• El desierto de Tabernas recrea la Guerra del Rif con 'Carta Blanca', basada en la novela de Lorenzo Silva
    En un espectáculo épico y emocionante, el desierto de Tabernas se convierte en escenario de la Guerra del Rif a través de 'Carta Blanca', una producción cinematográfica basada en la novela homónima de Lorenzo Silva. Con un rodaje que ha empezado en agosto y se prolongará hasta octubre, esta película promises a llevar al público a un mundo de drama y aventura. Las localizaciones de Alquife, en Granada, y el desierto de Tabernas, en Almería, se convierten en escenarios reales de la Guerra del Rif. Con su gran historia y sus locaciones desérticas impresionantes, 'Carta Blanca' promete ser una experiencia cinematográfica inolvidable para todos los amantes del cine. Se espera que esta producción sea un éxito de audiencia gracias a su trama apasionante y su escenario único.
    https://www.ideal.es/culturas/almeria/desierto-tabernas-recrea-guerra-rif-carta-blanca-20250928122917-nt.html

    #GuerraDelRifEnTabernas, #DesiertoDeTabernas, #LorenzoSilvaNovela, #CartaBlancaLaPelícula, #CineHistoricoEnEspana
    El desierto de Tabernas recrea la Guerra del Rif con 'Carta Blanca', basada en la novela de Lorenzo Silva En un espectáculo épico y emocionante, el desierto de Tabernas se convierte en escenario de la Guerra del Rif a través de 'Carta Blanca', una producción cinematográfica basada en la novela homónima de Lorenzo Silva. Con un rodaje que ha empezado en agosto y se prolongará hasta octubre, esta película promises a llevar al público a un mundo de drama y aventura. Las localizaciones de Alquife, en Granada, y el desierto de Tabernas, en Almería, se convierten en escenarios reales de la Guerra del Rif. Con su gran historia y sus locaciones desérticas impresionantes, 'Carta Blanca' promete ser una experiencia cinematográfica inolvidable para todos los amantes del cine. Se espera que esta producción sea un éxito de audiencia gracias a su trama apasionante y su escenario único. https://www.ideal.es/culturas/almeria/desierto-tabernas-recrea-guerra-rif-carta-blanca-20250928122917-nt.html #GuerraDelRifEnTabernas, #DesiertoDeTabernas, #LorenzoSilvaNovela, #CartaBlancaLaPelícula, #CineHistoricoEnEspana
    WWW.IDEAL.ES
    El desierto de Tabernas recrea la Guerra del Rif con 'Carta Blanca', basada en la novela de Lorenzo Silva | Ideal
    La grabación arrancó el pasado 15 de agosto con cuatro días en localizaciones como Alquife, en Granada, y se prolongará hasta el próximo 8 de octubre, con Almería como es
    0 Commentarii 0 Distribuiri 601 Views
  • Níjar hace su 'agosto' este verano: un 34,3% más de turistas y un 30,4% más de pernoctaciones
    La localidad española de Níjar destaca por su creciente atractivo turístico, destacando este verano como uno de los más exitosos en cuanto a recepción de visitantes. La llegada de un 34,3% más de turistas y un 30,4% más de pernoctaciones en agosto ha sido un hecho significativo. El grado de ocupación hotelera media alcanzó el 77,7% durante este mes, mientras que en julio y junio registraron tasas de ocupación del 63,9% y 50,1%, respectivamente. Estos datos reflejan una tendencia positiva en la industria turística de la zona, con aumentos significativos en comparación con los meses anteriores. La mejora en la infraestructura y servicios ofrecidos también parece haber contribuido a este crecimiento en la afluencia turística.
