• El culebrón entre los creadores de Subnautica 2 y Krafton continúa. La editora se siente "Traicionada" mientras los ex directivos de Unknown Worlds preparan una ofensiva legal
    La controversia que rodea el desarrollo de *Subnautica 2* se intensifica con un nuevo comunicado de Krafton y la inminente demanda legal presentada por los ex directivos de Unknown Worlds. Tras meses de contradicciones y retrasos, la editora justifica la sustitución del equipo original argumentando costes elevados y falta de compromiso, incluyendo una compensación de 500 millones de dólares. Sin embargo, los fundadores, liderados por Charlie Cleveland, refutan estas acusaciones, denunciando un abandono de responsabilidades y un entorno que les llevó a preparar acciones legales contra la compañía multimillonaria. La batalla judicial promete ser larga y podría afectar significativamente el futuro del ambicioso survival de mundo abierto en Steam.
    https://www.3djuegos.com/juegos/subnautica-2/noticias/nos-sentimos-traicionados-krafton-cambia-su-discurso-acerca-marcha-anteriores-jefes-unknown-worlds-estos-amenazan-acciones-legales

    #Subnautica2, #Krafton, #Videojuegos, #Culebron, #DesarrolloJuegos
    El culebrón entre los creadores de Subnautica 2 y Krafton continúa. La editora se siente "Traicionada" mientras los ex directivos de Unknown Worlds preparan una ofensiva legal La controversia que rodea el desarrollo de *Subnautica 2* se intensifica con un nuevo comunicado de Krafton y la inminente demanda legal presentada por los ex directivos de Unknown Worlds. Tras meses de contradicciones y retrasos, la editora justifica la sustitución del equipo original argumentando costes elevados y falta de compromiso, incluyendo una compensación de 500 millones de dólares. Sin embargo, los fundadores, liderados por Charlie Cleveland, refutan estas acusaciones, denunciando un abandono de responsabilidades y un entorno que les llevó a preparar acciones legales contra la compañía multimillonaria. La batalla judicial promete ser larga y podría afectar significativamente el futuro del ambicioso survival de mundo abierto en Steam. https://www.3djuegos.com/juegos/subnautica-2/noticias/nos-sentimos-traicionados-krafton-cambia-su-discurso-acerca-marcha-anteriores-jefes-unknown-worlds-estos-amenazan-acciones-legales #Subnautica2, #Krafton, #Videojuegos, #Culebron, #DesarrolloJuegos
    WWW.3DJUEGOS.COM
    El culebrón entre los creadores de Subnautica 2 y Krafton continúa. La editora se siente “Traicionada” mientras los ex directivos de Unknown Worlds preparan una ofensiva legal
    Sin duda, esta semana está siendo la peor para el desarrollo de Subnautica 2. Si hace un par de días conociamos por sorpresa que la cúpula del estudio había...
    0 Kommentare 0 Anteile 67 Ansichten
  • El impacto de la dana en los 'héroes' de la Guardia Civil: bajas médicas, traslados y "sensación de abandono"
    La reciente inundación en la provincia de Valencia ha dejado una profunda huella en los efectivos de la Guardia Civil desplegados para la emergencia. Asociaciones profesionales denuncian un grave impacto que va más allá del despliegue operativo, con numerosas bajas médicas y traslados forzosos de personal destinado a la zona afectada. Se lamenta la tardanza en implementar medidas de apoyo social, llegando solo en marzo, lo cual ha generado una “sensación de abandono” entre los cabos y guardias involucrados. Estas asociaciones critican la escasez del Plan de Acción Social, evidenciando la necesidad urgente de atención y reconocimiento a estos "héroes" que desempeñaron un papel crucial durante el desastre. La situación pone de manifiesto las vulnerabilidades ante emergencias y exige una respuesta más efectiva por parte de las autoridades.
    https://www.elmundo.es/comunidad-valenciana/2025/07/10/685c3ee3e4d4d8b2638b4583.html

