• Cronógrafo, regla de cálculo y corazón japonés: así es el Casio Edifice que rinde como un instrumento
    Un reloj que desafía las tendencias digitales emerge con fuerza: el Casio Edifice EF-527D-2AV. Este modelo, inspirado en la ingeniería aeronáutica, ofrece una alternativa robusta y funcional para aquellos que buscan un compañero de tiempo fiable y sin complicaciones. Su diseño técnico, con escala y subesferas que recuerdan a los instrumentos de aviación, combina acero inoxidable de alta calidad con detalles azules, blancos y naranjas. Incorpora un cronógrafo de alta precisión y una regla de cálculo giratoria, permitiendo mediciones en tiempo real sin necesidad de pantallas ni interrupciones digitales. Movido por un movimiento de cuarzo japonés, garantiza una precisión excepcional y una larga duración, requiriendo únicamente el cambio de pila periódicamente. La resistencia al agua de 10 BAR lo hace ideal para diversas actividades acuáticas, mientras que su diámetro de 45,5 mm asegura un equilibrio entre estilo y comodidad en la muñeca. Esta pieza representa la esencia del diseño funcional, una opción atemporal para quienes valoran la calidad y la precisión sobre las novedades tecnológicas.
    https://andro4all.com/ofertas/cronografo-regla-de-calculo-y-corazon-japones-asi-es-el-casio-edifice-que-rinde-como-un-instrumento

    #CasioEdifice, #CronometroDigital, #RelojesDeportivos, #InstrumentosMusicales, #TecnologiaYRelojeria
    Cronógrafo, regla de cálculo y corazón japonés: así es el Casio Edifice que rinde como un instrumento Un reloj que desafía las tendencias digitales emerge con fuerza: el Casio Edifice EF-527D-2AV. Este modelo, inspirado en la ingeniería aeronáutica, ofrece una alternativa robusta y funcional para aquellos que buscan un compañero de tiempo fiable y sin complicaciones. Su diseño técnico, con escala y subesferas que recuerdan a los instrumentos de aviación, combina acero inoxidable de alta calidad con detalles azules, blancos y naranjas. Incorpora un cronógrafo de alta precisión y una regla de cálculo giratoria, permitiendo mediciones en tiempo real sin necesidad de pantallas ni interrupciones digitales. Movido por un movimiento de cuarzo japonés, garantiza una precisión excepcional y una larga duración, requiriendo únicamente el cambio de pila periódicamente. La resistencia al agua de 10 BAR lo hace ideal para diversas actividades acuáticas, mientras que su diámetro de 45,5 mm asegura un equilibrio entre estilo y comodidad en la muñeca. Esta pieza representa la esencia del diseño funcional, una opción atemporal para quienes valoran la calidad y la precisión sobre las novedades tecnológicas. https://andro4all.com/ofertas/cronografo-regla-de-calculo-y-corazon-japones-asi-es-el-casio-edifice-que-rinde-como-un-instrumento #CasioEdifice, #CronometroDigital, #RelojesDeportivos, #InstrumentosMusicales, #TecnologiaYRelojeria
    ANDRO4ALL.COM
    Cronógrafo, regla de cálculo y corazón japonés: así es el Casio Edifice que rinde como un instrumento
    Por suerte, no todos los relojes tienen que contar pasos, vibrar con cada WhatsApp o cargarse cada noche. Todavía hay vida más allá de los smartwatches y seguim
    0 Commentaires 0 Parts 1278 Vue
  • Defensa descarta la compra de cazas F-35 'made in USA' y apuesta por alternativas europeas de combate como el Eurofighter
    La industria defensora española ha tomado una dirección sorprendente, alejándose de la adquisición de cazas F-35 fabricados en Estados Unidos tras una reevaluación estratégica. La apuesta por un futuro aliado en el aire se centra ahora en desarrollar y adquirir plataformas de combate europeas, priorizando alternativas como el Eurofighter Typhoon. Esta decisión, que representa un cambio radical en la política de defensa nacional, busca fortalecer la capacidad operativa y reducir la dependencia de sistemas extranjeros. El compromiso con el mercado europeo de aeronáutica militar consolida una estrategia de soberanía estratégica y seguridad nacional. Se espera que esta nueva línea de inversión impulse la innovación y la competitividad dentro del sector aeroespacial español. La búsqueda de soluciones locales se traduce en un futuro más robusto y adaptable para las fuerzas armadas.
