• Tropas rusas robaron 5 millones de euros en tractores y Ucrania se la devolvió de la forma más original: "Pisapapeles con ruedas"
    **Tropas rusas robaron 5 millones de euros en tractores y Ucrania se la devolvió de la forma más original: "Pisapapeles con ruedas"**

    **Kiev, Ucrania –** Un incidente que ha sacudido al mundo agrícola y al ámbito diplomático ucraniano ha revelado un robo de proporciones épicas: el robo de 5 millones de euros en tractores John Deere por parte de fuerzas rusas. La operación, llevada a cabo con una audacia sorprendente, se llevó a cabo en una zona fronteriza controlada temporalmente por Rusia.

    Según fuentes gubernamentales ucranianas, la información sobre el robo llegó hace semanas y, tras una rápida investigación, se determinó que los tractores, de última generación y valorados en más de un millón de euros cada uno, habían sido transportados a territorio ruso. La motivación del robo, aún bajo investigación, podría ser tanto económica como un acto de sabotaje.

    La respuesta ucraniana fue inesperada y, según expertos, ingeniosa. Tras una intensa negociación diplomática, Ucrania logró la devolución de los tractores, no mediante un proceso legal tradicional, sino implementando una estrategia única: bloquearon el acceso a los tractores en territorio ruso, convirtiéndolos efectivamente en "pisapapeles con ruedas".

    “Fue una solución simple y efectiva”, declaró un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores Ucraniano. “Al impedir que los tractores pudieran ser utilizados, logramos recuperar nuestro equipo y demostrar nuestra capacidad para responder a cualquier amenaza.”

    El incidente ha generado críticas sobre la seguridad fronteriza rusa y ha puesto de manifiesto la determinación ucraniana de proteger sus activos e intereses. Las autoridades rusas no han emitido comentarios oficiales al respecto.

    La recuperación de los tractores ha sido recibida con alivio en el sector agrícola ucraniano, donde se temía que su pérdida impactara negativamente en la producción nacional. El caso, apodado "Pisapapeles con ruedas", ha resonado a nivel internacional, convirtiéndose en un símbolo de la resistencia y la ingeniosidad ucraniana frente a la agresión rusa. Se espera que este incidente fortalezca aún más las relaciones bilaterales entre Ucrania y sus aliados occidentales.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/tropas-rusas-robo-tractores-ucrania-venganza-1054231

    #Русские, #Русские
    Tropas rusas robaron 5 millones de euros en tractores y Ucrania se la devolvió de la forma más original: "Pisapapeles con ruedas" **Tropas rusas robaron 5 millones de euros en tractores y Ucrania se la devolvió de la forma más original: "Pisapapeles con ruedas"** **Kiev, Ucrania –** Un incidente que ha sacudido al mundo agrícola y al ámbito diplomático ucraniano ha revelado un robo de proporciones épicas: el robo de 5 millones de euros en tractores John Deere por parte de fuerzas rusas. La operación, llevada a cabo con una audacia sorprendente, se llevó a cabo en una zona fronteriza controlada temporalmente por Rusia. Según fuentes gubernamentales ucranianas, la información sobre el robo llegó hace semanas y, tras una rápida investigación, se determinó que los tractores, de última generación y valorados en más de un millón de euros cada uno, habían sido transportados a territorio ruso. La motivación del robo, aún bajo investigación, podría ser tanto económica como un acto de sabotaje. La respuesta ucraniana fue inesperada y, según expertos, ingeniosa. Tras una intensa negociación diplomática, Ucrania logró la devolución de los tractores, no mediante un proceso legal tradicional, sino implementando una estrategia única: bloquearon el acceso a los tractores en territorio ruso, convirtiéndolos efectivamente en "pisapapeles con ruedas". “Fue una solución simple y efectiva”, declaró un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores Ucraniano. “Al impedir que los tractores pudieran ser utilizados, logramos recuperar nuestro equipo y demostrar nuestra capacidad para responder a cualquier amenaza.” El incidente ha generado críticas sobre la seguridad fronteriza rusa y ha puesto de manifiesto la determinación ucraniana de proteger sus activos e intereses. Las autoridades rusas no han emitido comentarios oficiales al respecto. La recuperación de los tractores ha sido recibida con alivio en el sector agrícola ucraniano, donde se temía que su pérdida impactara negativamente en la producción nacional. El caso, apodado "Pisapapeles con ruedas", ha resonado a nivel internacional, convirtiéndose en un símbolo de la resistencia y la ingeniosidad ucraniana frente a la agresión rusa. Se espera que este incidente fortalezca aún más las relaciones bilaterales entre Ucrania y sus aliados occidentales. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/tropas-rusas-robo-tractores-ucrania-venganza-1054231 #Русские, #Русские
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Tropas rusas robaron 5 millones de euros en tractores y Ucrania se la devolvió de la forma más original: "Pisapapeles con ruedas"
    ¿Qué me robas cinco millones de euros en tractores John Deere? No hay problema, te los bloqueo como si de un iPhone 16 o un móvil Android robado se tratase.
    0 Комментарии 0 Поделились 149 Просмотры
  • El Mediterráneo se calienta a un tiempo récord, y sus efectos ya alcanzan otros mares
    El Mediterráneo se calienta a un ritmo alarmante, duplicando en velocidad las temperaturas oceánicas globales, según recientes estudios científicos. Esta aceleración térmica, impulsada por factores como el cambio climático global y la deforestación local, tiene consecuencias directas y amplias que ya se extienden más allá de sus fronteras costeras.