    https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/nijar-agosto-verano-343-turistas-304-pernoctaciones-20250925121324-nt.html

    #TurismoEnNijar, #Verano2023, #NijarRecibeMasTuristas, #PernoctacionesEnAumento, #AlmeriaDestinoDeVerano
    Níjar hace su 'agosto' este verano: un 34,3% más de turistas y un 30,4% más de pernoctaciones La localidad española de Níjar destaca por su creciente atractivo turístico, destacando este verano como uno de los más exitosos en cuanto a recepción de visitantes. La llegada de un 34,3% más de turistas y un 30,4% más de pernoctaciones en agosto ha sido un hecho significativo. El grado de ocupación hotelera media alcanzó el 77,7% durante este mes, mientras que en julio y junio registraron tasas de ocupación del 63,9% y 50,1%, respectivamente. Estos datos reflejan una tendencia positiva en la industria turística de la zona, con aumentos significativos en comparación con los meses anteriores. La mejora en la infraestructura y servicios ofrecidos también parece haber contribuido a este crecimiento en la afluencia turística. https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/nijar-agosto-verano-343-turistas-304-pernoctaciones-20250925121324-nt.html #TurismoEnNijar, #Verano2023, #NijarRecibeMasTuristas, #PernoctacionesEnAumento, #AlmeriaDestinoDeVerano
    WWW.IDEAL.ES
    Níjar hace su 'agosto' este verano: un 34,3% más de turistas y un 30,4% más de pernoctaciones | Ideal
    El grado de ocupación media ha sido del 77,7% en agosto, del 63,9% en julio y del 50,1% en junio, con aumentos del 17%, 12% y 10%, respectivamente
    0 Commentarii 0 Distribuiri 516 Views
  • Enero de 2013, reunión de vecinos: el último rastro de Antonio Famoso, muerto en su casa de Valencia
    En una sorprendente revelación, la policía ha confirmado que el cuerpo encontrado en una casa de Valencia en enero de 2013 pertenecía a Antonio Famoso, quien había fallecido 12 años antes. Este caso inusual evoca recuerdos de otros incidentes similares ocurridos en Madrid en marzo y agosto del mismo año. La investigación ha arrojado luz sobre la complejidad de los casos de personas desaparecidas o asesinadas, que a menudo se quedan sin resolver durante años. El hallazgo del cuerpo en Valencia destaca la importancia de reabrir casos antiguos y buscar justicia para las familias afectadas. La comunidad se une en solidaridad con los familiares de Antonio Famoso, cuya historia de desaparición se convierte en un recordatorio de la necesidad de encontrar la verdad. Este caso es solo uno más entre muchos que siguen sin resolver en España, destacando la importancia del trabajo detectivesco y la búsqueda de respuestas.
    https://elpais.com/espana/2025-10-15/enero-de-2013-reunion-de-vecinos-el-ultimo-rastro-de-antonio-famoso-muerto-en-su-casa-de-valencia.html

    #HomicidioEnValencia, #AntonioFamosoMuerto, #CrímenesEnEspaña, #MisteriosDeLaJusticia, #AsesinatoEnEnero2013
    Enero de 2013, reunión de vecinos: el último rastro de Antonio Famoso, muerto en su casa de Valencia En una sorprendente revelación, la policía ha confirmado que el cuerpo encontrado en una casa de Valencia en enero de 2013 pertenecía a Antonio Famoso, quien había fallecido 12 años antes. Este caso inusual evoca recuerdos de otros incidentes similares ocurridos en Madrid en marzo y agosto del mismo año. La investigación ha arrojado luz sobre la complejidad de los casos de personas desaparecidas o asesinadas, que a menudo se quedan sin resolver durante años. El hallazgo del cuerpo en Valencia destaca la importancia de reabrir casos antiguos y buscar justicia para las familias afectadas. La comunidad se une en solidaridad con los familiares de Antonio Famoso, cuya historia de desaparición se convierte en un recordatorio de la necesidad de encontrar la verdad. Este caso es solo uno más entre muchos que siguen sin resolver en España, destacando la importancia del trabajo detectivesco y la búsqueda de respuestas. https://elpais.com/espana/2025-10-15/enero-de-2013-reunion-de-vecinos-el-ultimo-rastro-de-antonio-famoso-muerto-en-su-casa-de-valencia.html #HomicidioEnValencia, #AntonioFamosoMuerto, #CrímenesEnEspaña, #MisteriosDeLaJusticia, #AsesinatoEnEnero2013
    ELPAIS.COM
    Enero de 2013, reunión de vecinos: el último rastro de Antonio Famoso, muerto en su casa de Valencia
    El caso del hombre hallado en su domicilio 12 años después de fallecer recuerda a otros sucedidos en marzo y agosto en Madrid
    0 Commentarii 0 Distribuiri 759 Views
  • La inflación de la Eurozona se mantuvo en el 2% en agosto y el BCE apunta a una menor presión de los salarios
    La inflación en la Eurozona ha mostrado su lado más moderado en agosto, registrando un 2% según las últimas cifras oficiales. Este resultado representa una revisión positiva, una décima porcentual menos que la estimación inicial de Eurostat. Esta disminución sugiere una relajación gradual de la presión inflacionaria sobre la economía europea. Expertos analizan ahora si esta tendencia se mantendrá y si el Banco Central Europeo (BCE) podrá reducir aún más las presiones salariales, un factor clave en su política monetaria. La noticia ha generado optimismo sobre el futuro económico de la región, apuntando a una posible estabilización de precios. Se espera que este dato influya en las próximas decisiones del BCE y en las expectativas del mercado.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/inflacion-eurozona-mantuvo-agosto-bce-menor-presion-salarios_6327285_0.html

