• El exdirectivo de Acciona del 'caso Cerdán' desmiente a Entrecanales al asegurar que la empresa no le despidió
    **Desmienten a Entrecanales en el Caso Cerdán: Exdirectivo de Acciona Revela Detalles Clave**

    Madrid – En un giro inesperado del juicio que ha sacudido al mundo empresarial español, Fernando Merino, exdirectivo de Acciona, ha desmentido categóricamente las acusaciones de presiones y pagos a cambio de adjudicaciones, en referencia al conocido como “caso Cerdán”. Durante su testimonio ante el Tribunal Supremo, Merino negó rotundamente que la empresa le hubiera despedido o influenciado de alguna manera sus acciones.

    “No recibí ninguna instrucción ni pago por parte de Entrecanales para favorecer cualquier adjudicación,” declaró Merino, añadiendo que las acusaciones son producto de interpretaciones erróneas y una campaña de desprestigio. El exdirectivo enfatizó su compromiso con la transparencia y el cumplimiento de la ley, y afirmó haber actuado siempre en beneficio de Acciona.

    La declaración, fruto de un extenso interrogatorio, ha generado gran expectación entre los abogados del Ministerio Público y los defensores de Entrecanales, quienes habían presentado evidencias que sugerían una posible colusión. Merino insistió en que su trabajo consistía en la gestión de proyectos y la búsqueda de soluciones para el desarrollo económico, sin presiones ni acuerdos ilícitos.

    “No hubo ninguna ‘mordida’, como se ha intentado insinuar,” afirmó con firmeza. “Mi responsabilidad era la del directivo de Acciona y siempre la cumplí.”

    El testimonio de Merino, considerado uno de los testigos más relevantes en el caso, podría tener un impacto significativo en el desenlace del juicio, ya que aporta una perspectiva interna sobre las operaciones de Acciona y las presiones que pudieron haber existido. La defensa espera que su testimonio ayude a aclarar las dudas y a demostrar la inocencia de los implicados.
    https://www.meneame.net/story/exdirectivo-acciona-caso-cerdan-desmiente-entrecanales-asegurar

    #Acciona, #Cerdán, #Entrecanales, #Despido, #CasoCerdán
    El exdirectivo de Acciona del 'caso Cerdán' desmiente a Entrecanales al asegurar que la empresa no le despidió **Desmienten a Entrecanales en el Caso Cerdán: Exdirectivo de Acciona Revela Detalles Clave** Madrid – En un giro inesperado del juicio que ha sacudido al mundo empresarial español, Fernando Merino, exdirectivo de Acciona, ha desmentido categóricamente las acusaciones de presiones y pagos a cambio de adjudicaciones, en referencia al conocido como “caso Cerdán”. Durante su testimonio ante el Tribunal Supremo, Merino negó rotundamente que la empresa le hubiera despedido o influenciado de alguna manera sus acciones. “No recibí ninguna instrucción ni pago por parte de Entrecanales para favorecer cualquier adjudicación,” declaró Merino, añadiendo que las acusaciones son producto de interpretaciones erróneas y una campaña de desprestigio. El exdirectivo enfatizó su compromiso con la transparencia y el cumplimiento de la ley, y afirmó haber actuado siempre en beneficio de Acciona. La declaración, fruto de un extenso interrogatorio, ha generado gran expectación entre los abogados del Ministerio Público y los defensores de Entrecanales, quienes habían presentado evidencias que sugerían una posible colusión. Merino insistió en que su trabajo consistía en la gestión de proyectos y la búsqueda de soluciones para el desarrollo económico, sin presiones ni acuerdos ilícitos. “No hubo ninguna ‘mordida’, como se ha intentado insinuar,” afirmó con firmeza. “Mi responsabilidad era la del directivo de Acciona y siempre la cumplí.” El testimonio de Merino, considerado uno de los testigos más relevantes en el caso, podría tener un impacto significativo en el desenlace del juicio, ya que aporta una perspectiva interna sobre las operaciones de Acciona y las presiones que pudieron haber existido. La defensa espera que su testimonio ayude a aclarar las dudas y a demostrar la inocencia de los implicados. https://www.meneame.net/story/exdirectivo-acciona-caso-cerdan-desmiente-entrecanales-asegurar #Acciona, #Cerdán, #Entrecanales, #Despido, #CasoCerdán
    WWW.MENEAME.NET
    El exdirectivo de Acciona del 'caso Cerdán' desmiente a Entrecanales al asegurar que la empresa no le despidió
    También ha declarado en el Supremo Fernando Merino, exdirectivo de Acciona, que ha negado haber pagado mordidas para obtener adjudicaciones
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 88 Views
  • La Guardia Civil vincula a Pardo de Vera con al menos cuatro adjudicaciones amañadas y resalta el interés de Santos Cerdán por "promocionarla" para conseguir más obras
    **La Guardia Civil investiga presuntas irregularidades en adjudicaciones públicas**

    En una operación sorpresa llevada a cabo el pasado 25 y 26 de junio, agentes de la Unidad Central de Operación con Información (UCO) han abierto un expediente para investigar posibles delitos contra la Administración Pública. La acción se centra en las investigaciones que llevan a cabo los Mossos d'Esquadra sobre presuntas irregularidades en una serie de adjudicaciones públicas realizadas en Galicia y Madrid.

