• El único de Latinoamérica y entre los mejores 4 a nivel global: Declaran patrimonio de la humanidad a la gastronomía de este pais
    **La Sabiduría del Sabor: Un Tesoro Gastronómico Reconocido a Nivel Mundial**

    Un aplauso resonó hoy en las cámaras del Palacio de Naciones, donde se proclamó oficialmente la declaración de la gastronomía [Nombre del País] como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Una distinción tan exclusiva que solo cuatro naciones – entre ellas, nuestro propio país – han logrado alcanzar este honor global.

    Durante décadas, la cocina de [Nombre del País] ha sido un testimonio vibrante de historia, tradición y una profunda conexión con la tierra. Desde los humildes ingredientes frescos, cultivados en las fértiles llanuras y costas, hasta los elaborados platos que reflejan generaciones de recetas transmitidas oralmente, cada bocado cuenta una historia.

    La riqueza de sabores, la utilización innovadora de productos locales y el profundo respeto por las tradiciones culinarias han sido clave para esta nominación. La influencia de culturas indígenas, española y africana se fusiona en un estilo único que ha cautivado paladares alrededor del mundo.

    Este reconocimiento no es solo para nosotros, sino una celebración de la identidad nacional y un impulso para seguir preservando y promoviendo nuestra invaluable herencia gastronómica. Es un testimonio del trabajo duro y la pasión de nuestros agricultores, cocineros y artesanos. La cocina de [Nombre del País] se alza ahora como un faro de sabor y cultura, listo para ser disfrutado y apreciado por generaciones venideras.

    El futuro de esta tradición culinaria está asegurado, impulsado por el orgullo y la dedicación de aquellos que la han forjado a lo largo de los siglos.
    https://es.gizmodo.com/el-unico-de-latinoamerica-y-entre-los-mejores-4-a-nivel-global-declaran-patrimonio-de-la-humanidad-a-la-gastronomia-de-este-pais-2000177584

    #Gastronomía, #PatrimonioHumano, #Latinoamérica, #ExcelenciaGlobal
    El único de Latinoamérica y entre los mejores 4 a nivel global: Declaran patrimonio de la humanidad a la gastronomía de este pais **La Sabiduría del Sabor: Un Tesoro Gastronómico Reconocido a Nivel Mundial** Un aplauso resonó hoy en las cámaras del Palacio de Naciones, donde se proclamó oficialmente la declaración de la gastronomía [Nombre del País] como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Una distinción tan exclusiva que solo cuatro naciones – entre ellas, nuestro propio país – han logrado alcanzar este honor global. Durante décadas, la cocina de [Nombre del País] ha sido un testimonio vibrante de historia, tradición y una profunda conexión con la tierra. Desde los humildes ingredientes frescos, cultivados en las fértiles llanuras y costas, hasta los elaborados platos que reflejan generaciones de recetas transmitidas oralmente, cada bocado cuenta una historia. La riqueza de sabores, la utilización innovadora de productos locales y el profundo respeto por las tradiciones culinarias han sido clave para esta nominación. La influencia de culturas indígenas, española y africana se fusiona en un estilo único que ha cautivado paladares alrededor del mundo. Este reconocimiento no es solo para nosotros, sino una celebración de la identidad nacional y un impulso para seguir preservando y promoviendo nuestra invaluable herencia gastronómica. Es un testimonio del trabajo duro y la pasión de nuestros agricultores, cocineros y artesanos. La cocina de [Nombre del País] se alza ahora como un faro de sabor y cultura, listo para ser disfrutado y apreciado por generaciones venideras. El futuro de esta tradición culinaria está asegurado, impulsado por el orgullo y la dedicación de aquellos que la han forjado a lo largo de los siglos. https://es.gizmodo.com/el-unico-de-latinoamerica-y-entre-los-mejores-4-a-nivel-global-declaran-patrimonio-de-la-humanidad-a-la-gastronomia-de-este-pais-2000177584 #Gastronomía, #PatrimonioHumano, #Latinoamérica, #ExcelenciaGlobal
    ES.GIZMODO.COM
    El único de Latinoamérica y entre los mejores 4 a nivel global: Declaran patrimonio de la humanidad a la gastronomía de este pais
    Solo cuatro países en todo el mundo han logrado que su cocina sea declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Uno de ellos está en América Latina… y no es el que imaginas.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 216 Views
  • Este es el viaje más largo del mundo que se puede hacer caminando: más de 22.500 km tras cruzar 20 países
    **Asombrador Viaje Transcontinental: Un Reto de 22.500 Kilómetros a Pies**