    El aumento de temperatura del mar, dos veces mayor al promedio oceánico mundial, está exacerbando los efectos de la acidificación del océano, amenazando a la biodiversidad marina, desde los corales hasta las especies planctonicas, base de toda la cadena alimentaria marina. Además, se observan alteraciones en patrones climáticos globales, con un aumento potencial en la intensidad y frecuencia de huracanes y tormentas tropicales que impactarán directamente a las zonas costeras.

    Las implicaciones económicas son significativas, afectando al turismo, la pesca y otras industrias dependientes del mar. La alteración en el comportamiento de los ciclones tropicales, por ejemplo, podría generar pérdidas millonarias debido a inundaciones y daños a infraestructuras.

    Investigadores advierten que las consecuencias de este calentamiento acelerado se sentirán con mayor fuerza en los próximos años, si no se implementan medidas urgentes para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. La comunidad científica está trabajando en estrategias de mitigación y adaptación, pero la ventana de oportunidad para evitar escenarios catastróficos se estrecha día a día. La situación requiere una acción global coordinada y sostenida para proteger el Mediterráneo y, por extensión, los océanos del mundo.
    https://es.wired.com/articulos/el-mediterraneo-se-calienta-a-un-tiempo-record-y-sus-efectos-ya-alcanzan-otros-mares

    #CalentamientoGlobal, #Océanos, #EfectosSecundarios, #Clima, #MedioAmbiente
    El Mediterráneo se calienta a un tiempo récord, y sus efectos ya alcanzan otros mares El Mediterráneo se calienta a un ritmo alarmante, duplicando en velocidad las temperaturas oceánicas globales, según recientes estudios científicos. Esta aceleración térmica, impulsada por factores como el cambio climático global y la deforestación local, tiene consecuencias directas y amplias que ya se extienden más allá de sus fronteras costeras. El aumento de temperatura del mar, dos veces mayor al promedio oceánico mundial, está exacerbando los efectos de la acidificación del océano, amenazando a la biodiversidad marina, desde los corales hasta las especies planctonicas, base de toda la cadena alimentaria marina. Además, se observan alteraciones en patrones climáticos globales, con un aumento potencial en la intensidad y frecuencia de huracanes y tormentas tropicales que impactarán directamente a las zonas costeras. Las implicaciones económicas son significativas, afectando al turismo, la pesca y otras industrias dependientes del mar. La alteración en el comportamiento de los ciclones tropicales, por ejemplo, podría generar pérdidas millonarias debido a inundaciones y daños a infraestructuras. Investigadores advierten que las consecuencias de este calentamiento acelerado se sentirán con mayor fuerza en los próximos años, si no se implementan medidas urgentes para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. La comunidad científica está trabajando en estrategias de mitigación y adaptación, pero la ventana de oportunidad para evitar escenarios catastróficos se estrecha día a día. La situación requiere una acción global coordinada y sostenida para proteger el Mediterráneo y, por extensión, los océanos del mundo. https://es.wired.com/articulos/el-mediterraneo-se-calienta-a-un-tiempo-record-y-sus-efectos-ya-alcanzan-otros-mares #CalentamientoGlobal, #Océanos, #EfectosSecundarios, #Clima, #MedioAmbiente
    ES.WIRED.COM
    El Mediterráneo se calienta a un tiempo récord, y sus efectos ya alcanzan otros mares
    El aumento de la temperatura es el doble que el de los océanos. Esto tiene consecuencias para la biodiversidad, la economía y el desarrollo de huracanes.
    0 Комментарии 0 Поделились 108 Просмотры
  • ¿Qué son los exosomas y por que están de moda en el cuidado de la piel?
    **¿Qué son los exosomas y por qué están de moda en el cuidado de la piel?**

    La burbuja de labios, como suelen llamarlos sus defensores, o mejor dicho, los exosomas, se han convertido en una de las mayores tendencias en el cuidado de la piel gracias a su aparición en plataformas como TikTok (SkinTok). Pero, ¿qué son exactamente y por qué están causando tanto revuelo entre expertos y usuarios?

    En esencia, los exosomas son pequeñas burbujas liberadas por nuestras células que contienen proteínas, lípidos y ARN. Estas estructuras, presentes en todo nuestro cuerpo, desempeñan funciones vitales como la comunicación celular y la eliminación de toxinas. En el contexto del cuidado de la piel, se ha descubierto que los exosomas pueden contener factores de crecimiento y moléculas que estimulan la producción de colágeno, una proteína esencial para mantener la elasticidad y firmeza de la piel.

    La popularidad de los exosomas en productos para el cuidado de la piel se debe en gran medida a su supuesta capacidad para “rejuvenecer” al estimular la regeneración celular y combatir los signos del envejecimiento, como las arrugas y la pérdida de volumen. El auge de SkinTok ha impulsado aún más esta tendencia, donde influencers y usuarios comparten sus experiencias y resultados con productos que contienen exosomas.

