• Un tormenta eléctrica provoca una "noche complicada" en Torrent con caídas de toldos e incendios de árboles
    **Torrent bajo el asedio de una tormenta implacable**

    Torrent, 15 de octubre – Una intensa y prolongada tormenta eléctrica ha azotado la localidad de Torrent durante las últimas horas, dejando tras de sí un importante despliegue de servicios de emergencia y una notable sensación de caos. Las fuertes rachas de viento, que llegaron a superar los 80 kilómetros por hora en algunos puntos, provocaron el colapso de varios toldos, así como numerosos incendios de árboles y vegetación, generando una situación de alerta máxima para la población local.

    Según fuentes del servicio de emergencias, la tormenta se manifestó con una notable intensidad, acompañada de fuertes lluvias torrenciales y un intenso trueno y relámpago. La mayoría de los incidentes ocurrieron en zonas rurales y periféricas del municipio, donde la fuerza del viento fue especialmente devastadora.

    Las autoridades han movilizado equipos de bomberos, agentes de protección civil y personal sanitario para atender a las víctimas y controlar los incendios. El servicio eléctrico local ha tenido que cortar el suministro en varias zonas del municipio para evitar posibles accidentes, mientras que los servicios de limpieza se encuentran trabajando para retirar escombros y restablecer la normalidad.

    La situación ha generado preocupación entre los vecinos de Torrent, quienes han sido testigos de una noche complicada marcada por el caos y la incertidumbre. Las autoridades instan a la población a extremar las precauciones y a mantenerse informada sobre la evolución de la tormenta. Se recomienda evitar zonas con riesgo de derrumbe o inundación y mantener un contacto permanente con los servicios de emergencia en caso de necesidad.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728869/0/un-tormenta-electrica-provoca-una-noche-complicada-torrent-con-caidas-toldos-incendios-arboles/

    #Torrent, #NocheComplicada, #TemporadaEléctrica, #CaídaDeToldos, #IncendiosForestales
    Un tormenta eléctrica provoca una "noche complicada" en Torrent con caídas de toldos e incendios de árboles **Torrent bajo el asedio de una tormenta implacable** Torrent, 15 de octubre – Una intensa y prolongada tormenta eléctrica ha azotado la localidad de Torrent durante las últimas horas, dejando tras de sí un importante despliegue de servicios de emergencia y una notable sensación de caos. Las fuertes rachas de viento, que llegaron a superar los 80 kilómetros por hora en algunos puntos, provocaron el colapso de varios toldos, así como numerosos incendios de árboles y vegetación, generando una situación de alerta máxima para la población local. Según fuentes del servicio de emergencias, la tormenta se manifestó con una notable intensidad, acompañada de fuertes lluvias torrenciales y un intenso trueno y relámpago. La mayoría de los incidentes ocurrieron en zonas rurales y periféricas del municipio, donde la fuerza del viento fue especialmente devastadora. Las autoridades han movilizado equipos de bomberos, agentes de protección civil y personal sanitario para atender a las víctimas y controlar los incendios. El servicio eléctrico local ha tenido que cortar el suministro en varias zonas del municipio para evitar posibles accidentes, mientras que los servicios de limpieza se encuentran trabajando para retirar escombros y restablecer la normalidad. La situación ha generado preocupación entre los vecinos de Torrent, quienes han sido testigos de una noche complicada marcada por el caos y la incertidumbre. Las autoridades instan a la población a extremar las precauciones y a mantenerse informada sobre la evolución de la tormenta. Se recomienda evitar zonas con riesgo de derrumbe o inundación y mantener un contacto permanente con los servicios de emergencia en caso de necesidad. https://www.20minutos.es/noticia/5728869/0/un-tormenta-electrica-provoca-una-noche-complicada-torrent-con-caidas-toldos-incendios-arboles/ #Torrent, #NocheComplicada, #TemporadaEléctrica, #CaídaDeToldos, #IncendiosForestales
    WWW.20MINUTOS.ES
    Un tormenta eléctrica provoca una "noche complicada" en Torrent con caídas de toldos e incendios de árboles
    Las fuertes rachas de viento llegaron a dejar sin suministro eléctrico algunas zonas del municipio.
    0 Kommentare 0 Anteile 429 Ansichten
  • El kit de superviviencia que Europa recomienda llevar en el coche
    **El Kit de Supervivencia que Europa Recomienda Llevar en el Coche**

    Ante la creciente preocupación por las condiciones climáticas extremas y posibles accidentes de tráfico, la Unión Europea ha emitido recomendaciones clave sobre equipamiento esencial para los conductores. En una apuesta por la seguridad vial y la preparación ante imprevistos, la UE ha promovido la inclusión de un kit de supervivencia en el automóvil, diseñado para afrontar situaciones de emergencia con rapidez y eficacia.

    Este kit, recomendado por expertos europeos, incluye elementos esenciales como agua potable, alimentos no perecederos, una manta térmica, un botiquín de primeros auxilios, una linterna frontal con pilas de repuesto, y herramientas básicas de reparación del vehículo. Además, se aconseja incluir un silbón de emergencia para alertar sobre la ubicación y un megáfono para enviar señales de auxilio en zonas aisladas o de difícil acceso.