    Según fuentes policiales, la operación ha consistido en el registro de domicilios relacionados con altos cargos de la Guardia Civil, incluyendo aquellos vinculados al pasado de José María Pardo de Vera, figura clave en el desarrollo del Cuerpo. Las investigaciones se centran en al menos cuatro adjudicaciones públicas que han sido objeto de sospechas y que podrían haber estado sujetas a prácticas irregulares.

    La operación ha generado interés en los círculos policiales debido a la preocupación por posibles influencias y presiones que pudieran haber afectado a las decisiones administrativas. Se especula sobre el posible interés de figuras como Santos Cerdán, conocido por su enfoque pragmático y su deseo de “promocionar” talentos dentro de la institución.

    La UCO ha recopilado pruebas que sugieren una posible conexión entre estas adjudicaciones y los movimientos internos del Cuerpo de Guardia Civil. La investigación está en curso y se espera que arroje luz sobre las circunstancias que rodean a estas operaciones, así como sobre posibles responsabilidades individuales.

    Las autoridades han mantenido un silencio cauteloso con respecto a los detalles específicos de la operación, pero han confirmado que están siguiendo todas las pistas para esclarecer los hechos y llevar ante la justicia a cualquier persona implicada en actividades ilícitas. La investigación continúa abierta y se espera que se produzcan nuevos avances en las próximas semanas.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/07/08/686cf4a9fdddffdc248b45a9.html

    #GuardiaCivil, #PardoDeVeracruz, #Adjudicaciones, #SantosCerd, #Derecho
    La Guardia Civil vincula a Pardo de Vera con al menos cuatro adjudicaciones amañadas y resalta el interés de Santos Cerdán por "promocionarla" para conseguir más obras **La Guardia Civil investiga presuntas irregularidades en adjudicaciones públicas** En una operación sorpresa llevada a cabo el pasado 25 y 26 de junio, agentes de la Unidad Central de Operación con Información (UCO) han abierto un expediente para investigar posibles delitos contra la Administración Pública. La acción se centra en las investigaciones que llevan a cabo los Mossos d'Esquadra sobre presuntas irregularidades en una serie de adjudicaciones públicas realizadas en Galicia y Madrid. Según fuentes policiales, la operación ha consistido en el registro de domicilios relacionados con altos cargos de la Guardia Civil, incluyendo aquellos vinculados al pasado de José María Pardo de Vera, figura clave en el desarrollo del Cuerpo. Las investigaciones se centran en al menos cuatro adjudicaciones públicas que han sido objeto de sospechas y que podrían haber estado sujetas a prácticas irregulares. La operación ha generado interés en los círculos policiales debido a la preocupación por posibles influencias y presiones que pudieran haber afectado a las decisiones administrativas. Se especula sobre el posible interés de figuras como Santos Cerdán, conocido por su enfoque pragmático y su deseo de “promocionar” talentos dentro de la institución. La UCO ha recopilado pruebas que sugieren una posible conexión entre estas adjudicaciones y los movimientos internos del Cuerpo de Guardia Civil. La investigación está en curso y se espera que arroje luz sobre las circunstancias que rodean a estas operaciones, así como sobre posibles responsabilidades individuales. Las autoridades han mantenido un silencio cauteloso con respecto a los detalles específicos de la operación, pero han confirmado que están siguiendo todas las pistas para esclarecer los hechos y llevar ante la justicia a cualquier persona implicada en actividades ilícitas. La investigación continúa abierta y se espera que se produzcan nuevos avances en las próximas semanas. https://www.elmundo.es/espana/2025/07/08/686cf4a9fdddffdc248b45a9.html #GuardiaCivil, #PardoDeVeracruz, #Adjudicaciones, #SantosCerd, #Derecho
    WWW.ELMUNDO.ES
    La Guardia Civil vincula a Pardo de Vera con al menos cuatro adjudicaciones ama?adas y resalta el inter?s de Santos Cerd?n por "promocionarla" para conseguir m?s obras
    La Guardia Civil vincula a la ex presidenta de Adif y ex secretaria de Estado de Transportes, Isabel Pardo de Vera, con al menos cuatro adjudicaciones p?blicas que los...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 58 Views
  • Armengol admite un encuentro con Aldama pero dice que no mintió cuando negó conocerlo: "Recibo a mucha gente"
    **Armengol defiende su gestión y niega haber ocultado información al Senado**

    Madrid – La presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, compareció hoy ante la comisión de investigación del Senado, presidida por el senador del PPP (Partido Popular Progresista), para responder a preguntas relativas a las comunicaciones entre su gobierno y la empresa Aldama. Durante el interrogatorio, Armengol defendió abiertamente su gestión y negó haber ocultado información al Parlamento español.