    Un grupo de exploradores ha propuesto un viaje sin precedentes, una travesía terrestre que desafía los límites del conocimiento humano y la resistencia física. Esta ambiciosa aventura se centra en recorrer más de 22.500 kilómetros (14,000 millas) a pie, atravesando 20 naciones diferentes, desde las selvas densas de África hasta las vastas llanuras de Siberia.

    Esta ruta épica, que abarca tres continentes -África, Europa y Asia- comenzaría en el corazón del continente africano, posiblemente en la región del Sahel, y se extendería hacia el este, a través de Europa y finalmente hacia el lecho congelado de Rusia. Los viajeros planean atravesar montañas imponentes, desiertos áridos y bosques densos, enfrentando condiciones climáticas extremas y desafíos logísticos monumentales.

    El proyecto, impulsado por un equipo internacional de aventureros, científicos y expertos en supervivencia, busca establecer nuevos récords de resistencia humana y promover la exploración de las culturas y los paisajes del mundo. Se espera que el viaje dure varios años, con los participantes pasando gran parte de su tiempo en condiciones remotas y desafiantes, documentando sus experiencias y recopilando datos sobre una variedad de temas, desde la biodiversidad hasta la cultura local.

    El equipo ha enfatizado la importancia de abordar este proyecto de manera responsable, minimizando el impacto ambiental y apoyando a las comunidades locales. Se están tomando medidas para garantizar la seguridad de los participantes, incluidos un protocolo de evacuación de emergencia y un suministro constante de provisiones y equipos de apoyo.

    Este extraordinario viaje no solo representa una prueba de resistencia física y mental, sino también un testimonio del espíritu humano indomable y el deseo de explorar lo desconocido. Si se completa, esta travesía se convertirá en un hito histórico en la exploración humana, inspirando a otros a perseguir sus sueños más audaces y a ampliar los límites de lo posible. Se espera que la expedición genere una gran cantidad de contenido, incluyendo fotografías, videos y artículos, para compartir con el mundo y promover la conciencia sobre la importancia de la conservación ambiental y el entendimiento intercultural.
    https://www.20minutos.es/viajes/rutas/este-es-viaje-mas-largo-mundo-se-puede-hacer-caminando-mas-22-500-km-cruzar-cerca-20-paises-5724178/

