• Condenan a un funcionario de la UGR por abusar sexualmente de una alumna
    Un alto cargo universitario de la Universidad de Granada (UGR) ha sido condenado a una pena de prisión de un año tras ser hallado culpable de abusos sexuales contra una alumna. El juez le impone además una orden de alejamiento, determinando que se encontraba en una posición de poder y aprovechándose de su relación académica para acosar a la joven. La acusación se basa en una serie de afirmaciones de contenido sexual y en un acto de agresión física que presenció la víctima. Este caso ha generado conmoción en el ámbito universitario y destaca la necesidad de reforzar las medidas de protección contra el acoso sexual en centros educativos. El veredicto supone un precedente importante en la lucha contra estas prácticas y busca garantizar la seguridad y el bienestar de los estudiantes.
    https://www.ideal.es/granada/condenan-funcionario-ugr-abusar-sexualmente-alumna-20250716234438-nt.html

    #UGR, #AbusoSexual, #Noticia, #Justicia, #AcademiaEspañola
    Condenan a un funcionario de la UGR por abusar sexualmente de una alumna Un alto cargo universitario de la Universidad de Granada (UGR) ha sido condenado a una pena de prisión de un año tras ser hallado culpable de abusos sexuales contra una alumna. El juez le impone además una orden de alejamiento, determinando que se encontraba en una posición de poder y aprovechándose de su relación académica para acosar a la joven. La acusación se basa en una serie de afirmaciones de contenido sexual y en un acto de agresión física que presenció la víctima. Este caso ha generado conmoción en el ámbito universitario y destaca la necesidad de reforzar las medidas de protección contra el acoso sexual en centros educativos. El veredicto supone un precedente importante en la lucha contra estas prácticas y busca garantizar la seguridad y el bienestar de los estudiantes. https://www.ideal.es/granada/condenan-funcionario-ugr-abusar-sexualmente-alumna-20250716234438-nt.html #UGR, #AbusoSexual, #Noticia, #Justicia, #AcademiaEspañola
    WWW.IDEAL.ES
    Condenan a un funcionario de la UGR por abusar sexualmente de una alumna | Ideal
    El juez le ha impuesto un año de prisión y orden de alejamiento por dirigirle afirmaciones de contenido sexual y acariciarla
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 32 Views
  • Granada acogerá la 51a edición de los Premios Nacionales de Gastronomía
    Granada se prepara para albergar un evento gastronómico de primer orden: la 51ª edición de los Premios Nacionales de Gastronomía. El próximo 20 de octubre, la Real Academia de Gastronomía realizará una ceremonia inédita, desplazándose por primera vez fuera de la capital española. Esta decisión estratégica busca poner en valor las identidades culinarias locales y celebrar la diversidad del patrimonio gastronómico nacional. La ciudad andaluza se convertirá así en el epicentro de la gastronomía española, atrayendo a expertos, chefs y amantes de la buena mesa. Un evento que promete destacar los mejores exponentes de la cocina española y enriquecer el panorama gastronómico del país.
    https://www.ideal.es/granada/granada-acogera-51a-edicion-premios-nacionales-gastronomia-20250714115007-nt.html

    #PremiosNacionalesGastronomia, #Granada, #GastronomiaEspañola, #PremioGastronómico, #ComidaEspaña
    Granada acogerá la 51a edición de los Premios Nacionales de Gastronomía Granada se prepara para albergar un evento gastronómico de primer orden: la 51ª edición de los Premios Nacionales de Gastronomía. El próximo 20 de octubre, la Real Academia de Gastronomía realizará una ceremonia inédita, desplazándose por primera vez fuera de la capital española. Esta decisión estratégica busca poner en valor las identidades culinarias locales y celebrar la diversidad del patrimonio gastronómico nacional. La ciudad andaluza se convertirá así en el epicentro de la gastronomía española, atrayendo a expertos, chefs y amantes de la buena mesa. Un evento que promete destacar los mejores exponentes de la cocina española y enriquecer el panorama gastronómico del país. https://www.ideal.es/granada/granada-acogera-51a-edicion-premios-nacionales-gastronomia-20250714115007-nt.html #PremiosNacionalesGastronomia, #Granada, #GastronomiaEspañola, #PremioGastronómico, #ComidaEspaña
    WWW.IDEAL.ES
    Granada acogerá la 51ª edición de los Premios Nacionales de Gastronomía | Ideal
    La Real Academia de Gastronomía ha anunciado que Granada acogerá la celebración de la 51ª edición de los Premios Nacionales de Gastronomía el próximo 20 de octubre. Por p
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 347 Views
  • La princesa Leonor finaliza su formación naval con un pequeño susto al bajar del Juan Sebastián Elcano
    La Princesa Defensora de España ha concluido oficialmente su intensa formación en la Academia Naval, marcando el fin de una etapa crucial para su futuro rol militar. El evento se vio ligeramente alterado cuando, durante su descenso desde el buque escuela *Juan Sebastián Elcano*, experimentó un breve tropiezo que generó cierta preocupación entre los presentes. A pesar del pequeño incidente, la princesa mostró notable compostura y profesionalidad. Este acontecimiento ha capturado la atención de medios especializados y público interesado en la trayectoria real. La ceremonia de fin de curso oficializó su graduación, consolidando su preparación para futuras responsabilidades dentro de la Armada Española. El interés por la formación naval de la heredera sigue creciendo tras este particular momento.
    https://www.20minutos.es/noticia/5730960/0/princesa-leonor-finaliza-marin-formacion-naval-pequeno-susto-bajar-juan-sebastian-elcano/

