendo como un presagio del destino que podría enfrentar la capital mexicana.
    https://www.xataka.com/magnet/portugalizacion-ciudad-mexico-enciende-calles-nomadas-digitales-no-bienvenidos

    #CiudadDeMexico, #Portugalizacion, #NómadasDigitales, #Inmigrantes, #ReaccionSocial
    La "portugalización" de Ciudad de México ha encendido las calles: los nómadas digitales ya no son bienvenidos Las recientes protestas en colonias emblemáticas de Ciudad de México, como Roma y Condesa, evidencian un creciente descontento social derivado de la acelerada gentrificación y el turismo masivo. El incremento vertiginoso de los precios de alquiler –superando el 100% en algunos barrios–, exacerbado por la inversión extranjera y plataformas como Airbnb, ha expulsado a residentes locales, generando un ambiente hostil hacia los nómadas digitales, principalmente estadounidenses. Estas manifestaciones, marcadas por actos vandálicos contra negocios frecuentados por turistas, reflejan una indignación profunda ante políticas que favorecen el acceso de inversores internacionales y la pérdida del tejido social tradicional. El gobierno mexicano, a través de su presidenta Claudia Sheinbaum, ha condenado las actitudes xenófobas, mientras que el Departamento de Seguridad Nacional de EEUU intensifica aún más la tensión con comentarios provocadores sobre la deportación de inmigrantes ilegales. La situación se asemeja al caso de Lisboa, donde políticas similares desencadenaron una crisis inmobiliaria y el desplazamiento de sus habitantes originales, sirviendo como un presagio del destino que podría enfrentar la capital mexicana. https://www.xataka.com/magnet/portugalizacion-ciudad-mexico-enciende-calles-nomadas-digitales-no-bienvenidos #CiudadDeMexico, #Portugalizacion, #NómadasDigitales, #Inmigrantes, #ReaccionSocial
    WWW.XATAKA.COM
    La "portugalización" de Ciudad de México ha encendido las calles: los nómadas digitales ya no son bienvenidos
    En las últimas semanas, Ciudad de México ha sido escenario de una oleada de protestas que han puesto en el centro del debate la convivencia de sus habitantes....
    0 Commenti 0 condivisioni 1170 Views
  • ¿Viajas en verano? Estas son las aplicaciones imprescindibles que necesitas
    **Descubre el Mundo al Alcance de tu Mano: Apps para una Verano Inolvidable**

    El sol brilla y la aventura llama a puerta, pero ¿cómo organizarlo todo? Con las aplicaciones adecuadas, planificar tus vacaciones de verano será un placer, no una pesadilla. Ya sea que estés buscando vuelos baratos, hoteles con encanto o experiencias personalizadas, existe una app para simplificar cada paso del proceso.

    Desde plataformas como Skyscanner y Kayak que te ayudan a encontrar los mejores precios en vuelos, hasta Airbnb y Booking.com que ofrecen una amplia variedad de alojamientos únicos y convenientes, las opciones son infinitas. Además, aplicaciones especializadas como GetYourGuide y Viator te permiten descubrir tours y actividades locales, desde paseos en barco hasta clases de cocina, garantizando experiencias auténticas e inolvidables.

    Para facilitar la gestión de tu viaje, apps como Google Maps te guiarán por carreteras desconocidas, mientras que XE Currency te permitirá convertir divisas al instante. Y para mantenerte conectado con tus seres queridos, WhatsApp y Skype te permitirán realizar llamadas y enviar mensajes sin coste alguno.

    No importa si eres un viajero experimentado o si es tu primera aventura, estas apps te ayudarán a planificar un verano inolvidable, lleno de descubrimientos y momentos mágicos. ¡Descarga ya las tuyas y prepárate para explorar el mundo!
    https://www.20minutos.es/tecnologia/aplicaciones/viajas-en-verano-estas-aplicaciones-imprescindibles-necesitas-5699793/