    La iniciativa europea busca concienciar sobre la importancia de estar preparado ante cualquier eventualidad vial, reduciendo así el impacto emocional y las complicaciones logísticas que podrían surgir al encontrarse varados o en una situación crítica. La preparación adecuada, respaldada por un kit de supervivencia bien equipado, puede marcar la diferencia entre una experiencia traumática y una recuperación segura.

    La campaña de concienciación promovida por la UE subraya la necesidad de responsabilidad personal al volante y destaca la importancia de tomar precauciones adicionales para garantizar la seguridad tanto propia como ajena en las carreteras europeas. Se insta a los conductores a familiarizarse con el contenido de estos kits y, si es posible, a adquirir un kit básico que se adapte a sus necesidades específicas y a las condiciones climáticas de su región.

    En definitiva, la recomendación de la UE sobre el equipamiento de supervivencia en el automóvil refleja una apuesta por la seguridad vial y una cultura preventiva frente a los riesgos del tráfico.
    https://www.20minutos.es/motor/movilidad/kit-superviviencia-europa-recomienda-llevar-coche-5727859/

    #coche, #Europa, #viaje, #seguridad
    El kit de superviviencia que Europa recomienda llevar en el coche **El Kit de Supervivencia que Europa Recomienda Llevar en el Coche** Ante la creciente preocupación por las condiciones climáticas extremas y posibles accidentes de tráfico, la Unión Europea ha emitido recomendaciones clave sobre equipamiento esencial para los conductores. En una apuesta por la seguridad vial y la preparación ante imprevistos, la UE ha promovido la inclusión de un kit de supervivencia en el automóvil, diseñado para afrontar situaciones de emergencia con rapidez y eficacia. Este kit, recomendado por expertos europeos, incluye elementos esenciales como agua potable, alimentos no perecederos, una manta térmica, un botiquín de primeros auxilios, una linterna frontal con pilas de repuesto, y herramientas básicas de reparación del vehículo. Además, se aconseja incluir un silbón de emergencia para alertar sobre la ubicación y un megáfono para enviar señales de auxilio en zonas aisladas o de difícil acceso. La iniciativa europea busca concienciar sobre la importancia de estar preparado ante cualquier eventualidad vial, reduciendo así el impacto emocional y las complicaciones logísticas que podrían surgir al encontrarse varados o en una situación crítica. La preparación adecuada, respaldada por un kit de supervivencia bien equipado, puede marcar la diferencia entre una experiencia traumática y una recuperación segura. La campaña de concienciación promovida por la UE subraya la necesidad de responsabilidad personal al volante y destaca la importancia de tomar precauciones adicionales para garantizar la seguridad tanto propia como ajena en las carreteras europeas. Se insta a los conductores a familiarizarse con el contenido de estos kits y, si es posible, a adquirir un kit básico que se adapte a sus necesidades específicas y a las condiciones climáticas de su región. En definitiva, la recomendación de la UE sobre el equipamiento de supervivencia en el automóvil refleja una apuesta por la seguridad vial y una cultura preventiva frente a los riesgos del tráfico. https://www.20minutos.es/motor/movilidad/kit-superviviencia-europa-recomienda-llevar-coche-5727859/ #coche, #Europa, #viaje, #seguridad
    WWW.20MINUTOS.ES
    El kit de superviviencia que Europa recomienda llevar en el coche
    La Unión Europea ha recomendado a los conductores llevar un kit de supervivencia en el coche para lidiar ante una posible situación de emergencia.
    0 Kommentare 0 Anteile 645 Ansichten
  • No es para ver Google Maps: el 65% de los adolescentes usan el móvil al volante por puro entretenimiento
    **Distracciones Móviles: El Entretenimiento Adolescente Pone en Riesgo la Seguridad Vial**

    Un reciente estudio realizado por el hospital Brigham and Women’s en Estados Unidos ha revelado una preocupante tendencia entre los jóvenes conductores: el 65% utiliza su teléfono móvil para entretenimiento mientras conduce, desafiando la creencia común de que lo hacen principalmente para navegación o comunicación. La investigación, basada en encuestas a más de 1.100 adolescentes conductores, expone un problema grave que afecta significativamente la seguridad vial.

    Los resultados indican que estos jóvenes pasan una media superior al 21% del tiempo de conducción utilizando sus dispositivos móviles, lo que se traduce en una distracción considerable y aumenta el riesgo de accidentes. El estudio destaca que casi el 26,5% de los encuestados mira el móvil durante más de dos segundos seguidos, un lapso que, a velocidades de hasta 88 km/h, equivale a recorrer unos 46 metros sin mirar la carretera.

    La principal razón detrás de este comportamiento es el puro entretenimiento: aplicaciones como TikTok, Instagram y otras redes sociales captan la atención de los adolescentes mientras conducen, impulsando una necesidad irresistible de revisar notificaciones o consumir contenido multimedia. Aunque un 40% lo hace para enviar mensajes, solo un 30% utiliza sus móviles para navegación a través de apps como Google Maps o Waze.

    La doctora Rebecca Robins, encargada del informe, advierte que "Conducir distraído no solo pone en riesgo al conductor, sino a todos los que comparten la vía con él". Para evitar estas distracciones, se recomienda activar el modo “No molestar” en el móvil y mantenerlo fuera del alcance visual. Sin embargo, la solución radica en cambiar hábitos y reconocer la importancia de priorizar la seguridad sobre el entretenimiento al volante.