    https://www.20minutos.es/nacional/defensa-descarta-compra-cazas-f-35-estadounidenses-apuesta-alternativas-europeas-combate-eurofighter_6234751_0.html

    #F35, #DefensaAerea, #Eurofighter, #AvionesDeCombate, #TecnologiaMilitar
    Defensa descarta la compra de cazas F-35 'made in USA' y apuesta por alternativas europeas de combate como el Eurofighter La industria defensora española ha tomado una dirección sorprendente, alejándose de la adquisición de cazas F-35 fabricados en Estados Unidos tras una reevaluación estratégica. La apuesta por un futuro aliado en el aire se centra ahora en desarrollar y adquirir plataformas de combate europeas, priorizando alternativas como el Eurofighter Typhoon. Esta decisión, que representa un cambio radical en la política de defensa nacional, busca fortalecer la capacidad operativa y reducir la dependencia de sistemas extranjeros. El compromiso con el mercado europeo de aeronáutica militar consolida una estrategia de soberanía estratégica y seguridad nacional. Se espera que esta nueva línea de inversión impulse la innovación y la competitividad dentro del sector aeroespacial español. La búsqueda de soluciones locales se traduce en un futuro más robusto y adaptable para las fuerzas armadas. https://www.20minutos.es/nacional/defensa-descarta-compra-cazas-f-35-estadounidenses-apuesta-alternativas-europeas-combate-eurofighter_6234751_0.html #F35, #DefensaAerea, #Eurofighter, #AvionesDeCombate, #TecnologiaMilitar
    WWW.20MINUTOS.ES
    Defensa descarta la compra de cazas F-35 estadounidenses y apuesta por alternativas europeas de combate como el Eurofighter
    La decisión de que el 85% del gasto militar se invierta en Europa se considera incompatible con adquirir un modelo estadounidense.
    0 Commentaires 0 Parts 312 Vue
  • Vuelve el espíritu del Concorde: así es Invictus, el avión hipersónico 'made in Europe' que surcará muy pronto los cielos
    La industria aeronáutica se prepara para una revolución con el desarrollo de Invictus, un innovador avión hipersónico europeo que promete transformar radicalmente la experiencia del viaje aéreo. Este proyecto audaz, inspirado en el legendario Concorde, busca alcanzar velocidades sin precedentes, reduciendo drásticamente los tiempos de vuelo entre continentes. Los expertos anticipan que esta tecnología podría eliminar los largos y tediosos viajes tradicionales, abriendo nuevas posibilidades para el comercio y la conectividad global. El desarrollo, impulsado por una colaboración europea, se centra en superar los desafíos técnicos asociados al vuelo hipersónico, marcando un hito en la historia de la aviación. Se espera que Invictus surque los cielos pronto, ofreciendo una alternativa radicalmente más rápida para viajeros exigentes.
    https://blogthinkbig.com/invictus-avion-hipersonico-esa

    #Invictus, #AvionHipersónico, #Concorde, #TecnologíaAeroespacial, #EuropaInnovadora
    Vuelve el espíritu del Concorde: así es Invictus, el avión hipersónico 'made in Europe' que surcará muy pronto los cielos La industria aeronáutica se prepara para una revolución con el desarrollo de Invictus, un innovador avión hipersónico europeo que promete transformar radicalmente la experiencia del viaje aéreo. Este proyecto audaz, inspirado en el legendario Concorde, busca alcanzar velocidades sin precedentes, reduciendo drásticamente los tiempos de vuelo entre continentes. Los expertos anticipan que esta tecnología podría eliminar los largos y tediosos viajes tradicionales, abriendo nuevas posibilidades para el comercio y la conectividad global. El desarrollo, impulsado por una colaboración europea, se centra en superar los desafíos técnicos asociados al vuelo hipersónico, marcando un hito en la historia de la aviación. Se espera que Invictus surque los cielos pronto, ofreciendo una alternativa radicalmente más rápida para viajeros exigentes. https://blogthinkbig.com/invictus-avion-hipersonico-esa #Invictus, #AvionHipersónico, #Concorde, #TecnologíaAeroespacial, #EuropaInnovadora
    BLOGTHINKBIG.COM
    Vuelve el espíritu del Concorde: así es Invictus, el avión hipersónico 'made in Europe' que surcará muy pronto los cielos
    La ESA ha puesto fecha a Invictus, el avión hipersónico 'made in Europe' que traerá de vuelta el espíritu del Concorde.