    #GuardiaCivil, #BajasMedicas, #ImpactoDana, #AyudaALaGuardiaCivil, #CrisisHumanitaria
    El impacto de la dana en los 'héroes' de la Guardia Civil: bajas médicas, traslados y "sensación de abandono" La reciente inundación en la provincia de Valencia ha dejado una profunda huella en los efectivos de la Guardia Civil desplegados para la emergencia. Asociaciones profesionales denuncian un grave impacto que va más allá del despliegue operativo, con numerosas bajas médicas y traslados forzosos de personal destinado a la zona afectada. Se lamenta la tardanza en implementar medidas de apoyo social, llegando solo en marzo, lo cual ha generado una “sensación de abandono” entre los cabos y guardias involucrados. Estas asociaciones critican la escasez del Plan de Acción Social, evidenciando la necesidad urgente de atención y reconocimiento a estos "héroes" que desempeñaron un papel crucial durante el desastre. La situación pone de manifiesto las vulnerabilidades ante emergencias y exige una respuesta más efectiva por parte de las autoridades. https://www.elmundo.es/comunidad-valenciana/2025/07/10/685c3ee3e4d4d8b2638b4583.html #GuardiaCivil, #BajasMedicas, #ImpactoDana, #AyudaALaGuardiaCivil, #CrisisHumanitaria
    WWW.ELMUNDO.ES
    El impacto de la dana en los 'h?roes' de la Guardia Civil: bajas m?dicas, traslados y "sensaci?n de abandono"
    El 29 de octubre, la devastadora riada provocada por la dana en la provincia de Valencia hizo aflorar multitud de h?roes, la mayor?a an?nimos, pero muchos de uniforme verde. La...
    0 Kommentare 0 Anteile 57 Ansichten
  • Castillo expone en el pleno del Consejo Escolar los avances de la educación en Andalucía
    La Consejería de Educación de Andalucía presenta una imagen optimista de su evolución tras un pleno destacado en el Consejo Escolar. Se destacan avances significativos en la reducción de la tasa de abandono escolar temprano, un factor clave para el futuro de los jóvenes andaluces. Además, se observa un notable incremento en las tasas de titulación, reflejo del esfuerzo y las políticas implementadas. Este logro se consolida con nuevos acuerdos alcanzados con los sindicatos, que impulsarán una renovación del sistema educativo público. La inversión y el compromiso con la calidad educativa son ahora pilares fundamentales para garantizar un futuro mejor a la comunidad estudiantil andaluza. Se espera que estas medidas tengan un impacto positivo en todo el sector de la enseñanza.
    https://www.ideal.es/andalucia/castillo-expone-pleno-consejo-escolar-avances-educacion-20250711125907-nt.html

    #EducaciónAndalucía, #ConsejoEscolar, #CastilloEducación, #AvancesEducativos, #AndalucíaEducativa
    Castillo expone en el pleno del Consejo Escolar los avances de la educación en Andalucía La Consejería de Educación de Andalucía presenta una imagen optimista de su evolución tras un pleno destacado en el Consejo Escolar. Se destacan avances significativos en la reducción de la tasa de abandono escolar temprano, un factor clave para el futuro de los jóvenes andaluces. Además, se observa un notable incremento en las tasas de titulación, reflejo del esfuerzo y las políticas implementadas. Este logro se consolida con nuevos acuerdos alcanzados con los sindicatos, que impulsarán una renovación del sistema educativo público. La inversión y el compromiso con la calidad educativa son ahora pilares fundamentales para garantizar un futuro mejor a la comunidad estudiantil andaluza. Se espera que estas medidas tengan un impacto positivo en todo el sector de la enseñanza. https://www.ideal.es/andalucia/castillo-expone-pleno-consejo-escolar-avances-educacion-20250711125907-nt.html #EducaciónAndalucía, #ConsejoEscolar, #CastilloEducación, #AvancesEducativos, #AndalucíaEducativa
    WWW.IDEAL.ES
    Castillo expone en el pleno del Consejo Escolar los avances de la educación en Andalucía | Ideal
    La consejera ha puesto en valor la mejora de la tasa de abandono, el crecimiento de las tasas de titulación y los acuerdos con los sindicatos que marcarán el nuevo impuls
    0 Kommentare 0 Anteile 107 Ansichten
  • Un jugador 'abandonó' a Corazón Sombrío Baldur's Gate 3 y, según él, hizo que el Acto 2 del RPG fuese aún mejor
    El impacto de las decisiones en Baldur's Gate 3 se revela en un sorprendente relato que ha resonado entre los jugadores. Un usuario experimentó una transformación significativa al eliminar a Corazón Sombrío del grupo durante el Acto 2, descubriendo que esta acción no perjudicaba su experiencia, sino que la enriquecía de forma inesperada. La decisión de salvar a Isobel y, consecuentemente, asesinar a Shadowheart, alteró radicalmente la dinámica en el Templo de Shar, abriendo nuevas perspectivas narrativas. El jugador encontró una experiencia más “interesante” al explorar el templo sin la presencia del personaje, reforzando su conexión con un camino alternativo para su clérigo devoto de Selûne. Este caso ejemplifica cómo las elecciones en Baldur's Gate 3 no solo impactan la historia, sino que generan arcos narrativos sólidos y rejugabilidad, impulsados por la ambición del RPG moderno. La comunidad ha respondido con experiencias similares, evidenciando el poder de la narrativa personalizada en este título de Larian Studios.
    https://www.3djuegos.com/juegos/baldurs-gate-3/noticias/jugador-abandono-a-corazon-sombrio-baldurs-gate-3-hizo-que-acto-2-rpg-fuese-mejor