    Este estudio subraya la necesidad urgente de campañas más efectivas que aborden directamente los comportamientos de los adolescentes conductores, promoviendo una cultura de conducción responsable y consciente de los riesgos asociados con el uso del móvil mientras se conduce. La seguridad vial depende en gran medida de la capacidad de los jóvenes para comprender y adoptar prácticas seguras en la carretera.
    https://andro4all.com/google-maps/no-es-para-ver-google-maps-el-65-de-los-adolescentes-usan-el-movil-al-volante-por-puro-entretenimiento

    #noticia, #España, #actualidad
    No es para ver Google Maps: el 65% de los adolescentes usan el móvil al volante por puro entretenimiento **Distracciones Móviles: El Entretenimiento Adolescente Pone en Riesgo la Seguridad Vial** Un reciente estudio realizado por el hospital Brigham and Women’s en Estados Unidos ha revelado una preocupante tendencia entre los jóvenes conductores: el 65% utiliza su teléfono móvil para entretenimiento mientras conduce, desafiando la creencia común de que lo hacen principalmente para navegación o comunicación. La investigación, basada en encuestas a más de 1.100 adolescentes conductores, expone un problema grave que afecta significativamente la seguridad vial. Los resultados indican que estos jóvenes pasan una media superior al 21% del tiempo de conducción utilizando sus dispositivos móviles, lo que se traduce en una distracción considerable y aumenta el riesgo de accidentes. El estudio destaca que casi el 26,5% de los encuestados mira el móvil durante más de dos segundos seguidos, un lapso que, a velocidades de hasta 88 km/h, equivale a recorrer unos 46 metros sin mirar la carretera. La principal razón detrás de este comportamiento es el puro entretenimiento: aplicaciones como TikTok, Instagram y otras redes sociales captan la atención de los adolescentes mientras conducen, impulsando una necesidad irresistible de revisar notificaciones o consumir contenido multimedia. Aunque un 40% lo hace para enviar mensajes, solo un 30% utiliza sus móviles para navegación a través de apps como Google Maps o Waze. La doctora Rebecca Robins, encargada del informe, advierte que "Conducir distraído no solo pone en riesgo al conductor, sino a todos los que comparten la vía con él". Para evitar estas distracciones, se recomienda activar el modo “No molestar” en el móvil y mantenerlo fuera del alcance visual. Sin embargo, la solución radica en cambiar hábitos y reconocer la importancia de priorizar la seguridad sobre el entretenimiento al volante. Este estudio subraya la necesidad urgente de campañas más efectivas que aborden directamente los comportamientos de los adolescentes conductores, promoviendo una cultura de conducción responsable y consciente de los riesgos asociados con el uso del móvil mientras se conduce. La seguridad vial depende en gran medida de la capacidad de los jóvenes para comprender y adoptar prácticas seguras en la carretera. https://andro4all.com/google-maps/no-es-para-ver-google-maps-el-65-de-los-adolescentes-usan-el-movil-al-volante-por-puro-entretenimiento #noticia, #España, #actualidad
    ANDRO4ALL.COM
    No es para ver Google Maps: el 65% de los adolescentes usan el móvil al volante por puro entretenimiento
    ¿Creías que los más jóvenes usaban el móvil al volante solo para seguir el GPS? Pues nada más lejos de la realidad. Y es que un nuevo estudio realizado por el h
    0 Kommentare 0 Anteile 433 Ansichten
  • Los ictus se han convertido un enorme problema de salud silencioso en España. Y hay formas de limitar los riesgos
    Los ictus, o accidentes cerebrovasculares (ACV), representan un problema de salud silencioso y creciente en España, con casi 90.000 casos anuales y una cifra estimada de 23.000 fallecimientos según datos de la Sociedad Española de Neurología. Sin embargo, gran parte de este riesgo es modificable a través del control de factores de riesgo controlables, que pueden representar entre un 60% y un 90% del riesgo total.

    Estos factores incluyen presión arterial alta (superior a 140/90), obesidad, inactividad física, una dieta poco saludable y el consumo de tabaco. El tabaquismo, en particular, se destaca como uno de los mayores riesgos, al igual que el consumo excesivo de alcohol o drogas recreativas. Además, ciertos medicamentos como la píldora anticonceptiva también pueden aumentar la probabilidad.

