• Setara y la música silenciada en Afganistán
    La reciente toma del poder en Afganistán ha sumido a la escena artística en un silencio preocupante. Setara, una talentosa aspirante a cantante, se enfrenta ahora a la dura realidad de ver su sueño profesional truncado por las restricciones impuestas por los talibanes. La organización musical Setara denuncia la prohibición de la música, una norma que amenaza con extinguir la cultura y el entretenimiento en el país. Este evento ha generado indignación internacional ante la limitación de las libertades individuales y la represión del arte. La historia de Setara se convierte en un símbolo de la lucha por la expresión artística y el derecho a la cultura en Afganistán, despertando una atención global sobre esta situación crítica. La comunidad internacional observa con inquietud el futuro musical de la nación.
    https://www.20minutos.es/internacional/setara-musica-silenciada-afganistan_6326242_0.html

    #Setara, #MúsicaEnAfganistán, #LibertadDeExpresión, #Afganistán, #DerechosArtísticos
    Setara y la música silenciada en Afganistán La reciente toma del poder en Afganistán ha sumido a la escena artística en un silencio preocupante. Setara, una talentosa aspirante a cantante, se enfrenta ahora a la dura realidad de ver su sueño profesional truncado por las restricciones impuestas por los talibanes. La organización musical Setara denuncia la prohibición de la música, una norma que amenaza con extinguir la cultura y el entretenimiento en el país. Este evento ha generado indignación internacional ante la limitación de las libertades individuales y la represión del arte. La historia de Setara se convierte en un símbolo de la lucha por la expresión artística y el derecho a la cultura en Afganistán, despertando una atención global sobre esta situación crítica. La comunidad internacional observa con inquietud el futuro musical de la nación. https://www.20minutos.es/internacional/setara-musica-silenciada-afganistan_6326242_0.html #Setara, #MúsicaEnAfganistán, #LibertadDeExpresión, #Afganistán, #DerechosArtísticos
    WWW.20MINUTOS.ES
    Setara y la música silenciada en Afganistán
    Setara es una joven cuyo sueño de ser cantante profesional fue silenciado por los talibanes, enemistados con la música.
    0 Comments 0 Shares 300 Views
  • El ultraderechista Farage promete deportar de Reino Unido a las afganas exiliadas de vuelta al Afganistán de los talibán
    El controvertido político británico Nigel Farage ha desatado la polémica al afirmar que el Reino Unido no está obligado a acoger a mujeres afganas exiliadas tras la toma de poder por los talibán. En una declaración impactante, Farage critica la situación actual en una embarcación y argumenta que la obligación de "cuidar" se limita a menores de edad. La postura del líder ultraderechista genera un debate sobre la responsabilidad internacional y el tratamiento de refugiados. Se cuestionan las prioridades ante la crisis humanitaria y la compleja situación geopolítica en Afganistán. Esta declaración ha provocado reacciones inmediatas, intensificando la discusión sobre políticas migratorias y derechos humanos.
    https://www.20minutos.es/internacional/ultraderechista-farage-promete-deportar-reino-unido-afganas-exiliadas-vuelta-afganistan-taliban_6242410_0.html