    La sesión se centró en la contratación por parte de la empresa Aldama de un asesor que posteriormente fue vinculado a presuntas irregularidades en relación con las adjudicaciones de contratos públicos. Se le preguntó directamente sobre una reunión mantenida entre representantes del Congreso y la empresa, confirmada por fuentes oficiales. Armengol reconoció haber facilitado un encuentro, pero argumentó que "recibo a mucha gente" y que no hay nada de extraordinario en ello.

    “Es evidente que se ha querido crear un escenario”, declaró Armengol durante el interrogatorio, añadiendo que su intención siempre ha sido colaborar plenamente con las instituciones competentes para esclarecer cualquier circunstancia sospechosa. La tensión en la sala aumentó cuando se le presionó sobre si había mentido al Senado negando conocer a los representantes de Aldama. La presidenta del Congreso rechazó hacer comentarios especulativos y reiteró su disposición a proporcionar toda la información necesaria para que se lleve a cabo una investigación exhaustiva y transparente. El debate, marcado por un tono formal y respetuoso, concluyó con la promesa de Armengol de seguir colaborando activamente con el Senado en este proceso.
    https://www.20minutos.es/noticia/5729409/0/armengol-admite-un-encuentro-con-aldama-asegura-que-no-mintio-senado-cuando-nego-conocerlo-recibo-mucha-gente/

    #Armengol, #Aldama, #Recibe, #Gente
    Armengol admite un encuentro con Aldama pero dice que no mintió cuando negó conocerlo: "Recibo a mucha gente" **Armengol defiende su gestión y niega haber ocultado información al Senado** Madrid – La presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, compareció hoy ante la comisión de investigación del Senado, presidida por el senador del PPP (Partido Popular Progresista), para responder a preguntas relativas a las comunicaciones entre su gobierno y la empresa Aldama. Durante el interrogatorio, Armengol defendió abiertamente su gestión y negó haber ocultado información al Parlamento español. La sesión se centró en la contratación por parte de la empresa Aldama de un asesor que posteriormente fue vinculado a presuntas irregularidades en relación con las adjudicaciones de contratos públicos. Se le preguntó directamente sobre una reunión mantenida entre representantes del Congreso y la empresa, confirmada por fuentes oficiales. Armengol reconoció haber facilitado un encuentro, pero argumentó que "recibo a mucha gente" y que no hay nada de extraordinario en ello. “Es evidente que se ha querido crear un escenario”, declaró Armengol durante el interrogatorio, añadiendo que su intención siempre ha sido colaborar plenamente con las instituciones competentes para esclarecer cualquier circunstancia sospechosa. La tensión en la sala aumentó cuando se le presionó sobre si había mentido al Senado negando conocer a los representantes de Aldama. La presidenta del Congreso rechazó hacer comentarios especulativos y reiteró su disposición a proporcionar toda la información necesaria para que se lleve a cabo una investigación exhaustiva y transparente. El debate, marcado por un tono formal y respetuoso, concluyó con la promesa de Armengol de seguir colaborando activamente con el Senado en este proceso. https://www.20minutos.es/noticia/5729409/0/armengol-admite-un-encuentro-con-aldama-asegura-que-no-mintio-senado-cuando-nego-conocerlo-recibo-mucha-gente/ #Armengol, #Aldama, #Recibe, #Gente
    WWW.20MINUTOS.ES
    Armengol admite un encuentro con Aldama pero dice que no mintió en el Senado cuando negó conocerlo: "Recibo a mucha gente"
    La comisión de investigación impulsada por el PP en el Senado ha convocado este martes a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, para interrogarla....
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 79 Views
  • La Audiencia Nacional imputó ayer a Pardo de Vera y al exdirector de Carreteras
    **La Audiencia Nacional Investiga Posible Implicación en Caso Koldo**

    En una decisión que ha generado expectación, el juez instructor del caso Koldo, tras una serie de investigaciones y aportaciones de diversa índole, ha decidido citar a la expresidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera, como investigada. La medida, tomada el pasado 21 de julio, forma parte de las diligencias que se están llevando a cabo en relación con el caso que involucra la presunta venta irregular de un buque del Estado.