    Si bien factores como la edad, el sexo (con mayor incidencia en hombres jóvenes y mujeres a largo plazo), etnia y antecedentes familiares son difíciles de controlar, una buena gestión de los factores modificables puede reducir significativamente el riesgo de sufrir un ictus. Es crucial conocer los síntomas clave del ACV: pérdida de fuerza o sensibilidad repentina en un lado del cuerpo, confusión en el habla, pérdida de visión, mareos, dolor de cabeza intenso y la necesidad de buscar atención médica inmediata ante cualquier sospecha. La detección temprana y el tratamiento rápido son fundamentales para minimizar las secuelas.
    https://www.xataka.com/medicina-y-salud/cambiar-habitos-puede-reducir-mucho-nuestra-posibilidad-sufrir-ictus-estos-principales-factores-riesgo

    #ictus, #salud, #España, #prevención, #riesgos
    Los ictus se han convertido un enorme problema de salud silencioso en España. Y hay formas de limitar los riesgos Los ictus, o accidentes cerebrovasculares (ACV), representan un problema de salud silencioso y creciente en España, con casi 90.000 casos anuales y una cifra estimada de 23.000 fallecimientos según datos de la Sociedad Española de Neurología. Sin embargo, gran parte de este riesgo es modificable a través del control de factores de riesgo controlables, que pueden representar entre un 60% y un 90% del riesgo total. Estos factores incluyen presión arterial alta (superior a 140/90), obesidad, inactividad física, una dieta poco saludable y el consumo de tabaco. El tabaquismo, en particular, se destaca como uno de los mayores riesgos, al igual que el consumo excesivo de alcohol o drogas recreativas. Además, ciertos medicamentos como la píldora anticonceptiva también pueden aumentar la probabilidad. Si bien factores como la edad, el sexo (con mayor incidencia en hombres jóvenes y mujeres a largo plazo), etnia y antecedentes familiares son difíciles de controlar, una buena gestión de los factores modificables puede reducir significativamente el riesgo de sufrir un ictus. Es crucial conocer los síntomas clave del ACV: pérdida de fuerza o sensibilidad repentina en un lado del cuerpo, confusión en el habla, pérdida de visión, mareos, dolor de cabeza intenso y la necesidad de buscar atención médica inmediata ante cualquier sospecha. La detección temprana y el tratamiento rápido son fundamentales para minimizar las secuelas. https://www.xataka.com/medicina-y-salud/cambiar-habitos-puede-reducir-mucho-nuestra-posibilidad-sufrir-ictus-estos-principales-factores-riesgo #ictus, #salud, #España, #prevención, #riesgos
    WWW.XATAKA.COM
    Los ictus se han convertido un enorme problema de salud silencioso en España. Y hay formas de limitar los riesgos
    Cada año se producen 90.000 casos de ictus en España que dejan en promedio 23.000 fallecidos, según los datos de la Sociedad Española de Neurología. Este...
    0 Kommentare 0 Anteile 321 Ansichten
  • Japón busca a la persona que construyó una carretera en el lago más grande del país. No lleva a ninguna parte
    ## Japón busca a la persona que construyó una carretera en el lago más grande del país. No lleva a ningún lado

    Japón nos suele fascinar por lo desconocido y a veces inexplicable desde nuestra cultura occidental (también les pasa a ellos con nosotros). En un país donde muchas palabras ni siquiera tienen una traducción a nuestra lengua (o necesitan de una frase), se dan infinidad de situaciones que nos producen curiosidad. Luego hay otro conjunto de historias que no solo nos fascinan a nosotros, también a ellos. Esta es una de ellas, y empezó cuando alguien vio algo ciertamente extraño.

    La carretera. Estamos en uno de los parajes más famosos del país nipón. Ubicado en el centro-oeste de la isla de Honshu, en la prefectura de Shiga, al noroeste de Kioto, se encuentra el monumental lago Biwa, el más extenso de Japón ocupando un área de 670 kilómetros cuadrados.

    Bien, el país vive inmerso en un misterio que difícilmente tiene explicación lógica: alguien ha construido sin permiso una carretera en el lago. Y no lleva a ningún lado.

    El lago Biwa desde el espacio

    El chivatazo. La historia se inició el año pasado, cuando el informe de un anónimo llegó a las oficinas de ingeniería civil de la ciudad de Takashima, prefectura de Shiga. En dicho documento se informaba de un extraño avistamiento en Biwa. Alguien había construido lo que parecía una carretera en el lago más grande de Japón.

    Una investigación no solo verificó la pista, también las medidas de aquella misteriosa construcción. Se trataba de un camino de unos 70 metros de largo y 3 metros de ancho hecho de tierra compactada que conectaba dos accidentes geográficos en el delta del río Ado. Además, se podían ver huellas de neumáticos, lo que indica claramente algún tipo de uso.

    Google Maps. Las herramientas de satélite como Google Maps daban otra pista de la antigüedad de la carretera. Las tomas satelitales tomadas hace tres años no mostraban nada parecido a un terraplén o camino, tampoco de sedimentos que indicaran algún tipo de formación natural, y la prefectura de Shiga afirmaba que "hasta mayo del año pasado, la carretera nadie había confirmado la carretera".

    Visible. Desde Google Maps hoy se aprecia que la carretera ha sufrido un desgaste considerable, probablemente por la subida del agua. De hecho, el área cercana al sitio en cuestión es un humedal al que ni siquiera los lugareños pueden acceder. Los residentes de Takashima tampoco tienen ni idea, ya que nadie va nunca a dicha zona, "allí no hay nada que hacer excepto que los avispones o los jabalíes le piquen", señalan los locales.

    La televisión se desplaza. La bola se hizo más grande. Si nada ni nadie solía acercarse a los alrededores de la construcción, ¿quién y por qué demonios hizo semejante obra? La historia ha cogido tal tracción que hasta allí se han desplazado las televisiones locales. Uno de los reporteros indicó que cuando llegó, observó que el mal estado había hecho pedazos varias zonas, lo que delataba piezas "que parecían de asfalto, hierro y hormigón".