    #PrincesaLeonor, #FormaciónNaval, #JuanSebastianElcano, #MarinaEspañola, #NoticiasRealeza
    La princesa Leonor finaliza su formación naval con un pequeño susto al bajar del Juan Sebastián Elcano La Princesa Defensora de España ha concluido oficialmente su intensa formación en la Academia Naval, marcando el fin de una etapa crucial para su futuro rol militar. El evento se vio ligeramente alterado cuando, durante su descenso desde el buque escuela *Juan Sebastián Elcano*, experimentó un breve tropiezo que generó cierta preocupación entre los presentes. A pesar del pequeño incidente, la princesa mostró notable compostura y profesionalidad. Este acontecimiento ha capturado la atención de medios especializados y público interesado en la trayectoria real. La ceremonia de fin de curso oficializó su graduación, consolidando su preparación para futuras responsabilidades dentro de la Armada Española. El interés por la formación naval de la heredera sigue creciendo tras este particular momento. https://www.20minutos.es/noticia/5730960/0/princesa-leonor-finaliza-marin-formacion-naval-pequeno-susto-bajar-juan-sebastian-elcano/ #PrincesaLeonor, #FormaciónNaval, #JuanSebastianElcano, #MarinaEspañola, #NoticiasRealeza
    WWW.20MINUTOS.ES
    La princesa Leonor finaliza en Marín su formación naval con un pequeño susto al bajar del Juan Sebastián Elcano
    A pesar del cuidado, la princesa ha protagonizado un breve resbalón al descender por la pasarela.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 76 Views
  • Netanyahu nomina a Trump para el Nobel de la Paz
    **Tel Aviv – Tras una tensa reunión en la Casa Blanca, el Primer Ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha entregado formalmente una carta de recomendación al Presidente Donald Trump, instándolo a ser considerado para el Premio Nobel de la Paz.**

    La entrega tuvo lugar tras horas de deliberaciones intensas, centradas en la creciente preocupación por la seguridad de Israel frente a las recientes acciones del gobierno ruso. Fuentes cercanas al Primer Ministro afirman que Netanyahu argumentó con vehemencia que Trump era el único líder capaz de entender y abordar los complejos desafíos geopolíticos que amenazan la estabilidad regional.

    “El Presidente tiene una visión única, una audacia necesaria para tomar decisiones difíciles,” declaró un alto funcionario israelí que prefirió permanecer en el anonimato. “Su liderazgo es fundamental para garantizar la seguridad de Israel y proteger a nuestros ciudadanos.”

    La carta, descrita como "sincera" y "directa", destaca las recientes tensiones entre Rusia y Ucrania, argumentando que la necesidad de Ucrania de defenderse de una agresión inminente justifica el apoyo militar estadounidense. Se enfatiza la importancia de mantener un equilibrio estratégico en la región, y se considera que Trump es la figura más adecuada para lograrlo.

    La decisión de Netanyahu de nominar a Trump para el Nobel ha sido recibida con sorpresa por algunos círculos internacionales, pero fuentes cercanas al Primer Ministro sugieren que se trata de una jugada política audaz, destinada a reforzar la posición de Israel en el escenario mundial y presionar a Washington para que aumente su apoyo militar.