    #BaldursGate3, #CorazonSombrion, #RPGespañol, #GamingEspañol, #Acto2BG3
    Un jugador 'abandonó' a Corazón Sombrío Baldur's Gate 3 y, según él, hizo que el Acto 2 del RPG fuese aún mejor El impacto de las decisiones en Baldur's Gate 3 se revela en un sorprendente relato que ha resonado entre los jugadores. Un usuario experimentó una transformación significativa al eliminar a Corazón Sombrío del grupo durante el Acto 2, descubriendo que esta acción no perjudicaba su experiencia, sino que la enriquecía de forma inesperada. La decisión de salvar a Isobel y, consecuentemente, asesinar a Shadowheart, alteró radicalmente la dinámica en el Templo de Shar, abriendo nuevas perspectivas narrativas. El jugador encontró una experiencia más “interesante” al explorar el templo sin la presencia del personaje, reforzando su conexión con un camino alternativo para su clérigo devoto de Selûne. Este caso ejemplifica cómo las elecciones en Baldur's Gate 3 no solo impactan la historia, sino que generan arcos narrativos sólidos y rejugabilidad, impulsados por la ambición del RPG moderno. La comunidad ha respondido con experiencias similares, evidenciando el poder de la narrativa personalizada en este título de Larian Studios. https://www.3djuegos.com/juegos/baldurs-gate-3/noticias/jugador-abandono-a-corazon-sombrio-baldurs-gate-3-hizo-que-acto-2-rpg-fuese-mejor #BaldursGate3, #CorazonSombrion, #RPGespañol, #GamingEspañol, #Acto2BG3
    WWW.3DJUEGOS.COM
    Un jugador 'abandonó' a Corazón Sombrío Baldur's Gate 3 y, según él, hizo que el Acto 2 del RPG fuese aún mejor
    Uno de los grandes aciertos de Baldur's Gate 3 es su capacidad para ofrecer historias profundamente personalizadas según las decisiones del jugador, y un...
    0 Kommentare 0 Anteile 266 Ansichten
  • El incendio de Tarragona abre en canal a los castigados por la despoblación: "De aquí todo el mundo se va"
    Un devastador incendio en Tarragona ha expuesto la fragilidad de los pequeños núcleos rurales catalanes, dejando a su paso una realidad marcada por la despoblación y la pérdida de identidad. La conflagración, que arrasó 3.300 hectáreas cerca de Paüls, revela un problema estructural: el éxodo constante de sus habitantes y la consecuente falta de servicios esenciales. Testimonios alertan sobre un choque cultural palpable entre las nuevas generaciones y los arraigados valores tradicionales del territorio. La situación se agrava por la carencia de recursos y la dificultad para mantener la viabilidad de estos municipios castigados por el abandono. El incendio, por tanto, es una radiografía dramática de una realidad que amenaza con desaparecer ante la falta de oportunidades y el despido de sus habitantes.
    https://elpais.com/espana/catalunya/2025-07-10/el-incendio-de-tarragona-abre-en-canal-a-los-castigados-por-la-despoblacion-de-aqui-todo-el-mundo-se-va.html