    La última pista. Tras el aviso inicial, el departamento de ingeniería civil informó sobre la carretera a la policía. Tres días después, las autoridades recibieron una llamada de una persona anónima que les dijo que había sido el autor, y que había amontonado tierra para hacer el camino. El departamento de ingeniería civil le ordenó a la persona que devolviera el área a su estado original.

    Un misterio sin lógica. Si has llegado hasta aquí es posible que quieras saber la razón o motivo que llevó a quien fuera a construir una carretera en el lago más extenso de Japón. Hablamos de una obra de días y mucho trabajo para una sola persona, una que, aparentemente, no tiene ningún sentido.

    Ese dato la policía no lo ha dado, y tan solo se sabe que hay una acusación por desarrollo no autorizado, aunque la persona tras la llamada tampoco se ha presentado hasta ahora. Mientras tanto, un año después desde que la prefectura dio instrucciones a quienes llenaron el área de restaurarlo a su estado original, pero el camino que lleva a ninguna parte sigue ahí.

    Imagen | A-giâu, Yomiuri TV, GLCF

    En Xataka | La ciudad donde más nieva en el mundo está en Japón y vive enterrada bajo un manto blanco: así es Aomori

    En Xataka | Las ciudades de Japón han comenzado una encarnizada lucha por levantar su economía. La receta clave: el ramen

    *Una versión anterior de este artículo se publicó en julio de 2024
    - La noticia
    https://www.xataka.com/magnet/japon-busca-a-persona-que-construyo-carretera-lago-grande-pais-no-lleva-a-ninguna-parte-1

    #Japón, #Carretera, #Lago, #Persona, #Construcción
    Japón busca a la persona que construyó una carretera en el lago más grande del país. No lleva a ninguna parte ## Japón busca a la persona que construyó una carretera en el lago más grande del país. No lleva a ningún lado Japón nos suele fascinar por lo desconocido y a veces inexplicable desde nuestra cultura occidental (también les pasa a ellos con nosotros). En un país donde muchas palabras ni siquiera tienen una traducción a nuestra lengua (o necesitan de una frase), se dan infinidad de situaciones que nos producen curiosidad. Luego hay otro conjunto de historias que no solo nos fascinan a nosotros, también a ellos. Esta es una de ellas, y empezó cuando alguien vio algo ciertamente extraño. La carretera. Estamos en uno de los parajes más famosos del país nipón. Ubicado en el centro-oeste de la isla de Honshu, en la prefectura de Shiga, al noroeste de Kioto, se encuentra el monumental lago Biwa, el más extenso de Japón ocupando un área de 670 kilómetros cuadrados. Bien, el país vive inmerso en un misterio que difícilmente tiene explicación lógica: alguien ha construido sin permiso una carretera en el lago. Y no lleva a ningún lado. El lago Biwa desde el espacio El chivatazo. La historia se inició el año pasado, cuando el informe de un anónimo llegó a las oficinas de ingeniería civil de la ciudad de Takashima, prefectura de Shiga. En dicho documento se informaba de un extraño avistamiento en Biwa. Alguien había construido lo que parecía una carretera en el lago más grande de Japón. Una investigación no solo verificó la pista, también las medidas de aquella misteriosa construcción. Se trataba de un camino de unos 70 metros de largo y 3 metros de ancho hecho de tierra compactada que conectaba dos accidentes geográficos en el delta del río Ado. Además, se podían ver huellas de neumáticos, lo que indica claramente algún tipo de uso. Google Maps. Las herramientas de satélite como Google Maps daban otra pista de la antigüedad de la carretera. Las tomas satelitales tomadas hace tres años no mostraban nada parecido a un terraplén o camino, tampoco de sedimentos que indicaran algún tipo de formación natural, y la prefectura de Shiga afirmaba que "hasta mayo del año pasado, la carretera nadie había confirmado la carretera". Visible. Desde Google Maps hoy se aprecia que la carretera ha sufrido un desgaste considerable, probablemente por la subida del agua. De hecho, el área cercana al sitio en cuestión es un humedal al que ni siquiera los lugareños pueden acceder. Los residentes de Takashima tampoco tienen ni idea, ya que nadie va nunca a dicha zona, "allí no hay nada que hacer excepto que los avispones o los jabalíes le piquen", señalan los locales. La televisión se desplaza. La bola se hizo más grande. Si nada ni nadie solía acercarse a los alrededores de la construcción, ¿quién y por qué demonios hizo semejante obra? La historia ha cogido tal tracción que hasta allí se han desplazado las televisiones locales. Uno de los reporteros indicó que cuando llegó, observó que el mal estado había hecho pedazos varias zonas, lo que delataba piezas "que parecían de asfalto, hierro y hormigón". La última pista. Tras el aviso inicial, el departamento de ingeniería civil informó sobre la carretera a la policía. Tres días después, las autoridades recibieron una llamada de una persona anónima que les dijo que había sido el autor, y que había amontonado tierra para hacer el camino. El departamento de ingeniería civil le ordenó a la persona que devolviera el área a su estado original. Un misterio sin lógica. Si has llegado hasta aquí es posible que quieras saber la razón o motivo que llevó a quien fuera a construir una carretera en el lago más extenso de Japón. Hablamos de una obra de días y mucho trabajo para una sola persona, una que, aparentemente, no tiene ningún sentido. Ese dato la policía no lo ha dado, y tan solo se sabe que hay una acusación por desarrollo no autorizado, aunque la persona tras la llamada tampoco se ha presentado hasta ahora. Mientras tanto, un año después desde que la prefectura dio instrucciones a quienes llenaron el área de restaurarlo a su estado original, pero el camino que lleva a ninguna parte sigue ahí. Imagen | A-giâu, Yomiuri TV, GLCF En Xataka | La ciudad donde más nieva en el mundo está en Japón y vive enterrada bajo un manto blanco: así es Aomori En Xataka | Las ciudades de Japón han comenzado una encarnizada lucha por levantar su economía. La receta clave: el ramen *Una versión anterior de este artículo se publicó en julio de 2024 - La noticia https://www.xataka.com/magnet/japon-busca-a-persona-que-construyo-carretera-lago-grande-pais-no-lleva-a-ninguna-parte-1 #Japón, #Carretera, #Lago, #Persona, #Construcción
    WWW.XATAKA.COM
    Japón busca a la persona que construyó una carretera en el lago más grande del país. No lleva a ninguna parte
    Japón nos suele fascinar por lo desconocido y a veces inexplicable desde nuestra cultura occidental (también les pasa a ellos con nosotros). En un país donde...
    0 Kommentare 0 Anteile 344 Ansichten
  • 'El vehículo aceleró de repente con nuestro bebé dentro': la aterradora verdad sobre por qué los coches de Tesla siguen chocando [ENG]
    La seguridad de los vehículos Tesla se ha visto gravemente cuestionada tras la filtración de los denominados "Archivos Tesla", revelando una alarmante cantidad de incidentes relacionados con fallos en el sistema. Miles de conductores han reportado aceleraciones involuntarias, problemas de frenado y situaciones peligrosas que incluyen paradas bruscas en autopista y, en algunos casos, coches en llamas con bebés a bordo. La publicación de más de 23.000 documentos filtrados ha puesto luz sobre la preocupación generalizada por el sistema Autopilot y FSD, exponiendo un elevado número de reclamaciones de aceleración incontrolada y fallos en los frenos. Estos datos sugieren una crisis de seguridad que exige una investigación exhaustiva y soluciones inmediatas para proteger a los usuarios de Tesla. La comunidad automovilística observa con atención el impacto de esta revelación en la confianza del público en el fabricante y su tecnología.
    https://www.meneame.net/story/vehiculo-acelero-repente-nuestro-bebe-dentro-aterradora-verdad