    #Farage, #Afganistan, #Refugiadas, #Talibanes, #ReinoUnido
    El ultraderechista Farage promete deportar de Reino Unido a las afganas exiliadas de vuelta al Afganistán de los talibán El controvertido político británico Nigel Farage ha desatado la polémica al afirmar que el Reino Unido no está obligado a acoger a mujeres afganas exiliadas tras la toma de poder por los talibán. En una declaración impactante, Farage critica la situación actual en una embarcación y argumenta que la obligación de "cuidar" se limita a menores de edad. La postura del líder ultraderechista genera un debate sobre la responsabilidad internacional y el tratamiento de refugiados. Se cuestionan las prioridades ante la crisis humanitaria y la compleja situación geopolítica en Afganistán. Esta declaración ha provocado reacciones inmediatas, intensificando la discusión sobre políticas migratorias y derechos humanos. https://www.20minutos.es/internacional/ultraderechista-farage-promete-deportar-reino-unido-afganas-exiliadas-vuelta-afganistan-taliban_6242410_0.html #Farage, #Afganistan, #Refugiadas, #Talibanes, #ReinoUnido
    WWW.20MINUTOS.ES
    El ultraderechista Farage promete deportar de Reino Unido a las afganas exiliadas de vuelta al Afganistán de los talibán
    El líder ha alegado que Reino Unido tiene el 'deber de cuidar' a un menor de cuatro años en una embarcación, pero no lo tiene con mujeres y hombres.
    0 Comments 0 Shares 646 Views
  • Las mujeres son las principales afectadas por el sismo en Afganistán
    El devastador terremoto que sacudió Afganistán ha dejado a miles de personas sin hogar y enfrentando condiciones extremas. La situación humanitaria se agrava con la creciente dificultad en las labores de rescate y asistencia. Se teme que las mujeres, particularmente aquellas residentes en zonas más restrictivas culturalmente, sean desproporcionadamente afectadas por la falta de apoyo y acceso a servicios esenciales. La complejidad del terreno y las limitaciones para el acceso a ciertas áreas aumentan el riesgo para todas las víctimas, pero especialmente para las mujeres afganas. La comunidad internacional observa con preocupación este escenario y busca soluciones urgentes para garantizar una ayuda equitativa y efectiva en medio de la crisis. Se exige atención prioritaria a los grupos más vulnerables en esta difícil situación.
    https://es.wired.com/articulos/las-mujeres-son-las-principales-afectadas-por-el-sismo-en-afganistan

    #SismoAfganistan, #MujeresEnRiesgo, #AyudaHumanitaria, #DesastresNaturales, #Afganistan
    Las mujeres son las principales afectadas por el sismo en Afganistán El devastador terremoto que sacudió Afganistán ha dejado a miles de personas sin hogar y enfrentando condiciones extremas. La situación humanitaria se agrava con la creciente dificultad en las labores de rescate y asistencia. Se teme que las mujeres, particularmente aquellas residentes en zonas más restrictivas culturalmente, sean desproporcionadamente afectadas por la falta de apoyo y acceso a servicios esenciales. La complejidad del terreno y las limitaciones para el acceso a ciertas áreas aumentan el riesgo para todas las víctimas, pero especialmente para las mujeres afganas. La comunidad internacional observa con preocupación este escenario y busca soluciones urgentes para garantizar una ayuda equitativa y efectiva en medio de la crisis. Se exige atención prioritaria a los grupos más vulnerables en esta difícil situación. https://es.wired.com/articulos/las-mujeres-son-las-principales-afectadas-por-el-sismo-en-afganistan #SismoAfganistan, #MujeresEnRiesgo, #AyudaHumanitaria, #DesastresNaturales, #Afganistan
    ES.WIRED.COM
    Las mujeres son las principales afectadas por el sismo en Afganistán
    Las labores de socorro tras el terremoto en Afganistán se vuelven cada vez más complejas. Las mujeres, especialmente en las regiones más conservadoras, corren el riesgo de recibir una atención insuficiente.
    0 Comments 0 Shares 514 Views
  • El Estado Islámico utilizó IA en su propaganda tras asesinar a turistas españoles en Afganistán
    El grupo terrorista ISIS (Estado Islámico) empleó inteligencia artificial para amplificar su propaganda tras el trágico ataque que cobró la vida de turistas españoles en Afganistán. Un material propagandístico, presentado como un noticiero televisivo, fue difundido por un brazo mediático del Daesh y documentaba los horrores del atentado en Bamiyán. El uso de inteligencia artificial permitió una edición sofisticada y la creación de una narrativa que buscaba glorificar el acto terrorista y radicalizar a nuevos seguidores. Este innovador método de difusión ha generado preocupación sobre las tácticas empleadas por organizaciones extremistas. La utilización de IA en la producción de propaganda terrorista plantea serias interrogantes sobre la seguridad y la lucha contra el extremismo online. El incidente destaca la necesidad de monitorear y contrarrestar estas nuevas formas de manipulación mediática.
    https://www.20minutos.es/internacional/islamico-utilizo-ia-propaganda-asesinar-turistas-espanoles-afganistan_6233819_0.html