    0 Commentaires 0 Parts 326 Vue
  • Defensa descarta la compra de cazas F-35 estadounidenses
    El gobierno ha tomado una decisión trascendental en su estrategia defensiva, optando por un rumbo que excluye la adquisición de cazas F-35 procedentes de Estados Unidos. Esta alternativa, previamente considerada, ha sido relegada a favor de explorar soluciones europeas con mayor potencial de desarrollo y adaptación a las necesidades actuales. La apuesta se centra ahora en el Eurofighter, conocido por su eficiencia, y en el Futuro Sistema Aéreo de Compate (FCAS), un proyecto ambicioso que busca consolidar la industria aeronáutica europea. Esta decisión refleja una clara intención de fortalecer la capacidad militar nacional a través de la innovación y la colaboración regional. El sector defensa observa con atención este cambio de paradigma, marcando un hito en la modernización del arsenal.
    https://www.ideal.es/nacional/defensa-descarta-compra-cazas-f35-estadounidenses-20250806122227-ntrc.html

    #F35, #DefensaNacional, #AviaciónMilitar, #EquipamientoMilitares, #España
    Defensa descarta la compra de cazas F-35 estadounidenses El gobierno ha tomado una decisión trascendental en su estrategia defensiva, optando por un rumbo que excluye la adquisición de cazas F-35 procedentes de Estados Unidos. Esta alternativa, previamente considerada, ha sido relegada a favor de explorar soluciones europeas con mayor potencial de desarrollo y adaptación a las necesidades actuales. La apuesta se centra ahora en el Eurofighter, conocido por su eficiencia, y en el Futuro Sistema Aéreo de Compate (FCAS), un proyecto ambicioso que busca consolidar la industria aeronáutica europea. Esta decisión refleja una clara intención de fortalecer la capacidad militar nacional a través de la innovación y la colaboración regional. El sector defensa observa con atención este cambio de paradigma, marcando un hito en la modernización del arsenal. https://www.ideal.es/nacional/defensa-descarta-compra-cazas-f35-estadounidenses-20250806122227-ntrc.html #F35, #DefensaNacional, #AviaciónMilitar, #EquipamientoMilitares, #España
    WWW.IDEAL.ES
    Defensa descarta la compra de cazas F-35 estadounidenses | Ideal
    El Ministerio ha preferido apostar por las alternativas europeas como el Eurofighter o el Futuro Sistema Aéreo de Compate (FCAS)
    0 Commentaires 0 Parts 271 Vue
  • Un avión de Iberia aterriza de emergencia en Barajas tras impactarse con un pájaro
    Un inesperado incidente conmocionó el aeropuerto Adolfo Suárez-Barajas cuando un avión de Iberia, perteneciente al vuelo Madrid – París, tuvo que realizar una aterrizaje de emergencia. El impacto con una ave causó una alteración repentina durante el trayecto aéreo, generando preocupación entre los pasajeros y la tripulación. Afortunadamente, todos los ocupantes se encuentran en perfecto estado de salud tras el suceso. Las autoridades aeronáuticas investigan las causas exactas del incidente para evitar que situaciones similares se repitan. El aterrizaje ha provocado un breve retraso en el tráfico aéreo en la capital española.
    https://www.ideal.es/sociedad/avion-iberia-aterriza-emergencia-barajas-tras-danos-20250804114131-ntrc.html

    #Iberia, #Barajas, #AterrizajeDeEmergencia, #PájarosEnAeropuerto, #Aviones
    Un avión de Iberia aterriza de emergencia en Barajas tras impactarse con un pájaro Un inesperado incidente conmocionó el aeropuerto Adolfo Suárez-Barajas cuando un avión de Iberia, perteneciente al vuelo Madrid – París, tuvo que realizar una aterrizaje de emergencia. El impacto con una ave causó una alteración repentina durante el trayecto aéreo, generando preocupación entre los pasajeros y la tripulación. Afortunadamente, todos los ocupantes se encuentran en perfecto estado de salud tras el suceso. Las autoridades aeronáuticas investigan las causas exactas del incidente para evitar que situaciones similares se repitan. El aterrizaje ha provocado un breve retraso en el tráfico aéreo en la capital española. https://www.ideal.es/sociedad/avion-iberia-aterriza-emergencia-barajas-tras-danos-20250804114131-ntrc.html #Iberia, #Barajas, #AterrizajeDeEmergencia, #PájarosEnAeropuerto, #Aviones
    WWW.IDEAL.ES
    Un avión de Iberia aterriza de emergencia en Barajas tras impactarse con un pájaro | Ideal
    El vuelo de Madrid - París regrsó este domingo asustando a pasajeros y tripulación que se encuentran en perfecto estado
    0 Commentaires 0 Parts 281 Vue
  • La ESA pone fecha a Invictus: el primer vuelo hipersónico de pasajeros 'made in Europe'
    La Agencia Espacial Europea (ESA) ha anunciado un hito revolucionario en la aviación: el primer vuelo hipersónico tripulado europeo. Este proyecto, bautizado “Invictus”, promete transformar los viajes aéreos con velocidades superiores a Mach 5. Inspirado en el legado del North American X-15, este prototipo experimental europeo busca demostrar la viabilidad de vuelos supersónicos para pasajeros. La iniciativa representa un avance significativo en tecnología aeronáutica y podría abrir nuevas fronteras en el transporte global. El desarrollo de “Invictus” ha generado gran expectación entre científicos e ingenieros, anticipando un futuro donde los viajes a velocidades increíbles sean una realidad. Se espera que el primer vuelo marque el inicio de una nueva era en la exploración aérea.