    #IncendioTarragona, #DespoblacionCatalunya, #Tarragona, #EmergenciaClimatica, #AyudaTarragona
    El incendio de Tarragona abre en canal a los castigados por la despoblación: "De aquí todo el mundo se va" Un devastador incendio en Tarragona ha expuesto la fragilidad de los pequeños núcleos rurales catalanes, dejando a su paso una realidad marcada por la despoblación y la pérdida de identidad. La conflagración, que arrasó 3.300 hectáreas cerca de Paüls, revela un problema estructural: el éxodo constante de sus habitantes y la consecuente falta de servicios esenciales. Testimonios alertan sobre un choque cultural palpable entre las nuevas generaciones y los arraigados valores tradicionales del territorio. La situación se agrava por la carencia de recursos y la dificultad para mantener la viabilidad de estos municipios castigados por el abandono. El incendio, por tanto, es una radiografía dramática de una realidad que amenaza con desaparecer ante la falta de oportunidades y el despido de sus habitantes. https://elpais.com/espana/catalunya/2025-07-10/el-incendio-de-tarragona-abre-en-canal-a-los-castigados-por-la-despoblacion-de-aqui-todo-el-mundo-se-va.html #IncendioTarragona, #DespoblacionCatalunya, #Tarragona, #EmergenciaClimatica, #AyudaTarragona
    ELPAIS.COM
    El incendio de Tarragona abre en canal a los castigados por la despoblación: “De aquí todo el mundo se va”
    El fuego de Paüls arrasa 3.300 hectáreas y aflora los déficits de servicios y el choque cultural que sufren los municipios rurales
    0 Kommentare 0 Anteile 159 Ansichten
  • Carlos, padre de Claudia con CDKL5: "La enfermedad nos ha quitado mucho, pero no nos arrebatará la ilusión"
    **El Lado Humano de una Enfermedad Compleja: Una Historia de Resiliencia y la Necesidad Urgente de Apoyo**

    La lluvia golpea con fuerza contra los cristales, un ritmo constante que refleja, en cierto modo, el torbellino emocional que vive Claudia y su familia. La noticia del diagnóstico de Síndrome de Café con Leche (SCCL5), causado por una mutación genética, ha sido un punto de inflexión, marcando un antes y un después en sus vidas. Lo que comenzó como una preocupación inicial se ha transformado en un camino lleno de desafíos, obstáculos burocráticos y, sobre todo, una profunda sensación de abandono institucional.

    “Es increíblemente duro ver cómo las cosas cambian”, explica Carlos, el padre de Claudia, con una voz cargada de emoción pero también de determinación. “La enfermedad, por supuesto, nos ha quitado muchas cosas, ha alterado nuestro curso de vida de formas que jamás hubiéramos imaginado. Pero lo que realmente nos duele es la falta de apoyo, esa sensación de estar perdidos en un laberinto burocrático, donde las respuestas son difíciles de encontrar y el tiempo parece detenerse”.

    La historia de Claudia y su familia es un reflejo de una realidad que afrontan miles de familias cuidadoras a nivel nacional: la necesidad urgente de recursos, de profesionales capacitados y, sobre todo, de una atención sensible y personalizada. “No se trata solo de conseguir ayudas económicas”, añade Carlos con firmeza. "Se trata de recibir el apoyo emocional, de tener acceso a información fiable, de saber que no estamos solos en este camino".