    #EstadoIslámico, #InteligenciaArtificial, #PropagandaTerrorista, #España, #Afganistán
    El Estado Islámico utilizó IA en su propaganda tras asesinar a turistas españoles en Afganistán El grupo terrorista ISIS (Estado Islámico) empleó inteligencia artificial para amplificar su propaganda tras el trágico ataque que cobró la vida de turistas españoles en Afganistán. Un material propagandístico, presentado como un noticiero televisivo, fue difundido por un brazo mediático del Daesh y documentaba los horrores del atentado en Bamiyán. El uso de inteligencia artificial permitió una edición sofisticada y la creación de una narrativa que buscaba glorificar el acto terrorista y radicalizar a nuevos seguidores. Este innovador método de difusión ha generado preocupación sobre las tácticas empleadas por organizaciones extremistas. La utilización de IA en la producción de propaganda terrorista plantea serias interrogantes sobre la seguridad y la lucha contra el extremismo online. El incidente destaca la necesidad de monitorear y contrarrestar estas nuevas formas de manipulación mediática. https://www.20minutos.es/internacional/islamico-utilizo-ia-propaganda-asesinar-turistas-espanoles-afganistan_6233819_0.html #EstadoIslámico, #InteligenciaArtificial, #PropagandaTerrorista, #España, #Afganistán
    WWW.20MINUTOS.ES
    El Estado Islámico utilizó IA en su propaganda tras asesinar a turistas españoles en Afganistán
    Un medio no oficial del Daesh publicó un video de un supuesto informativo de televisión sobre el atentado en un mercado de la ciudad de Bamiyán.
    0 Comments 0 Shares 987 Views
  • Vigilados, perseguidos, condenados: así viven los soldados afganos traicionados por Londres
    La situación de ex militares británicos en Afganistán se ha convertido en un drama de abandono y persecución. Desde 2022, numerosos soldados, previamente involucrados en la misión internacional, denuncian haber sido vigilados constantemente y, en algunos casos, asesinados. Según fuentes extremistas, estas acciones se originaron gracias a una filtración involuntaria de información confidencial por parte del gobierno británico. La comunidad internacional observa con preocupación este creciente número de víctimas y las acusaciones de traición contra el Reino Unido. El destino de estos hombres, quienes juraron lealtad a su país, ahora está marcado por la inseguridad y el miedo. La complejidad del conflicto afgano y sus consecuencias siguen siendo un tema de debate y una fuente de inquietud para la seguridad global.
    https://www.ideal.es/internacional/europa/vigilados-perseguidos-condenados-viven-soldados-afganos-traicionados-20250716204746-ntrc.html