    https://hipertextual.com/ciencia/esa-invictus-avion-hipersonico-europeo/

    #Invictus, #VueloHipersónico, #ESA, #EspacioEuropeo, #TecnologíaAvanzada
    La ESA pone fecha a Invictus: el primer vuelo hipersónico de pasajeros 'made in Europe' La Agencia Espacial Europea (ESA) ha anunciado un hito revolucionario en la aviación: el primer vuelo hipersónico tripulado europeo. Este proyecto, bautizado “Invictus”, promete transformar los viajes aéreos con velocidades superiores a Mach 5. Inspirado en el legado del North American X-15, este prototipo experimental europeo busca demostrar la viabilidad de vuelos supersónicos para pasajeros. La iniciativa representa un avance significativo en tecnología aeronáutica y podría abrir nuevas fronteras en el transporte global. El desarrollo de “Invictus” ha generado gran expectación entre científicos e ingenieros, anticipando un futuro donde los viajes a velocidades increíbles sean una realidad. Se espera que el primer vuelo marque el inicio de una nueva era en la exploración aérea. https://hipertextual.com/ciencia/esa-invictus-avion-hipersonico-europeo/ #Invictus, #VueloHipersónico, #ESA, #EspacioEuropeo, #TecnologíaAvanzada
    HIPERTEXTUAL.COM
    La ESA pone fecha a Invictus: el primer vuelo hipersónico de pasajeros 'made in Europe'
    La ESA está desarrollando Invictus, un avión supersónico que despega como un avión y alcanza la órbita como un cohete.
    0 Commentaires 0 Parts 323 Vue
  • Airbus está a punto de cerrar un nuevo pedido masivo en China, según SCMP. El momento no puede ser peor para Boeing
    El gigante europeo Airbus se prepara para reforzar su posición en el mercado chino con un nuevo acuerdo potencialmente de gran envergadura, que podría incluir entre 100 y 200 aviones. Esta operación, que coincide con una cumbre estratégica entre la Unión Europea y China, subraya el creciente interés del país asiático por alternativas a las ofertas estadounidenses. El momento es especialmente relevante dada la prolongada inactividad de Boeing en pedidos importantes para China, producto de tensiones comerciales y regulatorias. La estandarización de flotas, con un único proveedor, se perfila como factor clave en la decisión de las aerolíneas chinas, que buscan optimizar costes y eficiencia operativa. Mientras tanto, el desarrollo del avión C919 por parte de Comac, aunque respaldado políticamente, aún enfrenta desafíos importantes para competir con Airbus o Boeing a gran escala. La consolidación de Airbus en China podría significar un cambio de equilibrio en la industria aeronáutica mundial.