    #noticia, #España, #actualidad
    ¿Viajas en verano? Estas son las aplicaciones imprescindibles que necesitas **Descubre el Mundo al Alcance de tu Mano: Apps para una Verano Inolvidable** El sol brilla y la aventura llama a puerta, pero ¿cómo organizarlo todo? Con las aplicaciones adecuadas, planificar tus vacaciones de verano será un placer, no una pesadilla. Ya sea que estés buscando vuelos baratos, hoteles con encanto o experiencias personalizadas, existe una app para simplificar cada paso del proceso. Desde plataformas como Skyscanner y Kayak que te ayudan a encontrar los mejores precios en vuelos, hasta Airbnb y Booking.com que ofrecen una amplia variedad de alojamientos únicos y convenientes, las opciones son infinitas. Además, aplicaciones especializadas como GetYourGuide y Viator te permiten descubrir tours y actividades locales, desde paseos en barco hasta clases de cocina, garantizando experiencias auténticas e inolvidables. Para facilitar la gestión de tu viaje, apps como Google Maps te guiarán por carreteras desconocidas, mientras que XE Currency te permitirá convertir divisas al instante. Y para mantenerte conectado con tus seres queridos, WhatsApp y Skype te permitirán realizar llamadas y enviar mensajes sin coste alguno. No importa si eres un viajero experimentado o si es tu primera aventura, estas apps te ayudarán a planificar un verano inolvidable, lleno de descubrimientos y momentos mágicos. ¡Descarga ya las tuyas y prepárate para explorar el mundo! https://www.20minutos.es/tecnologia/aplicaciones/viajas-en-verano-estas-aplicaciones-imprescindibles-necesitas-5699793/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    ¿Viajas en verano? Estas son las aplicaciones imprescindibles que necesitas
    Desde vuelos baratos hasta excursiones personalizadas, estas apps lo tienen todo.
    0 Commenti 0 condivisioni 826 Views
  • Vacaciones de verano 2025: 43 aplicaciones y webs para organizarlas y disfrutarlas al máximo
    El verano de 2025 se acerca y, con él, la necesidad de organizar unas vacaciones inolvidables. Para ayudarte a planificar tu viaje perfecto, hemos recopilado más de cuarenta aplicaciones y webs que te facilitarán cada paso del proceso, desde reservar vuelos y hoteles hasta encontrar eventos locales y obtener información meteorológica fiable. Esta guía completa se divide en secciones claras para que puedas encontrar rápidamente lo que necesitas, incluyendo servicios para consultar el tiempo (AEMET, Accuweather, El Tiempo, Rain Alarm, Ventusky, The Weather Channel), reservas de viajes (AirBnb, Atrapalo, Booking, El viajero fisgón, Home Exchange, Home To Go, Hoteles.com, Kayak, Skyscanner) y actividades en destino (Bandsintown, Cívitas, Eventbrite, Fever, Ticketmaster, TicketSwap). Además, se incluyen herramientas esenciales como ChatGPT, DeepL Translator, Enchufes del mundo, Flightradar24, Flush, Gemini y otras aplicaciones para la gestión de viajes, desde el clima hasta la movilidad urbana y la búsqueda de alojamiento. La recopilación ofrece una amplia gama de opciones para planificar y disfrutar al máximo las vacaciones de verano 2025, facilitando la organización y optimizando cada aspecto del viaje. Los lectores pueden encontrar herramientas útiles para reservar vuelos y hoteles, explorar destinos, gestionar el tiempo y acceder a eventos locales, maximizando así su experiencia vacacional.
    https://www.xataka.com/basics/vacaciones-verano-2025-43-aplicaciones-webs-para-organizarlas-disfrutarlas-al-maximo