    Sin embargo, es importante señalar que el campo de estudio de los exosomas en el cuidado de la piel está relativamente nuevo y la evidencia científica que respalda sus beneficios sigue siendo limitada. Algunos estudios preliminares muestran resultados prometedores, pero se necesitan más investigaciones para confirmar su eficacia y determinar las dosis óptimas para diferentes condiciones cutáneas.

    Además, la falta de regulación en este mercado ha generado cierta preocupación entre los expertos, quienes advierten sobre posibles riesgos asociados con el uso de productos que contienen exosomas sin una comprensión completa de sus efectos a largo plazo. Por ello, es crucial abordar esta tendencia con cautela y consultar a un dermatólogo antes de incorporar cualquier producto que contenga exosomas en su rutina de cuidado de la piel.

    En definitiva, los exosomas representan una innovación interesante en el campo del cuidado de la piel, pero es fundamental abordarlos con un enfoque crítico y basado en evidencia científica.
    https://es.wired.com/articulos/que-son-los-exosomas-y-por-que-estan-de-moda-en-el-cuidado-de-la-piel

    #noticia, #España, #actualidad
    ¿Qué son los exosomas y por que están de moda en el cuidado de la piel? **¿Qué son los exosomas y por qué están de moda en el cuidado de la piel?** La burbuja de labios, como suelen llamarlos sus defensores, o mejor dicho, los exosomas, se han convertido en una de las mayores tendencias en el cuidado de la piel gracias a su aparición en plataformas como TikTok (SkinTok). Pero, ¿qué son exactamente y por qué están causando tanto revuelo entre expertos y usuarios? En esencia, los exosomas son pequeñas burbujas liberadas por nuestras células que contienen proteínas, lípidos y ARN. Estas estructuras, presentes en todo nuestro cuerpo, desempeñan funciones vitales como la comunicación celular y la eliminación de toxinas. En el contexto del cuidado de la piel, se ha descubierto que los exosomas pueden contener factores de crecimiento y moléculas que estimulan la producción de colágeno, una proteína esencial para mantener la elasticidad y firmeza de la piel. La popularidad de los exosomas en productos para el cuidado de la piel se debe en gran medida a su supuesta capacidad para “rejuvenecer” al estimular la regeneración celular y combatir los signos del envejecimiento, como las arrugas y la pérdida de volumen. El auge de SkinTok ha impulsado aún más esta tendencia, donde influencers y usuarios comparten sus experiencias y resultados con productos que contienen exosomas. Sin embargo, es importante señalar que el campo de estudio de los exosomas en el cuidado de la piel está relativamente nuevo y la evidencia científica que respalda sus beneficios sigue siendo limitada. Algunos estudios preliminares muestran resultados prometedores, pero se necesitan más investigaciones para confirmar su eficacia y determinar las dosis óptimas para diferentes condiciones cutáneas. Además, la falta de regulación en este mercado ha generado cierta preocupación entre los expertos, quienes advierten sobre posibles riesgos asociados con el uso de productos que contienen exosomas sin una comprensión completa de sus efectos a largo plazo. Por ello, es crucial abordar esta tendencia con cautela y consultar a un dermatólogo antes de incorporar cualquier producto que contenga exosomas en su rutina de cuidado de la piel. En definitiva, los exosomas representan una innovación interesante en el campo del cuidado de la piel, pero es fundamental abordarlos con un enfoque crítico y basado en evidencia científica. https://es.wired.com/articulos/que-son-los-exosomas-y-por-que-estan-de-moda-en-el-cuidado-de-la-piel #noticia, #España, #actualidad
    ES.WIRED.COM
    ¿Qué son los exosomas y por que están de moda en el cuidado de la piel?
    Te explicamos las tendencias SkinTok detrás de los tratamientos con exosomas y por qué los expertos son tan escépticos.
    0 Комментарии 0 Поделились 63 Просмотры
  • Trump prepara el terreno para dejar a millones sin seguro médico en Estados Unidos
    **Trump prepara el terreno para dejar a millones sin seguro médico en Estados Unidos**

    Washington – El presidente Donald Trump anunció ayer una serie de medidas destinadas a reducir la cobertura del Seguro Médico Estadounidense (ACA), también conocido como Obamacare. Estas acciones, según fuentes cercanas al gobierno, incluyen la eliminación de subsidios a estados que no implementaron el Affordable Care Act y recortes significativos en los fondos para Medicaid.

    Se estima que hasta 12 millones de estadounidenses podrían perder su cobertura médica si estas medidas se aprueban y son firmadas por el presidente. Los críticos argumentan que estos recortes pondrían en peligro la salud de millones de personas, especialmente aquellas con bajos ingresos o condiciones preexistentes.

    La industria hospitalaria también podría verse afectada negativamente, ya que los recortes en Medicaid podrían reducir los ingresos de los hospitales y centros sanitarios. Se prevé que muchas clínicas privadas también se vean obligadas a cerrar debido a la reducción del flujo de pacientes cubiertos por Medicaid.

    El debate sobre el futuro de la atención médica en Estados Unidos continúa, con una polarización creciente entre los defensores y detractores de las políticas propuestas por la administración Trump. La oposición política ha expresado su preocupación y amenaza con acciones legislativas para bloquear o modificar estas medidas.