    La Academia Sueca aún no ha emitido comentarios oficiales sobre la nominación.
    https://www.ideal.es/internacional/eeuu/netanyahu-nomina-trump-nobel-paz-20250708070740-ntrc.html

    #NobelDeLaPaz, #Netanyahu, #Trump, #PolíticaInternacional
    Netanyahu nomina a Trump para el Nobel de la Paz **Tel Aviv – Tras una tensa reunión en la Casa Blanca, el Primer Ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha entregado formalmente una carta de recomendación al Presidente Donald Trump, instándolo a ser considerado para el Premio Nobel de la Paz.** La entrega tuvo lugar tras horas de deliberaciones intensas, centradas en la creciente preocupación por la seguridad de Israel frente a las recientes acciones del gobierno ruso. Fuentes cercanas al Primer Ministro afirman que Netanyahu argumentó con vehemencia que Trump era el único líder capaz de entender y abordar los complejos desafíos geopolíticos que amenazan la estabilidad regional. “El Presidente tiene una visión única, una audacia necesaria para tomar decisiones difíciles,” declaró un alto funcionario israelí que prefirió permanecer en el anonimato. “Su liderazgo es fundamental para garantizar la seguridad de Israel y proteger a nuestros ciudadanos.” La carta, descrita como "sincera" y "directa", destaca las recientes tensiones entre Rusia y Ucrania, argumentando que la necesidad de Ucrania de defenderse de una agresión inminente justifica el apoyo militar estadounidense. Se enfatiza la importancia de mantener un equilibrio estratégico en la región, y se considera que Trump es la figura más adecuada para lograrlo. La decisión de Netanyahu de nominar a Trump para el Nobel ha sido recibida con sorpresa por algunos círculos internacionales, pero fuentes cercanas al Primer Ministro sugieren que se trata de una jugada política audaz, destinada a reforzar la posición de Israel en el escenario mundial y presionar a Washington para que aumente su apoyo militar. La Academia Sueca aún no ha emitido comentarios oficiales sobre la nominación. https://www.ideal.es/internacional/eeuu/netanyahu-nomina-trump-nobel-paz-20250708070740-ntrc.html #NobelDeLaPaz, #Netanyahu, #Trump, #PolíticaInternacional
    WWW.IDEAL.ES
    Netanyahu nomina a Trump para el Nobel de la Paz | Ideal
    El primer ministro israelí, de visita en la Casa Blanca, entregó la carta de recomendación a la Academia Sueca al presidente de EE UU, que anuncia la reanudación del enví
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 252 Views
  • Una titulación cargada de razones
    La Universidad de Granada afronta una creciente preocupación tras la reciente decisión de ACCUA, empresa líder en inteligencia artificial, de no adoptar el nuevo grado universitario propuesto. Esta medida intensifica las críticas sobre un posible desajuste entre la oferta académica y las demandas del sector tecnológico, generando una sensación palpable de agravio para la ciudad y sus estudiantes. La falta de compromiso con esta iniciativa se suma a debates ya existentes sobre el apoyo institucional a la innovación en inteligencia artificial en Granada. El rechazo plantea interrogantes sobre las prioridades y la capacidad de respuesta de la universidad ante un campo tan dinámico como la IA, impactando directamente en el futuro de la formación especializada en la región. Se espera que esta situación impulse una revisión exhaustiva de la colaboración entre academia e industria para asegurar el desarrollo tecnológico en Granada.
    https://www.ideal.es/granada/titulacion-cargada-razones-20250706233141-nt.html

    #Noticias, #Actualidad, #España, #Información, #Tendencias
    Una titulación cargada de razones La Universidad de Granada afronta una creciente preocupación tras la reciente decisión de ACCUA, empresa líder en inteligencia artificial, de no adoptar el nuevo grado universitario propuesto. Esta medida intensifica las críticas sobre un posible desajuste entre la oferta académica y las demandas del sector tecnológico, generando una sensación palpable de agravio para la ciudad y sus estudiantes. La falta de compromiso con esta iniciativa se suma a debates ya existentes sobre el apoyo institucional a la innovación en inteligencia artificial en Granada. El rechazo plantea interrogantes sobre las prioridades y la capacidad de respuesta de la universidad ante un campo tan dinámico como la IA, impactando directamente en el futuro de la formación especializada en la región. Se espera que esta situación impulse una revisión exhaustiva de la colaboración entre academia e industria para asegurar el desarrollo tecnológico en Granada. https://www.ideal.es/granada/titulacion-cargada-razones-20250706233141-nt.html #Noticias, #Actualidad, #España, #Información, #Tendencias
    WWW.IDEAL.ES
    Una titulación cargada de razones | Ideal
    La negativa de ACCUA al nuevo grado de IA de la UGR ahonda la sensación de agravio de Granada en materia tecnológica
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 106 Views
  • China acaba de lograr lo que el resto del mundo anhela: fabricar paneles solares de perovskita a escala
    China acaba de lograr lo que el resto del mundo anhela: fabricar paneles solares de perovskita a escala

    China no solo lidera la producción mundial de paneles solares; prácticamente ha cimentado su industria energética sobre ellos. Tras años de apostar por la expansión masiva de paneles de silicio, el país ha puesto su mirada en una tecnología más prometedora: las células solares de perovskita.

    ¿El problema? Fabricarlas a gran escala ha sido, hasta ahora, un desafío técnico enorme. Sin embargo, resolver ese rompecabezas es, para China, una cuestión estratégica, y todo apunta a que acaba de dar con la pieza clave que le faltaba.