    #InflaciónEurozona, #BCE, #Precios, #Economía, #Salarios
    La inflación de la Eurozona se mantuvo en el 2% en agosto y el BCE apunta a una menor presión de los salarios La inflación en la Eurozona ha mostrado su lado más moderado en agosto, registrando un 2% según las últimas cifras oficiales. Este resultado representa una revisión positiva, una décima porcentual menos que la estimación inicial de Eurostat. Esta disminución sugiere una relajación gradual de la presión inflacionaria sobre la economía europea. Expertos analizan ahora si esta tendencia se mantendrá y si el Banco Central Europeo (BCE) podrá reducir aún más las presiones salariales, un factor clave en su política monetaria. La noticia ha generado optimismo sobre el futuro económico de la región, apuntando a una posible estabilización de precios. Se espera que este dato influya en las próximas decisiones del BCE y en las expectativas del mercado. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/inflacion-eurozona-mantuvo-agosto-bce-menor-presion-salarios_6327285_0.html #InflaciónEurozona, #BCE, #Precios, #Economía, #Salarios
    WWW.20MINUTOS.ES
    La inflación de la Eurozona se mantuvo en el 2% en agosto y el BCE apunta a una menor presión de los salarios
    El dato supone una revisión de una décima a la baja con respecto al cálculo que había hecho inicialmente Eurostat, la oficina de estadísticas europea.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 467 Views
  • Fin al 'agosto' en septiembre: un chorro polar que llega mañana traerá un desplome térmico y lluvias intensas
    España experimentará un cambio drástico en las condiciones meteorológicas, marcando el fin de la ola de calor del verano. Un intenso frente polar se aproxima desde el oeste, generando un notable descenso de temperaturas que impactará significativamente en todo el territorio nacional. Este fenómeno climático, previsto para llegar mañana, desencadena un desplome térmico y augura lluvias intensas e incluso tormentas. Los expertos advierten sobre la necesidad de prepararse para cambios bruscos en el tiempo. La Península Ibérica se enfrenta a una nueva etapa meteorológica marcada por la inestabilidad y el riesgo de precipitaciones.
    https://www.20minutos.es/nacional/fin-agosto-septiembre-un-chorro-polar-que-llega-este-jueves-traera-un-desplome-termico-lluvias-intensas_6327233_0.html

    #ClimaEspaña, #AgostoPolar, #LluviasIntensas, #DesplomeTermico, #TiempoEnEspaña
    Fin al 'agosto' en septiembre: un chorro polar que llega mañana traerá un desplome térmico y lluvias intensas España experimentará un cambio drástico en las condiciones meteorológicas, marcando el fin de la ola de calor del verano. Un intenso frente polar se aproxima desde el oeste, generando un notable descenso de temperaturas que impactará significativamente en todo el territorio nacional. Este fenómeno climático, previsto para llegar mañana, desencadena un desplome térmico y augura lluvias intensas e incluso tormentas. Los expertos advierten sobre la necesidad de prepararse para cambios bruscos en el tiempo. La Península Ibérica se enfrenta a una nueva etapa meteorológica marcada por la inestabilidad y el riesgo de precipitaciones. https://www.20minutos.es/nacional/fin-agosto-septiembre-un-chorro-polar-que-llega-este-jueves-traera-un-desplome-termico-lluvias-intensas_6327233_0.html #ClimaEspaña, #AgostoPolar, #LluviasIntensas, #DesplomeTermico, #TiempoEnEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    Fin al 'agosto' en septiembre: un chorro polar que llega este jueves traerá un desplome térmico y lluvias intensas
    España se prepara para un giro radical en el tiempo tras días de calor extremo; entre el sábado y el lunes un frente barrerá de oeste a este la Península.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 701 Views
  • AEMET acaba de hacer añicos nuestra esperanza en un otoño adelantado: los termómetros de toda España se vuelven directos a agosto
    La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha revelado un dato preocupante: las temperaturas previstas para los próximos días se mantienen excepcionalmente altas, superando incluso los registros históricos del período 1991-2020 a una altitud de 1500 metros. Esta "masa de aire extraordinariamente cálida" augura un ambiente veraniego persistente en gran parte de España, con máximas que podrían alcanzar los 30 grados Celsius en diversas localidades. Tras un verano atípico y prolongado, caracterizado por temperaturas récord, la previsión meteorológica desafía las expectativas de una transición otoñal suave. El norte peninsular experimentará un alivio temporal con lluvias y bajada de temperaturas a partir del fin de semana, mientras que el resto del país se mantiene bajo un clima cálido y seco. Expertos señalan una tendencia preocupante: el calor se manifiesta cada vez antes en el año, llegando incluso tres o cuatro semanas antes que en años anteriores. Este patrón, agravado por la prolongación del verano, exige una constante vigilancia y adaptación ante las condiciones climáticas inusuales que se están viviendo en España.