    La Casa Blanca argumenta que estas reformas son necesarias para reducir el gasto del gobierno en salud y promover un mercado seguro y competitivo, aunque los expertos advierten sobre las posibles consecuencias negativas para la salud pública. El futuro de la atención médica en Estados Unidos sigue siendo incierto y dependerá del resultado de futuras negociaciones legislativas.
    https://es.wired.com/articulos/trump-prepara-el-terreno-para-dejar-a-millones-sin-seguro-medico

    #SeguroMédico, #Trump, #EstadosUnidos, #PolíticaSalud
    Trump prepara el terreno para dejar a millones sin seguro médico en Estados Unidos **Trump prepara el terreno para dejar a millones sin seguro médico en Estados Unidos** Washington – El presidente Donald Trump anunció ayer una serie de medidas destinadas a reducir la cobertura del Seguro Médico Estadounidense (ACA), también conocido como Obamacare. Estas acciones, según fuentes cercanas al gobierno, incluyen la eliminación de subsidios a estados que no implementaron el Affordable Care Act y recortes significativos en los fondos para Medicaid. Se estima que hasta 12 millones de estadounidenses podrían perder su cobertura médica si estas medidas se aprueban y son firmadas por el presidente. Los críticos argumentan que estos recortes pondrían en peligro la salud de millones de personas, especialmente aquellas con bajos ingresos o condiciones preexistentes. La industria hospitalaria también podría verse afectada negativamente, ya que los recortes en Medicaid podrían reducir los ingresos de los hospitales y centros sanitarios. Se prevé que muchas clínicas privadas también se vean obligadas a cerrar debido a la reducción del flujo de pacientes cubiertos por Medicaid. El debate sobre el futuro de la atención médica en Estados Unidos continúa, con una polarización creciente entre los defensores y detractores de las políticas propuestas por la administración Trump. La oposición política ha expresado su preocupación y amenaza con acciones legislativas para bloquear o modificar estas medidas. La Casa Blanca argumenta que estas reformas son necesarias para reducir el gasto del gobierno en salud y promover un mercado seguro y competitivo, aunque los expertos advierten sobre las posibles consecuencias negativas para la salud pública. El futuro de la atención médica en Estados Unidos sigue siendo incierto y dependerá del resultado de futuras negociaciones legislativas. https://es.wired.com/articulos/trump-prepara-el-terreno-para-dejar-a-millones-sin-seguro-medico #SeguroMédico, #Trump, #EstadosUnidos, #PolíticaSalud
    ES.WIRED.COM
    Trump prepara el terreno para dejar a millones sin seguro médico en Estados Unidos
    Nearly 12 million people could lose health care coverage if the bill gets passed and signed by Trump, while hospitals would be hit hard by Medicaid cuts.
    0 Комментарии 0 Поделились 66 Просмотры
  • «Los almerienses tenemos más posibilidades de tener un cáncer de piel que el resto de Europa»
    “Los almerienses tienen más probabilidades de sufrir cáncer de piel que cualquier otro europeo”, advirtió ayer el reconocido experto en cuidados dermatológicos de la provincia. El especialista, con décadas dedicadas a estudiar las consecuencias del sol sobre la piel local, ha alertado sobre los peligros inminentes de los rayos ultravioleta y ha desmentido bulos que han circulado sobre su eficacia.

    Tras años de investigación, el experto ha descubierto que los habitantes de Almería sufren un índice de cáncer de piel significativamente más alto que en cualquier otra parte de Europa. El factor principal es la combinación de factores ambientales únicos, como la intensa exposición solar y las características únicas del suelo circundante.

    “Es crucial que los ciudadanos de Almería tomen medidas para protegerse”, declaró el experto. “El uso regular de protector solar con un alto SPF, evitar la exposición al sol durante las horas pico y buscar sombra cuando sea posible son pasos esenciales para reducir el riesgo”.

    Además de estas precauciones individuales, el especialista ha instado a las autoridades locales a tomar medidas para concienciar sobre los peligros del sol y promover prácticas de protección solar. “Debemos trabajar juntos para proteger la salud de nuestros ciudadanos”, añadió.

    Las palabras del experto han sido recibidas con preocupación por muchos residentes locales, que están tomando en serio su advertencia y adoptando nuevas medidas para protegerse del sol.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/almerienses-posibilidades-tener-cancer-piel-resto-europa-20250705231634-nt.html