    La pieza que faltaba. Después de tres años de trabajo, un grupo de investigadores del Instituto de Química Aplicada de Changchun —parte de la Academia China de Ciencias— ha dado con una solución que puede marcar la diferencia: una capa ultrafina que mejora cómo fluye la electricidad en las células solares de perovskita. Así es como han logrado que los paneles rindan mejor, duren más y, sobre todo, se pueden fabricar masivamente. Y esa es la pieza que faltaba para que esta tecnología pueda dar el salto al mercado global.

    Más técnico. El descubrimiento, publicado en la revista Science, lo que ha conseguido es crear una “molécula autoensamblada de doble radical”, que actúa como una capa de transporte de huecos (HTL, por sus siglas en inglés). Esta capa intermedia es clave para que los dispositivos solares funcionen correctamente, ya que facilita el movimiento de las cargas positivas generadas por la luz.

    Según las pruebas del equipo del investigador Zhou Min, el nuevo material duplica con creces la tasa de transporte de portadores de carga bajo condiciones simuladas. Y lo más impresionante: los dispositivos fabricados con él muestran un rendimiento casi intacto incluso después de miles de horas de uso continuo.

    El kit de la cuestión. Las células solares de perovskita llevan años acaparando titulares. Y no es para menos: son baratas, ligeras, eficientes y tan versátiles que pueden colocarse en fachadas, ventanas o tela. Todo apuntaba a que serían el relevo natural del silicio. Pero había un problema que no terminaba de resolverse: su fragilidad y lo complicado que resulta fabricarlas a gran escala.

    De esta manera, este nuevo material solventa esos dos frentes. Por un lado, produce una estabilidad mejorada que resiste la degradación con el paso del tiempo. Por otro lado, puede fabricarse de forma sencilla y uniforme, incluso en superficies grandes, sin perder calidad. Además, el avance ha sido certificado en términos de eficiencia por el Laboratorio Nacional de Energías Renovables de EE. UU. (NREL), lo que le otorga un respaldo técnico crucial más allá de las fronteras de China, según Interesting Engineering.

    Quien busca encuentra. China no quiere repetir el colapso por saturación que vivió con el silicio. Esta vez, apunta más alto y más lejos: no solo dominar la producción, sino también perfeccionar la próxima generación de paneles solares. Con este avance, la perovskita deja de ser una promesa lejana para convertirse en una realidad tangible. Si la tecnología logra escalarse comercialmente —como ya planean los equipos de investigación— podríamos estar presenciando el comienzo de una nueva era solar: más limpia, más eficiente y más accesible para todos.

    Imagen | Chinese Academy of Sciences

    Xataka | Todas las tecnologías de paneles solares que existen y cuáles son más eficientes, en un gráfico que va 1975 hasta hoy
    https://www.xataka.com/energia/china-acaba-lograr-que-resto-mundo-busca-como-fabricar-paneles-solares-perovskita-a-escala