    La familia de Claudia, como tantas otras, está luchando contra viento y marea para asegurar un futuro digno y lleno de ilusión para su hija. Una lucha que, más allá del diagnóstico médico, es una batalla por el reconocimiento de la importancia de las familias cuidadoras y por la garantía de que nadie, en ningún momento, se sienta abandonado ante los desafíos de una enfermedad compleja como la Síndrome de Café con Lehelme. Su historia es un recordatorio de que detrás de cada estadística hay una vida, una familia y una esperanza que merece ser protegida y apoyada.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728989/0/carlos-padre-una-nina-con-cdkl5-enfermedad-nos-ha-quitado-mucho-no-vamos-dejar-que-nos-arrebate-ilusion-vivir/

    #CDKL5, #EnfermedadGenética, #Ilusion, #Familia, #Resiliencia
    Carlos, padre de Claudia con CDKL5: "La enfermedad nos ha quitado mucho, pero no nos arrebatará la ilusión" **El Lado Humano de una Enfermedad Compleja: Una Historia de Resiliencia y la Necesidad Urgente de Apoyo** La lluvia golpea con fuerza contra los cristales, un ritmo constante que refleja, en cierto modo, el torbellino emocional que vive Claudia y su familia. La noticia del diagnóstico de Síndrome de Café con Leche (SCCL5), causado por una mutación genética, ha sido un punto de inflexión, marcando un antes y un después en sus vidas. Lo que comenzó como una preocupación inicial se ha transformado en un camino lleno de desafíos, obstáculos burocráticos y, sobre todo, una profunda sensación de abandono institucional. “Es increíblemente duro ver cómo las cosas cambian”, explica Carlos, el padre de Claudia, con una voz cargada de emoción pero también de determinación. “La enfermedad, por supuesto, nos ha quitado muchas cosas, ha alterado nuestro curso de vida de formas que jamás hubiéramos imaginado. Pero lo que realmente nos duele es la falta de apoyo, esa sensación de estar perdidos en un laberinto burocrático, donde las respuestas son difíciles de encontrar y el tiempo parece detenerse”. La historia de Claudia y su familia es un reflejo de una realidad que afrontan miles de familias cuidadoras a nivel nacional: la necesidad urgente de recursos, de profesionales capacitados y, sobre todo, de una atención sensible y personalizada. “No se trata solo de conseguir ayudas económicas”, añade Carlos con firmeza. "Se trata de recibir el apoyo emocional, de tener acceso a información fiable, de saber que no estamos solos en este camino". La familia de Claudia, como tantas otras, está luchando contra viento y marea para asegurar un futuro digno y lleno de ilusión para su hija. Una lucha que, más allá del diagnóstico médico, es una batalla por el reconocimiento de la importancia de las familias cuidadoras y por la garantía de que nadie, en ningún momento, se sienta abandonado ante los desafíos de una enfermedad compleja como la Síndrome de Café con Lehelme. Su historia es un recordatorio de que detrás de cada estadística hay una vida, una familia y una esperanza que merece ser protegida y apoyada. https://www.20minutos.es/noticia/5728989/0/carlos-padre-una-nina-con-cdkl5-enfermedad-nos-ha-quitado-mucho-no-vamos-dejar-que-nos-arrebate-ilusion-vivir/ #CDKL5, #EnfermedadGenética, #Ilusion, #Familia, #Resiliencia
    WWW.20MINUTOS.ES
    Carlos, padre de Claudia con CDKL5: "La enfermedad nos ha quitado mucho, no nos arrebatará la ilusión de vivir"
    Señala la falta de apoyos, el laberinto burocrático y el abandono institucional que sufren las familias cuidadoras.
    Sad
    1
    0 Kommentare 0 Anteile 507 Ansichten
  • La sede de UGT en Motril deteriorada por la presencia un 'okupa'
    **Motril, en alerta tras denunciar abandono en la sede sindical de UGT**

    La tensión ha aumentado en Motrile tras la denuncia formal presentada por los representantes de UGT sobre las condiciones precarias en su sede sindical. Durante semanas, han reportado un deterioro progresivo del inmueble, con acumulación de basura y evidentes signos de desorden que, según fuentes internas, han favorecido la proliferación de roedores e incluso han desembocado en pequeños incendios en el jardín trasero.

    La denuncia se centra en particular en la falta de mantenimiento por parte de las autoridades competentes, dejando la sede vulnerable a estas precarias condiciones y generando preocupación entre sus afiliados. La situación ha generado un debate público sobre la gestión del espacio y la necesidad de adoptar medidas urgentes para garantizar la seguridad y el buen funcionamiento de la sede sindical.