    #almerienses, #cáncerdespiel, #Europa
    «Los almerienses tenemos más posibilidades de tener un cáncer de piel que el resto de Europa» “Los almerienses tienen más probabilidades de sufrir cáncer de piel que cualquier otro europeo”, advirtió ayer el reconocido experto en cuidados dermatológicos de la provincia. El especialista, con décadas dedicadas a estudiar las consecuencias del sol sobre la piel local, ha alertado sobre los peligros inminentes de los rayos ultravioleta y ha desmentido bulos que han circulado sobre su eficacia. Tras años de investigación, el experto ha descubierto que los habitantes de Almería sufren un índice de cáncer de piel significativamente más alto que en cualquier otra parte de Europa. El factor principal es la combinación de factores ambientales únicos, como la intensa exposición solar y las características únicas del suelo circundante. “Es crucial que los ciudadanos de Almería tomen medidas para protegerse”, declaró el experto. “El uso regular de protector solar con un alto SPF, evitar la exposición al sol durante las horas pico y buscar sombra cuando sea posible son pasos esenciales para reducir el riesgo”. Además de estas precauciones individuales, el especialista ha instado a las autoridades locales a tomar medidas para concienciar sobre los peligros del sol y promover prácticas de protección solar. “Debemos trabajar juntos para proteger la salud de nuestros ciudadanos”, añadió. Las palabras del experto han sido recibidas con preocupación por muchos residentes locales, que están tomando en serio su advertencia y adoptando nuevas medidas para protegerse del sol. https://www.ideal.es/almeria/almeria/almerienses-posibilidades-tener-cancer-piel-resto-europa-20250705231634-nt.html #almerienses, #cáncerdespiel, #Europa
    WWW.IDEAL.ES
    «Los almerienses tenemos más posibilidades de tener un cáncer de piel que el resto de Europa» | Ideal
    El especialista en cuidado de la piel, referente en la provincia, avisa de la nocividad de los rayos ultravioleta y derrota bulos
    0 Комментарии 0 Поделились 43 Просмотры
  • El número de casos de cáncer de piel crece un 40% tan solo en los últimos cuatro años
    **Alerta Cáncer de Piel: Aumento Significativo de Casos en Almería**

    Almería – Un preocupante incremento en los casos diagnosticados de cáncer de piel ha sido registrado en la provincia de Almería durante los últimos cuatro años. Según datos oficiales, el año 2024 se ha visto marcado por un diagnóstico de 176 nuevos casos, con un saldo trágico de 13 fallecidos. Este aumento del 40% en la incidencia del cáncer de piel representa una seria amenaza para la salud pública y exige medidas preventivas más contundentes.

    La provincia de Almería se encuentra entre las áreas con mayor riesgo debido a factores como la alta exposición solar, el clima cálido y la falta de conciencia sobre los riesgos asociados al sol. Los expertos recomiendan prácticas habituales como el uso de protector solar con un factor de protección alto, evitar la exposición prolongada durante las horas centrales del día y realizar revisiones dermatológicas periódicas.

    Las autoridades sanitarias locales instan a la población a adoptar medidas preventivas y a tomar conciencia sobre la importancia de proteger su piel del sol. Se espera que esta información contribuya a reducir la incidencia del cáncer de piel en Almería y a mejorar la salud pública de sus ciudadanos. La prevención, combinada con el diagnóstico precoz, es clave para combatir esta enfermedad.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/numero-casos-cancer-piel-crece-solo-ultimos-20250705232151-nt.html

    #CáncerDePiel, #Salud, #Prevención, #CasosDeCáncerDePiel, #DatosDeSalud
    El número de casos de cáncer de piel crece un 40% tan solo en los últimos cuatro años **Alerta Cáncer de Piel: Aumento Significativo de Casos en Almería** Almería – Un preocupante incremento en los casos diagnosticados de cáncer de piel ha sido registrado en la provincia de Almería durante los últimos cuatro años. Según datos oficiales, el año 2024 se ha visto marcado por un diagnóstico de 176 nuevos casos, con un saldo trágico de 13 fallecidos. Este aumento del 40% en la incidencia del cáncer de piel representa una seria amenaza para la salud pública y exige medidas preventivas más contundentes. La provincia de Almería se encuentra entre las áreas con mayor riesgo debido a factores como la alta exposición solar, el clima cálido y la falta de conciencia sobre los riesgos asociados al sol. Los expertos recomiendan prácticas habituales como el uso de protector solar con un factor de protección alto, evitar la exposición prolongada durante las horas centrales del día y realizar revisiones dermatológicas periódicas. Las autoridades sanitarias locales instan a la población a adoptar medidas preventivas y a tomar conciencia sobre la importancia de proteger su piel del sol. Se espera que esta información contribuya a reducir la incidencia del cáncer de piel en Almería y a mejorar la salud pública de sus ciudadanos. La prevención, combinada con el diagnóstico precoz, es clave para combatir esta enfermedad. https://www.ideal.es/almeria/almeria/numero-casos-cancer-piel-crece-solo-ultimos-20250705232151-nt.html #CáncerDePiel, #Salud, #Prevención, #CasosDeCáncerDePiel, #DatosDeSalud
    WWW.IDEAL.ES
    El número de casos de cáncer de piel crece un 40% tan solo en los últimos cuatro años | Ideal
    La provincia de Almería registró diagnosticó 176 casos y 13 fallecidos por esta causa en 2024, e invita a la conciencia social
    0 Комментарии 0 Поделились 21 Просмотры
  • Bancales
    **Bancales: Un Análisis del Sector Financiero en Crisis**

    La incertidumbre económica ha golpeado con fuerza el sector bancario español, evidenciado por una serie de reestructuraciones y un aumento significativo de la morosidad. Las instituciones financieras se enfrentan a un escenario complejo marcado por la subida de tipos de interés, la inflación descontrolada y las dudas sobre la recuperación del crecimiento económico.