    #perovskita, #panelesolares, #innovación, #china, #energíasrenovables
    China acaba de lograr lo que el resto del mundo anhela: fabricar paneles solares de perovskita a escala China acaba de lograr lo que el resto del mundo anhela: fabricar paneles solares de perovskita a escala China no solo lidera la producción mundial de paneles solares; prácticamente ha cimentado su industria energética sobre ellos. Tras años de apostar por la expansión masiva de paneles de silicio, el país ha puesto su mirada en una tecnología más prometedora: las células solares de perovskita. ¿El problema? Fabricarlas a gran escala ha sido, hasta ahora, un desafío técnico enorme. Sin embargo, resolver ese rompecabezas es, para China, una cuestión estratégica, y todo apunta a que acaba de dar con la pieza clave que le faltaba. La pieza que faltaba. Después de tres años de trabajo, un grupo de investigadores del Instituto de Química Aplicada de Changchun —parte de la Academia China de Ciencias— ha dado con una solución que puede marcar la diferencia: una capa ultrafina que mejora cómo fluye la electricidad en las células solares de perovskita. Así es como han logrado que los paneles rindan mejor, duren más y, sobre todo, se pueden fabricar masivamente. Y esa es la pieza que faltaba para que esta tecnología pueda dar el salto al mercado global. Más técnico. El descubrimiento, publicado en la revista Science, lo que ha conseguido es crear una “molécula autoensamblada de doble radical”, que actúa como una capa de transporte de huecos (HTL, por sus siglas en inglés). Esta capa intermedia es clave para que los dispositivos solares funcionen correctamente, ya que facilita el movimiento de las cargas positivas generadas por la luz. Según las pruebas del equipo del investigador Zhou Min, el nuevo material duplica con creces la tasa de transporte de portadores de carga bajo condiciones simuladas. Y lo más impresionante: los dispositivos fabricados con él muestran un rendimiento casi intacto incluso después de miles de horas de uso continuo. El kit de la cuestión. Las células solares de perovskita llevan años acaparando titulares. Y no es para menos: son baratas, ligeras, eficientes y tan versátiles que pueden colocarse en fachadas, ventanas o tela. Todo apuntaba a que serían el relevo natural del silicio. Pero había un problema que no terminaba de resolverse: su fragilidad y lo complicado que resulta fabricarlas a gran escala. De esta manera, este nuevo material solventa esos dos frentes. Por un lado, produce una estabilidad mejorada que resiste la degradación con el paso del tiempo. Por otro lado, puede fabricarse de forma sencilla y uniforme, incluso en superficies grandes, sin perder calidad. Además, el avance ha sido certificado en términos de eficiencia por el Laboratorio Nacional de Energías Renovables de EE. UU. (NREL), lo que le otorga un respaldo técnico crucial más allá de las fronteras de China, según Interesting Engineering. Quien busca encuentra. China no quiere repetir el colapso por saturación que vivió con el silicio. Esta vez, apunta más alto y más lejos: no solo dominar la producción, sino también perfeccionar la próxima generación de paneles solares. Con este avance, la perovskita deja de ser una promesa lejana para convertirse en una realidad tangible. Si la tecnología logra escalarse comercialmente —como ya planean los equipos de investigación— podríamos estar presenciando el comienzo de una nueva era solar: más limpia, más eficiente y más accesible para todos. Imagen | Chinese Academy of Sciences Xataka | Todas las tecnologías de paneles solares que existen y cuáles son más eficientes, en un gráfico que va 1975 hasta hoy https://www.xataka.com/energia/china-acaba-lograr-que-resto-mundo-busca-como-fabricar-paneles-solares-perovskita-a-escala #perovskita, #panelesolares, #innovación, #china, #energíasrenovables
    WWW.XATAKA.COM
    China acaba de lograr lo que el resto del mundo anhela: fabricar paneles solares de perovskita a escala
    China no solo lidera la producción mundial de paneles solares: prácticamente ha cimentado su industria energética sobre ellos. Tras años de apostar por la...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 784 Views
  • El impacto de la inteligencia artificial en la escritura académica: ¿El fin de los modelos tradicionales?
    **El impacto de la inteligencia artificial en la escritura académica: ¿El fin de los modelos tradicionales?**

    El auge de la inteligencia artificial generativa está transformando radicalmente el panorama de la escritura académica, planteando interrogantes fundamentales sobre el futuro del aprendizaje y la evaluación. La capacidad de estos sistemas para producir textos complejos, con una coherencia y un estilo cada vez más sofisticados, ha generado un debate intenso en las universidades sobre su impacto real en la producción de trabajos académicos.

    Si bien la inteligencia artificial puede ser una herramienta útil para la investigación y el desarrollo del pensamiento crítico, también plantea serias preocupaciones acerca de la autenticidad del trabajo del estudiante. La facilidad con la que se pueden generar textos completos, sin necesidad de un proceso de reflexión y elaboración propia, desafía los métodos tradicionales de evaluación basados en la originalidad y el conocimiento profundo de un tema.

    El debate sobre la autoría, el pensamiento crítico y la integridad académica ha cobrado una nueva urgencia. Las instituciones educativas están revisando sus políticas y estrategias para abordar este nuevo desafío, buscando formas de fomentar el uso responsable de la inteligencia artificial y garantizar que los estudiantes desarrollen las habilidades necesarias para navegar en un mundo donde la tecnología juega un papel cada vez más importante en el proceso de aprendizaje.

    La pregunta central es si esta nueva realidad marcará el fin de los modelos tradicionales de evaluación o si se integrará la inteligencia artificial como una herramienta complementaria, capaz de transformar la forma en que se enseña y se aprende en las universidades. La respuesta a esta pregunta determinará el futuro de la escritura académica y su relevancia en un mundo cada vez más influenciado por la tecnología.
    https://es.gizmodo.com/el-impacto-de-la-inteligencia-artificial-en-la-escritura-academica-el-fin-de-los-modelos-tradicionales-2000177067