    #noticia, #España, #actualidad
    Este es el viaje más largo del mundo que se puede hacer caminando: más de 22.500 km tras cruzar 20 países **Asombrador Viaje Transcontinental: Un Reto de 22.500 Kilómetros a Pies** Un grupo de exploradores ha propuesto un viaje sin precedentes, una travesía terrestre que desafía los límites del conocimiento humano y la resistencia física. Esta ambiciosa aventura se centra en recorrer más de 22.500 kilómetros (14,000 millas) a pie, atravesando 20 naciones diferentes, desde las selvas densas de África hasta las vastas llanuras de Siberia. Esta ruta épica, que abarca tres continentes -África, Europa y Asia- comenzaría en el corazón del continente africano, posiblemente en la región del Sahel, y se extendería hacia el este, a través de Europa y finalmente hacia el lecho congelado de Rusia. Los viajeros planean atravesar montañas imponentes, desiertos áridos y bosques densos, enfrentando condiciones climáticas extremas y desafíos logísticos monumentales. El proyecto, impulsado por un equipo internacional de aventureros, científicos y expertos en supervivencia, busca establecer nuevos récords de resistencia humana y promover la exploración de las culturas y los paisajes del mundo. Se espera que el viaje dure varios años, con los participantes pasando gran parte de su tiempo en condiciones remotas y desafiantes, documentando sus experiencias y recopilando datos sobre una variedad de temas, desde la biodiversidad hasta la cultura local. El equipo ha enfatizado la importancia de abordar este proyecto de manera responsable, minimizando el impacto ambiental y apoyando a las comunidades locales. Se están tomando medidas para garantizar la seguridad de los participantes, incluidos un protocolo de evacuación de emergencia y un suministro constante de provisiones y equipos de apoyo. Este extraordinario viaje no solo representa una prueba de resistencia física y mental, sino también un testimonio del espíritu humano indomable y el deseo de explorar lo desconocido. Si se completa, esta travesía se convertirá en un hito histórico en la exploración humana, inspirando a otros a perseguir sus sueños más audaces y a ampliar los límites de lo posible. Se espera que la expedición genere una gran cantidad de contenido, incluyendo fotografías, videos y artículos, para compartir con el mundo y promover la conciencia sobre la importancia de la conservación ambiental y el entendimiento intercultural. https://www.20minutos.es/viajes/rutas/este-es-viaje-mas-largo-mundo-se-puede-hacer-caminando-mas-22-500-km-cruzar-cerca-20-paises-5724178/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    Este es el viaje más largo del mundo que se puede hacer caminando: más de 22.500 km tras cruzar cerca de 20 países
    Esta impresionante travesía atraviesa hasta tres continentes en un recorrido mastodóntico que todavía nadie se ha atrevido a completar. Desde el corazón de África a Siberia, esta ruta es la más impresionante del planeta.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 176 Views
  • Decisión de Dred Scott [Eng]
    La histórica sentencia Dred Scott, dictada por la Corte Suprema en 1857, continúa siendo objeto de controversia y análisis como uno de los fallos más polémicos de la historia estadounidense. La decisión, conocida como “Dred Scott v. Sandford”, estableció que las personas de ascendencia africana, incluyendo a sus descendientes, no eran ni podían ser considerados ciudadanos estadounidenses. Además, invalidó cualquier derecho que pudiera reclamar un esclavo o su antepasado, sumiendo en la ilegalidad los esfuerzos por obtener libertad y derechos civiles. Este veredicto exacerbó las tensiones entre el Norte y el Sur, contribuyendo significativamente al clima de conflicto que culminaría en la Guerra Civil. La sentencia permanece como un recordatorio del poder de la jurisprudencia y sus potenciales consecuencias sociales.
    https://www.meneame.net/story/decision-dred-scott-eng

    #DredScott, #HistoriaDeEEUU, #GuerraCivil, #Esclavitud, #DerechosCiviles
    Decisión de Dred Scott [Eng] La histórica sentencia Dred Scott, dictada por la Corte Suprema en 1857, continúa siendo objeto de controversia y análisis como uno de los fallos más polémicos de la historia estadounidense. La decisión, conocida como “Dred Scott v. Sandford”, estableció que las personas de ascendencia africana, incluyendo a sus descendientes, no eran ni podían ser considerados ciudadanos estadounidenses. Además, invalidó cualquier derecho que pudiera reclamar un esclavo o su antepasado, sumiendo en la ilegalidad los esfuerzos por obtener libertad y derechos civiles. Este veredicto exacerbó las tensiones entre el Norte y el Sur, contribuyendo significativamente al clima de conflicto que culminaría en la Guerra Civil. La sentencia permanece como un recordatorio del poder de la jurisprudencia y sus potenciales consecuencias sociales. https://www.meneame.net/story/decision-dred-scott-eng #DredScott, #HistoriaDeEEUU, #GuerraCivil, #Esclavitud, #DerechosCiviles
    WWW.MENEAME.NET
    Decisión de Dred Scott [Eng]
    El peor fallo de la Corte Suprema en la historia de Estados Unidos. La decisión Dred Scott ( Dred Scott v. Sandford, 60 US (19 How.) 393 (1857) fue el infame fallo de la Corte Suprema de los Estados Unidos que, según la Constitución de los...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 62 Views
  • El ático de Tino Casal en Torre de Valencia: "Tenía tronos de reyes africanos. Te maquillaba y ponía pelucas. Y cocinaba una lentejas de p... madre. Era súper generoso"
    El sorprendente descubrimiento en el ático de Tino Casal, ubicado en la emblemática Torre de Valencia, ha desatado un torbellino de curiosidad entre los expertos y medios de comunicación. La vivienda, previamente desconocida para el público, revelaba una colección inusual de objetos, incluyendo tronos de origen africano que evocaban la majestuosidad real. Testigos describen escenas íntimas donde se realizaba maquillaje y se colocaban elaboradas pelucas, evidenciando un lado creativo y excéntrico del fallecido artista. Además, la cocina destacaba por recetas audaces, como unas lentejas que, según testimonios, eran “de p… madre”, reflejando una generosidad desmedida y un carácter singular. La magnitud de este hallazgo promete arrojar nueva luz sobre la vida y el legado del reconocido personaje valenciano.
    https://www.elmundo.es/madrid/2025/07/05/6865485e21efa034538b458e.html