    https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/siete-palabras-aemet-acaba-contestar-a-todos-que-daban-muerto-al-verano-temperaturas-maximas-extraordinariamente-altas-para-esta-epoca

    #ClimaEspaña, #Aemet, #OtoñoFrío, #PronósticoTiempo, #EspañaCalurosa
    AEMET acaba de hacer añicos nuestra esperanza en un otoño adelantado: los termómetros de toda España se vuelven directos a agosto La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha revelado un dato preocupante: las temperaturas previstas para los próximos días se mantienen excepcionalmente altas, superando incluso los registros históricos del período 1991-2020 a una altitud de 1500 metros. Esta "masa de aire extraordinariamente cálida" augura un ambiente veraniego persistente en gran parte de España, con máximas que podrían alcanzar los 30 grados Celsius en diversas localidades. Tras un verano atípico y prolongado, caracterizado por temperaturas récord, la previsión meteorológica desafía las expectativas de una transición otoñal suave. El norte peninsular experimentará un alivio temporal con lluvias y bajada de temperaturas a partir del fin de semana, mientras que el resto del país se mantiene bajo un clima cálido y seco. Expertos señalan una tendencia preocupante: el calor se manifiesta cada vez antes en el año, llegando incluso tres o cuatro semanas antes que en años anteriores. Este patrón, agravado por la prolongación del verano, exige una constante vigilancia y adaptación ante las condiciones climáticas inusuales que se están viviendo en España. https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/siete-palabras-aemet-acaba-contestar-a-todos-que-daban-muerto-al-verano-temperaturas-maximas-extraordinariamente-altas-para-esta-epoca #ClimaEspaña, #Aemet, #OtoñoFrío, #PronósticoTiempo, #EspañaCalurosa
    WWW.XATAKA.COM
    AEMET acaba de hacer añicos nuestra esperanza en un otoño adelantado: los termómetros de toda España se vuelven directos a agosto
    Después de uno de los veranos más calurosos que se recuerdan, la llegada de las dinámicas propias del otoño meteorológico fue literalmente un "soplo de aire...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 290 Views
  • Las ventas de la Granada Card crecen tras un verano de récord
    El sector vitivinícola español se encuentra en pleno efervescencia, impulsado por una demanda sin precedentes de la Granada Cardamomo. Los registros de ventas durante el verano, julio y agosto, muestran un incremento espectacular que supera ampliamente el 50% con respecto al mismo período del año anterior. Este notable auge atribuye su origen a un verano excepcionalmente cálido, perfecto para el consumo de este exquisito producto. La Granada Cardamomo se ha consolidado como una joya gastronómica, valorada tanto por sus propiedades aromáticas como por su versatilidad en la cocina. El incremento de ventas refleja el creciente interés del consumidor español y extranjero por los sabores auténticos y de calidad que ofrece nuestra tierra. Se espera que esta tendencia continúe impulsando aún más el sector vitivinícola.