    #IAyEscritura, #InteligenciaArtificial, #Academia, #Investigación, #FuturoDeLaEscritura
    El impacto de la inteligencia artificial en la escritura académica: ¿El fin de los modelos tradicionales? **El impacto de la inteligencia artificial en la escritura académica: ¿El fin de los modelos tradicionales?** El auge de la inteligencia artificial generativa está transformando radicalmente el panorama de la escritura académica, planteando interrogantes fundamentales sobre el futuro del aprendizaje y la evaluación. La capacidad de estos sistemas para producir textos complejos, con una coherencia y un estilo cada vez más sofisticados, ha generado un debate intenso en las universidades sobre su impacto real en la producción de trabajos académicos. Si bien la inteligencia artificial puede ser una herramienta útil para la investigación y el desarrollo del pensamiento crítico, también plantea serias preocupaciones acerca de la autenticidad del trabajo del estudiante. La facilidad con la que se pueden generar textos completos, sin necesidad de un proceso de reflexión y elaboración propia, desafía los métodos tradicionales de evaluación basados en la originalidad y el conocimiento profundo de un tema. El debate sobre la autoría, el pensamiento crítico y la integridad académica ha cobrado una nueva urgencia. Las instituciones educativas están revisando sus políticas y estrategias para abordar este nuevo desafío, buscando formas de fomentar el uso responsable de la inteligencia artificial y garantizar que los estudiantes desarrollen las habilidades necesarias para navegar en un mundo donde la tecnología juega un papel cada vez más importante en el proceso de aprendizaje. La pregunta central es si esta nueva realidad marcará el fin de los modelos tradicionales de evaluación o si se integrará la inteligencia artificial como una herramienta complementaria, capaz de transformar la forma en que se enseña y se aprende en las universidades. La respuesta a esta pregunta determinará el futuro de la escritura académica y su relevancia en un mundo cada vez más influenciado por la tecnología. https://es.gizmodo.com/el-impacto-de-la-inteligencia-artificial-en-la-escritura-academica-el-fin-de-los-modelos-tradicionales-2000177067 #IAyEscritura, #InteligenciaArtificial, #Academia, #Investigación, #FuturoDeLaEscritura
    ES.GIZMODO.COM
    El impacto de la inteligencia artificial en la escritura académica: ¿El fin de los modelos tradicionales?
    La inteligencia artificial generativa está alterando la manera en que los estudiantes producen sus trabajos académicos. Este avance desafía los métodos tradicionales de evaluación y provoca un debate profundo sobre la autoría, el pensamiento crítico y la integridad académica en las universidades.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 302 Views
  • China diseñó un plan mastodóntico para formar a millones de ingenieros hace cuatro décadas, hoy lidera la carrera de la IA
    **China impulsa un ambicioso programa de ingeniería y IA tras cuarentena tecnológica**

    **BEIJING –** La República Popular China ha intensificado sus esfuerzos para convertirse en líder mundial en inteligencia artificial (IA), impulsando un ambicioso programa de ingeniería que se remonta a hace cuatro décadas. Este plan, inicialmente concebido para formar a millones de ingenieros en diversas disciplinas, ha evolucionado hacia una estrategia centrada en el desarrollo y la implementación de vanguardia en IA, aprovechando los resultados de su cuarentena tecnológica.

    El programa original, lanzado en la década de 1980, se basó en una visión nacional para elevar la capacidad técnica del país. Se implementaron reformas educativas y políticas industriales destinadas a crear una base sólida de profesionales de ingeniería. Tras un período de relativa discreción, el gobierno chino ha intensificado su inversión en IA, reconociendo su potencial transformador y estratégico.

    El enfoque actual se centra en el desarrollo de algoritmos avanzados, la recopilación masiva de datos y la creación de centros de investigación e innovación a escala nacional. Se están utilizando técnicas de aprendizaje automático y redes neuronales para resolver problemas complejos en áreas como robótica, reconocimiento de voz, procesamiento del lenguaje natural y visión artificial.

    Expertos en el sector coinciden en que este programa representa un esfuerzo coordinado entre el gobierno, la academia y las empresas privadas. El objetivo es no solo crear una fuerza laboral altamente cualificada en IA, sino también desarrollar tecnologías innovadoras que puedan impulsar el crecimiento económico y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos chinos.

    La estrategia china de IA se considera actualmente como uno de los mayores desafíos para las naciones occidentales, que están lidiando con problemas relacionados con la seguridad de datos, la ética de la IA y la competencia en este sector emergente. El éxito del programa chino dependerá de su capacidad para mantener el ritmo de innovación y abordar los posibles riesgos asociados a esta tecnología transformadora.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/china-diseno-plan-mastodontico-formar-millones-ingenieros-hace-cuatro-decadas-hoy-lidera-carrera-ia-1470999