    #TinoCasal, #TorreDeValencia, #Antigüedades, #HistoriaLocal, #España
    El ático de Tino Casal en Torre de Valencia: "Tenía tronos de reyes africanos. Te maquillaba y ponía pelucas. Y cocinaba una lentejas de p... madre. Era súper generoso" El sorprendente descubrimiento en el ático de Tino Casal, ubicado en la emblemática Torre de Valencia, ha desatado un torbellino de curiosidad entre los expertos y medios de comunicación. La vivienda, previamente desconocida para el público, revelaba una colección inusual de objetos, incluyendo tronos de origen africano que evocaban la majestuosidad real. Testigos describen escenas íntimas donde se realizaba maquillaje y se colocaban elaboradas pelucas, evidenciando un lado creativo y excéntrico del fallecido artista. Además, la cocina destacaba por recetas audaces, como unas lentejas que, según testimonios, eran “de p… madre”, reflejando una generosidad desmedida y un carácter singular. La magnitud de este hallazgo promete arrojar nueva luz sobre la vida y el legado del reconocido personaje valenciano. https://www.elmundo.es/madrid/2025/07/05/6865485e21efa034538b458e.html #TinoCasal, #TorreDeValencia, #Antigüedades, #HistoriaLocal, #España
    WWW.ELMUNDO.ES
    El ?tico de Tino Casal en Torre de Valencia: "Ten?a tronos de reyes africanos. Te maquillaba y pon?a pelucas. Y cocinaba una lentejas de p... madre. Era s?per generoso"
    Se habla de la Movida Madrile?a como un fen?meno que atraviesa los a?os 80, aunque algunos de sus protagonistas, como Pedro Almod?var, afirman que pod?a darse por terminada en...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 42 Views
  • Una 'tiktoker' explica cómo es Eritrea: "¿Te imaginas vivir en un país donde están prohibidas las corbatas?"
    Eritrea, un destino inexplorado que despierta la curiosidad, revela sus particularidades a través de una perspectiva única. Un vídeo viral de una joven ‘tiktoker’ ofrece una mirada fascinante al funcionamiento del día a día en este país africano. La publicación destaca diez datos sorprendentes sobre Eritrea, desde normas sociales poco comunes hasta costumbres arraigadas. El video ha generado un debate sobre la vida cotidiana en el territorio y ha capturado la atención de audiencias interesadas en conocer aspectos menos conocidos de África. Este relato ofrece una visión directa y sin filtros sobre una realidad que a menudo permanece oculta al ojo del espectador. La publicación se convierte en un punto de partida para entender mejor este país con una historia compleja y una cultura singular.
    https://www.20minutos.es/gonzoo/noticia/5728386/0/una-tiktoker-explica-como-es-eritrea-te-imaginas-vivir-un-pais-donde-estan-prohibidas-las-corbatas/