    #VacacionesDeVerano2025, #PlanificadorDeVacaciones, #ViajesVeranos, #AppsParaViajar, #OrganizarVacaciones
    Vacaciones de verano 2025: 43 aplicaciones y webs para organizarlas y disfrutarlas al máximo El verano de 2025 se acerca y, con él, la necesidad de organizar unas vacaciones inolvidables. Para ayudarte a planificar tu viaje perfecto, hemos recopilado más de cuarenta aplicaciones y webs que te facilitarán cada paso del proceso, desde reservar vuelos y hoteles hasta encontrar eventos locales y obtener información meteorológica fiable. Esta guía completa se divide en secciones claras para que puedas encontrar rápidamente lo que necesitas, incluyendo servicios para consultar el tiempo (AEMET, Accuweather, El Tiempo, Rain Alarm, Ventusky, The Weather Channel), reservas de viajes (AirBnb, Atrapalo, Booking, El viajero fisgón, Home Exchange, Home To Go, Hoteles.com, Kayak, Skyscanner) y actividades en destino (Bandsintown, Cívitas, Eventbrite, Fever, Ticketmaster, TicketSwap). Además, se incluyen herramientas esenciales como ChatGPT, DeepL Translator, Enchufes del mundo, Flightradar24, Flush, Gemini y otras aplicaciones para la gestión de viajes, desde el clima hasta la movilidad urbana y la búsqueda de alojamiento. La recopilación ofrece una amplia gama de opciones para planificar y disfrutar al máximo las vacaciones de verano 2025, facilitando la organización y optimizando cada aspecto del viaje. Los lectores pueden encontrar herramientas útiles para reservar vuelos y hoteles, explorar destinos, gestionar el tiempo y acceder a eventos locales, maximizando así su experiencia vacacional. https://www.xataka.com/basics/vacaciones-verano-2025-43-aplicaciones-webs-para-organizarlas-disfrutarlas-al-maximo #VacacionesDeVerano2025, #PlanificadorDeVacaciones, #ViajesVeranos, #AppsParaViajar, #OrganizarVacaciones
    WWW.XATAKA.COM
    Vacaciones de verano 2025: 43 aplicaciones y webs para organizarlas y disfrutarlas al máximo
    Vamos a decirte los mejores servicios para organizar tus vacaciones de verano en este 2025, y poder disfrutarlas al máximo. Ya sea para organizar un viaje o...
    0 Commenti 0 condivisioni 1493 Views
  • En Madrid ya no quedaban hoteles económicos, pero quedaba un espacio "virgen" para los turistas: los polígonos
    El auge de los polígonos como destino turístico en Madrid es un fenómeno que refleja una transformación urbana y una respuesta a la creciente demanda turística. La capital española, como muchas grandes urbes, ha experimentado un aumento significativo en los precios del alojamiento, especialmente en el centro. Esta situación ha impulsado a los inversores a buscar alternativas fuera de las zonas tradicionales, encontrando en los polígonos industriales cercanos una oportunidad para ofrecer alojamientos más económicos y accesibles.

    El polígono Julián Camarillo, ubicado a las afueras de la M-30, emerge como un ejemplo paradigmático de esta nueva tendencia. Originalmente caracterizado por edificios industriales desocupados y terrenos sin uso, el polígono ha experimentado una transformación radical en los últimos años, convirtiéndose en un enclave vibrante y multifacético que atrae tanto a turistas como a residentes.

    La clave del éxito reside en la proximidad al centro de Madrid (a solo ocho paradas de metro), los bajos costes de alquiler y la diversificación de actividades que ofrece el polígono: hoteles, cervecerías artesanales, espacios gastronómicos, centros tecnológicos y áreas culturales. Este entorno, que combina vestigios industriales con nuevas construcciones modernas, ha captado la atención de inversores como Óscar Sánchez, fundador de Bestprice, quien percibió el potencial del área como un "pozo petrolífero" para el negocio hotelero.

    La proliferación de hoteles en Julián Camarillo se ha visto impulsada por una serie de factores: el endurecimiento normativo hacia las viviendas turísticas tipo Airbnb, el récord histórico de visitantes en Madrid (con 10,4 millones en 2024) y la falta de demanda para espacios de oficinas. Además, la ubicación estratégica del polígono, a escasos kilómetros del centro de la ciudad, lo convierte en un destino atractivo para aquellos turistas que buscan una alternativa más económica y auténtica a los hoteles tradicionales.

    El modelo se ha replicado en otros polígonos industriales de Madrid, como Carabanchel, donde se inauguró Node Carabanchel, un complejo innovador que combina estudios y apartamentos con espacios comunitarios enfocados en el arte, la música y el coworking. Este proyecto, impulsado por Bain Capital, refleja una tendencia global hacia la reutilización de espacios industriales para fines turísticos y residenciales.