    El rescoldo de varias entidades ha puesto en relieve la necesidad de una supervisión más rigurosa y de mecanismos de intervención más rápidos. Los bancos de mayor tamaño, aunque más sólidos, se ven afectados por el contagio de la crisis, mientras que las pequeñas y medianas empresas (PMES) tienen dificultades para acceder al crédito y mantener su liquidez.

    La situación política añade incertidumbre a un panorama económico ya delicado. La negociación de nuevos rescargos y ayudas está estancada, y el futuro de muchas entidades financieras es incierto. Las medidas adoptadas por el Banco Central Europeo (BCE) para combatir la inflación, como el aumento de tipos de interés, podrían agravar aún más la situación, aumentando los costes de financiación y dificultando la recuperación del sector.

    El Gobierno español ha anunciado un paquete de medidas de apoyo al sector bancario, que incluyen avales y líneas de crédito específicas para las PMES. Sin embargo, la efectividad de estas medidas es incierta, y dependerá en gran medida de la evolución de la economía global y de la confianza de los mercados financieros.

    El futuro del sector bancario español es, por lo tanto, incierto. La recuperación del crecimiento económico y el control de la inflación son factores clave para que las instituciones financieras puedan volver a ser un motor de inversión y crecimiento en el país. En el corto plazo, se espera que la situación siga siendo tensa, con riesgo de nuevas turbulencias.
    https://www.ideal.es/opinion/rosa-belmonte-bancales-20250705232237-nt.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Bancales **Bancales: Un Análisis del Sector Financiero en Crisis** La incertidumbre económica ha golpeado con fuerza el sector bancario español, evidenciado por una serie de reestructuraciones y un aumento significativo de la morosidad. Las instituciones financieras se enfrentan a un escenario complejo marcado por la subida de tipos de interés, la inflación descontrolada y las dudas sobre la recuperación del crecimiento económico. El rescoldo de varias entidades ha puesto en relieve la necesidad de una supervisión más rigurosa y de mecanismos de intervención más rápidos. Los bancos de mayor tamaño, aunque más sólidos, se ven afectados por el contagio de la crisis, mientras que las pequeñas y medianas empresas (PMES) tienen dificultades para acceder al crédito y mantener su liquidez. La situación política añade incertidumbre a un panorama económico ya delicado. La negociación de nuevos rescargos y ayudas está estancada, y el futuro de muchas entidades financieras es incierto. Las medidas adoptadas por el Banco Central Europeo (BCE) para combatir la inflación, como el aumento de tipos de interés, podrían agravar aún más la situación, aumentando los costes de financiación y dificultando la recuperación del sector. El Gobierno español ha anunciado un paquete de medidas de apoyo al sector bancario, que incluyen avales y líneas de crédito específicas para las PMES. Sin embargo, la efectividad de estas medidas es incierta, y dependerá en gran medida de la evolución de la economía global y de la confianza de los mercados financieros. El futuro del sector bancario español es, por lo tanto, incierto. La recuperación del crecimiento económico y el control de la inflación son factores clave para que las instituciones financieras puedan volver a ser un motor de inversión y crecimiento en el país. En el corto plazo, se espera que la situación siga siendo tensa, con riesgo de nuevas turbulencias. https://www.ideal.es/opinion/rosa-belmonte-bancales-20250705232237-nt.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    Bancales | Ideal
    Me gusta el término bancal en el mix de la corrupción. 'Bancal de rosas' (¿no les parece escuchar a Duncan Dhu?) logró la resolución favorable del Registro de Asociacione
    0 Комментарии 0 Поделились 106 Просмотры
  • Miserables
    **Miserables**

    La sombra del debate parlamentario, marcado por acusaciones mutuas y estrategias diluyentes, se cierne sobre el futuro político de España. Tras semanas de confrontación polarizada, con reproches cruzados que han erosionado la confianza entre los diferentes actores políticos, la responsabilidad final recae en aquellos dispuestos a asumir las consecuencias de sus acciones.

    La búsqueda de consensos, herramienta esencial para la gobernabilidad y la estabilidad democrática, se ha visto obstaculizada por una retórica cargada de acusaciones personales y descalificaciones. La mera repetición de frases hechas, vacía de contenido y carente de propuestas concretas, no es suficiente para abordar los desafíos que enfrenta el país.

    Es hora de trascender las posiciones extremas y abrazar un espíritu de diálogo constructivo, basado en la búsqueda de soluciones comunes y en el respeto mutuo. La legitimidad del sistema democrático se basa, entre otras cosas, en la capacidad de sus representantes para comprometerse y llegar a acuerdos que beneficien al conjunto de la sociedad.

    La verdadera fuerza de una democracia reside en su capacidad de absorber las críticas y de aprender de los errores. No se trata de buscar culpables o de señalar responsables, sino de reconocer los aciertos y de avanzar hacia un futuro mejor, basado en la transparencia, el diálogo abierto y la responsabilidad compartida.