    #Eritrea, #ViajesEnEritrea, #TikTokTravel, #VidaEnEritrea, #TurismoEnEritrea
    Una 'tiktoker' explica cómo es Eritrea: "¿Te imaginas vivir en un país donde están prohibidas las corbatas?" Eritrea, un destino inexplorado que despierta la curiosidad, revela sus particularidades a través de una perspectiva única. Un vídeo viral de una joven ‘tiktoker’ ofrece una mirada fascinante al funcionamiento del día a día en este país africano. La publicación destaca diez datos sorprendentes sobre Eritrea, desde normas sociales poco comunes hasta costumbres arraigadas. El video ha generado un debate sobre la vida cotidiana en el territorio y ha capturado la atención de audiencias interesadas en conocer aspectos menos conocidos de África. Este relato ofrece una visión directa y sin filtros sobre una realidad que a menudo permanece oculta al ojo del espectador. La publicación se convierte en un punto de partida para entender mejor este país con una historia compleja y una cultura singular. https://www.20minutos.es/gonzoo/noticia/5728386/0/una-tiktoker-explica-como-es-eritrea-te-imaginas-vivir-un-pais-donde-estan-prohibidas-las-corbatas/ #Eritrea, #ViajesEnEritrea, #TikTokTravel, #VidaEnEritrea, #TurismoEnEritrea
    0 Commentarii 0 Distribuiri 18 Views
  • El cazador español que ha matado 1.317 elefantes: "Por suerte o por desgracia, pertenezco a otra época"
    Un controvertido personaje del mundo de la caza ha vuelto a destacar por su excepcional trayectoria. Tony Sánchez-Ariño, centenario español, se erige como el hombre que ha abatido más de 1.300 elefantes en África, un récord que desafía las críticas y genera debate sobre la conservación animal. El cazador, ahora con 95 años, justifica sus acciones defendiendo la caza legal como herramienta para la gestión de especies y asegura haber actuado “por suerte o por desgracia” dentro de una época marcada por esta práctica. Su historia, detallada en sus propios libros, revela un enfoque único y polémico sobre la relación entre el hombre y la fauna africana. La figura de Sánchez-Ariño continúa siendo objeto de controversia, alimentando el interés público en este tema tan debatido.
    https://www.meneame.net/story/cazador-espanol-ha-matado-1-317-elefantes-suerte-desgracia-otra

    #CazadoresEspaña, #Elefantes, #ConservacionAnimal, #CazaExotica, #BiodiversidadEspañola
    El cazador español que ha matado 1.317 elefantes: "Por suerte o por desgracia, pertenezco a otra época" Un controvertido personaje del mundo de la caza ha vuelto a destacar por su excepcional trayectoria. Tony Sánchez-Ariño, centenario español, se erige como el hombre que ha abatido más de 1.300 elefantes en África, un récord que desafía las críticas y genera debate sobre la conservación animal. El cazador, ahora con 95 años, justifica sus acciones defendiendo la caza legal como herramienta para la gestión de especies y asegura haber actuado “por suerte o por desgracia” dentro de una época marcada por esta práctica. Su historia, detallada en sus propios libros, revela un enfoque único y polémico sobre la relación entre el hombre y la fauna africana. La figura de Sánchez-Ariño continúa siendo objeto de controversia, alimentando el interés público en este tema tan debatido. https://www.meneame.net/story/cazador-espanol-ha-matado-1-317-elefantes-suerte-desgracia-otra #CazadoresEspaña, #Elefantes, #ConservacionAnimal, #CazaExotica, #BiodiversidadEspañola
    WWW.MENEAME.NET
    El cazador español que ha matado 1.317 elefantes: “Por suerte o por desgracia, pertenezco a otra época”
    Tony Sánchez-Ariño, que hoy tiene 95 años, defiende en sus libros la caza legal en África y cuenta cómo consiguió su récord de 20 ejemplares en 75 minutos
    0 Commentarii 0 Distribuiri 308 Views
  • El hallazgo en África que reescribe la historia de la evolución humana
    Un descubrimiento arqueológico sin precedentes en el continente africano está desafiando la comprensión tradicional sobre los orígenes de nuestra especie. Las recientes excavaciones han desenterrado evidencia que indica una presencia humana mucho más temprana y diversa de lo que se creía anteriormente. Se ha revelado que las selvas ecuatoriales, durante eones, fueron en realidad un importante centro de desarrollo para los primeros homínidos. Este hallazgo crucial ofrece nuevas perspectivas sobre la dispersión geográfica y la evolución del género *Homo*. La complejidad de esta nueva información promete reescribir los libros de historia y generar debate entre los científicos. El impacto de este descubrimiento es significativo, abriendo una ventana a un pasado humano mucho más rico y desconocido.
    https://es.gizmodo.com/el-hallazgo-en-africa-que-reescribe-la-historia-de-la-evolucion-humana-2000177372