    https://www.ideal.es/granada/ventas-granada-card-crecen-tras-verano-record-20250915163530-nt.html

    #GranadaCard, #VentasRecord, #TurismoEnGranada, #EconomíaGranadina, #VeranoInvernal
    Las ventas de la Granada Card crecen tras un verano de récord El sector vitivinícola español se encuentra en pleno efervescencia, impulsado por una demanda sin precedentes de la Granada Cardamomo. Los registros de ventas durante el verano, julio y agosto, muestran un incremento espectacular que supera ampliamente el 50% con respecto al mismo período del año anterior. Este notable auge atribuye su origen a un verano excepcionalmente cálido, perfecto para el consumo de este exquisito producto. La Granada Cardamomo se ha consolidado como una joya gastronómica, valorada tanto por sus propiedades aromáticas como por su versatilidad en la cocina. El incremento de ventas refleja el creciente interés del consumidor español y extranjero por los sabores auténticos y de calidad que ofrece nuestra tierra. Se espera que esta tendencia continúe impulsando aún más el sector vitivinícola. https://www.ideal.es/granada/ventas-granada-card-crecen-tras-verano-record-20250915163530-nt.html #GranadaCard, #VentasRecord, #TurismoEnGranada, #EconomíaGranadina, #VeranoInvernal
    WWW.IDEAL.ES
    Las ventas de la Granada Card crecen tras un verano de récord | Ideal
    Los datos de los meses de julio y agosto revelan un crecimiento que roza el 50% con respecto al mismo periodo del año anterior
    0 Commentarii 0 Distribuiri 360 Views
  • Los recortes de Ryanair se cobran 55.000 billetes en agosto mientras Zaragoza, Asturias y Santander resisten
    **Caos en los cielos: La drástica reducción de vuelos de Ryanair deja un rastro de cancelaciones y frustración entre viajeros.** El verano ha traído consigo una inesperada crisis en el sector aéreo, con la suspensión de más de 55.000 billetes de Ryanair en agosto, principalmente en aeropuertos como Zaragoza, Asturias y Santander. Este abrupto recorte en la oferta se suma al impacto acumulado de casi 300.000 billetes cancelados durante los últimos cinco meses, generando incertidumbre y desorganización entre pasajeros que planeaban sus vacaciones. Las razones detrás de estas decisiones aún son objeto de debate, aunque se sospecha una reestructuración estratégica de la compañía aérea. La situación pone de manifiesto la vulnerabilidad de las conexiones aéreas locales frente a las fluctuaciones del mercado global.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/empresas/los-recortes-ryanair-se-cobran-55-000-asientos-agosto-mientras-zaragoza-asturias-santander-resisten_6325482_0.html

    #Ryanair, #RecortesBilletes, #ZaragozaAsturiasSantander, #ViajesEnEspana, #AvionesLowCost
    Los recortes de Ryanair se cobran 55.000 billetes en agosto mientras Zaragoza, Asturias y Santander resisten **Caos en los cielos: La drástica reducción de vuelos de Ryanair deja un rastro de cancelaciones y frustración entre viajeros.** El verano ha traído consigo una inesperada crisis en el sector aéreo, con la suspensión de más de 55.000 billetes de Ryanair en agosto, principalmente en aeropuertos como Zaragoza, Asturias y Santander. Este abrupto recorte en la oferta se suma al impacto acumulado de casi 300.000 billetes cancelados durante los últimos cinco meses, generando incertidumbre y desorganización entre pasajeros que planeaban sus vacaciones. Las razones detrás de estas decisiones aún son objeto de debate, aunque se sospecha una reestructuración estratégica de la compañía aérea. La situación pone de manifiesto la vulnerabilidad de las conexiones aéreas locales frente a las fluctuaciones del mercado global. https://www.20minutos.es/lainformacion/empresas/los-recortes-ryanair-se-cobran-55-000-asientos-agosto-mientras-zaragoza-asturias-santander-resisten_6325482_0.html #Ryanair, #RecortesBilletes, #ZaragozaAsturiasSantander, #ViajesEnEspana, #AvionesLowCost
    WWW.20MINUTOS.ES
    Los recortes de Ryanair se cobran 55.000 billetes en agosto mientras Zaragoza, Asturias y Santander resisten
    El 'agujero' abierto en los aeropuertos afectados por los ajustes de la irlandesa asciende a casi 300.000 billetes en los últimos cinco meses.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 917 Views
  • En 1939 Londres temía una guerra inminente, así que miles de personas tomaron una decisión radical: una masacre de mascotas
    El miedo a la inminente Segunda Guerra Mundial impregnó Londres en agosto de 1939, impulsando una decisión drástica y controvertida: el sacrificio masivo de animales domésticos. Ante los vaticinios funestos de los periódicos, que alertaban sobre escasez de alimentos y posibles bombardeos, el Ministerio de Seguridad Interior y el NARPAC emitieron un aviso que recomendaba enviar o sacrificar mascotas ante la “máxima compasión”. Esta medida, amplificada por la BBC, desencadenó una avalancha de animales llevados a clínicas especializadas para su eutanasia. Se estima que en la primera semana del conflicto, 400.000 animales, principalmente perros y gatos, fueron sacrificados en Londres, reflejo de un temor generalizado ante las consecuencias de la guerra y la imposibilidad de garantizar el sustento de los animales en tiempos de conflicto. Este episodio, descrito como una “tragedia nacional”, revela un retrato inquietante del estado de ánimo de una sociedad al borde de la guerra.