    #SoldadosAfganos, #LondresTraicionado, #Vigilancia, #JusticiaParaSoldados, #Afganistán
    Vigilados, perseguidos, condenados: así viven los soldados afganos traicionados por Londres La situación de ex militares británicos en Afganistán se ha convertido en un drama de abandono y persecución. Desde 2022, numerosos soldados, previamente involucrados en la misión internacional, denuncian haber sido vigilados constantemente y, en algunos casos, asesinados. Según fuentes extremistas, estas acciones se originaron gracias a una filtración involuntaria de información confidencial por parte del gobierno británico. La comunidad internacional observa con preocupación este creciente número de víctimas y las acusaciones de traición contra el Reino Unido. El destino de estos hombres, quienes juraron lealtad a su país, ahora está marcado por la inseguridad y el miedo. La complejidad del conflicto afgano y sus consecuencias siguen siendo un tema de debate y una fuente de inquietud para la seguridad global. https://www.ideal.es/internacional/europa/vigilados-perseguidos-condenados-viven-soldados-afganos-traicionados-20250716204746-ntrc.html #SoldadosAfganos, #LondresTraicionado, #Vigilancia, #JusticiaParaSoldados, #Afganistán
    WWW.IDEAL.ES
    Vigilados, perseguidos, condenados: así viven los soldados afganos traicionados por Londres | Ideal
    Los fundamentalistas aseguran que desde 2022 han ido asesinando a los antiguos colaboradores del Reino Unido gracias a una filtración involuntaria
    0 Comments 0 Shares 1368 Views
  • El Reino Unido acogió en secreto a 24.000 afganos tras filtrar sus datos por error a los talibanes
    El gobierno británico ha tenido que admitir, bajo presión internacional, haber acogido en secreto a más de 24.000 personas afganas tras una filtración de datos masiva que comprometió la seguridad de potenciales objetivos para los talibanes. La operación, dirigida principalmente a proteger a ex soldados del ejército británico y sus familias que lucharon junto a las fuerzas aliadas, ha revelado una grave vulnerabilidad en la gestión de información sensible. Se estima que el coste de albergar a estas personas podría ascender hasta los 6.900 millones de euros, generando debate sobre las implicaciones financieras y logísticas del caso. La filtración, considerada un error crítico, ha puesto de manifiesto la complejidad de la situación humanitaria en Afganistán y las consecuencias de decisiones tomadas durante el conflicto. Expertos analizan ahora cómo esta revelación impactará en futuras operaciones y protocolos de seguridad.
    https://www.ideal.es/internacional/europa/reino-unido-acogio-secreto-24000-afganos-tras-20250715215211-ntrc.html

    #Afganistán, #ReinoUnido, #Talibán, #Refugiados, #CrisisHumanitaria
    El Reino Unido acogió en secreto a 24.000 afganos tras filtrar sus datos por error a los talibanes El gobierno británico ha tenido que admitir, bajo presión internacional, haber acogido en secreto a más de 24.000 personas afganas tras una filtración de datos masiva que comprometió la seguridad de potenciales objetivos para los talibanes. La operación, dirigida principalmente a proteger a ex soldados del ejército británico y sus familias que lucharon junto a las fuerzas aliadas, ha revelado una grave vulnerabilidad en la gestión de información sensible. Se estima que el coste de albergar a estas personas podría ascender hasta los 6.900 millones de euros, generando debate sobre las implicaciones financieras y logísticas del caso. La filtración, considerada un error crítico, ha puesto de manifiesto la complejidad de la situación humanitaria en Afganistán y las consecuencias de decisiones tomadas durante el conflicto. Expertos analizan ahora cómo esta revelación impactará en futuras operaciones y protocolos de seguridad. https://www.ideal.es/internacional/europa/reino-unido-acogio-secreto-24000-afganos-tras-20250715215211-ntrc.html #Afganistán, #ReinoUnido, #Talibán, #Refugiados, #CrisisHumanitaria
    WWW.IDEAL.ES
    El Reino Unido acogió en secreto a 24.000 afganos tras filtrar sus datos por error a los talibanes | Ideal
    Se trata sobre todo de soldados que lucharon junto a tropas británicas y sus familiares. Darles asilo podría costar hasta 6.900 millones de euros
    0 Comments 0 Shares 500 Views
  • El vídeo de un 'influencer' parodiando a los talibanes y animando a hacer turismo por Afganistán
    Un controvertido video ha generado una ola de reacciones internacionales tras la publicación de un creador de contenido digital que parodia las costumbres del régimen talibán, invitando a visitar Afganistán. La acción, considerada por muchos como insensible e irresponsable, surge en el contexto trágico de la muerte de cuatro turistas españoles y un ciudadano afgano víctimas de un ataque en el país. Este incidente, ocurrido hace apenas un año, recuerda la inestabilidad y los peligros que persisten en la región. El video ha provocado indignación pública y debates sobre la ética del turismo en zonas conflictivas y la responsabilidad de figuras públicas. La controversia pone de manifiesto la delicada situación actual en Afganistán y la importancia de extremar las precauciones para aquellos que consideran viajar a la zona.
    https://www.20minutos.es/gonzoo/noticia/5730282/0/un-influencer-afgano-crea-un-video-parodiando-los-talibanes-animando-hacer-turismo-por-afganistan/