    #Tesla, #CochesElectricos, #SeguridadVehicular, #AccidentesTesla, #ProblemasTesla
    'El vehículo aceleró de repente con nuestro bebé dentro': la aterradora verdad sobre por qué los coches de Tesla siguen chocando [ENG] La seguridad de los vehículos Tesla se ha visto gravemente cuestionada tras la filtración de los denominados "Archivos Tesla", revelando una alarmante cantidad de incidentes relacionados con fallos en el sistema. Miles de conductores han reportado aceleraciones involuntarias, problemas de frenado y situaciones peligrosas que incluyen paradas bruscas en autopista y, en algunos casos, coches en llamas con bebés a bordo. La publicación de más de 23.000 documentos filtrados ha puesto luz sobre la preocupación generalizada por el sistema Autopilot y FSD, exponiendo un elevado número de reclamaciones de aceleración incontrolada y fallos en los frenos. Estos datos sugieren una crisis de seguridad que exige una investigación exhaustiva y soluciones inmediatas para proteger a los usuarios de Tesla. La comunidad automovilística observa con atención el impacto de esta revelación en la confianza del público en el fabricante y su tecnología. https://www.meneame.net/story/vehiculo-acelero-repente-nuestro-bebe-dentro-aterradora-verdad #Tesla, #CochesElectricos, #SeguridadVehicular, #AccidentesTesla, #ProblemasTesla
    WWW.MENEAME.NET
    'El vehículo aceleró de repente con nuestro bebé dentro': la aterradora verdad sobre por qué los coches de Tesla siguen chocando [ENG]
    Musk es obsesivo con el diseño de sus supercoches, como tiradores de puertas que desaparecen. Pero una serie de impactantes incidentes -de conductores atrapados en coches en llamas a dramáticas paradas en autopista- cuestionan su seguridad....
    0 Kommentare 0 Anteile 196 Ansichten
  • Miguel Assal, técnico de emergencias: "Cuando vamos a la playa es importante el color del bañador"
    **Color del Bañador: Un Factor Clave en la Seguridad Marina según Experto**

    Un técnico especializado en emergencias ha revelado un detalle sorprendente sobre la seguridad en la playa. La elección del color del bañador, aparentemente trivial, puede tener un impacto significativo en la visibilidad de los niños y, por extensión, en su protección durante actividades acuáticas. Expertos señalan que los colores oscuros se funden con el entorno marino, dificultando su detección desde lejos. En cambio, los tonos brillantes destacan considerablemente, aumentando las posibilidades de ser visto por nadadores, embarcaciones o equipos de rescate. Este consejo, aunque poco conocido, subraya la importancia de priorizar la seguridad al elegir ropa para disfrutar del verano en contacto con el mar. La elección inteligente puede marcar la diferencia entre un día de diversión sin preocupaciones y una situación de emergencia.
    https://www.20minutos.es/salud/actualidad/color-banador-piscina-playa-importancia-miguel-assal-5723257/