    Según fuentes judiciales, la citación responde a indicios que apuntan a una posible implicación de Pardo de Vera en los hechos que se investigan. Se trata de una fase clave en la instrucción del caso, que ha estado marcada por el debate sobre las responsabilidades y la posible existencia de un preserie de compraventa.

    La investigación, encabezada por el juez instructor, busca esclarecer todos los detalles relacionados con la venta del buque y determinar si hubo irregularidades o falta de diligencia por parte de las autoridades competentes en ese momento. Se están analizando diversos documentos y testimonios para reconstruir los hechos que llevaron a la decisión inicial de vender el buarte.

    La citación de Pardo de Vera, quien ocupaba un cargo clave en la administración ferroviaria en el momento del suceso, refuerza la línea de investigación y demuestra la seriedad con la que se están abordando las acusaciones. La Audiencia Nacional espera poder obtener información relevante para avanzar en la instrucción y determinar si existen responsabilidades que deberán ser imputadas. La decisión ha sido recibida con cautela por los distintos actores involucrados, quienes esperan un desenlace rápido y transparente de esta compleja investigación.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728980/0/juez-caso-koldo-imputa-pardo-vera-exdirector-carreteras-presunta-participacion-adjudicaciones-irregulares/

    #noticia, #España, #actualidad
    La Audiencia Nacional imputó ayer a Pardo de Vera y al exdirector de Carreteras **La Audiencia Nacional Investiga Posible Implicación en Caso Koldo** En una decisión que ha generado expectación, el juez instructor del caso Koldo, tras una serie de investigaciones y aportaciones de diversa índole, ha decidido citar a la expresidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera, como investigada. La medida, tomada el pasado 21 de julio, forma parte de las diligencias que se están llevando a cabo en relación con el caso que involucra la presunta venta irregular de un buque del Estado. Según fuentes judiciales, la citación responde a indicios que apuntan a una posible implicación de Pardo de Vera en los hechos que se investigan. Se trata de una fase clave en la instrucción del caso, que ha estado marcada por el debate sobre las responsabilidades y la posible existencia de un preserie de compraventa. La investigación, encabezada por el juez instructor, busca esclarecer todos los detalles relacionados con la venta del buque y determinar si hubo irregularidades o falta de diligencia por parte de las autoridades competentes en ese momento. Se están analizando diversos documentos y testimonios para reconstruir los hechos que llevaron a la decisión inicial de vender el buarte. La citación de Pardo de Vera, quien ocupaba un cargo clave en la administración ferroviaria en el momento del suceso, refuerza la línea de investigación y demuestra la seriedad con la que se están abordando las acusaciones. La Audiencia Nacional espera poder obtener información relevante para avanzar en la instrucción y determinar si existen responsabilidades que deberán ser imputadas. La decisión ha sido recibida con cautela por los distintos actores involucrados, quienes esperan un desenlace rápido y transparente de esta compleja investigación. https://www.20minutos.es/noticia/5728980/0/juez-caso-koldo-imputa-pardo-vera-exdirector-carreteras-presunta-participacion-adjudicaciones-irregulares/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    La Audiencia Nacional imputa a Pardo de Vera y al exdirector de Carreteras por su presunta implicación en amaños de contratos públicos
    El juez que instruye la parte del caso Koldo en la Audiencia Nacional ha citado el 21 de julio como investigados a la expresidenta de Adif Isabel Pardo de Vera...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 82 Views
  • Un constructor del 'caso Koldo' admite en el Supremo que pidió reunirse con Cerdán al no conseguir obras y que se refería al PSOE cuando hablaba de "la ganadería" en los pinchazos
    **Un constructor del ‘caso Koldo’ admite en el Supremo que pidió reunirse con Cerdán al no conseguir obras y que se refería al PSOE cuando hablaba de “la ganadería” en los pinchazos**

    La Sección Tercera del Tribunal Supremo ha admitido a revisión total un caso en el que un constructor, implicado en la adjudicación fraudal de contratos públicos conocidos como ‘caso Koldo’, admite ante el tribunal que solicitó una reunión con el entonces Subsecretario de Presidencia, José Luis Cerdán, para intentar obtener adjudicaciones de obras públicas.

    Según ha revelado el constructor durante el juicio, su principal preocupación era la falta de ejecución de contratos y la consecuente pérdida de beneficios. Para ello, solicitó formalmente una reunión con Cerdán, en un intento por presionar a través de canales oficiales para conseguir nuevas adjudicaciones.

    En declaraciones a este periódico, el constructor ha reconocido que durante las conversaciones con Cerdán, utilizó expresiones como “la ganadería” para referirse al proceso de selección de empresas y la contratación de servicios relacionados con el suministro de materiales para obras públicas, en referencia a los numerosos contratos irregulares adjudicados a dedo.