    Vecinos del barrio han confirmado haber presenciado situaciones de abandono en los alrededores de la sede, lo que ha alimentado las denuncias por parte de UGT. La situación ha sido objeto de atención vecinal, con algunos vecinos expresando preocupación por posibles riesgos para su seguridad y salud pública.

    Las autoridades locales se han mostrado receptivas a las preocupaciones planteadas, prometiendo una inspección exhaustiva del inmueble y la adopción de medidas correctivas inmediatas. Se espera que esta acción sirva para abordar los problemas existentes y prevenir futuros incidentes, garantizando así el correcto funcionamiento de la sede sindical y la seguridad de sus miembros. La comunidad local está vigilante y espera respuestas concretas ante esta delicada situación.
    https://www.ideal.es/granada/costa/sede-ugt-motril-deteriorada-presencia-okupa-20250708003951-nt.html

    #Ugt, #Motril, #Okupación
    La sede de UGT en Motril deteriorada por la presencia un 'okupa' **Motril, en alerta tras denunciar abandono en la sede sindical de UGT** La tensión ha aumentado en Motrile tras la denuncia formal presentada por los representantes de UGT sobre las condiciones precarias en su sede sindical. Durante semanas, han reportado un deterioro progresivo del inmueble, con acumulación de basura y evidentes signos de desorden que, según fuentes internas, han favorecido la proliferación de roedores e incluso han desembocado en pequeños incendios en el jardín trasero. La denuncia se centra en particular en la falta de mantenimiento por parte de las autoridades competentes, dejando la sede vulnerable a estas precarias condiciones y generando preocupación entre sus afiliados. La situación ha generado un debate público sobre la gestión del espacio y la necesidad de adoptar medidas urgentes para garantizar la seguridad y el buen funcionamiento de la sede sindical. Vecinos del barrio han confirmado haber presenciado situaciones de abandono en los alrededores de la sede, lo que ha alimentado las denuncias por parte de UGT. La situación ha sido objeto de atención vecinal, con algunos vecinos expresando preocupación por posibles riesgos para su seguridad y salud pública. Las autoridades locales se han mostrado receptivas a las preocupaciones planteadas, prometiendo una inspección exhaustiva del inmueble y la adopción de medidas correctivas inmediatas. Se espera que esta acción sirva para abordar los problemas existentes y prevenir futuros incidentes, garantizando así el correcto funcionamiento de la sede sindical y la seguridad de sus miembros. La comunidad local está vigilante y espera respuestas concretas ante esta delicada situación. https://www.ideal.es/granada/costa/sede-ugt-motril-deteriorada-presencia-okupa-20250708003951-nt.html #Ugt, #Motril, #Okupación
    WWW.IDEAL.ES
    La sede de UGT en Motril deteriorada por la presencia un 'okupa' | Ideal
    El sindicato denuncia la acumulación de basura, la presencia de ratas e incluso incendios en el jardín
    0 Kommentare 0 Anteile 227 Ansichten
  • Andalucía reduce su brecha educativa al mejorar el rendimiento su alumnado
    **Andalucía, un paso adelante en la educación:**

    La comunidad autónoma ha presentado recientemente datos que revelan una mejora significativa en su sistema educativo. Uno de los logros más destacados es la reducción a la mitad del abandono escolar temprano, un problema persistente en algunas regiones. Asimismo, se ha registrado un notable incremento en el porcentaje de estudiantes que completan satisfactoriamente la Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Estas cifras indican una apuesta por garantizar que cada joven tenga acceso a una formación sólida y relevante para su futuro. La Junta de Andalucía subraya que estas mejoras son fruto de políticas implementadas con el objetivo de fortalecer las oportunidades educativas y fomentar el éxito académico entre sus estudiantes. Se espera que este impulso continúe impulsando la mejora del rendimiento general y contribuyendo al desarrollo social y económico de la región. Los responsables apuntan a un incremento en la inversión en recursos educativos y a una mayor colaboración entre centros escolares, familias y comunidades para lograr estos resultados positivos.
    https://www.ideal.es/andalucia/andalucia-reduce-brecha-educativa-mejorar-rendimiento-alumnado-20250707232734-nt.html