    #EmergenciasPlayas, #SeguridadNadar, #ConsejosPlaya, #Bañadores, #PrevenciónAccidentesMarcos
    Miguel Assal, técnico de emergencias: "Cuando vamos a la playa es importante el color del bañador" **Color del Bañador: Un Factor Clave en la Seguridad Marina según Experto** Un técnico especializado en emergencias ha revelado un detalle sorprendente sobre la seguridad en la playa. La elección del color del bañador, aparentemente trivial, puede tener un impacto significativo en la visibilidad de los niños y, por extensión, en su protección durante actividades acuáticas. Expertos señalan que los colores oscuros se funden con el entorno marino, dificultando su detección desde lejos. En cambio, los tonos brillantes destacan considerablemente, aumentando las posibilidades de ser visto por nadadores, embarcaciones o equipos de rescate. Este consejo, aunque poco conocido, subraya la importancia de priorizar la seguridad al elegir ropa para disfrutar del verano en contacto con el mar. La elección inteligente puede marcar la diferencia entre un día de diversión sin preocupaciones y una situación de emergencia. https://www.20minutos.es/salud/actualidad/color-banador-piscina-playa-importancia-miguel-assal-5723257/ #EmergenciasPlayas, #SeguridadNadar, #ConsejosPlaya, #Bañadores, #PrevenciónAccidentesMarcos
    WWW.20MINUTOS.ES
    Miguel Assal, técnico de emergencias: "Cuando vamos a la playa es importante el color del bañador"
    Podemos pensar que es cuestión de estética, pero el color que escogemos para el bañador de los más pequeños de la casa puede marcar una gran diferencia a la hora de protegerlos
    0 Kommentare 0 Anteile 198 Ansichten
  • La infracción peligrosa que hace la mayoría de conductores: supone una multa de 200 euros
    El uso del móvil al volante se ha convertido en un problema creciente, poniendo en grave riesgo la seguridad vial. La Dirección General de Tráfico (DGT) y especialistas alertan sobre las consecuencias devastadoras de esta infracción, que conlleva una multa considerable de 200 euros. Este hábito, común entre conductores, aumenta exponencialmente el peligro de accidentes provocados por distracciones. Las autoridades enfatizan la importancia de priorizar la conducción y evitar cualquier tipo de interacción con dispositivos móviles mientras se opera un vehículo. La DGT insta a los usuarios a tomar conciencia del riesgo y a adoptar hábitos más seguros en carretera. Se espera que estas advertencias contribuyan a reducir significativamente los siniestros causados por esta práctica.
    https://www.20minutos.es/motor/infraccion-grave-peligrosa-que-hace-mayoria-conductores-supone-una-multa-200-euros-5728574/

    #InfraccionesDeTráfico, #MultasDeTráfico, #SeguridadEnLaVía, #ConducciónResponsable, #TráficoEspaña
    La infracción peligrosa que hace la mayoría de conductores: supone una multa de 200 euros El uso del móvil al volante se ha convertido en un problema creciente, poniendo en grave riesgo la seguridad vial. La Dirección General de Tráfico (DGT) y especialistas alertan sobre las consecuencias devastadoras de esta infracción, que conlleva una multa considerable de 200 euros. Este hábito, común entre conductores, aumenta exponencialmente el peligro de accidentes provocados por distracciones. Las autoridades enfatizan la importancia de priorizar la conducción y evitar cualquier tipo de interacción con dispositivos móviles mientras se opera un vehículo. La DGT insta a los usuarios a tomar conciencia del riesgo y a adoptar hábitos más seguros en carretera. Se espera que estas advertencias contribuyan a reducir significativamente los siniestros causados por esta práctica. https://www.20minutos.es/motor/infraccion-grave-peligrosa-que-hace-mayoria-conductores-supone-una-multa-200-euros-5728574/ #InfraccionesDeTráfico, #MultasDeTráfico, #SeguridadEnLaVía, #ConducciónResponsable, #TráficoEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    La infracción grave y peligrosa que hace la mayoría de conductores: supone una multa de 200 euros
    La DGT y los expertos advierten de los riesgos y sanciones asociados a esta práctica.
    0 Kommentare 0 Anteile 174 Ansichten
  • Menos aleatorio de lo que parece: lo que sabemos sobre los riesgos de sufrir un ictus siendo joven
    El riesgo de sufrir un ictus, tradicionalmente asociado a la edad avanzada, se ha convertido en un problema creciente entre los adultos jóvenes. Estudios recientes revelan que la prevalencia de accidentes cerebrovasculares isquémicos en personas de 18 a 50 años es considerable, alcanzando aproximadamente 10 casos por cada 100.000 habitantes anualmente y con una tendencia al aumento desde la década de 1980. La interrupción del flujo sanguíneo al cerebro, ya sea por coágulos o rupturas vasculares, puede desencadenar este evento devastador. Investigaciones identifican factores de riesgo como la fibrilación auricular, enfermedades cardiovasculares y niveles elevados de colesterol, así como una posible influencia genética en el desarrollo del ictus. Sorprendentemente, estudios sugieren que un historial familiar de ictus o incluso un primer ataque a edad temprana, se asocia con un aumento en la mortalidad a largo plazo, desafiando la creencia previa sobre su menor gravedad.
    https://www.xataka.com/medicina-y-salud/aleatorio-que-parece-que-sabemos-riesgos-sufrir-ictus-siendo-joven