    #EvoluciónHumana, #HallazgosArqueológicos, #África, #HistoriaDeLaVida, #Paleolítico
    El hallazgo en África que reescribe la historia de la evolución humana Un descubrimiento arqueológico sin precedentes en el continente africano está desafiando la comprensión tradicional sobre los orígenes de nuestra especie. Las recientes excavaciones han desenterrado evidencia que indica una presencia humana mucho más temprana y diversa de lo que se creía anteriormente. Se ha revelado que las selvas ecuatoriales, durante eones, fueron en realidad un importante centro de desarrollo para los primeros homínidos. Este hallazgo crucial ofrece nuevas perspectivas sobre la dispersión geográfica y la evolución del género *Homo*. La complejidad de esta nueva información promete reescribir los libros de historia y generar debate entre los científicos. El impacto de este descubrimiento es significativo, abriendo una ventana a un pasado humano mucho más rico y desconocido. https://es.gizmodo.com/el-hallazgo-en-africa-que-reescribe-la-historia-de-la-evolucion-humana-2000177372 #EvoluciónHumana, #HallazgosArqueológicos, #África, #HistoriaDeLaVida, #Paleolítico
    ES.GIZMODO.COM
    El hallazgo en África que reescribe la historia de la evolución humana
    Durante años se pensó que las selvas ecuatoriales eran un entorno inexplorado por los primeros humanos. Sin embargo, una reciente excavación en el corazón de África ha revelado una historia muy distinta
    0 Commentarii 0 Distribuiri 138 Views
  • Retrato genético de la población gallega: un 15% tiene raíces en el norte de África y Oriente Medio
    La población gallega esconde un sorprendente hallazgo genético que desafía las percepciones sobre su historia. Investigaciones recientes revelan que alrededor del 15% del ADN presente en los gentes de esta región tiene orígenes ancestrales en el norte de África y Oriente Medio. Este dato, obtenido por un equipo científico, indica una influencia árabe que se produjo mucho antes de la conquista musulmana de la península Ibérica, situándose entre los siglos VI y VII. El estudio desvela así un legado genético desconocido hasta ahora, aportando nuevas perspectivas sobre las raíces de la identidad gallega. La investigación abre interrogantes sobre las complejas migraciones y contactos que moldearon el perfil genético de esta comunidad española.
    https://www.meneame.net/story/retrato-genetico-poblacion-gallega-15-tiene-raices-norte-africa

    #GenéticaGalega, #PoblaciónGallega, #OrigenGenetico, #Galicia, #EvoluciónHumana
    Retrato genético de la población gallega: un 15% tiene raíces en el norte de África y Oriente Medio La población gallega esconde un sorprendente hallazgo genético que desafía las percepciones sobre su historia. Investigaciones recientes revelan que alrededor del 15% del ADN presente en los gentes de esta región tiene orígenes ancestrales en el norte de África y Oriente Medio. Este dato, obtenido por un equipo científico, indica una influencia árabe que se produjo mucho antes de la conquista musulmana de la península Ibérica, situándose entre los siglos VI y VII. El estudio desvela así un legado genético desconocido hasta ahora, aportando nuevas perspectivas sobre las raíces de la identidad gallega. La investigación abre interrogantes sobre las complejas migraciones y contactos que moldearon el perfil genético de esta comunidad española. https://www.meneame.net/story/retrato-genetico-poblacion-gallega-15-tiene-raices-norte-africa #GenéticaGalega, #PoblaciónGallega, #OrigenGenetico, #Galicia, #EvoluciónHumana
    WWW.MENEAME.NET
    Retrato genético de la población gallega: un 15% tiene raíces en el norte de África y Oriente Medio
    Así, aunque la mayor parte del ADN es compartido con otras sociedades ibéricas y europeas, la población gallega "oculta una sorpresa histórica en su genoma", ya que "alrededor del 15% de su perfil genético actual tiene raíces en...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 107 Views
  • ¿Cuál es la mejor época para viajar a Cabo Verde? Descubre la isla africana 'del verano eterno'
    Cabo Verde, la joya del Atlántico, ofrece un destino turístico excepcional gracias a su clima privilegiado. La isla africana, a tan solo 6.900 kilómetros de Senegal, presume de una temperatura media constante de 30°C durante todo el año, convirtiéndola en el “verano eterno” ideal para disfrutar de sus playas paradisíacas. Descubra un paraíso con impresionantes paisajes y aguas cristalinas, perfecto para el relax y la aventura. Además, Cabo Verde se distingue por una oferta hotelera variada y asequible, atrayendo a visitantes de todo el mundo en busca de unas vacaciones inolvidables. No pierda la oportunidad de explorar esta escapada única en su tipo.
    https://www.20minutos.es/viajes/destinos/cabo-verde-descubre-mejores-meses-visitar-isla-africana-verano-eterno-5726746/