    #educación, #andalucía, #rendimiento, #alumnos, #desarrollo
    Andalucía reduce su brecha educativa al mejorar el rendimiento su alumnado **Andalucía, un paso adelante en la educación:** La comunidad autónoma ha presentado recientemente datos que revelan una mejora significativa en su sistema educativo. Uno de los logros más destacados es la reducción a la mitad del abandono escolar temprano, un problema persistente en algunas regiones. Asimismo, se ha registrado un notable incremento en el porcentaje de estudiantes que completan satisfactoriamente la Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Estas cifras indican una apuesta por garantizar que cada joven tenga acceso a una formación sólida y relevante para su futuro. La Junta de Andalucía subraya que estas mejoras son fruto de políticas implementadas con el objetivo de fortalecer las oportunidades educativas y fomentar el éxito académico entre sus estudiantes. Se espera que este impulso continúe impulsando la mejora del rendimiento general y contribuyendo al desarrollo social y económico de la región. Los responsables apuntan a un incremento en la inversión en recursos educativos y a una mayor colaboración entre centros escolares, familias y comunidades para lograr estos resultados positivos. https://www.ideal.es/andalucia/andalucia-reduce-brecha-educativa-mejorar-rendimiento-alumnado-20250707232734-nt.html #educación, #andalucía, #rendimiento, #alumnos, #desarrollo
    WWW.IDEAL.ES
    Andalucía reduce su brecha educativa al mejorar el rendimiento su alumnado | Ideal
    La Junta subraya la rebaja a la mitad en el abandono escolar temprano y la notable subida en la tasa de titulación de la ESO entre los jóvenes
    0 Kommentare 0 Anteile 761 Ansichten
  • Por qué Tom Cruise abandonó esta famosa película de carreras: "No iba a conducir mucho"
    **Tras meses de especulación, la razón detrás del interés de Tom Cruise en participar en una secuela de ‘F1: La película’ ha sido revelada.** Fuentes cercanas al actor han confirmado que su principal motivación reside en la oportunidad de conducir y participar activamente en las escenas de carreras, algo que él considera crucial para su involucramiento.

    Tras el éxito inicial de la película dirigida por Brad Pitt, y con el reciente estreno de ‘F1: La película’, la industria del cine se ha visto inundada de rumores sobre una posible continuación que podría reunir a ambos actores. Sin embargo, las razones detrás de la decisión de Tom Cruise parecen ser puramente cinematográficas.

    El actor, conocido por su pasión por las carreras y su participación en el equipo Ferrari durante muchos años, expresó públicamente su deseo de tener un papel más significativo en la secuela, centrándose en las escenas de velocidad y competición. “No iba a conducir mucho”, declaró Cruise en una entrevista reciente, enfatizando su interés en la parte central del guion que se centra en las carreras de Fórmula 1.

    El equipo productivo ha recibido con entusiasmo esta declaración, y se espera que Tom Cruise juegue un papel protagónico en la nueva película, aportando su experiencia y conocimiento al proyecto. La posibilidad de ver a dos de los actores más reconocidos del mundo trabajando juntos en una película de carreras ha generado gran expectación entre los aficionados al deporte y al cine. Se prevé que el rodaje comience en breve, y se espera que la secuela sea un éxito de taquilla.
    https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/tom-cruise-abandono-famosa-pelicula-carreras-le-mans-66-brad-pitt-5728578/