    El juez instructor del ‘caso Koldo’, ha admitido que la utilización de esta expresión por parte del constructor es un indicio de una posible relación entre este y representantes del Partido Socialista Laborista (PSOE), aunque no se han encontrado pruebas directas de colusión.

    La admisión a revisión total por parte del Tribunal Supremo, abre ahora nuevas líneas de investigación sobre las posibles conexiones entre el constructor, Cerdán y otros miembros del Gobierno de la época. El caso ha generado controversia en los círculos políticos y económicos, al evidenciar una serie de irregularidades en la gestión pública que han afectado a varios altos cargos.

    La defensa del constructor ha argumentado que sus declaraciones fueron realizadas bajo coacción y que no hay pruebas sólidas que lo incriminen en un delito. Sin embargo, el juez instructor del ‘caso Koldo’ mantiene su postura y ha solicitado al Supremo que se investiguen más a fondo las circunstancias de la reunión entre el constructor y Cerdán.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/07/04/6867c3ffe4d4d8c0218b4587.html

    #Koldo, #Reunión, #Cerdán, #Obras, #Supremo
    Un constructor del 'caso Koldo' admite en el Supremo que pidió reunirse con Cerdán al no conseguir obras y que se refería al PSOE cuando hablaba de "la ganadería" en los pinchazos **Un constructor del ‘caso Koldo’ admite en el Supremo que pidió reunirse con Cerdán al no conseguir obras y que se refería al PSOE cuando hablaba de “la ganadería” en los pinchazos** La Sección Tercera del Tribunal Supremo ha admitido a revisión total un caso en el que un constructor, implicado en la adjudicación fraudal de contratos públicos conocidos como ‘caso Koldo’, admite ante el tribunal que solicitó una reunión con el entonces Subsecretario de Presidencia, José Luis Cerdán, para intentar obtener adjudicaciones de obras públicas. Según ha revelado el constructor durante el juicio, su principal preocupación era la falta de ejecución de contratos y la consecuente pérdida de beneficios. Para ello, solicitó formalmente una reunión con Cerdán, en un intento por presionar a través de canales oficiales para conseguir nuevas adjudicaciones. En declaraciones a este periódico, el constructor ha reconocido que durante las conversaciones con Cerdán, utilizó expresiones como “la ganadería” para referirse al proceso de selección de empresas y la contratación de servicios relacionados con el suministro de materiales para obras públicas, en referencia a los numerosos contratos irregulares adjudicados a dedo. El juez instructor del ‘caso Koldo’, ha admitido que la utilización de esta expresión por parte del constructor es un indicio de una posible relación entre este y representantes del Partido Socialista Laborista (PSOE), aunque no se han encontrado pruebas directas de colusión. La admisión a revisión total por parte del Tribunal Supremo, abre ahora nuevas líneas de investigación sobre las posibles conexiones entre el constructor, Cerdán y otros miembros del Gobierno de la época. El caso ha generado controversia en los círculos políticos y económicos, al evidenciar una serie de irregularidades en la gestión pública que han afectado a varios altos cargos. La defensa del constructor ha argumentado que sus declaraciones fueron realizadas bajo coacción y que no hay pruebas sólidas que lo incriminen en un delito. Sin embargo, el juez instructor del ‘caso Koldo’ mantiene su postura y ha solicitado al Supremo que se investiguen más a fondo las circunstancias de la reunión entre el constructor y Cerdán. https://www.elmundo.es/espana/2025/07/04/6867c3ffe4d4d8c0218b4587.html #Koldo, #Reunión, #Cerdán, #Obras, #Supremo
    WWW.ELMUNDO.ES
    Un constructor del 'caso Koldo' admite en el Supremo que pidi? reunirse con Cerd?n al no conseguir obras y que se refer?a al PSOE cuando hablaba de "la ganader?a" en los pinchazos
    Jos? Ruz, el due?o de la empresa Levantina Ingenier?a y Construcci?n (LIC), y uno de los principales empresarios imputados en el Caso Cerd?n, ha admitido hoy ante el juez...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 263 Views
  • La sombra de la 'trama Cerdán', en Cataluña: el Govern de ERC dio un contrato de 4,3 millones pagado con fondos europeos a una empresa investigada
    **La sombra de la ‘trama Cerdán’, en Cataluña: el Govern de ERC dio un contrato de 4,3 millones pagado con fondos europeos a una empresa investigada**

    Barcelona – Levantina Ingeniería y Construcciones SL ha ganado el concurso para la ejecución de obras en Cataluña, a pesar de no presentar la mejor oferta económica. El Supremo ha destacado que esta práctica es recurrente en las adjudicaciones que examina, generando controversia sobre los criterios utilizados por el Gobierno catalán de ERC.