    #Afganistán, #Talibán, #Influencer, #TurismoEnAfganistán, #NoticiasEspaña
    El vídeo de un 'influencer' parodiando a los talibanes y animando a hacer turismo por Afganistán Un controvertido video ha generado una ola de reacciones internacionales tras la publicación de un creador de contenido digital que parodia las costumbres del régimen talibán, invitando a visitar Afganistán. La acción, considerada por muchos como insensible e irresponsable, surge en el contexto trágico de la muerte de cuatro turistas españoles y un ciudadano afgano víctimas de un ataque en el país. Este incidente, ocurrido hace apenas un año, recuerda la inestabilidad y los peligros que persisten en la región. El video ha provocado indignación pública y debates sobre la ética del turismo en zonas conflictivas y la responsabilidad de figuras públicas. La controversia pone de manifiesto la delicada situación actual en Afganistán y la importancia de extremar las precauciones para aquellos que consideran viajar a la zona. https://www.20minutos.es/gonzoo/noticia/5730282/0/un-influencer-afgano-crea-un-video-parodiando-los-talibanes-animando-hacer-turismo-por-afganistan/ #Afganistán, #Talibán, #Influencer, #TurismoEnAfganistán, #NoticiasEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    Un 'influencer' afgano crea un vídeo parodiando a los talibanes y animando a hacer turismo por Afganistán
    El año pasado murieron durante un ataque cuatro turistas españoles y un ciudadano afgano en ese país.
    0 Comments 0 Shares 771 Views
  • Es la serie de ciencia ficción menos conocida de Apple TV+, pero con su nueva temporada también la que más ganas tiene de ser algo épico y emocionante
    Aquí tienes el resumen de la noticia, tal como lo solicitaste:

    **Título:** Es la serie de ciencia ficción menos conocida de Apple TV+, pero con su nueva temporada también la que más ganas tiene de ser algo épico y emocionante

    **Resumen:** Apple TV+ ha confirmado la fecha de estreno de la tercera temporada de *Invasion* con un nuevo avance que nos invita a prepararnos para el capítulo más ambicioso de esta serie de ciencia ficción que, sin hacer tanto ruido como otras, se ha convertido en uno de los títulos más interesantes del catálogo de la plataforma. La nueva entrega se estrena el viernes 22 de agosto con un episodio semanal hasta el 24 de octubre, momento en el que toda la temporada estará disponible para quienes prefieren el maratón al suspense semanal. El tráiler no solo eleva la tensión: anticipa una guerra global, con una amenaza alienígena más despiadada que nunca, y unos personajes que por fin unen sus caminos para enfrentarse a una fuerza que, hasta ahora, parecía completamente invencible.

    Una serie que ha sabido reinventarse

    Creada por Simon Kinberg (X-Men, Deadpool) y David Weil (Hunters), *Invasión* comenzó su andadura en 2021 con una primera temporada de ritmo pausado y contemplativo que dividió a la crítica. Su aproximación lenta, centrada en la experiencia humana frente a lo desconocido, se alejaba del espectáculo bélico vacío al que nos tiene acostumbrado el género en otras producciones. En lugar de apostar por grandes batallas o revelaciones cósmicas desde el minuto uno, *Invasión* optó por mostrarnos cómo reaccionan personas corrientes ante una amenaza invisible y casi incomprensible.

    Fue en su segunda temporada, estrenada en 2023, cuando la serie pegó el salto cualitativo que muchos esperaban. El relato se aceleró, las tramas empezaron a entrelazarse y el tono general viró hacia un enfoque más cercano al drama épico, sin abandonar su base emocional. La temporada 2 recontextualizó la primera entrega, que ahora se entiende casi como un largo prólogo de lo que está por venir. Los alienígenas pasaron de ser una presencia abstracta a un peligro tangible, y los personajes comenzaron a asumir su papel en un conflicto que ya no podían evitar.