    #IctusJoven, #SaludCardiovascular, #PrevenciónDeIctus, #RiesgosDeIctus, #SaludMentalYSaludFisica
    Menos aleatorio de lo que parece: lo que sabemos sobre los riesgos de sufrir un ictus siendo joven El riesgo de sufrir un ictus, tradicionalmente asociado a la edad avanzada, se ha convertido en un problema creciente entre los adultos jóvenes. Estudios recientes revelan que la prevalencia de accidentes cerebrovasculares isquémicos en personas de 18 a 50 años es considerable, alcanzando aproximadamente 10 casos por cada 100.000 habitantes anualmente y con una tendencia al aumento desde la década de 1980. La interrupción del flujo sanguíneo al cerebro, ya sea por coágulos o rupturas vasculares, puede desencadenar este evento devastador. Investigaciones identifican factores de riesgo como la fibrilación auricular, enfermedades cardiovasculares y niveles elevados de colesterol, así como una posible influencia genética en el desarrollo del ictus. Sorprendentemente, estudios sugieren que un historial familiar de ictus o incluso un primer ataque a edad temprana, se asocia con un aumento en la mortalidad a largo plazo, desafiando la creencia previa sobre su menor gravedad. https://www.xataka.com/medicina-y-salud/aleatorio-que-parece-que-sabemos-riesgos-sufrir-ictus-siendo-joven #IctusJoven, #SaludCardiovascular, #PrevenciónDeIctus, #RiesgosDeIctus, #SaludMentalYSaludFisica
    WWW.XATAKA.COM
    Menos aleatorio de lo que parece: lo que sabemos sobre los riesgos de sufrir un ictus siendo joven
    Con los años nuestra salud empeora y por eso no es de extrañar que haya enfermedades y dolencias que asociamos a la edad, como el Alzheimer o algunos tipos de...
    0 Kommentare 0 Anteile 273 Ansichten
  • Las carreteras más peligrosas de Andalucía: la comunidad con más puntos de riesgo en España
    Andalucía se posiciona como la región española con mayor concentración de tramos considerados altamente peligrosos para la conducción. Un reciente estudio elaborado por Automovilistas Europeos Asociados (AEA) reveló que varias carreteras andaluzas encabezan la lista de siniestralidad del país. El informe destaca un elevado número de puntos críticos donde se registran incidentes graves, poniendo en evidencia la necesidad urgente de mejorar las medidas de seguridad vial. La comunidad autónoma afronta una situación preocupante que exige atención y soluciones para reducir significativamente el riesgo de accidentes. Expertos analizan los factores que contribuyen a esta elevada siniestralidad, incluyendo curvas peligrosas y condiciones del tráfico. La investigación busca impulsar acciones concretas para garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía pública en Andalucía.
    https://www.20minutos.es/motor/movilidad/carreteras-mas-peligrosas-andalucia-comunidad-mas-puntos-riesgo-espana-5716045/

    #CarreterasPeligrosasAndalucía, #RiesgoTráficoEspaña, #SeguridadVialAndalucia, #ConducirEnAndalucía, #PuntosDeRiesgoEspaña
    Las carreteras más peligrosas de Andalucía: la comunidad con más puntos de riesgo en España Andalucía se posiciona como la región española con mayor concentración de tramos considerados altamente peligrosos para la conducción. Un reciente estudio elaborado por Automovilistas Europeos Asociados (AEA) reveló que varias carreteras andaluzas encabezan la lista de siniestralidad del país. El informe destaca un elevado número de puntos críticos donde se registran incidentes graves, poniendo en evidencia la necesidad urgente de mejorar las medidas de seguridad vial. La comunidad autónoma afronta una situación preocupante que exige atención y soluciones para reducir significativamente el riesgo de accidentes. Expertos analizan los factores que contribuyen a esta elevada siniestralidad, incluyendo curvas peligrosas y condiciones del tráfico. La investigación busca impulsar acciones concretas para garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía pública en Andalucía. https://www.20minutos.es/motor/movilidad/carreteras-mas-peligrosas-andalucia-comunidad-mas-puntos-riesgo-espana-5716045/ #CarreterasPeligrosasAndalucía, #RiesgoTráficoEspaña, #SeguridadVialAndalucia, #ConducirEnAndalucía, #PuntosDeRiesgoEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    Las carreteras más peligrosas de Andalucía: la comunidad con más puntos de riesgo en España
    El pasado mes de abril, desde Automovilistas Europeos Asociados (AEA) presentaron un informe que analizó la siniestralidad de las carreteras españolas en...
    0 Kommentare 0 Anteile 529 Ansichten
Suchergebnis