    #TomCruise, #Carreras, #Cine, #Hollywood
    Por qué Tom Cruise abandonó esta famosa película de carreras: "No iba a conducir mucho" **Tras meses de especulación, la razón detrás del interés de Tom Cruise en participar en una secuela de ‘F1: La película’ ha sido revelada.** Fuentes cercanas al actor han confirmado que su principal motivación reside en la oportunidad de conducir y participar activamente en las escenas de carreras, algo que él considera crucial para su involucramiento. Tras el éxito inicial de la película dirigida por Brad Pitt, y con el reciente estreno de ‘F1: La película’, la industria del cine se ha visto inundada de rumores sobre una posible continuación que podría reunir a ambos actores. Sin embargo, las razones detrás de la decisión de Tom Cruise parecen ser puramente cinematográficas. El actor, conocido por su pasión por las carreras y su participación en el equipo Ferrari durante muchos años, expresó públicamente su deseo de tener un papel más significativo en la secuela, centrándose en las escenas de velocidad y competición. “No iba a conducir mucho”, declaró Cruise en una entrevista reciente, enfatizando su interés en la parte central del guion que se centra en las carreras de Fórmula 1. El equipo productivo ha recibido con entusiasmo esta declaración, y se espera que Tom Cruise juegue un papel protagónico en la nueva película, aportando su experiencia y conocimiento al proyecto. La posibilidad de ver a dos de los actores más reconocidos del mundo trabajando juntos en una película de carreras ha generado gran expectación entre los aficionados al deporte y al cine. Se prevé que el rodaje comience en breve, y se espera que la secuela sea un éxito de taquilla. https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/tom-cruise-abandono-famosa-pelicula-carreras-le-mans-66-brad-pitt-5728578/ #TomCruise, #Carreras, #Cine, #Hollywood
    WWW.20MINUTOS.ES
    Por qué Tom Cruise abandonó esta famosa película de carreras: "No iba a conducir mucho"
    Brad Pitt acaba de estrenar 'F1: La película' con gran éxito en taquilla, y ya se habla de una posible secuela que coprotagonizaría con Tom Cruise.
    0 Kommentare 0 Anteile 340 Ansichten
  • La noche se apaga en los pueblos, la España vacía pierde sus discotecas: "Debo llevar a mis hijos a 25 km para salir de fiesta"
    La crisis del ocio nocturno está dejando un impacto devastador en el corazón de España, donde numerosos pueblos se ven despojados de su vitalidad social. La progresiva desaparición de discotecas y bares ha provocado la sensación de abandono, exponiendo una realidad preocupante: gran parte del territorio nacional se encuentra prácticamente vacío durante las noches. La necesidad de desplazarse decenas de kilómetros para acceder a opciones de entretenimiento genera frustración en los ciudadanos. Esta situación, exacerbada por un modelo de concentración urbana, obliga a familias a realizar trayectos de más de 25 kilómetros simplemente para disfrutar de una noche de fiesta. La pérdida de estos espacios sociales refleja un problema estructural que exige soluciones urgentes.
    https://www.20minutos.es/noticia/5727325/0/noche-se-apaga-los-pueblos-espana-vacia-pierde-sus-discotecas-tengo-que-llevar-mis-hijos-25-kilometros-para-salir-fiesta/

    #EspañaVacía, #PueblosEnDespoblación, #DiscotequasEspaña, #VidaRuralEspaña, #TurismoEspaña
    La noche se apaga en los pueblos, la España vacía pierde sus discotecas: "Debo llevar a mis hijos a 25 km para salir de fiesta" La crisis del ocio nocturno está dejando un impacto devastador en el corazón de España, donde numerosos pueblos se ven despojados de su vitalidad social. La progresiva desaparición de discotecas y bares ha provocado la sensación de abandono, exponiendo una realidad preocupante: gran parte del territorio nacional se encuentra prácticamente vacío durante las noches. La necesidad de desplazarse decenas de kilómetros para acceder a opciones de entretenimiento genera frustración en los ciudadanos. Esta situación, exacerbada por un modelo de concentración urbana, obliga a familias a realizar trayectos de más de 25 kilómetros simplemente para disfrutar de una noche de fiesta. La pérdida de estos espacios sociales refleja un problema estructural que exige soluciones urgentes. https://www.20minutos.es/noticia/5727325/0/noche-se-apaga-los-pueblos-espana-vacia-pierde-sus-discotecas-tengo-que-llevar-mis-hijos-25-kilometros-para-salir-fiesta/ #EspañaVacía, #PueblosEnDespoblación, #DiscotequasEspaña, #VidaRuralEspaña, #TurismoEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    La noche se apaga en los pueblos, la España vacía pierde sus discotecas: "Debo llevar a mis hijos a 25 kilómetros para salir de fiesta"
    La mitad de los españoles vive en ciudades con cinco locales de ocio de media por cada 14.400 habitantes.
    0 Kommentare 0 Anteile 382 Ansichten
Suchergebnis