    Una representación angustiante del fin del mundo... y de nosotros mismos

    *Invasión* se ha ganado su sitio entre las mejores series de ciencia ficción de Apple TV+ no solo por su despliegue técnico, con un presupuesto de más de 200 millones de dólares en su primera temporada, sino por su ambición temática. A través de personajes repartidos por todo el planeta, desde una madre de familia en Long Island hasta una ingeniera aeroespacial en Japón o un soldado con estrés postraumático en Afganistán, la serie narra cómo el colapso de la civilización afecta a cada individuo de forma diferente, y cómo la verdadera amenaza no siempre viene de fuera.

    Uno de los mayores aciertos de la serie ha sido retratar a los alienígenas como una fuerza verdaderamente diferente. No buscan comunicarse. No tienen forma humanoide ni intenciones claras. Su incomprensibilidad total añade un elemento de terror cósmico, muy en la línea de Lovecraft, que recuerda que, a veces, lo más inquietante no es lo que sabemos, sino lo que no podemos ni empezar a entender. La humanidad, en *Invasión*, no solo lucha contra los extraterrestres: lucha contra su impotencia.

    La ciencia ficción como espejo del presente

    La nueva temporada de *Invasión* llega en un momento especialmente cargado de tensión internacional. Mientras el mundo real enfrenta conflictos bélicos en múltiples regiones, la serie presenta una narrativa de guerra total en la que los protagonistas deben infiltrarse en la nave nodriza alienígena para intentar salvar lo que queda del planeta. El lema del tráiler es claro: "Esto no es una advertencia. Esto es la guerra."

    Aunque estamos ante una obra de ficción, *Invasión* utiliza sus tramas para explorar preguntas muy reales sobre el miedo, la cooperación, la identidad y la supervivencia en tiempos extremos. ¿Qué estamos dispuestos a sacrificar por nuestra familia? ¿Cómo reaccionamos cuando la comunicación con lo que nos amenaza es imposible? ¿Podemos dejar de lado nuestras diferencias para unirnos frente a un enemigo común? En un contexto donde la desinformación, la polarización política y los conflictos armados marcan la actualidad, estas cuestiones resuenan con más fuerza que nunca.

    Lo que promete hacer de la tercera temporada de *Invasión* algo especial es el punto de inflexión narrativo: por primera vez,
    https://www.3djuegos.com/tv-series/noticias/serie-ciencia-ficcion-conocida-apple-tv-su-nueva-temporada-tambien-que-ganas-tiene-ser-algo-epico-emocionante