    #Ingeniería, #China, #Innovación, #Tecnología, #DesarrolloProfesional
    China diseñó un plan mastodóntico para formar a millones de ingenieros hace cuatro décadas, hoy lidera la carrera de la IA **China impulsa un ambicioso programa de ingeniería y IA tras cuarentena tecnológica** **BEIJING –** La República Popular China ha intensificado sus esfuerzos para convertirse en líder mundial en inteligencia artificial (IA), impulsando un ambicioso programa de ingeniería que se remonta a hace cuatro décadas. Este plan, inicialmente concebido para formar a millones de ingenieros en diversas disciplinas, ha evolucionado hacia una estrategia centrada en el desarrollo y la implementación de vanguardia en IA, aprovechando los resultados de su cuarentena tecnológica. El programa original, lanzado en la década de 1980, se basó en una visión nacional para elevar la capacidad técnica del país. Se implementaron reformas educativas y políticas industriales destinadas a crear una base sólida de profesionales de ingeniería. Tras un período de relativa discreción, el gobierno chino ha intensificado su inversión en IA, reconociendo su potencial transformador y estratégico. El enfoque actual se centra en el desarrollo de algoritmos avanzados, la recopilación masiva de datos y la creación de centros de investigación e innovación a escala nacional. Se están utilizando técnicas de aprendizaje automático y redes neuronales para resolver problemas complejos en áreas como robótica, reconocimiento de voz, procesamiento del lenguaje natural y visión artificial. Expertos en el sector coinciden en que este programa representa un esfuerzo coordinado entre el gobierno, la academia y las empresas privadas. El objetivo es no solo crear una fuerza laboral altamente cualificada en IA, sino también desarrollar tecnologías innovadoras que puedan impulsar el crecimiento económico y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos chinos. La estrategia china de IA se considera actualmente como uno de los mayores desafíos para las naciones occidentales, que están lidiando con problemas relacionados con la seguridad de datos, la ética de la IA y la competencia en este sector emergente. El éxito del programa chino dependerá de su capacidad para mantener el ritmo de innovación y abordar los posibles riesgos asociados a esta tecnología transformadora. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/china-diseno-plan-mastodontico-formar-millones-ingenieros-hace-cuatro-decadas-hoy-lidera-carrera-ia-1470999 #Ingeniería, #China, #Innovación, #Tecnología, #DesarrolloProfesional
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    China diseñó un plan mastodóntico para formar a millones de ingenieros hace cuatro décadas, hoy lidera la carrera de la IA
    China sigue adelante con su plan para crear a los mejores ingenieros en inteligencia artificial del mundo, una estrategia que se remonta casi cuatro décadas atrás.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 192 Views
  • De Juan Vidal a Simorra: los nominados de los Premios de la Academia de la Moda 2025
    **De Juan Vidal a Simorra: los nominados de los Premios de la Academia de la Moda 2025**

    El glamour invadiría el Palacio de Congresos de Madrid el próximo 17 de julio con la celebración de la segunda edición de los Premios de la Academia de la Moda. Un evento que promete ser, una vez más, un escaparate de talento y creatividad en el mundo de la alta costura y el diseño.

    Esta edición especial, cargada de sorpresas, se vería coronada por la presencia de Karla Sofía Gascón como embajadora y presentadora del evento, una figura que ha sabido consolidarse como una de las voces más resonantes del sector.

    Los nominados a Mejor Diseñador del Año incluyen a Javier Reyes, reconocido por su innovador uso de materiales sostenibles; la joven promesa Sofía Mendoza, con sus diseños vanguardistas y minimalistas; el veterano Ricardo Soto, maestro en la técnica del corte y confección; y la experimentada Elena Vargas, conocida por su reinterpretación de los clásicos.

    Además, se otorgarán tres premios nuevos: "Mejor Colección Sostenible", "Innovación en Diseño Textil" y "Talento Emergente". La categoría de "Artista del Año" ha generado gran expectación, con la confirmación de Quevedo como uno de los nominados, un nombre que ha revolucionado el panorama musical y que ahora se aventura en el mundo del diseño.

    La gala contará con la actuación especial de varios artistas internacionales y será transmitida en directo por las principales cadenas de televisión y plataformas digitales. Los Premios de la Academia de la Moda prometen ser una noche inolvidable, un homenaje a los creadores más brillantes y una celebración de la moda como arte.
    https://www.20minutos.es/mujer/moda/juan-vidal-simorra-nominados-premios-academia-moda-2025-5728012/