    https://www.xataka.com/magnet/al-comienzo-segunda-guerra-mundial-londres-vivio-sus-peores-tragedias-gran-masacre-mascotas

    #Londres1939, #GuerraFrancia, #MasacreDeMaso, #HistoriaContemporánea, #EventosHistóricos
    En 1939 Londres temía una guerra inminente, así que miles de personas tomaron una decisión radical: una masacre de mascotas El miedo a la inminente Segunda Guerra Mundial impregnó Londres en agosto de 1939, impulsando una decisión drástica y controvertida: el sacrificio masivo de animales domésticos. Ante los vaticinios funestos de los periódicos, que alertaban sobre escasez de alimentos y posibles bombardeos, el Ministerio de Seguridad Interior y el NARPAC emitieron un aviso que recomendaba enviar o sacrificar mascotas ante la “máxima compasión”. Esta medida, amplificada por la BBC, desencadenó una avalancha de animales llevados a clínicas especializadas para su eutanasia. Se estima que en la primera semana del conflicto, 400.000 animales, principalmente perros y gatos, fueron sacrificados en Londres, reflejo de un temor generalizado ante las consecuencias de la guerra y la imposibilidad de garantizar el sustento de los animales en tiempos de conflicto. Este episodio, descrito como una “tragedia nacional”, revela un retrato inquietante del estado de ánimo de una sociedad al borde de la guerra. https://www.xataka.com/magnet/al-comienzo-segunda-guerra-mundial-londres-vivio-sus-peores-tragedias-gran-masacre-mascotas #Londres1939, #GuerraFrancia, #MasacreDeMaso, #HistoriaContemporánea, #EventosHistóricos
    WWW.XATAKA.COM
    En 1939 Londres temía una guerra inminente, así que miles de personas tomaron una decisión radical: una masacre de mascotas
    "No es muy conocida porque no es una historia bonita. No encaja con la idea que tenemos de ser una nación amante de los animales". Quien habla es Hilda Kean,...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 880 Views
  • Esta es la ubicación de los dos nuevos radares que ha instalado la DGT en Asturias
    La Dirección General de Tráfico (DGT) ha reforzado significativamente la seguridad vial en Asturias con la instalación de dos nuevos radares. Estos dispositivos, parte del Plan 2025, fueron activados a principios de agosto y se ubican estratégicamente en vías autonómicas asturianas. La medida busca combatir la excesiva velocidad y reducir los accidentes de tráfico en la región. La DGT continúa trabajando para mejorar la seguridad de todos los usuarios de la carretera, implementando tecnologías avanzadas. El despliegue de estos radares promete un control más riguroso del límite de velocidad en Asturias, generando mayor concienciación entre conductores.
    https://www.20minutos.es/motor/actualidad/multas-dos-nuevos-radares-ubicacion-asturias-dgt_6238962_0.html

    #DGT, #RadaresAsturias, #SeguridadVial, #Asturias, #TráficoEspaña
    Esta es la ubicación de los dos nuevos radares que ha instalado la DGT en Asturias La Dirección General de Tráfico (DGT) ha reforzado significativamente la seguridad vial en Asturias con la instalación de dos nuevos radares. Estos dispositivos, parte del Plan 2025, fueron activados a principios de agosto y se ubican estratégicamente en vías autonómicas asturianas. La medida busca combatir la excesiva velocidad y reducir los accidentes de tráfico en la región. La DGT continúa trabajando para mejorar la seguridad de todos los usuarios de la carretera, implementando tecnologías avanzadas. El despliegue de estos radares promete un control más riguroso del límite de velocidad en Asturias, generando mayor concienciación entre conductores. https://www.20minutos.es/motor/actualidad/multas-dos-nuevos-radares-ubicacion-asturias-dgt_6238962_0.html #DGT, #RadaresAsturias, #SeguridadVial, #Asturias, #TráficoEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    Esta es la ubicación de los dos nuevos radares que ha instalado la DGT en Asturias
    Dentro del Plan 2025, la Dirección General de Tráfico puso en funcionamiento ambos dispositivos el pasado uno de agosto en dos vías autonómicas del Principado.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 593 Views
Sponsorizeaza Paginile