    Consultoras internacionales como Colliers han identificado más de 60.000 metros cuadrados disponibles para nuevos proyectos hoteleros en Julián Camarillo, lo que evidencia el interés continuo de los inversores en esta zona. A pesar de los desafíos relacionados con los límites urbanísticos, la oferta hotelera sigue creciendo, impulsada por una demanda turística sólida y una lógica económica que convierte a los polígonos en un destino atractivo para viajeros que buscan alojamiento asequible y bien comunicado.
    https://www.xataka.com/magnet/madrid-no-quedaban-hoteles-economicos-quedaba-espacio-virgen-para-turistas-poligonos

    #noticia, #España, #actualidad
    En Madrid ya no quedaban hoteles económicos, pero quedaba un espacio "virgen" para los turistas: los polígonos El auge de los polígonos como destino turístico en Madrid es un fenómeno que refleja una transformación urbana y una respuesta a la creciente demanda turística. La capital española, como muchas grandes urbes, ha experimentado un aumento significativo en los precios del alojamiento, especialmente en el centro. Esta situación ha impulsado a los inversores a buscar alternativas fuera de las zonas tradicionales, encontrando en los polígonos industriales cercanos una oportunidad para ofrecer alojamientos más económicos y accesibles. El polígono Julián Camarillo, ubicado a las afueras de la M-30, emerge como un ejemplo paradigmático de esta nueva tendencia. Originalmente caracterizado por edificios industriales desocupados y terrenos sin uso, el polígono ha experimentado una transformación radical en los últimos años, convirtiéndose en un enclave vibrante y multifacético que atrae tanto a turistas como a residentes. La clave del éxito reside en la proximidad al centro de Madrid (a solo ocho paradas de metro), los bajos costes de alquiler y la diversificación de actividades que ofrece el polígono: hoteles, cervecerías artesanales, espacios gastronómicos, centros tecnológicos y áreas culturales. Este entorno, que combina vestigios industriales con nuevas construcciones modernas, ha captado la atención de inversores como Óscar Sánchez, fundador de Bestprice, quien percibió el potencial del área como un "pozo petrolífero" para el negocio hotelero. La proliferación de hoteles en Julián Camarillo se ha visto impulsada por una serie de factores: el endurecimiento normativo hacia las viviendas turísticas tipo Airbnb, el récord histórico de visitantes en Madrid (con 10,4 millones en 2024) y la falta de demanda para espacios de oficinas. Además, la ubicación estratégica del polígono, a escasos kilómetros del centro de la ciudad, lo convierte en un destino atractivo para aquellos turistas que buscan una alternativa más económica y auténtica a los hoteles tradicionales. El modelo se ha replicado en otros polígonos industriales de Madrid, como Carabanchel, donde se inauguró Node Carabanchel, un complejo innovador que combina estudios y apartamentos con espacios comunitarios enfocados en el arte, la música y el coworking. Este proyecto, impulsado por Bain Capital, refleja una tendencia global hacia la reutilización de espacios industriales para fines turísticos y residenciales. Consultoras internacionales como Colliers han identificado más de 60.000 metros cuadrados disponibles para nuevos proyectos hoteleros en Julián Camarillo, lo que evidencia el interés continuo de los inversores en esta zona. A pesar de los desafíos relacionados con los límites urbanísticos, la oferta hotelera sigue creciendo, impulsada por una demanda turística sólida y una lógica económica que convierte a los polígonos en un destino atractivo para viajeros que buscan alojamiento asequible y bien comunicado. https://www.xataka.com/magnet/madrid-no-quedaban-hoteles-economicos-quedaba-espacio-virgen-para-turistas-poligonos #noticia, #España, #actualidad
    WWW.XATAKA.COM
    En Madrid ya no quedaban hoteles económicos, pero quedaba un espacio "virgen" para los turistas: los polígonos
    Como la mayoría de las grandes urbes del planeta, los precios para alojarse en Madrid, ya sea por un tiempo largo como por una estancia corta, se han...
    0 Commenti 0 condivisioni 776 Views
Pagine in Evidenza