    https://www.xataka.com/empresas-y-economia/airbus-esta-a-punto-cerrar-nuevo-pedido-masivo-china-scmp-momento-no-puede-ser-peor-para-boeing

    #Airbus, #China, #Boeing, #Aviones, #IndustriaAerea
    Airbus está a punto de cerrar un nuevo pedido masivo en China, según SCMP. El momento no puede ser peor para Boeing El gigante europeo Airbus se prepara para reforzar su posición en el mercado chino con un nuevo acuerdo potencialmente de gran envergadura, que podría incluir entre 100 y 200 aviones. Esta operación, que coincide con una cumbre estratégica entre la Unión Europea y China, subraya el creciente interés del país asiático por alternativas a las ofertas estadounidenses. El momento es especialmente relevante dada la prolongada inactividad de Boeing en pedidos importantes para China, producto de tensiones comerciales y regulatorias. La estandarización de flotas, con un único proveedor, se perfila como factor clave en la decisión de las aerolíneas chinas, que buscan optimizar costes y eficiencia operativa. Mientras tanto, el desarrollo del avión C919 por parte de Comac, aunque respaldado políticamente, aún enfrenta desafíos importantes para competir con Airbus o Boeing a gran escala. La consolidación de Airbus en China podría significar un cambio de equilibrio en la industria aeronáutica mundial. https://www.xataka.com/empresas-y-economia/airbus-esta-a-punto-cerrar-nuevo-pedido-masivo-china-scmp-momento-no-puede-ser-peor-para-boeing #Airbus, #China, #Boeing, #Aviones, #IndustriaAerea
    WWW.XATAKA.COM
    Airbus está a punto de cerrar un nuevo pedido masivo en China, según SCMP. El momento no puede ser peor para Boeing
    Airbus se prepara para reforzar su presencia en uno de los mercados más estratégicos del planeta: China. South China Morning Post dice que el fabricante...
    0 Commentaires 0 Parts 856 Vue
  • Moeve se alía con Zaffra para desarrollar instalaciones de e-SAF en España
    La industria aeronáutica española da un paso crucial hacia la sostenibilidad con una alianza estratégica entre Moeve y Zaffra. La empresa se compromete a desarrollar instalaciones de e-SAF, o Combustible Sostenible para Aviación, en territorio nacional. Esta iniciativa responde al exigente objetivo europeo que establece que el 6% del combustible utilizado en los aeropuertos de la Unión Europea deberá provenir de fuentes sostenibles para 2030. La colaboración busca impulsar la producción y suministro local de este biocombustible clave, reduciendo significativamente las emisiones contaminantes del sector. La apuesta por el e-SAF se presenta como una solución innovadora para un futuro más limpio en el transporte aéreo.
    https://www.ideal.es/economia/empresas/moeve-alia-zaffra-desarrollar-instalaciones-esaf-espana-20250716125655-ntrc.html

    #eSAF, #MoeveZaffra, #ImpuestosDigitales, #España, #TransparenciaFiscal
    Moeve se alía con Zaffra para desarrollar instalaciones de e-SAF en España La industria aeronáutica española da un paso crucial hacia la sostenibilidad con una alianza estratégica entre Moeve y Zaffra. La empresa se compromete a desarrollar instalaciones de e-SAF, o Combustible Sostenible para Aviación, en territorio nacional. Esta iniciativa responde al exigente objetivo europeo que establece que el 6% del combustible utilizado en los aeropuertos de la Unión Europea deberá provenir de fuentes sostenibles para 2030. La colaboración busca impulsar la producción y suministro local de este biocombustible clave, reduciendo significativamente las emisiones contaminantes del sector. La apuesta por el e-SAF se presenta como una solución innovadora para un futuro más limpio en el transporte aéreo. https://www.ideal.es/economia/empresas/moeve-alia-zaffra-desarrollar-instalaciones-esaf-espana-20250716125655-ntrc.html #eSAF, #MoeveZaffra, #ImpuestosDigitales, #España, #TransparenciaFiscal
    WWW.IDEAL.ES
    Moeve se alía con Zaffra para desarrollar instalaciones de e-SAF en España | Ideal
    El 6% del combustible suministrado en los aeropuertos de la UE deberá ser combustible sostenible de aviación de aquí a 2030
    0 Commentaires 0 Parts 473 Vue
  • Un fallo en el suministro de combustible provocó el accidente de Air India que causó 260 muertos
    Un trágico incidente aéreo ha conmocionado al mundo tras el choque del vuelo AI171 entre Ahmedabad y Londres. La investigación inicial apunta a un fallo crítico en el suministro de combustible como causa principal del accidente. El avión, que transportaba a más de 260 personas, se estrelló en el océano Atlántico, generando una tragedia de proporciones. Las autoridades están llevando a cabo una exhaustiva revisión de los procedimientos y protocolos de seguridad aérea. Este evento ha reabierto el debate sobre la importancia de las inspecciones rutinarias y la verificación del suministro de combustible en vuelos internacionales. El impacto emocional y la magnitud de las pérdidas son inmensas, marcando un capítulo sombrío para la industria aeronáutica.