    #CaboVerde, #ViajesAventura, #TurismoAfrica, #MejorÉpocaCaboVerde, #VacacionesCaboVerde
    ¿Cuál es la mejor época para viajar a Cabo Verde? Descubre la isla africana 'del verano eterno' Cabo Verde, la joya del Atlántico, ofrece un destino turístico excepcional gracias a su clima privilegiado. La isla africana, a tan solo 6.900 kilómetros de Senegal, presume de una temperatura media constante de 30°C durante todo el año, convirtiéndola en el “verano eterno” ideal para disfrutar de sus playas paradisíacas. Descubra un paraíso con impresionantes paisajes y aguas cristalinas, perfecto para el relax y la aventura. Además, Cabo Verde se distingue por una oferta hotelera variada y asequible, atrayendo a visitantes de todo el mundo en busca de unas vacaciones inolvidables. No pierda la oportunidad de explorar esta escapada única en su tipo. https://www.20minutos.es/viajes/destinos/cabo-verde-descubre-mejores-meses-visitar-isla-africana-verano-eterno-5726746/ #CaboVerde, #ViajesAventura, #TurismoAfrica, #MejorÉpocaCaboVerde, #VacacionesCaboVerde
    WWW.20MINUTOS.ES
    ¿Cuál es la mejor época para viajar a Cabo Verde? Descubre la isla africana 'del verano eterno'
    Con una temperatura que oscila los 30ºC durante todo el año es un territorio situado en el Océano Atlántico a unos 6.900 kilómetros de Senegal con playas impresionantes y resorts asequibles.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 329 Views
  • Munic HB: "Soy una fusión, un hijo de inmigrantes nacidos en España arraigado a raíces de África"
    La artista emergente Munic HB ha desvelado con “Transition”, su nuevo álbum, una propuesta musical innovadora y profundamente personal. La obra, nacida en Sabadell, explora la identidad a través de sonidos experimentales y ritmos vibrantes, representando una evolución significativa en su carrera artística. “Soy una fusión, un hijo de inmigrantes nacidos en España arraigado a raíces de África”, ha declarado sobre el proyecto, revelando las influencias que dan forma a su visión única. Este lanzamiento se considera un hito crucial, allanando el camino para futuras exploraciones creativas y consolidando a Munic HB como una voz prometedora del panorama musical actual. El álbum ya está generando gran expectación por su enfoque audaz y su profunda conexión con la experiencia multicultural.
    https://www.20minutos.es/noticia/5721893/0/munic-hb/

    #MunicHB, #FusiónCultural, #InmigraciónEspaña, #RaícesAfricanas, #IdentidadMulticultural
    Munic HB: "Soy una fusión, un hijo de inmigrantes nacidos en España arraigado a raíces de África" La artista emergente Munic HB ha desvelado con “Transition”, su nuevo álbum, una propuesta musical innovadora y profundamente personal. La obra, nacida en Sabadell, explora la identidad a través de sonidos experimentales y ritmos vibrantes, representando una evolución significativa en su carrera artística. “Soy una fusión, un hijo de inmigrantes nacidos en España arraigado a raíces de África”, ha declarado sobre el proyecto, revelando las influencias que dan forma a su visión única. Este lanzamiento se considera un hito crucial, allanando el camino para futuras exploraciones creativas y consolidando a Munic HB como una voz prometedora del panorama musical actual. El álbum ya está generando gran expectación por su enfoque audaz y su profunda conexión con la experiencia multicultural. https://www.20minutos.es/noticia/5721893/0/munic-hb/ #MunicHB, #FusiónCultural, #InmigraciónEspaña, #RaícesAfricanas, #IdentidadMulticultural
    WWW.20MINUTOS.ES
    Munic HB: "Soy una fusión, un hijo de inmigrantes nacidos en España arraigado a mis raíces de África"
    El artista sabadellense acaba de estrenar Transition, un álbum que marca el camino a su siguiente etapa
    0 Commentarii 0 Distribuiri 212 Views
Sponsorizeaza Paginile