    #noticia, #España, #actualidad
    Es la serie de ciencia ficción menos conocida de Apple TV+, pero con su nueva temporada también la que más ganas tiene de ser algo épico y emocionante Aquí tienes el resumen de la noticia, tal como lo solicitaste: **Título:** Es la serie de ciencia ficción menos conocida de Apple TV+, pero con su nueva temporada también la que más ganas tiene de ser algo épico y emocionante **Resumen:** Apple TV+ ha confirmado la fecha de estreno de la tercera temporada de *Invasion* con un nuevo avance que nos invita a prepararnos para el capítulo más ambicioso de esta serie de ciencia ficción que, sin hacer tanto ruido como otras, se ha convertido en uno de los títulos más interesantes del catálogo de la plataforma. La nueva entrega se estrena el viernes 22 de agosto con un episodio semanal hasta el 24 de octubre, momento en el que toda la temporada estará disponible para quienes prefieren el maratón al suspense semanal. El tráiler no solo eleva la tensión: anticipa una guerra global, con una amenaza alienígena más despiadada que nunca, y unos personajes que por fin unen sus caminos para enfrentarse a una fuerza que, hasta ahora, parecía completamente invencible. Una serie que ha sabido reinventarse Creada por Simon Kinberg (X-Men, Deadpool) y David Weil (Hunters), *Invasión* comenzó su andadura en 2021 con una primera temporada de ritmo pausado y contemplativo que dividió a la crítica. Su aproximación lenta, centrada en la experiencia humana frente a lo desconocido, se alejaba del espectáculo bélico vacío al que nos tiene acostumbrado el género en otras producciones. En lugar de apostar por grandes batallas o revelaciones cósmicas desde el minuto uno, *Invasión* optó por mostrarnos cómo reaccionan personas corrientes ante una amenaza invisible y casi incomprensible. Fue en su segunda temporada, estrenada en 2023, cuando la serie pegó el salto cualitativo que muchos esperaban. El relato se aceleró, las tramas empezaron a entrelazarse y el tono general viró hacia un enfoque más cercano al drama épico, sin abandonar su base emocional. La temporada 2 recontextualizó la primera entrega, que ahora se entiende casi como un largo prólogo de lo que está por venir. Los alienígenas pasaron de ser una presencia abstracta a un peligro tangible, y los personajes comenzaron a asumir su papel en un conflicto que ya no podían evitar. Una representación angustiante del fin del mundo... y de nosotros mismos *Invasión* se ha ganado su sitio entre las mejores series de ciencia ficción de Apple TV+ no solo por su despliegue técnico, con un presupuesto de más de 200 millones de dólares en su primera temporada, sino por su ambición temática. A través de personajes repartidos por todo el planeta, desde una madre de familia en Long Island hasta una ingeniera aeroespacial en Japón o un soldado con estrés postraumático en Afganistán, la serie narra cómo el colapso de la civilización afecta a cada individuo de forma diferente, y cómo la verdadera amenaza no siempre viene de fuera. Uno de los mayores aciertos de la serie ha sido retratar a los alienígenas como una fuerza verdaderamente diferente. No buscan comunicarse. No tienen forma humanoide ni intenciones claras. Su incomprensibilidad total añade un elemento de terror cósmico, muy en la línea de Lovecraft, que recuerda que, a veces, lo más inquietante no es lo que sabemos, sino lo que no podemos ni empezar a entender. La humanidad, en *Invasión*, no solo lucha contra los extraterrestres: lucha contra su impotencia. La ciencia ficción como espejo del presente La nueva temporada de *Invasión* llega en un momento especialmente cargado de tensión internacional. Mientras el mundo real enfrenta conflictos bélicos en múltiples regiones, la serie presenta una narrativa de guerra total en la que los protagonistas deben infiltrarse en la nave nodriza alienígena para intentar salvar lo que queda del planeta. El lema del tráiler es claro: "Esto no es una advertencia. Esto es la guerra." Aunque estamos ante una obra de ficción, *Invasión* utiliza sus tramas para explorar preguntas muy reales sobre el miedo, la cooperación, la identidad y la supervivencia en tiempos extremos. ¿Qué estamos dispuestos a sacrificar por nuestra familia? ¿Cómo reaccionamos cuando la comunicación con lo que nos amenaza es imposible? ¿Podemos dejar de lado nuestras diferencias para unirnos frente a un enemigo común? En un contexto donde la desinformación, la polarización política y los conflictos armados marcan la actualidad, estas cuestiones resuenan con más fuerza que nunca. Lo que promete hacer de la tercera temporada de *Invasión* algo especial es el punto de inflexión narrativo: por primera vez, https://www.3djuegos.com/tv-series/noticias/serie-ciencia-ficcion-conocida-apple-tv-su-nueva-temporada-tambien-que-ganas-tiene-ser-algo-epico-emocionante #noticia, #España, #actualidad
    WWW.3DJUEGOS.COM
    Es la serie de ciencia ficción menos conocida de Apple TV+, pero con su nueva temporada también la que más ganas tiene de ser algo épico y emocionante
    Apple TV+ ha confirmado la fecha de estreno de la tercera temporada de Invasion con un nuevo avance que nos invita a prepararnos para el capítulo más...
    0 Comments 0 Shares 1254 Views