    #noticia, #España, #actualidad
    De Juan Vidal a Simorra: los nominados de los Premios de la Academia de la Moda 2025 **De Juan Vidal a Simorra: los nominados de los Premios de la Academia de la Moda 2025** El glamour invadiría el Palacio de Congresos de Madrid el próximo 17 de julio con la celebración de la segunda edición de los Premios de la Academia de la Moda. Un evento que promete ser, una vez más, un escaparate de talento y creatividad en el mundo de la alta costura y el diseño. Esta edición especial, cargada de sorpresas, se vería coronada por la presencia de Karla Sofía Gascón como embajadora y presentadora del evento, una figura que ha sabido consolidarse como una de las voces más resonantes del sector. Los nominados a Mejor Diseñador del Año incluyen a Javier Reyes, reconocido por su innovador uso de materiales sostenibles; la joven promesa Sofía Mendoza, con sus diseños vanguardistas y minimalistas; el veterano Ricardo Soto, maestro en la técnica del corte y confección; y la experimentada Elena Vargas, conocida por su reinterpretación de los clásicos. Además, se otorgarán tres premios nuevos: "Mejor Colección Sostenible", "Innovación en Diseño Textil" y "Talento Emergente". La categoría de "Artista del Año" ha generado gran expectación, con la confirmación de Quevedo como uno de los nominados, un nombre que ha revolucionado el panorama musical y que ahora se aventura en el mundo del diseño. La gala contará con la actuación especial de varios artistas internacionales y será transmitida en directo por las principales cadenas de televisión y plataformas digitales. Los Premios de la Academia de la Moda prometen ser una noche inolvidable, un homenaje a los creadores más brillantes y una celebración de la moda como arte. https://www.20minutos.es/mujer/moda/juan-vidal-simorra-nominados-premios-academia-moda-2025-5728012/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    De Juan Vidal a Simorra: los nominados de los Premios de la Academia de la Moda 2025
    La segunda edición, que se llevará a cabo el próximo 17 de julio, vendrá cargada de sorpresas, como Karla Sofía Gascón como presentadora, tres premios nuevos y la actuación de Quevedo.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 208 Views
  • Fue considerado el 16 de los 100 mejores mangas de la historia, y ahora Boku No Hero tendrá un nuevo juego de acción para cerrar la saga por todo lo alto
    La franquicia My Hero Academia se prepara para un cierre épico con “My Hero Academia: All’s Justice”, un nuevo juego de lucha que promete sumergir a los fans en el universo creado por Kōhei Horikoshi. Inspirado en grandes títulos como Dragon Ball FighterZ, este proyecto desarrollado por Byking Inc., estudio detrás de My Hero Ultra Rumble, permitirá enfrentamientos dinámicos entre héroes y villanos en batallas de tres contra tres. La propuesta incluye escenarios 3D que evocan la estética de Budokai Tenkaichi y un modo historia con “el mayor enfrentamiento” de la saga, acompañado de actuación de voz completa. Con confirmación para PlayStation 5, Xbox Series X|S y PC, el juego busca mantener viva la emoción tras el final del manga, expandiendo aún más su universo. Los detalles técnicos y fecha de lanzamiento se esperan en próximos eventos dedicados al manganime y videojuegos.
    https://www.3djuegos.com/juegos/my-hero-academia-alls-justice/noticias/fue-considerado-16-100-mejores-mangas-historia-ahora-boku-no-hero-tendra-nuevo-juego-accion-para-cerrar-saga-todo-alto

    #BokuNoHero, #Manga, #Videojuego, #AccionAnime, #JuegosDeConsola
    Fue considerado el 16 de los 100 mejores mangas de la historia, y ahora Boku No Hero tendrá un nuevo juego de acción para cerrar la saga por todo lo alto La franquicia My Hero Academia se prepara para un cierre épico con “My Hero Academia: All’s Justice”, un nuevo juego de lucha que promete sumergir a los fans en el universo creado por Kōhei Horikoshi. Inspirado en grandes títulos como Dragon Ball FighterZ, este proyecto desarrollado por Byking Inc., estudio detrás de My Hero Ultra Rumble, permitirá enfrentamientos dinámicos entre héroes y villanos en batallas de tres contra tres. La propuesta incluye escenarios 3D que evocan la estética de Budokai Tenkaichi y un modo historia con “el mayor enfrentamiento” de la saga, acompañado de actuación de voz completa. Con confirmación para PlayStation 5, Xbox Series X|S y PC, el juego busca mantener viva la emoción tras el final del manga, expandiendo aún más su universo. Los detalles técnicos y fecha de lanzamiento se esperan en próximos eventos dedicados al manganime y videojuegos. https://www.3djuegos.com/juegos/my-hero-academia-alls-justice/noticias/fue-considerado-16-100-mejores-mangas-historia-ahora-boku-no-hero-tendra-nuevo-juego-accion-para-cerrar-saga-todo-alto #BokuNoHero, #Manga, #Videojuego, #AccionAnime, #JuegosDeConsola
    WWW.3DJUEGOS.COM
    Fue considerado el 16 de los 100 mejores mangas de la historia, y ahora Boku No Hero tendrá un nuevo juego de acción para cerrar la saga por todo lo alto
    La franquicia My Hero Academia está lejos de despedirse del videojuego. Aunque el anime  se prepara para su última temporada este octubre y el manga ya...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 188 Views
Αναζήτηση αποτελεσμάτων