    https://www.20minutos.es/internacional/un-fallo-suministro-combustible-provoco-accidente-air-india-que-causo-260-muertos-5730848/

    #AirIndia, #AccidenteAereo, #FalloEnElCombustible, #InvestigacionAerea, #VictimasAereas
    Un fallo en el suministro de combustible provocó el accidente de Air India que causó 260 muertos Un trágico incidente aéreo ha conmocionado al mundo tras el choque del vuelo AI171 entre Ahmedabad y Londres. La investigación inicial apunta a un fallo crítico en el suministro de combustible como causa principal del accidente. El avión, que transportaba a más de 260 personas, se estrelló en el océano Atlántico, generando una tragedia de proporciones. Las autoridades están llevando a cabo una exhaustiva revisión de los procedimientos y protocolos de seguridad aérea. Este evento ha reabierto el debate sobre la importancia de las inspecciones rutinarias y la verificación del suministro de combustible en vuelos internacionales. El impacto emocional y la magnitud de las pérdidas son inmensas, marcando un capítulo sombrío para la industria aeronáutica. https://www.20minutos.es/internacional/un-fallo-suministro-combustible-provoco-accidente-air-india-que-causo-260-muertos-5730848/ #AirIndia, #AccidenteAereo, #FalloEnElCombustible, #InvestigacionAerea, #VictimasAereas
    WWW.20MINUTOS.ES
    Un fallo en el suministro de combustible provocó el accidente de Air India que causó 260 muertos
    El accidente del vuelo AI171 entre Ahmedabad, en el oeste de India, y Londres dejó 260 fallecidos.
    0 Commentaires 0 Parts 773 Vue
  • EEUU ha vuelto a tensar la cuerda de los aranceles con Brasil. Embraer tiene mucho que perder, y sus clientes también
    La reciente amenaza del gobierno estadounidense de imponer aranceles del 50% a productos brasileños ha generado una profunda incertidumbre en la industria aeronáutica global, especialmente para Embraer, uno de los principales fabricantes de aviones a nivel mundial. La apuesta por los E-Jets, clave para el tráfico regional en Estados Unidos, pone en riesgo a aerolíneas como American y SkyWest, que dependen en gran medida de estos modelos. Esta situación se agrava debido a la dependencia de componentes importados de empresas estadounidenses como General Electric y Honeywell, lo cual podría disparar los costos de producción y afectar la competitividad global de Embraer. La falta de claridad regulatoria amenaza con alterar las estrategias de compra de aerolíneas y comprometer la posición del fabricante brasileño en mercados clave, generando preocupación entre clientes y proveedores.
    https://www.xataka.com/empresas-y-economia/eeuu-ha-vuelto-a-tensar-cuerda-aranceles-brasil-embraer-tiene-mucho-que-perder-sus-clientes-tambien

    #ArancelUSABrasil, #Embraer, #ComercioExterior, #EconomiaInternacional, #NegociosBrasil
    EEUU ha vuelto a tensar la cuerda de los aranceles con Brasil. Embraer tiene mucho que perder, y sus clientes también La reciente amenaza del gobierno estadounidense de imponer aranceles del 50% a productos brasileños ha generado una profunda incertidumbre en la industria aeronáutica global, especialmente para Embraer, uno de los principales fabricantes de aviones a nivel mundial. La apuesta por los E-Jets, clave para el tráfico regional en Estados Unidos, pone en riesgo a aerolíneas como American y SkyWest, que dependen en gran medida de estos modelos. Esta situación se agrava debido a la dependencia de componentes importados de empresas estadounidenses como General Electric y Honeywell, lo cual podría disparar los costos de producción y afectar la competitividad global de Embraer. La falta de claridad regulatoria amenaza con alterar las estrategias de compra de aerolíneas y comprometer la posición del fabricante brasileño en mercados clave, generando preocupación entre clientes y proveedores. https://www.xataka.com/empresas-y-economia/eeuu-ha-vuelto-a-tensar-cuerda-aranceles-brasil-embraer-tiene-mucho-que-perder-sus-clientes-tambien #ArancelUSABrasil, #Embraer, #ComercioExterior, #EconomiaInternacional, #NegociosBrasil
    WWW.XATAKA.COM
    EEUU ha vuelto a tensar la cuerda de los aranceles con Brasil. Embraer tiene mucho que perder, y sus clientes también
    Si vives en Europa, volar en un Embraer no es lo más habitual. Pero lo cierto es que estos aviones brasileños están más presentes de lo que parecen. En...
    0 Commentaires 0 Parts 844 Vue
Plus de résultats