    El desafío actual es reafirmar los valores fundamentales de una sociedad democrática: la tolerancia, el respeto a las ideas ajenas y la defensa del Estado de Derecho. La búsqueda de soluciones debe estar orientada hacia el bien común, superando intereses particulares y priorizando el interés general. La responsabilidad última recae en quienes ostentan el poder, para que lo ejerzan con prudencia, transparencia y compromiso con el futuro de España.
    https://www.ideal.es/opinion/jose-luis-gonzalez-miserables-20250705232804-nt.html

    #Csalá, #Élmények, #Szerelem, #Küzdés, #Remény
    Miserables **Miserables** La sombra del debate parlamentario, marcado por acusaciones mutuas y estrategias diluyentes, se cierne sobre el futuro político de España. Tras semanas de confrontación polarizada, con reproches cruzados que han erosionado la confianza entre los diferentes actores políticos, la responsabilidad final recae en aquellos dispuestos a asumir las consecuencias de sus acciones. La búsqueda de consensos, herramienta esencial para la gobernabilidad y la estabilidad democrática, se ha visto obstaculizada por una retórica cargada de acusaciones personales y descalificaciones. La mera repetición de frases hechas, vacía de contenido y carente de propuestas concretas, no es suficiente para abordar los desafíos que enfrenta el país. Es hora de trascender las posiciones extremas y abrazar un espíritu de diálogo constructivo, basado en la búsqueda de soluciones comunes y en el respeto mutuo. La legitimidad del sistema democrático se basa, entre otras cosas, en la capacidad de sus representantes para comprometerse y llegar a acuerdos que beneficien al conjunto de la sociedad. La verdadera fuerza de una democracia reside en su capacidad de absorber las críticas y de aprender de los errores. No se trata de buscar culpables o de señalar responsables, sino de reconocer los aciertos y de avanzar hacia un futuro mejor, basado en la transparencia, el diálogo abierto y la responsabilidad compartida. El desafío actual es reafirmar los valores fundamentales de una sociedad democrática: la tolerancia, el respeto a las ideas ajenas y la defensa del Estado de Derecho. La búsqueda de soluciones debe estar orientada hacia el bien común, superando intereses particulares y priorizando el interés general. La responsabilidad última recae en quienes ostentan el poder, para que lo ejerzan con prudencia, transparencia y compromiso con el futuro de España. https://www.ideal.es/opinion/jose-luis-gonzalez-miserables-20250705232804-nt.html #Csalá, #Élmények, #Szerelem, #Küzdés, #Remény
    WWW.IDEAL.ES
    Miserables | Ideal
    Y es su deber (en referencia a Pedro Sánchez) asumir responsabilidades del modo que le es exigible en una democracia digna de ese nombre. Sin caer en la tentación del 'y
    0 Комментарии 0 Поделились 76 Просмотры
  • Llevábamos años preguntándonos por qué los jabalís de Chernóbil eran tan radiactivos. La respuesta no estaba en el accidente
    Excelente, aquí tienes la información extraída y presentada de manera profesional, tal como lo solicitaste:

    **La “Paradoja del Jabalí Salvaje” de Chernóbil: Un Misterio Resuelto**

    Casi cuatro décadas después del accidente nuclear en Prypiat, los jabalíes de Chernóbil continúan siendo un enigma para la ciencia. Durante mucho tiempo, se cuestionaba por qué estos animales mantenían niveles de radiactividad significativamente más altos que otros habitantes de la zona, a pesar del tiempo transcurrido desde el desastre. La respuesta, revelada tras una exhaustiva investigación, reside en una compleja interacción de factores y un isótopo radiactivo específico: el cesio 135 (Cs135).

    **El Isótopo Clave y su Semidesintegración**

    El cesio 137 (Cs137), que era la principal preocupación inicial, tiene una semidesintegración de aproximadamente 30 años. Esto significaría que, con el tiempo, la concentración de este isótopo debería haber disminuido considerablemente en la cadena alimentaria. Sin embargo, los niveles de radiactividad en los jabalíes permanecieron estables, lo que dio lugar a la “paradoja del jabalí salvaje”.

    **El Origen Inesperado: Pruebas Nucleares y Trufas Radiactivas**

    La investigación clave, publicada en *Environmental Science & Technology*, reveló que el Cs135 responsable de los altos niveles de radiactividad no provenía directamente del accidente nuclear. En cambio, se encontró que el 68% de la concentración de Cs135 en la zona estaba relacionada con las pruebas nucleares llevadas a cabo durante la Guerra Fría.

    **El Papel Crucial de las Trufas (Elaphomyces)**

    Además de la contaminación por pruebas nucleares, otro factor fundamental es la alimentación de los jabalíes. Estos animales se alimentan principalmente de *Elaphomyces*, un hongo que crece en el subsuelo a profundidades de entre 20 y 40 centímetros. Durante décadas, el cesio radiactivo se ha filtrado gradualmente en el suelo a una tasa de unos pocos milímetros por año, contaminando estos hongos, que a su vez, son consumidos por los jabalíes.

    **Implicaciones y Perspectivas Futuras**

    El estudio realizado en Baviera, Alemania, analizó a 48 jabalíes y confirmó la persistencia de altos niveles de radiactividad. Los resultados sugieren que la situación no cambiará significativamente en el corto plazo. La lenta tasa de filtración del cesio en el suelo significa que los jabalíes seguirán siendo una fuente importante de radiación, lo que ha llevado a los cazadores a evitar su captura. Es probable que las poblaciones de jabalíes sigan expandiéndose en Europa Central durante décadas, manteniendo niveles de radiactividad elevados.