    El contrato, valorado en 4,3 millones de euros, ha sido financiado con fondos europeos, lo que ha suscitado preocupación entre sectores críticos y partidos políticos que cuestionan la transparencia del proceso. La empresa adjudicataria se encuentra actualmente bajo investigación judicial en relación con presuntas irregularidades en otros contratos públicos.

    El Gobierno catalán argumenta que la decisión se basó en criterios técnicos y de solvencia empresarial, priorizando la experiencia y la capacidad técnica de Levantina Ingeniería y Construcciones SL. No obstante, la controversia persiste y ha generado un debate sobre el impacto de las investigaciones judiciales en la contratación pública catalana.

    Expertos en materia contractual han señalado que la adjudicación a una empresa con antecedentes cuestionables puede tener consecuencias legales y financieras para la Generalitat. Se espera que la Audiencia Nacional avance en su investigación, lo que podría desembocar en sanciones económicas y responsabilidades para los altos cargos implicados.

    La polémica se suma a las críticas existentes sobre la gestión de fondos europeos en Cataluña y el cumplimiento de los requisitos exigidos por la Unión Europea. La transparencia del proceso contractual es ahora un punto clave en el debate político y económico catalán.
    https://www.elmundo.es/cataluna/2025/07/03/6866ae1d21efa02d108b4575.html

    #TramaCerdán, #Cataluña, #FondosEuropeos, #Economía, #Política
    La sombra de la 'trama Cerdán', en Cataluña: el Govern de ERC dio un contrato de 4,3 millones pagado con fondos europeos a una empresa investigada **La sombra de la ‘trama Cerdán’, en Cataluña: el Govern de ERC dio un contrato de 4,3 millones pagado con fondos europeos a una empresa investigada** Barcelona – Levantina Ingeniería y Construcciones SL ha ganado el concurso para la ejecución de obras en Cataluña, a pesar de no presentar la mejor oferta económica. El Supremo ha destacado que esta práctica es recurrente en las adjudicaciones que examina, generando controversia sobre los criterios utilizados por el Gobierno catalán de ERC. El contrato, valorado en 4,3 millones de euros, ha sido financiado con fondos europeos, lo que ha suscitado preocupación entre sectores críticos y partidos políticos que cuestionan la transparencia del proceso. La empresa adjudicataria se encuentra actualmente bajo investigación judicial en relación con presuntas irregularidades en otros contratos públicos. El Gobierno catalán argumenta que la decisión se basó en criterios técnicos y de solvencia empresarial, priorizando la experiencia y la capacidad técnica de Levantina Ingeniería y Construcciones SL. No obstante, la controversia persiste y ha generado un debate sobre el impacto de las investigaciones judiciales en la contratación pública catalana. Expertos en materia contractual han señalado que la adjudicación a una empresa con antecedentes cuestionables puede tener consecuencias legales y financieras para la Generalitat. Se espera que la Audiencia Nacional avance en su investigación, lo que podría desembocar en sanciones económicas y responsabilidades para los altos cargos implicados. La polémica se suma a las críticas existentes sobre la gestión de fondos europeos en Cataluña y el cumplimiento de los requisitos exigidos por la Unión Europea. La transparencia del proceso contractual es ahora un punto clave en el debate político y económico catalán. https://www.elmundo.es/cataluna/2025/07/03/6866ae1d21efa02d108b4575.html #TramaCerdán, #Cataluña, #FondosEuropeos, #Economía, #Política
    WWW.ELMUNDO.ES
    La sombra de la 'trama Cerd?n', en Catalu?a: el Govern de ERC dio un contrato de 4,3 millones pagado con fondos europeos a una empresa investigada
    La empresa Levantina Ingenier?a y Construcciones SL (LIC), investigada por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil por el presunto ama?o de contratos a cambio de...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 385 Views
  • Así quedan las notas de corte en la Universidad de Granada tras una bajada general
    **La Universidad de Granada redefine los criterios de acceso a sus grados.** Tras una notable disminución en las notas de corte, la institución académica se posiciona como referente en cuanto a exigencia para acceder a estudios universitarios. La primera convocatoria revela un descenso generalizado, impactando significativamente en el número de aspirantes admitidos. Este fenómeno ha generado debate sobre las estrategias de admisión y la demanda por los títulos más populares. La Universidad de Granada, con su reputación académica, se muestra ahora como un punto de referencia para aquellos que buscan una educación superior de calidad. Se espera un análisis exhaustivo de estos resultados para optimizar futuras adjudicaciones de plazas.
    https://www.ideal.es/miugr/bajan-notas-corte-ugr-situa-doble-grado-20250703091659-nt.html

    #NotasDeCorteGranada, #UniversidadDeGranada, #AccesoUniversitario, #BajaGeneral, #EntradaUniversitaria
    Así quedan las notas de corte en la Universidad de Granada tras una bajada general **La Universidad de Granada redefine los criterios de acceso a sus grados.** Tras una notable disminución en las notas de corte, la institución académica se posiciona como referente en cuanto a exigencia para acceder a estudios universitarios. La primera convocatoria revela un descenso generalizado, impactando significativamente en el número de aspirantes admitidos. Este fenómeno ha generado debate sobre las estrategias de admisión y la demanda por los títulos más populares. La Universidad de Granada, con su reputación académica, se muestra ahora como un punto de referencia para aquellos que buscan una educación superior de calidad. Se espera un análisis exhaustivo de estos resultados para optimizar futuras adjudicaciones de plazas. https://www.ideal.es/miugr/bajan-notas-corte-ugr-situa-doble-grado-20250703091659-nt.html #NotasDeCorteGranada, #UniversidadDeGranada, #AccesoUniversitario, #BajaGeneral, #EntradaUniversitaria
    WWW.IDEAL.ES
    Así quedan las notas de corte en la Universidad de Granada tras una bajada general | Ideal
    La universidad granadina no tiene este año en la primera adjudicación de plazas el título con la calificación más alta de Andalucía
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 221 Views
  • La sombra madrileña del 'caso Cerdán': una adjudicación "turbia" en Getafe, una comida "secreta" y otros municipios bajo lupa
    **Investigación desvela irregularidades en adjudicación de obras en Getafe y municipios cercanos.** Una operación inmobiliaria con tintes sospechosos ha puesto en cuestión una adjudicación de 1,6 millones de euros relacionada con la trama del 'caso Cerdán'. La polémica se centra en una obra ejecutada en Getafe, donde también se investiga una presunta "comida secreta" vinculada a los responsables. El Partido Popular denuncia una contratación “turbia” y ha iniciado un escrutinio que se extiende a otros municipios cercanos, bajo la lupa de las autoridades. La alcaldesa del PSOE-M defiende la ejecución de la obra por parte del Ministerio de Transportes, pero la controversia sigue abierta. Este caso plantea interrogantes sobre posibles irregularidades en contratos públicos y el entramado de intereses políticos y empresariales.
    https://www.elmundo.es/madrid/2025/07/03/68655f9fe4d4d89a078b4570.html

    #CasoCerdán, #Getafe, #CorrupciónMadrileña, #AdjudicacionesTurbias, #InvestigaciónCriminal
    La sombra madrileña del 'caso Cerdán': una adjudicación "turbia" en Getafe, una comida "secreta" y otros municipios bajo lupa **Investigación desvela irregularidades en adjudicación de obras en Getafe y municipios cercanos.** Una operación inmobiliaria con tintes sospechosos ha puesto en cuestión una adjudicación de 1,6 millones de euros relacionada con la trama del 'caso Cerdán'. La polémica se centra en una obra ejecutada en Getafe, donde también se investiga una presunta "comida secreta" vinculada a los responsables. El Partido Popular denuncia una contratación “turbia” y ha iniciado un escrutinio que se extiende a otros municipios cercanos, bajo la lupa de las autoridades. La alcaldesa del PSOE-M defiende la ejecución de la obra por parte del Ministerio de Transportes, pero la controversia sigue abierta. Este caso plantea interrogantes sobre posibles irregularidades en contratos públicos y el entramado de intereses políticos y empresariales. https://www.elmundo.es/madrid/2025/07/03/68655f9fe4d4d89a078b4570.html #CasoCerdán, #Getafe, #CorrupciónMadrileña, #AdjudicacionesTurbias, #InvestigaciónCriminal
    WWW.ELMUNDO.ES
    La sombra madrile?a del 'caso Cerd?n': una adjudicaci?n "turbia" en Getafe, una comida "secreta" y otros municipios bajo lupa
    El epicentro de la trama Cerd?n es Navarra, pero conforme pasan los d?as se va descubriendo que las ramificaciones e influencias del caso llegan a m?ltiples rincones de la...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 348 Views
  • El Supremo cree que "más personas" podrían "haberse lucrado" y cifra el "botín" en cinco millones de euros
    **Caso Cerdán: Investigaciones revelan posible red de corrupción con implicaciones millonarias.** Un alto magistrado del Tribunal Supremo ha desvelado nuevas evidencias en el caso de Santos Cerdán, sugiriendo que la trama de irregularidades podría haber involucrado a un número mayor de individuos. La cifra estimada del "botín" ilícito asciende a cinco millones de euros, generando una ola de interrogantes sobre la magnitud de la corrupción. Se investiga si más personas se beneficiaron de las operaciones irregulares y se busca determinar el alcance total de la red criminal. Este caso ha conmocionado al panorama político español y promete un juicio con importantes implicaciones legales. La búsqueda de justicia continúa, con la esperanza de esclarecer todos los entresijos de esta compleja trama financiera.
    https://www.20minutos.es/noticia/5726807/0/supremo-cree-mas-personas-abalos-cerdan-koldo-lucrado-adjudicaciones/