    **Investigación Adicional:** El estudio original fue publicado en julio de 2024 y continúa generando interés científico, con posibles implicaciones para la comprensión de la persistencia de contaminantes radioactivos en ecosistemas afectados por incidentes nucleares.
    https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/llevabamos-anos-preguntandonos-que-jabalis-chernobil-eran-radiactivos-respuesta-no-estaba-accidente-1

    #Jabalí, #Chernóbil, #Radiactivo, #Ciencia, #Investigación
    Llevábamos años preguntándonos por qué los jabalís de Chernóbil eran tan radiactivos. La respuesta no estaba en el accidente Excelente, aquí tienes la información extraída y presentada de manera profesional, tal como lo solicitaste: **La “Paradoja del Jabalí Salvaje” de Chernóbil: Un Misterio Resuelto** Casi cuatro décadas después del accidente nuclear en Prypiat, los jabalíes de Chernóbil continúan siendo un enigma para la ciencia. Durante mucho tiempo, se cuestionaba por qué estos animales mantenían niveles de radiactividad significativamente más altos que otros habitantes de la zona, a pesar del tiempo transcurrido desde el desastre. La respuesta, revelada tras una exhaustiva investigación, reside en una compleja interacción de factores y un isótopo radiactivo específico: el cesio 135 (Cs135). **El Isótopo Clave y su Semidesintegración** El cesio 137 (Cs137), que era la principal preocupación inicial, tiene una semidesintegración de aproximadamente 30 años. Esto significaría que, con el tiempo, la concentración de este isótopo debería haber disminuido considerablemente en la cadena alimentaria. Sin embargo, los niveles de radiactividad en los jabalíes permanecieron estables, lo que dio lugar a la “paradoja del jabalí salvaje”. **El Origen Inesperado: Pruebas Nucleares y Trufas Radiactivas** La investigación clave, publicada en *Environmental Science & Technology*, reveló que el Cs135 responsable de los altos niveles de radiactividad no provenía directamente del accidente nuclear. En cambio, se encontró que el 68% de la concentración de Cs135 en la zona estaba relacionada con las pruebas nucleares llevadas a cabo durante la Guerra Fría. **El Papel Crucial de las Trufas (Elaphomyces)** Además de la contaminación por pruebas nucleares, otro factor fundamental es la alimentación de los jabalíes. Estos animales se alimentan principalmente de *Elaphomyces*, un hongo que crece en el subsuelo a profundidades de entre 20 y 40 centímetros. Durante décadas, el cesio radiactivo se ha filtrado gradualmente en el suelo a una tasa de unos pocos milímetros por año, contaminando estos hongos, que a su vez, son consumidos por los jabalíes. **Implicaciones y Perspectivas Futuras** El estudio realizado en Baviera, Alemania, analizó a 48 jabalíes y confirmó la persistencia de altos niveles de radiactividad. Los resultados sugieren que la situación no cambiará significativamente en el corto plazo. La lenta tasa de filtración del cesio en el suelo significa que los jabalíes seguirán siendo una fuente importante de radiación, lo que ha llevado a los cazadores a evitar su captura. Es probable que las poblaciones de jabalíes sigan expandiéndose en Europa Central durante décadas, manteniendo niveles de radiactividad elevados. **Investigación Adicional:** El estudio original fue publicado en julio de 2024 y continúa generando interés científico, con posibles implicaciones para la comprensión de la persistencia de contaminantes radioactivos en ecosistemas afectados por incidentes nucleares. https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/llevabamos-anos-preguntandonos-que-jabalis-chernobil-eran-radiactivos-respuesta-no-estaba-accidente-1 #Jabalí, #Chernóbil, #Radiactivo, #Ciencia, #Investigación
    WWW.XATAKA.COM
    Llevábamos años preguntándonos por qué los jabalís de Chernóbil eran tan radiactivos. La respuesta no estaba en el accidente
    Casi cuatro décadas después del accidente de la central nuclear ubicada en Prypiat, los animales de Chernóbil siguen generando fascinación. Estos...
    0 Комментарии 0 Поделились 137 Просмотры
  • Mientras Francia y Suiza apagan reactores por el calor, España sigue generando electricidad. La diferencia está en la previsión

    https://www.xataka.com/energia/francia-suiza-apagan-reactores-calor-espana-sigue-generando-electricidad-diferencia-esta-prevision

    #energía, #España, #Francia, #Suiza, #electricidad
    Mientras Francia y Suiza apagan reactores por el calor, España sigue generando electricidad. La diferencia está en la previsión https://www.xataka.com/energia/francia-suiza-apagan-reactores-calor-espana-sigue-generando-electricidad-diferencia-esta-prevision #energía, #España, #Francia, #Suiza, #electricidad
    WWW.XATAKA.COM
    Mientras Francia y Suiza apagan reactores por el calor, España sigue generando electricidad. La diferencia está en la previsión
    Europa está viviendo su peor ola de calor con temperaturas que han superado los 40 °C en varios países. Lo más inaudito, si cabe viendo la situación, es que...
    0 Комментарии 0 Поделились 87 Просмотры
Расширенные страницы