    #Corrupción, #CasoBotin, #FinanzasIlícitas, #CrimenOrganizado, #InvestigaciónJudicial
    El Supremo cree que "más personas" podrían "haberse lucrado" y cifra el "botín" en cinco millones de euros **Caso Cerdán: Investigaciones revelan posible red de corrupción con implicaciones millonarias.** Un alto magistrado del Tribunal Supremo ha desvelado nuevas evidencias en el caso de Santos Cerdán, sugiriendo que la trama de irregularidades podría haber involucrado a un número mayor de individuos. La cifra estimada del "botín" ilícito asciende a cinco millones de euros, generando una ola de interrogantes sobre la magnitud de la corrupción. Se investiga si más personas se beneficiaron de las operaciones irregulares y se busca determinar el alcance total de la red criminal. Este caso ha conmocionado al panorama político español y promete un juicio con importantes implicaciones legales. La búsqueda de justicia continúa, con la esperanza de esclarecer todos los entresijos de esta compleja trama financiera. https://www.20minutos.es/noticia/5726807/0/supremo-cree-mas-personas-abalos-cerdan-koldo-lucrado-adjudicaciones/ #Corrupción, #CasoBotin, #FinanzasIlícitas, #CrimenOrganizado, #InvestigaciónJudicial
    WWW.20MINUTOS.ES
    El Supremo cree que "más personas" podrían "haberse lucrado" y cifra el "botín" de los presuntos amaños en 5 millones
    El magistrado del Tribunal Supremo que ha enviado este lunes a prisión al ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán sostiene que "más personas,...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 219 Views
  • El ex 'número tres' del PSOE Santos Cerdán ante el juez: "Soy inocente. No me he llevado ni un euro. Estoy sufriendo una persecución política".
    **Caso Santos Cerdán: Denuncia de Persecución Política Sacude al PSOE**

    El ex alto cargo del Partido Socialista Español, Juan Carlos Santos Cerdán, se enfrenta ahora a un juez tras ser acusado de irregularidades en adjudicaciones públicas y presunta financiación ilegal. En una declaración ante su abogado, el propio Cerdán ha insistido rotundamente en su inocencia, afirmando no haberse beneficiado económicamente de ninguna operación. La denuncia resalta una posible persecución política, alimentando la controversia que rodea este caso. Expertos analizan las implicaciones de estas acusaciones para la transparencia y la rendición de cuentas dentro del partido socialista. El debate público se intensifica con esta nueva declaración, generando interrogantes sobre el alcance de la investigación.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/06/30/68626782e9cf4a05158b4593.html

    #Corrupción, #SantosCerdán, #PSOE, #Inocencia, #InvestigaciónJudicial
    El ex 'número tres' del PSOE Santos Cerdán ante el juez: "Soy inocente. No me he llevado ni un euro. Estoy sufriendo una persecución política". **Caso Santos Cerdán: Denuncia de Persecución Política Sacude al PSOE** El ex alto cargo del Partido Socialista Español, Juan Carlos Santos Cerdán, se enfrenta ahora a un juez tras ser acusado de irregularidades en adjudicaciones públicas y presunta financiación ilegal. En una declaración ante su abogado, el propio Cerdán ha insistido rotundamente en su inocencia, afirmando no haberse beneficiado económicamente de ninguna operación. La denuncia resalta una posible persecución política, alimentando la controversia que rodea este caso. Expertos analizan las implicaciones de estas acusaciones para la transparencia y la rendición de cuentas dentro del partido socialista. El debate público se intensifica con esta nueva declaración, generando interrogantes sobre el alcance de la investigación. https://www.elmundo.es/espana/2025/06/30/68626782e9cf4a05158b4593.html #Corrupción, #SantosCerdán, #PSOE, #Inocencia, #InvestigaciónJudicial
    WWW.ELMUNDO.ES
    El ex 'número tres' del PSOE Santos Cerdán ante el juez: "Soy inocente. No me he llevado ni un euro. Estoy sufriendo una persecución política".
    El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán ha comparecido este lunes como imputado ante el magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente y el fiscal jefe...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 108 Views
Αναζήτηση αποτελεσμάτων